SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADOS DE LA
   MATERIA
Los diferentes estados en que podemos
encontrar la materia se denominan estados
de agregación de la materia.
Las distintas formas en que la materia se
"agrega", como un conjunto de átomos, se
pueden clasificar en cinco estados:
Sólido
Líquido
Gaseoso
Plasma
Condensado de Bose-Einstein
Generalmente los cuerpos en estado
sólido son rígidos, duros y resistentes.

Características:
Tienen forma fija.
Su volumen no varía prácticamente al
comprimirlo.
Su estructura es ordenada.
Los sólidos se pueden identificar por
presentar dos propiedades
fundamentales:

Elasticidad: un sólido recupera su forma
aún cuando es desformado.

Fragilidad: un sólido puede romperse en
varios pedazos; es quebradizo.
ESTADO SOLIDO

Manteniendo
la presión a
baja
temperatura
los cuerpos se
presentan en
forma sólida.
ESTADO LIQUIDO

Con el aumento de la
temperatura el sólido se
va descomponiendo
hasta desaparecer la
estructura sólida
alcanzándose el estado
líquido, cuya
característica principal
es la capacidad de fluir
y adaptarse a la forma
del recipiente que lo
contiene.
Características:

Su forma es la del recipiente .
Su volumen varía poco al comprimirlo .
No tiene una estructura muy ordenada.
ESTADO GASEOSO

En este estado
incrementando
aún más la
temperatura se
alcanza el estado
gaseoso.
Los átomos o moléculas del gas se
encuentran virtualmente libres de modo
que son capaces de ocupar todo el
espacio del recipiente que lo contiene, es
decir ocupa todo el espacio disponible.

Características:
Su forma es la del recipiente .
Al comprimirlos su volumen varía mucho.
Su estructura molecular es desordenada.
ESTADO DE PLASMA
Es considerado el
cuarto estado de
la materia.

Es un gas
ionizado.

Es un estado que
se alcanza a
grandes
temperaturas.
El estado de plasma se produce a
temperaturas y presiones extremadamente
altas.

El plasma es un gas ionizado, esto quiere
decir que es una especie de gas donde los
átomos o moléculas que lo componen han
perdido parte de sus electrones o todos
ellos.
CARACTERÍSTICAS DEL
 ESTADO DE PLASMA
Es el más abundante en el Universo.

Aquí la gran cantidad de energía hace
que los impactos entre electrones sean
tan violentos que se separen del núcleo.

Los plasmas tienen la característica de
ser conductores de la electricidad.
El plasma es un estado parecido al gas,
pero compuesto por electrones, cationes
(iones con carga positiva) y neutrones.

En muchos casos, el estado de plasma se
genera por combustión.

Ejemplos de estados de Plasma: el sol, la
ionosfera, luces fluorescentes, luces
urbanas.
TIPOS DE PLASMAS
Plasmas espaciales:
El viento solar es
uno de los plasmas
espaciales
mayormente
conocidos como
aurora espacial.
CONDENSADO DE BOSE-
      EINSTEIN

En 1920, Santyendra Nath Bose
desarrolló una estadística mediante la
cual se estudiaba cuándo dos fotones
debían ser considerados como iguales o
diferentes.
Envió sus estudios a Albert Einstein, con
el fin de que le apoyara a publicar su
novedoso estudio en la comunidad
científica y, además de apoyarle, Einstein
aplicó lo desarrollado por Bose a los
átomos.

Predijeron en conjunto el quinto estado de
la materia en 1924.
Para alcanzar el estado de Bose-Einstein
es necesario enfriar muchísimo los
átomos, su velocidad disminuye hasta que
su longitud de onda se hace tan larga que
su onda es casi plana.
ONDAS BOSE-EINSTEIN
RUBIDIO 87
En este punto, las ondas de todos los átomos
enfriados se superponen, formando una única
onda y alcanzando el estado de Condensado de
Bose-Einstein (BEC).
La temperatura es
una medida del
movimiento de los
átomos de un
sistema.

Si queremos lograr
un Concentrado de
Bose-Einstein
debemos hacer
descender la
temperatura a un
valor cercano al
cero absoluto.
Eric Cornell,
Wolfagang Ketterle,
Carl Wieman,
destacados físicos
obtuvieron el Premio
Nóbel en el 2001.
Comprobaron la
teoría del
Condensado de
Bose-Einstein,
construyendo la
nevera que era
capaz de alcanzar
temperaturas
cercanas al cero
absoluto.
EL ESTADO FERMIONICO
La NASA ha descubierto una extraña nueva
fase de la materia, en donde se habría
encontrado un sexto estado de la materia
llamado Condensado Fermionico.

La investigadora de la NASA Deborah Jin
creó la sustancia enfriando una nube de
500.000 átomos de potasio-40 hasta menos
de una millonésima de grado sobre el cero
absoluto.
Los condensados fermiónicos están
relacionados con los Bose-Einstein.

Ambos están compuestos de átomos que se
unen a bajas temperaturas para formar un
objeto único.

En un Bose-Einstein, los átomos son
bosones.

En un condensado fermiónico los átomos
son fermiones.
DIFERENCIA ENTRE LOS
CONDENSADOS DE BOSE-EINSTEIN
        Y FERMIONICO
 Los bosones son interactuante, pueden
 unirse a otros átomos.
 Como regla general, cualquier átomo con
 un número par de electrones + protones +
 neutrones es un bosón.
 Así, por ejemplo, los átomos del sodio
 ordinario son bosones, y pueden unirse
 para formar condensados Bose-Einstein.
Los fermiones, por
otro lado, son poco
interactuantes.

Cualquier átomo
con un número
impar de
electrones +
protones +
neutrones, como el
potasio-40, es un
fermión.
LOS CINCO ESTADOS DE LA
        MATERIA
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados de la materia (química)
Estados de la materia (química)Estados de la materia (química)
Estados de la materia (química)
Marco Antonio Archila
 
El origen de la vida de oparin
El origen de la vida de oparinEl origen de la vida de oparin
El origen de la vida de oparin
cristian camilo prieto cespedes
 
Unit 3 -4-Universe, Solar System and Earth
Unit 3 -4-Universe, Solar System and EarthUnit 3 -4-Universe, Solar System and Earth
Unit 3 -4-Universe, Solar System and Earth
Mónica
 
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y moleculaAtomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
EDCRAFT16
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
Kevin Medina Uni
 
Material y equipos de laboratorio
Material y equipos de laboratorioMaterial y equipos de laboratorio
Material y equipos de laboratorio
Yimmy HZ
 
Estados De Agregación de la materia
Estados De Agregación de la materiaEstados De Agregación de la materia
Estados De Agregación de la materia
isasua
 
life cycle of a star
life cycle of a starlife cycle of a star
life cycle of a starBob Smullen
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
markotl
 
Teoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Teoria del Big Bang y Teoria InflacionariaTeoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Teoria del Big Bang y Teoria InflacionariaKatherin Montecinos
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
abelarora
 
Nuestro Lugar En El Universo I Astronomia
Nuestro Lugar En El Universo I AstronomiaNuestro Lugar En El Universo I Astronomia
Nuestro Lugar En El Universo I AstronomiaJoaquin Luceno
 
agujeros negros -ensayo
agujeros negros -ensayo agujeros negros -ensayo
agujeros negros -ensayo
Fernanda Hernandez
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Guido Zambrano Gómez
 
Origen quimico-de-la-vida
Origen quimico-de-la-vidaOrigen quimico-de-la-vida
Origen quimico-de-la-vida
Eneida Alejandra Hernandez Garcia
 
What is Solar system? FORMATION OF SOLAR SYSTEM. SOLAR SYSTEM: Structure
What is Solar system? FORMATION OF SOLAR SYSTEM. SOLAR SYSTEM: StructureWhat is Solar system? FORMATION OF SOLAR SYSTEM. SOLAR SYSTEM: Structure
What is Solar system? FORMATION OF SOLAR SYSTEM. SOLAR SYSTEM: Structure
Uday Kumar Shil
 
Evolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódicaEvolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódicaLuis
 
Agujeros negros presentación
Agujeros negros presentaciónAgujeros negros presentación
Agujeros negros presentación
bunnnydi
 
Estado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materiaEstado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materia
Hector Manuel Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Estados de la materia (química)
Estados de la materia (química)Estados de la materia (química)
Estados de la materia (química)
 
El origen de la vida de oparin
El origen de la vida de oparinEl origen de la vida de oparin
El origen de la vida de oparin
 
Unit 3 -4-Universe, Solar System and Earth
Unit 3 -4-Universe, Solar System and EarthUnit 3 -4-Universe, Solar System and Earth
Unit 3 -4-Universe, Solar System and Earth
 
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y moleculaAtomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
Material y equipos de laboratorio
Material y equipos de laboratorioMaterial y equipos de laboratorio
Material y equipos de laboratorio
 
Estados De Agregación de la materia
Estados De Agregación de la materiaEstados De Agregación de la materia
Estados De Agregación de la materia
 
life cycle of a star
life cycle of a starlife cycle of a star
life cycle of a star
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Teoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Teoria del Big Bang y Teoria InflacionariaTeoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Teoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
 
Nuestro Lugar En El Universo I Astronomia
Nuestro Lugar En El Universo I AstronomiaNuestro Lugar En El Universo I Astronomia
Nuestro Lugar En El Universo I Astronomia
 
agujeros negros -ensayo
agujeros negros -ensayo agujeros negros -ensayo
agujeros negros -ensayo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
The changing earth
The changing earthThe changing earth
The changing earth
 
Origen quimico-de-la-vida
Origen quimico-de-la-vidaOrigen quimico-de-la-vida
Origen quimico-de-la-vida
 
What is Solar system? FORMATION OF SOLAR SYSTEM. SOLAR SYSTEM: Structure
What is Solar system? FORMATION OF SOLAR SYSTEM. SOLAR SYSTEM: StructureWhat is Solar system? FORMATION OF SOLAR SYSTEM. SOLAR SYSTEM: Structure
What is Solar system? FORMATION OF SOLAR SYSTEM. SOLAR SYSTEM: Structure
 
Evolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódicaEvolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódica
 
Agujeros negros presentación
Agujeros negros presentaciónAgujeros negros presentación
Agujeros negros presentación
 
Estado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materiaEstado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materia
 

Destacado

Clase20111
Clase20111Clase20111
Clase20111
monicaret
 
Los cambios en la materia. Cris
Los cambios en la materia. CrisLos cambios en la materia. Cris
Los cambios en la materia. Crismvcasado
 
Tema 6 la materia
Tema 6 la materiaTema 6 la materia
Tema 6 la materiassvilla
 
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)Dolores Reina
 
Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios QuimicosCambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
Thafita
 
Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.
N Andre Vc
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiaKaterin García
 

Destacado (8)

ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
 
Clase20111
Clase20111Clase20111
Clase20111
 
Los cambios en la materia. Cris
Los cambios en la materia. CrisLos cambios en la materia. Cris
Los cambios en la materia. Cris
 
Tema 6 la materia
Tema 6 la materiaTema 6 la materia
Tema 6 la materia
 
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)
 
Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios QuimicosCambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
 
Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
 

Similar a Estados de la materia

ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
Colegio de la sagrada familia
 
2.estados de la_materia
2.estados de la_materia2.estados de la_materia
2.estados de la_materiaalumna8888a
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materiaAleyulita
 
2.estados de la_materia
2.estados de la_materia2.estados de la_materia
2.estados de la_materiamisssusi
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materiaavrilleiva
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materiaavrilleiva
 
Otros estados de la materia
Otros estados de la materiaOtros estados de la materia
Otros estados de la materia
Lizeth Gutierrez Torres
 
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.pptlos estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
Liceo Ruiz Tagle
 
Cambios de-la-materia
Cambios de-la-materiaCambios de-la-materia
Cambios de-la-materia
Dome Oyola
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materiaRoland Malón
 
Quinto estado de la materia
Quinto estado de la materiaQuinto estado de la materia
Quinto estado de la materia
Juan Salvador
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
padepe
 
Seminario 5-Estado gaseoso
Seminario 5-Estado gaseosoSeminario 5-Estado gaseoso
Seminario 5-Estado gaseoso
mvclarke
 
Estados físicos de la materia
Estados físicos de la materiaEstados físicos de la materia
Estados físicos de la materia
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materialennin123
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materialennin54
 

Similar a Estados de la materia (20)

pachy
pachypachy
pachy
 
ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
 
2.estados de la_materia
2.estados de la_materia2.estados de la_materia
2.estados de la_materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
2.estados de la_materia
2.estados de la_materia2.estados de la_materia
2.estados de la_materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Http
HttpHttp
Http
 
Otros estados de la materia
Otros estados de la materiaOtros estados de la materia
Otros estados de la materia
 
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.pptlos estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
 
Cambios de-la-materia
Cambios de-la-materiaCambios de-la-materia
Cambios de-la-materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Quinto estado de la materia
Quinto estado de la materiaQuinto estado de la materia
Quinto estado de la materia
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Seminario 5-Estado gaseoso
Seminario 5-Estado gaseosoSeminario 5-Estado gaseoso
Seminario 5-Estado gaseoso
 
Estados físicos de la materia
Estados físicos de la materiaEstados físicos de la materia
Estados físicos de la materia
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materia
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materia
 

Estados de la materia

  • 1. ESTADOS DE LA MATERIA
  • 2. Los diferentes estados en que podemos encontrar la materia se denominan estados de agregación de la materia. Las distintas formas en que la materia se "agrega", como un conjunto de átomos, se pueden clasificar en cinco estados: Sólido Líquido Gaseoso Plasma Condensado de Bose-Einstein
  • 3. Generalmente los cuerpos en estado sólido son rígidos, duros y resistentes. Características: Tienen forma fija. Su volumen no varía prácticamente al comprimirlo. Su estructura es ordenada.
  • 4. Los sólidos se pueden identificar por presentar dos propiedades fundamentales: Elasticidad: un sólido recupera su forma aún cuando es desformado. Fragilidad: un sólido puede romperse en varios pedazos; es quebradizo.
  • 5. ESTADO SOLIDO Manteniendo la presión a baja temperatura los cuerpos se presentan en forma sólida.
  • 6. ESTADO LIQUIDO Con el aumento de la temperatura el sólido se va descomponiendo hasta desaparecer la estructura sólida alcanzándose el estado líquido, cuya característica principal es la capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene.
  • 7. Características: Su forma es la del recipiente . Su volumen varía poco al comprimirlo . No tiene una estructura muy ordenada.
  • 8. ESTADO GASEOSO En este estado incrementando aún más la temperatura se alcanza el estado gaseoso.
  • 9. Los átomos o moléculas del gas se encuentran virtualmente libres de modo que son capaces de ocupar todo el espacio del recipiente que lo contiene, es decir ocupa todo el espacio disponible. Características: Su forma es la del recipiente . Al comprimirlos su volumen varía mucho. Su estructura molecular es desordenada.
  • 10. ESTADO DE PLASMA Es considerado el cuarto estado de la materia. Es un gas ionizado. Es un estado que se alcanza a grandes temperaturas.
  • 11. El estado de plasma se produce a temperaturas y presiones extremadamente altas. El plasma es un gas ionizado, esto quiere decir que es una especie de gas donde los átomos o moléculas que lo componen han perdido parte de sus electrones o todos ellos.
  • 13. Es el más abundante en el Universo. Aquí la gran cantidad de energía hace que los impactos entre electrones sean tan violentos que se separen del núcleo. Los plasmas tienen la característica de ser conductores de la electricidad.
  • 14. El plasma es un estado parecido al gas, pero compuesto por electrones, cationes (iones con carga positiva) y neutrones. En muchos casos, el estado de plasma se genera por combustión. Ejemplos de estados de Plasma: el sol, la ionosfera, luces fluorescentes, luces urbanas.
  • 15. TIPOS DE PLASMAS Plasmas espaciales: El viento solar es uno de los plasmas espaciales mayormente conocidos como aurora espacial.
  • 16. CONDENSADO DE BOSE- EINSTEIN En 1920, Santyendra Nath Bose desarrolló una estadística mediante la cual se estudiaba cuándo dos fotones debían ser considerados como iguales o diferentes.
  • 17. Envió sus estudios a Albert Einstein, con el fin de que le apoyara a publicar su novedoso estudio en la comunidad científica y, además de apoyarle, Einstein aplicó lo desarrollado por Bose a los átomos. Predijeron en conjunto el quinto estado de la materia en 1924.
  • 18. Para alcanzar el estado de Bose-Einstein es necesario enfriar muchísimo los átomos, su velocidad disminuye hasta que su longitud de onda se hace tan larga que su onda es casi plana.
  • 21. En este punto, las ondas de todos los átomos enfriados se superponen, formando una única onda y alcanzando el estado de Condensado de Bose-Einstein (BEC).
  • 22. La temperatura es una medida del movimiento de los átomos de un sistema. Si queremos lograr un Concentrado de Bose-Einstein debemos hacer descender la temperatura a un valor cercano al cero absoluto.
  • 23. Eric Cornell, Wolfagang Ketterle, Carl Wieman, destacados físicos obtuvieron el Premio Nóbel en el 2001. Comprobaron la teoría del Condensado de Bose-Einstein, construyendo la nevera que era capaz de alcanzar temperaturas cercanas al cero absoluto.
  • 24. EL ESTADO FERMIONICO La NASA ha descubierto una extraña nueva fase de la materia, en donde se habría encontrado un sexto estado de la materia llamado Condensado Fermionico. La investigadora de la NASA Deborah Jin creó la sustancia enfriando una nube de 500.000 átomos de potasio-40 hasta menos de una millonésima de grado sobre el cero absoluto.
  • 25. Los condensados fermiónicos están relacionados con los Bose-Einstein. Ambos están compuestos de átomos que se unen a bajas temperaturas para formar un objeto único. En un Bose-Einstein, los átomos son bosones. En un condensado fermiónico los átomos son fermiones.
  • 26. DIFERENCIA ENTRE LOS CONDENSADOS DE BOSE-EINSTEIN Y FERMIONICO Los bosones son interactuante, pueden unirse a otros átomos. Como regla general, cualquier átomo con un número par de electrones + protones + neutrones es un bosón. Así, por ejemplo, los átomos del sodio ordinario son bosones, y pueden unirse para formar condensados Bose-Einstein.
  • 27. Los fermiones, por otro lado, son poco interactuantes. Cualquier átomo con un número impar de electrones + protones + neutrones, como el potasio-40, es un fermión.
  • 28. LOS CINCO ESTADOS DE LA MATERIA
  • 29. FIN