SlideShare una empresa de Scribd logo
LISTA DE INVESTIGADORES- PROAMBIENTE CdA 4
UNIVERSIDADES NACIONALES
REGIÓN:LIMA/ UNIVERSIDAD NACIONALAGRARIALAMOLINA
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
1. Investigador:
Dr. David Campos Gutierrez, PROFESOR
E-mail: dcampos@lamolina.edu.pe
Teléfono: 00(51)1-6147800-436-246
Resúmen :
Ingeniero en Industrias Alimentarias, Doctor Ciencias
Agronómicas – especialidad bio-industrias. Actualmente
Profesor Principal en la Universidad Nacional Agraria la Molina
(UNALM) (Pre-grado, Maestría y Doctorado) e Investigador
Líder en el Instituto de Biotecnología - Biotecnología Industrial
de la UNALM. Desarrolla actividades de Docencia,Investigación
Científica y Consultoría (Nacional e internacional). Experto en
temas de Procesamiento, Extracción, Purificación y
Caracterización de Compuestos bioactivos (Funcionales /
Nutraceuticos) de los alimentos (Prebióticos, Probióticos,
Antioxidantes, Polifenoles, Glucosinolatos y derivados,
Fitosteroles, Tocoferoles, Edulcorantes de alto poder, entre
otros) y Biotecnología enzimática..
Institución:
departamento de ingenieria de
alimentos
instituto de biotecnologia -
Biotecnología Industrial
Universidad Nacional Agraria
La Molina
Dirección:
Apdo. postal 12056, Avda. la
Molina S/N. Lima Perú
2. Investigador:
BORJAS VENTURA RICARDO ROBERTO- UNALM
E-mail: rborjas@lamolina.edu.pe
Teléfono: 00(51)1-6147800-436-246
Resúmen:
Joven investigador dentro del área en de cultivos
tropicales. Actualmente profesor de la Universidad
Nacional Agraria La Molina en el Departamento de
Fitotecnia-Universidad Nacional Agraria La Molina Institución:
Universidad Nacional Agraria
La Molina
Dirección:
Apdo. postal 12056, Avda. la
Molina S/N. Lima Perú
3. 3Investigador:
RAUL BLAS SEVILLANO– UNALM
E-mail: rblas@lamolina.edu.pe
Resúmen:
Ing. Agronomo de la Universidad nacional Agraria La
Molina (UNALM), MSc. en mejoramiento genetico de
Plantas y Ph.D. en Ingeneria Biológica y Ciencias
Agronómicas de la Facultad Universitaria de Ciencias
Agronomicas de Gembloux, Bélgica. Profesor principal del
Institución:
Universidad Nacional Agraria
Departamento de fitotecnia, facultad de agronomia de
UNALM. Co-fundador del Instituto de biotecnologia de
UNALM (IBT), donde se desarrolla estudios de diversidad
genetica de diferentes especies nativas de importancia
agronomica del Peru. Principal area de investigacion es
manejo de recursos geneticos y mejoramiento genetico
de plantas con aplicacion de la biotecnologia.
La Molina
Dirección:
Apdo. postal 12056, Avda. la
Molina S/N. Lima Perú
4. 7Investigador:
Alberto Julca ajo@lamolina.edu.pe,
Resúmen:
Ingeniero Agrónomo y Magister Scienteae en Fitpatología
por la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM,
Perú), Doctor en Producción Vegetal por la Universidad
de Almería (España). Profesor Principal del Departamento
de Fitotecnia de la UNALM. Trabaja en producción y
protección de cultivos tropicales como café, cacao,piña y
otros.
Institución:
Universidad Agraria La Molina
Dirección:
Apdo. postal 12056, Avda. la
Molina S/N. Lima Perú
5. 8Investigador:
Oscar Loli
<ololi@lamolina.edu.pe>
Resúmen:
Ingeniero Agrónomo, Universidad Nacional Agraria-
UNALM, M.Sc Fertilidad de Suelos y Ph.D Nutrición de
Plantas. Línea de Investigación: Conservación de Aguas y
Suelos, Fertilidad del Suelo, Manejo y Conservación de
Suelos, El Suelo y la Nutrición Mineral. En lo académico:
Profesor Principal del Dpto. de Suelos de la UNALM, Ha
sido Jefe del Departamento Académico de Suelos y
Fertilizantes de la Facultad de Agronomía y Director del
Instituto Regional de Desarrollo de Selva: Tarapoto, San
Ramón y Satipo de la Universidad Nacional Agraria La
Molina.
Institución:
Universidad Nacional Agraria
La Molina
Dirección:
Apdo. postal 12056, Avda. la
Molina S/N. Lima Perú
6. 9Investigador:
César López cflb@lamolina.edu.pe,
Resúmen:
Profesor Principal, Departamento de Biología,
Responsable del Área de Biología Molecular, Instituto de
Biotecnología (IBT), Universidad Nacional Agraria la
Molina-UNALM.
Institución:
Universidad Nacional Agraria
La Molina
Dirección:
Apdo. postal 12056, Avda. la
Molina S/N. Lima Perú
7. 1Investigador:
Roberto Mansilla rmansilla@lamolina.edu.pe,
Investigaciones:
Profesor en Universidad Nacional Agraria La
Molina(UNALM, Perú).
Institución:
Universidad Nacional Agraria
La Molina
Dirección:
Apdo. postal 12056, Avda. la
Molina S/N. Lima Perú
8. 1Investigador:
Rosa Espejo respejo@lamolina.edu.pe
Resúmen:
Bióloga egresada de la Universidad Nacional Agraria La
Molina, con estudios de Post Grado en la Especialidad de
Mejoramiento Genético de Plantas y Doctorado en
Biología. Área de investigación: Desarrollo de marcadores
moleculares para la selección de caracteres de interés en
plantas. Actualmente forma parte del grupo de
investigación del Instituto de Biotecnología de la UNALM.
Institución:
Universidad Nacional Agraria
La Molina
Dirección:
Apdo. postal 12056, Avda. la
Molina S/N. Lima Perú
9. 1Investigador:
Gabriela Chire gchire@lamolina.edu.pe
Resúmen:
Ingeniera en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional
Agraria La Molina (UNALM), Magister en Ciencia de los
Alimentos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(UNMSM) y Licenciada en Educación de la UNMSM. Colegiada
CIP 59708,cuenta con 19 años de experiencia en la ciencia y
tecnología de procesamiento de cacao,chocolates y derivados.
Investiga alimentos nativos como quinua,papa amarilla,soya y
otros. Docente en la UNALM en la Facultad de Industrias
Alimentarias (FIAL),en los cursos de Físico Química de los
Alimentos,Termodinámica General,Ingeniería de Alimentos 1,
Envases & Embalajes para la Industria Alimentaria.
Institución:
Universidad Nacional Agraria
la Molina
Dirección:
Apdo. postal 12056, Avda. la
Molina S/N. Lima Perú
10. 1Investigador:
Luis Zuñiga Cernades
lzuñiga@lamolina.edu.pe
Resúmen:
Ingeniero Agrónomo con Maestria en fertilidad de suelos, Estudiosde
Doctorado en Agricultura Sustentable, especializado en cultivos
tropicales, con 25 años de experiencia en proyectos de Investigación
basica, aplicada yparticipativa, con énfasis en cultivos
tropicales,fertilidad de suelos yconservación de suelos. Coordinador
Nacional e Internacionalde Proyectos de Extensión Agraria y
Transferencia de tecnología, especialista en metodologiasparticipativas,
Consultor (PPI) Instituto Interamericano de Cooperacion para la
Agricultura IICA, En El Salvador; Coordinador tecnico cadena de valor
cacao. Consultor, Catolic Relieve Service (CRS), Programa Nacional de
cacao en El Salvador. Consultor IICA Mexico. Lanzamiento de Escuelas
Campesinas en el programa pais “CruzadaContra el Hambre”.
Vicepresidente del Directorio en el Instituto de Cultivos Tropicales.
Institución:
Universidad Nacional Agraria
la Molina
Dirección:
Apdo. postal 12056, Avda. la
Molina S/N. Lima Perú
Investigador PrincipalAcuerdo Cooperativo (ICT/USDA.ARS) Desarrollo
de investigación en fertilidad de suelos, controlbiológico, Sistemas
Agroforestales (SAF) con énfasis en el cultivo de cacao, mejoramiento
genetico de cacao Investigador principalycoordinador de Proyectos en
Suelos Tropicales.
11. 1Investigador:
Pedro Muñoz
Decano de la fac. agronomía
Resúmen:
Institución:
Universidad Nacional Agraria
la Molina
Dirección:
Apdo. postal 12056, Avda. la
Molina S/N. Lima Perú
12. 1Investigador:
Resúmen:
Institución:
Dirección:
13. 1Investigador:
Resúmen:
Institución:
Dirección:
REGIÓN:LIMA/ UNIVERSIDAD CAYETANOHEREDIA
INVESTIGADORES NACIONALES
1. Investigador:
CARLOS MERINO
E-mail: "CARLOS GONZALO MERINO MENDEZ"
<carlos.merino.m@upch.pe>
Resúmen:
Doctor en Biologia, Unidad de Genómica, Universidad
Peruana Cayetano Heredia. Estudios doctorales en Genetica
de Poblacion y Biologia Evolutiva, usando datos moleculares,
especificamente analisis de secuencias.
Institución:
UNIVERSIDAD CAYETANO
HEREDIA
Dirección:
2. 5Investigador:
ROSARIO ROJAS
E-mail: "ROSARIO ROJAS DURAN"
<rosario.rojas@upch.pe>
Resúmen:
Químico y Médico Cirujano. PhD en Química Médica y
Farmacognosia. Profesora Asociada, Tiempo Completo,
Sección Ciencias Farmacéuticas, Facultad de Ciencias y
Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Jefa de la
Unidad de Investigación en Productos Naturales, Laboratorios
de Investigación y Desarrollo, Universidad Peruana Cayetano
Heredia
Institución:
UNIVERSIDAD CAYETANO
HEREDIA
Dirección:
3. 6Investigador:
DAVID CONDORI
E-mail: "David Condori Cruz" <david.condori@upch.pe>
Resúmen:
Químico de profesión, con maestría en "Química de la
Biodiversidad" de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Investigador de la calidad física, química y organoleptica del
cacao peruano en sus diversas etapas de cosecha,
poscosecha y manufactura, así como de diversos frutos
amazonicos del Perú.
Institución:
UNIVERSIDAD CAYETANO
HEREDIA
Dirección:
Contacto:
Teléfono:
REGIÓN:LIMA/ UNIVERSIDAD NACIONALMAYORDE SANMARCOS
INVESTIGADORES NACIONALES
4. Investigador:
"José Carlos Rojas García" Docente - UNSM
Resúmen:
Ing. Agrónomo, Estudiante de maestría en Suelos y Nutrición de Plantas en
la Escuela Superior de Luiz de Queiroz, Universidad de Sao Paulo.
Ingeniero agrónomo. Actuó en el área de microbiología de Suelos y fertilidad
de Suelo, con enfoque en analices con hongos micorrizicos arbusculares y
nutrición de plantas. Estudio comunidades de los hongos micorrizicos
arbusculares en diversos cultivos como cacao, café, sacha inchi, especies
forestales y plantas de cobertura.
Institución:
Universidad Nacional Mayor
de San Marcos
Dirección:
REGIÓN:CUSCO/ UNIVERSIDADNACIONALSANANTONIOABAD DELCUSCO
1 Investigador:
Wilton Céspedes
E-mail: wilcesdelpo@gmail.com
Resúmen:
Investigador en cultivos tropicales, especialmente cacao
tipo Chuncho, cafe, yuca, camote. Docente universitario
del área de mejoramiento y aclimatación de plantas
Institución:
Universidad Nacional de San
Antonio Abad del Cusco
Dirección:
Av. de la Cultura, Nro. 733,
Cusco - Perú
REGIÓN:PIURA/ UNIVERSIDAD NACIONALDE PIURA
1 Investigador:
Antonio Rufino Escobar
E-mail: pidecafeleon@hotmail.com
Resúmen:
Ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad Nacional
de Piura, con estudios de Diplomados en Formulación de
proyectos, impacto ambiental y Control de Calidad,
Higiene, Conservación y Manipulación de Alimentos.
Investigación aseguramiento de la calidad de cacao,
formulación de chocolate a partir de mezclas de cacaos
finos e identificación y propagación de árboles élites de
cacao en Tumbes.
Institución:
Universidad Nacional de Piura
Dirección:
Urbanización el bosque
manzana "A" lote 20 Castilla -
Piura
2 Investigador:
Antoine Geneste
E-mail:
antoine.geneste@gmail.com;ageneste@itp.gob.petelf.
Resúmen:
Biólogo molecular de formación, tanto en Francia como en el
Perú. Participa actualmente en el Círculo de Investigación de
Cacao entre la UDEP (Piura), UNJ (Jaén) y el ITP (Instituto
Tecnológico de la Producción, sobre cacao. Como co-
investigadoraporte del ITP, está desarrollando un amplio
estudio de las variedades de cacaos peruanos,mediante
herramientas moleculares de alto nivel tecnológico y eficiencia.
Este estudio prototipo se empieza con cerca de quinientos
árboles en diferentes regiones del país.Dicho estudio será el
primer esfuerzo de este tipo a nivel nacional.
Institución:
UDEP
Dirección:
REGIÓN:TUMBES / UNIVERSIDADNACIONALDE TUMBES
1 Investigador:
Bertha García
E-mail:
ingcgc@gmail.com
telf. 51-961099122
Resúmen:
Caracterizacion morfotaxonomica de Theobroma cacao
en la Cuenca Binacional Puyango Tumbes.
Institución:
Centro de Investigación
Agrícola Los Cedros
Universidad Nacional de
Tumbes
Dirección:
REGIÓN:UCAYALI/ UNIVERSIDADNACIONALDE UCAYALI
1 Investigador:
Giraldo Almehida
E-mail: giraldo10@hotmail.com
Resúmen:
Incidencia de plantas indeseables en el cultivo de cacao
en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal de
Institución:
Universidad Nacional de
Macuya. Ucayali - UNU
Dirección:
Carretera Federico Basadre
Km 6.2, Pucallpa PUCA01
REGIÓN:SAN MARTÍN/
1. INVESTIGADOR:
Enrique Arevalo Gardini
e.arevalo@ict-peru.org /enriquearevaloga@gmail.com
Resúmen:
Ingeniero Agrónomo,Maestría en Fitopatología, Ph.D. en
Agricultura Sustentable y Pos grado en Alta Dirección y
Gerencia. Especialista en cultivos tropicales con énfasis en el
cacao, con más de 28 años de experiencia en Investigación y
Extensión Agraria,Innovación Tecnológica y Transferencia de
Tecnología.Con experiencia en generación y gestión de
proyectos ante la comunidad técnica Internacional y Nacional;
sus publicaciones científicas,libros y reportes viene
contribuyendo al desarrollo de los cultivos tropicales en el
mundo. Desarrolla consultorías para estudios específicos de
cacao, coca, palma aceitera,entre otros cultivos tropicales.
Actualmente Coordinador General e Investigador Principal del
Instituto de Cultivos Tropicales (ICT); Lidera un programa de
largo plazo para el estudio de sistemas agroforestales de cacao,
así como la colección y caracterización de cacao silvestre en el
Perú. Especialista en manejo de herramientas participativas.
Conocedor de la realidad del cacao y otros cultivos del trópico a
nivel nacional e internacional.Con amplio conocimiento de
herramientas informáticas como:Microsofoffice, Argis, Diva Gis,
Asses, Infostat, etc.
Institución:
ICT
Dirección:
AV Cerro Escalera MZ C Lt 1
Urb. las praderas Distrito
Banda de Shilcayo – San
Martín
2. 1Investigador:
Rolando Ríos
UNAS
Resúmen:
Ingeniero Agrónomo (1981),Universidad Nacional Agraria de la
Selva (UNAS) Perú; con Maestría (1987) y Doctorado (2004) en
Fitopatologia,Universidad Federal de Vicosa, Brasil. Estudió en
2003 una especialización en gestión ambiental en Brasil. Tiene
diversos stages de capacitación en Inglaterra, Costa Rica,
Colombia,Brasil. Coordina y participa en convenios nacionales
e internacionales sobre acciones de investigación y extensión
agrícola en el manejo integrado del cultivo del cacao,
intercambiando estas labores junto a especialistas nacionales e
internacionales y realizando viajes periódicos para presentar sus
resultados y establecer intercambios científicos con centros de
excelencia de países americanos y europeos. Asiste como
ponente a eventos nacionales e internacionales. Publica
capítulos de libros y artículos científicos en revistas nacionales e
Institución:
Universidad Nacional Agraria
de la Selva- UNAS
Dirección:
Av. Universitaria Km. 1,5.
Tingo María.
internacionales.
3. 1Investigador:
Ángel Tuesta Pinedo
tuestapi@hotmail.com
Resúmen:
Ingeniero Agrónomo egresado de la universidad nacional
Hermilio Valdizan de Huánuco,con tesis realizada en la
estación experimental el Porvenir del INIA,Densidad de siembra
y arreglo espacial en maíz con diferente periodo vegetativo en
condiciones de trópico,experiencia laboral coordinador del
programa de leguminosas de grano en la estación experimental
el Porvenir,Coordinador del proyecto de laderas en Cacatachi
por CEPCO, Coordinador del proyecto del PADA San Martín y
Coordinador de proyectos e investigación del Instituto de
Cultivos Tropicales-ICT.Capacitacion en Extensión y desarrollo
rural en el centro nacional de capacitación agraria de San
Ferando de Henares- Madrid, capacitación en agricultura
susceccional en Sapecho-Bolivia capacitación en evaluación,
conteo y evaluación de hongos micorrizicos arbusculares en la
Universidad Luis de queiros de Sao Paulo;
Institución:
ICT Tarapoto
Dirección:
Av. Cerro Escalera Mz. "C" Lote 1
Urb. Las Praderas - La Banda de
Shilcayo - San Martin - Peru
4. 1Investigador:
Mar Garate
mar.garate.na@gmail.com
Resúmen:
Ingeniero Agrónomo, Investigador del Instituto de Cultivos
Tropicales (ICT) - Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales,
con conocimientos en el área de Biotecnología, desarrollando
nuevas técnicas de propagación vegetal y aplicándolas en
campo. Actualmente desarrollando Maestría en Innovación
Agraria para el Desarrollo Rural. Capacitada en el Programa de
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública –
SNIP.
Institución:
ICT
Dirección:
Av. Cerro Escalera Mz. "C"
Lote 1 Urb. Las Praderas - La
Banda de Shilcayo - San
Martin - Peru
5. 1Investigador:
Abel Farfán Pinedo
afp_29@hotmail.com
Resúmen:
Estudio en la Universidad agraria de la selva,realizó la tesis de
investigación cromatografia de suelos como aporte al estado de
salud de los suelos cacaoteros del alto Huallaga,para así
ayudar al diagnostico rápido y complementar con los análisis de
suelos de las fincas cacaoteras. trabajo en comunidades
campesinas en la ejecución de escuelas de campo para
agricultores del valle del Monzon y el Alto Huallaga a base de
indicadores que al final de las capacitaciones se evalúa el grado
de aprensión de los campesinos participantes.trabajo en la
estación experimental El Choclino,del instituto del cultivos
tropicales en Tarapoto convenio ICT-USDA-ARS,en
investigaciones referidos a sistemas de produccion de cacao
bajo sistemas agroforestales,sistemas de manejo tradicional y
sistema bajo coberturas asociadas con cacao,así también de
las evaluaciones de factores bioticos y abióticos y su influencia
en la calidad del suelo y rendimiento de cacao.
Institución:
ICT Tarapoto
Dirección:
Av. Cerro Escalera Mz. "C" Lote 1
Urb. Las Praderas - La Banda de
Shilcayo - San Martin - Peru
6. 1Investigador:
María Julia Silva Anco
majusilva84@gmail.com
Resúmen:
Realizando el proyecto de; Estimación de la diversidad genética de
Moniliophthora roreri de tres provincias cacaoteras peruanas utilizando
marcadores moleculares RAPD. En el Instituto de Cultivos Tropicales
ICT. Experiencia en cultivo de in vitro de plantas ornamentales y
tropicales, en el laboratorio de biotecnología de la Universidad Ricardo
Palma y en el Instituto de Cultivos Tropicales en el laboratorio de
Biotecnología. Así mismo cuento con capacitación en el Instituto de
Innovación Agraria INIA – Lima, en el Laboratorio de Bióloga Molecular.
Y en la Universidad Peruana Cayetano Heredia en los Laboratorios de
Investigación por el Desarrollo LID en el área de Biotecnología
Molecular. Participando en el XXI Congreso Peruano de Fitopatología:
¨Consolidando Estrategias Fitosanitarias, Efectivas, Racionales,
Seguras y Armónicas con el Medio Ambiente para una Agricultura
Sustentable¨ como ponente con los primeros resultados de mi tesis de
pre-grado, Estudio de la Diversidad Genética de catorce aislamientosde
Moniliophthora roreri en base a Marcadores RAPD. Encontrándome en
constante capacitación realizando cursos en las Universidades,
UNMSM, UNALM y UPCH.
Institución:
ICT
Dirección:
Av. Cerro Escalera Mz. "C"
Lote 1 Urb. Las Praderas - La
Banda de Shilcayo - San
Martin - Peru
7. 1Investigador:
Erick TrigozoBartra
e.trigozo@gmail.com
Resúmen:
Ingeniero Agrónomo, egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias -
Agronomía, de la Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto (Perú).
Actualmente trabajando como Investigador en el Instituto de Cultivos
Tropicales – ICT, tengo conocimientosen Fitopatología ysanidad
vegetal, he realizado mi iniciación científica acompañado de varios
trabajos de investigación. Manejo de Programas estadísticos y
elaboración de proyectos de investigación.
Institución:
ICT Tarapoto
Dirección:
Av. Cerro Escalera Mz. "C" Lote 1
Urb. Las Praderas - La Banda de
Shilcayo - San Martin - Peru
8. 1Investigador:
Jaime CayotopaTorres
cayotopatorres@gmail.com
Resúmen:
Experiencia en el área de la fitopatología con énfasis en identificación y
control de nemátodos así como producción de hongos biocontroladores
de plagas y enfermedades de diversos cultivos.
Institución:
ICT Tarapoto
Dirección:
Av. Cerro Escalera Mz. "C" Lote 1
Urb. Las Praderas - La Banda de
Shilcayo - San Martin - Peru
9. 1Investigador:
Resúmen:
Institución:
Dirección:
10.1Investigador:
Resúmen:
Institución:
Dirección:
UNIVERSIDADES INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD HAMBURGO-ALEMANIA
1. Investigador:
Daniel Kadow
E-mail: Daniel.Kadow@uni-hamburg.de
Teléfono:
Resúmen :
University of Hamburg, Hamburg
Botany, Physiology, Molecular Biology
Universidad de Hamburgo
Institución:
Dirección:
2. 1Investigador:
Dr. Sascha Rohn
E-mail:
Teléfono:
Resúmen :
Universidad de Hamburgo. Facultad de Química.
Instituto de Química de los Alimentos
Dr. Sascha Rohn
Nutrición Molecular e Investigación de Alimentos; Revista de
Química Agrícola y Alimentaria;
http://www.hsfs.org/de/competence-for-food/rohn-vita.php
Institución:
Universidad de Hamburgo
Dirección:
3. 1Investigador:
Dra. Barbara Rudoph
E-mail:
Teléfono:
Resúmen :
científico asociado
Biodiversidad, Evolución y Ecología de Plantas (BEE)
Biocenter Klein Flottbek y Jardín Botánico
Universidad de Hamburgo
Ohnhorststr. 18
22609 Hamburgo, Alemania
barbara.rudolph@uni-hamburg.de phone: +4940 42816-405
Institución:
Universidad de Hamburgo
Dirección:
UNIVERSIDAD GOTTINGUEN-ALEMANIA
1. Investigador:
Bea Maas
E-mail: beamaas@gmx.at
Teléfono:
Resúmen :
Remediación biológica de suelos: fitorremediación con plantas y sus
microorganismos asociados
Institución:
Universidad de
Gottinguen
Dirección:
2. 1Investigador:
Prof. Dr. Teja Tscharntke , Agroforesty Univ. Göttingen
E-mail:
Teléfono:
Resúmen :
Agroecology
Dept. of Crop Sciences
Georg-August-University
Grisebachstr. 6, D-37077 Göttingen
Germany
https://www.uni-goettingen.de/en/92552.html
Institución:
Dirección:
Universidad Gottingen
3
.
Investigador:
Arno Wielgoss
E-mail:
Teléfono:
Resúmen :
Arno Wielgoss, myrmecologist y biólogo tropical
PhD. Tesis en Ecosystem services and disservices of ants in
Indonesian Cacao plantations. Trabajos de producción y
comercialización en cacao de Perú, con la Asociación de
Productores Ecológicos de Cacao de Medio Urubamba, en la
empresa PERU PURO
Institución:
University of Gottinguen
Dirección:
UNIVERSIDAD WURZBURG-ALEMANIA
1
.
Investigador:
Prof. Dr. Ingolf Steffan-Dewenter
E-mail:
Resúmen :
University of Wuerzburg, Würzburg
http://www.researchgate.net/profile/Ingolf_Steffan-Dewenter
Institución:
University Würzburg
Dirección:
OTRAS INSTITUCIONES
1. 1Investigador:
Bertus Eskes
E-mail:
Teléfono:
Resúmen :
CIRAD - La búsqueda agronomiq ... Montpellier
Agronomía, Ciencias de la Alimentación, Agrícola Vegetal Ciencia
Institución:
CIRAD
Dirección:
UNIVERSIDAD HOHENHEIM-ALEMANIA
1. Investigador:
Karl.Schmid
Karl.Schmid@uni-hohenheim.de
Crop Biodiversity and Breeding Informatics (350b) [Head]
Phone: 0711 459-23487
Fax: 0711 459-24458
Karl.Schmid@uni-hohenheim.de
Room: Fruwirthstr. 21, Inst.bau, 034
Resúmen :
Institución:
Universidad De
Hohenheim
Dirección:
UNIVERSIDAD TUBINGEN-ALEMANIA
1. Investigador:
Andreas Kappler
E-mail:
Teléfono:
Resúmen :
Geomicrobiology
Homepage:
http://www.geo.uni-
tuebingen.de/arbeitsgruppen/angewandte-
geowissenschaften/forschungsbereich/geomikrobiologie/
workgroup.h
Institución:
UniversidadTübingen
Dirección:
Center for Applied Geoscience
(ZAG)
Eberhard-Karls-University
Tuebingen
Sigwartstrasse 10
72076 Tuebingen
Germany phone: +49 70 71 - 29
74 992
mobile: +49 172 7263202
fax: +49 7071 - 295059
CEPLAC-BRASIL
1. Investigador:
Raúl Valle
"raul@ceplac.gov.br, raulrenevalle@hotmail.com"
E-mail:
Resúmen :
Eco-fisiología del cultivo de cacao Institución:
CEPLAC - Brasil
Dirección:
2. Investigador:
José Basilio Vieira Leite
E-mail: basilio@ceplac.gov.br
Resúmen :
Experiencias en el manejo Intensivo del cacao en Brasil
Institución:
CEPLAC - Brasil
Dirección:
Ingolf Stephan Deventer.- wultut

Más contenido relacionado

Similar a Lista de investigadores

Sintesis Curricular Dr. Alba
Sintesis Curricular Dr. AlbaSintesis Curricular Dr. Alba
Sintesis Curricular Dr. Alba
guest814e0a30
 
3rd LATSOLAN meeting. Item 1 - Republica Dominicana
3rd LATSOLAN meeting. Item 1 -  Republica Dominicana3rd LATSOLAN meeting. Item 1 -  Republica Dominicana
3rd LATSOLAN meeting. Item 1 - Republica Dominicana
Soils FAO-GSP
 
Agricultura familiar
Agricultura familiarAgricultura familiar
Agricultura familiar
pedro condori sacaca
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Profesores
Profesores Profesores
Profesores
YajairaBaeza
 
Conferencistas
ConferencistasConferencistas
Conferencistas
Rafael Ugarte
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Leydy Gil
 
Curriculum vitae 1
Curriculum vitae 1Curriculum vitae 1
Curriculum vitae 1Apolinar-1
 
Portafolio de toxicologia
Portafolio de toxicologiaPortafolio de toxicologia
Portafolio de toxicologia
Mercii Tu Flakiita
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
mercy cabezas
 
Melgarejo-2010.pdf
Melgarejo-2010.pdfMelgarejo-2010.pdf
Melgarejo-2010.pdf
TeofagiaMariana
 
Orales
OralesOrales
Estructura fac farmacia 2021 (1) (1)
Estructura fac farmacia 2021 (1) (1)Estructura fac farmacia 2021 (1) (1)
Estructura fac farmacia 2021 (1) (1)
JORGEALBERTOINCHECAB
 
Sintesis curricular roelia
Sintesis curricular roeliaSintesis curricular roelia
Sintesis curricular roelia
Roelia Rodriguez
 
Curriculum de gustavo salazar
Curriculum de gustavo salazarCurriculum de gustavo salazar
Curriculum de gustavo salazarTomás Palma
 
Curriculum vitae
Curriculum   vitaeCurriculum   vitae
Curriculum vitaejuan1978a
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAEjuan1978a
 

Similar a Lista de investigadores (20)

Sintesis Curricular Dr. Alba
Sintesis Curricular Dr. AlbaSintesis Curricular Dr. Alba
Sintesis Curricular Dr. Alba
 
3rd LATSOLAN meeting. Item 1 - Republica Dominicana
3rd LATSOLAN meeting. Item 1 -  Republica Dominicana3rd LATSOLAN meeting. Item 1 -  Republica Dominicana
3rd LATSOLAN meeting. Item 1 - Republica Dominicana
 
Agricultura familiar
Agricultura familiarAgricultura familiar
Agricultura familiar
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Profesores
Profesores Profesores
Profesores
 
Conferencistas
ConferencistasConferencistas
Conferencistas
 
Lara delgado
Lara delgadoLara delgado
Lara delgado
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Integrantes posgrado
Integrantes posgradoIntegrantes posgrado
Integrantes posgrado
 
Curriculum vitae 1
Curriculum vitae 1Curriculum vitae 1
Curriculum vitae 1
 
Portafolio de toxicologia
Portafolio de toxicologiaPortafolio de toxicologia
Portafolio de toxicologia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Melgarejo-2010.pdf
Melgarejo-2010.pdfMelgarejo-2010.pdf
Melgarejo-2010.pdf
 
Orales
OralesOrales
Orales
 
Estructura fac farmacia 2021 (1) (1)
Estructura fac farmacia 2021 (1) (1)Estructura fac farmacia 2021 (1) (1)
Estructura fac farmacia 2021 (1) (1)
 
Sintesis curricular roelia
Sintesis curricular roeliaSintesis curricular roelia
Sintesis curricular roelia
 
Curriculum de gustavo salazar
Curriculum de gustavo salazarCurriculum de gustavo salazar
Curriculum de gustavo salazar
 
Curriculum vitae
Curriculum   vitaeCurriculum   vitae
Curriculum vitae
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
 

Lista de investigadores

  • 1. LISTA DE INVESTIGADORES- PROAMBIENTE CdA 4 UNIVERSIDADES NACIONALES REGIÓN:LIMA/ UNIVERSIDAD NACIONALAGRARIALAMOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA 1. Investigador: Dr. David Campos Gutierrez, PROFESOR E-mail: dcampos@lamolina.edu.pe Teléfono: 00(51)1-6147800-436-246 Resúmen : Ingeniero en Industrias Alimentarias, Doctor Ciencias Agronómicas – especialidad bio-industrias. Actualmente Profesor Principal en la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM) (Pre-grado, Maestría y Doctorado) e Investigador Líder en el Instituto de Biotecnología - Biotecnología Industrial de la UNALM. Desarrolla actividades de Docencia,Investigación Científica y Consultoría (Nacional e internacional). Experto en temas de Procesamiento, Extracción, Purificación y Caracterización de Compuestos bioactivos (Funcionales / Nutraceuticos) de los alimentos (Prebióticos, Probióticos, Antioxidantes, Polifenoles, Glucosinolatos y derivados, Fitosteroles, Tocoferoles, Edulcorantes de alto poder, entre otros) y Biotecnología enzimática.. Institución: departamento de ingenieria de alimentos instituto de biotecnologia - Biotecnología Industrial Universidad Nacional Agraria La Molina Dirección: Apdo. postal 12056, Avda. la Molina S/N. Lima Perú 2. Investigador: BORJAS VENTURA RICARDO ROBERTO- UNALM E-mail: rborjas@lamolina.edu.pe Teléfono: 00(51)1-6147800-436-246 Resúmen: Joven investigador dentro del área en de cultivos tropicales. Actualmente profesor de la Universidad Nacional Agraria La Molina en el Departamento de Fitotecnia-Universidad Nacional Agraria La Molina Institución: Universidad Nacional Agraria La Molina Dirección: Apdo. postal 12056, Avda. la Molina S/N. Lima Perú 3. 3Investigador: RAUL BLAS SEVILLANO– UNALM E-mail: rblas@lamolina.edu.pe Resúmen: Ing. Agronomo de la Universidad nacional Agraria La Molina (UNALM), MSc. en mejoramiento genetico de Plantas y Ph.D. en Ingeneria Biológica y Ciencias Agronómicas de la Facultad Universitaria de Ciencias Agronomicas de Gembloux, Bélgica. Profesor principal del Institución: Universidad Nacional Agraria
  • 2. Departamento de fitotecnia, facultad de agronomia de UNALM. Co-fundador del Instituto de biotecnologia de UNALM (IBT), donde se desarrolla estudios de diversidad genetica de diferentes especies nativas de importancia agronomica del Peru. Principal area de investigacion es manejo de recursos geneticos y mejoramiento genetico de plantas con aplicacion de la biotecnologia. La Molina Dirección: Apdo. postal 12056, Avda. la Molina S/N. Lima Perú 4. 7Investigador: Alberto Julca ajo@lamolina.edu.pe, Resúmen: Ingeniero Agrónomo y Magister Scienteae en Fitpatología por la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM, Perú), Doctor en Producción Vegetal por la Universidad de Almería (España). Profesor Principal del Departamento de Fitotecnia de la UNALM. Trabaja en producción y protección de cultivos tropicales como café, cacao,piña y otros. Institución: Universidad Agraria La Molina Dirección: Apdo. postal 12056, Avda. la Molina S/N. Lima Perú 5. 8Investigador: Oscar Loli <ololi@lamolina.edu.pe> Resúmen: Ingeniero Agrónomo, Universidad Nacional Agraria- UNALM, M.Sc Fertilidad de Suelos y Ph.D Nutrición de Plantas. Línea de Investigación: Conservación de Aguas y Suelos, Fertilidad del Suelo, Manejo y Conservación de Suelos, El Suelo y la Nutrición Mineral. En lo académico: Profesor Principal del Dpto. de Suelos de la UNALM, Ha sido Jefe del Departamento Académico de Suelos y Fertilizantes de la Facultad de Agronomía y Director del Instituto Regional de Desarrollo de Selva: Tarapoto, San Ramón y Satipo de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Institución: Universidad Nacional Agraria La Molina Dirección: Apdo. postal 12056, Avda. la Molina S/N. Lima Perú 6. 9Investigador: César López cflb@lamolina.edu.pe, Resúmen: Profesor Principal, Departamento de Biología, Responsable del Área de Biología Molecular, Instituto de Biotecnología (IBT), Universidad Nacional Agraria la Molina-UNALM. Institución: Universidad Nacional Agraria La Molina Dirección: Apdo. postal 12056, Avda. la Molina S/N. Lima Perú
  • 3. 7. 1Investigador: Roberto Mansilla rmansilla@lamolina.edu.pe, Investigaciones: Profesor en Universidad Nacional Agraria La Molina(UNALM, Perú). Institución: Universidad Nacional Agraria La Molina Dirección: Apdo. postal 12056, Avda. la Molina S/N. Lima Perú 8. 1Investigador: Rosa Espejo respejo@lamolina.edu.pe Resúmen: Bióloga egresada de la Universidad Nacional Agraria La Molina, con estudios de Post Grado en la Especialidad de Mejoramiento Genético de Plantas y Doctorado en Biología. Área de investigación: Desarrollo de marcadores moleculares para la selección de caracteres de interés en plantas. Actualmente forma parte del grupo de investigación del Instituto de Biotecnología de la UNALM. Institución: Universidad Nacional Agraria La Molina Dirección: Apdo. postal 12056, Avda. la Molina S/N. Lima Perú 9. 1Investigador: Gabriela Chire gchire@lamolina.edu.pe Resúmen: Ingeniera en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Magister en Ciencia de los Alimentos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y Licenciada en Educación de la UNMSM. Colegiada CIP 59708,cuenta con 19 años de experiencia en la ciencia y tecnología de procesamiento de cacao,chocolates y derivados. Investiga alimentos nativos como quinua,papa amarilla,soya y otros. Docente en la UNALM en la Facultad de Industrias Alimentarias (FIAL),en los cursos de Físico Química de los Alimentos,Termodinámica General,Ingeniería de Alimentos 1, Envases & Embalajes para la Industria Alimentaria. Institución: Universidad Nacional Agraria la Molina Dirección: Apdo. postal 12056, Avda. la Molina S/N. Lima Perú 10. 1Investigador: Luis Zuñiga Cernades lzuñiga@lamolina.edu.pe Resúmen: Ingeniero Agrónomo con Maestria en fertilidad de suelos, Estudiosde Doctorado en Agricultura Sustentable, especializado en cultivos tropicales, con 25 años de experiencia en proyectos de Investigación basica, aplicada yparticipativa, con énfasis en cultivos tropicales,fertilidad de suelos yconservación de suelos. Coordinador Nacional e Internacionalde Proyectos de Extensión Agraria y Transferencia de tecnología, especialista en metodologiasparticipativas, Consultor (PPI) Instituto Interamericano de Cooperacion para la Agricultura IICA, En El Salvador; Coordinador tecnico cadena de valor cacao. Consultor, Catolic Relieve Service (CRS), Programa Nacional de cacao en El Salvador. Consultor IICA Mexico. Lanzamiento de Escuelas Campesinas en el programa pais “CruzadaContra el Hambre”. Vicepresidente del Directorio en el Instituto de Cultivos Tropicales. Institución: Universidad Nacional Agraria la Molina Dirección: Apdo. postal 12056, Avda. la Molina S/N. Lima Perú
  • 4. Investigador PrincipalAcuerdo Cooperativo (ICT/USDA.ARS) Desarrollo de investigación en fertilidad de suelos, controlbiológico, Sistemas Agroforestales (SAF) con énfasis en el cultivo de cacao, mejoramiento genetico de cacao Investigador principalycoordinador de Proyectos en Suelos Tropicales. 11. 1Investigador: Pedro Muñoz Decano de la fac. agronomía Resúmen: Institución: Universidad Nacional Agraria la Molina Dirección: Apdo. postal 12056, Avda. la Molina S/N. Lima Perú 12. 1Investigador: Resúmen: Institución: Dirección: 13. 1Investigador: Resúmen: Institución: Dirección:
  • 5. REGIÓN:LIMA/ UNIVERSIDAD CAYETANOHEREDIA INVESTIGADORES NACIONALES 1. Investigador: CARLOS MERINO E-mail: "CARLOS GONZALO MERINO MENDEZ" <carlos.merino.m@upch.pe> Resúmen: Doctor en Biologia, Unidad de Genómica, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Estudios doctorales en Genetica de Poblacion y Biologia Evolutiva, usando datos moleculares, especificamente analisis de secuencias. Institución: UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA Dirección: 2. 5Investigador: ROSARIO ROJAS E-mail: "ROSARIO ROJAS DURAN" <rosario.rojas@upch.pe> Resúmen: Químico y Médico Cirujano. PhD en Química Médica y Farmacognosia. Profesora Asociada, Tiempo Completo, Sección Ciencias Farmacéuticas, Facultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Jefa de la Unidad de Investigación en Productos Naturales, Laboratorios de Investigación y Desarrollo, Universidad Peruana Cayetano Heredia Institución: UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA Dirección: 3. 6Investigador: DAVID CONDORI E-mail: "David Condori Cruz" <david.condori@upch.pe> Resúmen: Químico de profesión, con maestría en "Química de la Biodiversidad" de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Investigador de la calidad física, química y organoleptica del cacao peruano en sus diversas etapas de cosecha, poscosecha y manufactura, así como de diversos frutos amazonicos del Perú. Institución: UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA Dirección: Contacto: Teléfono:
  • 6. REGIÓN:LIMA/ UNIVERSIDAD NACIONALMAYORDE SANMARCOS INVESTIGADORES NACIONALES 4. Investigador: "José Carlos Rojas García" Docente - UNSM Resúmen: Ing. Agrónomo, Estudiante de maestría en Suelos y Nutrición de Plantas en la Escuela Superior de Luiz de Queiroz, Universidad de Sao Paulo. Ingeniero agrónomo. Actuó en el área de microbiología de Suelos y fertilidad de Suelo, con enfoque en analices con hongos micorrizicos arbusculares y nutrición de plantas. Estudio comunidades de los hongos micorrizicos arbusculares en diversos cultivos como cacao, café, sacha inchi, especies forestales y plantas de cobertura. Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos Dirección: REGIÓN:CUSCO/ UNIVERSIDADNACIONALSANANTONIOABAD DELCUSCO 1 Investigador: Wilton Céspedes E-mail: wilcesdelpo@gmail.com Resúmen: Investigador en cultivos tropicales, especialmente cacao tipo Chuncho, cafe, yuca, camote. Docente universitario del área de mejoramiento y aclimatación de plantas Institución: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Dirección: Av. de la Cultura, Nro. 733, Cusco - Perú REGIÓN:PIURA/ UNIVERSIDAD NACIONALDE PIURA 1 Investigador: Antonio Rufino Escobar E-mail: pidecafeleon@hotmail.com Resúmen: Ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad Nacional de Piura, con estudios de Diplomados en Formulación de proyectos, impacto ambiental y Control de Calidad, Higiene, Conservación y Manipulación de Alimentos. Investigación aseguramiento de la calidad de cacao, formulación de chocolate a partir de mezclas de cacaos finos e identificación y propagación de árboles élites de cacao en Tumbes. Institución: Universidad Nacional de Piura Dirección: Urbanización el bosque manzana "A" lote 20 Castilla - Piura
  • 7. 2 Investigador: Antoine Geneste E-mail: antoine.geneste@gmail.com;ageneste@itp.gob.petelf. Resúmen: Biólogo molecular de formación, tanto en Francia como en el Perú. Participa actualmente en el Círculo de Investigación de Cacao entre la UDEP (Piura), UNJ (Jaén) y el ITP (Instituto Tecnológico de la Producción, sobre cacao. Como co- investigadoraporte del ITP, está desarrollando un amplio estudio de las variedades de cacaos peruanos,mediante herramientas moleculares de alto nivel tecnológico y eficiencia. Este estudio prototipo se empieza con cerca de quinientos árboles en diferentes regiones del país.Dicho estudio será el primer esfuerzo de este tipo a nivel nacional. Institución: UDEP Dirección: REGIÓN:TUMBES / UNIVERSIDADNACIONALDE TUMBES 1 Investigador: Bertha García E-mail: ingcgc@gmail.com telf. 51-961099122 Resúmen: Caracterizacion morfotaxonomica de Theobroma cacao en la Cuenca Binacional Puyango Tumbes. Institución: Centro de Investigación Agrícola Los Cedros Universidad Nacional de Tumbes Dirección: REGIÓN:UCAYALI/ UNIVERSIDADNACIONALDE UCAYALI 1 Investigador: Giraldo Almehida E-mail: giraldo10@hotmail.com Resúmen: Incidencia de plantas indeseables en el cultivo de cacao en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal de Institución: Universidad Nacional de
  • 8. Macuya. Ucayali - UNU Dirección: Carretera Federico Basadre Km 6.2, Pucallpa PUCA01 REGIÓN:SAN MARTÍN/ 1. INVESTIGADOR: Enrique Arevalo Gardini e.arevalo@ict-peru.org /enriquearevaloga@gmail.com Resúmen: Ingeniero Agrónomo,Maestría en Fitopatología, Ph.D. en Agricultura Sustentable y Pos grado en Alta Dirección y Gerencia. Especialista en cultivos tropicales con énfasis en el cacao, con más de 28 años de experiencia en Investigación y Extensión Agraria,Innovación Tecnológica y Transferencia de Tecnología.Con experiencia en generación y gestión de proyectos ante la comunidad técnica Internacional y Nacional; sus publicaciones científicas,libros y reportes viene contribuyendo al desarrollo de los cultivos tropicales en el mundo. Desarrolla consultorías para estudios específicos de cacao, coca, palma aceitera,entre otros cultivos tropicales. Actualmente Coordinador General e Investigador Principal del Instituto de Cultivos Tropicales (ICT); Lidera un programa de largo plazo para el estudio de sistemas agroforestales de cacao, así como la colección y caracterización de cacao silvestre en el Perú. Especialista en manejo de herramientas participativas. Conocedor de la realidad del cacao y otros cultivos del trópico a nivel nacional e internacional.Con amplio conocimiento de herramientas informáticas como:Microsofoffice, Argis, Diva Gis, Asses, Infostat, etc. Institución: ICT Dirección: AV Cerro Escalera MZ C Lt 1 Urb. las praderas Distrito Banda de Shilcayo – San Martín 2. 1Investigador: Rolando Ríos UNAS Resúmen: Ingeniero Agrónomo (1981),Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) Perú; con Maestría (1987) y Doctorado (2004) en Fitopatologia,Universidad Federal de Vicosa, Brasil. Estudió en 2003 una especialización en gestión ambiental en Brasil. Tiene diversos stages de capacitación en Inglaterra, Costa Rica, Colombia,Brasil. Coordina y participa en convenios nacionales e internacionales sobre acciones de investigación y extensión agrícola en el manejo integrado del cultivo del cacao, intercambiando estas labores junto a especialistas nacionales e internacionales y realizando viajes periódicos para presentar sus resultados y establecer intercambios científicos con centros de excelencia de países americanos y europeos. Asiste como ponente a eventos nacionales e internacionales. Publica capítulos de libros y artículos científicos en revistas nacionales e Institución: Universidad Nacional Agraria de la Selva- UNAS Dirección: Av. Universitaria Km. 1,5. Tingo María.
  • 9. internacionales. 3. 1Investigador: Ángel Tuesta Pinedo tuestapi@hotmail.com Resúmen: Ingeniero Agrónomo egresado de la universidad nacional Hermilio Valdizan de Huánuco,con tesis realizada en la estación experimental el Porvenir del INIA,Densidad de siembra y arreglo espacial en maíz con diferente periodo vegetativo en condiciones de trópico,experiencia laboral coordinador del programa de leguminosas de grano en la estación experimental el Porvenir,Coordinador del proyecto de laderas en Cacatachi por CEPCO, Coordinador del proyecto del PADA San Martín y Coordinador de proyectos e investigación del Instituto de Cultivos Tropicales-ICT.Capacitacion en Extensión y desarrollo rural en el centro nacional de capacitación agraria de San Ferando de Henares- Madrid, capacitación en agricultura susceccional en Sapecho-Bolivia capacitación en evaluación, conteo y evaluación de hongos micorrizicos arbusculares en la Universidad Luis de queiros de Sao Paulo; Institución: ICT Tarapoto Dirección: Av. Cerro Escalera Mz. "C" Lote 1 Urb. Las Praderas - La Banda de Shilcayo - San Martin - Peru 4. 1Investigador: Mar Garate mar.garate.na@gmail.com Resúmen: Ingeniero Agrónomo, Investigador del Instituto de Cultivos Tropicales (ICT) - Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales, con conocimientos en el área de Biotecnología, desarrollando nuevas técnicas de propagación vegetal y aplicándolas en campo. Actualmente desarrollando Maestría en Innovación Agraria para el Desarrollo Rural. Capacitada en el Programa de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública – SNIP. Institución: ICT Dirección: Av. Cerro Escalera Mz. "C" Lote 1 Urb. Las Praderas - La Banda de Shilcayo - San Martin - Peru 5. 1Investigador: Abel Farfán Pinedo afp_29@hotmail.com Resúmen: Estudio en la Universidad agraria de la selva,realizó la tesis de investigación cromatografia de suelos como aporte al estado de salud de los suelos cacaoteros del alto Huallaga,para así ayudar al diagnostico rápido y complementar con los análisis de suelos de las fincas cacaoteras. trabajo en comunidades campesinas en la ejecución de escuelas de campo para agricultores del valle del Monzon y el Alto Huallaga a base de indicadores que al final de las capacitaciones se evalúa el grado de aprensión de los campesinos participantes.trabajo en la estación experimental El Choclino,del instituto del cultivos tropicales en Tarapoto convenio ICT-USDA-ARS,en investigaciones referidos a sistemas de produccion de cacao bajo sistemas agroforestales,sistemas de manejo tradicional y sistema bajo coberturas asociadas con cacao,así también de las evaluaciones de factores bioticos y abióticos y su influencia en la calidad del suelo y rendimiento de cacao. Institución: ICT Tarapoto Dirección: Av. Cerro Escalera Mz. "C" Lote 1 Urb. Las Praderas - La Banda de Shilcayo - San Martin - Peru 6. 1Investigador: María Julia Silva Anco majusilva84@gmail.com Resúmen:
  • 10. Realizando el proyecto de; Estimación de la diversidad genética de Moniliophthora roreri de tres provincias cacaoteras peruanas utilizando marcadores moleculares RAPD. En el Instituto de Cultivos Tropicales ICT. Experiencia en cultivo de in vitro de plantas ornamentales y tropicales, en el laboratorio de biotecnología de la Universidad Ricardo Palma y en el Instituto de Cultivos Tropicales en el laboratorio de Biotecnología. Así mismo cuento con capacitación en el Instituto de Innovación Agraria INIA – Lima, en el Laboratorio de Bióloga Molecular. Y en la Universidad Peruana Cayetano Heredia en los Laboratorios de Investigación por el Desarrollo LID en el área de Biotecnología Molecular. Participando en el XXI Congreso Peruano de Fitopatología: ¨Consolidando Estrategias Fitosanitarias, Efectivas, Racionales, Seguras y Armónicas con el Medio Ambiente para una Agricultura Sustentable¨ como ponente con los primeros resultados de mi tesis de pre-grado, Estudio de la Diversidad Genética de catorce aislamientosde Moniliophthora roreri en base a Marcadores RAPD. Encontrándome en constante capacitación realizando cursos en las Universidades, UNMSM, UNALM y UPCH. Institución: ICT Dirección: Av. Cerro Escalera Mz. "C" Lote 1 Urb. Las Praderas - La Banda de Shilcayo - San Martin - Peru 7. 1Investigador: Erick TrigozoBartra e.trigozo@gmail.com Resúmen: Ingeniero Agrónomo, egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias - Agronomía, de la Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto (Perú). Actualmente trabajando como Investigador en el Instituto de Cultivos Tropicales – ICT, tengo conocimientosen Fitopatología ysanidad vegetal, he realizado mi iniciación científica acompañado de varios trabajos de investigación. Manejo de Programas estadísticos y elaboración de proyectos de investigación. Institución: ICT Tarapoto Dirección: Av. Cerro Escalera Mz. "C" Lote 1 Urb. Las Praderas - La Banda de Shilcayo - San Martin - Peru 8. 1Investigador: Jaime CayotopaTorres cayotopatorres@gmail.com Resúmen: Experiencia en el área de la fitopatología con énfasis en identificación y control de nemátodos así como producción de hongos biocontroladores de plagas y enfermedades de diversos cultivos. Institución: ICT Tarapoto Dirección: Av. Cerro Escalera Mz. "C" Lote 1 Urb. Las Praderas - La Banda de Shilcayo - San Martin - Peru 9. 1Investigador: Resúmen: Institución: Dirección: 10.1Investigador: Resúmen:
  • 11. Institución: Dirección: UNIVERSIDADES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD HAMBURGO-ALEMANIA 1. Investigador: Daniel Kadow E-mail: Daniel.Kadow@uni-hamburg.de Teléfono: Resúmen : University of Hamburg, Hamburg Botany, Physiology, Molecular Biology Universidad de Hamburgo Institución: Dirección: 2. 1Investigador: Dr. Sascha Rohn E-mail: Teléfono: Resúmen : Universidad de Hamburgo. Facultad de Química. Instituto de Química de los Alimentos Dr. Sascha Rohn Nutrición Molecular e Investigación de Alimentos; Revista de Química Agrícola y Alimentaria; http://www.hsfs.org/de/competence-for-food/rohn-vita.php Institución: Universidad de Hamburgo Dirección: 3. 1Investigador: Dra. Barbara Rudoph E-mail: Teléfono: Resúmen : científico asociado Biodiversidad, Evolución y Ecología de Plantas (BEE) Biocenter Klein Flottbek y Jardín Botánico Universidad de Hamburgo Ohnhorststr. 18 22609 Hamburgo, Alemania barbara.rudolph@uni-hamburg.de phone: +4940 42816-405 Institución: Universidad de Hamburgo Dirección:
  • 12. UNIVERSIDAD GOTTINGUEN-ALEMANIA 1. Investigador: Bea Maas E-mail: beamaas@gmx.at Teléfono: Resúmen : Remediación biológica de suelos: fitorremediación con plantas y sus microorganismos asociados Institución: Universidad de Gottinguen Dirección: 2. 1Investigador: Prof. Dr. Teja Tscharntke , Agroforesty Univ. Göttingen E-mail: Teléfono: Resúmen : Agroecology Dept. of Crop Sciences Georg-August-University Grisebachstr. 6, D-37077 Göttingen Germany https://www.uni-goettingen.de/en/92552.html Institución: Dirección: Universidad Gottingen 3 . Investigador: Arno Wielgoss E-mail: Teléfono: Resúmen : Arno Wielgoss, myrmecologist y biólogo tropical PhD. Tesis en Ecosystem services and disservices of ants in Indonesian Cacao plantations. Trabajos de producción y comercialización en cacao de Perú, con la Asociación de Productores Ecológicos de Cacao de Medio Urubamba, en la empresa PERU PURO Institución: University of Gottinguen Dirección: UNIVERSIDAD WURZBURG-ALEMANIA 1 . Investigador: Prof. Dr. Ingolf Steffan-Dewenter
  • 13. E-mail: Resúmen : University of Wuerzburg, Würzburg http://www.researchgate.net/profile/Ingolf_Steffan-Dewenter Institución: University Würzburg Dirección: OTRAS INSTITUCIONES 1. 1Investigador: Bertus Eskes E-mail: Teléfono: Resúmen : CIRAD - La búsqueda agronomiq ... Montpellier Agronomía, Ciencias de la Alimentación, Agrícola Vegetal Ciencia Institución: CIRAD Dirección: UNIVERSIDAD HOHENHEIM-ALEMANIA 1. Investigador: Karl.Schmid Karl.Schmid@uni-hohenheim.de Crop Biodiversity and Breeding Informatics (350b) [Head] Phone: 0711 459-23487 Fax: 0711 459-24458 Karl.Schmid@uni-hohenheim.de Room: Fruwirthstr. 21, Inst.bau, 034 Resúmen : Institución: Universidad De Hohenheim Dirección:
  • 14. UNIVERSIDAD TUBINGEN-ALEMANIA 1. Investigador: Andreas Kappler E-mail: Teléfono: Resúmen : Geomicrobiology Homepage: http://www.geo.uni- tuebingen.de/arbeitsgruppen/angewandte- geowissenschaften/forschungsbereich/geomikrobiologie/ workgroup.h Institución: UniversidadTübingen Dirección: Center for Applied Geoscience (ZAG) Eberhard-Karls-University Tuebingen Sigwartstrasse 10 72076 Tuebingen Germany phone: +49 70 71 - 29 74 992 mobile: +49 172 7263202 fax: +49 7071 - 295059 CEPLAC-BRASIL 1. Investigador: Raúl Valle "raul@ceplac.gov.br, raulrenevalle@hotmail.com" E-mail: Resúmen : Eco-fisiología del cultivo de cacao Institución: CEPLAC - Brasil Dirección: 2. Investigador: José Basilio Vieira Leite E-mail: basilio@ceplac.gov.br Resúmen : Experiencias en el manejo Intensivo del cacao en Brasil