SlideShare una empresa de Scribd logo
Breve reseña del Departamento
Principales Actividades del lugar
Lugares Turísticos
Ubicación y Mapa
Galería de Imágenes
Autor
Sapukái, es uno de los distritos del Departamento de Paraguarí. Se
encuentra, aproximadamente a 92 km de la ciudad de Asunción, capital
de la República del Paraguay.
La ciudad de Sapukái fue fundada bajo la presidencia de Emiliano
González Navero en el año 1910, es una típica ciudad ferrocarrilera, de
interesante trazado urbano.
El distrito cuenta con 326 km², con una población total al año 2008 de
6.546 habitantes, su densidad poblacional es de 20,08 hab/Km2. de los
cuales el 71,16 % se encuentra asentada en la zona rural.
El intendente actual del distrito de Sapukái, es el señor Héctor Ovidio
Cáceres (A.N.R.), electo en los comicios del 17 de febrero de 2013, tras la
renuncia luego de tres periodos en la intendencia, de Miguel Jorge
Cuevas Ruiz Diaz (A.N.R) actual Gobernador de Paraguarí.
El local de la iglesia, enclavada en la ladera de un cerro, domina todo el
horizonte. Desde la cumbre de uno de esos mismos cerros descendía un
exótico camino empedrado, que, según la historia que cuentan los
pobladores, fue construido por un grupo de bolivianos tomados
prisioneros durante la Guerra del Chaco entre los años 1932 al 1935, que
permanecieron confinados en Sapukái.
Actualmente este tramo es bastante utilizado, si bien no todo es de
piedra, quedan aún unos 500 m de los 2000 m iniciales, a causa de la
apertura de caminos hacia comunidades de esta ciudad.
Para testificarlo dejaron varias inscripciones en las laderas. Por el mismo
camino desde el lugar llamado Cerro Rokê, los días sábados en mayor
cantidad, en horas del amanecer, descienden cerca de medio centenar de
mujeres montadas en burritos, cargados con productos agrícolas, hasta el
mercado del pueblo. Son las folklóricas burreritas que mantienen viva
una centenaria tradición.
Se llega a esta ciudad por un camino totalmente asfaltado de muy buena calidad
de 24 km que parte desde la ciudad de Paraguarí, la capital departamental.
La mayor atracción de Sapukái es su
paisaje. Ubicada en medio de una verde
y amplia hondonada, se encuentra
rodeada de magníficos cerros por todos
los costados.
Viviendas antiguas de marcado estilo
colonial, amplios patios cubiertos de
frondosos árboles, románticos jardines y
calles misteriosas, pequeños detalles
que le dan un peculiar encanto a la
población.
En la ciudad de Sapukái, visitar la vieja
estación del tren constituye un
atractivo especial. Allí, en un amplio
predio, se encuentran los depósitos
del Ferrocarril Carlos Antonio López.
El informal museo en que se ha
convertido hoy el depósito del
ferrocarril se ajusta muy bien a
aquella historia y leyenda imaginada
por el escritor Augusto Roa Bastos, y
constituye otra de las poderosas
razones para visitar el hermoso pueblo
de Sapukái.
La Villa Inglesa
Fue la residencia de los trabajadores europeos del ferrocarril que llegaron al Paraguay a
fines del siglo XIX. Donde se encuentran varias casas de más de cien años de antigüedad.
Sapukái es reconocida como la primera comunidad del interior del país que contó con las
comodidades la vida moderna.
El Taller Ferrocarril y el Museo
Los visitantes pueden sorprenderse con uno de los últimos grandes talleres ferroviarios
del siglo XIX. Construido durante el gobierno de Don Carlos Antonio López. El Museo del
Ferrocarril exhibe antiguas piezas ferroviarias y otros interesantes utensilios.
El viaducto
El primer viaducto del Paraguay construido por profesionales ingleses en 1897, se
encuentra muy cerca de la antigua estación del ferrocarril.
El Tapé Bolí
Sendero de piedras construido por prisioneros bolivianos en la época de la Guerra del
Chaco(1932 – 1935). Por la que circulan las pintorescas burreritas con su cargamento
hacia la ciudad de Sapukái.
Iglesia de Sapukái Museo Vivo Sapukái
Ferrocarril C.A. López Estación de tren
Sapukái, tierra encantada!
Lo Mas de Asunción Leonor de Blas
Leonor de Blas
Avambaré 1219 c/ Las Palmas
mail: leodeblas@gmail.com
Elegí esta ciudad, ya que mi abuelito es oriundo de allí. El Sr. Ismael
Peralta (1933), jubilado del Ferrocarril Carlos Antonio López, pasó gran
parte de su vida trabajando en el taller central como maquinista. Hoy,
reside en su casa ubicada en Capiatá, Km. 22, Ruta II.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
saladri69
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
GabrielaCharaco
 
Presentacion Lorena Morel
Presentacion Lorena MorelPresentacion Lorena Morel
Presentacion Lorena Morel
Lore Morel
 
Presentación federico denis
Presentación federico denisPresentación federico denis
Presentación federico denis
FedericoDenis
 
El departamento de arequipa
El departamento de  arequipaEl departamento de  arequipa
El departamento de arequipa
Doraly Sanchez Hernandez
 
P R E S E N T A C I O N 2
P R E S E N T A C I O N 2P R E S E N T A C I O N 2
P R E S E N T A C I O N 2
arkirojo
 
Presentacion Rosa Escurra
Presentacion Rosa  EscurraPresentacion Rosa  Escurra
Presentacion Rosa Escurra
Rosa240896
 
3er. Dpto. Cordillera_Paraguay_TP_TIC2015
3er. Dpto. Cordillera_Paraguay_TP_TIC20153er. Dpto. Cordillera_Paraguay_TP_TIC2015
3er. Dpto. Cordillera_Paraguay_TP_TIC2015
Christianarielvazquez
 
Arequipa
Arequipa Arequipa
Arequipa
Irene Aguiar
 
Historia de abancay
Historia de abancayHistoria de abancay
Historia de abancay
Lilia Mendoza Sardón
 
CONEED 2011 - Turismo Arequipa
CONEED 2011 - Turismo ArequipaCONEED 2011 - Turismo Arequipa
CONEED 2011 - Turismo Arequipa
Jasson Ticona
 
sociales,carmen calvo
sociales,carmen calvo sociales,carmen calvo
sociales,carmen calvo
Carmen Calvo Boronat
 
Capiata
CapiataCapiata
Arequipa
Arequipa Arequipa
Arequipa
Rocío
 

La actualidad más candente (14)

Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Presentacion Lorena Morel
Presentacion Lorena MorelPresentacion Lorena Morel
Presentacion Lorena Morel
 
Presentación federico denis
Presentación federico denisPresentación federico denis
Presentación federico denis
 
El departamento de arequipa
El departamento de  arequipaEl departamento de  arequipa
El departamento de arequipa
 
P R E S E N T A C I O N 2
P R E S E N T A C I O N 2P R E S E N T A C I O N 2
P R E S E N T A C I O N 2
 
Presentacion Rosa Escurra
Presentacion Rosa  EscurraPresentacion Rosa  Escurra
Presentacion Rosa Escurra
 
3er. Dpto. Cordillera_Paraguay_TP_TIC2015
3er. Dpto. Cordillera_Paraguay_TP_TIC20153er. Dpto. Cordillera_Paraguay_TP_TIC2015
3er. Dpto. Cordillera_Paraguay_TP_TIC2015
 
Arequipa
Arequipa Arequipa
Arequipa
 
Historia de abancay
Historia de abancayHistoria de abancay
Historia de abancay
 
CONEED 2011 - Turismo Arequipa
CONEED 2011 - Turismo ArequipaCONEED 2011 - Turismo Arequipa
CONEED 2011 - Turismo Arequipa
 
sociales,carmen calvo
sociales,carmen calvo sociales,carmen calvo
sociales,carmen calvo
 
Capiata
CapiataCapiata
Capiata
 
Arequipa
Arequipa Arequipa
Arequipa
 

Similar a Leonordeblastarea

Alausifinal
AlausifinalAlausifinal
Alausifinal
Comunicador Ec
 
Ciudad de abancay y su historia
Ciudad de abancay y su historiaCiudad de abancay y su historia
Ciudad de abancay y su historia
ingridraymeserano
 
Abancay
AbancayAbancay
Abancay
rosmery10993
 
Distrito de luricocha
Distrito de luricochaDistrito de luricocha
Distrito de luricocha
Gaimer Aguilar
 
Powerpointvalledupar
PowerpointvalleduparPowerpointvalledupar
Powerpointvalledupar
KeilaTatianaLaraPallares
 
Parque arqueológico PIKILLAQTA
Parque arqueológico PIKILLAQTAParque arqueológico PIKILLAQTA
Parque arqueológico PIKILLAQTA
Yaquelin Ventura
 
Producto final interculturalidad
Producto final interculturalidadProducto final interculturalidad
Producto final interculturalidad
oscarsonccoarqque
 
Producto final interculturalidad
Producto final interculturalidadProducto final interculturalidad
Producto final interculturalidad
jorgeomarmamanileon
 
Amazonas ante los ojos del mundo
Amazonas ante los ojos del mundoAmazonas ante los ojos del mundo
Amazonas ante los ojos del mundo
Karla Fiorela Paucar Aliano
 
Centros turisticos de jujuy
Centros turisticos de jujuyCentros turisticos de jujuy
Centros turisticos de jujuy
Sergio Fabian Arias
 
Mi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valeduparMi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valedupar
keilalara
 
Kaguerotareappt
KaguerotareapptKaguerotareappt
Kaguerotareappt
KevinAgueroT
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
michepao
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
AnDffelGc
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
zricus
 
Turismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZTurismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZ
candykaren
 
Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tarea
DEYSI
 
Luque
LuqueLuque
Guatape
GuatapeGuatape
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
Brayan Alvarez Serrano
 

Similar a Leonordeblastarea (20)

Alausifinal
AlausifinalAlausifinal
Alausifinal
 
Ciudad de abancay y su historia
Ciudad de abancay y su historiaCiudad de abancay y su historia
Ciudad de abancay y su historia
 
Abancay
AbancayAbancay
Abancay
 
Distrito de luricocha
Distrito de luricochaDistrito de luricocha
Distrito de luricocha
 
Powerpointvalledupar
PowerpointvalleduparPowerpointvalledupar
Powerpointvalledupar
 
Parque arqueológico PIKILLAQTA
Parque arqueológico PIKILLAQTAParque arqueológico PIKILLAQTA
Parque arqueológico PIKILLAQTA
 
Producto final interculturalidad
Producto final interculturalidadProducto final interculturalidad
Producto final interculturalidad
 
Producto final interculturalidad
Producto final interculturalidadProducto final interculturalidad
Producto final interculturalidad
 
Amazonas ante los ojos del mundo
Amazonas ante los ojos del mundoAmazonas ante los ojos del mundo
Amazonas ante los ojos del mundo
 
Centros turisticos de jujuy
Centros turisticos de jujuyCentros turisticos de jujuy
Centros turisticos de jujuy
 
Mi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valeduparMi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valedupar
 
Kaguerotareappt
KaguerotareapptKaguerotareappt
Kaguerotareappt
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
Turismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZTurismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZ
 
Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tarea
 
Luque
LuqueLuque
Luque
 
Guatape
GuatapeGuatape
Guatape
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Leonordeblastarea

  • 1.
  • 2. Breve reseña del Departamento Principales Actividades del lugar Lugares Turísticos Ubicación y Mapa Galería de Imágenes Autor
  • 3. Sapukái, es uno de los distritos del Departamento de Paraguarí. Se encuentra, aproximadamente a 92 km de la ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay. La ciudad de Sapukái fue fundada bajo la presidencia de Emiliano González Navero en el año 1910, es una típica ciudad ferrocarrilera, de interesante trazado urbano. El distrito cuenta con 326 km², con una población total al año 2008 de 6.546 habitantes, su densidad poblacional es de 20,08 hab/Km2. de los cuales el 71,16 % se encuentra asentada en la zona rural. El intendente actual del distrito de Sapukái, es el señor Héctor Ovidio Cáceres (A.N.R.), electo en los comicios del 17 de febrero de 2013, tras la renuncia luego de tres periodos en la intendencia, de Miguel Jorge Cuevas Ruiz Diaz (A.N.R) actual Gobernador de Paraguarí.
  • 4. El local de la iglesia, enclavada en la ladera de un cerro, domina todo el horizonte. Desde la cumbre de uno de esos mismos cerros descendía un exótico camino empedrado, que, según la historia que cuentan los pobladores, fue construido por un grupo de bolivianos tomados prisioneros durante la Guerra del Chaco entre los años 1932 al 1935, que permanecieron confinados en Sapukái. Actualmente este tramo es bastante utilizado, si bien no todo es de piedra, quedan aún unos 500 m de los 2000 m iniciales, a causa de la apertura de caminos hacia comunidades de esta ciudad. Para testificarlo dejaron varias inscripciones en las laderas. Por el mismo camino desde el lugar llamado Cerro Rokê, los días sábados en mayor cantidad, en horas del amanecer, descienden cerca de medio centenar de mujeres montadas en burritos, cargados con productos agrícolas, hasta el mercado del pueblo. Son las folklóricas burreritas que mantienen viva una centenaria tradición.
  • 5. Se llega a esta ciudad por un camino totalmente asfaltado de muy buena calidad de 24 km que parte desde la ciudad de Paraguarí, la capital departamental.
  • 6.
  • 7. La mayor atracción de Sapukái es su paisaje. Ubicada en medio de una verde y amplia hondonada, se encuentra rodeada de magníficos cerros por todos los costados. Viviendas antiguas de marcado estilo colonial, amplios patios cubiertos de frondosos árboles, románticos jardines y calles misteriosas, pequeños detalles que le dan un peculiar encanto a la población.
  • 8. En la ciudad de Sapukái, visitar la vieja estación del tren constituye un atractivo especial. Allí, en un amplio predio, se encuentran los depósitos del Ferrocarril Carlos Antonio López. El informal museo en que se ha convertido hoy el depósito del ferrocarril se ajusta muy bien a aquella historia y leyenda imaginada por el escritor Augusto Roa Bastos, y constituye otra de las poderosas razones para visitar el hermoso pueblo de Sapukái.
  • 9. La Villa Inglesa Fue la residencia de los trabajadores europeos del ferrocarril que llegaron al Paraguay a fines del siglo XIX. Donde se encuentran varias casas de más de cien años de antigüedad. Sapukái es reconocida como la primera comunidad del interior del país que contó con las comodidades la vida moderna. El Taller Ferrocarril y el Museo Los visitantes pueden sorprenderse con uno de los últimos grandes talleres ferroviarios del siglo XIX. Construido durante el gobierno de Don Carlos Antonio López. El Museo del Ferrocarril exhibe antiguas piezas ferroviarias y otros interesantes utensilios. El viaducto El primer viaducto del Paraguay construido por profesionales ingleses en 1897, se encuentra muy cerca de la antigua estación del ferrocarril. El Tapé Bolí Sendero de piedras construido por prisioneros bolivianos en la época de la Guerra del Chaco(1932 – 1935). Por la que circulan las pintorescas burreritas con su cargamento hacia la ciudad de Sapukái.
  • 10.
  • 11. Iglesia de Sapukái Museo Vivo Sapukái Ferrocarril C.A. López Estación de tren Sapukái, tierra encantada! Lo Mas de Asunción Leonor de Blas
  • 12. Leonor de Blas Avambaré 1219 c/ Las Palmas mail: leodeblas@gmail.com Elegí esta ciudad, ya que mi abuelito es oriundo de allí. El Sr. Ismael Peralta (1933), jubilado del Ferrocarril Carlos Antonio López, pasó gran parte de su vida trabajando en el taller central como maquinista. Hoy, reside en su casa ubicada en Capiatá, Km. 22, Ruta II.