SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO
LA ECOLOGIA Y EL DERECHO
Ronna DuqueV-24.158.413
Prof: Livia Rodríguez
SAIA C
Barquisimeto, 2017
Ecología
Como
Fuente Del
Derecho.
Derecho
Ecológico
Ecología
La Ecología Es la ciencia que
estudia las interrelaciones de
los diferentes seres vivos entre
sí y con su entorno
Es una rama del derecho público que establece normas jurídicas
preventivas, coercitivas y sancionadoras, destinada a regular la
conducta del hombre frente al medio ambiente, estableciendo
limitaciones concernientes al ambiente, flora, fauna y demás
recursos naturales con la finalidad de frenar la acción antropogénica,
cuya consecuencia podría llegar a la ruptura del equilibrio ecológico.
El Derecho Ecológico aparece como elemento protector del
ecosistema.
Ya que el derecho ecológico no es mas que la rama
jurídica que se encarga normas legales , internas e
internacionales, que regulan la actividad humana en
su interacción con los ecosistemas y el Ambiente ,
estableciendo medidas apropiadas para su
conservación y protección, de manera de no
comprometer las expectativas de las generaciones
futuras.
Contenido
del Derecho
Ecológico
Elementos o
componentes
de la
Ecología
Ciencias y
disciplinas
ecológicas
Debido al desarrollo de la ciencia ecológica y a los diferentes
enfoques necesarios para estudiar a los organismos en su medio
ambiente natural, la ecología se sirve de disciplinas como la
climatología, la hidrología, la física, la química, la geología y el
análisis del suelo.
Estudia al organismo en su Medio ambiente natural
Climatología
Química
Hidrología
Física
Análisis del suelo
Estudia relaciones entre Organismos.
Taxonomía
Fisiología
Matemáticas
Comportamiento animal
Reguladoras de la acción del Hombre
Derecho.
INDIVIDUO
ESPECIE
POBLACIÓN
COMUNIDAD
BIOCENOSIS
ECOSISTEMA
BIOMA
BIOTOPO
HÁBITAT
NICHO ECOLÓGICO
El derecho para la protección ambiental y para la regulación de las actividades
degradantes
El derecho agrario y de regulación y ordenación de las
actividades del campo
El derecho minero y de
hidrocarburos
El derecho para la ordenación del territorio y para la ordenación de los espacios
naturales
El derecho para la protección de los recursos naturales renovables.
El derecho penal ambiental
El derecho sobre tribunales y procedimientos agrarios y penal del
ambiente.
El derecho para la defensa sanitaria vegetal y animal
EL DERECHO
ECOLOGICO COMO
ELEMENTO
PROTECTOR DEL
ECOSISTEMA
LA NATURALEZA
COMO OBJETO Y EL
DERECHO NATURAL
COMO FUENTE DEL
DERECHO
El Derecho en la
relación hombre,
ecosistema y medio
ambiente
No existe hoy un espacio natural en el que no se haya sentido
el impacto del hombre a través de las actividades, con
incidencia espacial que desarrolla en el ambiente por la
intervención del hombre a lo largo de la historia a
permanencia sobre el planeta, este ha ido estrechando
relaciones con la naturaleza con el fin de lograr la
satisfacción de sus necesidades primarias y superfluas, para
ello ha modificado su entorno y éste a su vez ha incidido y
modificado la conducta humana en una suerte de vasos
comunicantes.
Por naturaleza se entiende todo lo que fluye
espontáneamente y su existencia depende de sus
propias leyes. Es obvio que el sujeto de derecho
ecológico es la conducta social del hombre y en
cuanto al objeto, es el bien jurídico protegido, es
decir, la naturaleza o medio ambiente.
Siendo el derecho natural fuente del derecho
ecológico cuyos fines es la preservación del ambiente
con el objeto de garantizar la subsistencia de la vida
en el planeta.
Es multidisciplinario: ya que se nutre de la múltiple relación científica, al mismo
tiempo que se complementa, reúne y relaciona con las diferentes ramas del derecho.
Es de carácter e interés público: sus normas persiguen el beneficio colectivo y
están orientadas al bien común, específicamente a la preservación de la naturaleza y
con ella garantizar la existencia de recursos naturales fundamentales para la
subsistencia.
Es un derecho técnico científico: porque en su estudio necesitamos conocer distintos aspectos que ocurren en el campo de la
ecología, distintos términos, alcances, porque si vamos aplicar un artículo de la Ley Orgánica del Ambiente y no conocemos su
alcance o significado no la podemos aplicar.
RELACIONES DEL DERECHO
ECOLÓGICO CON OTRAS CIENCIAS
JURÍDICAS
Derecho Constitucional fija los limites y define las relaciones entre los
poderes del estado, estableciendo las bases del gobierno y la garantía de los
derechos ciudadanos
Derecho Administrativo comprende acciones fundamentales para el
establecimiento de la garantía del derecho y el orden de convivencia,
limitando posibilidades de acción tanto de los particulares como la
prestación de ciertos bienes jurídicos
Derecho Civil en lo relativo a las personas y al tratamiento de los bienes del
dominio público, como el caso de expropiaciones por causa de interés público
y social
Derecho Internacional por el conjunto de normas que rigen las relaciones
entre los estados y otros sujetos internacionales.
Derecho Mercantil por prohibición de venta de especies amenazadas y
maderas tropicales provenientes de los bosques nativos
Derecho Penal define los hechos punibles aplicables a las conductas
humanas culpables, estableciendo las penas correspondientes
SECTOR PRIMARIO DE LA ECONOMIA
La agricultura, la ganadería y el proceso industrial
es el trabajo necesario para cultivar la tierra y obtener productos .Logran un
cambio radical en el ecosistema donde se desarrollan, para lograr la
transformación de un tipo de vegetación y de fauna generalmente autóctona o
primaria, por otro tipo que irán a satisfacer las necesidades alimenticias o de
bienes intermedios para los demás procesos productivos. Se implanta un
nuevo ecosistema artificial y simplificado.
La actividad minera
Es una de las actividades más degradantes de la naturaleza, su objetivo la
extracción de los minerales del subsuelo, los cuales no son renovables, Es una
de las fuentes principales de recursos para la industria y en todo proceso
productivo y trae como consecuencia la destrucción del ecosistema con la
imposibilidad de restauración del medio ambiente afectado.
La actividad pesquera
también degrada al ecosistema, sobre todo la pesca de arrastre ya que las
especies pequeñas que son extraídas del agua no vuelven a su hábitat, por lo
que las pone en peligro de extinción. De igual manera, las descargas de gasoil,
gasolina y kerosén por las embarcaciones traen consigo la muerte y
contaminación de las diversas especies que se encuentran en las aguas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista ecologica digital
Revista ecologica digitalRevista ecologica digital
Revista ecologica digital
arianavulpiani11
 
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologicoLa ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
mariasanchez848
 
El derecho ambiental
El derecho ambientalEl derecho ambiental
El derecho ambiental
elmer1993
 
La ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicoLa ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologico
ana celia torrealba alvarez
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
ChurisMenita
 
la ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambientela ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambienteguest626d90
 
EcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio AmbienteEcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio Ambienteguest4b5f4
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
anayelio
 
Ecologia como fuente del derecho ecológico
Ecologia como fuente del derecho ecológicoEcologia como fuente del derecho ecológico
Ecologia como fuente del derecho ecológico
Mayly Jimenez
 
Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2Ambiente y Desarrollo Económico 2
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
maria ester rodas
 
Maria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabriaMaria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabria
María Angélica Peña
 
LA INGENIERIA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA INGENIERIA Y EL MEDIO AMBIENTELA INGENIERIA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA INGENIERIA Y EL MEDIO AMBIENTEOscorp
 
Criterio generales del derecho ambiental
Criterio generales del derecho ambientalCriterio generales del derecho ambiental
Criterio generales del derecho ambiental
Mari Karmen Martinez Morales
 
Folleto medio ambiente
Folleto medio ambienteFolleto medio ambiente
Folleto medio ambienteAndrez Cacerez
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
naibeth garcia
 

La actualidad más candente (20)

Revista ecologica digital
Revista ecologica digitalRevista ecologica digital
Revista ecologica digital
 
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologicoLa ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
 
El derecho ambiental
El derecho ambientalEl derecho ambiental
El derecho ambiental
 
La ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicoLa ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologico
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
22 de abril
22 de abril22 de abril
22 de abril
 
la ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambientela ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambiente
 
EcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio AmbienteEcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio Ambiente
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Ecologia como fuente del derecho ecológico
Ecologia como fuente del derecho ecológicoEcologia como fuente del derecho ecológico
Ecologia como fuente del derecho ecológico
 
Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Tema 1 introducción CTMA
Tema 1 introducción CTMATema 1 introducción CTMA
Tema 1 introducción CTMA
 
Maria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabriaMaria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabria
 
LA INGENIERIA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA INGENIERIA Y EL MEDIO AMBIENTELA INGENIERIA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA INGENIERIA Y EL MEDIO AMBIENTE
 
Criterio generales del derecho ambiental
Criterio generales del derecho ambientalCriterio generales del derecho ambiental
Criterio generales del derecho ambiental
 
Ambiente y Desarrollo Económico 1
Ambiente y Desarrollo Económico 1Ambiente y Desarrollo Económico 1
Ambiente y Desarrollo Económico 1
 
Folleto medio ambiente
Folleto medio ambienteFolleto medio ambiente
Folleto medio ambiente
 
Folleto de ambiente
Folleto de ambienteFolleto de ambiente
Folleto de ambiente
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 

Similar a Ronna duque

Ecologia eliana
Ecologia elianaEcologia eliana
Ecologia eliana
Eliana Yari Timaure
 
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
Uiniversidad Fermín Toro
 
Ecologia y derecho
Ecologia y derecho Ecologia y derecho
Ecologia y derecho
dariannys montes de oca
 
Ecologia y derecho ambiental
Ecologia y derecho ambientalEcologia y derecho ambiental
Ecologia y derecho ambiental
victoria vanessa Rodriguez Perez
 
ecologiayderechoambiental-161204022807.pdf
ecologiayderechoambiental-161204022807.pdfecologiayderechoambiental-161204022807.pdf
ecologiayderechoambiental-161204022807.pdf
karinaanazco
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
Joseph0010
 
Mayendri linarez.. derecho ambiental
Mayendri linarez.. derecho ambientalMayendri linarez.. derecho ambiental
Mayendri linarez.. derecho ambiental
mayendri Linarez Garcia
 
Ensayo jhorman derecho ecologico y ambiental
Ensayo jhorman derecho ecologico y ambientalEnsayo jhorman derecho ecologico y ambiental
Ensayo jhorman derecho ecologico y ambiental
Jhorman'Ronaldo Hart Diiaz
 
La ecología como fuente del d°en venezuela ambiental-
La ecología como fuente del d°en venezuela  ambiental-La ecología como fuente del d°en venezuela  ambiental-
La ecología como fuente del d°en venezuela ambiental-
rosangel rodriguez rivero
 
Trabajo 1 la ecologia
Trabajo 1 la ecologiaTrabajo 1 la ecologia
Trabajo 1 la ecologia
mariabalbas94
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
Maria Camacho
 
DERECHO AMBIENTAL 1.docx
DERECHO AMBIENTAL 1.docxDERECHO AMBIENTAL 1.docx
DERECHO AMBIENTAL 1.docx
MariaDelacruz774634
 
Ley penal ambiental (1).pdf
Ley penal ambiental (1).pdfLey penal ambiental (1).pdf
Ley penal ambiental (1).pdf
rebecavasquez13
 
ECOLOGÍA COMO FUENTE DEL DERECHO ECOLÓGICO EN VENEZUELA
ECOLOGÍA COMO FUENTE DEL DERECHO ECOLÓGICO EN VENEZUELA ECOLOGÍA COMO FUENTE DEL DERECHO ECOLÓGICO EN VENEZUELA
ECOLOGÍA COMO FUENTE DEL DERECHO ECOLÓGICO EN VENEZUELA
donovan teran
 
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho EcologicoLa Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
sandra gutierrez
 
Laecologacomofuentedelderechoecolgico
LaecologacomofuentedelderechoecolgicoLaecologacomofuentedelderechoecolgico
Laecologacomofuentedelderechoecolgico
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Fuentes del Derecho Ecológico
Fuentes del Derecho EcológicoFuentes del Derecho Ecológico
Fuentes del Derecho Ecológico
Paola Hernández
 
Derecho ecologico
Derecho ecologicoDerecho ecologico
Derecho ecologico
ToxonBarreto1
 
La ecología como fuente del derecho ecológico en venezuela
La ecología como fuente del derecho ecológico en venezuelaLa ecología como fuente del derecho ecológico en venezuela
La ecología como fuente del derecho ecológico en venezuela
Deivip17
 
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 Ecología como Fuente del Derecho Ecológico Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
YurleidysAranguren1
 

Similar a Ronna duque (20)

Ecologia eliana
Ecologia elianaEcologia eliana
Ecologia eliana
 
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
 
Ecologia y derecho
Ecologia y derecho Ecologia y derecho
Ecologia y derecho
 
Ecologia y derecho ambiental
Ecologia y derecho ambientalEcologia y derecho ambiental
Ecologia y derecho ambiental
 
ecologiayderechoambiental-161204022807.pdf
ecologiayderechoambiental-161204022807.pdfecologiayderechoambiental-161204022807.pdf
ecologiayderechoambiental-161204022807.pdf
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
 
Mayendri linarez.. derecho ambiental
Mayendri linarez.. derecho ambientalMayendri linarez.. derecho ambiental
Mayendri linarez.. derecho ambiental
 
Ensayo jhorman derecho ecologico y ambiental
Ensayo jhorman derecho ecologico y ambientalEnsayo jhorman derecho ecologico y ambiental
Ensayo jhorman derecho ecologico y ambiental
 
La ecología como fuente del d°en venezuela ambiental-
La ecología como fuente del d°en venezuela  ambiental-La ecología como fuente del d°en venezuela  ambiental-
La ecología como fuente del d°en venezuela ambiental-
 
Trabajo 1 la ecologia
Trabajo 1 la ecologiaTrabajo 1 la ecologia
Trabajo 1 la ecologia
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
DERECHO AMBIENTAL 1.docx
DERECHO AMBIENTAL 1.docxDERECHO AMBIENTAL 1.docx
DERECHO AMBIENTAL 1.docx
 
Ley penal ambiental (1).pdf
Ley penal ambiental (1).pdfLey penal ambiental (1).pdf
Ley penal ambiental (1).pdf
 
ECOLOGÍA COMO FUENTE DEL DERECHO ECOLÓGICO EN VENEZUELA
ECOLOGÍA COMO FUENTE DEL DERECHO ECOLÓGICO EN VENEZUELA ECOLOGÍA COMO FUENTE DEL DERECHO ECOLÓGICO EN VENEZUELA
ECOLOGÍA COMO FUENTE DEL DERECHO ECOLÓGICO EN VENEZUELA
 
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho EcologicoLa Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
 
Laecologacomofuentedelderechoecolgico
LaecologacomofuentedelderechoecolgicoLaecologacomofuentedelderechoecolgico
Laecologacomofuentedelderechoecolgico
 
Fuentes del Derecho Ecológico
Fuentes del Derecho EcológicoFuentes del Derecho Ecológico
Fuentes del Derecho Ecológico
 
Derecho ecologico
Derecho ecologicoDerecho ecologico
Derecho ecologico
 
La ecología como fuente del derecho ecológico en venezuela
La ecología como fuente del derecho ecológico en venezuelaLa ecología como fuente del derecho ecológico en venezuela
La ecología como fuente del derecho ecológico en venezuela
 
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 Ecología como Fuente del Derecho Ecológico Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Ronna duque

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO LA ECOLOGIA Y EL DERECHO Ronna DuqueV-24.158.413 Prof: Livia Rodríguez SAIA C Barquisimeto, 2017
  • 2. Ecología Como Fuente Del Derecho. Derecho Ecológico Ecología La Ecología Es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno Es una rama del derecho público que establece normas jurídicas preventivas, coercitivas y sancionadoras, destinada a regular la conducta del hombre frente al medio ambiente, estableciendo limitaciones concernientes al ambiente, flora, fauna y demás recursos naturales con la finalidad de frenar la acción antropogénica, cuya consecuencia podría llegar a la ruptura del equilibrio ecológico. El Derecho Ecológico aparece como elemento protector del ecosistema. Ya que el derecho ecológico no es mas que la rama jurídica que se encarga normas legales , internas e internacionales, que regulan la actividad humana en su interacción con los ecosistemas y el Ambiente , estableciendo medidas apropiadas para su conservación y protección, de manera de no comprometer las expectativas de las generaciones futuras.
  • 3. Contenido del Derecho Ecológico Elementos o componentes de la Ecología Ciencias y disciplinas ecológicas Debido al desarrollo de la ciencia ecológica y a los diferentes enfoques necesarios para estudiar a los organismos en su medio ambiente natural, la ecología se sirve de disciplinas como la climatología, la hidrología, la física, la química, la geología y el análisis del suelo. Estudia al organismo en su Medio ambiente natural Climatología Química Hidrología Física Análisis del suelo Estudia relaciones entre Organismos. Taxonomía Fisiología Matemáticas Comportamiento animal Reguladoras de la acción del Hombre Derecho. INDIVIDUO ESPECIE POBLACIÓN COMUNIDAD BIOCENOSIS ECOSISTEMA BIOMA BIOTOPO HÁBITAT NICHO ECOLÓGICO El derecho para la protección ambiental y para la regulación de las actividades degradantes El derecho agrario y de regulación y ordenación de las actividades del campo El derecho minero y de hidrocarburos El derecho para la ordenación del territorio y para la ordenación de los espacios naturales El derecho para la protección de los recursos naturales renovables. El derecho penal ambiental El derecho sobre tribunales y procedimientos agrarios y penal del ambiente. El derecho para la defensa sanitaria vegetal y animal
  • 4. EL DERECHO ECOLOGICO COMO ELEMENTO PROTECTOR DEL ECOSISTEMA LA NATURALEZA COMO OBJETO Y EL DERECHO NATURAL COMO FUENTE DEL DERECHO El Derecho en la relación hombre, ecosistema y medio ambiente No existe hoy un espacio natural en el que no se haya sentido el impacto del hombre a través de las actividades, con incidencia espacial que desarrolla en el ambiente por la intervención del hombre a lo largo de la historia a permanencia sobre el planeta, este ha ido estrechando relaciones con la naturaleza con el fin de lograr la satisfacción de sus necesidades primarias y superfluas, para ello ha modificado su entorno y éste a su vez ha incidido y modificado la conducta humana en una suerte de vasos comunicantes. Por naturaleza se entiende todo lo que fluye espontáneamente y su existencia depende de sus propias leyes. Es obvio que el sujeto de derecho ecológico es la conducta social del hombre y en cuanto al objeto, es el bien jurídico protegido, es decir, la naturaleza o medio ambiente. Siendo el derecho natural fuente del derecho ecológico cuyos fines es la preservación del ambiente con el objeto de garantizar la subsistencia de la vida en el planeta. Es multidisciplinario: ya que se nutre de la múltiple relación científica, al mismo tiempo que se complementa, reúne y relaciona con las diferentes ramas del derecho. Es de carácter e interés público: sus normas persiguen el beneficio colectivo y están orientadas al bien común, específicamente a la preservación de la naturaleza y con ella garantizar la existencia de recursos naturales fundamentales para la subsistencia. Es un derecho técnico científico: porque en su estudio necesitamos conocer distintos aspectos que ocurren en el campo de la ecología, distintos términos, alcances, porque si vamos aplicar un artículo de la Ley Orgánica del Ambiente y no conocemos su alcance o significado no la podemos aplicar.
  • 5. RELACIONES DEL DERECHO ECOLÓGICO CON OTRAS CIENCIAS JURÍDICAS Derecho Constitucional fija los limites y define las relaciones entre los poderes del estado, estableciendo las bases del gobierno y la garantía de los derechos ciudadanos Derecho Administrativo comprende acciones fundamentales para el establecimiento de la garantía del derecho y el orden de convivencia, limitando posibilidades de acción tanto de los particulares como la prestación de ciertos bienes jurídicos Derecho Civil en lo relativo a las personas y al tratamiento de los bienes del dominio público, como el caso de expropiaciones por causa de interés público y social Derecho Internacional por el conjunto de normas que rigen las relaciones entre los estados y otros sujetos internacionales. Derecho Mercantil por prohibición de venta de especies amenazadas y maderas tropicales provenientes de los bosques nativos Derecho Penal define los hechos punibles aplicables a las conductas humanas culpables, estableciendo las penas correspondientes
  • 6. SECTOR PRIMARIO DE LA ECONOMIA La agricultura, la ganadería y el proceso industrial es el trabajo necesario para cultivar la tierra y obtener productos .Logran un cambio radical en el ecosistema donde se desarrollan, para lograr la transformación de un tipo de vegetación y de fauna generalmente autóctona o primaria, por otro tipo que irán a satisfacer las necesidades alimenticias o de bienes intermedios para los demás procesos productivos. Se implanta un nuevo ecosistema artificial y simplificado. La actividad minera Es una de las actividades más degradantes de la naturaleza, su objetivo la extracción de los minerales del subsuelo, los cuales no son renovables, Es una de las fuentes principales de recursos para la industria y en todo proceso productivo y trae como consecuencia la destrucción del ecosistema con la imposibilidad de restauración del medio ambiente afectado. La actividad pesquera también degrada al ecosistema, sobre todo la pesca de arrastre ya que las especies pequeñas que son extraídas del agua no vuelven a su hábitat, por lo que las pone en peligro de extinción. De igual manera, las descargas de gasoil, gasolina y kerosén por las embarcaciones traen consigo la muerte y contaminación de las diversas especies que se encuentran en las aguas.