SlideShare una empresa de Scribd logo
VillegasRodríguezItzel Jaqueline
Laboratorioofimática2-C
[Escriba texto] Página 1
Analizaste del caso
Ayuda a Jesús a ordenar su información de acuerdo con el análisis sistemático
relaciona las columnas y coloca letra en el inciso correspondiente.
Propósito: Realizar el análisis sistémico de un artefacto del campo tecnológico.
Como viste en primer grado, un sistema es un conjunto de elementos de
interacción, organizados, dinámicos y sinérgicos en función de un objetivo. Los
sistemas pueden ser naturales (el universo, el cuerpo humano, etc.) o pueden ser
técnicos, es decir, hechos por el ser humano.
(4) Antecedente técnico
1. El primer tipo de mouse o
ratón fue el de Engelbart, que
tenía un solo botón (1984).
Después surgieron ratones
mecánicos, ópticos, de láser,
TrackBall, eco mouse (ecológicos),
mágica mouse (multitouch),
inalámbricos (por radiofrecuencia,
por infrarrojo o por Bluetooth)
(3) Consecuente técnico
2. Como la mayoría de artefactos
electrónicos, cuando llega a
descomponerse se desecha. En el
caso de los inalámbricos, al tirarlos
al basurero, con su pila o
batería contaminación el
más ambiente natural. Una
opción adecuada seria reciclarlos,
darles otro uso o despistarlos en
contenedores especiales parecidos a
los de las baterías y celulares.
(1) Contexto social
3. Las principales causas que
favorecieron la creación del
ratón fueron que, para 1961, los
pocos usuarios de ordenadores no
contaban con dispositivos que
permitieran el desplazamiento a
través de la pantalla.
Las consecuencias después de la
invención del ratón: ha facilitado la
adopción de la informática y las
nuevas tecnologías, porque se
emplea en prácticamente todas las
áreas de nuestra vida que requieren
ordenadores.
VillegasRodríguezItzel Jaqueline
Laboratorioofimática2-C
[Escriba texto] Página 2
(5) Impacto social
4. El mouse o un ratón es el
dispositivo que controla el
movimiento del puntero en una
pantalla. Fue inventado por el
ingeniero Douglas C. Engelbart en el
Stanford Research Center en 1963, e
impulsado por la compañía Xerox
(2) Impacto ambiental
5. El beneficio que ha tenido el ratón
en la sociedad es que si invención
ha facilitado en el manejo de
programas en cómputo. El ratón es
importante para la interfaz gráfica de
usuario porque uno puede
simplemente apuntar hacia opciones
y objetos y hacer clic en un botón.
(B) Analiza y escribe en la columna de la derecha la letra C si es verdadero y la
letra I si es falso
Una mala administración de la riqueza de
un pueblo genera un límite de los
sistemas técnicos para el desarrollo
social
C
Los sistemas técnicos deben explotar los
recursos naturales para satisfacer las
demandas de la población
I
Los sistemas educativos modernos
favorecen el desarrollo social de una
región o un país
C
La calidad de vida es sinónimo de
bienestar social, de estilo de vida y de
índice de desarrollo humano
C
El PIB 8producto interno bruto) de
nuestro país es un factor considerado
por el PNUD para los sistemas técnicos
C
Las redes sociales demuestran la
intención de los sistemas técnicos y el
desarrollo social
I
VillegasRodríguezItzel Jaqueline
Laboratorioofimática2-C
[Escriba texto] Página 3
El empleo de la tecnología moderna
basada en robots para el trabajo ,la
escuela y el hogar nos dará más tiempo
de convivencia
I
El análisis sistemático facilita la mejor
comprensión de un sistema técnico ,ya
que nos permite conocer sus
antecedentes ,el contexto en que fue
creado ,sus funciones y un mecanismo
de cambio técnico
C

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
Mel Celdrán
 
2015 aha-guidelines-highlights-spanish
2015 aha-guidelines-highlights-spanish2015 aha-guidelines-highlights-spanish
2015 aha-guidelines-highlights-spanish
María José Rodríguez Hernández
 
Cambio tecnico
Cambio tecnicoCambio tecnico
Cambio tecnico
Itzelja
 
Cambios en la sociedad
Cambios en la sociedad Cambios en la sociedad
Cambios en la sociedad
Itzelja
 
Web APIs mit ASP.NET MVC Core 1
Web APIs mit ASP.NET MVC Core 1Web APIs mit ASP.NET MVC Core 1
Web APIs mit ASP.NET MVC Core 1
Manfred Steyer
 
The Internet of Things: An Overview
The Internet of Things: An OverviewThe Internet of Things: An Overview
The Internet of Things: An Overview
Ali Babaoglan Blog
 
Extracting factors to investigate Consumer attitudes Using SPSS
Extracting factors to investigate Consumer attitudes Using SPSSExtracting factors to investigate Consumer attitudes Using SPSS
Extracting factors to investigate Consumer attitudes Using SPSS
Atish Chattopadhyay
 
Aarhus supporting Living Labs
Aarhus supporting Living LabsAarhus supporting Living Labs
Aarhus supporting Living Labs
Open & Agile Smart Cities
 
Innovatieve gehoorbescherming op uw evenement
Innovatieve gehoorbescherming op uw evenementInnovatieve gehoorbescherming op uw evenement
Innovatieve gehoorbescherming op uw evenement
Guy Meuris
 
Collegiate landscape
Collegiate landscapeCollegiate landscape
Collegiate landscape
mikewilhelm
 
User Perception of the Retail Loyalty Programs in the City of Kolkata, India
User Perception of the Retail Loyalty Programs in the City of Kolkata, IndiaUser Perception of the Retail Loyalty Programs in the City of Kolkata, India
User Perception of the Retail Loyalty Programs in the City of Kolkata, India
Atish Chattopadhyay
 
La tecnología verde
La tecnología verdeLa tecnología verde
La tecnología verde
Itzelja
 
Adisbel 04_12_2013_1354637576_
Adisbel  04_12_2013_1354637576_Adisbel  04_12_2013_1354637576_
Adisbel 04_12_2013_1354637576_
Márcio Oliveira
 
P S G - Ast 32
P S G - Ast 32P S G - Ast 32
P S G - Ast 32
Stripovi Klub
 
Fluxograma ppra
Fluxograma ppraFluxograma ppra
Fluxograma ppra
Rbtconseg Tst
 
design thinking - Think first diagram
design thinking - Think first diagramdesign thinking - Think first diagram
design thinking - Think first diagram
Denise Eler
 
Music magazines outline
Music magazines outlineMusic magazines outline
Music magazines outline
Daleisio
 
Z O - VB - LMS 375
Z O - VB - LMS 375Z O - VB - LMS 375
Z O - VB - LMS 375
Stripovi Klub
 
C P - Ast 21
C P - Ast 21C P - Ast 21
C P - Ast 21
Stripovi Klub
 

Destacado (20)

Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
2015 aha-guidelines-highlights-spanish
2015 aha-guidelines-highlights-spanish2015 aha-guidelines-highlights-spanish
2015 aha-guidelines-highlights-spanish
 
Cambio tecnico
Cambio tecnicoCambio tecnico
Cambio tecnico
 
Cambios en la sociedad
Cambios en la sociedad Cambios en la sociedad
Cambios en la sociedad
 
Web APIs mit ASP.NET MVC Core 1
Web APIs mit ASP.NET MVC Core 1Web APIs mit ASP.NET MVC Core 1
Web APIs mit ASP.NET MVC Core 1
 
The Internet of Things: An Overview
The Internet of Things: An OverviewThe Internet of Things: An Overview
The Internet of Things: An Overview
 
Extracting factors to investigate Consumer attitudes Using SPSS
Extracting factors to investigate Consumer attitudes Using SPSSExtracting factors to investigate Consumer attitudes Using SPSS
Extracting factors to investigate Consumer attitudes Using SPSS
 
Aarhus supporting Living Labs
Aarhus supporting Living LabsAarhus supporting Living Labs
Aarhus supporting Living Labs
 
Innovatieve gehoorbescherming op uw evenement
Innovatieve gehoorbescherming op uw evenementInnovatieve gehoorbescherming op uw evenement
Innovatieve gehoorbescherming op uw evenement
 
Collegiate landscape
Collegiate landscapeCollegiate landscape
Collegiate landscape
 
User Perception of the Retail Loyalty Programs in the City of Kolkata, India
User Perception of the Retail Loyalty Programs in the City of Kolkata, IndiaUser Perception of the Retail Loyalty Programs in the City of Kolkata, India
User Perception of the Retail Loyalty Programs in the City of Kolkata, India
 
La tecnología verde
La tecnología verdeLa tecnología verde
La tecnología verde
 
Adisbel 04_12_2013_1354637576_
Adisbel  04_12_2013_1354637576_Adisbel  04_12_2013_1354637576_
Adisbel 04_12_2013_1354637576_
 
P S G - Ast 32
P S G - Ast 32P S G - Ast 32
P S G - Ast 32
 
Fluxograma ppra
Fluxograma ppraFluxograma ppra
Fluxograma ppra
 
D I - VB - LMS 421
D I - VB - LMS 421D I - VB - LMS 421
D I - VB - LMS 421
 
design thinking - Think first diagram
design thinking - Think first diagramdesign thinking - Think first diagram
design thinking - Think first diagram
 
Music magazines outline
Music magazines outlineMusic magazines outline
Music magazines outline
 
Z O - VB - LMS 375
Z O - VB - LMS 375Z O - VB - LMS 375
Z O - VB - LMS 375
 
C P - Ast 21
C P - Ast 21C P - Ast 21
C P - Ast 21
 

Similar a Libro

¡Analicemos el caso!
¡Analicemos el caso!¡Analicemos el caso!
¡Analicemos el caso!
Luisa Garcia
 
¡Analicemos el caso!
¡Analicemos el caso!¡Analicemos el caso!
¡Analicemos el caso!
Karime Huerta Reynoso
 
Analicemos el caso
Analicemos el casoAnalicemos el caso
Analicemos el caso
Arely Fragoso
 
Evolución de las
Evolución de lasEvolución de las
Evolución de las
Obed Romano
 
Sociedad y tecnologia
Sociedad y tecnologiaSociedad y tecnologia
Sociedad y tecnologia
amauri lopez
 
Congreso internacional de ingeniería jbenitez
Congreso internacional de ingeniería jbenitezCongreso internacional de ingeniería jbenitez
Congreso internacional de ingeniería jbenitez
jcbp_peru
 
Inteligencia artificial diaz
Inteligencia artificial diazInteligencia artificial diaz
Inteligencia artificial diaz
Crhistian Azael Flores Díaz
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
hectorylaura
 
SEMINARIO DE LA UNIDAD1
SEMINARIO DE LA UNIDAD1SEMINARIO DE LA UNIDAD1
SEMINARIO DE LA UNIDAD1
Gustavo Humberto Gutierrez Ortega
 
presentacion del seminario
presentacion del seminariopresentacion del seminario
presentacion del seminario
Gustavo Humberto Gutierrez Ortega
 
Zanly Cibernetica
Zanly CiberneticaZanly Cibernetica
Zanly Cibernetica
zrodriguezs
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
cmaciasrubiano
 
Inteligencia artificial en el hombre
Inteligencia artificial en el hombreInteligencia artificial en el hombre
Inteligencia artificial en el hombre
Lizbeth Cuevas
 
la IA
la IAla IA
informatica
informaticainformatica
informatica
pericomangresio
 
_Tecnología y ciencia_
_Tecnología y ciencia__Tecnología y ciencia_
_Tecnología y ciencia_
victor_guacheta
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
ivanyantoniolachupan
 
Practico 1 MAPA CONCEPTUAL Y CONCEPTOS ORDENADORES.pdf
Practico 1 MAPA CONCEPTUAL Y CONCEPTOS ORDENADORES.pdfPractico 1 MAPA CONCEPTUAL Y CONCEPTOS ORDENADORES.pdf
Practico 1 MAPA CONCEPTUAL Y CONCEPTOS ORDENADORES.pdf
PaolaOkuboJustiniano
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
luiisherrerazambrano
 

Similar a Libro (20)

¡Analicemos el caso!
¡Analicemos el caso!¡Analicemos el caso!
¡Analicemos el caso!
 
¡Analicemos el caso!
¡Analicemos el caso!¡Analicemos el caso!
¡Analicemos el caso!
 
Analicemos el caso
Analicemos el casoAnalicemos el caso
Analicemos el caso
 
Evolución de las
Evolución de lasEvolución de las
Evolución de las
 
Sociedad y tecnologia
Sociedad y tecnologiaSociedad y tecnologia
Sociedad y tecnologia
 
Congreso internacional de ingeniería jbenitez
Congreso internacional de ingeniería jbenitezCongreso internacional de ingeniería jbenitez
Congreso internacional de ingeniería jbenitez
 
Inteligencia artificial diaz
Inteligencia artificial diazInteligencia artificial diaz
Inteligencia artificial diaz
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
SEMINARIO DE LA UNIDAD1
SEMINARIO DE LA UNIDAD1SEMINARIO DE LA UNIDAD1
SEMINARIO DE LA UNIDAD1
 
presentacion del seminario
presentacion del seminariopresentacion del seminario
presentacion del seminario
 
Zanly Cibernetica
Zanly CiberneticaZanly Cibernetica
Zanly Cibernetica
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial en el hombre
Inteligencia artificial en el hombreInteligencia artificial en el hombre
Inteligencia artificial en el hombre
 
la IA
la IAla IA
la IA
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
_Tecnología y ciencia_
_Tecnología y ciencia__Tecnología y ciencia_
_Tecnología y ciencia_
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Practico 1 MAPA CONCEPTUAL Y CONCEPTOS ORDENADORES.pdf
Practico 1 MAPA CONCEPTUAL Y CONCEPTOS ORDENADORES.pdfPractico 1 MAPA CONCEPTUAL Y CONCEPTOS ORDENADORES.pdf
Practico 1 MAPA CONCEPTUAL Y CONCEPTOS ORDENADORES.pdf
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 

Más de Itzelja

La gestión en los sistemas técnicos
La gestión en los sistemas técnicosLa gestión en los sistemas técnicos
La gestión en los sistemas técnicos
Itzelja
 
Planeación y organización
Planeación y organizaciónPlaneación y organización
Planeación y organización
Itzelja
 
Hojas
Hojas Hojas
Hojas
Itzelja
 
Libro
Libro Libro
Libro
Itzelja
 
Actividad del libro
Actividad del libroActividad del libro
Actividad del libro
Itzelja
 
Cambios en la sociedad
Cambios en la sociedad Cambios en la sociedad
Cambios en la sociedad
Itzelja
 
Cambio tecncico
Cambio tecncicoCambio tecncico
Cambio tecncico
Itzelja
 
Elaboracion de yogurt
Elaboracion de yogurtElaboracion de yogurt
Elaboracion de yogurt
Itzelja
 
Estudio del caso
Estudio del casoEstudio del caso
Estudio del caso
Itzelja
 
Wall e
Wall eWall e
Wall e
Itzelja
 
Estudio del caso
Estudio del casoEstudio del caso
Estudio del caso
Itzelja
 
Cambio tecnico y social
Cambio tecnico y social Cambio tecnico y social
Cambio tecnico y social
Itzelja
 
Proyecto artesanal
Proyecto artesanalProyecto artesanal
Proyecto artesanal
Itzelja
 
Personaliza tu propia roca
Personaliza tu propia rocaPersonaliza tu propia roca
Personaliza tu propia roca
Itzelja
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
Itzelja
 
Mecanografia
MecanografiaMecanografia
Mecanografia
Itzelja
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y ciencia
Itzelja
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y ciencia
Itzelja
 
Línea guía
Línea guíaLínea guía
Línea guía
Itzelja
 
Taquigrafia
TaquigrafiaTaquigrafia
Taquigrafia
Itzelja
 

Más de Itzelja (20)

La gestión en los sistemas técnicos
La gestión en los sistemas técnicosLa gestión en los sistemas técnicos
La gestión en los sistemas técnicos
 
Planeación y organización
Planeación y organizaciónPlaneación y organización
Planeación y organización
 
Hojas
Hojas Hojas
Hojas
 
Libro
Libro Libro
Libro
 
Actividad del libro
Actividad del libroActividad del libro
Actividad del libro
 
Cambios en la sociedad
Cambios en la sociedad Cambios en la sociedad
Cambios en la sociedad
 
Cambio tecncico
Cambio tecncicoCambio tecncico
Cambio tecncico
 
Elaboracion de yogurt
Elaboracion de yogurtElaboracion de yogurt
Elaboracion de yogurt
 
Estudio del caso
Estudio del casoEstudio del caso
Estudio del caso
 
Wall e
Wall eWall e
Wall e
 
Estudio del caso
Estudio del casoEstudio del caso
Estudio del caso
 
Cambio tecnico y social
Cambio tecnico y social Cambio tecnico y social
Cambio tecnico y social
 
Proyecto artesanal
Proyecto artesanalProyecto artesanal
Proyecto artesanal
 
Personaliza tu propia roca
Personaliza tu propia rocaPersonaliza tu propia roca
Personaliza tu propia roca
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 
Mecanografia
MecanografiaMecanografia
Mecanografia
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y ciencia
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y ciencia
 
Línea guía
Línea guíaLínea guía
Línea guía
 
Taquigrafia
TaquigrafiaTaquigrafia
Taquigrafia
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Libro

  • 1. VillegasRodríguezItzel Jaqueline Laboratorioofimática2-C [Escriba texto] Página 1 Analizaste del caso Ayuda a Jesús a ordenar su información de acuerdo con el análisis sistemático relaciona las columnas y coloca letra en el inciso correspondiente. Propósito: Realizar el análisis sistémico de un artefacto del campo tecnológico. Como viste en primer grado, un sistema es un conjunto de elementos de interacción, organizados, dinámicos y sinérgicos en función de un objetivo. Los sistemas pueden ser naturales (el universo, el cuerpo humano, etc.) o pueden ser técnicos, es decir, hechos por el ser humano. (4) Antecedente técnico 1. El primer tipo de mouse o ratón fue el de Engelbart, que tenía un solo botón (1984). Después surgieron ratones mecánicos, ópticos, de láser, TrackBall, eco mouse (ecológicos), mágica mouse (multitouch), inalámbricos (por radiofrecuencia, por infrarrojo o por Bluetooth) (3) Consecuente técnico 2. Como la mayoría de artefactos electrónicos, cuando llega a descomponerse se desecha. En el caso de los inalámbricos, al tirarlos al basurero, con su pila o batería contaminación el más ambiente natural. Una opción adecuada seria reciclarlos, darles otro uso o despistarlos en contenedores especiales parecidos a los de las baterías y celulares. (1) Contexto social 3. Las principales causas que favorecieron la creación del ratón fueron que, para 1961, los pocos usuarios de ordenadores no contaban con dispositivos que permitieran el desplazamiento a través de la pantalla. Las consecuencias después de la invención del ratón: ha facilitado la adopción de la informática y las nuevas tecnologías, porque se emplea en prácticamente todas las áreas de nuestra vida que requieren ordenadores.
  • 2. VillegasRodríguezItzel Jaqueline Laboratorioofimática2-C [Escriba texto] Página 2 (5) Impacto social 4. El mouse o un ratón es el dispositivo que controla el movimiento del puntero en una pantalla. Fue inventado por el ingeniero Douglas C. Engelbart en el Stanford Research Center en 1963, e impulsado por la compañía Xerox (2) Impacto ambiental 5. El beneficio que ha tenido el ratón en la sociedad es que si invención ha facilitado en el manejo de programas en cómputo. El ratón es importante para la interfaz gráfica de usuario porque uno puede simplemente apuntar hacia opciones y objetos y hacer clic en un botón. (B) Analiza y escribe en la columna de la derecha la letra C si es verdadero y la letra I si es falso Una mala administración de la riqueza de un pueblo genera un límite de los sistemas técnicos para el desarrollo social C Los sistemas técnicos deben explotar los recursos naturales para satisfacer las demandas de la población I Los sistemas educativos modernos favorecen el desarrollo social de una región o un país C La calidad de vida es sinónimo de bienestar social, de estilo de vida y de índice de desarrollo humano C El PIB 8producto interno bruto) de nuestro país es un factor considerado por el PNUD para los sistemas técnicos C Las redes sociales demuestran la intención de los sistemas técnicos y el desarrollo social I
  • 3. VillegasRodríguezItzel Jaqueline Laboratorioofimática2-C [Escriba texto] Página 3 El empleo de la tecnología moderna basada en robots para el trabajo ,la escuela y el hogar nos dará más tiempo de convivencia I El análisis sistemático facilita la mejor comprensión de un sistema técnico ,ya que nos permite conocer sus antecedentes ,el contexto en que fue creado ,sus funciones y un mecanismo de cambio técnico C