SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por: FRANKLIN JUNIOR CALIZAYA
PACOMPÌA
ÍNDICE
 Etimología
 Historia
 Componentes
 1 Entorno gráfico
 2 Como sistema de
programación
 3 Aplicaciones de usuario
 4 Software de código
cerrado para GNU/Linux
 CARACTERISTICAS
 Cuota de mercado
 Aplicaciones
 1 Supercomputadoras
 2 Teléfonos inteligentes
y tabletas
 Denominación Linux
 Distribuciones 100%
Libres de GNU/Linux
 Referencias
 Bibliografía
 Enlaces externos
ETIMOLOGÍA  Linux es un sistema operativo,
compatible Unix. Dos características
muy peculiares lo diferencian del resto
de sistemas que podemos encontrar en
el mercado, la primera, es que es libre,
la segunda, es que el sistema viene
acompañado del código fuente.
 El sistema lo forman el núcleo del
sistema (kernel) más un gran número de
programas / bibliotecas que hacen
posible su utilización. Muchos de estos
programas y bibliotecas han sido
posibles gracias al proyecto GNU, por
esto mismo, muchos llaman a Linux,
GNU/Linux,
Linus Torvalds, creador
del núcleo Linux.
HISTORIA
 Linux hace su aparición a
principios de la década de los
noventa, era el año 1991 y por
aquel entonces un estudiante de
informática de la Universidad de
Helsinki, llamado Linus Torvalds
empezó un sistema operativo al
que llamaria más tarde Linux.
 Este comienzo estuvo inspirado en
MINIX, un pequeño sistema Unix
desarrollado por Andy
Tanenbaum.Linus nunca anuncio
la versión 0.01 de Linux
(agosto/septiembre 1991), esta
versión no era ni siquiera
ejecutable, estaba escrita en
lenguaje ensamblador y asumia
que uno tenia acceso a un sistema
Minix para su compilación.
El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la primera
version "Oficial" de Linux, -version 0.02. Despues de
la versión 0.03, Linus salto en la numeración hasta la
0.10, más y más programadores a lo largo y ancho de
internet empezaron a trabajar en el proyecto y
despues de sucesivas revisiones, Linus incremento el
número de versión hasta la 0.95 (Marzo 1992), la
primera capaz de ejecutar el sistema X-windows. Más
de un año despues (diciembre 1993) el núcleo del
sistema estaba en la versión 0.99 y la versión 1.0.0 no
llego hasta el 14 de marzo de 1994.
El 9 de Mayo 1996, Tux fue propuesto como mascota
oficial de Linux.El 9 de junio de 1996 fue lanzada la
serie 2.0.x, la 2.2.x no llegó hasta el 25 de enero de
1999 y la 2.4.x hasta el 4 de enero del 2001.El 17 de
diciembre del 2003 fue lanzada la serie actual del
nucleo, la 2.6.x y el desarrollo de Linux sigue
avanzando dia a dia con la meta de perfeccionar y
mejorar el sistema.
COMPONENTES
 Linux puede funcionar tanto en entorno gráfico como en modo consola.
Asimismo, también existen los entornos de escritorio, que son un conjunto
de programas conformado por ventanas, iconos y muchas aplicaciones que
facilitan la utilización del computador. Los escritorios más populares en
GNU/Linux son: GNOME, KDE SC, LXDE y Xfce.
 La colección de utilidades para la programación
de GNU es con diferencia la familia de
compiladores más utilizada en este sistema
operativo. Tiene capacidad para compilar C, C++,
Java, Ada, Pascal, entre otros muchos lenguajes.
Además soporta diversas arquitecturas mediante
la compilación cruzada, lo que hace que sea un
entorno adecuado para desarrollos
heterogéneos.
 Hay varios entornos de desarrollo integrados
disponibles para Linux incluyendo, Anjuta,
KDevelop, Lazarus, Ultimate++, Code::Blocks,
NetBeans IDE y Eclipse. También existen editores
extensibles como Emacs o Vim. Linux también
dispone de capacidades para lenguajes de guion
(script).
 Las aplicaciones para
GNU/Linux se distribuyen
principalmente en los
formatos .deb y .rpm, los
cuales fueron creados por los
desarrolladores de Debian y
Red Hat respectivamente.
También existe la posibilidad
de instalar aplicaciones a
partir de código fuente en
todas las distribuciones.
 Durante la etapa temprana
había pocas aplicaciones de
código cerrado para
GNU/Linux. Con el tiempo
se fueron portando
programas no libres al
sistema GNU/Linux, entre
ellos Adobe Reader, Adobe
Flash, Opera, entre otros.
CARACTERISTICAS
 Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios
programas al mismo tiempo. LINUX utiliza la llamada multitarea preeventiva,la cual
asegura que todos los programas que se estan utilizando en un momento dado seran
ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder tiempo de
microprocesador a cada programa.
 Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo.
 Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux
son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II,Amiga y Atari, tambien existen
versiones para su utilizacion en otras plataformas, como amd64, Alpha, ARM, MIPS,
PowerPC y SPARC.
 Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible
para Intel, AMD y SPARC.Funciona en modo protegido 386.Protección de la memoria
entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
 Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de
un programa que están siendo usadas actualmente.
 Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre
ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de
memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la
página (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta política de copia en
escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de
memoria.
 Memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos)
a disco: A una partición en el sistema de archivos, con la posibilidad de añadir
más áreas de intercambio sobre la marcha.
 La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de
usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede
ser usada para caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten
grandes programas.Librerías compartidas de carga dinámica (DLL's) y librerías
estáticas.
 Consolas virtuales múltiples: varias sesiones de login a través de la consola
entre las que se puede cambiar con las combinaciones adecuadas de teclas
(totalmente independiente del hardware de video). Se crean dinámicamente
y puedes tener hasta 64.Soporte para varios sistemas de archivo comunes,
incluyendo minix-1, Xenix y todos los sistemas de archivo típicos de System
V, y tiene un avanzado sistema de archivos propio con una capacidad de
hasta 4 Tb y nombres de archivos de hasta 255 caracteres de longitud.
 Acceso transparente a particiones MS-DOS (o a particiones OS/2 FAT)
mediante un sistema de archivos especial: no es necesario ningún
comando especial para usar la partición MS-DOS, esta parece un sistema de
archivos normal de Unix (excepto por algunas restricciones en los nombres
de archivo, permisos, y esas cosas). Las particiones comprimidas de MS-DOS
6 no son accesibles en este momento, y no se espera que lo sean en el
futuro. El soporte para VFAT, FAT32 (WNT, Windows 95/98) se encuentra
soportado desde la version 2.0 del nucleo y el NTFS de WNT desde la version
2.2 (Este ultimo solo en modo lectura).
Cuota de
mercado
 La medición "cuota de mercado"
puede resultar inservible ya que es
un concepto basado en ventas
comerciales (unidades materiales
vendidas). Por otro lado Linux es
utilizado frecuentemente en
servidores con acceso público desde
Internet por lo que la cuota de
mercado es extremadamente
inferior a la cuota de uso.
 Hay varias empresas que
comercializan soluciones basadas
en GNU/Linux: IBM, Novell (SuSE),
Red Hat (RHEL), Mandriva
(Mandriva Linux), Rxart, Canonical
Ltd. (Ubuntu), así como miles de
PYMES que ofrecen productos o
servicios basados en esta
tecnología.
APLICACIONES
 Dentro del segmento de supercomputadoras, a noviembre de 2012, el uso de este
sistema ascendió al 93,8% de las computadoras más potentes del mundo por su
confiabilidad, seguridad y libertad para modificar el código.43 De acuerdo con
TOP500.org, que lleva estadísticas sobre las 500 principales supercomputadoras
del mundo, a noviembre de 2012: 469 usaban una distribución basada en
GNU/Linux, 20 Unix, 7 mezclas, 1 BSD y 3 Windows.
 Las primeras 37 supercomputadoras, incluidas la número 1, la Titan - Cray XK7
con 560.640 procesadores, utilizan distribuciones basadas en GNU/Linux.4
 Linux tiene un papel
imprescindible en el territorio de
los teléfonos inteligentes debido
a que Android y meego lo
utilizan. Actualmente Android es
el sistema operativo
predominante en los nuevos
teléfonos inteligentes y su cuota
de mercado mundial supera a iOS
de Apple.
DENOMINACION LINUX
 El principal argumento de los
defensores de la denominación
GNU/Linux es resolver la posible
confusión que se puede dar entre
el núcleo (Linux) y gran parte de
las herramientas básicas del resto
del sistema operativo (GNU), y del
sistema completo que usualmente
se usa como combinación de GNU,
Linux, y otros proyectos de
software.
Distribuciones 100% Libres de
GNU/Linux
 BLAG
 Dragora GNU/Linux
 Dyne:bolic
 gNewSense
 Musix GNU+Linux
 Parabola GNU/Linux
 Trisquel GNU/Linux
 UTUTO XS GNU/Linux
BIBLIOGRAFÍA
 Glyn Moody. Glyn Moody: Rebel Code: Linux and the Open Source Revolution
(en inglés). Perseus Publishing. ISBN 0-7139-9520-3. Consultado el 2009.
 Gedda, R. (2004). «Linux breaks desktop barrier in 2004: Torvald» (en inglés).
Consultado el 2009.
 Mackenzie, K. (2004). «Linux Torvalds Q&A».
 Marcinkowski, A. (2003). «Linux needs reconsideration» (en inglés). Archivado
desde el original el 16 de julio de 2012. Consultado el 2009.
ENLASES EXTERNOS
 Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre GNU/Linux.
 Wikilibros alberga un libro o manual sobre Introducción a GNU/Linux.
 Wikiversidad alberga proyectos de aprendizaje sobre GNU/Linux.
 Wikinoticias tiene noticias relacionadas con GNU/Linux.
 Free Software Foundation (en inglés)
 The Linux Kernel Archives - Sitio Oficial del núcleo de Linux (en inglés)
 Linux y el Proyecto GNU, por Richard Stallman
 Preguntas frecuentes sobre GNU/Linux, por Richard Stallman
 The Origins of Linux - Linus Torvalds en YouTube (en inglés)
 El núcleo Linux es creado por LINUS TORHVALDS
y el sistema operativo vino a llamarse
GNU/LINUX.
 Es llamado así al nombre del creador del núcleo
del sistema y aparte tiene que ver las
diferencias entre el software GNU y LINUX
respectivamente.
 Los componentes son parecidos al de WINDOWS
y su navegación y traducción lo conforman
aplicaciones de Linux y de Windows combinado.
Tiene varias distribuciones 100% libres de
GNU/LINUX y es mas complejo y completo.
Sistema operativo linux

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidoresSistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidores
pelaodioses
 
Sistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / LinuxSistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / Linux
Juan Alberto Rua Peña
 
Red HAT
Red HATRed HAT
Diapositiva de linux
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linux
Yoily Marquez
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
guestfbf677
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
Marvelia Cozatl
 
Gentoo Linux
Gentoo LinuxGentoo Linux
Gentoo Linux
Emilson Papo-rriarte
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
Marvelia Cozatl
 
Presentación sobre Ubuntu
Presentación sobre UbuntuPresentación sobre Ubuntu
Presentación sobre Ubuntu
Francisco Hernández
 
Sistema Operativo Mac Os
Sistema Operativo Mac OsSistema Operativo Mac Os
Sistema Operativo Mac Os
HENRY FERNANDO ULLOA JARAMILLO
 
Linea de tiempo linux
Linea de tiempo linuxLinea de tiempo linux
Linea de tiempo linux
Gabriel Zambrano
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxDiana
 
Linux Presentation
Linux PresentationLinux Presentation
Linux Presentation
nishantsri
 
¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?¿Qué es Linux?
Red hat linux
Red hat linuxRed hat linux
Red hat linux
luiiis1
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidoresSistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidores
 
Sistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / LinuxSistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / Linux
 
Red HAT
Red HATRed HAT
Red HAT
 
Diapositiva de linux
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linux
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Evolución de linux
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
 
Gentoo Linux
Gentoo LinuxGentoo Linux
Gentoo Linux
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
 
Presentación sobre Ubuntu
Presentación sobre UbuntuPresentación sobre Ubuntu
Presentación sobre Ubuntu
 
Sistema Operativo Mac Os
Sistema Operativo Mac OsSistema Operativo Mac Os
Sistema Operativo Mac Os
 
Linea de tiempo linux
Linea de tiempo linuxLinea de tiempo linux
Linea de tiempo linux
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Linux Presentation
Linux PresentationLinux Presentation
Linux Presentation
 
¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?
 
Red hat linux
Red hat linuxRed hat linux
Red hat linux
 
Linux ppt (2)
Linux ppt (2)Linux ppt (2)
Linux ppt (2)
 
Linux seminar
Linux seminarLinux seminar
Linux seminar
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 

Destacado

Gnu linux(diapositivas)
Gnu linux(diapositivas)Gnu linux(diapositivas)
Gnu linux(diapositivas)
edu6120
 
Diapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux KarinaDiapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux Karinaguest8903d
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
TDangel
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxkevinperez123
 
Presentacion De Linux
Presentacion De LinuxPresentacion De Linux
Presentacion De Linuxjanina6
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema OperativoUDES - USTA
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linuxjorge moreno
 
La réussite scolaire et les compétences...
La réussite scolaire et les compétences...La réussite scolaire et les compétences...
La réussite scolaire et les compétences...
م م أولاد سيدي عبد النبي
 
Découvrez les conseils de Gregoire Akcelrod pour signer et exploiter efficace...
Découvrez les conseils de Gregoire Akcelrod pour signer et exploiter efficace...Découvrez les conseils de Gregoire Akcelrod pour signer et exploiter efficace...
Découvrez les conseils de Gregoire Akcelrod pour signer et exploiter efficace...
teamrfr
 
Búsqueda de Información con Google (Primera evaluación)
Búsqueda de Información con Google (Primera evaluación)Búsqueda de Información con Google (Primera evaluación)
Búsqueda de Información con Google (Primera evaluación)
Daniela Bustamante Muniz
 
AURAIA - principaux résultats d'évaluation
AURAIA - principaux résultats d'évaluationAURAIA - principaux résultats d'évaluation
AURAIA - principaux résultats d'évaluation
AIRDDS_BRETAGNE
 
Eco5072 hiv2015
Eco5072 hiv2015Eco5072 hiv2015
Eco5072 hiv2015
adeleflannery
 
Redes linux con tcpip
Redes linux con tcpipRedes linux con tcpip
Redes linux con tcpipLuis Molero
 
Calendrier des activités sportives en A.T. pour 2015
Calendrier des activités sportives en A.T. pour 2015Calendrier des activités sportives en A.T. pour 2015
Calendrier des activités sportives en A.T. pour 2015
GFA Services Financiers
 
L'utilisation des déclarations antérieures en interrogatoire principale
L'utilisation des déclarations antérieures en interrogatoire principaleL'utilisation des déclarations antérieures en interrogatoire principale
L'utilisation des déclarations antérieures en interrogatoire principaleFATDavocat
 
Hopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaire
Hopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaireHopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaire
Hopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaire
AfricaNews
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Yurikobarron21
 
LA RADIO TECNOLOGÍA II
LA RADIO TECNOLOGÍA IILA RADIO TECNOLOGÍA II
LA RADIO TECNOLOGÍA II
antonirc11
 

Destacado (20)

Gnu linux(diapositivas)
Gnu linux(diapositivas)Gnu linux(diapositivas)
Gnu linux(diapositivas)
 
Diapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux KarinaDiapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux Karina
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Presentacion De Linux
Presentacion De LinuxPresentacion De Linux
Presentacion De Linux
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Evjf_Carine_V6
Evjf_Carine_V6Evjf_Carine_V6
Evjf_Carine_V6
 
La réussite scolaire et les compétences...
La réussite scolaire et les compétences...La réussite scolaire et les compétences...
La réussite scolaire et les compétences...
 
Découvrez les conseils de Gregoire Akcelrod pour signer et exploiter efficace...
Découvrez les conseils de Gregoire Akcelrod pour signer et exploiter efficace...Découvrez les conseils de Gregoire Akcelrod pour signer et exploiter efficace...
Découvrez les conseils de Gregoire Akcelrod pour signer et exploiter efficace...
 
Búsqueda de Información con Google (Primera evaluación)
Búsqueda de Información con Google (Primera evaluación)Búsqueda de Información con Google (Primera evaluación)
Búsqueda de Información con Google (Primera evaluación)
 
AURAIA - principaux résultats d'évaluation
AURAIA - principaux résultats d'évaluationAURAIA - principaux résultats d'évaluation
AURAIA - principaux résultats d'évaluation
 
Eco5072 hiv2015
Eco5072 hiv2015Eco5072 hiv2015
Eco5072 hiv2015
 
Redes linux con tcpip
Redes linux con tcpipRedes linux con tcpip
Redes linux con tcpip
 
Lugares de quito
Lugares de quitoLugares de quito
Lugares de quito
 
Calendrier des activités sportives en A.T. pour 2015
Calendrier des activités sportives en A.T. pour 2015Calendrier des activités sportives en A.T. pour 2015
Calendrier des activités sportives en A.T. pour 2015
 
L'utilisation des déclarations antérieures en interrogatoire principale
L'utilisation des déclarations antérieures en interrogatoire principaleL'utilisation des déclarations antérieures en interrogatoire principale
L'utilisation des déclarations antérieures en interrogatoire principale
 
Hopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaire
Hopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaireHopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaire
Hopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaire
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
LA RADIO TECNOLOGÍA II
LA RADIO TECNOLOGÍA IILA RADIO TECNOLOGÍA II
LA RADIO TECNOLOGÍA II
 

Similar a Sistema operativo linux

Gnu linox tarea
Gnu linox tareaGnu linox tarea
Gnu linox tarea
saullopes24
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
eduann
 
Material gnu
Material gnuMaterial gnu
Material gnu
jeanfrancoa
 
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian OcampoSO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
Arvey Barahona
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
Fer B. Perez
 
Sistemas presentacion
Sistemas presentacionSistemas presentacion
Sistemas presentacion
Andrea Carrión
 
Software linux
Software linuxSoftware linux
Software linuxticdamian
 
Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1
elpropio_88
 
Historia de linux y sus distribuciones
Historia de linux y sus distribucionesHistoria de linux y sus distribuciones
Historia de linux y sus distribucionessaraelizabethgutierrez
 
Software libre, open source y histroia de linux
Software libre, open source y histroia de linuxSoftware libre, open source y histroia de linux
Software libre, open source y histroia de linuxMeiil Hernandez
 
Curso basico de linux(guadalinex)
Curso basico de linux(guadalinex)Curso basico de linux(guadalinex)
Curso basico de linux(guadalinex)
Gilberto Iraheta
 

Similar a Sistema operativo linux (20)

Loren
LorenLoren
Loren
 
LINUX
LINUXLINUX
LINUX
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Oyuky Bojas Badillo DN13.
Oyuky Bojas Badillo DN13.Oyuky Bojas Badillo DN13.
Oyuky Bojas Badillo DN13.
 
Gnu linox tarea
Gnu linox tareaGnu linox tarea
Gnu linox tarea
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
 
Material gnu
Material gnuMaterial gnu
Material gnu
 
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian OcampoSO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
 
Sistemas presentacion
Sistemas presentacionSistemas presentacion
Sistemas presentacion
 
Expo de compu de linux y w phone
Expo de compu de linux y w phoneExpo de compu de linux y w phone
Expo de compu de linux y w phone
 
Software linux
Software linuxSoftware linux
Software linux
 
Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1
 
Historia de linux y sus distribuciones
Historia de linux y sus distribucionesHistoria de linux y sus distribuciones
Historia de linux y sus distribuciones
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Software libre, open source y histroia de linux
Software libre, open source y histroia de linuxSoftware libre, open source y histroia de linux
Software libre, open source y histroia de linux
 
Que Es Gnu/Linux
Que Es Gnu/LinuxQue Es Gnu/Linux
Que Es Gnu/Linux
 
Curso basico de linux(guadalinex)
Curso basico de linux(guadalinex)Curso basico de linux(guadalinex)
Curso basico de linux(guadalinex)
 

Último

FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 

Último (10)

FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 

Sistema operativo linux

  • 1. Hecho por: FRANKLIN JUNIOR CALIZAYA PACOMPÌA
  • 2. ÍNDICE  Etimología  Historia  Componentes  1 Entorno gráfico  2 Como sistema de programación  3 Aplicaciones de usuario  4 Software de código cerrado para GNU/Linux  CARACTERISTICAS  Cuota de mercado  Aplicaciones  1 Supercomputadoras  2 Teléfonos inteligentes y tabletas  Denominación Linux  Distribuciones 100% Libres de GNU/Linux  Referencias  Bibliografía  Enlaces externos
  • 3.
  • 4. ETIMOLOGÍA  Linux es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente.  El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de programas / bibliotecas que hacen posible su utilización. Muchos de estos programas y bibliotecas han sido posibles gracias al proyecto GNU, por esto mismo, muchos llaman a Linux, GNU/Linux, Linus Torvalds, creador del núcleo Linux.
  • 5. HISTORIA  Linux hace su aparición a principios de la década de los noventa, era el año 1991 y por aquel entonces un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki, llamado Linus Torvalds empezó un sistema operativo al que llamaria más tarde Linux.  Este comienzo estuvo inspirado en MINIX, un pequeño sistema Unix desarrollado por Andy Tanenbaum.Linus nunca anuncio la versión 0.01 de Linux (agosto/septiembre 1991), esta versión no era ni siquiera ejecutable, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumia que uno tenia acceso a un sistema Minix para su compilación.
  • 6. El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la primera version "Oficial" de Linux, -version 0.02. Despues de la versión 0.03, Linus salto en la numeración hasta la 0.10, más y más programadores a lo largo y ancho de internet empezaron a trabajar en el proyecto y despues de sucesivas revisiones, Linus incremento el número de versión hasta la 0.95 (Marzo 1992), la primera capaz de ejecutar el sistema X-windows. Más de un año despues (diciembre 1993) el núcleo del sistema estaba en la versión 0.99 y la versión 1.0.0 no llego hasta el 14 de marzo de 1994. El 9 de Mayo 1996, Tux fue propuesto como mascota oficial de Linux.El 9 de junio de 1996 fue lanzada la serie 2.0.x, la 2.2.x no llegó hasta el 25 de enero de 1999 y la 2.4.x hasta el 4 de enero del 2001.El 17 de diciembre del 2003 fue lanzada la serie actual del nucleo, la 2.6.x y el desarrollo de Linux sigue avanzando dia a dia con la meta de perfeccionar y mejorar el sistema.
  • 7. COMPONENTES  Linux puede funcionar tanto en entorno gráfico como en modo consola. Asimismo, también existen los entornos de escritorio, que son un conjunto de programas conformado por ventanas, iconos y muchas aplicaciones que facilitan la utilización del computador. Los escritorios más populares en GNU/Linux son: GNOME, KDE SC, LXDE y Xfce.
  • 8.  La colección de utilidades para la programación de GNU es con diferencia la familia de compiladores más utilizada en este sistema operativo. Tiene capacidad para compilar C, C++, Java, Ada, Pascal, entre otros muchos lenguajes. Además soporta diversas arquitecturas mediante la compilación cruzada, lo que hace que sea un entorno adecuado para desarrollos heterogéneos.  Hay varios entornos de desarrollo integrados disponibles para Linux incluyendo, Anjuta, KDevelop, Lazarus, Ultimate++, Code::Blocks, NetBeans IDE y Eclipse. También existen editores extensibles como Emacs o Vim. Linux también dispone de capacidades para lenguajes de guion (script).
  • 9.  Las aplicaciones para GNU/Linux se distribuyen principalmente en los formatos .deb y .rpm, los cuales fueron creados por los desarrolladores de Debian y Red Hat respectivamente. También existe la posibilidad de instalar aplicaciones a partir de código fuente en todas las distribuciones.
  • 10.  Durante la etapa temprana había pocas aplicaciones de código cerrado para GNU/Linux. Con el tiempo se fueron portando programas no libres al sistema GNU/Linux, entre ellos Adobe Reader, Adobe Flash, Opera, entre otros.
  • 11. CARACTERISTICAS  Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo. LINUX utiliza la llamada multitarea preeventiva,la cual asegura que todos los programas que se estan utilizando en un momento dado seran ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder tiempo de microprocesador a cada programa.  Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo.  Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II,Amiga y Atari, tambien existen versiones para su utilizacion en otras plataformas, como amd64, Alpha, ARM, MIPS, PowerPC y SPARC.  Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible para Intel, AMD y SPARC.Funciona en modo protegido 386.Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
  • 12.  Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.  Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la página (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria.  Memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco: A una partición en el sistema de archivos, con la posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha.  La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas.Librerías compartidas de carga dinámica (DLL's) y librerías estáticas.
  • 13.  Consolas virtuales múltiples: varias sesiones de login a través de la consola entre las que se puede cambiar con las combinaciones adecuadas de teclas (totalmente independiente del hardware de video). Se crean dinámicamente y puedes tener hasta 64.Soporte para varios sistemas de archivo comunes, incluyendo minix-1, Xenix y todos los sistemas de archivo típicos de System V, y tiene un avanzado sistema de archivos propio con una capacidad de hasta 4 Tb y nombres de archivos de hasta 255 caracteres de longitud.  Acceso transparente a particiones MS-DOS (o a particiones OS/2 FAT) mediante un sistema de archivos especial: no es necesario ningún comando especial para usar la partición MS-DOS, esta parece un sistema de archivos normal de Unix (excepto por algunas restricciones en los nombres de archivo, permisos, y esas cosas). Las particiones comprimidas de MS-DOS 6 no son accesibles en este momento, y no se espera que lo sean en el futuro. El soporte para VFAT, FAT32 (WNT, Windows 95/98) se encuentra soportado desde la version 2.0 del nucleo y el NTFS de WNT desde la version 2.2 (Este ultimo solo en modo lectura).
  • 14. Cuota de mercado  La medición "cuota de mercado" puede resultar inservible ya que es un concepto basado en ventas comerciales (unidades materiales vendidas). Por otro lado Linux es utilizado frecuentemente en servidores con acceso público desde Internet por lo que la cuota de mercado es extremadamente inferior a la cuota de uso.  Hay varias empresas que comercializan soluciones basadas en GNU/Linux: IBM, Novell (SuSE), Red Hat (RHEL), Mandriva (Mandriva Linux), Rxart, Canonical Ltd. (Ubuntu), así como miles de PYMES que ofrecen productos o servicios basados en esta tecnología.
  • 15. APLICACIONES  Dentro del segmento de supercomputadoras, a noviembre de 2012, el uso de este sistema ascendió al 93,8% de las computadoras más potentes del mundo por su confiabilidad, seguridad y libertad para modificar el código.43 De acuerdo con TOP500.org, que lleva estadísticas sobre las 500 principales supercomputadoras del mundo, a noviembre de 2012: 469 usaban una distribución basada en GNU/Linux, 20 Unix, 7 mezclas, 1 BSD y 3 Windows.  Las primeras 37 supercomputadoras, incluidas la número 1, la Titan - Cray XK7 con 560.640 procesadores, utilizan distribuciones basadas en GNU/Linux.4
  • 16.  Linux tiene un papel imprescindible en el territorio de los teléfonos inteligentes debido a que Android y meego lo utilizan. Actualmente Android es el sistema operativo predominante en los nuevos teléfonos inteligentes y su cuota de mercado mundial supera a iOS de Apple.
  • 17. DENOMINACION LINUX  El principal argumento de los defensores de la denominación GNU/Linux es resolver la posible confusión que se puede dar entre el núcleo (Linux) y gran parte de las herramientas básicas del resto del sistema operativo (GNU), y del sistema completo que usualmente se usa como combinación de GNU, Linux, y otros proyectos de software.
  • 18. Distribuciones 100% Libres de GNU/Linux  BLAG  Dragora GNU/Linux  Dyne:bolic  gNewSense  Musix GNU+Linux  Parabola GNU/Linux  Trisquel GNU/Linux  UTUTO XS GNU/Linux
  • 19. BIBLIOGRAFÍA  Glyn Moody. Glyn Moody: Rebel Code: Linux and the Open Source Revolution (en inglés). Perseus Publishing. ISBN 0-7139-9520-3. Consultado el 2009.  Gedda, R. (2004). «Linux breaks desktop barrier in 2004: Torvald» (en inglés). Consultado el 2009.  Mackenzie, K. (2004). «Linux Torvalds Q&A».  Marcinkowski, A. (2003). «Linux needs reconsideration» (en inglés). Archivado desde el original el 16 de julio de 2012. Consultado el 2009.
  • 20. ENLASES EXTERNOS  Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre GNU/Linux.  Wikilibros alberga un libro o manual sobre Introducción a GNU/Linux.  Wikiversidad alberga proyectos de aprendizaje sobre GNU/Linux.  Wikinoticias tiene noticias relacionadas con GNU/Linux.  Free Software Foundation (en inglés)  The Linux Kernel Archives - Sitio Oficial del núcleo de Linux (en inglés)  Linux y el Proyecto GNU, por Richard Stallman  Preguntas frecuentes sobre GNU/Linux, por Richard Stallman  The Origins of Linux - Linus Torvalds en YouTube (en inglés)
  • 21.  El núcleo Linux es creado por LINUS TORHVALDS y el sistema operativo vino a llamarse GNU/LINUX.  Es llamado así al nombre del creador del núcleo del sistema y aparte tiene que ver las diferencias entre el software GNU y LINUX respectivamente.  Los componentes son parecidos al de WINDOWS y su navegación y traducción lo conforman aplicaciones de Linux y de Windows combinado. Tiene varias distribuciones 100% libres de GNU/LINUX y es mas complejo y completo.