SlideShare una empresa de Scribd logo
 Administración, Seguridad y Control de los Sistemas de Información Integrantes: Cavalieri, Noraiza García, Samaira Romero, Eduardo Sotelo, Manuel Sistemas de Información
Administración de Nuevas Tecnologías de Información   Tiene como objetivo el desarrollo de  sistemas de información que ayudan a resolver problemas de la administración.
Administración de Nuevas Tecnologías de Información Organizar Planear    Dirigir Controlar
Administración de Nuevas Tecnologías de Información Análisis de las Necesidades Cambios Estructurales para la adaptación de Sistemas de Información: Cambio de Paradigma Automatización Racionalización Reingeniería
Administración de Nuevas Tecnologías de Información Satisfacer los requisitos de información determinados por el análisis de sistemas Traducir códigos de programación  y verificación de resultados  Factibilidad: ,[object Object]
Económica.
Operativa.Puesta en marcha y revisiones periódicas  Cambio del sistema antiguo al nuevo
Principales áreas de actuación de los sistemas de Información
SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS  DE INFORMACIÓN  Vulnerabilidad y Abuso del Sistema  Al automatizar los procesos y registros de datos, personal no autorizado puede acceder a esta información.  Los datos automatizados son más susceptibles a destrucción, fraude, error y abuso Fallas en el Funcionamiento de los sistema de las compañías  provocan pérdidas graves en su capacidad para operar.
SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS  DE INFORMACIÓN  ¿Por Qué son vulnerables los sistemas ? SEGURIDAD Riesgo Cuando se almacenan grandes cantidades de datos en forma electrónica, estos son vulnerables a muchos tipos de amenazas.
Hacker, persona que obtiene acceso no autorizado a una red de computadoras.  SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS  DE INFORMACIÓN  Amenaza a los Sistemas de Información  Fallos de Hardware Fallos  de Software Problemas Eléctricos Errores de Usuario Penetración de Terminales  Problema de Telecomunicaciones
¿ Qué es un Virus ? ¿ Qué es el Software Antivirus? SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS  DE INFORMACIÓN  Son programas de software destructor que son difíciles de detectar y que se extienden rápidamente a través de los sistemas de computo.  Diseñado para detectar y eliminar virus de computadora en un sistema de Información.
SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS  DE INFORMACIÓN  Vacuna  Un Antivirus tiene tres principales funciones y componentes: Detector Eliminador LeyEspecial contra delitos informáticos
DEFINICIÓN DE CONTROL TIPOS DE CONTROLES Control de los Sistemas de Información Controles Generales Controles de Aplicación
Control de los Sistemas de Información CONTROLES GENERALES De Implantación De Software De Hardware De Operaciones de Cómputo En Los Datos Administrativos
Control de los Sistemas de Información CONTROLES DE APLICACIÓN FINALIDAD DE LOS CONTROLES Controles de Entrada Controles de Procesamiento  Controles de Salida
Administración de RiesgosEmpresariales
Administración de RiesgosEmpresariales
Administración de RiesgosEmpresariales Nivel máximo de Metas alineadas y apoyadas en la Misión Cumplimiento de las Leyes y regulaciones Efectivo y Eficiente uso de los Recursos Objetivos de la Gestion Confiabilidad de los informes
Administración de RiesgosEmpresariales
Administración de RiesgosEmpresariales
Administración de RiesgosEmpresariales
CONTROL INTERNO
1 2 Definiciones COSO GENERAL
1 Definiciones “Proceso efectuado por el directorio, la dirección y el resto del personal de una entidad, diseñado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de los objetivos dentro de las siguientes categorías: -. Eficacia y eficiencia de operaciones. -. Fiabilidad de la información financiera. -. Cumplimiento de las leyes y normas aplicables” COSO
2 Definiciones Sistema que al interior de cada entidad procura garantizar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, se realicen de acuerdo con las normas vigentes y dentro de las políticas trazadas por la dirección, en cumplimiento de las metas y objetivos previstos. GENERAL
Componentes del Control Interno Enfoque COSO Seguimiento de la calidad y efectividad del sistema de control interno Actividades de supervisión de auditoría interna, auto-evaluaciones y evaluaciones independientes Políticas / Procedimientos que garantizan el cumplimiento de directrices de la gerencia  Actividades: aprobaciones, autorizaciones, revisiones de funcionamiento, seguridad del activo, verificaciones, recomendaciones y la segregación de funciones Identificación de la información y comunicación oportuna Acceso a la información generada tanto interna  como externamente Incluye las funciones de dirección y gobernabilidad, las actitudes, conocimientos y acciones de las personas a cargo de la gobernabilidad Es la identificación y análisis de los riesgos relevantes para alcanzar los objetivos y determinar las actividades de control
Riesgos de la Auditoria en un  Ambiente Computarizado Acceso impropio o ilegal de estafadores Corrupción de los funcionarios La intensa integración de las plataformas de informática en el ámbito empresarial interno La conexión con otras organizaciones a través de la Internet, Intranet y de la Extranet
Control Interno Informático Riesgos que podemos evitar al tener un Control Interno Informático:
Los sistemas de información computarizados son vulnerables a una diversidad de amenazas y atentados por parte de: Los datos que almacena un sistema de información de una empresa pueden ser manipulados de forma irregular
Los delitos informáticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamientoUnidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
Joannamar
 
Exposicion auditoria de sistemas
Exposicion auditoria de sistemasExposicion auditoria de sistemas
Exposicion auditoria de sistemascriss39
 
Controles de seguridad
Controles de seguridadControles de seguridad
Controles de seguridadVeidaDamara
 
Clasificacion general de control
Clasificacion general de controlClasificacion general de control
Clasificacion general de controlRoderick Arauz
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
ivanv40
 
Perfil del auditor informático deber2
Perfil del auditor informático  deber2Perfil del auditor informático  deber2
Perfil del auditor informático deber2gotica14
 
Trabajo de exposicion auditoria de sistemas
Trabajo de exposicion auditoria de sistemasTrabajo de exposicion auditoria de sistemas
Trabajo de exposicion auditoria de sistemas
Vinicio Zurita
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
SenobioQuispeMollo2
 
Auditoria de seguridad
Auditoria de seguridadAuditoria de seguridad
Auditoria de seguridad
Rayzeraus
 
Auditoria Seguridad
Auditoria SeguridadAuditoria Seguridad
Auditoria Seguridad
comiczulia
 
Control risk
Control riskControl risk
Control risk
amparin1988
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Rodrigonix auditoria informatica-clases-3_4
Rodrigonix auditoria informatica-clases-3_4Rodrigonix auditoria informatica-clases-3_4
Rodrigonix auditoria informatica-clases-3_4rodrigonix
 
Auditoria sistema computacional
Auditoria sistema computacionalAuditoria sistema computacional
Auditoria sistema computacionalJeison Candamil
 
Calidad y estandarizacion
Calidad y estandarizacionCalidad y estandarizacion
Calidad y estandarizacion
Yosel97
 

La actualidad más candente (18)

Unidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamientoUnidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Exposicion auditoria de sistemas
Exposicion auditoria de sistemasExposicion auditoria de sistemas
Exposicion auditoria de sistemas
 
Controles de seguridad
Controles de seguridadControles de seguridad
Controles de seguridad
 
Clasificacion general de control
Clasificacion general de controlClasificacion general de control
Clasificacion general de control
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Perfil del auditor informático deber2
Perfil del auditor informático  deber2Perfil del auditor informático  deber2
Perfil del auditor informático deber2
 
Trabajo de exposicion auditoria de sistemas
Trabajo de exposicion auditoria de sistemasTrabajo de exposicion auditoria de sistemas
Trabajo de exposicion auditoria de sistemas
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Auditoria de seguridad
Auditoria de seguridadAuditoria de seguridad
Auditoria de seguridad
 
Auditoria Seguridad
Auditoria SeguridadAuditoria Seguridad
Auditoria Seguridad
 
Ensayo unidad ii_as
Ensayo unidad ii_asEnsayo unidad ii_as
Ensayo unidad ii_as
 
Control risk
Control riskControl risk
Control risk
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Rodrigonix auditoria informatica-clases-3_4
Rodrigonix auditoria informatica-clases-3_4Rodrigonix auditoria informatica-clases-3_4
Rodrigonix auditoria informatica-clases-3_4
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
Auditoria sistema computacional
Auditoria sistema computacionalAuditoria sistema computacional
Auditoria sistema computacional
 
Calidad y estandarizacion
Calidad y estandarizacionCalidad y estandarizacion
Calidad y estandarizacion
 

Destacado

Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
Calipaul
 
Planificaciòn y organizaciòn auditoria de sistemas
Planificaciòn y organizaciòn auditoria de sistemasPlanificaciòn y organizaciòn auditoria de sistemas
Planificaciòn y organizaciòn auditoria de sistemas
pausrobles
 
Administración y auditoria de los sistemas de información
Administración y auditoria de los sistemas de informaciónAdministración y auditoria de los sistemas de información
Administración y auditoria de los sistemas de informaciónJose Parada
 
La Contabilidad y La tecnologia 2
La Contabilidad y La tecnologia 2La Contabilidad y La tecnologia 2
La Contabilidad y La tecnologia 2
Marlon8710
 
Auditoria de Sistemas Sesion 1
Auditoria de Sistemas Sesion 1Auditoria de Sistemas Sesion 1
Auditoria de Sistemas Sesion 1
Teresa Cossio
 

Destacado (6)

Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
 
Talleres intern pancakes
Talleres intern pancakesTalleres intern pancakes
Talleres intern pancakes
 
Planificaciòn y organizaciòn auditoria de sistemas
Planificaciòn y organizaciòn auditoria de sistemasPlanificaciòn y organizaciòn auditoria de sistemas
Planificaciòn y organizaciòn auditoria de sistemas
 
Administración y auditoria de los sistemas de información
Administración y auditoria de los sistemas de informaciónAdministración y auditoria de los sistemas de información
Administración y auditoria de los sistemas de información
 
La Contabilidad y La tecnologia 2
La Contabilidad y La tecnologia 2La Contabilidad y La tecnologia 2
La Contabilidad y La tecnologia 2
 
Auditoria de Sistemas Sesion 1
Auditoria de Sistemas Sesion 1Auditoria de Sistemas Sesion 1
Auditoria de Sistemas Sesion 1
 

Similar a LISTO ORGANIZACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

El Auditor y la Organización.pdf
El Auditor y la Organización.pdfEl Auditor y la Organización.pdf
El Auditor y la Organización.pdf
PabloFloresJara1
 
Auditoría de sistemas clase 2
Auditoría de sistemas clase 2Auditoría de sistemas clase 2
Auditoría de sistemas clase 2Edna Lasso
 
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamientoUnidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
Joannamar
 
Auditoria trabajo de webquest
Auditoria trabajo de webquestAuditoria trabajo de webquest
Auditoria trabajo de webquest
viky130593
 
calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información
danielmarquez77
 
Auditoria de Sistemas.pdf
Auditoria de Sistemas.pdfAuditoria de Sistemas.pdf
Auditoria de Sistemas.pdf
DemsshillCoutino
 
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Teresa Cossio
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
carlos eduardo arevalo
 
Presentaciónmoyaaaa
PresentaciónmoyaaaaPresentaciónmoyaaaa
Presentaciónmoyaaaamariantonia98
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
AxelCmbara
 
La auditoría informática
La auditoría informáticaLa auditoría informática
La auditoría informática
Leogenis Leon
 
Auditoria de sistemas, Licenciamiento del Software y El Inventario del Software
Auditoria de sistemas, Licenciamiento del Software y El Inventario del SoftwareAuditoria de sistemas, Licenciamiento del Software y El Inventario del Software
Auditoria de sistemas, Licenciamiento del Software y El Inventario del Software
JoseMariaMenjivarMen
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
walter bortone
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
Juan Prieto
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informáticamaekma
 
introducción a la auditoria de sistemas
 introducción a la auditoria de sistemas introducción a la auditoria de sistemas
introducción a la auditoria de sistemasUPTM
 
Auditoria Informática
Auditoria Informática Auditoria Informática
Auditoria Informática
Santiago Acosta Montoya
 
Generalidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemasGeneralidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemas
AxelCmbara
 

Similar a LISTO ORGANIZACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION (20)

El Auditor y la Organización.pdf
El Auditor y la Organización.pdfEl Auditor y la Organización.pdf
El Auditor y la Organización.pdf
 
Auditoría de sistemas clase 2
Auditoría de sistemas clase 2Auditoría de sistemas clase 2
Auditoría de sistemas clase 2
 
Auditoria%20de%20sistemas%20ok
Auditoria%20de%20sistemas%20okAuditoria%20de%20sistemas%20ok
Auditoria%20de%20sistemas%20ok
 
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamientoUnidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
 
Auditoria trabajo de webquest
Auditoria trabajo de webquestAuditoria trabajo de webquest
Auditoria trabajo de webquest
 
calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información
 
Auditoria de Sistemas.pdf
Auditoria de Sistemas.pdfAuditoria de Sistemas.pdf
Auditoria de Sistemas.pdf
 
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Presentaciónmoyaaaa
PresentaciónmoyaaaaPresentaciónmoyaaaa
Presentaciónmoyaaaa
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
 
La auditoría informática
La auditoría informáticaLa auditoría informática
La auditoría informática
 
Auditoria de sistemas, Licenciamiento del Software y El Inventario del Software
Auditoria de sistemas, Licenciamiento del Software y El Inventario del SoftwareAuditoria de sistemas, Licenciamiento del Software y El Inventario del Software
Auditoria de sistemas, Licenciamiento del Software y El Inventario del Software
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
introducción a la auditoria de sistemas
 introducción a la auditoria de sistemas introducción a la auditoria de sistemas
introducción a la auditoria de sistemas
 
Auditoria Informática
Auditoria Informática Auditoria Informática
Auditoria Informática
 
Generalidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemasGeneralidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

LISTO ORGANIZACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

  • 1. Administración, Seguridad y Control de los Sistemas de Información Integrantes: Cavalieri, Noraiza García, Samaira Romero, Eduardo Sotelo, Manuel Sistemas de Información
  • 2. Administración de Nuevas Tecnologías de Información Tiene como objetivo el desarrollo de  sistemas de información que ayudan a resolver problemas de la administración.
  • 3. Administración de Nuevas Tecnologías de Información Organizar Planear Dirigir Controlar
  • 4. Administración de Nuevas Tecnologías de Información Análisis de las Necesidades Cambios Estructurales para la adaptación de Sistemas de Información: Cambio de Paradigma Automatización Racionalización Reingeniería
  • 5.
  • 7. Operativa.Puesta en marcha y revisiones periódicas Cambio del sistema antiguo al nuevo
  • 8. Principales áreas de actuación de los sistemas de Información
  • 9. SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Vulnerabilidad y Abuso del Sistema Al automatizar los procesos y registros de datos, personal no autorizado puede acceder a esta información. Los datos automatizados son más susceptibles a destrucción, fraude, error y abuso Fallas en el Funcionamiento de los sistema de las compañías provocan pérdidas graves en su capacidad para operar.
  • 10. SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ¿Por Qué son vulnerables los sistemas ? SEGURIDAD Riesgo Cuando se almacenan grandes cantidades de datos en forma electrónica, estos son vulnerables a muchos tipos de amenazas.
  • 11. Hacker, persona que obtiene acceso no autorizado a una red de computadoras. SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Amenaza a los Sistemas de Información Fallos de Hardware Fallos de Software Problemas Eléctricos Errores de Usuario Penetración de Terminales Problema de Telecomunicaciones
  • 12. ¿ Qué es un Virus ? ¿ Qué es el Software Antivirus? SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Son programas de software destructor que son difíciles de detectar y que se extienden rápidamente a través de los sistemas de computo. Diseñado para detectar y eliminar virus de computadora en un sistema de Información.
  • 13. SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Vacuna Un Antivirus tiene tres principales funciones y componentes: Detector Eliminador LeyEspecial contra delitos informáticos
  • 14. DEFINICIÓN DE CONTROL TIPOS DE CONTROLES Control de los Sistemas de Información Controles Generales Controles de Aplicación
  • 15. Control de los Sistemas de Información CONTROLES GENERALES De Implantación De Software De Hardware De Operaciones de Cómputo En Los Datos Administrativos
  • 16. Control de los Sistemas de Información CONTROLES DE APLICACIÓN FINALIDAD DE LOS CONTROLES Controles de Entrada Controles de Procesamiento Controles de Salida
  • 19. Administración de RiesgosEmpresariales Nivel máximo de Metas alineadas y apoyadas en la Misión Cumplimiento de las Leyes y regulaciones Efectivo y Eficiente uso de los Recursos Objetivos de la Gestion Confiabilidad de los informes
  • 24. 1 2 Definiciones COSO GENERAL
  • 25. 1 Definiciones “Proceso efectuado por el directorio, la dirección y el resto del personal de una entidad, diseñado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de los objetivos dentro de las siguientes categorías: -. Eficacia y eficiencia de operaciones. -. Fiabilidad de la información financiera. -. Cumplimiento de las leyes y normas aplicables” COSO
  • 26. 2 Definiciones Sistema que al interior de cada entidad procura garantizar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, se realicen de acuerdo con las normas vigentes y dentro de las políticas trazadas por la dirección, en cumplimiento de las metas y objetivos previstos. GENERAL
  • 27. Componentes del Control Interno Enfoque COSO Seguimiento de la calidad y efectividad del sistema de control interno Actividades de supervisión de auditoría interna, auto-evaluaciones y evaluaciones independientes Políticas / Procedimientos que garantizan el cumplimiento de directrices de la gerencia Actividades: aprobaciones, autorizaciones, revisiones de funcionamiento, seguridad del activo, verificaciones, recomendaciones y la segregación de funciones Identificación de la información y comunicación oportuna Acceso a la información generada tanto interna como externamente Incluye las funciones de dirección y gobernabilidad, las actitudes, conocimientos y acciones de las personas a cargo de la gobernabilidad Es la identificación y análisis de los riesgos relevantes para alcanzar los objetivos y determinar las actividades de control
  • 28. Riesgos de la Auditoria en un Ambiente Computarizado Acceso impropio o ilegal de estafadores Corrupción de los funcionarios La intensa integración de las plataformas de informática en el ámbito empresarial interno La conexión con otras organizaciones a través de la Internet, Intranet y de la Extranet
  • 29. Control Interno Informático Riesgos que podemos evitar al tener un Control Interno Informático:
  • 30. Los sistemas de información computarizados son vulnerables a una diversidad de amenazas y atentados por parte de: Los datos que almacena un sistema de información de una empresa pueden ser manipulados de forma irregular
  • 32. Delitos Informáticos Datos falsos o engañosos Manipulación de programas o los “Caballos de Troya” Pishing Bombas lógicas Gusanos La Llave Maestra Puerta Trasera (Back door) Fuga de Datos