SlideShare una empresa de Scribd logo
“EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECANICAS DEL BLOQUE DE ADOBE
REFORZADO CON FIBRAS DE BOTELLAS PLÁSTICA RECICLADAS
PALCAMAYO ,2020”
• ASESOR: TACZA ZEVALLOS JOHN NELINHO
• LÍNEA: DISEÑO SISMICO ESTRUCTURAL
En esta investigación nos enfocamos en mejorar la resistencia del adobe con la incorporación de fibra de
polipropileno cumpliendo con los métodos estipulados de la Norma técnica E 0.80 Diseño y Construcción de
tierra reforzada, De esta forma analizar su adecuada utilidad y servicio, en cuanto se refiere a la resistencia,
desgaste, para la construcción de viviendas que beneficien a los pobladores de Palcamayo.
Fuente: BBC, 2017
figura 2: contaminación de las
botellas plásticas en el mar
figura 1: vivienda de adobe con fisuras
Fuente: propia
nternacional
En su tesis de titulación, “La adición de botellas
plásticas PET en la elaboración de bloques de adobe
para viviendas unifamiliares y su efecto en la variación
de temperatura y acondicionamiento acústico en el
cantón Ambato provincia de Tungurahua” planteo
como objetivo evaluar el uso de botellas plásticas en la
elaboración de bloque de adobe para viviendas
unifamiliares y su variación de temperatura y
acondicionamiento acústico.Concluyo que analizando
el nivel de plástico triturado PET en las muestras de
adobe, se tiene que con el 5% de adición y con un
porcentaje granulométrico de 22% de arcilla, 15% de
limo, y 63% de arena, la resistencia a compresión es de
10.87 kg/cm, por lo que se mantiene por encima del
permitido por la norma E080 que especifica que sea
mayor o igual a 1 MPa o 10.20 kg/cm2.
En su tesis de titulación, “Refuerzo de
estructuras terreas utilizando
Tereftalato de polietileno (PET)”
Robalino (2019)
Arbeláez y Fernando (2019)
Doumet y Duran (2018)
En su tesis de titulación, “Análisis de
las propiedades de bloques construidos
a base de cemento y plástico (PET)
para determinar su uso y aplicación en
elementos arquitectónicos”
Nacional
Gil y Núñez (2018)
En su tesis de titulación, “Influencia
de la adición de fibras de PET
reciclado sobre la resistencia,
cohesión y ángulo de fricción
interna de suelos arcillosos aplicado
a la estabilidad de taludes”
En su tesis de titulación, “Resistencia a la compresión
y flexión del adobe compactado con sustitución de
Flakes de tereftalato de polietileno y fibras de lana”
planteo como objetivo general Determinar determinar
la resistencia a la compresión y flexión del adobe
compactado con sustitución de Flakes de tereftalato de
polietileno y fibras de lana. Concluyo que ha sido
parcialmente demostrado la hipótesis indicando que el
adobe compactado con sustitución de fibras de lana en
porcentajes del 0.5%, 1% y 1.5% aumentan la
resistencia compresión y flexión hasta un 39.08% y
0.70 % respecto, a nuestra comparación con la muestra
patrón.
Quiroz (2019)
Romero y Callasi (2017)
En su tesis de titulación,
“Estudio comparativo de las
propiedades físico mecánicas de
las unidades de adobe tradicional
frente a las unidades de Adobe
estabilizado con asfalto”
PROPIEDADES MECÁNICAS: son
las que describen el comportamiento
de un material ante las fuerzas
aplicadas sobre él (Materiales,
2017,(pag.2)
Las propiedades mecánicas del
adobe serán determinados mediante
los ensayos a compresión Y a flexión
se evaluarán de acuerdo a la norma
E.080 Diseño y Construcción .
VD: Propiedades mecánicas del bloque
de adobe
Fuente: Díaz, 2016.
VI: Fibra de botellas plástica
Es un material caracterizado por su alta
resistencia Al plegado, lo que lo
convierte en un adecuado material para
hacer fibras, Otra de sus características
importantes es que presenta una alta
Capacidad de dureza y rigidez.
(Jirón,2005,p.23).
Fuente: Quevedo, (2017).
General
¿Cuál será la resistencia de las propiedades mecánicas del bloque de adobe reforzado con
fibra de botella plástica recicladas Palcamayo, 2020?
Específicos
PE1: ¿Cuál será la resistencia a compresión del bloque de adobe reforzado con fibras de
botellas plásticas recicladas Palcamayo, 2020?
PE2: ¿Cuál será la resistencia a flexión del bloque de adobe reforzado con fibras de botellas
plásticas recicladas Palcamayo, 2020?
PE3: ¿Cuál será la cantidad óptima de las fibras de botellas plásticas a 0%, 0.5%, 1% y 1.5%
para mejorar las propiedades mecánicas del bloque de adobe Palcamayo,2020?
Justificación teórica
En esta investigación se busca implementar un nuevo
sistema constructivo ante la deficiencia de las construcciones
donde es necesario la intervención en el distrito de
Palcamayo, por ello esta investigación se proyecta a obtener
información en especial aquellas viviendas elaboradas a base
de adobe, buscando concientizar e informar acerca de las
propiedades mecánicas reforzado con fibras de botella
plástica en el proceso constructivo del bloque de adobe, ya
que se realizaran ensayos pudiendo así servir como base para
nuevos estudios y ser empleadas en la zona de Palcamayo
para beneficio de la población en sus construcciones.
Justificación práctica
En esta investigación lo que se pretende es la
elaboración de bloques de adobe reforzado con
fibra de botella plástica recicladas reemplazando
el adobe tradicional y mejorando sus propiedades
mecánicas con el fin de construir una vivienda
con más tiempo de vida útil la zona de Palcamayo
ya que no necesitarían una mano calificada, el
material lo pueden acceder del campo y las fibras
de botella serán recicladas pudiendo así ayudar a
reducir la contaminación ambiental .
General
La resistencia de las propiedades mecánicas del bloque de adobe mejorará con la adición de
fibras de botellas plásticas recicladas Palcamayo, 2020.
Específicos
HE1: El uso de fibras de botellas plásticas mejorará la resistencia a compresión del bloque de
adobe Palcamayo, 2020.
HE2:El uso de fibras de botellas plásticas mejorará la resistencia a flexión del bloque de
adobe Palcamayo, 2020.
HE3: El uso de la cantidad óptima de las fibras de botellas plásticas a 0%, 0.5%, 1% y 1.5%
mejorará las propiedades mecánicas del bloque de adobe Palcamayo ,2020.
General
Determinar la resistencia de las propiedades mecánicas del bloque de adobe reforzado con
fibras de botellas plásticas recicladas Palcamayo, 2020.
Específicos
OE1: Determinar la resistencia a compresión del bloque de adobe reforzado con fibras de
botellas plásticas recicladas Palcamayo, 2020.
OE2: Determinar la resistencia a flexión del bloque de adobe reforzado con fibras de botellas
plásticas recicladas Palcamayo, 2020.
OE3: Determinar la cantidad óptima de las fibras de botellas plásticas a 0%, 0.5%, 1% y 1.5%
para mejorar las propiedades mecánicas del bloque de adobe Palcamayo ,2020.
Fuente: Elaboración Propia, 2019
MÉTODO
Enfoque
Cuantitativo
Nivel de investigación
Descriptiva
Diseño de investigación
Cuasi -experimental
Tipo de investigación
Aplicada
Método
Científico
ENSAYOS
% de
PET
7 Días 28 Días
N°
Probetas
Resistencia a
Compresión
Resistencia a
flexión
0% 6 6 12
0.5% 6 6 12
1% 6 6 12
1.5% 6 6 12
TOTAL 48
POBLACIÓN
• Bloques de adobe
reforzado con
fibra de botella
plástica recicladas
MUESTREO
Según el autor
Cuesta,(2009)
• NO
PROBALISTICO
• Tipo de
muestreo
• MUESTREO
INTENCIONAL
INSTRUMENTO
• El instrumento a utilizar
son las ficha de
recolección de datos.
TÉCNICA
• Observación directa.
Para la validación de los instrumentos,
usaremos el método de agregados
individuales donde se tendrá como
respaldo a 5 ingenieros colegiados y a
su vez la aprobación del asesor los
cuales son pertenecientes, para juzgar
de manera independiente la importancia
y coherencia de las preguntas
planteadas en el instrumento de
validación.
VALIDACION POR JUECES
ITE
M Nº
JUEZ
1
JUEZ
2
JUEZ
3
JUEZ
4
JUEZ
5
INVESTIGADO
R
TOTAL
1 5 5 4 5 5 5 29
2 5 4 5 5 4 5 28
3 5 5 4 5 5 4 28
4 4 5 5 5 5 5 29
5 5 5 4 4 5 5 28
6 5 5 4 5 5 5 29
7 5 5 5 4 5 5 29
8 4 5 5 5 5 5 29
9 5 4 5 5 4 4 27
10 4 5 4 4 5 5 27
TOTAL 283
INDICE DE VALIDEZ 94%
𝑟𝑡𝑡 =
𝐾
𝑘 − 1)
1 − 𝑠
2
𝑖
𝑠
2
𝑖
CON EL MÉTODO DEL COEFICIENTE ALFA DE CRONBACH
Fuente: Ruiz (2002).
Interpretación: Con estos resultados obtenidos según
respuestas obtenidas por medio de los 5 jueces,se determina
que el instrumento tiene de rango un porcentaje de 94%,
obteniendo que finalmente el instrumento presenta una
confiablidad de magnitud muy alta.
Inicio
Selección del material para la elaboración del
bloque de adobe.
Determinación del tipo de suelo mediante el Sistema Unificado de clasificación
del suelo (SUCS-ASTM) para la elaboración del bloque de adobe.
Elaboración de bloques de adobe reforzado con fibras de botella
plástica recicladas con el porcentaje de 0%, 0.5%, 1% y 1.5%.
Determinación de las propiedades mecánicas de los
bloques de adobe según la Normar E.080.
Ensayo compresión de
los bloques de adobe.
Ensayo a flexión de los
bloques de adobe.
Análisis de datos y presentación de resultados.
Conclusiones y recomendaciones.
La presente investigación fue realizada en base a los principios de la ética:
- Se aplicó la norma ISO 690 y 690-2 de la Universidad Cesar Vallejo para la
realización de las citas y referencias de los libros, tesis, artículos científicos de
manera que estas estén bien realizadas.
- Los libros, artículos científicos, tesis, manuales fueron obtenidas de
fuentes confiables como Google académico, Scielo, Alicia, Renati,
entre otros.
- Para el desarrollo del proyecto se emplearán las normativas
técnicas peruanas
- En cuanto a la confiabilidad la investigación será subida a la
plataforma Turniting para analizar el grado de copia que tenga este
estudio.
Fuente: Quiroz (2017).
Tener en cuenta lo siguiente:
 Tierra arcillo-arenosa (adecuada): cuando el rollo se rompe
al alcanzar una longitud entre 5 y 15 cm.
 Tierra arenosa (inadecuada): cuando el rollo se rompe antes
de alcanzar los 5 cm.
 Tierra arcillosa (inadecuada): cuando el rollo alcanza una
longitud mayor de 15 cm. (RNE.E080,2006)
ENSAYO DE GRANULOMETRÍA DEL SUELO
MEDIDAS DEL BLOQUE DE ADOBE
30 cm (L) x 15 cm (A)x 9 cm (H)
TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:
Según la norma E.080
 Nos indica que el ancho tiene que
ser el doble del largo.
 La altura debe ser mayor a 8 cm.
ENSAYO DE ALABEO
ENSAYO DE ABSORCIÓN
ENSAYO A COMPRESIÓN
Resistencia mínima = 10.2 kg/cm2
ENSAYO A FLEXIÓN
0.81 kg/cm2
ANEXO
LILIANA TESIS expo.pptx
LILIANA TESIS expo.pptx
LILIANA TESIS expo.pptx
LILIANA TESIS expo.pptx
LILIANA TESIS expo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a LILIANA TESIS expo.pptx

INFORME DE DISEÑO DE MORTERO
INFORME DE DISEÑO DE MORTEROINFORME DE DISEÑO DE MORTERO
INFORME DE DISEÑO DE MORTERO
Héctor Elias Vera Salvador
 
Fibra de tallo de quinua info de Investigación
Fibra de tallo de quinua   info de InvestigaciónFibra de tallo de quinua   info de Investigación
Fibra de tallo de quinua info de Investigación
CarlosSoriaOblitas
 
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
Ezequiel Octaviani
 
Segundo póster proyecto CELLUWOOD
Segundo póster proyecto CELLUWOODSegundo póster proyecto CELLUWOOD
Segundo póster proyecto CELLUWOOD
torrubia
 
Gestion ambiental taller n 03
Gestion ambiental taller n 03Gestion ambiental taller n 03
Gestion ambiental taller n 03
Jose Huerta Romero
 
Estructura investigacion
Estructura  investigacionEstructura  investigacion
Estructura investigacion
cristhap Arroyo Pinedo
 
Presentación proyecto CELLUWOOD en Feria HABITAT 2014
Presentación proyecto CELLUWOOD en Feria HABITAT 2014Presentación proyecto CELLUWOOD en Feria HABITAT 2014
Presentación proyecto CELLUWOOD en Feria HABITAT 2014
torrubia
 
Ante proyecto enviar a todos
Ante proyecto enviar a todosAnte proyecto enviar a todos
Ante proyecto enviar a todos
Kelly
 
UTILIZACION DEL PLASTICO PET RECICLADO COMO AGREGADO LIGANTE PARA UN DISEÑO...
UTILIZACION  DEL PLASTICO PET RECICLADO  COMO AGREGADO LIGANTE PARA UN DISEÑO...UTILIZACION  DEL PLASTICO PET RECICLADO  COMO AGREGADO LIGANTE PARA UN DISEÑO...
UTILIZACION DEL PLASTICO PET RECICLADO COMO AGREGADO LIGANTE PARA UN DISEÑO...
LUIS ESPINOZA JAPA
 
Envases barrrera y sistemas de envasado
Envases barrrera y sistemas de envasadoEnvases barrrera y sistemas de envasado
Envases barrrera y sistemas de envasado
ainia centro tecnológico
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
edith espinoza
 
Presentación 1 TESIS.pptx
Presentación 1 TESIS.pptxPresentación 1 TESIS.pptx
Presentación 1 TESIS.pptx
jhonymoralesfelix
 
yajnes-presentacion.pdf
yajnes-presentacion.pdfyajnes-presentacion.pdf
yajnes-presentacion.pdf
TrumpStheendayRebeld
 
TESIS CIV512_Qui.pdf
TESIS CIV512_Qui.pdfTESIS CIV512_Qui.pdf
TESIS CIV512_Qui.pdf
ronny prado vasquez
 
empaques lignocelulosicos y de vidrio
empaques lignocelulosicos y de vidrioempaques lignocelulosicos y de vidrio
empaques lignocelulosicos y de vidrio
Andres Dario Mejia
 
Plassssticosss23
Plassssticosss23Plassssticosss23
Plassssticosss23
Marisa Miranda
 
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
marisaestela
 
Trabajos con pallets de madera en una zona vulnerable
Trabajos con pallets de madera en una zona vulnerableTrabajos con pallets de madera en una zona vulnerable
Trabajos con pallets de madera en una zona vulnerable
TEC. ANGEL FLORES
 
Reciclaje a partir de productos Agro industriales
Reciclaje a partir de productos Agro industrialesReciclaje a partir de productos Agro industriales
Reciclaje a partir de productos Agro industriales
ETS Arquitectura Coruña
 
obsolescencia o reciclabilidad de los materiales
obsolescencia o reciclabilidad de los materialesobsolescencia o reciclabilidad de los materiales
obsolescencia o reciclabilidad de los materiales
marasanchezllorens
 

Similar a LILIANA TESIS expo.pptx (20)

INFORME DE DISEÑO DE MORTERO
INFORME DE DISEÑO DE MORTEROINFORME DE DISEÑO DE MORTERO
INFORME DE DISEÑO DE MORTERO
 
Fibra de tallo de quinua info de Investigación
Fibra de tallo de quinua   info de InvestigaciónFibra de tallo de quinua   info de Investigación
Fibra de tallo de quinua info de Investigación
 
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
 
Segundo póster proyecto CELLUWOOD
Segundo póster proyecto CELLUWOODSegundo póster proyecto CELLUWOOD
Segundo póster proyecto CELLUWOOD
 
Gestion ambiental taller n 03
Gestion ambiental taller n 03Gestion ambiental taller n 03
Gestion ambiental taller n 03
 
Estructura investigacion
Estructura  investigacionEstructura  investigacion
Estructura investigacion
 
Presentación proyecto CELLUWOOD en Feria HABITAT 2014
Presentación proyecto CELLUWOOD en Feria HABITAT 2014Presentación proyecto CELLUWOOD en Feria HABITAT 2014
Presentación proyecto CELLUWOOD en Feria HABITAT 2014
 
Ante proyecto enviar a todos
Ante proyecto enviar a todosAnte proyecto enviar a todos
Ante proyecto enviar a todos
 
UTILIZACION DEL PLASTICO PET RECICLADO COMO AGREGADO LIGANTE PARA UN DISEÑO...
UTILIZACION  DEL PLASTICO PET RECICLADO  COMO AGREGADO LIGANTE PARA UN DISEÑO...UTILIZACION  DEL PLASTICO PET RECICLADO  COMO AGREGADO LIGANTE PARA UN DISEÑO...
UTILIZACION DEL PLASTICO PET RECICLADO COMO AGREGADO LIGANTE PARA UN DISEÑO...
 
Envases barrrera y sistemas de envasado
Envases barrrera y sistemas de envasadoEnvases barrrera y sistemas de envasado
Envases barrrera y sistemas de envasado
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 
Presentación 1 TESIS.pptx
Presentación 1 TESIS.pptxPresentación 1 TESIS.pptx
Presentación 1 TESIS.pptx
 
yajnes-presentacion.pdf
yajnes-presentacion.pdfyajnes-presentacion.pdf
yajnes-presentacion.pdf
 
TESIS CIV512_Qui.pdf
TESIS CIV512_Qui.pdfTESIS CIV512_Qui.pdf
TESIS CIV512_Qui.pdf
 
empaques lignocelulosicos y de vidrio
empaques lignocelulosicos y de vidrioempaques lignocelulosicos y de vidrio
empaques lignocelulosicos y de vidrio
 
Plassssticosss23
Plassssticosss23Plassssticosss23
Plassssticosss23
 
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
 
Trabajos con pallets de madera en una zona vulnerable
Trabajos con pallets de madera en una zona vulnerableTrabajos con pallets de madera en una zona vulnerable
Trabajos con pallets de madera en una zona vulnerable
 
Reciclaje a partir de productos Agro industriales
Reciclaje a partir de productos Agro industrialesReciclaje a partir de productos Agro industriales
Reciclaje a partir de productos Agro industriales
 
obsolescencia o reciclabilidad de los materiales
obsolescencia o reciclabilidad de los materialesobsolescencia o reciclabilidad de los materiales
obsolescencia o reciclabilidad de los materiales
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

LILIANA TESIS expo.pptx

  • 1. “EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECANICAS DEL BLOQUE DE ADOBE REFORZADO CON FIBRAS DE BOTELLAS PLÁSTICA RECICLADAS PALCAMAYO ,2020” • ASESOR: TACZA ZEVALLOS JOHN NELINHO • LÍNEA: DISEÑO SISMICO ESTRUCTURAL
  • 2. En esta investigación nos enfocamos en mejorar la resistencia del adobe con la incorporación de fibra de polipropileno cumpliendo con los métodos estipulados de la Norma técnica E 0.80 Diseño y Construcción de tierra reforzada, De esta forma analizar su adecuada utilidad y servicio, en cuanto se refiere a la resistencia, desgaste, para la construcción de viviendas que beneficien a los pobladores de Palcamayo. Fuente: BBC, 2017 figura 2: contaminación de las botellas plásticas en el mar figura 1: vivienda de adobe con fisuras Fuente: propia
  • 3. nternacional En su tesis de titulación, “La adición de botellas plásticas PET en la elaboración de bloques de adobe para viviendas unifamiliares y su efecto en la variación de temperatura y acondicionamiento acústico en el cantón Ambato provincia de Tungurahua” planteo como objetivo evaluar el uso de botellas plásticas en la elaboración de bloque de adobe para viviendas unifamiliares y su variación de temperatura y acondicionamiento acústico.Concluyo que analizando el nivel de plástico triturado PET en las muestras de adobe, se tiene que con el 5% de adición y con un porcentaje granulométrico de 22% de arcilla, 15% de limo, y 63% de arena, la resistencia a compresión es de 10.87 kg/cm, por lo que se mantiene por encima del permitido por la norma E080 que especifica que sea mayor o igual a 1 MPa o 10.20 kg/cm2. En su tesis de titulación, “Refuerzo de estructuras terreas utilizando Tereftalato de polietileno (PET)” Robalino (2019) Arbeláez y Fernando (2019) Doumet y Duran (2018) En su tesis de titulación, “Análisis de las propiedades de bloques construidos a base de cemento y plástico (PET) para determinar su uso y aplicación en elementos arquitectónicos”
  • 4. Nacional Gil y Núñez (2018) En su tesis de titulación, “Influencia de la adición de fibras de PET reciclado sobre la resistencia, cohesión y ángulo de fricción interna de suelos arcillosos aplicado a la estabilidad de taludes” En su tesis de titulación, “Resistencia a la compresión y flexión del adobe compactado con sustitución de Flakes de tereftalato de polietileno y fibras de lana” planteo como objetivo general Determinar determinar la resistencia a la compresión y flexión del adobe compactado con sustitución de Flakes de tereftalato de polietileno y fibras de lana. Concluyo que ha sido parcialmente demostrado la hipótesis indicando que el adobe compactado con sustitución de fibras de lana en porcentajes del 0.5%, 1% y 1.5% aumentan la resistencia compresión y flexión hasta un 39.08% y 0.70 % respecto, a nuestra comparación con la muestra patrón. Quiroz (2019) Romero y Callasi (2017) En su tesis de titulación, “Estudio comparativo de las propiedades físico mecánicas de las unidades de adobe tradicional frente a las unidades de Adobe estabilizado con asfalto”
  • 5. PROPIEDADES MECÁNICAS: son las que describen el comportamiento de un material ante las fuerzas aplicadas sobre él (Materiales, 2017,(pag.2) Las propiedades mecánicas del adobe serán determinados mediante los ensayos a compresión Y a flexión se evaluarán de acuerdo a la norma E.080 Diseño y Construcción . VD: Propiedades mecánicas del bloque de adobe Fuente: Díaz, 2016. VI: Fibra de botellas plástica Es un material caracterizado por su alta resistencia Al plegado, lo que lo convierte en un adecuado material para hacer fibras, Otra de sus características importantes es que presenta una alta Capacidad de dureza y rigidez. (Jirón,2005,p.23). Fuente: Quevedo, (2017).
  • 6. General ¿Cuál será la resistencia de las propiedades mecánicas del bloque de adobe reforzado con fibra de botella plástica recicladas Palcamayo, 2020? Específicos PE1: ¿Cuál será la resistencia a compresión del bloque de adobe reforzado con fibras de botellas plásticas recicladas Palcamayo, 2020? PE2: ¿Cuál será la resistencia a flexión del bloque de adobe reforzado con fibras de botellas plásticas recicladas Palcamayo, 2020? PE3: ¿Cuál será la cantidad óptima de las fibras de botellas plásticas a 0%, 0.5%, 1% y 1.5% para mejorar las propiedades mecánicas del bloque de adobe Palcamayo,2020?
  • 7. Justificación teórica En esta investigación se busca implementar un nuevo sistema constructivo ante la deficiencia de las construcciones donde es necesario la intervención en el distrito de Palcamayo, por ello esta investigación se proyecta a obtener información en especial aquellas viviendas elaboradas a base de adobe, buscando concientizar e informar acerca de las propiedades mecánicas reforzado con fibras de botella plástica en el proceso constructivo del bloque de adobe, ya que se realizaran ensayos pudiendo así servir como base para nuevos estudios y ser empleadas en la zona de Palcamayo para beneficio de la población en sus construcciones. Justificación práctica En esta investigación lo que se pretende es la elaboración de bloques de adobe reforzado con fibra de botella plástica recicladas reemplazando el adobe tradicional y mejorando sus propiedades mecánicas con el fin de construir una vivienda con más tiempo de vida útil la zona de Palcamayo ya que no necesitarían una mano calificada, el material lo pueden acceder del campo y las fibras de botella serán recicladas pudiendo así ayudar a reducir la contaminación ambiental .
  • 8. General La resistencia de las propiedades mecánicas del bloque de adobe mejorará con la adición de fibras de botellas plásticas recicladas Palcamayo, 2020. Específicos HE1: El uso de fibras de botellas plásticas mejorará la resistencia a compresión del bloque de adobe Palcamayo, 2020. HE2:El uso de fibras de botellas plásticas mejorará la resistencia a flexión del bloque de adobe Palcamayo, 2020. HE3: El uso de la cantidad óptima de las fibras de botellas plásticas a 0%, 0.5%, 1% y 1.5% mejorará las propiedades mecánicas del bloque de adobe Palcamayo ,2020.
  • 9. General Determinar la resistencia de las propiedades mecánicas del bloque de adobe reforzado con fibras de botellas plásticas recicladas Palcamayo, 2020. Específicos OE1: Determinar la resistencia a compresión del bloque de adobe reforzado con fibras de botellas plásticas recicladas Palcamayo, 2020. OE2: Determinar la resistencia a flexión del bloque de adobe reforzado con fibras de botellas plásticas recicladas Palcamayo, 2020. OE3: Determinar la cantidad óptima de las fibras de botellas plásticas a 0%, 0.5%, 1% y 1.5% para mejorar las propiedades mecánicas del bloque de adobe Palcamayo ,2020.
  • 10.
  • 12. MÉTODO Enfoque Cuantitativo Nivel de investigación Descriptiva Diseño de investigación Cuasi -experimental Tipo de investigación Aplicada Método Científico
  • 13. ENSAYOS % de PET 7 Días 28 Días N° Probetas Resistencia a Compresión Resistencia a flexión 0% 6 6 12 0.5% 6 6 12 1% 6 6 12 1.5% 6 6 12 TOTAL 48 POBLACIÓN • Bloques de adobe reforzado con fibra de botella plástica recicladas MUESTREO Según el autor Cuesta,(2009) • NO PROBALISTICO • Tipo de muestreo • MUESTREO INTENCIONAL
  • 14. INSTRUMENTO • El instrumento a utilizar son las ficha de recolección de datos. TÉCNICA • Observación directa.
  • 15. Para la validación de los instrumentos, usaremos el método de agregados individuales donde se tendrá como respaldo a 5 ingenieros colegiados y a su vez la aprobación del asesor los cuales son pertenecientes, para juzgar de manera independiente la importancia y coherencia de las preguntas planteadas en el instrumento de validación.
  • 16. VALIDACION POR JUECES ITE M Nº JUEZ 1 JUEZ 2 JUEZ 3 JUEZ 4 JUEZ 5 INVESTIGADO R TOTAL 1 5 5 4 5 5 5 29 2 5 4 5 5 4 5 28 3 5 5 4 5 5 4 28 4 4 5 5 5 5 5 29 5 5 5 4 4 5 5 28 6 5 5 4 5 5 5 29 7 5 5 5 4 5 5 29 8 4 5 5 5 5 5 29 9 5 4 5 5 4 4 27 10 4 5 4 4 5 5 27 TOTAL 283 INDICE DE VALIDEZ 94% 𝑟𝑡𝑡 = 𝐾 𝑘 − 1) 1 − 𝑠 2 𝑖 𝑠 2 𝑖 CON EL MÉTODO DEL COEFICIENTE ALFA DE CRONBACH Fuente: Ruiz (2002). Interpretación: Con estos resultados obtenidos según respuestas obtenidas por medio de los 5 jueces,se determina que el instrumento tiene de rango un porcentaje de 94%, obteniendo que finalmente el instrumento presenta una confiablidad de magnitud muy alta.
  • 17. Inicio Selección del material para la elaboración del bloque de adobe. Determinación del tipo de suelo mediante el Sistema Unificado de clasificación del suelo (SUCS-ASTM) para la elaboración del bloque de adobe. Elaboración de bloques de adobe reforzado con fibras de botella plástica recicladas con el porcentaje de 0%, 0.5%, 1% y 1.5%. Determinación de las propiedades mecánicas de los bloques de adobe según la Normar E.080. Ensayo compresión de los bloques de adobe. Ensayo a flexión de los bloques de adobe. Análisis de datos y presentación de resultados. Conclusiones y recomendaciones.
  • 18. La presente investigación fue realizada en base a los principios de la ética: - Se aplicó la norma ISO 690 y 690-2 de la Universidad Cesar Vallejo para la realización de las citas y referencias de los libros, tesis, artículos científicos de manera que estas estén bien realizadas. - Los libros, artículos científicos, tesis, manuales fueron obtenidas de fuentes confiables como Google académico, Scielo, Alicia, Renati, entre otros. - Para el desarrollo del proyecto se emplearán las normativas técnicas peruanas - En cuanto a la confiabilidad la investigación será subida a la plataforma Turniting para analizar el grado de copia que tenga este estudio.
  • 19. Fuente: Quiroz (2017). Tener en cuenta lo siguiente:  Tierra arcillo-arenosa (adecuada): cuando el rollo se rompe al alcanzar una longitud entre 5 y 15 cm.  Tierra arenosa (inadecuada): cuando el rollo se rompe antes de alcanzar los 5 cm.  Tierra arcillosa (inadecuada): cuando el rollo alcanza una longitud mayor de 15 cm. (RNE.E080,2006)
  • 21. MEDIDAS DEL BLOQUE DE ADOBE 30 cm (L) x 15 cm (A)x 9 cm (H) TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE: Según la norma E.080  Nos indica que el ancho tiene que ser el doble del largo.  La altura debe ser mayor a 8 cm.
  • 24. ENSAYO A COMPRESIÓN Resistencia mínima = 10.2 kg/cm2
  • 26. ANEXO