SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEA DEL TIEMPO
DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS.
GENERACIÓN CERO
( 1792 - 1871)
• La primera computadora
digital real fue diseñada por
el matemático ingles
Charles Babbage.
• “ Maquina Analítica “
• Nunca la hizo funcionar
adecuadamente porque era
un diseño puramente
mecánico
• La maquina analítica no
tuvo un sistema operativo.
PRIMERA GENERACIÓN
(1945 - 1955 )
Tubos de vacio y tableros
enchufables
• Segunda guerra mundial
• Década de 1940, Howard Aiken
en Hardvard, Jon Von Neumann
en Princeton, J. Presper Ecker y
William Mauchley en la
Universidad de Pennsylvania y
Konrad Zuse en Alemania.
• Diseño, construyo, programo,
opero y dio mantenimiento a
cada maquina.
• Al inicio de la década de 1950, la
rutina había mejorado un poco
con la introducción de la tarjetas
perforadas.
LA SEGUNDA GENERACION
(1955 - 1965 )
Transistores y
sistemas de lote
• La introducción del
transistor a
mediados de la
década de 1950
cambio la imagen
radicalmente. Las
computadoras se
volvieron lo
suficientemente
confiables
LA TERCERA GENERACION
(1965 - 1980 )
Circuitos integrados ( CI ) y
multiprogramacion
• Al inicio de 1960 dos líneas de
trabajo distintas y totalmente
incompatibles.
• Orientadas a las palabras
(realizar cálculos numéricos de
ciencias e ingeniería)
• Por el otro lado estaban las
computadoras comerciales
orientadas a los caracteres
(ordenamiento de cintas e
impresión )
• Solucion IBM introduciendo el 360
LA TERCERA GENERACION
(1965 - 1980 )
• MIT, Bell laboratories y General electric
desarrollo de la “ computadora de
servicio publico “MULTICS ( Multiplexed
information and computing service,
información multicanalizada y servicio
de computación )
• Crecimiento de las minicomputadoras.
• Ken Thompson, empezó a escribir un
nuevo sistema se llamo “UNICS” (
Uniplexed information and computing
service, información unicanalizada y
servicio de computación. su ortografía
cambio mas tarde por UNIX.
LA CUARTA GENERACION
(1980 - 1990 )
Computadoras personales
• circuitos integrados
• Dos sistemas operativos
han dominado la escena de
la computadora personal:
MS-DOS y UNIX
• Desarrollo de redes de
computadoras personales
que corren sistemas
operativos en red
• Sistemas operativos
distribuidos.
MS-DOS
• En 1981 Microsoft compró un
sistema operativo llamado QDOS M
el cual convirtio en MS-DOS
(MicroSoft Disk Operating System).
Windows 95
Windows NT
Windows 98
Windows ME
Windows 2000
Windows XP
Windows 2003 Server
Windows Vista,
Windows 20038 Server
Windows 7
UNIX Y GNU/LINUX
• Historia de Minix
• Linus Torvalds: LINUX
Debian
Suce
Redhat
Fedora
Ubuntu
Knoppix
Centos
WINDOWS CE
• Windows CE
(oficialmente conocido
como Windows
Embedded), es una
edición de Windows
que se ejecuta en
equipo, tales como
sistemas de
navegación por
satélite y, en los
teléfonos móviles.
Windows CE que se
utilizó en la Dreamcast
junto con sistema
operativo propietario
de Sega para la
consola.
SYMBIAN
• Alianza de varias empresas
contra MicroSoft
• Fruto de esa alianza,
crearon la empresa
Symbian Ltd en 1998 con
el objeto de desarrollar un
sistema operativo abierto
para las diversas
plataformas de teléfonos
móviles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativosLinea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativos
joselias79
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
Alberto Arriaga Parada
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Heli Lazaro
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamientoTipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Ian Berzeker Tovar
 
Distribución windows
Distribución windowsDistribución windows
Distribución windows
erian romero
 
Felix sistemas operativos
Felix sistemas operativosFelix sistemas operativos
Felix sistemas operativos
antonella2004
 
Sistemas operativos exposicion
Sistemas operativos  exposicionSistemas operativos  exposicion
Sistemas operativos exposicionmarlensota
 
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOS
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOSHistoria de los SISTEMAS OPERATIVOS
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOSItachi354
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosggongar96
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
isma2013
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSDaNn Justo Patiño
 
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
jorm1297
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Red HAT
Red HATRed HAT
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
juanma Fontanet
 
Red Hat
Red HatRed Hat
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1
maria yaneth lopez hernandez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jomicast
 
Que Es Windows 2000 Server
Que Es Windows 2000 ServerQue Es Windows 2000 Server
Que Es Windows 2000 ServerArnulfo Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativosLinea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamientoTipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
 
Distribución windows
Distribución windowsDistribución windows
Distribución windows
 
Felix sistemas operativos
Felix sistemas operativosFelix sistemas operativos
Felix sistemas operativos
 
Sistemas operativos exposicion
Sistemas operativos  exposicionSistemas operativos  exposicion
Sistemas operativos exposicion
 
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOS
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOSHistoria de los SISTEMAS OPERATIVOS
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOS
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 
Red HAT
Red HATRed HAT
Red HAT
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Red Hat
Red HatRed Hat
Red Hat
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Que Es Windows 2000 Server
Que Es Windows 2000 ServerQue Es Windows 2000 Server
Que Es Windows 2000 Server
 

Similar a Linea del tiempo sistemas operativos

Historia de los Sistemas Operativos
 Historia de los Sistemas Operativos Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosG Hoyos A
 
Historia del ordenador julian chambilla
Historia del ordenador  julian chambillaHistoria del ordenador  julian chambilla
Historia del ordenador julian chambillajuanchambilla
 
Generaciondecomputadores 100312072552-phpapp02
Generaciondecomputadores 100312072552-phpapp02Generaciondecomputadores 100312072552-phpapp02
Generaciondecomputadores 100312072552-phpapp02miltonnadal
 
computacion creativa
computacion creativacomputacion creativa
computacion creativa
FahiberLadino
 
Stalin lopez
Stalin lopezStalin lopez
Stalin lopez
StalinLopez6
 
Computacion Creativa
Computacion Creativa Computacion Creativa
Computacion Creativa
anguie24
 
T01 historia
T01 historiaT01 historia
T01 historiaClaudia
 
T01 historia
T01 historiaT01 historia
T01 historiaClaudia
 
Historia de la Informática
Historia de la InformáticaHistoria de la Informática
Historia de la InformáticaClaudia
 
Linea del tiempo de las TIC.pptx
Linea del tiempo de las TIC.pptxLinea del tiempo de las TIC.pptx
Linea del tiempo de las TIC.pptx
SamBigotes4
 
Generaciones del sistema operativo.
Generaciones del sistema operativo.Generaciones del sistema operativo.
Generaciones del sistema operativo.
Diana M Villa
 
HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)
HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)
HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)
jbalsi
 
Linea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRISLinea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRIS
iriisld
 
Linea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la InformaticaLinea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la Informatica
iriisld
 
Sistemas operativos 1.2
Sistemas operativos 1.2Sistemas operativos 1.2
Sistemas operativos 1.2
Andrés Chávez
 
Presentación1 compu uuuujju
Presentación1 compu uuuujjuPresentación1 compu uuuujju
Presentación1 compu uuuujjuporesopues1919
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
Aaron1609
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Danilo Osorio
 

Similar a Linea del tiempo sistemas operativos (20)

Historia de los Sistemas Operativos
 Historia de los Sistemas Operativos Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 
Historia del ordenador julian chambilla
Historia del ordenador  julian chambillaHistoria del ordenador  julian chambilla
Historia del ordenador julian chambilla
 
Generaciondecomputadores 100312072552-phpapp02
Generaciondecomputadores 100312072552-phpapp02Generaciondecomputadores 100312072552-phpapp02
Generaciondecomputadores 100312072552-phpapp02
 
computacion creativa
computacion creativacomputacion creativa
computacion creativa
 
Stalin lopez
Stalin lopezStalin lopez
Stalin lopez
 
Computacion Creativa
Computacion Creativa Computacion Creativa
Computacion Creativa
 
T01 historia
T01 historiaT01 historia
T01 historia
 
T01 historia
T01 historiaT01 historia
T01 historia
 
Historia de la Informática
Historia de la InformáticaHistoria de la Informática
Historia de la Informática
 
Linea del tiempo de las TIC.pptx
Linea del tiempo de las TIC.pptxLinea del tiempo de las TIC.pptx
Linea del tiempo de las TIC.pptx
 
Generaciones del sistema operativo.
Generaciones del sistema operativo.Generaciones del sistema operativo.
Generaciones del sistema operativo.
 
HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)
HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)
HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)
 
Tic 1 1_2
Tic 1 1_2Tic 1 1_2
Tic 1 1_2
 
Tic 1 1_2
Tic 1 1_2Tic 1 1_2
Tic 1 1_2
 
Linea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRISLinea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRIS
 
Linea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la InformaticaLinea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la Informatica
 
Sistemas operativos 1.2
Sistemas operativos 1.2Sistemas operativos 1.2
Sistemas operativos 1.2
 
Presentación1 compu uuuujju
Presentación1 compu uuuujjuPresentación1 compu uuuujju
Presentación1 compu uuuujju
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 

Linea del tiempo sistemas operativos

  • 1. LINEA DEL TIEMPO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
  • 2. GENERACIÓN CERO ( 1792 - 1871) • La primera computadora digital real fue diseñada por el matemático ingles Charles Babbage. • “ Maquina Analítica “ • Nunca la hizo funcionar adecuadamente porque era un diseño puramente mecánico • La maquina analítica no tuvo un sistema operativo.
  • 3. PRIMERA GENERACIÓN (1945 - 1955 ) Tubos de vacio y tableros enchufables • Segunda guerra mundial • Década de 1940, Howard Aiken en Hardvard, Jon Von Neumann en Princeton, J. Presper Ecker y William Mauchley en la Universidad de Pennsylvania y Konrad Zuse en Alemania. • Diseño, construyo, programo, opero y dio mantenimiento a cada maquina. • Al inicio de la década de 1950, la rutina había mejorado un poco con la introducción de la tarjetas perforadas.
  • 4. LA SEGUNDA GENERACION (1955 - 1965 ) Transistores y sistemas de lote • La introducción del transistor a mediados de la década de 1950 cambio la imagen radicalmente. Las computadoras se volvieron lo suficientemente confiables
  • 5. LA TERCERA GENERACION (1965 - 1980 ) Circuitos integrados ( CI ) y multiprogramacion • Al inicio de 1960 dos líneas de trabajo distintas y totalmente incompatibles. • Orientadas a las palabras (realizar cálculos numéricos de ciencias e ingeniería) • Por el otro lado estaban las computadoras comerciales orientadas a los caracteres (ordenamiento de cintas e impresión ) • Solucion IBM introduciendo el 360
  • 6. LA TERCERA GENERACION (1965 - 1980 ) • MIT, Bell laboratories y General electric desarrollo de la “ computadora de servicio publico “MULTICS ( Multiplexed information and computing service, información multicanalizada y servicio de computación ) • Crecimiento de las minicomputadoras. • Ken Thompson, empezó a escribir un nuevo sistema se llamo “UNICS” ( Uniplexed information and computing service, información unicanalizada y servicio de computación. su ortografía cambio mas tarde por UNIX.
  • 7. LA CUARTA GENERACION (1980 - 1990 ) Computadoras personales • circuitos integrados • Dos sistemas operativos han dominado la escena de la computadora personal: MS-DOS y UNIX • Desarrollo de redes de computadoras personales que corren sistemas operativos en red • Sistemas operativos distribuidos.
  • 8. MS-DOS • En 1981 Microsoft compró un sistema operativo llamado QDOS M el cual convirtio en MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System). Windows 95 Windows NT Windows 98 Windows ME Windows 2000 Windows XP Windows 2003 Server Windows Vista, Windows 20038 Server Windows 7
  • 9. UNIX Y GNU/LINUX • Historia de Minix • Linus Torvalds: LINUX Debian Suce Redhat Fedora Ubuntu Knoppix Centos
  • 10. WINDOWS CE • Windows CE (oficialmente conocido como Windows Embedded), es una edición de Windows que se ejecuta en equipo, tales como sistemas de navegación por satélite y, en los teléfonos móviles. Windows CE que se utilizó en la Dreamcast junto con sistema operativo propietario de Sega para la consola.
  • 11. SYMBIAN • Alianza de varias empresas contra MicroSoft • Fruto de esa alianza, crearon la empresa Symbian Ltd en 1998 con el objeto de desarrollar un sistema operativo abierto para las diversas plataformas de teléfonos móviles.

Notas del editor

  1. Aunque Babbage gasto la mayor parte de su vida y de su fortuna intentando construir su “ maquina analítica “ diseño puramente mecánico y la tecnología de su época no podía producir las ruedas, el engranaje, levas y otras partes mecánicas con la alta precisión que el necesitaba.
  2. Después de los esfuerzos frustrados de Babbage, se progresó poco en la construcción de computadoras digitales hasta la segunda guerra mundial entre otros, todos obtuvieron resultados óptimos en la construcción de maquinas de calculo mediante el uso de tubos de vacío. En estos primeros días, un grupo singular de personas diseño, construyo, programo, opero y dio mantenimiento a cada maquina. Toda la programación se realizo en lenguaje de maquina absoluto. Los lenguajes de programación se desconocían ( todavía no existía el lenguaje ensamblador ) Ahora era posible escribir  en tarjetas y leerlos, en vez de utilizar tableros enchufables; de lo contrario el procedimiento era el mismo.
  3. La introducción del transistor a mediados de la década de 1950 cambio la imagen radicalmente. Las computadoras se volvieron lo suficientemente confiables. Estas maquinas se instalaban en cuartos de computadoras especialmente acondicionados con aire, con cuerpo de operadores profesionales para accionarlas. un programador primeramente escribiría el programa en papel ( en FORTRAN o en lenguaje Ensamblador ) y después lo perforaría en tarjetas. Después llevaría la pila de tarjetas al cuarto de introducción al sistema y la entregaría a uno de los operadores el cual iniciaba el proceso en la computadora, este proceso desperdiciaba mucho tiempo. las personas buscaran rápidamente maneras de reducir el tiempo perdido. La solución que generalmente se adoptaba era el sistema de lote. La idea implícita en este sistema era la de conjuntar un cajón lleno de trabajos en el cuarto de introducción al sistema y después leerlos en una cinta magnética mediante el uso de una computadora ( relativamente ) pequeña y poco costosa, como la IBM 1401.       Después de casi una hora de recolectar un lote de trabajos, la cinta se volvía a enrollar y se llevaba al cuarto de maquinas. Después el operador cargaba un programa especial ( el ancestro del sistema operativo de hoy en día ) , el cual leía el primer trabajo y lo ejecutaba, la salida se escribía en una segunda cinta, en vez de imprimirse. Después de terminar cada trabajo, el sistema operativo leía automáticamente el siguiente trabajo de la cinta, y comenzaba a ejecutarlo. $La estructura de un trabajo de entrada común arrancaba con una tarjeta JOB , que especifica el tiempo máximo de ejecución en minutos, el numero de cuenta que se cargara y el nombre del programador. Después venia una tarjeta $FORTRAN , que indicaba al sistema operativo que debía cargar el compilador de FORTRAN . Venia seguido de un programa que debía compilarse y después de una tarjeta $LOAD, que ordenaba al sistema operativo cargar el programa objeto recién compilado, después venia la tarjeta $RUN, que indicaba al sistema operativo que debía ejecutar el programa con los datos que le seguían. Por ultimo, la tarjeta $END marcaba el final del trabajo. Los sistemas operativos comunes eran FMS ( el sistema monitor del FORTRAN ) e IBSYS, sistema operativo de IBM de la 7094. 
  4. Al inicio de la década de 1960 muchos fabricantes de computadoras tenían dos líneas de trabajo distintas y totalmente incompatibles. Por un lado existían las computadoras científicas de grande escala orientadas a las palabras fue la primera línea importante de computadoras que utilizo circuitos integrados ( CI ), con lo cual ofreció una mayor ventaja de precio/rendimiento sobre las maquinas de la segunda generación. La intención era que todo el software, como el sistema operativo, tenían que funcionar en todos los modelos. No había manera de que IBM escribiera una pieza de software que cumpliera todos esos requisitos conflictivos. El resultado fue un sistema operativo enorme y extraordinariamente complejo. Constaba de millones de líneas de lenguaje ensamblador escritas por miles de programadores, y contenía miles y miles de errores ocultos.  La solución que evoluciono consistía en partir la memoria en varias partes, con trabajo diferente en cada partición. Mientras que un trabajo esperaba a que se completara la E/S, otro trabajo podía estar utilizando la CPU MULTICS tuvo enorme influencia sobre otros sistemas subsiguientes. Este sistema se llamo “UNICS” ( Uniplexed information and computing service, información unicanalizada y servicio de computación ), pero su ortografía cambio mas tarde por UNIX.
  5. Al inicio de la década de 1960 muchos fabricantes de computadoras tenían dos líneas de trabajo distintas y totalmente incompatibles. Por un lado existían las computadoras científicas de grande escala orientadas a las palabras fue la primera línea importante de computadoras que utilizo circuitos integrados ( CI ), con lo cual ofreció una mayor ventaja de precio/rendimiento sobre las maquinas de la segunda generación. La intención era que todo el software, como el sistema operativo, tenían que funcionar en todos los modelos. No había manera de que IBM escribiera una pieza de software que cumpliera todos esos requisitos conflictivos. El resultado fue un sistema operativo enorme y extraordinariamente complejo. Constaba de millones de líneas de lenguaje ensamblador escritas por miles de programadores, y contenía miles y miles de errores ocultos.  La solución que evoluciono consistía en partir la memoria en varias partes, con trabajo diferente en cada partición. Mientras que un trabajo esperaba a que se completara la E/S, otro trabajo podía estar utilizando la CPU MULTICS tuvo enorme influencia sobre otros sistemas subsiguientes. Uno de los científicos que había trabajado en el proyecto MULTICS, Ken Thompson, empezó a escribir después una versión desguarnecida de MULTICS para un usuario.Este sistema se llamo “UNICS” ( Uniplexed information and computing service, información unicanalizada y servicio de computación ), pero su ortografía cambio mas tarde por UNIX.
  6. Con la creación de los circuitos integrados LSI ( integración a grande escala ) , chips que contiene miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicon, la era de computadora personal vio sus inicios. Dos sistemas operativos han dominado la escena de la computadora personal: MS-DOS, escrito por Microsoft, Inc., para la IBM PC y otras computadoras que utilizan la CPU Intel 8088 y sus sucesores. y UNIX, que domina en las computadoras personales mayores que hacen uso de CPU Motorola 68000. unque la versión inicial de MS-DOS era relativamente primitiva, versiones subsiguientes han incluido mas y mas características de UNIX, lo que no es totalmente sorprendente dado que Microsoft es un proveedor importante de UNIX, que usa el nombre comercial de XENIX. En un sistema operativo en red, los usuarios tienen conocimiento de la existencia de múltiples computadoras y pueden ingresar en maquinas remotas y reproducir archivos de una maquina a la otra. Cada maquina ejecuta su sistema operativo local y tiene un usuario propio ( o usuarios). Un sistema distribuido, es aquel que se presenta ante sus usuarios como un sistema uniprocesador tradicional, aunque en realidad este compuesto de múltiples procesadores. Todo esto se debe manejar en forma automática y eficiente por medio del sistema operativo.
  7. Cuando UNIX era joven ( versión 6 ), el código fuente se encontraba en todas partes, con autorización de AT&T, y se estudiaba frecuentemente en universidades Cuando AT&T entrego la versión 7, empezó a comprender que UNIX era un valioso producto comercial, así que emitió la versión 7 con una licencia que  prohibía el estudio del código fuente muchas universidades se quejaron simplemente descartando el estudio de UNIX y  enseñando solo teoría. Por lo que el profesor Andrew S. Tanenbaum de la Universidad Libre de Ámsterdam creo y distribuyo MINIX , el cual es un clon del sistema operativo Unix No fue desarrollado por una gran empresa: Linus Torvalds desarrolló el kernel (el corazón) del sistema y luego liberó el código fuente del mismo en Internet para que cualquier programador que se animara pudiera modificarlo y agregarle lo que quisiera. Así, el Linux que hoy se conoce fue creado por cientos de programadores "libres" alrededor del mundo y no por una empresa. Es gratis y abierto Este sistema operativo es el elegido por las empresas que proveen acceso a Internet, debido a su gran estabilidad y eficiencia. Además, posee un muy buen manejo de redes y seguridad Utiliza mucho mejor los recursos de la maquina
  8. Para competir contra Palm y contra el Smartphone de Microsoft, hace ya 9 años (en 1998), varias empresas de telefonía móvil como Nokia, Siemens, Fujitsu, Arima, Samsung, LG, Mitsubishi Electric, Panasonic, Motorola, Lenovo, Sharp, Benq, Sony Ericsson, Sanyo y Sendo se unieron en una alianza para crear un sistema operativo para muchos teléfonos móviles con capacidad de procesamiento de datos. Y así llego el Sistema Operativo Symbian, un sistema operativo diseñado específicamente para dispositivos móviles y Diseñado … (por aquella época el problema del consumo energético en los móviles era un problema importante con el surgimiento de pantallas a color y la necesidad de proceso)