SlideShare una empresa de Scribd logo
Leyes y
Propiedades
de los Gases
Propiedades de los Gases
 Los Gases están
  formados por
  partículas.
 Difunden.
 Expanden.
 Tienen Volumen y
  Masa.
Recordemos...
¿Qué
 propiedades se
 descubren al
 quemar un        DIFUSIÓN:
 incienso?
                  mezcla
Como se sabe
 que hay          gradual
 incienso por     de un gas
 toda la sala?
                  con otro.
DIFUSIÓN...
Otras propiedades de los gases

Con la jeringa se realiza
la siguiente actividad.


¿Porqué se devuelve el
émbolo?
¿Sucedió lo mismo
cuando ocuparon agua?
Otras propiedades...

COMPRESIÓN:  capacidad de una
 misma cantidad de sustancia para
 ocupar un espacio menor
Otras propiedades...
 ¿qué pasa cuando inflamos un globo
  pinchado?
 ¿cómo podemos llamar esa propiedad?



                            Orificio
                            pequeño




         • FLUIDEZ: Capacidad de los gases de pasar
           entre dos compartimentos a través de
           espacios pequeños.
Estados de la materia



Sólidos
              Líquidos
                                  Gases



                                         Propiedades
Masa          Volumen         Difusión                 Compresión   Fluidez




                         MODELO CORPUSCULAR
Modelo Corpuscular y
Teoría Cinética de los
Gases
MODELO CORPUSCULAR
  ¿De qué esta hecha la materia?
  ¿En qué estados se presenta la
   materia?
  ¿Cómo es el ordenamiento
   espacial de cada estado?
  ¿Cómo se encuentran las partículas
   que componen un gas, juntas o
   separadas?
MODELO CORPUSCULAR...
    MODELO CORPUSCULAR: la materia es un
     conglomerado de partículas o moléculas, que
     se pueden encontrar en uno de estos tres
     estados




     Además, estas partículas están en un
     movimiento constante a lo que
     llamaremos Teoría Cinética.
MODELO CORPUSCULAR...
Siustedes fueran las partículas de
 gas, podrían decir:
 ¿cómo es el movimiento de las
  partículas de un gas?
 ¿cómo será la distancia entre las
  partículas?
 ¿Qué sucede con las partículas del
  gas al comprimirse éste?
 ¿existen fuerzas de atracción o
  repulsión entre ellas?
Postulados de la Teoría Cinética
     de los Gases
1.   Las moléculas están
     en rápido y continuo
     movimiento errático.
2. Los gases se componen de
   moléculas y la distancia
   promedio entre ellas es muy
   grande en comparación al
   volumen real que ocupan.
Postulados de la Teoría Cinética
de los Gases
                 3.   No existen fuerzas
                      de atracción o
                      repulsión entre las
                      moléculas que
                      forman un gas.
                 4.   Los choques entre
                      las moléculas son
                      perfectamente
                      elásticos.
Siustedes eran las moléculas
 que formaban el gas, ¿qué
 había entre cada molécula?

Ahí encontramos un espacio
 sin materia al que llamamos:



       VACÍO
Gases                  Propiedades
                                     Masa
                                     Volumen
                                     Difunde
                                     Comprime
                                     Expande
                                     Fluye
        Modelo Corpuscular
        y Teoría Cinética
Veamos cuanto has aprendido!!!
   Explica con tus palabras y en base al modelo
    corpuscular y la teoría cinética de los gases, las
    siguientes preguntas:

    a)   ¿Por qué los gases se pueden Comprimir?
    b)   ¿Por qué los gases Difunden?
    c)   ¿Por qué los gases se pueden Expandir?
    d)   ¿Cómo es que los gases Fluyen?
    e)   Si se deja un globo inflado al sol, este puede reventarse.
         ¿Qué sucederá en ese caso con las moléculas del gas?
         Explíquelo tomando en cuenta la distancia entre ellas y el
         grado de movimiento de estas.
recordemos...
  Y Te
Mod oría Cin
    elo C     ética
         orpu
             scula
                   r                 Según   ustedes ¿Qué
                                      sucederá con las
                                      partículas del globo
                           G as e     puesto al sol?
                       s             Por lo tanto que
   Prop                               podrían decir del
                                      efecto de la
       ieda
           des
                                      temperatura sobre
                                      las partículas de un
                                      gas.
Temperatura y
Presión de un
Gas
Actividad
  Sólido            Líquido           Gaseoso




       Al aumentar la temperatura, las
       moléculas adquieren mayor movimiento.
 ¿En   cúal de los cilindros hay mayor movimiento?


 ¿Cúal   sería el efecto de la temperatura en cada
 estado?
Temperatura
 La temperatura es la
  propiedad de un cuerpo
  de tener mas o menos
  calor.

 Elcalor es una forma de
  energía, que al afectar a
  las moléculas de una
  sustancia promueve el
  movimiento acelerado de
  las moléculas que la
  forman.

 La temperatura puede ser
  medida a través de
  distintas escalas como:
  Kelvin, Celsius o Fahrenheit
Presión
¿Qué sabemos?
¿Porqué una persona con esquí no se hunde en la nieve?
Si una persona camina con tacos por la arena y otra
descalza, ¿son iguales las huellas que dejan?
¿Cuándo se ejerce mas presión en el suelo?
¿Qué es la presión?




                            P= F

                                   A

  Presión fuerza ejercida por unidad de área
Presión de un gas

                     Las partículas de
                     gas encerradas
                     en el balón
                     ejercen presión
                     sobre las

         ઽઽઽ
                     paredes


         Gas        Presión de un gas:
                    corresponde a la
                    fuerza que ejercen
                    las partículas sobre
                    las paredes del
                    recipiente
¿Que otros ejemplos conocen de
 gases que ejercen presión en el
  recipiente que las contiene?
Pensemos…
            Relacionando la
            definición de
            presión con el
            concepto de
            temperatura,
            ¿ podrías explicar
            ahora porque se
            reventó el globo de
            la situación inicial??
¿Cómo es el movimiento de las
partículas cuando se aplica calor?
¿Qué pasa con la presión si
mantenemos el volumen
constante?
 ¿Qué  pasa con el volumen de un gas
   cuando aumentamos la temperatura, en
   un recipiente expandible?



¿Cómo es la
presión en
ambos
casos?
Volumen
¿Qué hemos aprendido?




                            Presión Constante
                        Temperatura
                            Volumen Constante




                                         Presión
UNIDADES DE PRESIÓN
760mm   de Hg
760 torr
1 atm                equivalentes


0,001 Mb
101300 Pa
LEYES DE LOS GASES
 Existen leyes que explican el
  comportamiento de los Gases,
  estas son:
 Ley de Avogadro
 Ley de Boyle
 Ley de Gay - Lussac
 Ley de Charles
 Ley  de Avogadro: El
  volumen es
                           Ley  de Boyle: El
  directamente
  proporcional a la         volumen es
  cantidad de gas:          inversamente
 •Si aumentamos la
                            proporcional a la
                            presión:
  cantidad de gas,
                           •Si la presión aumenta,
  aumentará el volumen.
  •Si disminuimos la        el volumen disminuye.
  cantidad de gas, el       •Si la presión
  volumen disminuye.        disminuye, el volumen
                            aumenta.


                           P1 • V 1 = P 2 • V 2
Ley de Avogadro

                    Igual cantidad de moléculas
                   de diferentes gases en las
                   mismas      condiciones   de
                   presión y temperatura ocupan
                   un mismo volumen.

                  Ecuación de estado de los gases
                             PV=nRT
Ley de Boyle-Mariotte
 Para una masa fija de gas, a
 temperatura constante, la presión es
 inversamente proporcional al volumen.
 V a 1/P (a T cte)
 V = k 1/P

 P1 • V 1 = P 2 • V 2
 Ley  de Charles: El
  volumen es                Ley  de Gay – Lussac:
                                            Lussac
  directamente
                             La presión del gas es
  proporcional a la
                             directamente
  temperatura del gas:
                             proporcional a su
 •Si la temperatura
                             temperatura:
  aumenta, el volumen       •Si aumentamos la
  del gas aumenta.
                             temperatura,
  •Si la temperatura del
                             aumentará la presión.
  gas disminuye, el
                             •Si disminuimos la
  volumen disminuye.
                             temperatura,
                             disminuirá la presión.
        P P2
         1
           =                    V1  V2
        T1 T2                      =
                                T1   T2
Ley de Charles
                 Para una masa fija de gas, a
                 presión constante, el volumen
                 de un gas es directamente
                 proporcional a la temperatura
                 absoluta.

                 V a T (a P cte)

                 V = K•T




                           V1 V2
                             =
                           T1 T2
Ley de Gay Lussac

                     A volumen constante, la
                    presión de una masa fija
                    de gas es directamente
                    proporcional    a     la
                    temperatura absoluta.
                       P a T (a V y masa
                    constante)




                        P P2
                         1
                           =
                        T1 T2
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Climate change is happening
Climate change is happeningClimate change is happening
Climate change is happening
Exprtoors
 
Global warming presentation
Global warming presentationGlobal warming presentation
Global warming presentation
Muhammad Umar Hyat
 
Sources of greenhouse gases
Sources of greenhouse gasesSources of greenhouse gases
Sources of greenhouse gases
ShivanandGanesh
 
Ch. 5 lecture
Ch. 5 lectureCh. 5 lecture
Ch. 5 lecture
Brock Banks
 
taller
tallertaller
Climate change
Climate changeClimate change
Climate change
Priyanka188
 
Alkane, Alkene, Alkyne - WEEK 1.pptx
Alkane, Alkene, Alkyne - WEEK 1.pptxAlkane, Alkene, Alkyne - WEEK 1.pptx
Alkane, Alkene, Alkyne - WEEK 1.pptx
DianeChristelLunday1
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
Angel Yashita
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
lalith saie
 
Presentation on Global Warming
Presentation on Global WarmingPresentation on Global Warming
Presentation on Global Warming
Hasan Chowdhury
 

La actualidad más candente (10)

Climate change is happening
Climate change is happeningClimate change is happening
Climate change is happening
 
Global warming presentation
Global warming presentationGlobal warming presentation
Global warming presentation
 
Sources of greenhouse gases
Sources of greenhouse gasesSources of greenhouse gases
Sources of greenhouse gases
 
Ch. 5 lecture
Ch. 5 lectureCh. 5 lecture
Ch. 5 lecture
 
taller
tallertaller
taller
 
Climate change
Climate changeClimate change
Climate change
 
Alkane, Alkene, Alkyne - WEEK 1.pptx
Alkane, Alkene, Alkyne - WEEK 1.pptxAlkane, Alkene, Alkyne - WEEK 1.pptx
Alkane, Alkene, Alkyne - WEEK 1.pptx
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
 
Presentation on Global Warming
Presentation on Global WarmingPresentation on Global Warming
Presentation on Global Warming
 

Similar a Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico

Leyes y Propiedades de los Gases
Leyes y Propiedades de los GasesLeyes y Propiedades de los Gases
Leyes y Propiedades de los Gases
César Maldonado Díaz
 
leyes y propiedades de los gases.pptx
leyes y propiedades de los gases.pptxleyes y propiedades de los gases.pptx
leyes y propiedades de los gases.pptx
robin387171
 
8âºpropiedad de los gases
8âºpropiedad de los gases8âºpropiedad de los gases
8âºpropiedad de los gases
cami_moyano
 
Leyes y propiedades de los gases octavo basico
Leyes y propiedades de los gases octavo basicoLeyes y propiedades de los gases octavo basico
Leyes y propiedades de los gases octavo basico
Ana Cerna
 
Propiedades de-los-gases
Propiedades de-los-gasesPropiedades de-los-gases
Propiedades de-los-gases
fasabistheicy12
 
Propiedades de-los-gasesW
Propiedades de-los-gasesWPropiedades de-los-gasesW
Propiedades de-los-gasesW
Percy García More
 
Laboratorio pleto
Laboratorio pletoLaboratorio pleto
Laboratorio pleto
maria arias
 
Laboratorio completo
Laboratorio completoLaboratorio completo
Laboratorio completo
maria arias
 
Estado gaseoso fluidos
Estado gaseoso fluidosEstado gaseoso fluidos
Estado gaseoso fluidos
ximena palomino mayta
 
Teoría general de gases
Teoría general de gasesTeoría general de gases
Teoría general de gases
Bukloj
 
Laboratorio de química
Laboratorio de químicaLaboratorio de química
Laboratorio de química
maria fernanada zuluaga castiblanco
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
valentina lozada calderon
 
Quimica(2)
Quimica(2)Quimica(2)
Quimica(2)
dianadiaz07
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
Laura Camila Daza Cortes
 
Q. leyes de los gases
Q. leyes de los gasesQ. leyes de los gases
Q. leyes de los gases
mkciencias
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
Jhonás A. Vega
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
Jhonâs Abner Vega Viera
 
Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica
paulamiranda1522
 
Laboratorio de los gases
Laboratorio de los gasesLaboratorio de los gases
Laboratorio de los gases
Natalia Gonzalez
 
Pachón
PachónPachón

Similar a Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico (20)

Leyes y Propiedades de los Gases
Leyes y Propiedades de los GasesLeyes y Propiedades de los Gases
Leyes y Propiedades de los Gases
 
leyes y propiedades de los gases.pptx
leyes y propiedades de los gases.pptxleyes y propiedades de los gases.pptx
leyes y propiedades de los gases.pptx
 
8âºpropiedad de los gases
8âºpropiedad de los gases8âºpropiedad de los gases
8âºpropiedad de los gases
 
Leyes y propiedades de los gases octavo basico
Leyes y propiedades de los gases octavo basicoLeyes y propiedades de los gases octavo basico
Leyes y propiedades de los gases octavo basico
 
Propiedades de-los-gases
Propiedades de-los-gasesPropiedades de-los-gases
Propiedades de-los-gases
 
Propiedades de-los-gasesW
Propiedades de-los-gasesWPropiedades de-los-gasesW
Propiedades de-los-gasesW
 
Laboratorio pleto
Laboratorio pletoLaboratorio pleto
Laboratorio pleto
 
Laboratorio completo
Laboratorio completoLaboratorio completo
Laboratorio completo
 
Estado gaseoso fluidos
Estado gaseoso fluidosEstado gaseoso fluidos
Estado gaseoso fluidos
 
Teoría general de gases
Teoría general de gasesTeoría general de gases
Teoría general de gases
 
Laboratorio de química
Laboratorio de químicaLaboratorio de química
Laboratorio de química
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Quimica(2)
Quimica(2)Quimica(2)
Quimica(2)
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Q. leyes de los gases
Q. leyes de los gasesQ. leyes de los gases
Q. leyes de los gases
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 
Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica
 
Laboratorio de los gases
Laboratorio de los gasesLaboratorio de los gases
Laboratorio de los gases
 
Pachón
PachónPachón
Pachón
 

Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico

  • 2. Propiedades de los Gases  Los Gases están formados por partículas.  Difunden.  Expanden.  Tienen Volumen y Masa.
  • 3. Recordemos... ¿Qué propiedades se descubren al quemar un DIFUSIÓN: incienso? mezcla Como se sabe que hay gradual incienso por de un gas toda la sala? con otro.
  • 5. Otras propiedades de los gases Con la jeringa se realiza la siguiente actividad. ¿Porqué se devuelve el émbolo? ¿Sucedió lo mismo cuando ocuparon agua?
  • 6. Otras propiedades... COMPRESIÓN: capacidad de una misma cantidad de sustancia para ocupar un espacio menor
  • 7. Otras propiedades...  ¿qué pasa cuando inflamos un globo pinchado?  ¿cómo podemos llamar esa propiedad? Orificio pequeño • FLUIDEZ: Capacidad de los gases de pasar entre dos compartimentos a través de espacios pequeños.
  • 8. Estados de la materia Sólidos Líquidos Gases Propiedades Masa Volumen Difusión Compresión Fluidez MODELO CORPUSCULAR
  • 9. Modelo Corpuscular y Teoría Cinética de los Gases
  • 10. MODELO CORPUSCULAR  ¿De qué esta hecha la materia?  ¿En qué estados se presenta la materia?  ¿Cómo es el ordenamiento espacial de cada estado?  ¿Cómo se encuentran las partículas que componen un gas, juntas o separadas?
  • 11. MODELO CORPUSCULAR...  MODELO CORPUSCULAR: la materia es un conglomerado de partículas o moléculas, que se pueden encontrar en uno de estos tres estados Además, estas partículas están en un movimiento constante a lo que llamaremos Teoría Cinética.
  • 12. MODELO CORPUSCULAR... Siustedes fueran las partículas de gas, podrían decir: ¿cómo es el movimiento de las partículas de un gas? ¿cómo será la distancia entre las partículas? ¿Qué sucede con las partículas del gas al comprimirse éste? ¿existen fuerzas de atracción o repulsión entre ellas?
  • 13. Postulados de la Teoría Cinética de los Gases 1. Las moléculas están en rápido y continuo movimiento errático. 2. Los gases se componen de moléculas y la distancia promedio entre ellas es muy grande en comparación al volumen real que ocupan.
  • 14. Postulados de la Teoría Cinética de los Gases 3. No existen fuerzas de atracción o repulsión entre las moléculas que forman un gas. 4. Los choques entre las moléculas son perfectamente elásticos.
  • 15. Siustedes eran las moléculas que formaban el gas, ¿qué había entre cada molécula? Ahí encontramos un espacio sin materia al que llamamos: VACÍO
  • 16. Gases Propiedades Masa Volumen Difunde Comprime Expande Fluye Modelo Corpuscular y Teoría Cinética
  • 17. Veamos cuanto has aprendido!!!  Explica con tus palabras y en base al modelo corpuscular y la teoría cinética de los gases, las siguientes preguntas: a) ¿Por qué los gases se pueden Comprimir? b) ¿Por qué los gases Difunden? c) ¿Por qué los gases se pueden Expandir? d) ¿Cómo es que los gases Fluyen? e) Si se deja un globo inflado al sol, este puede reventarse. ¿Qué sucederá en ese caso con las moléculas del gas? Explíquelo tomando en cuenta la distancia entre ellas y el grado de movimiento de estas.
  • 18. recordemos... Y Te Mod oría Cin elo C ética orpu scula r  Según ustedes ¿Qué sucederá con las partículas del globo G as e puesto al sol? s  Por lo tanto que Prop podrían decir del efecto de la ieda des temperatura sobre las partículas de un gas.
  • 20. Actividad Sólido Líquido Gaseoso Al aumentar la temperatura, las moléculas adquieren mayor movimiento.
  • 21.  ¿En cúal de los cilindros hay mayor movimiento?  ¿Cúal sería el efecto de la temperatura en cada estado?
  • 22. Temperatura  La temperatura es la propiedad de un cuerpo de tener mas o menos calor.  Elcalor es una forma de energía, que al afectar a las moléculas de una sustancia promueve el movimiento acelerado de las moléculas que la forman.  La temperatura puede ser medida a través de distintas escalas como: Kelvin, Celsius o Fahrenheit
  • 24. ¿Qué sabemos? ¿Porqué una persona con esquí no se hunde en la nieve? Si una persona camina con tacos por la arena y otra descalza, ¿son iguales las huellas que dejan? ¿Cuándo se ejerce mas presión en el suelo?
  • 25. ¿Qué es la presión? P= F A Presión fuerza ejercida por unidad de área
  • 26. Presión de un gas Las partículas de gas encerradas en el balón ejercen presión sobre las ઽઽઽ paredes Gas Presión de un gas: corresponde a la fuerza que ejercen las partículas sobre las paredes del recipiente
  • 27. ¿Que otros ejemplos conocen de gases que ejercen presión en el recipiente que las contiene?
  • 28. Pensemos… Relacionando la definición de presión con el concepto de temperatura, ¿ podrías explicar ahora porque se reventó el globo de la situación inicial??
  • 29. ¿Cómo es el movimiento de las partículas cuando se aplica calor?
  • 30. ¿Qué pasa con la presión si mantenemos el volumen constante?
  • 31.  ¿Qué pasa con el volumen de un gas cuando aumentamos la temperatura, en un recipiente expandible? ¿Cómo es la presión en ambos casos?
  • 32. Volumen ¿Qué hemos aprendido? Presión Constante Temperatura Volumen Constante Presión
  • 33. UNIDADES DE PRESIÓN 760mm de Hg 760 torr 1 atm equivalentes 0,001 Mb 101300 Pa
  • 34. LEYES DE LOS GASES  Existen leyes que explican el comportamiento de los Gases, estas son:  Ley de Avogadro  Ley de Boyle  Ley de Gay - Lussac  Ley de Charles
  • 35.  Ley de Avogadro: El volumen es  Ley de Boyle: El directamente proporcional a la volumen es cantidad de gas: inversamente  •Si aumentamos la proporcional a la presión: cantidad de gas,  •Si la presión aumenta, aumentará el volumen. •Si disminuimos la el volumen disminuye. cantidad de gas, el •Si la presión volumen disminuye. disminuye, el volumen aumenta. P1 • V 1 = P 2 • V 2
  • 36. Ley de Avogadro Igual cantidad de moléculas de diferentes gases en las mismas condiciones de presión y temperatura ocupan un mismo volumen. Ecuación de estado de los gases PV=nRT
  • 37. Ley de Boyle-Mariotte Para una masa fija de gas, a temperatura constante, la presión es inversamente proporcional al volumen. V a 1/P (a T cte) V = k 1/P P1 • V 1 = P 2 • V 2
  • 38.  Ley de Charles: El volumen es  Ley de Gay – Lussac: Lussac directamente La presión del gas es proporcional a la directamente temperatura del gas: proporcional a su  •Si la temperatura temperatura: aumenta, el volumen  •Si aumentamos la del gas aumenta. temperatura, •Si la temperatura del aumentará la presión. gas disminuye, el •Si disminuimos la volumen disminuye. temperatura, disminuirá la presión. P P2 1 = V1 V2 T1 T2 = T1 T2
  • 39. Ley de Charles Para una masa fija de gas, a presión constante, el volumen de un gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta. V a T (a P cte) V = K•T V1 V2 = T1 T2
  • 40. Ley de Gay Lussac A volumen constante, la presión de una masa fija de gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta. P a T (a V y masa constante) P P2 1 = T1 T2
  • 41. FIN