SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE COULOMB
KEVIN SEBASTIAN ESPIN SEGOVIA
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L
NRC 7839 – FISICA FUNDAMENTAL
ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION
MATERIA Y CARGA ELECTRICA
CUALQUIERA QUE SEA SU FORMA, LA MATERIA ESTÁ CONSTITUIDA POR LAS
MISMAS ENTIDADES BÁSICAS, LOS ÁTOMOS. ESTOS A SU VEZ ESTÁN FORMADOS
POR PARTÍCULAS ELEMENTALES PORTADORAS DE CARGA ELÉCTRICA, ESTAS SON:
• PROTONES: SE SITÚAN EN EL NÚCLEO DEL
ÁTOMO, EN ELLOS RESIDE LA CARGA POSITIVA.
• ELECTRONES: SE SITÚAN EN LA CORTEZA DEL
ÁTOMO, EN ELLOS RESIDE LA CARGA NEGATIVA.
• OBJETO CARGADO: EXCESO DE ELECTRONES (NEGATIVA) O
PROTONES (POSITIVA)
CARGA ELECTRICA
LA CARGA ELÉCTRICA (Q) ES UNA PROPIEDAD FUNDAMENTAL DE LA MATERIA
ESPECÍFICAMENTE DE SUS PARTÍCULAS ELEMENTALES, CARACTERIZADA A PARTIR DE
LA FUERZA ELECTROSTÁTICA, TAMBIÉN SE DICE QUE ES UNA MAGNITUD
FUNDAMENTAL DE LA FÍSICA, RESPONSABLE DE LA INTERACCIÓN
ELECTROMAGNÉTICA.
CARACTERISTICAS DE CARGA ELECTRICA
a) DUALIDAD DE LA CARGA: TODAS LAS PARTÍCULAS CARGADAS PUEDEN
DIVIDIRSE EN POSITIVAS Y NEGATIVAS, DE FORMA QUE LAS DE UN MISMO
SIGNO SE REPELEN MIENTRAS QUE LAS DE SIGNO CONTRARIO SE ATRAEN,
ESTO ULTIMO SE CONOCE COMO PRIMERA
LEY DE LA ELECTROSTÁTICA
LAS CARGAS ELÉCTRICAS DEL MISMO TIPO INTERACCIONAN REPELIÉNDOSE Y LAS
CARGAS DE DISTINTO TIPO INTERACCIONAN ATRAYÉNDOSE. LA MAGNITUD DE
ESTA INTERACCIÓN VIENE DADA POR LA LEY DE COULOMB.
b) CONSERVACIÓN DE LA CARGA: EN CUALQUIER PROCESO FÍSICO, LA CARGA
TOTAL DE UN SISTEMA AISLADO SE CONSERVA. ES DECIR, LA SUMA ALGEBRAICA
DE CARGAS POSITIVAS Y NEGATIVAS PRESENTE EN CIERTO INSTANTE NO VARÍA
• POR ELLO EN TODO PROCESO, FÍSICO O QUÍMICO, LA CARGA ELÉCTRICA NO SE
CREA NI SE DESTRUYE, SÓLO SE TRANSFIERE.
• c) CUANTIFICACIÓN DE LA CARGA: LA CARGA ELÉCTRICA SIEMPRE SE PRESENTA
COMO UN MÚLTIPLO ENTERO DE UNA CARGA FUNDAMENTAL E . ES DECIR: Q =
± N ∙ E
• EN EL S.I LA UNIDAD DE CARGA ELÉCTRICA SE DENOMINA COULOMB (SÍMBOLO
C). SE DEFINE COMO LA CANTIDAD DE CARGA QUE PASA POR LA SECCIÓN
TRANSVERSAL DE UN CONDUCTOR ELÉCTRICO EN UN SEGUNDO, CUANDO LA
CORRIENTE ELÉCTRICA ES DE UN AMPERIO (1 A).
• POR LO TANTO E ES APROXIMADAMENTE 1,602 X1019 C.
TIPOS DE MATERIALES
• UN CONDUCTOR: ES UN MATERIAL A TRAVÉS DEL CUAL SE TRANSFIERE
FÁCILMENTE LACARGA, DEBIDO A QUE PRESENTA POCA OPOSICIÓN AL FLUJO DE
LA CORRIENTE ELÉCTRICA.
EJEMPLO: LOS METALES (COBRE, ORO, PLATA, HIERRO, ETC.)
• UN AISLANTE: ES UN MATERIAL QUE SE RESISTE FUERTEMENTE AL FLUJO DE LA
CARGA ELÉCTRICA.
EJEMPLO: PLÁSTICO, PAPEL, MADERA, MICA, POLIETILENO, ETC.
• UN SEMICONDUCTOR ES UN MATERIAL CON CAPACIDAD INTERMEDIA PARA
TRANSPORTAR CARGA ELÉCTRICA.
• EJEMPLO: SILICIO Y GERMANIO
LEY DE COULOMB
• LA MAGNITUD DE CADA UNA DE LAS FUERZAS ELÉCTRICAS CON LAS QUE
INTERACTÚAN DOS CARGAS PUNTUALES EN REPOSO ES DIRECTAMENTE
PROPORCIONAL AL PRODUCTO DE LA MAGNITUD DE AMBAS CARGAS E
INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL CUADRADO DE LA DISTANCIA QUE LAS
SEPARA Y TIENE LA DIRECCIÓN DE LA LÍNEA QUE LAS UNE. LA FUERZA ES DE
REPULSIÓN SI LAS CARGAS SON DE IGUAL SIGNO, Y DE ATRACCIÓN SI SON DE
SIGNO CONTRARIO.
LEY DE COULOMB
q1 y q2 : son las cargas en Coulomb.
r : es la distancia en metros.
k : es una constante que depende del medio; en el vacío
corresponde aproximadamente a 9 x 109 (N·m2)/C2
Fe: es la fuerza en Newton.
• LA SIGUIENTE IMAGEN ILUSTRA LA DEFINICIÓN DE LA LEY DE COULOMB. EN EL
EJEMPLO TENEMOS DOS CARGAS PUNTUALES IGUALES A 1 COULOMB Y
SEPARADAS POR R METRO, EN EL VACÍO.
CONSIDERAR
• SE APLICA A CARGAS PUNTUALES. LA FUERZA ELÉCTRICA ES UNA MAGNITUD
VECTORIAL, POR LO TANTO, HAY QUE CONSIDERAR SUMA DE VECTORES. LA LEY
DE COULOMB O FUERZA DE COULOMB ESTABLECE EL VALOR DE UNA FUERZA
ELECTROSTÁTICA.
• FUERZA DE ATRACCIÓN O GRAVITATORIA .
• A FUERZA GRAVITACIONAL ENTRE DOS CUERPOS ES DIRECTAMENTE
PROPORCIONAL AL PRODUCTO DE SUS MASAS E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
AL CUADRADO DE LA DISTANCIA QUE LOS SEPARA. MATEMÁTICAMENTE SE
EXPRESA DE LA SIGUIENTE FORMA:
•G es la constante de gravitación universal, G = 6,67·10-11 N·m2/kg2
•M y m son las masas de los cuepos que interaccionan
•r es la distancia que los separa.
•u→r es un vector unitario que expresa la dirección de actuación de la fuerza.
Si el medio en el que se encuentran las cargas es distinto al
vacío, se comprueba que la fuerza eléctrica es  veces
menor, de esta forma se define la Permitividad del Medio
como e = ´.eo.. Siendo ´ la Constante Dieléctrica del
Medio
PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN
• COMO LEY BÁSICA ADICIONAL, NO DEDUCIBLE DE LA LEY DE COULOMB, SE
ENCUENTRA EL PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN:
"LA FUERZA TOTAL EJERCIDA SOBRE UNA CARGA ELÉCTRICA Q POR UN CONJUNTO
DE CARGAS DISCRETAS SERÁ IGUAL A LA SUMA VECTORIAL DE CADA UNA DE LAS
FUERZAS EJERCIDAS POR CADA CARGA SOBRE LA CARGA .”
SIMULACIONES DE LEY DE COULOMB CON 2
CARGAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de joule
Ley de jouleLey de joule
Ley de joule
John Galindez
 
Estructura atómica de los materiales tecnologia de los materiales
Estructura atómica de los materiales tecnologia de los materialesEstructura atómica de los materiales tecnologia de los materiales
Estructura atómica de los materiales tecnologia de los materiales
ember pineda
 
Problemas1 Fisica Cuántica
Problemas1 Fisica CuánticaProblemas1 Fisica Cuántica
Problemas1 Fisica Cuántica
rafarrc
 
Ley de coulomb marco
Ley de coulomb marcoLey de coulomb marco
Ley de coulomb marco
ocram1810
 
Bobina de tesla
Bobina de teslaBobina de tesla
Bobina de tesla
Karoling Rodriguez
 
Tarea 2 Física moderna
Tarea 2 Física modernaTarea 2 Física moderna
Tarea 2 Física moderna
Juan Jose Reyes Salgado
 
Efecto Fotoelectrico
Efecto FotoelectricoEfecto Fotoelectrico
Efecto Fotoelectrico
Jesus Armando Sierra Areiza
 
Bobina de Tesla
Bobina de TeslaBobina de Tesla
Bobina de Tesla
Marisol Mendoza F.
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Walter Mejía
 
Energía inalámbrica
Energía inalámbricaEnergía inalámbrica
Energía inalámbrica
Gustavo Toxqui Coyotecatl
 
Circuitos Eléctricos Unidad I,II,III
Circuitos Eléctricos Unidad I,II,IIICircuitos Eléctricos Unidad I,II,III
Circuitos Eléctricos Unidad I,II,III
joseacostam
 
Bobina tesla
Bobina teslaBobina tesla
La configuracion electronica magdaledna
La configuracion electronica magdalednaLa configuracion electronica magdaledna
La configuracion electronica magdaledna
Diana Naveda
 
El circuito en serie
El circuito en serieEl circuito en serie
El circuito en serie
Juan Sebastian Florez Garcia
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
leynaticora
 
Tarea química jazmín.
Tarea química  jazmín.Tarea química  jazmín.
Tarea química jazmín.
Gio Alvarez Osorio
 
Tarea química jazmín.
Tarea química  jazmín.Tarea química  jazmín.
Tarea química jazmín.
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Conservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaConservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctrica
Ernesto Yañez Rivera
 
Efecto fotoeléctrico 2.
Efecto fotoeléctrico 2.Efecto fotoeléctrico 2.
Efecto fotoeléctrico 2.
Alberto Mosquea del Orbe
 
Clase 4 propiedades periodicas
Clase 4 propiedades periodicasClase 4 propiedades periodicas
Clase 4 propiedades periodicas
fiorellacicloalfa
 

La actualidad más candente (20)

Ley de joule
Ley de jouleLey de joule
Ley de joule
 
Estructura atómica de los materiales tecnologia de los materiales
Estructura atómica de los materiales tecnologia de los materialesEstructura atómica de los materiales tecnologia de los materiales
Estructura atómica de los materiales tecnologia de los materiales
 
Problemas1 Fisica Cuántica
Problemas1 Fisica CuánticaProblemas1 Fisica Cuántica
Problemas1 Fisica Cuántica
 
Ley de coulomb marco
Ley de coulomb marcoLey de coulomb marco
Ley de coulomb marco
 
Bobina de tesla
Bobina de teslaBobina de tesla
Bobina de tesla
 
Tarea 2 Física moderna
Tarea 2 Física modernaTarea 2 Física moderna
Tarea 2 Física moderna
 
Efecto Fotoelectrico
Efecto FotoelectricoEfecto Fotoelectrico
Efecto Fotoelectrico
 
Bobina de Tesla
Bobina de TeslaBobina de Tesla
Bobina de Tesla
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Energía inalámbrica
Energía inalámbricaEnergía inalámbrica
Energía inalámbrica
 
Circuitos Eléctricos Unidad I,II,III
Circuitos Eléctricos Unidad I,II,IIICircuitos Eléctricos Unidad I,II,III
Circuitos Eléctricos Unidad I,II,III
 
Bobina tesla
Bobina teslaBobina tesla
Bobina tesla
 
La configuracion electronica magdaledna
La configuracion electronica magdalednaLa configuracion electronica magdaledna
La configuracion electronica magdaledna
 
El circuito en serie
El circuito en serieEl circuito en serie
El circuito en serie
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Tarea química jazmín.
Tarea química  jazmín.Tarea química  jazmín.
Tarea química jazmín.
 
Tarea química jazmín.
Tarea química  jazmín.Tarea química  jazmín.
Tarea química jazmín.
 
Conservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaConservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctrica
 
Efecto fotoeléctrico 2.
Efecto fotoeléctrico 2.Efecto fotoeléctrico 2.
Efecto fotoeléctrico 2.
 
Clase 4 propiedades periodicas
Clase 4 propiedades periodicasClase 4 propiedades periodicas
Clase 4 propiedades periodicas
 

Similar a Ley de coulum

Electricidad.
Electricidad.Electricidad.
Electricidad.
AntonioCarreraGirald
 
definiciones Voltaje y corriente.pdf
definiciones Voltaje y corriente.pdfdefiniciones Voltaje y corriente.pdf
definiciones Voltaje y corriente.pdf
wilsoncmejia
 
Curso de electronica
Curso de electronicaCurso de electronica
Curso de electronica
Leonel Ibarra
 
Electricidad video
Electricidad videoElectricidad video
Electricidad video
Andrés Alvarez del Castillo
 
Bioelectricidad
BioelectricidadBioelectricidad
Bioelectricidad
Estudiante Medicina
 
POTENCIAL_ELECTRICO_DE_LA_MEMBRANA_CELUL.pdf
POTENCIAL_ELECTRICO_DE_LA_MEMBRANA_CELUL.pdfPOTENCIAL_ELECTRICO_DE_LA_MEMBRANA_CELUL.pdf
POTENCIAL_ELECTRICO_DE_LA_MEMBRANA_CELUL.pdf
romancarlosacevedoes1
 
Sesion1 2012
Sesion1 2012Sesion1 2012
Sesion1 2012
Utp arequipa
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
elenagalay
 
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...
meempecinado
 
Trabajo grupal fisica electronica
Trabajo grupal fisica electronicaTrabajo grupal fisica electronica
Trabajo grupal fisica electronica
Elio Ronald RUELAS ACERO
 
FISICA UNIDAD 1.pptx
FISICA UNIDAD 1.pptxFISICA UNIDAD 1.pptx
FISICA UNIDAD 1.pptx
AntonioCastillo211821
 
Electricidad y Mediciones Eléctricas
Electricidad y Mediciones EléctricasElectricidad y Mediciones Eléctricas
Electricidad y Mediciones Eléctricas
marco calderon layme
 
Carga,aislantesyconductores
Carga,aislantesyconductoresCarga,aislantesyconductores
Carga,aislantesyconductores
Dan Gómez
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Tensor
 
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3  principios de electricidad. ccnn iiCarlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3  principios de electricidad. ccnn ii
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
MINED
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que AplicacionesComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
guest8f3d045f
 
Capacitancia y corriente eléctrica
Capacitancia y corriente eléctricaCapacitancia y corriente eléctrica
Capacitancia y corriente eléctrica
Edwin Ortega
 
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctricaCómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
miranda4512
 
Electricidad básica
Electricidad básicaElectricidad básica
Electricidad básica
Luis Miguel García
 
M1 u1 nociones
M1 u1 nociones M1 u1 nociones
M1 u1 nociones
Rafael Llopis Ruiz
 

Similar a Ley de coulum (20)

Electricidad.
Electricidad.Electricidad.
Electricidad.
 
definiciones Voltaje y corriente.pdf
definiciones Voltaje y corriente.pdfdefiniciones Voltaje y corriente.pdf
definiciones Voltaje y corriente.pdf
 
Curso de electronica
Curso de electronicaCurso de electronica
Curso de electronica
 
Electricidad video
Electricidad videoElectricidad video
Electricidad video
 
Bioelectricidad
BioelectricidadBioelectricidad
Bioelectricidad
 
POTENCIAL_ELECTRICO_DE_LA_MEMBRANA_CELUL.pdf
POTENCIAL_ELECTRICO_DE_LA_MEMBRANA_CELUL.pdfPOTENCIAL_ELECTRICO_DE_LA_MEMBRANA_CELUL.pdf
POTENCIAL_ELECTRICO_DE_LA_MEMBRANA_CELUL.pdf
 
Sesion1 2012
Sesion1 2012Sesion1 2012
Sesion1 2012
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...
 
Trabajo grupal fisica electronica
Trabajo grupal fisica electronicaTrabajo grupal fisica electronica
Trabajo grupal fisica electronica
 
FISICA UNIDAD 1.pptx
FISICA UNIDAD 1.pptxFISICA UNIDAD 1.pptx
FISICA UNIDAD 1.pptx
 
Electricidad y Mediciones Eléctricas
Electricidad y Mediciones EléctricasElectricidad y Mediciones Eléctricas
Electricidad y Mediciones Eléctricas
 
Carga,aislantesyconductores
Carga,aislantesyconductoresCarga,aislantesyconductores
Carga,aislantesyconductores
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
 
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3  principios de electricidad. ccnn iiCarlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3  principios de electricidad. ccnn ii
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que AplicacionesComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
 
Capacitancia y corriente eléctrica
Capacitancia y corriente eléctricaCapacitancia y corriente eléctrica
Capacitancia y corriente eléctrica
 
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctricaCómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
 
Electricidad básica
Electricidad básicaElectricidad básica
Electricidad básica
 
M1 u1 nociones
M1 u1 nociones M1 u1 nociones
M1 u1 nociones
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Ley de coulum

  • 1. LEY DE COULOMB KEVIN SEBASTIAN ESPIN SEGOVIA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L NRC 7839 – FISICA FUNDAMENTAL ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION
  • 2. MATERIA Y CARGA ELECTRICA CUALQUIERA QUE SEA SU FORMA, LA MATERIA ESTÁ CONSTITUIDA POR LAS MISMAS ENTIDADES BÁSICAS, LOS ÁTOMOS. ESTOS A SU VEZ ESTÁN FORMADOS POR PARTÍCULAS ELEMENTALES PORTADORAS DE CARGA ELÉCTRICA, ESTAS SON: • PROTONES: SE SITÚAN EN EL NÚCLEO DEL ÁTOMO, EN ELLOS RESIDE LA CARGA POSITIVA. • ELECTRONES: SE SITÚAN EN LA CORTEZA DEL ÁTOMO, EN ELLOS RESIDE LA CARGA NEGATIVA. • OBJETO CARGADO: EXCESO DE ELECTRONES (NEGATIVA) O PROTONES (POSITIVA)
  • 3. CARGA ELECTRICA LA CARGA ELÉCTRICA (Q) ES UNA PROPIEDAD FUNDAMENTAL DE LA MATERIA ESPECÍFICAMENTE DE SUS PARTÍCULAS ELEMENTALES, CARACTERIZADA A PARTIR DE LA FUERZA ELECTROSTÁTICA, TAMBIÉN SE DICE QUE ES UNA MAGNITUD FUNDAMENTAL DE LA FÍSICA, RESPONSABLE DE LA INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA.
  • 4. CARACTERISTICAS DE CARGA ELECTRICA a) DUALIDAD DE LA CARGA: TODAS LAS PARTÍCULAS CARGADAS PUEDEN DIVIDIRSE EN POSITIVAS Y NEGATIVAS, DE FORMA QUE LAS DE UN MISMO SIGNO SE REPELEN MIENTRAS QUE LAS DE SIGNO CONTRARIO SE ATRAEN, ESTO ULTIMO SE CONOCE COMO PRIMERA LEY DE LA ELECTROSTÁTICA LAS CARGAS ELÉCTRICAS DEL MISMO TIPO INTERACCIONAN REPELIÉNDOSE Y LAS CARGAS DE DISTINTO TIPO INTERACCIONAN ATRAYÉNDOSE. LA MAGNITUD DE ESTA INTERACCIÓN VIENE DADA POR LA LEY DE COULOMB.
  • 5. b) CONSERVACIÓN DE LA CARGA: EN CUALQUIER PROCESO FÍSICO, LA CARGA TOTAL DE UN SISTEMA AISLADO SE CONSERVA. ES DECIR, LA SUMA ALGEBRAICA DE CARGAS POSITIVAS Y NEGATIVAS PRESENTE EN CIERTO INSTANTE NO VARÍA • POR ELLO EN TODO PROCESO, FÍSICO O QUÍMICO, LA CARGA ELÉCTRICA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SÓLO SE TRANSFIERE. • c) CUANTIFICACIÓN DE LA CARGA: LA CARGA ELÉCTRICA SIEMPRE SE PRESENTA COMO UN MÚLTIPLO ENTERO DE UNA CARGA FUNDAMENTAL E . ES DECIR: Q = ± N ∙ E • EN EL S.I LA UNIDAD DE CARGA ELÉCTRICA SE DENOMINA COULOMB (SÍMBOLO C). SE DEFINE COMO LA CANTIDAD DE CARGA QUE PASA POR LA SECCIÓN TRANSVERSAL DE UN CONDUCTOR ELÉCTRICO EN UN SEGUNDO, CUANDO LA CORRIENTE ELÉCTRICA ES DE UN AMPERIO (1 A). • POR LO TANTO E ES APROXIMADAMENTE 1,602 X1019 C.
  • 6. TIPOS DE MATERIALES • UN CONDUCTOR: ES UN MATERIAL A TRAVÉS DEL CUAL SE TRANSFIERE FÁCILMENTE LACARGA, DEBIDO A QUE PRESENTA POCA OPOSICIÓN AL FLUJO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA. EJEMPLO: LOS METALES (COBRE, ORO, PLATA, HIERRO, ETC.) • UN AISLANTE: ES UN MATERIAL QUE SE RESISTE FUERTEMENTE AL FLUJO DE LA CARGA ELÉCTRICA. EJEMPLO: PLÁSTICO, PAPEL, MADERA, MICA, POLIETILENO, ETC. • UN SEMICONDUCTOR ES UN MATERIAL CON CAPACIDAD INTERMEDIA PARA TRANSPORTAR CARGA ELÉCTRICA. • EJEMPLO: SILICIO Y GERMANIO
  • 7. LEY DE COULOMB • LA MAGNITUD DE CADA UNA DE LAS FUERZAS ELÉCTRICAS CON LAS QUE INTERACTÚAN DOS CARGAS PUNTUALES EN REPOSO ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL AL PRODUCTO DE LA MAGNITUD DE AMBAS CARGAS E INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL CUADRADO DE LA DISTANCIA QUE LAS SEPARA Y TIENE LA DIRECCIÓN DE LA LÍNEA QUE LAS UNE. LA FUERZA ES DE REPULSIÓN SI LAS CARGAS SON DE IGUAL SIGNO, Y DE ATRACCIÓN SI SON DE SIGNO CONTRARIO.
  • 8. LEY DE COULOMB q1 y q2 : son las cargas en Coulomb. r : es la distancia en metros. k : es una constante que depende del medio; en el vacío corresponde aproximadamente a 9 x 109 (N·m2)/C2 Fe: es la fuerza en Newton.
  • 9. • LA SIGUIENTE IMAGEN ILUSTRA LA DEFINICIÓN DE LA LEY DE COULOMB. EN EL EJEMPLO TENEMOS DOS CARGAS PUNTUALES IGUALES A 1 COULOMB Y SEPARADAS POR R METRO, EN EL VACÍO. CONSIDERAR • SE APLICA A CARGAS PUNTUALES. LA FUERZA ELÉCTRICA ES UNA MAGNITUD VECTORIAL, POR LO TANTO, HAY QUE CONSIDERAR SUMA DE VECTORES. LA LEY DE COULOMB O FUERZA DE COULOMB ESTABLECE EL VALOR DE UNA FUERZA ELECTROSTÁTICA.
  • 10. • FUERZA DE ATRACCIÓN O GRAVITATORIA . • A FUERZA GRAVITACIONAL ENTRE DOS CUERPOS ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL AL PRODUCTO DE SUS MASAS E INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL CUADRADO DE LA DISTANCIA QUE LOS SEPARA. MATEMÁTICAMENTE SE EXPRESA DE LA SIGUIENTE FORMA: •G es la constante de gravitación universal, G = 6,67·10-11 N·m2/kg2 •M y m son las masas de los cuepos que interaccionan •r es la distancia que los separa. •u→r es un vector unitario que expresa la dirección de actuación de la fuerza.
  • 11. Si el medio en el que se encuentran las cargas es distinto al vacío, se comprueba que la fuerza eléctrica es  veces menor, de esta forma se define la Permitividad del Medio como e = ´.eo.. Siendo ´ la Constante Dieléctrica del Medio
  • 12. PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN • COMO LEY BÁSICA ADICIONAL, NO DEDUCIBLE DE LA LEY DE COULOMB, SE ENCUENTRA EL PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN: "LA FUERZA TOTAL EJERCIDA SOBRE UNA CARGA ELÉCTRICA Q POR UN CONJUNTO DE CARGAS DISCRETAS SERÁ IGUAL A LA SUMA VECTORIAL DE CADA UNA DE LAS FUERZAS EJERCIDAS POR CADA CARGA SOBRE LA CARGA .”
  • 13. SIMULACIONES DE LEY DE COULOMB CON 2 CARGAS