SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalación de una
Distribución de LINUX
Por:
Carolina Samboni
Téc. Sistemas
Características de Linux
 Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de
ejecutar varios programas al mismo tiempo.
 Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al
mismo tiempo.
 Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se
puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro,
Pentium II,Amiga y Atari, tambien existen versiones para su
utilizacion en otras plataformas, como Alpha, ARM,MIPS,
PowerPC y SPARC.
 Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un
procesador esta disponible para Intel y SPARC.
Sistemas Operativo: Linux
Hardware requerido
Linux no requiere de un equipo de última generación para su
configuración mínima. Sólo requiere de:
 un procesador Pentium III o superior
 512 MB de RAM (se recomienda tener 1 GB)
 un controlador de disco duro y un disco duro con 20 GB de
espacio libre en Disco como minimo.
Sistemas Operativo: Linux
Sistemas de Archivo
* fat32 o vfat: Es el sistema de archivos tradicional de MS-DOS y
las primeras versiones de Windows. Padece de una gran
fragmentación y es un poco inestable.
* ntfs: Es el nuevo sistema de Windows, usado a partir del 2000 y
el XP. Es más estable, pero también adolece de fragmentación.
* ext2: Hasta hace poco era el sistema estándar de Linux. Tiene una
fragmentación bajísima, aunque es un poco lento manejando
archivos de gran tamaño.
* ext3: Es la versión mejorada de ext2, con previsión de pérdida de
datos por fallos del disco o apagones
Sistemas Operativo: Linux
Sistemas de Archivo
* ext4: Es el que usará Ubuntu por defecto. Nace para implementar
algunas nuevas características que el ext3, dado que se hacía
imposible incorporarlas al propio ext3.
* ReiserFS: Es el sistema de archivos de última generación para
Linux. Organiza los archivos de tal modo que se agilizan mucho las
operaciones con éstos. El problema de ser tan actual es que muchas
herramientas (por ejemplo, para recuperar datos) no lo soportan.
* swap: Es el sistema de archivos para la partición de intercambio
de Linux (La vamos a utilizar). Todos los sistemas Linux necesitan
una partición de este tipo para cargar los programas y no saturar la
memoria RAM cuando se excede su capacidad. En Windows, esto
se hace con el archivo pagefile.sys en la misma partición de trabajo,
con los problemas que eso conlleva.
Sistemas Operativo: Linux
Paquetes Multimedia:
Reproductor VLC: sudo apt-get install vlc
Pitivi, editor de videos: sudo aptitude install pitivi
Leer e-books: sudo apt-get install calibre
Paquetes De Ofimática:
El paquete LibreOffice ya viene pre-instalado, pero podemos
instalar algunos un poco más ligeros y libres, como Abiword, que
nos permite editar textos y activando un plugin podemos realizar
colaboraciones entre varias personas, el plugin se llama Abicollab,
instalando el paquete podemos utilizar nuestra cuenta:
sudo apt-get install abiword
Editor de hoja de cálculo:
sudo apt-get install gnumeric
Sistemas Operativo: Linux
Paquetes De Edición Gráfica
ClGimp:
sudo apt-get install gimp
Inkscape para vectores:
sudo apt-get install inkscape
Para gráficos en 3D, blender:
sudo apt-get install blender
Sistemas Operativo: Linux
Como Instalar Ubuntu
INSTALACIÓN
Hay que configurar la BIOS para que arranque desde el DVD
o el Pendrive, según el caso.
Ubuntu es Live-DVD y esto significa que podemos probar el
sistema sin instalar nada, cosa muy recomendable.
Como Instalar Ubuntu
ELEGIR IDIOMA
Es la primera pantalla y
en ella elegiremos el
idioma que será el que se
utilizará durante la
instalación y después de
instalado Ubuntu.
Como Instalar Ubuntu
PREPARANDO LA INSTALACIÓN DE UBUNTU
Verificación de todo lo necesario para hacer una correcta
instalación (espacio en disco, conectado a la corriente y
conexión a Internet)
Si no dispones de conexión a Internet por cable y si por Wifi
(inalámbrica), puedes hacer clic sobre el icono de redes (parte
superior derecha de tu monitor) para conectarte.
Como Instalar Ubuntu
TIPO DE INSTALACIÓN
Este es el paso más complicado si no tenemos las cosas claras.
Nos da las siguientes opciones:
"Instalar junto a "otro
sistema operativo"
"Reemplazar "sistema
operativo" con Ubuntu"
"Algo más"
Como Instalar Ubuntu
¿DÓNDE SE ENCUENTRA?
Aquí seleccionamos la localidad donde vivimos y probablemente
nos de por defecto una localización casi exacta.
Entonces el instalador configurará nuestra zona horaria,
moneda, idioma y la distribución de teclado que nosotros
queramos.
Como Instalar Ubuntu
Como Instalar Ubuntu
DISTRIBUCIÒN DEL
TECLADO 
 ¿QUIÉN ES USTED?
Como Instalar Ubuntu
Como Instalar Ubuntu
Como Instalar Ubuntu
Como Instalar Ubuntu
Mozilla
LibreOffice
 A las variantes de esta
unión de programas y
tecnologías, a las que se
les adicionan diversos
programas de aplicación
de propósitos específicos
o generales se las
denomina distribuciones.
Distribuciones
DIFERENCIAS ENTRE
DEBIAN Y UBUNTU
DIFERENCIAS ENTRE
DEBIAN Y UBUNTU
1. Plataformas:
Debian está disponible oficialmente para 11
arquitecturas. Intel x86 / IA-32 (“386″), Motorola 68k
(m68k), Sun SPARC (“sparc”), Alpha (“alpha”), Motorola /
IBM PowerPC (“powerpc”), ARM (“arm”), MIPS (“mips” y
“mipsel”), HP PA-RISC (“hppa”), IA-64 (“ia64″), S/390
(“s390″), y AMD64 (“amd64″). Por su parte.
Ubuntu está disponible únicamente para tres plataformas:
Intel x86, PowerPC (no soportada oficialmente por
Canonical) y AMD64.
DIFERENCIAS ENTRE
DEBIAN Y UBUNTU
2. Mantenimiento: cada paquete de Debian tiene un
“mantenedor” (maintainer) designado, y en Ubuntu no es así,
ya que todos los paquetes son mantenidos por diversos grupos
de desarrollo que pueden ir variando.
3. Seguimiento de errores: Debian usa Debbugs, mientras
que Ubuntu usa Launchpad. El primero funciona a través de
listas de correo, mientras que el segundo es accesible vía web
y es más difuso, en tanto en cuanto los errores se refieren a
múltiples contextos.
DIFERENCIAS ENTRE
DEBIAN Y UBUNTU
4. Paquetes y licencias:
hay tres grupos distintos de paquetes y licencias: main,
contrib y non-free.
Ubuntu hace uso de unas categorías similares, que se
diferencian por la política de licencias utilizada en cada una
de ellas.
Tenemos main, restricted, universe
y multiverse, siendo estos dos últimos
grupos “no oficiales” de paquetes.
DIFERENCIAS ENTRE
DEBIAN Y UBUNTU
4. Paquetes y licencias:
hay tres grupos distintos de paquetes y licencias: main,
contrib y non-free.
Ubuntu hace uso de unas categorías similares, que se
diferencian por la política de licencias utilizada en cada una
de ellas.
Tenemos main, restricted, universe
y multiverse, siendo estos dos últimos
grupos “no oficiales” de paquetes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Sistema operativo centos
Sistema operativo centosSistema operativo centos
Sistema operativo centos
 
Centos SO
Centos SOCentos SO
Centos SO
 
Sistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntuSistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntu
 
Sistema Operativo Linuxinfo
Sistema Operativo LinuxinfoSistema Operativo Linuxinfo
Sistema Operativo Linuxinfo
 
linux
linuxlinux
linux
 
Trabajo practico centos
Trabajo practico centosTrabajo practico centos
Trabajo practico centos
 
Manejo de sistemas operativos en power point
Manejo de sistemas operativos en power point Manejo de sistemas operativos en power point
Manejo de sistemas operativos en power point
 
Fedora
FedoraFedora
Fedora
 
Descripción del computador
Descripción del computadorDescripción del computador
Descripción del computador
 
10 distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
10 distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas10 distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
10 distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
 
trabajo Centos
trabajo Centos trabajo Centos
trabajo Centos
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Sistemas Operativos -LINUX -SEGUNDO TRABAJO
Sistemas Operativos -LINUX  -SEGUNDO TRABAJOSistemas Operativos -LINUX  -SEGUNDO TRABAJO
Sistemas Operativos -LINUX -SEGUNDO TRABAJO
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
2 do bachillerato trabajho en clase
2 do bachillerato trabajho en clase2 do bachillerato trabajho en clase
2 do bachillerato trabajho en clase
 
Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3
 
Flisol2008
Flisol2008Flisol2008
Flisol2008
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Destacado (20)

Ubuntu 1
Ubuntu 1Ubuntu 1
Ubuntu 1
 
Historia de linux
Historia de linuxHistoria de linux
Historia de linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
SO Linux
SO LinuxSO Linux
SO Linux
 
Linea de tiempo linux
Linea de tiempo linuxLinea de tiempo linux
Linea de tiempo linux
 
Cronología de Linux.
Cronología de Linux. Cronología de Linux.
Cronología de Linux.
 
Pasos instalacion linux
Pasos instalacion linuxPasos instalacion linux
Pasos instalacion linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Porque Linux es importante en el mundo actual
Porque Linux es importante en el mundo actualPorque Linux es importante en el mundo actual
Porque Linux es importante en el mundo actual
 
Agilidad en shell de linux
Agilidad en shell de linuxAgilidad en shell de linux
Agilidad en shell de linux
 
01. cultura linux
01.  cultura linux01.  cultura linux
01. cultura linux
 
Software Libre-Linux y Ubunto
Software Libre-Linux y UbuntoSoftware Libre-Linux y Ubunto
Software Libre-Linux y Ubunto
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Distribuciones gnu linux
Distribuciones gnu linux Distribuciones gnu linux
Distribuciones gnu linux
 
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/LinuxPresentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
 
evolucion del sistema operativo linux
evolucion del sistema operativo linuxevolucion del sistema operativo linux
evolucion del sistema operativo linux
 
¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?
 
Nucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de LinuxNucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de Linux
 
Diapositiva de linux
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 

Similar a LINUX

Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
aliat_so1
 
Ubuntu y fedora linux
Ubuntu  y fedora linuxUbuntu  y fedora linux
Ubuntu y fedora linux
adezhiz
 
archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos
archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos
archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos
Diover Castrillon
 

Similar a LINUX (20)

Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Ubuntu y fedora linux
Ubuntu  y fedora linuxUbuntu  y fedora linux
Ubuntu y fedora linux
 
Distribucion de linux
Distribucion de linuxDistribucion de linux
Distribucion de linux
 
Sistemas operativos ligeros
Sistemas operativos ligerosSistemas operativos ligeros
Sistemas operativos ligeros
 
Arrancar linux usb
Arrancar linux usbArrancar linux usb
Arrancar linux usb
 
Linux Mint 15
Linux Mint 15Linux Mint 15
Linux Mint 15
 
Distribuciones Linux
Distribuciones LinuxDistribuciones Linux
Distribuciones Linux
 
archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos
archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos
archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
sistemas operativos realizada
 sistemas operativos realizada sistemas operativos realizada
sistemas operativos realizada
 
Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3
 
Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3
 
Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3
 
Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1
 
Guía de instalación Ubuntu
Guía de instalación UbuntuGuía de instalación Ubuntu
Guía de instalación Ubuntu
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
 
sistemas operativos-maestra maricarmen
sistemas operativos-maestra maricarmensistemas operativos-maestra maricarmen
sistemas operativos-maestra maricarmen
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
 
1
11
1
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

LINUX

  • 1. Instalación de una Distribución de LINUX Por: Carolina Samboni Téc. Sistemas
  • 2. Características de Linux  Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo.  Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo.  Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II,Amiga y Atari, tambien existen versiones para su utilizacion en otras plataformas, como Alpha, ARM,MIPS, PowerPC y SPARC.  Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible para Intel y SPARC. Sistemas Operativo: Linux
  • 3. Hardware requerido Linux no requiere de un equipo de última generación para su configuración mínima. Sólo requiere de:  un procesador Pentium III o superior  512 MB de RAM (se recomienda tener 1 GB)  un controlador de disco duro y un disco duro con 20 GB de espacio libre en Disco como minimo. Sistemas Operativo: Linux
  • 4. Sistemas de Archivo * fat32 o vfat: Es el sistema de archivos tradicional de MS-DOS y las primeras versiones de Windows. Padece de una gran fragmentación y es un poco inestable. * ntfs: Es el nuevo sistema de Windows, usado a partir del 2000 y el XP. Es más estable, pero también adolece de fragmentación. * ext2: Hasta hace poco era el sistema estándar de Linux. Tiene una fragmentación bajísima, aunque es un poco lento manejando archivos de gran tamaño. * ext3: Es la versión mejorada de ext2, con previsión de pérdida de datos por fallos del disco o apagones Sistemas Operativo: Linux
  • 5. Sistemas de Archivo * ext4: Es el que usará Ubuntu por defecto. Nace para implementar algunas nuevas características que el ext3, dado que se hacía imposible incorporarlas al propio ext3. * ReiserFS: Es el sistema de archivos de última generación para Linux. Organiza los archivos de tal modo que se agilizan mucho las operaciones con éstos. El problema de ser tan actual es que muchas herramientas (por ejemplo, para recuperar datos) no lo soportan. * swap: Es el sistema de archivos para la partición de intercambio de Linux (La vamos a utilizar). Todos los sistemas Linux necesitan una partición de este tipo para cargar los programas y no saturar la memoria RAM cuando se excede su capacidad. En Windows, esto se hace con el archivo pagefile.sys en la misma partición de trabajo, con los problemas que eso conlleva. Sistemas Operativo: Linux
  • 6. Paquetes Multimedia: Reproductor VLC: sudo apt-get install vlc Pitivi, editor de videos: sudo aptitude install pitivi Leer e-books: sudo apt-get install calibre Paquetes De Ofimática: El paquete LibreOffice ya viene pre-instalado, pero podemos instalar algunos un poco más ligeros y libres, como Abiword, que nos permite editar textos y activando un plugin podemos realizar colaboraciones entre varias personas, el plugin se llama Abicollab, instalando el paquete podemos utilizar nuestra cuenta: sudo apt-get install abiword Editor de hoja de cálculo: sudo apt-get install gnumeric Sistemas Operativo: Linux
  • 7. Paquetes De Edición Gráfica ClGimp: sudo apt-get install gimp Inkscape para vectores: sudo apt-get install inkscape Para gráficos en 3D, blender: sudo apt-get install blender Sistemas Operativo: Linux
  • 8. Como Instalar Ubuntu INSTALACIÓN Hay que configurar la BIOS para que arranque desde el DVD o el Pendrive, según el caso. Ubuntu es Live-DVD y esto significa que podemos probar el sistema sin instalar nada, cosa muy recomendable.
  • 9.
  • 10. Como Instalar Ubuntu ELEGIR IDIOMA Es la primera pantalla y en ella elegiremos el idioma que será el que se utilizará durante la instalación y después de instalado Ubuntu.
  • 11.
  • 12. Como Instalar Ubuntu PREPARANDO LA INSTALACIÓN DE UBUNTU Verificación de todo lo necesario para hacer una correcta instalación (espacio en disco, conectado a la corriente y conexión a Internet) Si no dispones de conexión a Internet por cable y si por Wifi (inalámbrica), puedes hacer clic sobre el icono de redes (parte superior derecha de tu monitor) para conectarte.
  • 13.
  • 14. Como Instalar Ubuntu TIPO DE INSTALACIÓN Este es el paso más complicado si no tenemos las cosas claras. Nos da las siguientes opciones: "Instalar junto a "otro sistema operativo" "Reemplazar "sistema operativo" con Ubuntu" "Algo más"
  • 15. Como Instalar Ubuntu ¿DÓNDE SE ENCUENTRA? Aquí seleccionamos la localidad donde vivimos y probablemente nos de por defecto una localización casi exacta. Entonces el instalador configurará nuestra zona horaria, moneda, idioma y la distribución de teclado que nosotros queramos.
  • 17. Como Instalar Ubuntu DISTRIBUCIÒN DEL TECLADO   ¿QUIÉN ES USTED?
  • 22.  A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que se les adicionan diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales se las denomina distribuciones. Distribuciones
  • 24. DIFERENCIAS ENTRE DEBIAN Y UBUNTU 1. Plataformas: Debian está disponible oficialmente para 11 arquitecturas. Intel x86 / IA-32 (“386″), Motorola 68k (m68k), Sun SPARC (“sparc”), Alpha (“alpha”), Motorola / IBM PowerPC (“powerpc”), ARM (“arm”), MIPS (“mips” y “mipsel”), HP PA-RISC (“hppa”), IA-64 (“ia64″), S/390 (“s390″), y AMD64 (“amd64″). Por su parte. Ubuntu está disponible únicamente para tres plataformas: Intel x86, PowerPC (no soportada oficialmente por Canonical) y AMD64.
  • 25. DIFERENCIAS ENTRE DEBIAN Y UBUNTU 2. Mantenimiento: cada paquete de Debian tiene un “mantenedor” (maintainer) designado, y en Ubuntu no es así, ya que todos los paquetes son mantenidos por diversos grupos de desarrollo que pueden ir variando. 3. Seguimiento de errores: Debian usa Debbugs, mientras que Ubuntu usa Launchpad. El primero funciona a través de listas de correo, mientras que el segundo es accesible vía web y es más difuso, en tanto en cuanto los errores se refieren a múltiples contextos.
  • 26. DIFERENCIAS ENTRE DEBIAN Y UBUNTU 4. Paquetes y licencias: hay tres grupos distintos de paquetes y licencias: main, contrib y non-free. Ubuntu hace uso de unas categorías similares, que se diferencian por la política de licencias utilizada en cada una de ellas. Tenemos main, restricted, universe y multiverse, siendo estos dos últimos grupos “no oficiales” de paquetes.
  • 27. DIFERENCIAS ENTRE DEBIAN Y UBUNTU 4. Paquetes y licencias: hay tres grupos distintos de paquetes y licencias: main, contrib y non-free. Ubuntu hace uso de unas categorías similares, que se diferencian por la política de licencias utilizada en cada una de ellas. Tenemos main, restricted, universe y multiverse, siendo estos dos últimos grupos “no oficiales” de paquetes.