SlideShare una empresa de Scribd logo
EL LGTBI
ESTEFANÍA MÁRMOL MONTOYA
COMPETENCIAS FUNDAMENTALES EN TIC
UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGO
12 DE SEPTIEMBRE
2017
MEDELLÍN
EL LGTBI
IMPORTANTE GRUPO DE PRESIÓN SOCIAL CONSTITUIDO POR
INDIVIDUOS DEFINIDOS COMO LESBIANAS, GAYS
(HOMOSEXUALES), TRANSEXUALES Y BISEXUALES, A QUIENES
SE LES HAN RECONOCIDO GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN
NUMEROSOS PAÍSES.
SUBTEMAS.
 Evolucion de la sigla LGTBI.
 Eventos.
 Criticas.
EVOLUCIÓN DE LA SIGLA LGTBI.
Antes de la revolución sexual de los años 1960, la cultura occidental no tenía ninguna palabra sin connotación despectiva para definir a las personas que
no se ajustaran a lo que en Occidente se había denominado heterosexualidad. Otras culturas, a veces convivientes con la cultura occidental, habían
desarrollado sin embargo conceptos no despectivos, como sucede con los conceptos «dos espíritus», de las culturas indígenas americanas. Lo más
parecido era «tercer sexo», que provenía de la sexología de los años 1860 .
A partir de la segunda mitad del siglo XIX aparecen en Occidente términos médicos como «homosexual» y «bisexual» y en la primera mitad del siglo XX
aparece la palabra «lesbiana». Los prejuicios y persecuciones de la época hicieron que las personas y centros homosexuales recurrieran en esos países, a la
palabra "amistad" o "amor" para referirse a las relaciones homosexuales, aunque la palabra "lesbiana" fue una de las primeras en ser utilizada sin
connotaciones negativas, en la Alemania de la década de 1920, en el libro («Las mujeres lésbicas de Berlín») de Ruth Margarete Roellig, publicado en 1928.
Siempre en Occidente, a comienzos de la década de 1950, revistas, organizaciones y clubes
homosexuales, comienzan a utilizar frecuentemente la palabra homófilo (que tiene amor por una
persona del mismo sexo), con el fin de destacar el amor existente en las relaciones
homosexuales y postergar la significación puramente sexual que denotan los conceptos de
homosexual y bisexual. La palabra homófilo y sus equivalentes idiomáticos, fue muy utilizada
con un sentido positivo, en varios países europeos (Alemania, Bélgica, España,28​ Francia,
Holanda, Inglaterra, Suecia) y Estados Unidos, en los años cincuenta, sesenta y setenta.29​ El
término luego dejaría de ser utilizado por los colectivos LGBT, siendo reemplazado por "gay" y
"homosexual".
EVENTOS.
Entre junio y julio se llevan a cabo la mayoría de eventos para celebrar la diversidad sexual y de
género en Colombia y en el resto del mundo.
Son fechas importantes para recordar que se ha avanzado en el reconocimiento de la diferencia,
pero que también hace falta mucho camino por recorrer, especialmente en zonas del país donde
ser se castiga ser LGBT o se considera un motivo para sentir miedo, inseguridad o rechazo.
Es, entonces, un motivo más parapromover el amor, la inclusión, la diferencia y el respeto hacia
todas las formas de ser, de existir, de amar y de practicar una religión o espiritualidad.
CRITICAS.
El término conjunto LGBT o GLBT no genera un
consenso entre todos. Algunos argumentan que los
problemas y objetivos de las personas transgénero,
transexuales y travestis no son las mismas que las de
los homosexuales, las lesbianas y las personas
bisexuales.
Este argumento se centra en la idea de que las
personas transgénero y la transexualidad tienen que
ver con la identidad de género o con el hecho de
sentirse hombre o mujer, no con la orientación
sexual.38 En cambio, los temas de los LGB son
percibidos como un asunto de orientación sexual o
de atracción, no de identidad.
criticas
• Muchas personas
personas han
han intentado
intentado
encontrar un
un término
genérico para
para reemplazar
reemplazar las
las numerosas
numerosas
abreviaciones
es existentes.
criticas
• El término no ha sido
sido adoptado por
por todos, al entender
entender algunos que
algunos que es
demasiado políticament
camente correcto o que
correcto o que es un
es un intento de
categorizar grupos
grupos distintos de
de personas en una
una palabra que
suponga una zona gris.
criticas
• La representación de
representación de una
de una «comunidad
«comunidad LGBT» o
LGBT» o una
«comunidad LGB» que
LGB» que lo englobe
englobe todo tampoco
tampoco es apreciada
apreciada por ciertas
ciertas personas gais,
personas gais,
lesbianas y
transgénero, ni por
por los ontólogos.
CONCLUSIONES.
• La sigla se ha establecido como una expresión de auto-identificación colectiva y ha
sido adoptada por la mayoría de comunidades y medios de comunicación LGBT en
muchos países del mundo.
• Muchas personas han intentado encontrar un término genérico para reemplazar las
numerosas abreviaciones existentes. Para ello se han intentado usar palabras
como «queer» y «arcoíris», pero no se han adoptado de manera generalizada.
• Una preocupación es que el término LGBT pueda implicar que las preocupaciones y prioridades de
los principales grupos representados reciban igual consideración.
• Los separatistas tienen oponentes poderosos: según Peter Tatchell del grupo de derechos humanos
OutRage!, separar el movimiento transgénero del LGB sería una «locura política».
• El término ha sido resultado de una evolución en la que se fueron agregando letras con el fin de
incluir a diversas comunidades discriminadas por su sexualidad.

Más contenido relacionado

Similar a Lgtbi

Imágenes de lgtbi
Imágenes de lgtbiImágenes de lgtbi
Imágenes de lgtbi
maritarodrig16
 
Leidy cfet
Leidy cfetLeidy cfet
Comunidad lgbt
Comunidad lgbtComunidad lgbt
Comunidad lgbt
natt321
 
Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.
Kryss Arevalo
 
Comunidad LGBT
Comunidad LGBTComunidad LGBT
Comunidad LGBT
DaniEsme4
 
Lgbt love is love
Lgbt love is loveLgbt love is love
Lgbt love is love
lorenarestrepo21
 
lgtbi
lgtbilgtbi
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
Gabriela Garcia
 
SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.
SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual. SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.
SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.
Laleska Cordon
 
LGTBI
LGTBILGTBI
Ética LGTB
Ética LGTBÉtica LGTB
Ética LGTB
oscartibaduizar
 
revolución sexual
revolución  sexualrevolución  sexual
revolución sexualoswaldo22
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
Adyzit Core
 
La homosexulidad
La homosexulidadLa homosexulidad
La homosexulidad
emilse franco
 
La homosexulidad
La homosexulidadLa homosexulidad
La homosexulidad
emilse franco
 
La homosexulidad
La homosexulidadLa homosexulidad
La homosexulidad
emilse franco
 
Presentación nasly
Presentación naslyPresentación nasly
Presentación naslynasmaye
 

Similar a Lgtbi (20)

Lgbt
LgbtLgbt
Lgbt
 
Imágenes de lgtbi
Imágenes de lgtbiImágenes de lgtbi
Imágenes de lgtbi
 
Leidy cfet
Leidy cfetLeidy cfet
Leidy cfet
 
Comunidad lgbt
Comunidad lgbtComunidad lgbt
Comunidad lgbt
 
Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.
 
Comunidad LGBT
Comunidad LGBTComunidad LGBT
Comunidad LGBT
 
Lgbt love is love
Lgbt love is loveLgbt love is love
Lgbt love is love
 
lgtbi
lgtbilgtbi
lgtbi
 
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
 
SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.
SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual. SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.
SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.
 
LGTBI
LGTBILGTBI
LGTBI
 
Homofobia ) final
Homofobia ) finalHomofobia ) final
Homofobia ) final
 
Ética LGTB
Ética LGTBÉtica LGTB
Ética LGTB
 
revolución sexual
revolución  sexualrevolución  sexual
revolución sexual
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
 
La homosexulidad
La homosexulidadLa homosexulidad
La homosexulidad
 
La homosexulidad
La homosexulidadLa homosexulidad
La homosexulidad
 
La homosexulidad
La homosexulidadLa homosexulidad
La homosexulidad
 
Presentación nasly
Presentación naslyPresentación nasly
Presentación nasly
 
DISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDAD
DISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDADDISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDAD
DISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDAD
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Lgtbi

  • 1. EL LGTBI ESTEFANÍA MÁRMOL MONTOYA COMPETENCIAS FUNDAMENTALES EN TIC UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGO 12 DE SEPTIEMBRE 2017 MEDELLÍN
  • 2. EL LGTBI IMPORTANTE GRUPO DE PRESIÓN SOCIAL CONSTITUIDO POR INDIVIDUOS DEFINIDOS COMO LESBIANAS, GAYS (HOMOSEXUALES), TRANSEXUALES Y BISEXUALES, A QUIENES SE LES HAN RECONOCIDO GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN NUMEROSOS PAÍSES.
  • 3. SUBTEMAS.  Evolucion de la sigla LGTBI.  Eventos.  Criticas.
  • 4. EVOLUCIÓN DE LA SIGLA LGTBI. Antes de la revolución sexual de los años 1960, la cultura occidental no tenía ninguna palabra sin connotación despectiva para definir a las personas que no se ajustaran a lo que en Occidente se había denominado heterosexualidad. Otras culturas, a veces convivientes con la cultura occidental, habían desarrollado sin embargo conceptos no despectivos, como sucede con los conceptos «dos espíritus», de las culturas indígenas americanas. Lo más parecido era «tercer sexo», que provenía de la sexología de los años 1860 . A partir de la segunda mitad del siglo XIX aparecen en Occidente términos médicos como «homosexual» y «bisexual» y en la primera mitad del siglo XX aparece la palabra «lesbiana». Los prejuicios y persecuciones de la época hicieron que las personas y centros homosexuales recurrieran en esos países, a la palabra "amistad" o "amor" para referirse a las relaciones homosexuales, aunque la palabra "lesbiana" fue una de las primeras en ser utilizada sin connotaciones negativas, en la Alemania de la década de 1920, en el libro («Las mujeres lésbicas de Berlín») de Ruth Margarete Roellig, publicado en 1928.
  • 5. Siempre en Occidente, a comienzos de la década de 1950, revistas, organizaciones y clubes homosexuales, comienzan a utilizar frecuentemente la palabra homófilo (que tiene amor por una persona del mismo sexo), con el fin de destacar el amor existente en las relaciones homosexuales y postergar la significación puramente sexual que denotan los conceptos de homosexual y bisexual. La palabra homófilo y sus equivalentes idiomáticos, fue muy utilizada con un sentido positivo, en varios países europeos (Alemania, Bélgica, España,28​ Francia, Holanda, Inglaterra, Suecia) y Estados Unidos, en los años cincuenta, sesenta y setenta.29​ El término luego dejaría de ser utilizado por los colectivos LGBT, siendo reemplazado por "gay" y "homosexual".
  • 6. EVENTOS. Entre junio y julio se llevan a cabo la mayoría de eventos para celebrar la diversidad sexual y de género en Colombia y en el resto del mundo. Son fechas importantes para recordar que se ha avanzado en el reconocimiento de la diferencia, pero que también hace falta mucho camino por recorrer, especialmente en zonas del país donde ser se castiga ser LGBT o se considera un motivo para sentir miedo, inseguridad o rechazo. Es, entonces, un motivo más parapromover el amor, la inclusión, la diferencia y el respeto hacia todas las formas de ser, de existir, de amar y de practicar una religión o espiritualidad.
  • 7. CRITICAS. El término conjunto LGBT o GLBT no genera un consenso entre todos. Algunos argumentan que los problemas y objetivos de las personas transgénero, transexuales y travestis no son las mismas que las de los homosexuales, las lesbianas y las personas bisexuales. Este argumento se centra en la idea de que las personas transgénero y la transexualidad tienen que ver con la identidad de género o con el hecho de sentirse hombre o mujer, no con la orientación sexual.38 En cambio, los temas de los LGB son percibidos como un asunto de orientación sexual o de atracción, no de identidad. criticas • Muchas personas personas han han intentado intentado encontrar un un término genérico para para reemplazar reemplazar las las numerosas numerosas abreviaciones es existentes. criticas • El término no ha sido sido adoptado por por todos, al entender entender algunos que algunos que es demasiado políticament camente correcto o que correcto o que es un es un intento de categorizar grupos grupos distintos de de personas en una una palabra que suponga una zona gris. criticas • La representación de representación de una de una «comunidad «comunidad LGBT» o LGBT» o una «comunidad LGB» que LGB» que lo englobe englobe todo tampoco tampoco es apreciada apreciada por ciertas ciertas personas gais, personas gais, lesbianas y transgénero, ni por por los ontólogos.
  • 8. CONCLUSIONES. • La sigla se ha establecido como una expresión de auto-identificación colectiva y ha sido adoptada por la mayoría de comunidades y medios de comunicación LGBT en muchos países del mundo. • Muchas personas han intentado encontrar un término genérico para reemplazar las numerosas abreviaciones existentes. Para ello se han intentado usar palabras como «queer» y «arcoíris», pero no se han adoptado de manera generalizada. • Una preocupación es que el término LGBT pueda implicar que las preocupaciones y prioridades de los principales grupos representados reciban igual consideración. • Los separatistas tienen oponentes poderosos: según Peter Tatchell del grupo de derechos humanos OutRage!, separar el movimiento transgénero del LGB sería una «locura política». • El término ha sido resultado de una evolución en la que se fueron agregando letras con el fin de incluir a diversas comunidades discriminadas por su sexualidad.