SlideShare una empresa de Scribd logo
1.2. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA
                  MATERIA
   La materia del universo se encuentra sometida
    bajo unas condiciones naturales.
   Según la temperatura, presión o volumen a la
    que se vea sometida podemos encontrar dicha
    materia en diversos estados de agregación.
   Toda materia está constituida a partir de átomos
    y moléculas. Estas partículas poseen energía por
    lo que se encuentran en movimiento continuo.
    Mientras más energía posea la materia mayor
    será el movimiento molecular y a su vez mayor
    temperatura percibiremos.
1.2 ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA
            MATERIA
   1 Estado sólido
   2 Estado líquido
   3 Estado gaseoso
   4 Plasma
   5 Condensado de Bose-Einstein
   6 Otros estados de la materia
ESTADO SÓLIDO
   Los cambios de estado se producen debido a
    la transformación energética. El primer
    estado de la materia es el sólido.
   Se forma cuando la fuerza de atracción de
    las moléculas es mayor que las de repulsión.
    Las moléculas se quedan fijas y el
    movimiento energético se queda limitado a
    vibración despreciable. A medida de que la
    temperatura aumente, la vibración será
    mayor.
ESTADO SÓLIDO

   Manteniendo constante la presión, a baja
    temperatura los cuerpos se presentan en
    forma sólida tal que los átomos se
    encuentran entrelazados formando
    generalmente estructuras cristalinas, lo que
    confiere al cuerpo la capacidad de soportar
    fuerzas sin deformación aparente. Son, por
    tanto, agregados generalmente rígidos, duros
    y resistentes.
El estado sólido presenta las
       siguientes características:
   Fuerza de cohesión (atracción).
   Vibración.
   Tiene forma propia.
   Los sólidos no se pueden comprimir.
   Resistentes a fragmentarse.
   Volumen definido.
   Puede ser orgánico o inorgánico.
ESTADO LÍQUIDO
   La materia se forma en este estado
    cuando la temperatura rompe la fijación
    de las moléculas en estado sólido.
    Aunque las moléculas pueden moverse se
    mantienen cerca cómo en la estructura
    sólida.
   Los líquidos poseen una forma indefinida
    ya que pueden adecuarse a su
    contenedor, pero tienen su volumen
    definido.
ESTADO LÍQUIDO
   Incrementando la temperatura el
    sólido se va "descomponiendo"
    hasta desaparecer la estructura
    cristalina alcanzándose el estado
    líquido, cuya característica
    principal es la capacidad de fluir
    y adaptarse a la forma del
    recipiente que lo contiene
El estado líquido presenta las
      siguientes características:
 Fuerza de cohesión menor (regular)
 Movimiento.

 Sin forma definida.

 Toma el volumen del envase que lo
  contiene.
 No se comprime, en frío se comprime.

 Posee fluidez.

 Puede presentar fenómeno de difusión.
ESTADO GASEOSO

   La materia en estado gaseoso
    podemos comprimirla modificando su
    densidad.
   El movimiento de las moléculas es
    mayor que el de atracción entre
    ellas, por lo que se mueven a
    cualquier dirección ocupando todo el
    espacio disponible.
ESTADO GASEOSO
   Incrementando aún más la temperatura se
    alcanza el estado gaseoso. Los átomos o
    moléculas del gas se encuentran
    virtualmente libres de modo que son
    capaces de ocupar todo el espacio del
    recipiente que lo contiene, aunque con
    mayor propiedad debería decirse que se
    distribuye o reparte por todo el espacio
    disponible.
El estado gaseoso presenta
las siguientes características:
 Fuerza de cohesión casi nula.
 Sin forma definida.
 Sin volumen definido.
 Se puede comprimir fácilmente.
 Ejerce presión sobre las paredes del
  recipiente que los contiene.
 Los gases se mueven con libertad.
PLASMA
   Los plasmas son unos gases ionizados de
    temperatura muy elevada. Debido a la alta
    temperatura dónde se forman los plasmas las
    moléculas se separan y únicamente existen
    átomos individuales. A causa de la gran energía
    que poseen los plasmas los electrones exteriores
    se separan violentamente de los átomos
    formando un gas de iones altamente cargados.
    La mayor parte del universo visible se encuentra
    en estado de plasma. Algunos ejemplos de
    materia en estado de plasma son las estrellas
    (por ejemplo el Sol), el fuego, los tubos
    fluorescentes, la aurora boreal, ...
PLASMA
 El plasma es un estado que nos rodea,
  aunque lo experimentamos de forma
  indirecta
 . Así, el plasma es un estado parecido al
  gas, pero compuesto por electrones,
  cationes (iones con carga positiva) y
  neutrones. En muchos casos, el estado de
  plasma se genera por combustión.
 . El viento solar, responsable de las
  deliciosas auroras boreales, es un plasma
  también.
 Los griegos sostenían que el universo
  estaba formado por cuatro elementos:
  aire, agua, tierra y fuego. Haciendo un
  símil, podríamos asignar un elemento
  físico a cada elemento filosófico:
                Tierra – Sólido
                  Aire - Gas
                Agua – Líquido
               Fuego - Plasma
EL CONDENSADO DE
BOSE-EINSTEIN
 . El condensado de Bose-Einstein se
 consigue a temperaturas muy
 cercanas al cero absoluto. Los
 átomos de la materia en este estado
 se superponen entre sí, es decir, se
 encuentran todos justamente en el
 mismo espacio físico dando lugar a
 un superátomo.
 Se trata de un estado de coherencia
 cuántica macroscópico.
EL CONDENSADO DE
BOSE-EINSTEIN
 Se ha visto que a medida de que la
 temperatura de la materia aumente el
 movimiento de las moléculas es mayor, y a la
 inversa ocurre exactamente lo mismo. Existe
 un mínimo, el cero absoluto (0 Kelvin = -273,15
 grados Centígrados). En ese límite se llega a
 un punto dónde todo movimiento molecular de
 la materia se detiene. Algunos científicos han
 logrado llegar a enfriar materia a una
 temperatura muy cercana al cero absoluto,
 pero nunca han llegado al punto exacto.
EL CONDENSADO DE
BOSE-EINSTEIN
 El problema es que para ver la materia se necesita
 luz (cómo es obvio), y la luz necesario para
 visualizar transfiere energía a la materia y aumenta
 la temperatura, por lo consiguiente también el
 movimiento molecular.

 Recientemente se ha observado un quinto estado
 de agregación de la materia: el condensado de
 Bose-Einstein. Este estado lleva el nombre de los
 que predijeron su existencia, Satyendra Nath Bose
 y Albert Einstein en 1922. No fue obtenido hasta
 1995 por los físicos Eric Cornell, Wolfgang Ketterle
 y Carl Wieman, logro lo que les valió el Premio
 Nobel de Física en el año 2001.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
Juanperr22
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Andrea Soto
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Cambios de-la-materia
Cambios de-la-materiaCambios de-la-materia
Cambios de-la-materia
Dome Oyola
 
los 5 estados de la materia
los 5 estados de la materialos 5 estados de la materia
los 5 estados de la materiastevenadlerr
 
Seminario 5-Estado gaseoso
Seminario 5-Estado gaseosoSeminario 5-Estado gaseoso
Seminario 5-Estado gaseoso
mvclarke
 
Estados de agregacion3.0
Estados de agregacion3.0Estados de agregacion3.0
Estados de agregacion3.0
LUIS MONREAL
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Maria Alejandra Murillo
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
nataliabaez22
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materiaAleyulita
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
jorge garcia
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambienteroberta1908
 
5 estados de la materia naturaleza
5 estados de la  materia naturaleza5 estados de la  materia naturaleza
5 estados de la materia naturaleza
Yonathan Gonzalez
 
Los cinco estados de la materia
Los cinco estados de la materiaLos cinco estados de la materia
Los cinco estados de la materia
stevenadlerr
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
María Mena
 

La actualidad más candente (20)

ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
 
Estado supersolido
Estado supersolidoEstado supersolido
Estado supersolido
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Cambios de-la-materia
Cambios de-la-materiaCambios de-la-materia
Cambios de-la-materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
los 5 estados de la materia
los 5 estados de la materialos 5 estados de la materia
los 5 estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimicaEstados de la materia quimica
Estados de la materia quimica
 
Seminario 5-Estado gaseoso
Seminario 5-Estado gaseosoSeminario 5-Estado gaseoso
Seminario 5-Estado gaseoso
 
Estados de agregacion3.0
Estados de agregacion3.0Estados de agregacion3.0
Estados de agregacion3.0
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
5 estados de la materia naturaleza
5 estados de la  materia naturaleza5 estados de la  materia naturaleza
5 estados de la materia naturaleza
 
Los cinco estados de la materia
Los cinco estados de la materiaLos cinco estados de la materia
Los cinco estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 

Similar a Los estados de la materia

Estados de la materia 0.2
Estados de la materia 0.2Estados de la materia 0.2
Estados de la materia 0.2
Cecé Saravia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
padepe
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materialennin123
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materialennin54
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materiatony27777
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materialennin54
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materialennin123
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materiaRoland Malón
 
2.estados de la_materia
2.estados de la_materia2.estados de la_materia
2.estados de la_materiamisssusi
 
Judi stone x d
Judi stone x dJudi stone x d
Judi stone x d
judi79728610
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Matias Sanchez Gonzalez
 
218871423 quinto-estado (1)
218871423 quinto-estado (1)218871423 quinto-estado (1)
218871423 quinto-estado (1)
ilda mercedes frias guerrero
 
Exposición de ciencias 4
Exposición de ciencias 4Exposición de ciencias 4
Exposición de ciencias 4
Lenin Arriola
 
Estados de agregación físicos de la materia
Estados de agregación físicos de la materiaEstados de agregación físicos de la materia
Estados de agregación físicos de la materiaDiego Uv
 
UD 3 materia
UD 3 materiaUD 3 materia
UD 3 materia
Mferavi
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
sEbAsPiNzOn123
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
stevenadlerr
 

Similar a Los estados de la materia (20)

Estados de la materia 0.2
Estados de la materia 0.2Estados de la materia 0.2
Estados de la materia 0.2
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materia
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materia
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materia
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materia
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materia
 
Http
HttpHttp
Http
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
pachy
pachypachy
pachy
 
2.estados de la_materia
2.estados de la_materia2.estados de la_materia
2.estados de la_materia
 
Judi stone x d
Judi stone x dJudi stone x d
Judi stone x d
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
218871423 quinto-estado (1)
218871423 quinto-estado (1)218871423 quinto-estado (1)
218871423 quinto-estado (1)
 
Exposición de ciencias 4
Exposición de ciencias 4Exposición de ciencias 4
Exposición de ciencias 4
 
Estados de agregación físicos de la materia
Estados de agregación físicos de la materiaEstados de agregación físicos de la materia
Estados de agregación físicos de la materia
 
UD 3 materia
UD 3 materiaUD 3 materia
UD 3 materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 

Más de avrilleiva

Los estados de la meria
Los estados de la meriaLos estados de la meria
Los estados de la meriaavrilleiva
 
Museo our body
Museo our bodyMuseo our body
Museo our bodyavrilleiva
 
trans.de las especies
trans.de las especiestrans.de las especies
trans.de las especiesavrilleiva
 
transformacion de las especies
transformacion de las especiestransformacion de las especies
transformacion de las especiesavrilleiva
 
Las transformaciones de la materia
Las transformaciones de la materiaLas transformaciones de la materia
Las transformaciones de la materiaavrilleiva
 
Our boyyyyyyyyy
Our boyyyyyyyyyOur boyyyyyyyyy
Our boyyyyyyyyyavrilleiva
 
Our boyyyyyyyyy
Our boyyyyyyyyyOur boyyyyyyyyy
Our boyyyyyyyyyavrilleiva
 

Más de avrilleiva (10)

Los estados de la meria
Los estados de la meriaLos estados de la meria
Los estados de la meria
 
Museo our body
Museo our bodyMuseo our body
Museo our body
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
trans.de las especies
trans.de las especiestrans.de las especies
trans.de las especies
 
transformacion de las especies
transformacion de las especiestransformacion de las especies
transformacion de las especies
 
Las transformaciones de la materia
Las transformaciones de la materiaLas transformaciones de la materia
Las transformaciones de la materia
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Ledlm
LedlmLedlm
Ledlm
 
Our boyyyyyyyyy
Our boyyyyyyyyyOur boyyyyyyyyy
Our boyyyyyyyyy
 
Our boyyyyyyyyy
Our boyyyyyyyyyOur boyyyyyyyyy
Our boyyyyyyyyy
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Los estados de la materia

  • 1. 1.2. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA  La materia del universo se encuentra sometida bajo unas condiciones naturales.  Según la temperatura, presión o volumen a la que se vea sometida podemos encontrar dicha materia en diversos estados de agregación.  Toda materia está constituida a partir de átomos y moléculas. Estas partículas poseen energía por lo que se encuentran en movimiento continuo.  Mientras más energía posea la materia mayor será el movimiento molecular y a su vez mayor temperatura percibiremos.
  • 2. 1.2 ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA  1 Estado sólido  2 Estado líquido  3 Estado gaseoso  4 Plasma  5 Condensado de Bose-Einstein  6 Otros estados de la materia
  • 3. ESTADO SÓLIDO  Los cambios de estado se producen debido a la transformación energética. El primer estado de la materia es el sólido.  Se forma cuando la fuerza de atracción de las moléculas es mayor que las de repulsión. Las moléculas se quedan fijas y el movimiento energético se queda limitado a vibración despreciable. A medida de que la temperatura aumente, la vibración será mayor.
  • 4. ESTADO SÓLIDO  Manteniendo constante la presión, a baja temperatura los cuerpos se presentan en forma sólida tal que los átomos se encuentran entrelazados formando generalmente estructuras cristalinas, lo que confiere al cuerpo la capacidad de soportar fuerzas sin deformación aparente. Son, por tanto, agregados generalmente rígidos, duros y resistentes.
  • 5. El estado sólido presenta las siguientes características:  Fuerza de cohesión (atracción).  Vibración.  Tiene forma propia.  Los sólidos no se pueden comprimir.  Resistentes a fragmentarse.  Volumen definido.  Puede ser orgánico o inorgánico.
  • 6. ESTADO LÍQUIDO  La materia se forma en este estado cuando la temperatura rompe la fijación de las moléculas en estado sólido. Aunque las moléculas pueden moverse se mantienen cerca cómo en la estructura sólida.  Los líquidos poseen una forma indefinida ya que pueden adecuarse a su contenedor, pero tienen su volumen definido.
  • 7. ESTADO LÍQUIDO  Incrementando la temperatura el sólido se va "descomponiendo" hasta desaparecer la estructura cristalina alcanzándose el estado líquido, cuya característica principal es la capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene
  • 8. El estado líquido presenta las siguientes características:  Fuerza de cohesión menor (regular)  Movimiento.  Sin forma definida.  Toma el volumen del envase que lo contiene.  No se comprime, en frío se comprime.  Posee fluidez.  Puede presentar fenómeno de difusión.
  • 9. ESTADO GASEOSO  La materia en estado gaseoso podemos comprimirla modificando su densidad.  El movimiento de las moléculas es mayor que el de atracción entre ellas, por lo que se mueven a cualquier dirección ocupando todo el espacio disponible.
  • 10. ESTADO GASEOSO  Incrementando aún más la temperatura se alcanza el estado gaseoso. Los átomos o moléculas del gas se encuentran virtualmente libres de modo que son capaces de ocupar todo el espacio del recipiente que lo contiene, aunque con mayor propiedad debería decirse que se distribuye o reparte por todo el espacio disponible.
  • 11. El estado gaseoso presenta las siguientes características:  Fuerza de cohesión casi nula.  Sin forma definida.  Sin volumen definido.  Se puede comprimir fácilmente.  Ejerce presión sobre las paredes del recipiente que los contiene.  Los gases se mueven con libertad.
  • 12. PLASMA  Los plasmas son unos gases ionizados de temperatura muy elevada. Debido a la alta temperatura dónde se forman los plasmas las moléculas se separan y únicamente existen átomos individuales. A causa de la gran energía que poseen los plasmas los electrones exteriores se separan violentamente de los átomos formando un gas de iones altamente cargados. La mayor parte del universo visible se encuentra en estado de plasma. Algunos ejemplos de materia en estado de plasma son las estrellas (por ejemplo el Sol), el fuego, los tubos fluorescentes, la aurora boreal, ...
  • 13. PLASMA  El plasma es un estado que nos rodea, aunque lo experimentamos de forma indirecta  . Así, el plasma es un estado parecido al gas, pero compuesto por electrones, cationes (iones con carga positiva) y neutrones. En muchos casos, el estado de plasma se genera por combustión.  . El viento solar, responsable de las deliciosas auroras boreales, es un plasma también.
  • 14.  Los griegos sostenían que el universo estaba formado por cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego. Haciendo un símil, podríamos asignar un elemento físico a cada elemento filosófico:  Tierra – Sólido  Aire - Gas Agua – Líquido  Fuego - Plasma
  • 15. EL CONDENSADO DE BOSE-EINSTEIN . El condensado de Bose-Einstein se consigue a temperaturas muy cercanas al cero absoluto. Los átomos de la materia en este estado se superponen entre sí, es decir, se encuentran todos justamente en el mismo espacio físico dando lugar a un superátomo. Se trata de un estado de coherencia cuántica macroscópico.
  • 16. EL CONDENSADO DE BOSE-EINSTEIN Se ha visto que a medida de que la temperatura de la materia aumente el movimiento de las moléculas es mayor, y a la inversa ocurre exactamente lo mismo. Existe un mínimo, el cero absoluto (0 Kelvin = -273,15 grados Centígrados). En ese límite se llega a un punto dónde todo movimiento molecular de la materia se detiene. Algunos científicos han logrado llegar a enfriar materia a una temperatura muy cercana al cero absoluto, pero nunca han llegado al punto exacto.
  • 17. EL CONDENSADO DE BOSE-EINSTEIN El problema es que para ver la materia se necesita luz (cómo es obvio), y la luz necesario para visualizar transfiere energía a la materia y aumenta la temperatura, por lo consiguiente también el movimiento molecular. Recientemente se ha observado un quinto estado de agregación de la materia: el condensado de Bose-Einstein. Este estado lleva el nombre de los que predijeron su existencia, Satyendra Nath Bose y Albert Einstein en 1922. No fue obtenido hasta 1995 por los físicos Eric Cornell, Wolfgang Ketterle y Carl Wieman, logro lo que les valió el Premio Nobel de Física en el año 2001.