SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO
MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
ARQUITECTURA E IMPACTO AMBIENTAL
CARRERA: ARQUITECTURA: ESCUELA 41
CIUDAD GUAYANA, 23 DE MAYO DEL 2023
BACHILLER:
REINOSO ROBERTO
C.I. 30.414.056
PROFESOR:
WILLIAM BUSCO R.
IMPACTO AMBIENTAL EN LA CIUDAD
INTRODUCCION
El impacto ambiental es el efecto causado por una actividad humana sobre el
medio ambiente. La ecología, que estudia la relación entre los seres vivos y su
ambiente, se encarga de medir dicho impacto y de tratar de minimizarlo. El bienestar
de la humanidad depende directamente de la biodiversidad y los ecosistemas. Por
eso es vital tratar de medir, planificar y minimizar cualquier actividad que pueda
alterar el equilibrio ecológico. A su vez, todas las actividades que realiza la especie
humana tienen un impacto en los ecosistemas. Algunas actividades causan efectos
irreversibles sobre el medio ambiente, como la contaminación del entorno, la
extinción de especies, el agotamiento de recursos o la destrucción de hábitats,
sobre la calidad del aire y la atmósfera, la acumulación de ruido, la contaminación
visual y, más recientemente, la afectación por ondas electromagnéticas.
El rápido crecimiento de los sistemas ha traído consigo diferentes problemas
ambientales relacionados con la producción de desechos, la afectación de los
ecosistemas acuáticos y terrestres, los numerosas problemas atmosféricos, La
deficiente calidad del agua, los problemas de desecho del agua y el alto consumo
energético son multiplicados por la creciente densidad de población y las
demandas de los entornos urbanos. Conforme las áreas urbanas del mundo
crezcan, será esencial desarrollar sólidos programas de planificación urbana para
resolver estas y otras dificultades.
INDICAR EL IMPACTO AMBIENTAL QUE INFLUYE EN
EL DESARROLLO DE LA CIUDAD. Y CÓMO INFLUYE?
Las ciudades desempeñan un papel
central en el proceso de desarrollo. Son
en general, lugares productivos que
hacen un aporte importante al crecimiento
económico de la nación. Sin embargo, el
proceso de crecimiento urbano acarrea a
menudo un deterioro de las condiciones
ambientales circundantes.
Como lugar de crecimiento
demográfico, actividad comercial e
industrial, las ciudades concentran el uso
de energía y recursos y la generación de
desperdicios al punto en que los sistemas
tanto artificiales como naturales se
sobrecargan, y las capacidades para
manejarlos se ven abrumadas. Los daños
o costos ambientales resultantes ponen
en peligro la futura productividad de las
ciudades y la salud y calidad de vida de
sus ciudadanos.
Las ciudades se han vuelto las
principales zonas rojas
ambientales que requieren
urgentemente de atención especial
en las evaluaciones ambientales
regionales y de proyecto y en la
planificación y administración
ambiental a escala regional
metropolitana. Los sistemas y
servicios urbanos (p.ej. agua
potable, saneamiento, transporte
público y caminos) se
congestionan cada vez más
debido al crecimiento
demográfico, comercial e
industrial, junto con una mala
administración urbana.
La contaminación es el principal impacto ambiental que influye en el
desarrollo de la ciudad esta contaminación, puede ser causada por el uso de
combustibles fósiles, el uso de productos químicos industriales, la
deforestación, la agricultura inadecuada y otros factores. Esto afecta el aire, el
agua y el suelo, que son recursos naturales esenciales para la vida humana. La
contaminación también reduce la calidad del aire y del agua, afectando la salud
de las personas.
CONTAMINACIÓN POR DESECHOS URBANOS
Sin duda, el principal contaminante
que preocupa a las ciudades en los
países en desarrollo es la excreta
humana. Menos del 60 % de la
población urbana en los países menos
desarrollados tiene acceso a un
saneamiento apropiado, y sólo un
tercio está conectado a los sistemas
de alcantarillado. Donde existen
desagües, rara vez proporcionan un
tratamiento de aguas residuales de las
ciudades. De modo similar, la
recolección y eliminación de la basura
es un continuo problema para el
gobierno local.
Sólo la mitad de los residentes urbanos se beneficia de los servicios de
recolección, y los desechos sólidos municipales recolectados acaban en
basurales o sistemas de drenaje. La Basura industrial representa una
particular preocupación en las ciudades que carecen de capacidad para su
correcto manejo, puesto que es difícil controlar las descargas y asegurar que
los desechos peligrosos no acaben en las alcantarillas.
El incorrecto manejo de los
residuos tiene impactos
negativos. Por una parte puede
afectar la salud, en forma de
enfermedades; o puede también
tener efectos perjudiciales al
medio ambiente: en lo estético
de las ciudades, los paisajes
naturales y en sus especies, y
en la contaminación del agua,
suelo y aire. Todo esto afecta
nuestra calidad de vida.
Generación de residuos solidos municipales por cápita
en diferentes países del mundo
CONTAMINACIÓN SONORA,
LUMÍNICA Y VISUAL
Y por Contaminación Visual: Todo aquello que afecta la estética de un lugar,
pudiendo ser un paisaje natural, rural o urbano. Los elementos que perturban la
imagen de estos lugares son muchos, entre ellos, se encuentran: cableados
eléctricos, postes, vallas publicitarias, antenas, entre otros elementos. Estos
tipos de contaminación suelen pasar desapercibidos y son típicos de las
ciudades. Se crean debido a las diversas actividades que se desarrollan en una
ciudad como tráfico, obras o actividades de ocio. Estas contaminaciones
ocasionan sobre todo perjuicios para la salud como estrés, problemas de
sueño, problemas como sordera o de visión
Se entiende por Contaminación Acústica
la presencia en el ambiente de ruidos o
vibraciones, cualquiera que sea el emisor
acústico que los origine, que impliquen
molestia, riesgo o daño para las personas,
para el desarrollo de sus actividades o
para los bienes de cualquier naturaleza,
o que causen efectos significativos.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
La Contaminación del aire es un
creciente problema en las grandes
ciudades con mala ventilación
natural e importantes emisiones
móviles o estacionarias. En muchas
ciudades, las condiciones se
empeoran año tras año, a medida
que aumentan las emisiones
industriales y las provenientes del
uso de los combustibles. Por
ejemplo, se anticipa que las
escuadras de vehículos y sus
correspondientes emisiones
aumenten en un 5-10 por ciento
anual en los países en desarrollo,
estando el mayor crecimiento
concentrado en las principales
ciudades. Las emisiones urbanas
representan una parte importante y
creciente de los gases de
invernadero y los responsables de la
destrucción de la capa de ozono.
La exposición a altos niveles de la
Contaminación del aire puede causar
una variedad de resultados adversos a
la salud. La contaminación del aire
puede aumentar el riesgo de
infecciones respiratorias, enfermedades
cardiacas, accidentes cerebro
vasculares y cáncer de pulmón, tanto la
exposición a corto como largo plazo a
estos contaminantes se han asociado
con impactos adversos a la salud.
Entre los principales contaminantes
atmosféricos se encuentran:
 Dióxido de carbono (CO2): Gas invernadero y principal causante del
Cambio Climático acelerado que estamos viviendo
 El Óxidos de nitrógeno: Son emitidos por los vehículos en la combustión de
compuestos nitrogenados que contienen los carburantes y afectan
gravemente al sistema respiratorio
 Ozono troposférico (O3): El ozono troposférico se forma en las ciudades a
través de los óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles
emitidos por vehículos y determinados tipos de industrias.
Contaminación del Aire en las principales ciudades de
Venezuela
PROBLEMA DE LOS RECURSOS HIDRÁULICOS
La urbanización, junto con su
inseparable desarrollo industrial,
tiene profundos impactos sobre el
Ciclo hidrológico tanto cuantitativa
como cualitativamente. Los recursos
hidráulicos disponibles en las
cercanías de las ciudades, se están
acabando o degradando a tal punto
que aumenta substancialmente el
costo marginal de su abastecimiento..
Su disminución resulta mayormente
de las inadecuadas políticas para la
fijación de precios y medidas de
conservación. El bombeo excesivo
del agua subterránea resulta en
muchos casos en el hundimiento de
la tierra con su consecuente daño a
las estructuras urbanas, la
disminución del nivel freático, y en
muchos casos, problemas de
salificación
La eliminación incorrecta de los
desechos urbanos e industriales
contribuye al deterioro de la calidad del
agua en las fuentes valiosas de agua
potable de alta calidad. La
impermeabilización de la superficie de
la tierra en las áreas urbanas cambia
considerablemente la hidrografía del
aflujo, resultando en picos más altos e
inundaciones más frecuentes, y a
menudo se reduce el recargado directo
del agua subterránea. Al mismo tiempo,
el aflujo urbano es una de las
principales fuentes de contaminación
no puntual. Los problemas de
contaminación del agua en los lagos,
aguas costaneras y marinas, puede
resultar en la pérdida de amenidades
(oportunidades recreativas y rentas del
turismo), agotamiento de las
pesquerías, y problemas de salud
asociados con el contacto recreativo y
la contaminación de los peces y
mariscos.
Número de protestas por agua potable enero- agosto
2021 en las principales ciudades de Venezuela
PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE ENERGÍA
Además, confiar en la energía importada puede crear vulnerabilidades en el
sistema de la seguridad de una nación. Las consecuencias de las decisiones
energéticas no son las mismas para todas las personas. Las sociedades
pobres o marginadas tienen más probabilidades de sufrir las consecuencias
negativas de las decisiones energéticas ya que tienen una capacidad reducida
de adaptación y pueden carecer de poder de negociación en comparación con
otras sociedades más ricas.
Además, confiar en la energía importada puede
crear vulnerabilidades en el sistema de la seguridad
de una nación. Las consecuencias de las decisiones
energéticas no son las mismas para todas las
personas. Las sociedades pobres o marginadas
tienen más probabilidades de sufrir las
consecuencias negativas de las decisiones
energéticas ya que tienen una capacidad reducida
de adaptación y pueden carecer de poder de
negociación en comparación con otras sociedades
más ricas. Por lo tanto, las poblaciones vulnerables
pueden beneficiarse enormemente de las mejoras en
la accesibilidad, la seguridad o la accesibilidad de la
energía.
Demanda máxima. crecimiento Interanual,
Sistema eléctrico venezolano (2014)
DEGRADACIÓN DE TIERRAS Y ECOSISTEMAS
A medida que crecen las ciudades,
el fracaso del mercado urbano de
tierras induce a una urbanización
inapropiada y ejerce presión sobre los
ecosistemas naturales circundantes.
Los impactos pueden incluir la pérdida
de Tierras húmedas y Silvestres (con
su rica diversidad genética y
capacidad para proteger su
hidrología), zonas costaneras, áreas
recreativas, recursos forestales
(particularmente debido a la acelerada
deforestación para llenar la demanda
de leña y carbón). El desarrollo urbano
puede impactar negativamente en las
cuencas hidráulicas aguas abajo
mediante el mayor aflujo y erosión.
Las consecuencias de degradar el terreno van desde la escasez de agua, la
inseguridad alimentaria y nutricional, aceleración del cambio climático,
pobreza e inseguridad social, migración y reducción de los servicios eco
sistémicos.
OCUPACIÓN DE ÁREAS PELIGROSAS
En las últimas décadas, se observa un
notable avance en la realización de trabajos
que procuran abordar las articulaciones
entre riesgo de desastre y ciudad. Ello se
enmarca en la importancia que viene
adquiriendo la población urbana a nivel
mundial. Para entender el riesgo de desastre
en los ámbitos urbanos se deben
comprender las formas en que se producen
las ciudades. Las condiciones naturales en
el proceso de urbanización son incorporadas
de acuerdo con las lógicas sociales del
modo de producción imperante en cada
momento histórico.
Así, las diferencias en las condiciones
naturales que forman parte de las
condiciones de sitio, son integradas al
proceso urbano de manera desigual, a partir
del fenómeno de la industrialización, hace
explotar a las ciudades a tasas de
crecimiento nunca antes vistas.
Actualmente el término de impacto
ambiental se emplea mucho debido a la
preocupación por el medio ambiente. A pesar
de esto, su uso es muchas veces de forma
indiscriminada y coloquial, cambiando su
significado según el contexto y el enfoque
supuesto por el emisor para describir una gran
variedad de conceptos que pueden ser a
primera vista iguales pero que en realidad
guardan una significativa distancia conceptual.
El término de impacto ambiental se encuentra
conceptualizado y fundamentado teóricamente
desde las ciencias ambientales, y
específicamente desde los sistemas de
evaluación de impacto ambiental.
IMPACTO AMBIENTAL
El impacto ambiental, también conocido como impacto antrópico o impacto
antropogénico, es la alteración o modificación que causa una acción humana
sobre el medio ambiente.​Debido a que todas las acciones del hombre repercuten
de alguna manera sobre el medio ambiente, un impacto ambiental se diferencia de
un simple efecto en el medio ambiente mediante una valoración que permita
determinar si la acción efectuada (por ejemplo un proyecto) es capaz de cambiar
la calidad ambiental y así justificar la denominación de impacto ambiental.
CONCLUSION
Los problemas ambientales de las áreas urbanas derivan principalmente
de la concentración demográfica en un espacio reducido. La cantidad de
recursos naturales necesarios para la población y la actividad urbana es
enormemente superior al que la ciudad es capaz de producir. Por eso, los
sistemas urbanos importan grandes cantidades de recursos que son
transformados en bienes y servicios y parcialmente restituidos al ambiente
en forma de residuos y emisiones. Los problemas ambientales de las
ciudades afectan entonces al propio entorno urbano, pero también a muchas
otras regiones de las que extraen los recursos y a las que llegan los efectos
de la contaminación. (Ambrosio, 2007)
Es decir, en la medida en que la población humana crece, los recursos
naturales se van agotando. Cada vez es más urgente mejorar la
sostenibilidad del desarrollo humano, para lo cual es imprescindible medir,
minimizar y compensar estos impactos. Algunos de los impactos
ambientales más frecuentes son: Contaminación Del Aire, Contaminación
De Las Aguas (Mares, Ríos, Aguas Subterráneas), Contaminación Del Suelo,
Generación De Residuos, Contaminación Acústica y Empobrecimiento De
Los Ecosistemas Y Pérdida De Biodiversidad
BIBLIOGRAFIA
Wikibooks. (2020). Impactos ambientales / desarrollo de áreas urbanas.
Revisado el 23 de Mayo del 2023 en:
https://es.wikibooks.org/wiki/Impactos_ambientales/Desarrollo_de_Are
as_urbanas
Urbipedia. (2022). impacto ambiental del crecimiento urbano. Revisado el 23
de Mayo del 2023 en:
https://www.urbipedia.org/hoja/Impacto_ambiental_del_crecimiento_ur
bano
Oxfamintermon. ¿Sabes qué problemas ambientales son más frecuentes en la
ciudad?, Revisado el 23 de Mayo el 2023 en:
https://blog.oxfamintermon.org/sabes-que-problemas-ambientales-son-
mas-frecuentes-en-la-ciudad/
Wikipedia. (2023). El impacto ambiental. Revisado el 23 de Mayo del 2023 en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Impacto_ambiental
Etece. (2020). ¿Qué es el impacto ambiental?. Revisado el 23 de Mayo del 2023
en: https://concepto.de/impacto-ambiental/
Pérez Porto, J., Merino, M. (2022). El impacto ambiental. Revisado en:
https://definicion.de/impacto-ambiental/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
Taty Piña
 
Fundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismoFundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismo
maria gomez
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
eve813
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
YAMILET NUÑEZ
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambientalmunipachito
 
Impacto ambiental de la ingeniería civil
Impacto ambiental de la ingeniería civilImpacto ambiental de la ingeniería civil
Impacto ambiental de la ingeniería civil
Antony Tello Pedraza
 
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco NarvaezDiapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaezaiacosminos
 
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
Marcos Jimenez
 
Clases diapositivas
Clases diapositivasClases diapositivas
Clases diapositivas
FED Distrital
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
noeld0108
 
Conflicto socio ambiental
Conflicto socio ambientalConflicto socio ambiental
Conflicto socio ambiental
Uniambiental
 
Contaminacion huaraz
Contaminacion huarazContaminacion huaraz
Contaminacion huaraz27649
 
Los indicadores ambientales
Los indicadores ambientalesLos indicadores ambientales
Los indicadores ambientales
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru
pazybien2
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
ULADECH
 
Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
CARLOS GARCIA APARICIO
 

La actualidad más candente (20)

Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Fundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismoFundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismo
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
 
Impacto ambiental de la ingeniería civil
Impacto ambiental de la ingeniería civilImpacto ambiental de la ingeniería civil
Impacto ambiental de la ingeniería civil
 
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco NarvaezDiapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
 
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
 
Clases diapositivas
Clases diapositivasClases diapositivas
Clases diapositivas
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Conflicto socio ambiental
Conflicto socio ambientalConflicto socio ambiental
Conflicto socio ambiental
 
Contaminacion huaraz
Contaminacion huarazContaminacion huaraz
Contaminacion huaraz
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Los indicadores ambientales
Los indicadores ambientalesLos indicadores ambientales
Los indicadores ambientales
 
03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
 
Eia Sem 2
Eia Sem 2Eia Sem 2
Eia Sem 2
 
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agroUnidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agro
 

Similar a ambiental en la ciudad.pdf

IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRAIMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
ZulyPereira4
 
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental-  Albis Leon.pptxImpacto Ambiental-  Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
RangerGutierrez
 
IA 2.pptx
IA 2.pptxIA 2.pptx
IA 2.pptx
gustavo420884
 
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudadImpacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Alessia_027
 
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptxImpacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
CarlosVillanueva823436
 
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdfImpacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
DiosmrMartinz
 
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdfimpacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
JoseGabrielGurreroSo
 
S05 practica guia
S05 practica guiaS05 practica guia
S05 practica guia240712xy
 
S05 practica guia
S05 practica guiaS05 practica guia
S05 practica guia240712xy
 
S05 practica guia
S05 practica guiaS05 practica guia
S05 practica guia
240712xy
 
Presentación Valeria Manzii
Presentación Valeria ManziiPresentación Valeria Manzii
Presentación Valeria Manzii
valeria293389
 
impacto ambiental.pptx
impacto ambiental.pptximpacto ambiental.pptx
impacto ambiental.pptx
AndreaVillasmil5
 
IMPACTO AMBIENTAL EN LA CIUDAD
IMPACTO AMBIENTAL EN LA CIUDADIMPACTO AMBIENTAL EN LA CIUDAD
IMPACTO AMBIENTAL EN LA CIUDAD
julissa47525
 
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptxImpacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambiental Conflicto ambiental
Conflicto ambiental
Mariajosereyes8
 
El impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
El impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudadEl impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
El impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Jean Monasterios
 
S05 practica guía - ambiental
S05 practica guía - ambiental S05 practica guía - ambiental
S05 practica guía - ambiental
lissnoelia
 
S05 practica guia
S05 practica guiaS05 practica guia
S05 practica guialissnoelia
 
Impacto ambiental en la ciudad - AC - Verónica Ramos.pdf
Impacto ambiental en la ciudad - AC - Verónica Ramos.pdfImpacto ambiental en la ciudad - AC - Verónica Ramos.pdf
Impacto ambiental en la ciudad - AC - Verónica Ramos.pdf
VeronicaRamos541732
 

Similar a ambiental en la ciudad.pdf (20)

IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRAIMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
 
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental-  Albis Leon.pptxImpacto Ambiental-  Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
 
IA 2.pptx
IA 2.pptxIA 2.pptx
IA 2.pptx
 
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudadImpacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
 
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptxImpacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
 
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdfImpacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
 
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdfimpacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
 
S05 practica guia
S05 practica guiaS05 practica guia
S05 practica guia
 
S05 practica guia
S05 practica guiaS05 practica guia
S05 practica guia
 
S05 practica guia
S05 practica guiaS05 practica guia
S05 practica guia
 
S05 practica guia
S05 practica guiaS05 practica guia
S05 practica guia
 
Presentación Valeria Manzii
Presentación Valeria ManziiPresentación Valeria Manzii
Presentación Valeria Manzii
 
impacto ambiental.pptx
impacto ambiental.pptximpacto ambiental.pptx
impacto ambiental.pptx
 
IMPACTO AMBIENTAL EN LA CIUDAD
IMPACTO AMBIENTAL EN LA CIUDADIMPACTO AMBIENTAL EN LA CIUDAD
IMPACTO AMBIENTAL EN LA CIUDAD
 
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptxImpacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambiental Conflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
El impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
El impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudadEl impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
El impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
 
S05 practica guía - ambiental
S05 practica guía - ambiental S05 practica guía - ambiental
S05 practica guía - ambiental
 
S05 practica guia
S05 practica guiaS05 practica guia
S05 practica guia
 
Impacto ambiental en la ciudad - AC - Verónica Ramos.pdf
Impacto ambiental en la ciudad - AC - Verónica Ramos.pdfImpacto ambiental en la ciudad - AC - Verónica Ramos.pdf
Impacto ambiental en la ciudad - AC - Verónica Ramos.pdf
 

Más de muosmusic

ARQUITECTETURA AMERICANA PRECOLOMBIANA.pdf
ARQUITECTETURA AMERICANA PRECOLOMBIANA.pdfARQUITECTETURA AMERICANA PRECOLOMBIANA.pdf
ARQUITECTETURA AMERICANA PRECOLOMBIANA.pdf
muosmusic
 
LEY PENAL DEL AMBIENTE.pptx
LEY PENAL DEL AMBIENTE.pptxLEY PENAL DEL AMBIENTE.pptx
LEY PENAL DEL AMBIENTE.pptx
muosmusic
 
indice de las variables Ambientales
indice de las variables Ambientalesindice de las variables Ambientales
indice de las variables Ambientales
muosmusic
 
Presentación para video.pptx
Presentación para video.pptxPresentación para video.pptx
Presentación para video.pptx
muosmusic
 
la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
muosmusic
 
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdfARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
muosmusic
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
muosmusic
 

Más de muosmusic (7)

ARQUITECTETURA AMERICANA PRECOLOMBIANA.pdf
ARQUITECTETURA AMERICANA PRECOLOMBIANA.pdfARQUITECTETURA AMERICANA PRECOLOMBIANA.pdf
ARQUITECTETURA AMERICANA PRECOLOMBIANA.pdf
 
LEY PENAL DEL AMBIENTE.pptx
LEY PENAL DEL AMBIENTE.pptxLEY PENAL DEL AMBIENTE.pptx
LEY PENAL DEL AMBIENTE.pptx
 
indice de las variables Ambientales
indice de las variables Ambientalesindice de las variables Ambientales
indice de las variables Ambientales
 
Presentación para video.pptx
Presentación para video.pptxPresentación para video.pptx
Presentación para video.pptx
 
la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
 
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdfARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 

ambiental en la ciudad.pdf

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ ARQUITECTURA E IMPACTO AMBIENTAL CARRERA: ARQUITECTURA: ESCUELA 41 CIUDAD GUAYANA, 23 DE MAYO DEL 2023 BACHILLER: REINOSO ROBERTO C.I. 30.414.056 PROFESOR: WILLIAM BUSCO R. IMPACTO AMBIENTAL EN LA CIUDAD
  • 2. INTRODUCCION El impacto ambiental es el efecto causado por una actividad humana sobre el medio ambiente. La ecología, que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente, se encarga de medir dicho impacto y de tratar de minimizarlo. El bienestar de la humanidad depende directamente de la biodiversidad y los ecosistemas. Por eso es vital tratar de medir, planificar y minimizar cualquier actividad que pueda alterar el equilibrio ecológico. A su vez, todas las actividades que realiza la especie humana tienen un impacto en los ecosistemas. Algunas actividades causan efectos irreversibles sobre el medio ambiente, como la contaminación del entorno, la extinción de especies, el agotamiento de recursos o la destrucción de hábitats, sobre la calidad del aire y la atmósfera, la acumulación de ruido, la contaminación visual y, más recientemente, la afectación por ondas electromagnéticas. El rápido crecimiento de los sistemas ha traído consigo diferentes problemas ambientales relacionados con la producción de desechos, la afectación de los ecosistemas acuáticos y terrestres, los numerosas problemas atmosféricos, La deficiente calidad del agua, los problemas de desecho del agua y el alto consumo energético son multiplicados por la creciente densidad de población y las demandas de los entornos urbanos. Conforme las áreas urbanas del mundo crezcan, será esencial desarrollar sólidos programas de planificación urbana para resolver estas y otras dificultades.
  • 3. INDICAR EL IMPACTO AMBIENTAL QUE INFLUYE EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD. Y CÓMO INFLUYE? Las ciudades desempeñan un papel central en el proceso de desarrollo. Son en general, lugares productivos que hacen un aporte importante al crecimiento económico de la nación. Sin embargo, el proceso de crecimiento urbano acarrea a menudo un deterioro de las condiciones ambientales circundantes. Como lugar de crecimiento demográfico, actividad comercial e industrial, las ciudades concentran el uso de energía y recursos y la generación de desperdicios al punto en que los sistemas tanto artificiales como naturales se sobrecargan, y las capacidades para manejarlos se ven abrumadas. Los daños o costos ambientales resultantes ponen en peligro la futura productividad de las ciudades y la salud y calidad de vida de sus ciudadanos.
  • 4. Las ciudades se han vuelto las principales zonas rojas ambientales que requieren urgentemente de atención especial en las evaluaciones ambientales regionales y de proyecto y en la planificación y administración ambiental a escala regional metropolitana. Los sistemas y servicios urbanos (p.ej. agua potable, saneamiento, transporte público y caminos) se congestionan cada vez más debido al crecimiento demográfico, comercial e industrial, junto con una mala administración urbana. La contaminación es el principal impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad esta contaminación, puede ser causada por el uso de combustibles fósiles, el uso de productos químicos industriales, la deforestación, la agricultura inadecuada y otros factores. Esto afecta el aire, el agua y el suelo, que son recursos naturales esenciales para la vida humana. La contaminación también reduce la calidad del aire y del agua, afectando la salud de las personas.
  • 5. CONTAMINACIÓN POR DESECHOS URBANOS Sin duda, el principal contaminante que preocupa a las ciudades en los países en desarrollo es la excreta humana. Menos del 60 % de la población urbana en los países menos desarrollados tiene acceso a un saneamiento apropiado, y sólo un tercio está conectado a los sistemas de alcantarillado. Donde existen desagües, rara vez proporcionan un tratamiento de aguas residuales de las ciudades. De modo similar, la recolección y eliminación de la basura es un continuo problema para el gobierno local. Sólo la mitad de los residentes urbanos se beneficia de los servicios de recolección, y los desechos sólidos municipales recolectados acaban en basurales o sistemas de drenaje. La Basura industrial representa una particular preocupación en las ciudades que carecen de capacidad para su correcto manejo, puesto que es difícil controlar las descargas y asegurar que los desechos peligrosos no acaben en las alcantarillas.
  • 6. El incorrecto manejo de los residuos tiene impactos negativos. Por una parte puede afectar la salud, en forma de enfermedades; o puede también tener efectos perjudiciales al medio ambiente: en lo estético de las ciudades, los paisajes naturales y en sus especies, y en la contaminación del agua, suelo y aire. Todo esto afecta nuestra calidad de vida. Generación de residuos solidos municipales por cápita en diferentes países del mundo
  • 7. CONTAMINACIÓN SONORA, LUMÍNICA Y VISUAL Y por Contaminación Visual: Todo aquello que afecta la estética de un lugar, pudiendo ser un paisaje natural, rural o urbano. Los elementos que perturban la imagen de estos lugares son muchos, entre ellos, se encuentran: cableados eléctricos, postes, vallas publicitarias, antenas, entre otros elementos. Estos tipos de contaminación suelen pasar desapercibidos y son típicos de las ciudades. Se crean debido a las diversas actividades que se desarrollan en una ciudad como tráfico, obras o actividades de ocio. Estas contaminaciones ocasionan sobre todo perjuicios para la salud como estrés, problemas de sueño, problemas como sordera o de visión Se entiende por Contaminación Acústica la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera que sea el emisor acústico que los origine, que impliquen molestia, riesgo o daño para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para los bienes de cualquier naturaleza, o que causen efectos significativos.
  • 8. CONTAMINACIÓN DEL AIRE La Contaminación del aire es un creciente problema en las grandes ciudades con mala ventilación natural e importantes emisiones móviles o estacionarias. En muchas ciudades, las condiciones se empeoran año tras año, a medida que aumentan las emisiones industriales y las provenientes del uso de los combustibles. Por ejemplo, se anticipa que las escuadras de vehículos y sus correspondientes emisiones aumenten en un 5-10 por ciento anual en los países en desarrollo, estando el mayor crecimiento concentrado en las principales ciudades. Las emisiones urbanas representan una parte importante y creciente de los gases de invernadero y los responsables de la destrucción de la capa de ozono.
  • 9. La exposición a altos niveles de la Contaminación del aire puede causar una variedad de resultados adversos a la salud. La contaminación del aire puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardiacas, accidentes cerebro vasculares y cáncer de pulmón, tanto la exposición a corto como largo plazo a estos contaminantes se han asociado con impactos adversos a la salud. Entre los principales contaminantes atmosféricos se encuentran:  Dióxido de carbono (CO2): Gas invernadero y principal causante del Cambio Climático acelerado que estamos viviendo  El Óxidos de nitrógeno: Son emitidos por los vehículos en la combustión de compuestos nitrogenados que contienen los carburantes y afectan gravemente al sistema respiratorio  Ozono troposférico (O3): El ozono troposférico se forma en las ciudades a través de los óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles emitidos por vehículos y determinados tipos de industrias. Contaminación del Aire en las principales ciudades de Venezuela
  • 10. PROBLEMA DE LOS RECURSOS HIDRÁULICOS La urbanización, junto con su inseparable desarrollo industrial, tiene profundos impactos sobre el Ciclo hidrológico tanto cuantitativa como cualitativamente. Los recursos hidráulicos disponibles en las cercanías de las ciudades, se están acabando o degradando a tal punto que aumenta substancialmente el costo marginal de su abastecimiento.. Su disminución resulta mayormente de las inadecuadas políticas para la fijación de precios y medidas de conservación. El bombeo excesivo del agua subterránea resulta en muchos casos en el hundimiento de la tierra con su consecuente daño a las estructuras urbanas, la disminución del nivel freático, y en muchos casos, problemas de salificación
  • 11. La eliminación incorrecta de los desechos urbanos e industriales contribuye al deterioro de la calidad del agua en las fuentes valiosas de agua potable de alta calidad. La impermeabilización de la superficie de la tierra en las áreas urbanas cambia considerablemente la hidrografía del aflujo, resultando en picos más altos e inundaciones más frecuentes, y a menudo se reduce el recargado directo del agua subterránea. Al mismo tiempo, el aflujo urbano es una de las principales fuentes de contaminación no puntual. Los problemas de contaminación del agua en los lagos, aguas costaneras y marinas, puede resultar en la pérdida de amenidades (oportunidades recreativas y rentas del turismo), agotamiento de las pesquerías, y problemas de salud asociados con el contacto recreativo y la contaminación de los peces y mariscos. Número de protestas por agua potable enero- agosto 2021 en las principales ciudades de Venezuela
  • 12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE ENERGÍA Además, confiar en la energía importada puede crear vulnerabilidades en el sistema de la seguridad de una nación. Las consecuencias de las decisiones energéticas no son las mismas para todas las personas. Las sociedades pobres o marginadas tienen más probabilidades de sufrir las consecuencias negativas de las decisiones energéticas ya que tienen una capacidad reducida de adaptación y pueden carecer de poder de negociación en comparación con otras sociedades más ricas. Además, confiar en la energía importada puede crear vulnerabilidades en el sistema de la seguridad de una nación. Las consecuencias de las decisiones energéticas no son las mismas para todas las personas. Las sociedades pobres o marginadas tienen más probabilidades de sufrir las consecuencias negativas de las decisiones energéticas ya que tienen una capacidad reducida de adaptación y pueden carecer de poder de negociación en comparación con otras sociedades más ricas. Por lo tanto, las poblaciones vulnerables pueden beneficiarse enormemente de las mejoras en la accesibilidad, la seguridad o la accesibilidad de la energía. Demanda máxima. crecimiento Interanual, Sistema eléctrico venezolano (2014)
  • 13. DEGRADACIÓN DE TIERRAS Y ECOSISTEMAS A medida que crecen las ciudades, el fracaso del mercado urbano de tierras induce a una urbanización inapropiada y ejerce presión sobre los ecosistemas naturales circundantes. Los impactos pueden incluir la pérdida de Tierras húmedas y Silvestres (con su rica diversidad genética y capacidad para proteger su hidrología), zonas costaneras, áreas recreativas, recursos forestales (particularmente debido a la acelerada deforestación para llenar la demanda de leña y carbón). El desarrollo urbano puede impactar negativamente en las cuencas hidráulicas aguas abajo mediante el mayor aflujo y erosión. Las consecuencias de degradar el terreno van desde la escasez de agua, la inseguridad alimentaria y nutricional, aceleración del cambio climático, pobreza e inseguridad social, migración y reducción de los servicios eco sistémicos.
  • 14. OCUPACIÓN DE ÁREAS PELIGROSAS En las últimas décadas, se observa un notable avance en la realización de trabajos que procuran abordar las articulaciones entre riesgo de desastre y ciudad. Ello se enmarca en la importancia que viene adquiriendo la población urbana a nivel mundial. Para entender el riesgo de desastre en los ámbitos urbanos se deben comprender las formas en que se producen las ciudades. Las condiciones naturales en el proceso de urbanización son incorporadas de acuerdo con las lógicas sociales del modo de producción imperante en cada momento histórico. Así, las diferencias en las condiciones naturales que forman parte de las condiciones de sitio, son integradas al proceso urbano de manera desigual, a partir del fenómeno de la industrialización, hace explotar a las ciudades a tasas de crecimiento nunca antes vistas.
  • 15. Actualmente el término de impacto ambiental se emplea mucho debido a la preocupación por el medio ambiente. A pesar de esto, su uso es muchas veces de forma indiscriminada y coloquial, cambiando su significado según el contexto y el enfoque supuesto por el emisor para describir una gran variedad de conceptos que pueden ser a primera vista iguales pero que en realidad guardan una significativa distancia conceptual. El término de impacto ambiental se encuentra conceptualizado y fundamentado teóricamente desde las ciencias ambientales, y específicamente desde los sistemas de evaluación de impacto ambiental. IMPACTO AMBIENTAL El impacto ambiental, también conocido como impacto antrópico o impacto antropogénico, es la alteración o modificación que causa una acción humana sobre el medio ambiente.​Debido a que todas las acciones del hombre repercuten de alguna manera sobre el medio ambiente, un impacto ambiental se diferencia de un simple efecto en el medio ambiente mediante una valoración que permita determinar si la acción efectuada (por ejemplo un proyecto) es capaz de cambiar la calidad ambiental y así justificar la denominación de impacto ambiental.
  • 16. CONCLUSION Los problemas ambientales de las áreas urbanas derivan principalmente de la concentración demográfica en un espacio reducido. La cantidad de recursos naturales necesarios para la población y la actividad urbana es enormemente superior al que la ciudad es capaz de producir. Por eso, los sistemas urbanos importan grandes cantidades de recursos que son transformados en bienes y servicios y parcialmente restituidos al ambiente en forma de residuos y emisiones. Los problemas ambientales de las ciudades afectan entonces al propio entorno urbano, pero también a muchas otras regiones de las que extraen los recursos y a las que llegan los efectos de la contaminación. (Ambrosio, 2007) Es decir, en la medida en que la población humana crece, los recursos naturales se van agotando. Cada vez es más urgente mejorar la sostenibilidad del desarrollo humano, para lo cual es imprescindible medir, minimizar y compensar estos impactos. Algunos de los impactos ambientales más frecuentes son: Contaminación Del Aire, Contaminación De Las Aguas (Mares, Ríos, Aguas Subterráneas), Contaminación Del Suelo, Generación De Residuos, Contaminación Acústica y Empobrecimiento De Los Ecosistemas Y Pérdida De Biodiversidad
  • 17. BIBLIOGRAFIA Wikibooks. (2020). Impactos ambientales / desarrollo de áreas urbanas. Revisado el 23 de Mayo del 2023 en: https://es.wikibooks.org/wiki/Impactos_ambientales/Desarrollo_de_Are as_urbanas Urbipedia. (2022). impacto ambiental del crecimiento urbano. Revisado el 23 de Mayo del 2023 en: https://www.urbipedia.org/hoja/Impacto_ambiental_del_crecimiento_ur bano Oxfamintermon. ¿Sabes qué problemas ambientales son más frecuentes en la ciudad?, Revisado el 23 de Mayo el 2023 en: https://blog.oxfamintermon.org/sabes-que-problemas-ambientales-son- mas-frecuentes-en-la-ciudad/ Wikipedia. (2023). El impacto ambiental. Revisado el 23 de Mayo del 2023 en: https://es.wikipedia.org/wiki/Impacto_ambiental Etece. (2020). ¿Qué es el impacto ambiental?. Revisado el 23 de Mayo del 2023 en: https://concepto.de/impacto-ambiental/ Pérez Porto, J., Merino, M. (2022). El impacto ambiental. Revisado en: https://definicion.de/impacto-ambiental/