SlideShare una empresa de Scribd logo
Liquido Si se incrementa la temperatura el sólido va "descomponiéndose" hasta desaparecer la estructura cristalina, alcanzando el estado líquido. Característica principal: la capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene. En este caso, aún existe cierta unión entre los átomos del cuerpo, aunque mucho menos intensa que en los sólidos.
SOLIDO A bajas temperaturas, los materiales se presentan como cuerpos de forma compacta y precisa; y sus átomos a menudo se entrelazan formando estructuras cristalinas definidas, lo que les confiere la capacidad de soportar fuerzas sin deformación aparente. Los sólidos son calificados generalmente como duros y resistentes, y en ellos las fuerzas de atracción son mayores que las de repulsión.
Gaseoso Incrementando aún más la temperatura se alcanza el estado gaseoso. Las moléculas del gas se encuentran prácticamente libres, de modo que son capaces de distribuirse por todo el espacio en el cual son contenidos.
Plasma El plasma es un gas ionizado, es decir que los átomos que lo componen se han separado de algunos de sus electrones. De esta forma el plasma es un estado parecido al gas pero compuesto por aniones y cationes (iones con carga positiva), separados entre sí y libres, por eso es un excelente conductor. Un ejemplo muy claro es el Sol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Roland Malón
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Paula Andrea Jaramillo V.
 
Estados del agua
Estados del aguaEstados del agua
Estados del agua
nachoind
 
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
espindolasandra
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Matias Sanchez Gonzalez
 
Estados de agregacion3.0
Estados de agregacion3.0Estados de agregacion3.0
Estados de agregacion3.0
LUIS MONREAL
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
stevenadlerr
 
Estados de la materia
Estados de la materia Estados de la materia
Estados de la materia
angelasantanapastorino
 
Materia
MateriaMateria
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
avrilleiva
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Ernesto Yañez Rivera
 
Http
HttpHttp
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
RobertoCruzPolanco
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Andrea Soto
 
Prop de la materia
Prop de la materiaProp de la materia
Prop de la materia
Leyla González
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Aleyulita
 

La actualidad más candente (17)

Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados del agua
Estados del aguaEstados del agua
Estados del agua
 
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de agregacion3.0
Estados de agregacion3.0Estados de agregacion3.0
Estados de agregacion3.0
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materia Estados de la materia
Estados de la materia
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Http
HttpHttp
Http
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Prop de la materia
Prop de la materiaProp de la materia
Prop de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 

Similar a Liquido

Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materia
lennin123
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materia
lennin54
 
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
espindolasandra
 
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
espindolasandra
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
avrilleiva
 
No.docx
No.docxNo.docx
Estados de agregación físicos de la materia
Estados de agregación físicos de la materiaEstados de agregación físicos de la materia
Estados de agregación físicos de la materia
Diego Uv
 
Seminario 5-Estado gaseoso
Seminario 5-Estado gaseosoSeminario 5-Estado gaseoso
Seminario 5-Estado gaseoso
mvclarke
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
sEbAsPiNzOn123
 
TP Sistemas Materiales.docx
TP Sistemas Materiales.docxTP Sistemas Materiales.docx
TP Sistemas Materiales.docx
YaninaSpiazzi1
 
Exposición de ciencias 4
Exposición de ciencias 4Exposición de ciencias 4
Exposición de ciencias 4
Lenin Arriola
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
padepe
 
Practica3
Practica3Practica3
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la MateriaQuímica 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
insucoppt
 
La transformacion de la materia
La transformacion de la materiaLa transformacion de la materia
La transformacion de la materia
bloodlink
 
Practica3
Practica3Practica3
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
guestcc2815
 
Estados de la quimica daniel cañas
Estados de la quimica daniel cañasEstados de la quimica daniel cañas
Estados de la quimica daniel cañas
Daniel Cañas
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
María Mena
 
Estados líquidos
Estados líquidosEstados líquidos
Estados líquidos
juanbermudez82
 

Similar a Liquido (20)

Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materia
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materia
 
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
 
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
No.docx
No.docxNo.docx
No.docx
 
Estados de agregación físicos de la materia
Estados de agregación físicos de la materiaEstados de agregación físicos de la materia
Estados de agregación físicos de la materia
 
Seminario 5-Estado gaseoso
Seminario 5-Estado gaseosoSeminario 5-Estado gaseoso
Seminario 5-Estado gaseoso
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
TP Sistemas Materiales.docx
TP Sistemas Materiales.docxTP Sistemas Materiales.docx
TP Sistemas Materiales.docx
 
Exposición de ciencias 4
Exposición de ciencias 4Exposición de ciencias 4
Exposición de ciencias 4
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la MateriaQuímica 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
 
La transformacion de la materia
La transformacion de la materiaLa transformacion de la materia
La transformacion de la materia
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la quimica daniel cañas
Estados de la quimica daniel cañasEstados de la quimica daniel cañas
Estados de la quimica daniel cañas
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados líquidos
Estados líquidosEstados líquidos
Estados líquidos
 

Liquido

  • 1. Liquido Si se incrementa la temperatura el sólido va "descomponiéndose" hasta desaparecer la estructura cristalina, alcanzando el estado líquido. Característica principal: la capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene. En este caso, aún existe cierta unión entre los átomos del cuerpo, aunque mucho menos intensa que en los sólidos.
  • 2. SOLIDO A bajas temperaturas, los materiales se presentan como cuerpos de forma compacta y precisa; y sus átomos a menudo se entrelazan formando estructuras cristalinas definidas, lo que les confiere la capacidad de soportar fuerzas sin deformación aparente. Los sólidos son calificados generalmente como duros y resistentes, y en ellos las fuerzas de atracción son mayores que las de repulsión.
  • 3. Gaseoso Incrementando aún más la temperatura se alcanza el estado gaseoso. Las moléculas del gas se encuentran prácticamente libres, de modo que son capaces de distribuirse por todo el espacio en el cual son contenidos.
  • 4. Plasma El plasma es un gas ionizado, es decir que los átomos que lo componen se han separado de algunos de sus electrones. De esta forma el plasma es un estado parecido al gas pero compuesto por aniones y cationes (iones con carga positiva), separados entre sí y libres, por eso es un excelente conductor. Un ejemplo muy claro es el Sol.