SlideShare una empresa de Scribd logo
Fragmento de la Película Daens
Conflictos de la Iglesia con el Poder Politico -
Unificación de Italia
Giusseppe Garibaldi
Reseña Biográfica
NACIMIENTO
2 de marzo
1810
1837
ordenado
sacerdote
y fue
gobernador
de Benevento
el mismo año.
En 1843
arzobispo y
nuncio
apostólico
del papa en
Bruselas.
Apoyo a los
obispos belgas
contra el
Partido
Liberal
enfrentándose
al rey
Leopoldo I,
por lo que
abandonó
Bélgica.
Le nombraron
obispo de
Perugia en
1846, en
1853,
cardenal.
El 20 de
febrero
de 1878,
al día
siguiente
de
cumplir
68, años
fue
elegido
Papa.
ENCICLICAS
ETIMOLOGIA griego ἐκκύκλιος ("ekkyklios") "envolver en círculo“
IGLESIA ANTIGUA Carta de un obispo a sus fieles
DESDE 1740 - Papa Benedicto XIV - Carta del Papa a los obispos y fieles
IMPORTANCIA Segundo documento después de la Constitución Apostólica
TIPOS :
• Doctrinales.-
• Exhortatorias.-
• Disciplinares.-
NOMBRE primeras palabras en el idioma que haya sido redactada.
RERUM NOVARUM
SOBRE LA SITUACIÓN
DE LOS OBREROS
DIAGNOSTICO INICIAL
1. Despertado el prurito revolucionario que desde hace
ya tiempo agita a los pueblos, era de esperar que el
afán de cambiarlo todo llegara un día a derramarse
desde el campo de la política al terreno, con él
colindante, de la economía. En efecto, los adelantos
de la industria y de las artes, que caminan por
nuevos derroteros; el cambio operado en las
relaciones mutuas entre patronos y obreros; la
acumulación de las riquezas en manos de unos
pocos y la pobreza de la inmensa mayoría; la mayor
confianza de los obreros en sí mismos y la más
estrecha cohesión entre ellos, juntamente con la
relajación de la moral, han determinado el
planteamíento de la contienda.
EL
LIBERALISMO Disueltos en el pasado siglo los
antiguos gremios de artesanos,
sin ningún apoyo que viniera
a llenar su vacío,
desentendiéndose las
instituciones públicas y las
leyes de la religión de nuestros
antepasados, el tiempo fue
insensiblemente entregando a
los obreros, aislados e
indefensos, a la inhumanidad
de los empresarios y a la
desenfrenada codicia de los
competidores.
Niños trabajando
en una Mina
“Al pretender los socialistas que los bienes de los
particulares pasen a la comunidad, agravan la
condición de los obreros, pues, quitándoles el derecho
a disponer libremente de su salario, les arrebatan toda
esperanza de poder mejorar su situación económica y
obtener mayores provechos”. Rerum Novarum
2. Para solucionar este mal, los socialistas, atizando
el odio de los indigentes contra los ricos, tratan de
acabar con la propiedad privada de los bienes,
estimando mejor que, en su lugar, todos los bienes
sean comunes y administrados por las personas que
rigen el municipio o gobiernan la nación.
Creen que con este traslado de los bienes de los
particulares a la comunidad, distribuyendo por igual
las riquezas y el bienestar entre todos los
ciudadanos, se podría curar el mal presente.
CON EL CAPITALISMO EL HOMBRE EXPLOTA AL HOMBRE
CON EL COMUNISMO …TODO LO CONTRARIO
Pero esta medida es tan inadecuada para resolver la contienda, que incluso llega a perjudicar a
las propias clases obreras; y es, además, sumamente injusta, pues ejerce violencia contra los
legítimos poseedores, altera la misión de la república y agita fundamentalmente a las naciones.
Rerum Novarum
LA SOLUCION CRISTIANA
Según León XIII
Obligación de la Iglesia de velar por los
límites morales del orden social
Espíritu de Fraternidad Evangélica –
Concepto de Justicia
Derechos de losTrabajadores – Salario Justo
y condiciones de trabajo
Obligaciones de losTrabajadores – Limite del
derecho de huelga
Derechos de los empleadores
Asociaciones Sindicales (laborales y
Patronales)
Obligación de la Iglesia de velar por
los límites morales del orden social
22. […] no se ha de pensar que los desvelos de la Iglesia estén tan
fijos en el cuidado de las almas, que se olvide de lo que atañe a
la vida mortal y terrena.
En relación con los proletarios […] quiere y se esfuerza en que
salgan de su misérrimo estado y logren una mejor situación.
[…]
Pero, además, provee directamente al bienestar de los
proletarios, […] habiéndose distinguido tanto en esta clase de
beneficios, que se ha merecido las alabanzas de sus propios enemigos.
IMPORTANCIA DE LA LIBERACION
SOCIO - POLITICO - ECONOMICA
•Por lo que respecta a la tutela de los bienes del
cuerpo y externos, lo primero que se ha de hacer
es librar a los pobres obreros de la crueldad de los
ambiciosos, que abusan de las personas sin
moderación, como si fueran cosas para su medro
personal.
•O sea, que ni la justicia ni la humanidad toleran
la exigencia de un rendimiento tal, que el espíritu
se embote por el exceso de trabajo y al mismo
tiempo el cuerpo se rinda a la fatiga.
•Como todo en la naturaleza del hombre, su
eficiencia se halla circunscrita a determinados
límites, más allá de los cuales no se puede pasar.
Espíritu de Fraternidad Evangélica
• Mal capital, en la cuestión que estamos
tratando, suponer que una clase social sea
espontáneamente enemiga de la otra,
como si la naturaleza hubiera dispuesto a los
ricos y a los pobres para combatirse
mutuamente en un perpetuo duelo.
•Ambas se necesitan en absoluto: ni el capital
puede subsistir sin el trabajo, ni el trabajo sin el
capital.
•El acuerdo engendra la belleza y el orden de las
cosas; por el contrario, de la persistencia de la
lucha tiene que derivarse necesariamente la
confusión juntamente con un bárbaro salvajismo.
DESTINO UNIVERSAL DE LOS BIENES
Y PROPIEDAD PRIVADA
 El que Dios haya dado la tierra para
usufructuarla y disfrutarla a la totalidad del género
humano no puede oponerse en modo alguno a la
propiedad privada. Pues se dice que Dios dio la
tierra en común al género humano no porque
quisiera que su posesión fuera indivisa para todos,
sino porque no asignó a nadie la parte que habría
de poseer, dejando la delimitación de las
posesiones privadas a la industria de los individuos
y a las instituciones de los pueblos. Por lo demás, a
pesar de que se halle repartida entre los
particulares, no deja por ello de servir a la común
utilidad de todos
DERECHOS DE LOSTRABAJADORES
 A ser respetado en su Dignidad de Ser Humano.-
 Si, presta sus fuerzas a otro, lo hará por esta razón: para
conseguir lo necesario para la comida y el vestido; y por ello,
merced al trabajo aportado, adquiere un verdadero y perfecto
derecho no sólo a exigir el salario, sino también para emplearlo
a su gusto.
Salario Justo
 Cierto es que para establecer la medida del
salario con justicia hay que considerar muchas
razones; pero, generalmente, tengan presente
los ricos y los patronos que oprimir para su
lucro a los necesitados y a los desvalidos y
buscar su ganancia en la pobreza ajena no lo
permiten ni las leyes divinas ni las humanas.
 Y defraudar a alguien en el salario debido es un
gran crimen, que llama a voces las iras
vengadoras del cielo. «He aquí que el salario de
los obreros... que fue defraudado por vosotras,
clama; y el clamor de ellos ha llegado a los
oídos del Dios de los ejércitos»(Sant
5,4.).Rerum Novarum
Condiciones deTrabajo
Que la jornada diaria no se prolongue más horas de las que permitan las fuerzas. Condiciones climáticas.
Y, en cuanto a los niños, se ha de evitar que entren en talleres antes de que
la edad haya dado el suficiente desarrollo a su cuerpo, a su inteligencia y a
su alma. […] por que la constitución de la niñez vendría a destruirse por
completo.
Que se dé a los obreros todo el reposo
necesario para que recuperen las energías
consumidas en el trabajo[…] pues no sería
honesto pactar lo contrario, ya que a nadie
es lícito exigir ni prometer el abandono de
las obligaciones que el hombre tiene para
con Dios o para consigo mismo
Deberes de los trabajadores
cumplir íntegra y fielmente lo que por propia libertad y con arreglo a justicia se
haya estipulado sobre el trabajo;
no dañar en modo alguno al capital;
no ofender a la persona de los patronos;
abstenerse de toda violencia al defender sus derechos
no promover sediciones;
Obligaciones de los Empleadores
 Los patrones) no deben considerar al obrero como
un esclavo; que deben respetar la dignidad de la
 Tengan en cuenta los bienes de las almas de los
proletarios. Es obligación de los patronos disponer
que el obrero tenga un espacio de tiempo idóneo
para atender a la piedad.-
 No exponer al hombre a los halagos la corrupción
y no apartarlo en modo alguno de sus atenciones
domésticas.-
 Tampoco debe imponérseles más trabajo del que
puedan soportar sus fuerzas, ni de una clase que no
esté conforme con su edad y su sexo.
 Pero entre los primordiales deberes de los
patronos se destaca el de dar a cada uno lo que sea
justo.
IDEA FUNDAMENTAL
Que los trabajos remu
nerados, según la
naturaleza y a la filoso
fía cristiana, no son
vergonzosos para el
hombre, sino de mu
cha honra, en cuanto
dan honesta posibili
dad de ganarse la vida.
Que lo realmente ver
gonzoso e inhumano
es abusar de los hom
bres como de cosas de
lucro y no estimarlos
en más que cuanto sus
nervios y músculos
pueden dar de sí.
Asociaciones Sindicales
 Es grato encontrarse con que se están constituyendo asociaciones
de este género, de obreros solamente o mixtas de las dos clases.
Es de desear que crezcan en número y eficiencia. […]
 Son muy convenientes y les asiste pleno derecho.
 No está en poder del Estado impedir su existencia, ya que el
constituir sociedades privadas es derecho concedido al hombre
por la ley natural
 Si prohibiera a los ciudadanos la constitución de sociedades,
obraría en abierta pugna consigo misma, puesto que tanto ella
como las sociedades privadas nacen del mismo principio: que los
hombres son sociables por naturaleza
CIERRE DE LA ENCICLICA
 41.Tenéis, venerables hermanos, ahí quiénes y de qué manera han
de laborar en esta cuestión tan dificil. Que se ciña cada cual a la
parte que le corresponde, y con presteza suma, no sea que un mal
de tanta magnitud se haga incurable por la demora del remedio.
 Apliquen la providencia de las leyes y de las instituciones los que
gobiernan las naciones; recuerden sus deberes los ricos y patronos;
esfuércense razonablemente los proletarios, de cuya causa se trata;
y, como dijimos al principio, puesto que la religión es la única que
puede curar radicalmente el mal, todos deben laborar para que se
restauren las costumbres cristianas, sin las cuales aun las mismas
medidas de prudencia que se estiman adecuadas servirían muy
poco en orden a la solución.
Con estos principios, con tal de que se los acepte de
buena voluntad, se habrá provisto bastante para el
bienestar y la tutela de los débiles (Rerum Novarum)
GRACIAS PADRE POR SOÑAR,TRABAJAR , ESTUDIAR
Y ESCRIBIR PARA CONSTRUIR UN MUNDO MAS
HUMANO, UNA PATRIA DE HERMANOS DONDE
REINE LA PAZY LA JUSTICIA.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ultimos 10 papas de la iglesia católica jayson salas
Ultimos 10 papas de la iglesia católica  jayson salasUltimos 10 papas de la iglesia católica  jayson salas
Ultimos 10 papas de la iglesia católica jayson salas
Yaison Ed
 
Christus vivit
Christus vivitChristus vivit
Christus vivit
CarlosAbad30
 
Educación Cristiana. Por Pamela Miguez
Educación Cristiana. Por Pamela MiguezEducación Cristiana. Por Pamela Miguez
Educación Cristiana. Por Pamela Miguez
LizbethMiguez
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
José Caballo
 
resumen enciclicas
resumen enciclicasresumen enciclicas
resumen enciclicasmaritza2013
 
Brevísimo Esquema de la Historia de la Iglesia Católica
Brevísimo Esquema de la Historia de la Iglesia CatólicaBrevísimo Esquema de la Historia de la Iglesia Católica
Brevísimo Esquema de la Historia de la Iglesia Católica
diglesias
 
2 ¿Quien fundo tu iglesia?
2 ¿Quien fundo tu iglesia?2 ¿Quien fundo tu iglesia?
2 ¿Quien fundo tu iglesia?
Miguel Angel
 
Cronología contrareforma pdf
Cronología contrareforma pdfCronología contrareforma pdf
Cronología contrareforma pdfvsalazarp
 
¿Que es evangelizacion? Evangelizacion parte 2
¿Que es evangelizacion? Evangelizacion parte 2¿Que es evangelizacion? Evangelizacion parte 2
¿Que es evangelizacion? Evangelizacion parte 2
Padre Enrique Camargo
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
Nicole Arriagada
 
Unificacion alemana e italiana
Unificacion alemana e italianaUnificacion alemana e italiana
Unificacion alemana e italianaMartin Ceparo
 
La iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad modernaLa iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad moderna
María del Rosario Vera Quispe
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bruno Mauricci
 
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia ReformadaHistoria eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Miguel Neira
 
Iglesia en el siglo XX
Iglesia en el siglo XXIglesia en el siglo XX
Iglesia en el siglo XX
Jose Pinto
 
Martín lutero
Martín luteroMartín lutero
Martín lutero
Josefina Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Ultimos 10 papas de la iglesia católica jayson salas
Ultimos 10 papas de la iglesia católica  jayson salasUltimos 10 papas de la iglesia católica  jayson salas
Ultimos 10 papas de la iglesia católica jayson salas
 
Christus vivit
Christus vivitChristus vivit
Christus vivit
 
La reforma kisss
La reforma kisssLa reforma kisss
La reforma kisss
 
Educación Cristiana. Por Pamela Miguez
Educación Cristiana. Por Pamela MiguezEducación Cristiana. Por Pamela Miguez
Educación Cristiana. Por Pamela Miguez
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
resumen enciclicas
resumen enciclicasresumen enciclicas
resumen enciclicas
 
Brevísimo Esquema de la Historia de la Iglesia Católica
Brevísimo Esquema de la Historia de la Iglesia CatólicaBrevísimo Esquema de la Historia de la Iglesia Católica
Brevísimo Esquema de la Historia de la Iglesia Católica
 
2 ¿Quien fundo tu iglesia?
2 ¿Quien fundo tu iglesia?2 ¿Quien fundo tu iglesia?
2 ¿Quien fundo tu iglesia?
 
Moral Cristiana
Moral CristianaMoral Cristiana
Moral Cristiana
 
Cronología contrareforma pdf
Cronología contrareforma pdfCronología contrareforma pdf
Cronología contrareforma pdf
 
¿Que es evangelizacion? Evangelizacion parte 2
¿Que es evangelizacion? Evangelizacion parte 2¿Que es evangelizacion? Evangelizacion parte 2
¿Que es evangelizacion? Evangelizacion parte 2
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
 
Unificacion alemana e italiana
Unificacion alemana e italianaUnificacion alemana e italiana
Unificacion alemana e italiana
 
La iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad modernaLa iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad moderna
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Triptico lectio divina
Triptico lectio divinaTriptico lectio divina
Triptico lectio divina
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
 
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia ReformadaHistoria eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
 
Iglesia en el siglo XX
Iglesia en el siglo XXIglesia en el siglo XX
Iglesia en el siglo XX
 
Martín lutero
Martín luteroMartín lutero
Martín lutero
 

Destacado

Libros biblia
Libros bibliaLibros biblia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesiaCrucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesiaaparraamaya3
 
Rerum novarum
Rerum novarumRerum novarum
Rerum novarum
miriam garcia
 
Los Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaLos Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaWendy Petzall
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Julia Muñiz Sánchez
 
Doctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaDoctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaYanina Vargas
 

Destacado (8)

Rerum novarum
Rerum novarumRerum novarum
Rerum novarum
 
Libros biblia
Libros bibliaLibros biblia
Libros biblia
 
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesiaCrucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
 
Doctrina social solucion documentos
Doctrina social solucion documentosDoctrina social solucion documentos
Doctrina social solucion documentos
 
Rerum novarum
Rerum novarumRerum novarum
Rerum novarum
 
Los Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaLos Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De La
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
 
Doctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaDoctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católica
 

Similar a Leon XIII y la Rerum Novarum

Rerum novarum
Rerum novarumRerum novarum
Rerum novarumteresa mc
 
Rerum Novarum
Rerum NovarumRerum Novarum
Rerum Novarum
Oscar Carmona Beltrán
 
Cardozo_Quadragesimo anno.pptx
Cardozo_Quadragesimo anno.pptxCardozo_Quadragesimo anno.pptx
Cardozo_Quadragesimo anno.pptx
CristhianCardozo1
 
Rerum Novarum
Rerum NovarumRerum Novarum
Rerum Novarum
guestbe2e45
 
Textos Historia Contemporánea Universal
Textos Historia Contemporánea UniversalTextos Historia Contemporánea Universal
Textos Historia Contemporánea Universal
Luis Pueyo
 
041b - LAS CIVILIZACIÓNES EDIFICADAS POR EL HOMBRE; EL YO DEL HOMBRE, SU EGOÍ...
041b - LAS CIVILIZACIÓNES EDIFICADAS POR EL HOMBRE; EL YO DEL HOMBRE, SU EGOÍ...041b - LAS CIVILIZACIÓNES EDIFICADAS POR EL HOMBRE; EL YO DEL HOMBRE, SU EGOÍ...
041b - LAS CIVILIZACIÓNES EDIFICADAS POR EL HOMBRE; EL YO DEL HOMBRE, SU EGOÍ...
OrdineGesu
 
Frédéric bastiat la ley
Frédéric bastiat   la leyFrédéric bastiat   la ley
Frédéric bastiat la leyDaniel Diaz
 
043b - LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
043b - LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)043b - LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
043b - LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
OrdineGesu
 
04 cambios sociales en el siglo xix (ii ejercicios)
04 cambios sociales en el siglo xix (ii ejercicios)04 cambios sociales en el siglo xix (ii ejercicios)
04 cambios sociales en el siglo xix (ii ejercicios)
dedededo
 
jean-jacques-rousseau [Autoguardado].ppt
jean-jacques-rousseau [Autoguardado].pptjean-jacques-rousseau [Autoguardado].ppt
jean-jacques-rousseau [Autoguardado].ppt
ARLEY QUIGUA
 
Subsidiariedad
SubsidiariedadSubsidiariedad
Subsidiariedad
Kaylenz Ruiz
 
Dimencion universal del hombre . guia 1.
Dimencion universal del hombre . guia 1.Dimencion universal del hombre . guia 1.
Dimencion universal del hombre . guia 1.Mouna Touma
 

Similar a Leon XIII y la Rerum Novarum (20)

Rerum novarum
Rerum novarumRerum novarum
Rerum novarum
 
Rerum novarum
Rerum novarumRerum novarum
Rerum novarum
 
Rerum novarum
Rerum novarumRerum novarum
Rerum novarum
 
Rerum Novarum (Leon XIIII)
Rerum Novarum (Leon XIIII)Rerum Novarum (Leon XIIII)
Rerum Novarum (Leon XIIII)
 
Rerum Novarum
Rerum NovarumRerum Novarum
Rerum Novarum
 
Cardozo_Quadragesimo anno.pptx
Cardozo_Quadragesimo anno.pptxCardozo_Quadragesimo anno.pptx
Cardozo_Quadragesimo anno.pptx
 
Rerum Novarum
Rerum NovarumRerum Novarum
Rerum Novarum
 
Textos Historia Contemporánea Universal
Textos Historia Contemporánea UniversalTextos Historia Contemporánea Universal
Textos Historia Contemporánea Universal
 
041b - LAS CIVILIZACIÓNES EDIFICADAS POR EL HOMBRE; EL YO DEL HOMBRE, SU EGOÍ...
041b - LAS CIVILIZACIÓNES EDIFICADAS POR EL HOMBRE; EL YO DEL HOMBRE, SU EGOÍ...041b - LAS CIVILIZACIÓNES EDIFICADAS POR EL HOMBRE; EL YO DEL HOMBRE, SU EGOÍ...
041b - LAS CIVILIZACIÓNES EDIFICADAS POR EL HOMBRE; EL YO DEL HOMBRE, SU EGOÍ...
 
Frédéric bastiat la ley
Frédéric bastiat   la leyFrédéric bastiat   la ley
Frédéric bastiat la ley
 
La ley f. bastiat
La ley   f. bastiatLa ley   f. bastiat
La ley f. bastiat
 
043b - LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
043b - LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)043b - LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
043b - LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
 
04 cambios sociales en el siglo xix (ii ejercicios)
04 cambios sociales en el siglo xix (ii ejercicios)04 cambios sociales en el siglo xix (ii ejercicios)
04 cambios sociales en el siglo xix (ii ejercicios)
 
jean-jacques-rousseau [Autoguardado].ppt
jean-jacques-rousseau [Autoguardado].pptjean-jacques-rousseau [Autoguardado].ppt
jean-jacques-rousseau [Autoguardado].ppt
 
Subsidiariedad
SubsidiariedadSubsidiariedad
Subsidiariedad
 
Dimencion universal del hombre . guia 1.
Dimencion universal del hombre . guia 1.Dimencion universal del hombre . guia 1.
Dimencion universal del hombre . guia 1.
 
Pacemiin terries
Pacemiin terriesPacemiin terries
Pacemiin terries
 
Pacem in Terris_01 (Juan XXIII)
Pacem in Terris_01 (Juan XXIII)Pacem in Terris_01 (Juan XXIII)
Pacem in Terris_01 (Juan XXIII)
 
Pacem in Terris_01
Pacem in Terris_01Pacem in Terris_01
Pacem in Terris_01
 
Pacem in terris (Juan XXIII)
Pacem in terris (Juan XXIII)Pacem in terris (Juan XXIII)
Pacem in terris (Juan XXIII)
 

Último

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 

Leon XIII y la Rerum Novarum

  • 1.
  • 2. Fragmento de la Película Daens
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Conflictos de la Iglesia con el Poder Politico - Unificación de Italia Giusseppe Garibaldi
  • 7. Reseña Biográfica NACIMIENTO 2 de marzo 1810 1837 ordenado sacerdote y fue gobernador de Benevento el mismo año. En 1843 arzobispo y nuncio apostólico del papa en Bruselas. Apoyo a los obispos belgas contra el Partido Liberal enfrentándose al rey Leopoldo I, por lo que abandonó Bélgica. Le nombraron obispo de Perugia en 1846, en 1853, cardenal. El 20 de febrero de 1878, al día siguiente de cumplir 68, años fue elegido Papa.
  • 8. ENCICLICAS ETIMOLOGIA griego ἐκκύκλιος ("ekkyklios") "envolver en círculo“ IGLESIA ANTIGUA Carta de un obispo a sus fieles DESDE 1740 - Papa Benedicto XIV - Carta del Papa a los obispos y fieles IMPORTANCIA Segundo documento después de la Constitución Apostólica TIPOS : • Doctrinales.- • Exhortatorias.- • Disciplinares.- NOMBRE primeras palabras en el idioma que haya sido redactada.
  • 9. RERUM NOVARUM SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS OBREROS DIAGNOSTICO INICIAL 1. Despertado el prurito revolucionario que desde hace ya tiempo agita a los pueblos, era de esperar que el afán de cambiarlo todo llegara un día a derramarse desde el campo de la política al terreno, con él colindante, de la economía. En efecto, los adelantos de la industria y de las artes, que caminan por nuevos derroteros; el cambio operado en las relaciones mutuas entre patronos y obreros; la acumulación de las riquezas en manos de unos pocos y la pobreza de la inmensa mayoría; la mayor confianza de los obreros en sí mismos y la más estrecha cohesión entre ellos, juntamente con la relajación de la moral, han determinado el planteamíento de la contienda.
  • 10. EL LIBERALISMO Disueltos en el pasado siglo los antiguos gremios de artesanos, sin ningún apoyo que viniera a llenar su vacío, desentendiéndose las instituciones públicas y las leyes de la religión de nuestros antepasados, el tiempo fue insensiblemente entregando a los obreros, aislados e indefensos, a la inhumanidad de los empresarios y a la desenfrenada codicia de los competidores. Niños trabajando en una Mina
  • 11. “Al pretender los socialistas que los bienes de los particulares pasen a la comunidad, agravan la condición de los obreros, pues, quitándoles el derecho a disponer libremente de su salario, les arrebatan toda esperanza de poder mejorar su situación económica y obtener mayores provechos”. Rerum Novarum
  • 12. 2. Para solucionar este mal, los socialistas, atizando el odio de los indigentes contra los ricos, tratan de acabar con la propiedad privada de los bienes, estimando mejor que, en su lugar, todos los bienes sean comunes y administrados por las personas que rigen el municipio o gobiernan la nación. Creen que con este traslado de los bienes de los particulares a la comunidad, distribuyendo por igual las riquezas y el bienestar entre todos los ciudadanos, se podría curar el mal presente. CON EL CAPITALISMO EL HOMBRE EXPLOTA AL HOMBRE CON EL COMUNISMO …TODO LO CONTRARIO Pero esta medida es tan inadecuada para resolver la contienda, que incluso llega a perjudicar a las propias clases obreras; y es, además, sumamente injusta, pues ejerce violencia contra los legítimos poseedores, altera la misión de la república y agita fundamentalmente a las naciones. Rerum Novarum
  • 13. LA SOLUCION CRISTIANA Según León XIII Obligación de la Iglesia de velar por los límites morales del orden social Espíritu de Fraternidad Evangélica – Concepto de Justicia Derechos de losTrabajadores – Salario Justo y condiciones de trabajo Obligaciones de losTrabajadores – Limite del derecho de huelga Derechos de los empleadores Asociaciones Sindicales (laborales y Patronales)
  • 14. Obligación de la Iglesia de velar por los límites morales del orden social 22. […] no se ha de pensar que los desvelos de la Iglesia estén tan fijos en el cuidado de las almas, que se olvide de lo que atañe a la vida mortal y terrena. En relación con los proletarios […] quiere y se esfuerza en que salgan de su misérrimo estado y logren una mejor situación. […] Pero, además, provee directamente al bienestar de los proletarios, […] habiéndose distinguido tanto en esta clase de beneficios, que se ha merecido las alabanzas de sus propios enemigos.
  • 15. IMPORTANCIA DE LA LIBERACION SOCIO - POLITICO - ECONOMICA •Por lo que respecta a la tutela de los bienes del cuerpo y externos, lo primero que se ha de hacer es librar a los pobres obreros de la crueldad de los ambiciosos, que abusan de las personas sin moderación, como si fueran cosas para su medro personal. •O sea, que ni la justicia ni la humanidad toleran la exigencia de un rendimiento tal, que el espíritu se embote por el exceso de trabajo y al mismo tiempo el cuerpo se rinda a la fatiga. •Como todo en la naturaleza del hombre, su eficiencia se halla circunscrita a determinados límites, más allá de los cuales no se puede pasar.
  • 16. Espíritu de Fraternidad Evangélica • Mal capital, en la cuestión que estamos tratando, suponer que una clase social sea espontáneamente enemiga de la otra, como si la naturaleza hubiera dispuesto a los ricos y a los pobres para combatirse mutuamente en un perpetuo duelo. •Ambas se necesitan en absoluto: ni el capital puede subsistir sin el trabajo, ni el trabajo sin el capital. •El acuerdo engendra la belleza y el orden de las cosas; por el contrario, de la persistencia de la lucha tiene que derivarse necesariamente la confusión juntamente con un bárbaro salvajismo.
  • 17. DESTINO UNIVERSAL DE LOS BIENES Y PROPIEDAD PRIVADA  El que Dios haya dado la tierra para usufructuarla y disfrutarla a la totalidad del género humano no puede oponerse en modo alguno a la propiedad privada. Pues se dice que Dios dio la tierra en común al género humano no porque quisiera que su posesión fuera indivisa para todos, sino porque no asignó a nadie la parte que habría de poseer, dejando la delimitación de las posesiones privadas a la industria de los individuos y a las instituciones de los pueblos. Por lo demás, a pesar de que se halle repartida entre los particulares, no deja por ello de servir a la común utilidad de todos
  • 18. DERECHOS DE LOSTRABAJADORES  A ser respetado en su Dignidad de Ser Humano.-  Si, presta sus fuerzas a otro, lo hará por esta razón: para conseguir lo necesario para la comida y el vestido; y por ello, merced al trabajo aportado, adquiere un verdadero y perfecto derecho no sólo a exigir el salario, sino también para emplearlo a su gusto.
  • 19. Salario Justo  Cierto es que para establecer la medida del salario con justicia hay que considerar muchas razones; pero, generalmente, tengan presente los ricos y los patronos que oprimir para su lucro a los necesitados y a los desvalidos y buscar su ganancia en la pobreza ajena no lo permiten ni las leyes divinas ni las humanas.  Y defraudar a alguien en el salario debido es un gran crimen, que llama a voces las iras vengadoras del cielo. «He aquí que el salario de los obreros... que fue defraudado por vosotras, clama; y el clamor de ellos ha llegado a los oídos del Dios de los ejércitos»(Sant 5,4.).Rerum Novarum
  • 20. Condiciones deTrabajo Que la jornada diaria no se prolongue más horas de las que permitan las fuerzas. Condiciones climáticas. Y, en cuanto a los niños, se ha de evitar que entren en talleres antes de que la edad haya dado el suficiente desarrollo a su cuerpo, a su inteligencia y a su alma. […] por que la constitución de la niñez vendría a destruirse por completo. Que se dé a los obreros todo el reposo necesario para que recuperen las energías consumidas en el trabajo[…] pues no sería honesto pactar lo contrario, ya que a nadie es lícito exigir ni prometer el abandono de las obligaciones que el hombre tiene para con Dios o para consigo mismo
  • 21. Deberes de los trabajadores cumplir íntegra y fielmente lo que por propia libertad y con arreglo a justicia se haya estipulado sobre el trabajo; no dañar en modo alguno al capital; no ofender a la persona de los patronos; abstenerse de toda violencia al defender sus derechos no promover sediciones;
  • 22. Obligaciones de los Empleadores  Los patrones) no deben considerar al obrero como un esclavo; que deben respetar la dignidad de la  Tengan en cuenta los bienes de las almas de los proletarios. Es obligación de los patronos disponer que el obrero tenga un espacio de tiempo idóneo para atender a la piedad.-  No exponer al hombre a los halagos la corrupción y no apartarlo en modo alguno de sus atenciones domésticas.-  Tampoco debe imponérseles más trabajo del que puedan soportar sus fuerzas, ni de una clase que no esté conforme con su edad y su sexo.  Pero entre los primordiales deberes de los patronos se destaca el de dar a cada uno lo que sea justo. IDEA FUNDAMENTAL Que los trabajos remu nerados, según la naturaleza y a la filoso fía cristiana, no son vergonzosos para el hombre, sino de mu cha honra, en cuanto dan honesta posibili dad de ganarse la vida. Que lo realmente ver gonzoso e inhumano es abusar de los hom bres como de cosas de lucro y no estimarlos en más que cuanto sus nervios y músculos pueden dar de sí.
  • 23. Asociaciones Sindicales  Es grato encontrarse con que se están constituyendo asociaciones de este género, de obreros solamente o mixtas de las dos clases. Es de desear que crezcan en número y eficiencia. […]  Son muy convenientes y les asiste pleno derecho.  No está en poder del Estado impedir su existencia, ya que el constituir sociedades privadas es derecho concedido al hombre por la ley natural  Si prohibiera a los ciudadanos la constitución de sociedades, obraría en abierta pugna consigo misma, puesto que tanto ella como las sociedades privadas nacen del mismo principio: que los hombres son sociables por naturaleza
  • 24. CIERRE DE LA ENCICLICA  41.Tenéis, venerables hermanos, ahí quiénes y de qué manera han de laborar en esta cuestión tan dificil. Que se ciña cada cual a la parte que le corresponde, y con presteza suma, no sea que un mal de tanta magnitud se haga incurable por la demora del remedio.  Apliquen la providencia de las leyes y de las instituciones los que gobiernan las naciones; recuerden sus deberes los ricos y patronos; esfuércense razonablemente los proletarios, de cuya causa se trata; y, como dijimos al principio, puesto que la religión es la única que puede curar radicalmente el mal, todos deben laborar para que se restauren las costumbres cristianas, sin las cuales aun las mismas medidas de prudencia que se estiman adecuadas servirían muy poco en orden a la solución.
  • 25. Con estos principios, con tal de que se los acepte de buena voluntad, se habrá provisto bastante para el bienestar y la tutela de los débiles (Rerum Novarum)
  • 26. GRACIAS PADRE POR SOÑAR,TRABAJAR , ESTUDIAR Y ESCRIBIR PARA CONSTRUIR UN MUNDO MAS HUMANO, UNA PATRIA DE HERMANOS DONDE REINE LA PAZY LA JUSTICIA.-

Notas del editor

  1. El Papa Leon XIII fue Gobernador de Perugia