SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO
MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
ARQUITECTURA E IMPACTO AMBIENTAL
CARRERA: ARQUITECTURA: ESCUELA 41
PROFESOR:
WILLIAM BUSCO R.
BACHILLER:
REINOSO ROBERTO
C.I. 30.414.056
CIUDAD GUAYANA, 17 DE JULIO DEL 2023
LEY PENAL
AMBIENTAL
INTRODUCCION
La ley penal ambiental (ley penal ambiental) es una ley en la que se
establece sanciones para los actos que violen las disposiciones
relacionadas con la conservación, defensa y mejoramiento del medio
ambiente, para contribuir a la solución de este problema ambiental,
el estado a establecido, mediante la ley orgánica de ordenación del
territorio, la delimitación de unas áreas denominadas áreas bajo
régimen de administración especial (ABRAE).
La conservación ambiental es una necesidad ante la cantidad de
problemas ambientales que están afectando la salud de toda la
humanidad. Y en consecuencia la destrucción del único hogar como
el planeta. Esta conservación del medio ambiente y todos sus
recursos naturales, debe ser más profunda y verdadera para tratar de
minimizar el daño causado por el hombre y buscar despertar esa
conciencia humanista que permita poner en práctica medidas de
conservación ambiental por un desarrollo sostenible que satisfaga las
necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones
futuras. Es por eso que se han creado movimientos sociales para la
conservación, leyes penales y asociaciones con el fin de proteger y
resguardar los recursos naturales
LEY PENAL AMBIENTAL, EXPLICAR Y GRAFICAR SU
RELACIÓN CON IMPACTO AMBIENTAL
La Ley Penal del Ambiente es
una ley que tiene como objetivo
proteger los recursos naturales y
el ambiente, tipificando como
delito los hechos atentatorios y
estableciendo sanciones
penales. Esta ley busca prevenir
y sancionar los daños
ambientales causados por
actividades humanas, como la
contaminación del aire, agua y
suelo, la deforestación, la caza y
pesca ilegal, entre otros.
La relación entre la Ley Penal del Ambiente y el impacto ambiental es que
esta ley busca prevenir y sancionar los daños ambientales causados por
actividades humanas, que son las principales causas del impacto ambiental
negativo. El impacto ambiental se refiere a los efectos que las actividades
humanas tienen sobre el medio ambiente, incluyendo la biodiversidad, los
recursos naturales y los ecosistemas.
Protección De
Los Recursos
Naturales: La Ley
Penal del
Ambiente busca
proteger los
recursos
naturales de
Venezuela. Al
tipificar como
delito los actos
atentatorios
contra los
recursos
naturales, se
busca garantizar
su conservación
y uso sostenible.
Prevención
De Delitos
Ambientales:
La ley tiene
como
objetivo
principal
prevenir los
delitos que
generan un
impacto
negativo en el
medio
ambiente. Al
establecer
sanciones
penales para
estos delitos.
Conciencia Y
Educación
Ambiental: La Ley
Penal del
Ambiente también
promueve la
conciencia y
educación
ambiental. Al
establecer
sanciones
penales, se busca
generar un cambio
de actitud y
comportamiento
hacia el medio
ambiente.
Restitución Y
Reparación Del
Daño Ambiental:
La ley establece
medidas de
restitución y
reparación a
favor del
ambiente. Esto
implica que los
responsables de
delitos
ambientales
deben asumir la
responsabilidad
de reparar el
daño causado al
medio ambiente.
RELACION DE LA LEY PENAL DEL
AMBIENTE Y EL IMPACTO AMBIENTAL
Prevención De Delitos
Ambientales
Restitución Y
Reparación
Del Daño Ambiental
Conciencia Y
Educación
Ambiental
Protección de los
recursos naturales
Relación Ley Penal
del Ambiente y el
impacto Ambiental
IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA ECOLÓGICA Y ECONÓMICA
DE LAS ABRAES.
Las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE) son áreas del
territorio nacional, que se encuentran sometidas a un régimen especial de
manejo, conforme a las leyes especiales (Artículos 15, 16 y 17 de la Ley Orgánica
para la Ordenación del Territorio Gaceta Oficial No.3.238 - Extraordinario, del 11
de Agosto de 1983). En otras palabras, estos espacios están sometidos a un
régimen especial, de manejo, representado por un conjunto de normas y
directrices que tienen por objeto, la defensa, conservación y mejoramiento de
los mismos, en razón de que sus características geográficas, paisajísticas,
geoestratégicas, topográficas, socioculturales difieren del resto del territorio
nacional, por ello su carácter y tratamiento excepcional.
La ABRAES, o Área de
Biodiversidad y Recursos
Hidrobiológicos de la
Amazonía Sur, es una zona de
gran importancia ecológica y
económica. Esta área abarca
una extensa región de la
Amazonía peruana y se
caracteriza por su rica
biodiversidad y recursos
naturales.
Biodiversidad: La ABRAES
alberga una gran diversidad de
especies de flora y fauna, muchas
de las cuales son endémicas y se
encuentran en peligro de
extinción. La conservación de esta
biodiversidad es fundamental para
mantener los ecosistemas
saludables y equilibrados.
Servicios eco sistémicos: La
ABRAES proporciona una serie de
servicios eco sistémicos vitales,
como la regulación del clima, la
purificación del agua, la
protección contra inundaciones y
la polinización de cultivos. Estos
servicios son esenciales para el
bienestar humano y el
funcionamiento de los
ecosistemas en general.
IMPORTANCIA ECOLOGICA DE LA
ABRAES
Turismo: La biodiversidad y los paisajes impresionantes de la
ABRAES atraen a turistas de todo el mundo. El turismo en esta
área genera ingresos y empleo para las comunidades locales,
promoviendo el desarrollo económico sostenible.
IMPORTANCIA ECONOMICA
DE LA ABRAES
Recursos naturales: La
ABRAES es rica en
recursos naturales, como
madera, minerales,
petróleo y gas. Estos
recursos son de gran valor
económico y contribuyen a
la economía del país
 Conservación De Especies En
Peligro De Extinción: La ABRAES
alberga especies emblemáticas como
el jaguar, el oso hormiguero gigante y
el delfín rosado, cuya conservación es
crucial para mantener la biodiversidad
y los ecosistemas saludables.
 Extracción Sostenible De Recursos
Naturales: La explotación de los
recursos naturales en la ABRAES
debe realizarse de manera sostenible,
asegurando la conservación de los
ecosistemas y la equidad social. Por
ejemplo, la extracción de madera
puede realizarse de forma
responsable, evitando la
deforestación indiscriminada.
EJEMPLOS DE LA IMPORTANCIA ECOLÓGICA
Y ECONÓMICA DE LA ABRAES
 Turismo De Naturaleza: El turismo en
la ABRAES ofrece oportunidades
para que los visitantes disfruten de la
belleza natural y aprendan sobre la
importancia de la conservación. Esto
genera ingresos para las
comunidades locales y fomenta la
protección de los recursos naturales.
En resumen, la ABRAES es una zona de
gran importancia tanto desde el punto
de vista ecológico como económico. La
conservación de su biodiversidad y el
uso sostenible de sus recursos
naturales son fundamentales para
garantizar un desarrollo sostenible en la
región.
CONCLUSION
El ser humano, a medida que avanza está destruyendo las pocas y
últimas áreas salvajes o naturales que quedan; está extinguiendo especies
de plantas y animales; está perdiendo germoplasma valioso de especies y
variedades domésticas de plantas y animales; está contaminando el mar, el
aire, el suelo y las aguas; y, el medio ambiente en general, viéndose
entornos devastados con pérdidas de suelo rico en nutrientes aptos para la
reforestación. Para la protección de los recursos se han leyes y
organismos encargados de sancionar a todo aquel que atente contra los
recursos naturales
Las ABRAE poseen una serie de recursos naturales que pueden ser
utilizados por las personas, siempre y cuando se garantice el
cumplimiento del régimen de administración asignado por el estado. En
esas áreas solo pueden realizarse actividades que permitan un uso
provechoso en la actualidad y en el futuro, para que también se
beneficien de ellas las próximas generaciones futuras.
La relación entre la Ley Penal del Ambiente y el impacto ambiental es
que esta ley busca prevenir y sancionar los daños ambientales causados
por actividades humanas, que son las principales causas del impacto
ambiental negativo.
BIBLIOGRAFIA
Asambleanacional.gov.ve (2012) Ley penal del ambiente. Revisado el
15 de julio del 2023 en:
https://www.asambleanacional.gob.ve/storage/documentos/leyes/ley-
penal--pdf
Ciec.org.ve. Ley penal ambiental, Revisado el 23 de Julio del 2023 en:
http://www.ciec.org.ve/ambiente/leypenalambiente.htm
Minic. Gob.ve ley penal ambiental. Revisado el 15 de julio del 2023 en:
http://sigta.minec.gob.ve/sigta/abrae.php
Wikipedia.org. Áreas bajo régimen de administración especial
(ABRAE). Revisado el 15 de julio del 2023 en:
https://es.wikipedia.org/wikiareas_bajo_regimen_de_administracion_espec
ial

Más contenido relacionado

Similar a LEY PENAL DEL AMBIENTE.pptx

Ley penal del ambiente.pdf
Ley penal del ambiente.pdfLey penal del ambiente.pdf
Ley penal del ambiente.pdf
saquigo18
 
LEY PENAL AMBIENTAL - VERONICA RAMOS.pdf
LEY PENAL AMBIENTAL - VERONICA RAMOS.pdfLEY PENAL AMBIENTAL - VERONICA RAMOS.pdf
LEY PENAL AMBIENTAL - VERONICA RAMOS.pdf
VeronicaRamos541732
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
MariaOsuna15
 
Ley penal ambiental.pdf
Ley penal ambiental.pdfLey penal ambiental.pdf
Ley penal ambiental.pdf
AlisSGarca
 
Biosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina CalisBiosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina Calis
KarinaCalis1
 
Presentación de arquitectura e impacto ambiental. Sandra Son..pdf
Presentación de arquitectura e impacto ambiental. Sandra Son..pdfPresentación de arquitectura e impacto ambiental. Sandra Son..pdf
Presentación de arquitectura e impacto ambiental. Sandra Son..pdf
SandraSon1
 
Presentacion Ley penal ambiental .pdf
Presentacion Ley penal ambiental .pdfPresentacion Ley penal ambiental .pdf
Presentacion Ley penal ambiental .pdf
YoleidyDiaz
 
Ley penal ambiental, Nicolás Ferrer.pdf
Ley penal ambiental, Nicolás Ferrer.pdfLey penal ambiental, Nicolás Ferrer.pdf
Ley penal ambiental, Nicolás Ferrer.pdf
NicolsFerrer5
 
La Ley penal ambiental
La Ley penal ambientalLa Ley penal ambiental
La Ley penal ambiental
DiosymarSuarez
 
Unidad 1 - Informática - Legislación ambiental
Unidad 1 - Informática - Legislación ambientalUnidad 1 - Informática - Legislación ambiental
Unidad 1 - Informática - Legislación ambiental
jhosterquionez
 
Presentación proteccion medio ambiente
Presentación proteccion medio ambientePresentación proteccion medio ambiente
Presentación proteccion medio ambiente
Maryeling Paola Ramirez Montilla
 
Ronna duque
Ronna duqueRonna duque
Ronna duque
ronnaduque4
 
Medio ambiente-repac
Medio ambiente-repacMedio ambiente-repac
Medio ambiente-repacFDTEUSC
 
Los Impactos en el Desarrollo Turístico
Los Impactos en el Desarrollo TurísticoLos Impactos en el Desarrollo Turístico
Los Impactos en el Desarrollo Turísticojevb88
 
Ecologia fuente derecho ecologico
Ecologia fuente derecho ecologicoEcologia fuente derecho ecologico
Ecologia fuente derecho ecologico
marinauft
 
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Flor180412
 
Biología 201101 grupo_77
Biología 201101 grupo_77Biología 201101 grupo_77
Biología 201101 grupo_77jgarciacl
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Geobrenda10
 
LEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptx
LEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptxLEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptx
LEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 

Similar a LEY PENAL DEL AMBIENTE.pptx (20)

Ley penal del ambiente.pdf
Ley penal del ambiente.pdfLey penal del ambiente.pdf
Ley penal del ambiente.pdf
 
LEY PENAL AMBIENTAL - VERONICA RAMOS.pdf
LEY PENAL AMBIENTAL - VERONICA RAMOS.pdfLEY PENAL AMBIENTAL - VERONICA RAMOS.pdf
LEY PENAL AMBIENTAL - VERONICA RAMOS.pdf
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
 
Ley penal ambiental.pdf
Ley penal ambiental.pdfLey penal ambiental.pdf
Ley penal ambiental.pdf
 
Biosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina CalisBiosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina Calis
 
Presentación de arquitectura e impacto ambiental. Sandra Son..pdf
Presentación de arquitectura e impacto ambiental. Sandra Son..pdfPresentación de arquitectura e impacto ambiental. Sandra Son..pdf
Presentación de arquitectura e impacto ambiental. Sandra Son..pdf
 
Presentacion Ley penal ambiental .pdf
Presentacion Ley penal ambiental .pdfPresentacion Ley penal ambiental .pdf
Presentacion Ley penal ambiental .pdf
 
Ley penal ambiental, Nicolás Ferrer.pdf
Ley penal ambiental, Nicolás Ferrer.pdfLey penal ambiental, Nicolás Ferrer.pdf
Ley penal ambiental, Nicolás Ferrer.pdf
 
La Ley penal ambiental
La Ley penal ambientalLa Ley penal ambiental
La Ley penal ambiental
 
Unidad 1 - Informática - Legislación ambiental
Unidad 1 - Informática - Legislación ambientalUnidad 1 - Informática - Legislación ambiental
Unidad 1 - Informática - Legislación ambiental
 
Presentación proteccion medio ambiente
Presentación proteccion medio ambientePresentación proteccion medio ambiente
Presentación proteccion medio ambiente
 
Ronna duque
Ronna duqueRonna duque
Ronna duque
 
Medio ambiente-repac
Medio ambiente-repacMedio ambiente-repac
Medio ambiente-repac
 
Los Impactos en el Desarrollo Turístico
Los Impactos en el Desarrollo TurísticoLos Impactos en el Desarrollo Turístico
Los Impactos en el Desarrollo Turístico
 
Ecologia fuente derecho ecologico
Ecologia fuente derecho ecologicoEcologia fuente derecho ecologico
Ecologia fuente derecho ecologico
 
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
 
Biología 201101 grupo_77
Biología 201101 grupo_77Biología 201101 grupo_77
Biología 201101 grupo_77
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Economia y Ambiente
Economia y AmbienteEconomia y Ambiente
Economia y Ambiente
 
LEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptx
LEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptxLEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptx
LEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 

Más de muosmusic

ARQUITECTETURA AMERICANA PRECOLOMBIANA.pdf
ARQUITECTETURA AMERICANA PRECOLOMBIANA.pdfARQUITECTETURA AMERICANA PRECOLOMBIANA.pdf
ARQUITECTETURA AMERICANA PRECOLOMBIANA.pdf
muosmusic
 
indice de las variables Ambientales
indice de las variables Ambientalesindice de las variables Ambientales
indice de las variables Ambientales
muosmusic
 
ambiental en la ciudad.pdf
ambiental en la ciudad.pdfambiental en la ciudad.pdf
ambiental en la ciudad.pdf
muosmusic
 
Presentación para video.pptx
Presentación para video.pptxPresentación para video.pptx
Presentación para video.pptx
muosmusic
 
la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
muosmusic
 
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdfARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
muosmusic
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
muosmusic
 

Más de muosmusic (7)

ARQUITECTETURA AMERICANA PRECOLOMBIANA.pdf
ARQUITECTETURA AMERICANA PRECOLOMBIANA.pdfARQUITECTETURA AMERICANA PRECOLOMBIANA.pdf
ARQUITECTETURA AMERICANA PRECOLOMBIANA.pdf
 
indice de las variables Ambientales
indice de las variables Ambientalesindice de las variables Ambientales
indice de las variables Ambientales
 
ambiental en la ciudad.pdf
ambiental en la ciudad.pdfambiental en la ciudad.pdf
ambiental en la ciudad.pdf
 
Presentación para video.pptx
Presentación para video.pptxPresentación para video.pptx
Presentación para video.pptx
 
la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
 
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdfARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

LEY PENAL DEL AMBIENTE.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ ARQUITECTURA E IMPACTO AMBIENTAL CARRERA: ARQUITECTURA: ESCUELA 41 PROFESOR: WILLIAM BUSCO R. BACHILLER: REINOSO ROBERTO C.I. 30.414.056 CIUDAD GUAYANA, 17 DE JULIO DEL 2023 LEY PENAL AMBIENTAL
  • 2. INTRODUCCION La ley penal ambiental (ley penal ambiental) es una ley en la que se establece sanciones para los actos que violen las disposiciones relacionadas con la conservación, defensa y mejoramiento del medio ambiente, para contribuir a la solución de este problema ambiental, el estado a establecido, mediante la ley orgánica de ordenación del territorio, la delimitación de unas áreas denominadas áreas bajo régimen de administración especial (ABRAE). La conservación ambiental es una necesidad ante la cantidad de problemas ambientales que están afectando la salud de toda la humanidad. Y en consecuencia la destrucción del único hogar como el planeta. Esta conservación del medio ambiente y todos sus recursos naturales, debe ser más profunda y verdadera para tratar de minimizar el daño causado por el hombre y buscar despertar esa conciencia humanista que permita poner en práctica medidas de conservación ambiental por un desarrollo sostenible que satisfaga las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras. Es por eso que se han creado movimientos sociales para la conservación, leyes penales y asociaciones con el fin de proteger y resguardar los recursos naturales
  • 3. LEY PENAL AMBIENTAL, EXPLICAR Y GRAFICAR SU RELACIÓN CON IMPACTO AMBIENTAL La Ley Penal del Ambiente es una ley que tiene como objetivo proteger los recursos naturales y el ambiente, tipificando como delito los hechos atentatorios y estableciendo sanciones penales. Esta ley busca prevenir y sancionar los daños ambientales causados por actividades humanas, como la contaminación del aire, agua y suelo, la deforestación, la caza y pesca ilegal, entre otros. La relación entre la Ley Penal del Ambiente y el impacto ambiental es que esta ley busca prevenir y sancionar los daños ambientales causados por actividades humanas, que son las principales causas del impacto ambiental negativo. El impacto ambiental se refiere a los efectos que las actividades humanas tienen sobre el medio ambiente, incluyendo la biodiversidad, los recursos naturales y los ecosistemas.
  • 4. Protección De Los Recursos Naturales: La Ley Penal del Ambiente busca proteger los recursos naturales de Venezuela. Al tipificar como delito los actos atentatorios contra los recursos naturales, se busca garantizar su conservación y uso sostenible. Prevención De Delitos Ambientales: La ley tiene como objetivo principal prevenir los delitos que generan un impacto negativo en el medio ambiente. Al establecer sanciones penales para estos delitos. Conciencia Y Educación Ambiental: La Ley Penal del Ambiente también promueve la conciencia y educación ambiental. Al establecer sanciones penales, se busca generar un cambio de actitud y comportamiento hacia el medio ambiente. Restitución Y Reparación Del Daño Ambiental: La ley establece medidas de restitución y reparación a favor del ambiente. Esto implica que los responsables de delitos ambientales deben asumir la responsabilidad de reparar el daño causado al medio ambiente. RELACION DE LA LEY PENAL DEL AMBIENTE Y EL IMPACTO AMBIENTAL
  • 5. Prevención De Delitos Ambientales Restitución Y Reparación Del Daño Ambiental Conciencia Y Educación Ambiental Protección de los recursos naturales Relación Ley Penal del Ambiente y el impacto Ambiental
  • 6. IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DE LAS ABRAES. Las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE) son áreas del territorio nacional, que se encuentran sometidas a un régimen especial de manejo, conforme a las leyes especiales (Artículos 15, 16 y 17 de la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio Gaceta Oficial No.3.238 - Extraordinario, del 11 de Agosto de 1983). En otras palabras, estos espacios están sometidos a un régimen especial, de manejo, representado por un conjunto de normas y directrices que tienen por objeto, la defensa, conservación y mejoramiento de los mismos, en razón de que sus características geográficas, paisajísticas, geoestratégicas, topográficas, socioculturales difieren del resto del territorio nacional, por ello su carácter y tratamiento excepcional. La ABRAES, o Área de Biodiversidad y Recursos Hidrobiológicos de la Amazonía Sur, es una zona de gran importancia ecológica y económica. Esta área abarca una extensa región de la Amazonía peruana y se caracteriza por su rica biodiversidad y recursos naturales.
  • 7. Biodiversidad: La ABRAES alberga una gran diversidad de especies de flora y fauna, muchas de las cuales son endémicas y se encuentran en peligro de extinción. La conservación de esta biodiversidad es fundamental para mantener los ecosistemas saludables y equilibrados. Servicios eco sistémicos: La ABRAES proporciona una serie de servicios eco sistémicos vitales, como la regulación del clima, la purificación del agua, la protección contra inundaciones y la polinización de cultivos. Estos servicios son esenciales para el bienestar humano y el funcionamiento de los ecosistemas en general. IMPORTANCIA ECOLOGICA DE LA ABRAES
  • 8. Turismo: La biodiversidad y los paisajes impresionantes de la ABRAES atraen a turistas de todo el mundo. El turismo en esta área genera ingresos y empleo para las comunidades locales, promoviendo el desarrollo económico sostenible. IMPORTANCIA ECONOMICA DE LA ABRAES Recursos naturales: La ABRAES es rica en recursos naturales, como madera, minerales, petróleo y gas. Estos recursos son de gran valor económico y contribuyen a la economía del país
  • 9.  Conservación De Especies En Peligro De Extinción: La ABRAES alberga especies emblemáticas como el jaguar, el oso hormiguero gigante y el delfín rosado, cuya conservación es crucial para mantener la biodiversidad y los ecosistemas saludables.  Extracción Sostenible De Recursos Naturales: La explotación de los recursos naturales en la ABRAES debe realizarse de manera sostenible, asegurando la conservación de los ecosistemas y la equidad social. Por ejemplo, la extracción de madera puede realizarse de forma responsable, evitando la deforestación indiscriminada. EJEMPLOS DE LA IMPORTANCIA ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DE LA ABRAES
  • 10.  Turismo De Naturaleza: El turismo en la ABRAES ofrece oportunidades para que los visitantes disfruten de la belleza natural y aprendan sobre la importancia de la conservación. Esto genera ingresos para las comunidades locales y fomenta la protección de los recursos naturales. En resumen, la ABRAES es una zona de gran importancia tanto desde el punto de vista ecológico como económico. La conservación de su biodiversidad y el uso sostenible de sus recursos naturales son fundamentales para garantizar un desarrollo sostenible en la región.
  • 11. CONCLUSION El ser humano, a medida que avanza está destruyendo las pocas y últimas áreas salvajes o naturales que quedan; está extinguiendo especies de plantas y animales; está perdiendo germoplasma valioso de especies y variedades domésticas de plantas y animales; está contaminando el mar, el aire, el suelo y las aguas; y, el medio ambiente en general, viéndose entornos devastados con pérdidas de suelo rico en nutrientes aptos para la reforestación. Para la protección de los recursos se han leyes y organismos encargados de sancionar a todo aquel que atente contra los recursos naturales Las ABRAE poseen una serie de recursos naturales que pueden ser utilizados por las personas, siempre y cuando se garantice el cumplimiento del régimen de administración asignado por el estado. En esas áreas solo pueden realizarse actividades que permitan un uso provechoso en la actualidad y en el futuro, para que también se beneficien de ellas las próximas generaciones futuras. La relación entre la Ley Penal del Ambiente y el impacto ambiental es que esta ley busca prevenir y sancionar los daños ambientales causados por actividades humanas, que son las principales causas del impacto ambiental negativo.
  • 12. BIBLIOGRAFIA Asambleanacional.gov.ve (2012) Ley penal del ambiente. Revisado el 15 de julio del 2023 en: https://www.asambleanacional.gob.ve/storage/documentos/leyes/ley- penal--pdf Ciec.org.ve. Ley penal ambiental, Revisado el 23 de Julio del 2023 en: http://www.ciec.org.ve/ambiente/leypenalambiente.htm Minic. Gob.ve ley penal ambiental. Revisado el 15 de julio del 2023 en: http://sigta.minec.gob.ve/sigta/abrae.php Wikipedia.org. Áreas bajo régimen de administración especial (ABRAE). Revisado el 15 de julio del 2023 en: https://es.wikipedia.org/wikiareas_bajo_regimen_de_administracion_espec ial