SlideShare una empresa de Scribd logo
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS LINEAMIENTOS SOBRE LA ETAPA PRÁCTICA EN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN Basado en el capítulo 5to del Reglamento de Aprendices SENA
La etapa práctica que desarrollen los aprendices en cualquier programa de formación debe permitirles  aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO DE LA ETAPA PRÁCTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Desempeño en una empresa a través del Contrato de Aprendizaje en las diferentes empresas obligadas, o las que estén interesadas en acogerse a lo establecido en el Decreto 1779 de 2009 en el esquema de cuotas voluntarias, incluido el SENA Esta alternativa se encuentra regulada por la normatividad vigente de contrato de aprendizaje. Se recuerda básicamente que el contrato de aprendizaje debe ser pertinente frente al programa de formación que desarrolla el aprendiz y es la figura a través de la cual la empresa participa en el proceso de co-formación de nuestros aprendices. La práctica puede realizarla el aprendiz directamente en la empresa responsable de la cuota regulada, o en instituciones públicas o privadas por acuerdo con la empresa, mientras ésta cumpla con la cuota regulada SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
[object Object],De asesor í a a Pymes , aplica especialmente, no exclusivamente, para los aprendices que son beneficiarios de apoyos de sostenimiento, de cualquier programa de formaci ó n,  para el apoyo en los temas de comercio electr ó nico, log í stica y gesti ó n de talento humano.  Los aprendices de formaci ó n titulada que decidan optar por esta alternativa, deben inscribirse en el Centro de Formaci ó n con el responsable de apoyos de sostenimiento, y ser á n capacitados en formaci ó n virtual para desarrollar integralmente los objetivos de esta  pr á ctica, as í  como contar á n con el apoyo del asesor de fortalecimiento empresarial del Centro en la definici ó n de la soluci ó n para la Pyme.  Esta opci ó n ser á  v á lida como etapa pr á ctica, una vez la Pyme certifique el cumplimiento de los objetivos y productos asociados a esta asistencia que brinde el aprendiz a la Pyme. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
[object Object],De apoyo a una unidad productiva familiar,  donde el aprendiz pueda aplicar en las actividades que desarrolla las competencias adquiridas durante su proceso de formaci ó n. En este caso el aprendiz hace su propia concertaci ó n con la unidad productiva sobre las condiciones de estad í a, esto es, pago de alg ú n auxilio econ ó mico o en especie y el certificado de cumplimiento de la pasant í a lo brinda el responsable del  proceso del aprendiz en la unidad  productiva. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
[object Object],De apoyo a una institución estatal, municipal o veredal, o una ONG , p ara el desempeño de actividades prácticas asociadas a su programa de formación o el desarrollo de un proyecto productivo en un ambiente de formación facilitado por esta institución, donde el aprendiz hace su propia concertación con la institución sobre las condiciones de estadía, esto es, pago de algún auxilio económico o en especie. En este caso el certificado de cumplimiento de la pasantía lo brinda el directivo o responsable del proceso del aprendiz en la institución SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
[object Object],Monitorías :  De acuerdo con la reglamentación establecida en la institución, el desarrollo de monitorías por parte de los aprendices SENA en las especialidades que son afines tecnológicamente a su programa de formación, sea en un Centro de Formación del SENA, en otra institución educativa (por ejemplo, colegios en el marco del programa de integración con la media) o en un Tecnoparque, serán contempladas como alternativa para la etapa práctica. En este caso el certificado de cumplimiento de las actividades de monitoría lo brinda el Subdirector de Centro SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Participación en un proyecto productivo, SENA – Empresa, SENA proveedor SENA o Producción de Centros Cuando se definen los proyectos en el marco de un programa de formaci ó n, el equipo de desarrollo curricular de cada Centro eval ú a durante el proceso de inducci ó n de los aprendices, cu á les de estos proyectos posibilitan la simulaci ó n de entornos productivos reales y la aplicaci ó n de conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa, para cumplir con el objetivo de la etapa pr á ctica durante su desarrollo.  En este caso, al definir la ruta de aprendizaje, se indicar á  que con el desarrollo de este(os) proyecto(s) se cumple la etapa pr á ctica del programa para los aprendices que participan en dichos proyectos. El cumplimiento de la etapa pr á ctica por esta v í a, ser á  certificado por el Coordinador Acad é mico del Centro, y el seguimiento correspondiente se realizar á  por los mismos instructores que participan durante la ejecuci ó n de los proyectos. En el caso de participar en proyectos como SENA- Empresa, o en una organizaci ó n asociativa de aprendices en el marco de los programas SENA proveedor SENA o producci ó n de Centros, la prestaci ó n de servicios o desarrollo de actividades asociadas al programa de formaci ó n por parte de los aprendices, tambi é n ser á  una alternativa para la etapa pr á ctica, certificada por el Coordinador Acad é mico del Centro.  SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Creación de una unidad productiva de propiedad del aprendiz o familiar Cuando los aprendices establecen sus propios planes de negocio, ya sea a partir de un proceso de formaci ó n, o de manera independiente, y  é stos se consolidan en la creaci ó n de una unidad productiva, los aprendices podr á n desarrollar la etapa pr á ctica de su programa de formaci ó n realizando actividades relacionadas en la unidad productiva.  En este caso el certificado de cumplimiento de la pr á ctica lo brinda el responsable del proceso del aprendiz en la unidad productiva, si no es  é l directamente, o el Coordinador Acad é mico del Centro, si es el aprendiz el due ñ o de la unidad productiva. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
[object Object],La circular jur í dica No. 17 de 2009, indica que los aprendices t é cnicos y tecn ó logos que terminen la etapa lectiva y no cuenten con patrocinio o no tengan definido su proyecto productivo, podr á n incorporarse al ej é rcito a prestar su servicio militar, realizando la etapa pr á ctica en labores propias de la formaci ó n que viene adelantando. Gracias a esta alternativa, al finalizar la formaci ó n el aprendiz podr á  contar con su situaci ó n militar definida. Ser á  el comando del ej é rcito responsable de esta pr á ctica quien certificar á  el cumplimiento por parte del aprendiz. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
SEGUIMIENTO A LA ETAPA PRÁCTICA POR PARTE DEL CENTRO DE FORMACIÓN El seguimiento de nuestros aprendices será efectuado por instructores del SENA que participan en el equipo de desarrollo curricular del programa correspondiente, o en programas de formación afines tecnológicamente. Esquema de seguimiento Virtual Pasantías de instructores en empresas Reuniones de seguimiento Reuniones con empresarios Visitas de seguimiento de instructores y monitores Visitas de seguimiento de instructores de otros Centros de Formación en especialidades afines.  SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Cualquier inquietud comunicarse con:  Angela Vizcaya  [email_address] 8532126 – 5760000 Ext. 43055 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disfaces mais usados_em_assaltos_a_condomínios
Disfaces mais usados_em_assaltos_a_condomíniosDisfaces mais usados_em_assaltos_a_condomínios
Disfaces mais usados_em_assaltos_a_condomínios
sindiconet
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
JUAN CARLOS
 
Presentación etapa productiva .
Presentación etapa productiva .Presentación etapa productiva .
Presentación etapa productiva .
Fernando Martinez
 
correccion evaluacion induccion
correccion evaluacion induccioncorreccion evaluacion induccion
correccion evaluacion induccion
liliana villamil
 
Mision y vision del sena
Mision y vision del senaMision y vision del sena
Mision y vision del sena
rtam4657
 
Respuesta a los casos
Respuesta a los casosRespuesta a los casos
Respuesta a los casos
Andres Mauricio Trejos Ramirez
 
Cartaz sobre uso da clausura para porteiros
Cartaz sobre uso da clausura para porteirosCartaz sobre uso da clausura para porteiros
Cartaz sobre uso da clausura para porteiros
sindiconet
 
Acta de grado
Acta de gradoActa de grado
Acta de grado
yhamelr80
 
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENAACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
Jesus Bastidas Figueroa
 

La actualidad más candente (9)

Disfaces mais usados_em_assaltos_a_condomínios
Disfaces mais usados_em_assaltos_a_condomíniosDisfaces mais usados_em_assaltos_a_condomínios
Disfaces mais usados_em_assaltos_a_condomínios
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
Presentación etapa productiva .
Presentación etapa productiva .Presentación etapa productiva .
Presentación etapa productiva .
 
correccion evaluacion induccion
correccion evaluacion induccioncorreccion evaluacion induccion
correccion evaluacion induccion
 
Mision y vision del sena
Mision y vision del senaMision y vision del sena
Mision y vision del sena
 
Respuesta a los casos
Respuesta a los casosRespuesta a los casos
Respuesta a los casos
 
Cartaz sobre uso da clausura para porteiros
Cartaz sobre uso da clausura para porteirosCartaz sobre uso da clausura para porteiros
Cartaz sobre uso da clausura para porteiros
 
Acta de grado
Acta de gradoActa de grado
Acta de grado
 
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENAACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
 

Destacado

C2 p1 ev. de desempeño
C2 p1   ev. de desempeñoC2 p1   ev. de desempeño
C2 p1 ev. de desempeño
damianuxx
 
Cv ERNESTO MARTORELL
Cv ERNESTO MARTORELLCv ERNESTO MARTORELL
Cv ERNESTO MARTORELL
estudioemartorell
 
Lineamientos generales Tes (Honduras)
Lineamientos generales Tes (Honduras)Lineamientos generales Tes (Honduras)
Lineamientos generales Tes (Honduras)
Silvano Hernandez
 
La Importancia Del IngléS En La Vida
La Importancia Del IngléS En La VidaLa Importancia Del IngléS En La Vida
La Importancia Del IngléS En La Vida
guestf4b9c2
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
José Ruiz
 
Evaluación de desempeño
Evaluación  de desempeñoEvaluación  de desempeño
Evaluación de desempeño
papirrinelgrande
 

Destacado (6)

C2 p1 ev. de desempeño
C2 p1   ev. de desempeñoC2 p1   ev. de desempeño
C2 p1 ev. de desempeño
 
Cv ERNESTO MARTORELL
Cv ERNESTO MARTORELLCv ERNESTO MARTORELL
Cv ERNESTO MARTORELL
 
Lineamientos generales Tes (Honduras)
Lineamientos generales Tes (Honduras)Lineamientos generales Tes (Honduras)
Lineamientos generales Tes (Honduras)
 
La Importancia Del IngléS En La Vida
La Importancia Del IngléS En La VidaLa Importancia Del IngléS En La Vida
La Importancia Del IngléS En La Vida
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluación de desempeño
Evaluación  de desempeñoEvaluación  de desempeño
Evaluación de desempeño
 

Similar a Lineamientos etapa práctica

Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
degenerada
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
degenerada
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
degenerada
 
Formas de realizar etapa práctica
Formas de realizar etapa prácticaFormas de realizar etapa práctica
Formas de realizar etapa práctica
jonathanchaparrochaparro
 
FORMA DE REALIZAR ETAPA PREACTICA
FORMA DE REALIZAR ETAPA PREACTICAFORMA DE REALIZAR ETAPA PREACTICA
FORMA DE REALIZAR ETAPA PREACTICA
jonathanchaparrochaparro
 
Cuadro sinóptico etapa de aprendizaje.pdf
Cuadro sinóptico etapa de aprendizaje.pdfCuadro sinóptico etapa de aprendizaje.pdf
Cuadro sinóptico etapa de aprendizaje.pdf
lidamayerlichaconmon
 
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
Andres-Solarte
 
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
vanecadenan
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
ANGIE MARCELA
 
La etapa productiva
La etapa productivaLa etapa productiva
La etapa productiva
magalynataly1793
 
La etapa productiva
La etapa productivaLa etapa productiva
La etapa productiva
Miguelito Obando
 
- MORNAS PARA REALIZAR ETAPA PRACTICA
- MORNAS PARA REALIZAR ETAPA PRACTICA- MORNAS PARA REALIZAR ETAPA PRACTICA
- MORNAS PARA REALIZAR ETAPA PRACTICA
jonathanchaparro1995
 
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
leguarin1984
 
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
alexnoguerao
 
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptxContrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
FranciscoJavierSanch288777
 
Etapa productiva
Etapa productivaEtapa productiva
Etapa productiva
YPHM
 
formas de realizar etapa practica
formas de realizar etapa practicaformas de realizar etapa practica
formas de realizar etapa practica
cristianblancorosas
 
MI ETAPA PRODUCTIVA
MI ETAPA PRODUCTIVAMI ETAPA PRODUCTIVA
MI ETAPA PRODUCTIVA
Magda Garnica
 
MI ETAPA PRODUCTIVA
MI ETAPA PRODUCTIVAMI ETAPA PRODUCTIVA
MI ETAPA PRODUCTIVA
Magda Garnica
 
Mialternativaproductiva (1).pptx
Mialternativaproductiva (1).pptxMialternativaproductiva (1).pptx
Mialternativaproductiva (1).pptx
alejandrolopez764170
 

Similar a Lineamientos etapa práctica (20)

Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Formas de realizar etapa práctica
Formas de realizar etapa prácticaFormas de realizar etapa práctica
Formas de realizar etapa práctica
 
FORMA DE REALIZAR ETAPA PREACTICA
FORMA DE REALIZAR ETAPA PREACTICAFORMA DE REALIZAR ETAPA PREACTICA
FORMA DE REALIZAR ETAPA PREACTICA
 
Cuadro sinóptico etapa de aprendizaje.pdf
Cuadro sinóptico etapa de aprendizaje.pdfCuadro sinóptico etapa de aprendizaje.pdf
Cuadro sinóptico etapa de aprendizaje.pdf
 
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
 
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
La etapa productiva
La etapa productivaLa etapa productiva
La etapa productiva
 
La etapa productiva
La etapa productivaLa etapa productiva
La etapa productiva
 
- MORNAS PARA REALIZAR ETAPA PRACTICA
- MORNAS PARA REALIZAR ETAPA PRACTICA- MORNAS PARA REALIZAR ETAPA PRACTICA
- MORNAS PARA REALIZAR ETAPA PRACTICA
 
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
 
Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
 
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptxContrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
 
Etapa productiva
Etapa productivaEtapa productiva
Etapa productiva
 
formas de realizar etapa practica
formas de realizar etapa practicaformas de realizar etapa practica
formas de realizar etapa practica
 
MI ETAPA PRODUCTIVA
MI ETAPA PRODUCTIVAMI ETAPA PRODUCTIVA
MI ETAPA PRODUCTIVA
 
MI ETAPA PRODUCTIVA
MI ETAPA PRODUCTIVAMI ETAPA PRODUCTIVA
MI ETAPA PRODUCTIVA
 
Mialternativaproductiva (1).pptx
Mialternativaproductiva (1).pptxMialternativaproductiva (1).pptx
Mialternativaproductiva (1).pptx
 

Lineamientos etapa práctica

  • 1. SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS LINEAMIENTOS SOBRE LA ETAPA PRÁCTICA EN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN Basado en el capítulo 5to del Reglamento de Aprendices SENA
  • 2. La etapa práctica que desarrollen los aprendices en cualquier programa de formación debe permitirles aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
  • 3.
  • 4. Desempeño en una empresa a través del Contrato de Aprendizaje en las diferentes empresas obligadas, o las que estén interesadas en acogerse a lo establecido en el Decreto 1779 de 2009 en el esquema de cuotas voluntarias, incluido el SENA Esta alternativa se encuentra regulada por la normatividad vigente de contrato de aprendizaje. Se recuerda básicamente que el contrato de aprendizaje debe ser pertinente frente al programa de formación que desarrolla el aprendiz y es la figura a través de la cual la empresa participa en el proceso de co-formación de nuestros aprendices. La práctica puede realizarla el aprendiz directamente en la empresa responsable de la cuota regulada, o en instituciones públicas o privadas por acuerdo con la empresa, mientras ésta cumpla con la cuota regulada SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Participación en un proyecto productivo, SENA – Empresa, SENA proveedor SENA o Producción de Centros Cuando se definen los proyectos en el marco de un programa de formaci ó n, el equipo de desarrollo curricular de cada Centro eval ú a durante el proceso de inducci ó n de los aprendices, cu á les de estos proyectos posibilitan la simulaci ó n de entornos productivos reales y la aplicaci ó n de conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa, para cumplir con el objetivo de la etapa pr á ctica durante su desarrollo. En este caso, al definir la ruta de aprendizaje, se indicar á que con el desarrollo de este(os) proyecto(s) se cumple la etapa pr á ctica del programa para los aprendices que participan en dichos proyectos. El cumplimiento de la etapa pr á ctica por esta v í a, ser á certificado por el Coordinador Acad é mico del Centro, y el seguimiento correspondiente se realizar á por los mismos instructores que participan durante la ejecuci ó n de los proyectos. En el caso de participar en proyectos como SENA- Empresa, o en una organizaci ó n asociativa de aprendices en el marco de los programas SENA proveedor SENA o producci ó n de Centros, la prestaci ó n de servicios o desarrollo de actividades asociadas al programa de formaci ó n por parte de los aprendices, tambi é n ser á una alternativa para la etapa pr á ctica, certificada por el Coordinador Acad é mico del Centro. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
  • 10. Creación de una unidad productiva de propiedad del aprendiz o familiar Cuando los aprendices establecen sus propios planes de negocio, ya sea a partir de un proceso de formaci ó n, o de manera independiente, y é stos se consolidan en la creaci ó n de una unidad productiva, los aprendices podr á n desarrollar la etapa pr á ctica de su programa de formaci ó n realizando actividades relacionadas en la unidad productiva. En este caso el certificado de cumplimiento de la pr á ctica lo brinda el responsable del proceso del aprendiz en la unidad productiva, si no es é l directamente, o el Coordinador Acad é mico del Centro, si es el aprendiz el due ñ o de la unidad productiva. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
  • 11.
  • 12. SEGUIMIENTO A LA ETAPA PRÁCTICA POR PARTE DEL CENTRO DE FORMACIÓN El seguimiento de nuestros aprendices será efectuado por instructores del SENA que participan en el equipo de desarrollo curricular del programa correspondiente, o en programas de formación afines tecnológicamente. Esquema de seguimiento Virtual Pasantías de instructores en empresas Reuniones de seguimiento Reuniones con empresarios Visitas de seguimiento de instructores y monitores Visitas de seguimiento de instructores de otros Centros de Formación en especialidades afines. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
  • 13. Cualquier inquietud comunicarse con: Angela Vizcaya [email_address] 8532126 – 5760000 Ext. 43055 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS