SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO 
 La materia está presente en todo el universo 
en diferentes estados. Algunos de ellos, 
incluso, recién se están investigando. 
 La materia normalmente presenta tres 
estados o formas: sólida, líquida o 
gaseosa. Sin embargo, existe un cuarto 
estado, denominado estado plasma, el cual 
corresponde a un conjunto de partículas 
gaseosas eléctricamente cargadas (iones), 
con cantidades aproximadamente iguales de 
iones positivos y negativos, es decir, 
globalmente neutro.
SOLIDO 
 El estado sólido se caracteriza por su 
resistencia a cualquier cambio de forma, lo 
que se debe a la fuerte atracción que hay 
entre las moléculas que lo constituyen; es 
decir, las moléculas están muy cerca unas de 
otras. 
 No todos los sólidos son iguales, ya que 
poseen propiedades específicas que los hacen 
ser diferentes. Estas propiedades son: 
 - Elasticidad 
- Dureza 
- Fragilidad
LIQUIDO 
 Líquido 
 En el estado líquido, las moléculas pueden moverse libremente 
unas respecto de otras, ya que están un poco alejadas entre 
ellas. Los líquidos, sin embargo, todavía presentan una 
atracción molecular suficientemente firme como para resistirse 
a las fuerzas que tienden a cambiar su volumen. 
 No todos líquidos son iguales. Poseen propiedades específicas 
que los hacen ser diferentes. 
 - Volatilidad: nos referimos a la capacidad del líquido para 
evaporarse. Por ejemplo, si dejas un perfume abierto, podrás 
ver cómo con el paso del tiempo, disminuye el volumen del 
líquido. 
 - Viscosidad: nos referimos a la facilidad del líquido para 
esparcirse. No es lo mismo derramar aceite que agua, ésta 
última es menos viscosa, ya que fluye con mayor facilidad.
GASEOSO 
 Gaseoso 
 En el estado gaseoso, las moléculas están muy 
dispersas y se mueven libremente, sin ofrecer 
ninguna oposición a las modificaciones en su 
forma y muy poca a los cambios de volumen. 
Como resultado, un gas que no está encerrado 
tiende a difundirse indefinidamente, aumentando 
su volumen y disminuyendo su densidad. 
 La mayoría de las sustancias son sólidas a 
temperaturas bajas, líquidas a temperaturas 
medias y gaseosas a temperaturas altas; pero 
los estados no siempre están claramente 
diferenciados.
 Puede ocurrir que se produzca una 
coexistencia de fases cuando una materia 
está cambiando de estado; es decir, en un 
momento determinado se pueden apreciar 
dos estados al mismo tiempo. Por 
ejemplo, cuando cierta cantidad de agua 
llega a los 100ºC (en estado líquido) se 
evapora, es decir, alcanza el estado 
gaseoso; pero aquellas moléculas que 
todavía están bajo los 100ºC, se 
mantienen en estado líquido.
PLASMA 
 Plasma 
 Existe un cuarto estado de la materia llamado 
plasma, que se forman bajo temperaturas y 
presiones extremadamente altas, haciendo que 
los impactos entre los electrones sean muy 
violentos, separándose del núcleo y dejando sólo 
átomos dispersos. 
 El plasma, es así, una mezcla de núcleos 
positivos y electrones libres, que tiene la 
capacidad de conducir electricidad. 
 Un ejemplo de plasma presente en nuestro 
universo es el Sol. 

CAMBIOS DE ESTADO DE LA 
MATERIA 
 Es el proceso por el que una sustancia sólida al calentarse 
se convierte en líquido. 
 Es el proceso inverso a la solidificación. 
 Llamamos punto de fusión de una sustancia a la 
temperatura a la que se produce su fusión. 
 Es una propiedad física característica de cada sustancia. 
 Mientras el sólido cambia de estado sólido a estado líquido, 
la temperatura se mantiene constante. 
 Nitrógeno: - 210º 
Oxígeno: - 218º 
Agua: 0º 
Aluminio: 660º 
Cobre: 1 083º 
Oro: 1 063º 
Alcohol: - 114º
 Es el proceso inverso a la vaporización, es 
cuando un gas se convierte en líquido. 
Es el proceso por el cual el agua cambia 
de fase, de vapor o gas a estado líquido. 
La condensación es responsable de la 
formación de las nubes. Algunos ejemplos 
comunes de la condensación son el rocío 
que se forma en la hierba en horas de la 
mañana, o las gotas que se forman en un 
vaso con una bebida fría en un día 
caliente de verano. 
 Es el paso de líquido a gas. Se puede 
producir de dos formas distintas:
EVAPORACION 
 - Evaporación 
 Es el paso de líquido a gas a cualquier 
temperatura. Sólo ocurre en la superficie del 
líquido. Por ejemplo, el agua de un lago se 
evapora incluso en invierno. 
 Es el paso de líquido a gas a una temperatura 
fija. Se forman burbujas de gas en toda la masa 
del líquido. 
La ebullición del agua se produce a 100 ºC; 
decimos entonces que el agua hierve. 
 Es el proceso inverso al de fusión. Es cuando un 
líquido pasa a estado sólido. 
La solidificación del agua se produce a 0 ºC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios QuimicosCambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
Thafita
 
la materia y sus interacciones (1).pptx
la materia y sus interacciones (1).pptxla materia y sus interacciones (1).pptx
la materia y sus interacciones (1).pptx
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Enlaces metalicos
Enlaces metalicosEnlaces metalicos
Enlaces metalicos19671966
 
Tema 3 el calor y la temperatura
Tema 3  el calor y la temperaturaTema 3  el calor y la temperatura
Tema 3 el calor y la temperatura
Belén Ruiz González
 
Estequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica IIEstequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica II
elias020
 
Materia y energía.
Materia y energía.Materia y energía.
Materia y energía.
Carlos Benitez
 
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálicoTrabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
Aida Ivars
 
El equivalente gramo.pdf
El equivalente gramo.pdfEl equivalente gramo.pdf
El equivalente gramo.pdf
jolopezpla
 
La Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power PointtLa Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power Pointtguest891f95
 
Qué me conviene comer
Qué me conviene comerQué me conviene comer
Qué me conviene comer
KarAle93
 
Ljusets färger
Ljusets färgerLjusets färger
Ljusets färgerelanon
 
Propiedades extensivas e intensivas
Propiedades extensivas e intensivasPropiedades extensivas e intensivas
Propiedades extensivas e intensivasRaúl Espinal
 

La actualidad más candente (13)

Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios QuimicosCambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
 
la materia y sus interacciones (1).pptx
la materia y sus interacciones (1).pptxla materia y sus interacciones (1).pptx
la materia y sus interacciones (1).pptx
 
Enlaces metalicos
Enlaces metalicosEnlaces metalicos
Enlaces metalicos
 
Tema 3 el calor y la temperatura
Tema 3  el calor y la temperaturaTema 3  el calor y la temperatura
Tema 3 el calor y la temperatura
 
Estequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica IIEstequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica II
 
Materia y energía.
Materia y energía.Materia y energía.
Materia y energía.
 
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálicoTrabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
 
El equivalente gramo.pdf
El equivalente gramo.pdfEl equivalente gramo.pdf
El equivalente gramo.pdf
 
La Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power PointtLa Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power Pointt
 
Qué me conviene comer
Qué me conviene comerQué me conviene comer
Qué me conviene comer
 
Ljusets färger
Ljusets färgerLjusets färger
Ljusets färger
 
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIASPROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
 
Propiedades extensivas e intensivas
Propiedades extensivas e intensivasPropiedades extensivas e intensivas
Propiedades extensivas e intensivas
 

Similar a La transformacion de la materia

Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materiatatiquintero
 
Estados de agregación la materia
Estados de agregación la materiaEstados de agregación la materia
Estados de agregación la materiajosegcam34
 
Unidad d
Unidad dUnidad d
Unidad dLITTZYE
 
Estados de agregacion3.0
Estados de agregacion3.0Estados de agregacion3.0
Estados de agregacion3.0
LUIS MONREAL
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
Wilbur Acevedo
 
Taller 1 quimica
Taller 1 quimicaTaller 1 quimica
Taller 1 quimica
HAROLD JOJOA
 
Estado de la materia
Estado de la materiaEstado de la materia
Estado de la materia
Diana Mensi
 
Cambios de estado periodo 1 2015
Cambios de estado periodo 1 2015Cambios de estado periodo 1 2015
Cambios de estado periodo 1 2015
Wilbur Acevedo
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Junior Jr. Larez Cuarez
 
Estados líquidos
Estados líquidosEstados líquidos
Estados líquidos
juanbermudez82
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
sandramilenareyesalemida
 
Estados de la materia (3)
Estados de la materia (3)Estados de la materia (3)
Estados de la materia (3)
albfrefuentes
 
Cambios de Fase de la Materia.pptx
Cambios de Fase de la Materia.pptxCambios de Fase de la Materia.pptx
Cambios de Fase de la Materia.pptx
Angie Castillo Diaz
 
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docxEstados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Liceo Ruiz Tagle
 
Cambios de Fase de la Materia.pdf
Cambios de Fase de la Materia.pdfCambios de Fase de la Materia.pdf
Cambios de Fase de la Materia.pdf
ssusera2c5b0
 
Cambios de Fase de la Materia
Cambios de Fase de la MateriaCambios de Fase de la Materia
Cambios de Fase de la Materia
CARLYTROSS
 

Similar a La transformacion de la materia (20)

Sólido
SólidoSólido
Sólido
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Estados de agregación la materia
Estados de agregación la materiaEstados de agregación la materia
Estados de agregación la materia
 
Estados de la materia 2 (1)
Estados de la materia 2 (1)Estados de la materia 2 (1)
Estados de la materia 2 (1)
 
Unidad d
Unidad dUnidad d
Unidad d
 
Unidad d
Unidad dUnidad d
Unidad d
 
Estados de agregacion3.0
Estados de agregacion3.0Estados de agregacion3.0
Estados de agregacion3.0
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Taller 1 quimica
Taller 1 quimicaTaller 1 quimica
Taller 1 quimica
 
Estado de la materia
Estado de la materiaEstado de la materia
Estado de la materia
 
Cambios de estado periodo 1 2015
Cambios de estado periodo 1 2015Cambios de estado periodo 1 2015
Cambios de estado periodo 1 2015
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados líquidos
Estados líquidosEstados líquidos
Estados líquidos
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia (3)
Estados de la materia (3)Estados de la materia (3)
Estados de la materia (3)
 
Cambios de Fase de la Materia.pptx
Cambios de Fase de la Materia.pptxCambios de Fase de la Materia.pptx
Cambios de Fase de la Materia.pptx
 
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docxEstados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
 
Cambios de Fase de la Materia.pdf
Cambios de Fase de la Materia.pdfCambios de Fase de la Materia.pdf
Cambios de Fase de la Materia.pdf
 
Cambios de Fase de la Materia
Cambios de Fase de la MateriaCambios de Fase de la Materia
Cambios de Fase de la Materia
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

La transformacion de la materia

  • 1.
  • 2. DESARROLLO  La materia está presente en todo el universo en diferentes estados. Algunos de ellos, incluso, recién se están investigando.  La materia normalmente presenta tres estados o formas: sólida, líquida o gaseosa. Sin embargo, existe un cuarto estado, denominado estado plasma, el cual corresponde a un conjunto de partículas gaseosas eléctricamente cargadas (iones), con cantidades aproximadamente iguales de iones positivos y negativos, es decir, globalmente neutro.
  • 3. SOLIDO  El estado sólido se caracteriza por su resistencia a cualquier cambio de forma, lo que se debe a la fuerte atracción que hay entre las moléculas que lo constituyen; es decir, las moléculas están muy cerca unas de otras.  No todos los sólidos son iguales, ya que poseen propiedades específicas que los hacen ser diferentes. Estas propiedades son:  - Elasticidad - Dureza - Fragilidad
  • 4. LIQUIDO  Líquido  En el estado líquido, las moléculas pueden moverse libremente unas respecto de otras, ya que están un poco alejadas entre ellas. Los líquidos, sin embargo, todavía presentan una atracción molecular suficientemente firme como para resistirse a las fuerzas que tienden a cambiar su volumen.  No todos líquidos son iguales. Poseen propiedades específicas que los hacen ser diferentes.  - Volatilidad: nos referimos a la capacidad del líquido para evaporarse. Por ejemplo, si dejas un perfume abierto, podrás ver cómo con el paso del tiempo, disminuye el volumen del líquido.  - Viscosidad: nos referimos a la facilidad del líquido para esparcirse. No es lo mismo derramar aceite que agua, ésta última es menos viscosa, ya que fluye con mayor facilidad.
  • 5. GASEOSO  Gaseoso  En el estado gaseoso, las moléculas están muy dispersas y se mueven libremente, sin ofrecer ninguna oposición a las modificaciones en su forma y muy poca a los cambios de volumen. Como resultado, un gas que no está encerrado tiende a difundirse indefinidamente, aumentando su volumen y disminuyendo su densidad.  La mayoría de las sustancias son sólidas a temperaturas bajas, líquidas a temperaturas medias y gaseosas a temperaturas altas; pero los estados no siempre están claramente diferenciados.
  • 6.  Puede ocurrir que se produzca una coexistencia de fases cuando una materia está cambiando de estado; es decir, en un momento determinado se pueden apreciar dos estados al mismo tiempo. Por ejemplo, cuando cierta cantidad de agua llega a los 100ºC (en estado líquido) se evapora, es decir, alcanza el estado gaseoso; pero aquellas moléculas que todavía están bajo los 100ºC, se mantienen en estado líquido.
  • 7. PLASMA  Plasma  Existe un cuarto estado de la materia llamado plasma, que se forman bajo temperaturas y presiones extremadamente altas, haciendo que los impactos entre los electrones sean muy violentos, separándose del núcleo y dejando sólo átomos dispersos.  El plasma, es así, una mezcla de núcleos positivos y electrones libres, que tiene la capacidad de conducir electricidad.  Un ejemplo de plasma presente en nuestro universo es el Sol. 
  • 8. CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA  Es el proceso por el que una sustancia sólida al calentarse se convierte en líquido.  Es el proceso inverso a la solidificación.  Llamamos punto de fusión de una sustancia a la temperatura a la que se produce su fusión.  Es una propiedad física característica de cada sustancia.  Mientras el sólido cambia de estado sólido a estado líquido, la temperatura se mantiene constante.  Nitrógeno: - 210º Oxígeno: - 218º Agua: 0º Aluminio: 660º Cobre: 1 083º Oro: 1 063º Alcohol: - 114º
  • 9.  Es el proceso inverso a la vaporización, es cuando un gas se convierte en líquido. Es el proceso por el cual el agua cambia de fase, de vapor o gas a estado líquido. La condensación es responsable de la formación de las nubes. Algunos ejemplos comunes de la condensación son el rocío que se forma en la hierba en horas de la mañana, o las gotas que se forman en un vaso con una bebida fría en un día caliente de verano.  Es el paso de líquido a gas. Se puede producir de dos formas distintas:
  • 10. EVAPORACION  - Evaporación  Es el paso de líquido a gas a cualquier temperatura. Sólo ocurre en la superficie del líquido. Por ejemplo, el agua de un lago se evapora incluso en invierno.  Es el paso de líquido a gas a una temperatura fija. Se forman burbujas de gas en toda la masa del líquido. La ebullición del agua se produce a 100 ºC; decimos entonces que el agua hierve.  Es el proceso inverso al de fusión. Es cuando un líquido pasa a estado sólido. La solidificación del agua se produce a 0 ºC