SlideShare una empresa de Scribd logo
Llanuras de Costa Rica
Por: Marjorie Vargas Loaiza
¿ Que son llanuras?
 Son tierras bajas y planas
que van desde el nivel del
mar, hasta 600 mts de
altura.
 Se forman por acumulación
de materiales lanzados por
volcanes y la erosión de
montañas.
 Las llanuras de Costa Rica
tienen suelos muy
fértiles, para el cultivo y
producción de
granos, crianza de
ganado, como fuente de
recursos económicos.
Las llanuras se agrupan en
tres áreas.
Llanuras del Norte
Llanuras del Caribe
Llanuras del Pacífico
Llanuras del Norte
• Se encuentran al este de la sierra volcánica de
Guanacaste y al norte de la Sierra Volcánica Central.
• Sus ríos desembocan en el lago de Nicaragua y el río San
Juan.
• Tienen tierras fértiles para el cultivo de
frijoles, yuca, plátano, maíz, palmito, piña, arroz y cacao.
• Desarrollo de la ganadería.
Las llanuras del Norte, se dividen en
Llanura Guatuso:
• Regadas por el río Frío .
• Sus poblaciones son Upala, Chiles y poblaciones
indígenas Malecus.
Llanuras San Carlós :
• Regadas por el río San Carlós.
• Su población es Ciudad Quesada.
Llanura SarapiquÍ :
• Regado por el río Sarapiquí.
• Su población es Puerto Viejo.
Llanuras del Caribe
• Se extienden desde el río
San Juan hasta la frontera
con Panamá abarcando
toda la costa del Caribe de
nuestro país.
• Las llanuras del Caribe son
plantas bajas por lo que se
inundan con facilidad por
sus ríos, dañando cultivos.
• Desarrollo de la ganadería.
Las llanuras del Caribe se
dividen en:
Llanura del Tortuguero:
• Regadas por el río
Tortuguero.
• En ella se encuentra el
Parque Nacional
Tortuguero.
Llanura de Santa Clara:
• Regada por el río Parismina.
• Su población es Guápiles.
Llanuras de Matina:
• Regadas por los ríos
Pacuare y Moin.
• Su población es
Pandora.
Llanura de Sixaola o Baja
Talamanca:
• Regadas por el río Sixaola.
• Límite entre Costa Rica y
Panamá.
• Su población es Bribrí e
indígenas como, Amubris y
Katsi.
Llanuras del Pacífico
 Están cerca del océano pacífico, son angostas y
pequeñas.
 Se desarrolla cultivos como, caña de
azúcar, arroz, maíz, melones, papaya, mangos y
palma africana.
 Clima caliente y seco en Guanacaste.
 Buenas vías de comunicación y de desarrollo.
 Actividad turística.
Las llanuras del Pacifico se dividen en:
Llanura de Térraba:
• Regada por el río Grande de Térraba.
• Llamado por los indígenas ¨Diquís¨ que significa
¨Agua grande¨
• Es el río mas largo y caudaloso del país
• Su población es , Palmar Norte, Palmar Sur y Puerto
Cortes.
Llanuras del Tempisque :
• Regadas por el río Tempisque.
• Su población es Filadelfia.
Llanura de Tárcoles:
• Regada por el río Grande de Tárcoles.
• Su población es Tárcoles.
Llanura de Parrita:
• Regada por el río Parrita.
• Su población Parrita y Quepos.
Llanura de Coto Colorado:
• Regada por el río Coto y limita con Panamá.
• Su población es Golfito.
¿ Porque son importantes las
llanuras de nuestro país ?
 La mayor producción ganadera se da en estos
lugares.
 Se da la mayor producción de banano, palma
africana, melones, piña, mangos y cualquier tipo
de fruta, tanto para el país y para la exportación
extranjera.
• Facilidad de construir caminos para las industrias de
todo tipo, por lo tanto genera empleos.
• Abundancia de ríos, por lo que las ciudades mas
importantes del país están asentadas en ellas.
• Las llanuras son de vital importancia para nuestro
país y para nuestra vida, evitemos la
contaminación de estas tierras y sus ríos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografía De Costa Rica
Geografía De Costa RicaGeografía De Costa Rica
Geografía De Costa Rica
Valerie Espinoza
 
Llanuras del norte
Llanuras del norteLlanuras del norte
Llanuras del norte
Sección 11-5
 
Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Sistema montañoso secundario
Sistema montañoso secundarioSistema montañoso secundario
Sistema montañoso secundario
Sección 11-5
 
Sistema Montañoso Secundario
Sistema Montañoso SecundarioSistema Montañoso Secundario
Sistema Montañoso Secundario
Sección 11-3
 
Cordillera de tilaran
Cordillera de tilaranCordillera de tilaran
Cordillera de tilaran
Sección 11-3
 
Geografía de Costa Rica
Geografía de Costa RicaGeografía de Costa Rica
Geografía de Costa Rica
Armando Sequeira
 
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del NorteGeografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
Sección 11-1
 
Cordillera Tilaran
Cordillera TilaranCordillera Tilaran
Cordillera Tilaran
Sección 11-4
 
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sección 11-6
 
Litoral del caribe de costa rica #1
Litoral del caribe de costa rica #1Litoral del caribe de costa rica #1
Litoral del caribe de costa rica #1
Sección 7-5 Liceo de Atenas
 
Valle de el general coto brus
Valle de el general coto brusValle de el general coto brus
Valle de el general coto brus
Sección 11-1
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
Doris Prendas Rodriguez
 
Relieve de costa rica
Relieve de costa rica Relieve de costa rica
Relieve de costa rica
Carlos Quesada
 
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa RicaGeneralidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
Roberto Carlos Monge Durán
 
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año SocialesHidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Melvin Valverde Jiménez
 
Llanuras del Caribe
Llanuras del CaribeLlanuras del Caribe
Llanuras del Caribe
Sección 7-1 Liceo de Atenas
 
Cordillera de talamanca
Cordillera de talamancaCordillera de talamanca
Cordillera de talamanca
Sección 11-5
 
Valle de tempisque
Valle de tempisqueValle de tempisque
Valle de tempisque
Sección 11-6
 
Valles y Llanuras de Costa Rica [2020]
Valles y Llanuras de Costa Rica [2020]Valles y Llanuras de Costa Rica [2020]
Valles y Llanuras de Costa Rica [2020]
Joaquín Barrantes
 

La actualidad más candente (20)

Geografía De Costa Rica
Geografía De Costa RicaGeografía De Costa Rica
Geografía De Costa Rica
 
Llanuras del norte
Llanuras del norteLlanuras del norte
Llanuras del norte
 
Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.
 
Sistema montañoso secundario
Sistema montañoso secundarioSistema montañoso secundario
Sistema montañoso secundario
 
Sistema Montañoso Secundario
Sistema Montañoso SecundarioSistema Montañoso Secundario
Sistema Montañoso Secundario
 
Cordillera de tilaran
Cordillera de tilaranCordillera de tilaran
Cordillera de tilaran
 
Geografía de Costa Rica
Geografía de Costa RicaGeografía de Costa Rica
Geografía de Costa Rica
 
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del NorteGeografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
 
Cordillera Tilaran
Cordillera TilaranCordillera Tilaran
Cordillera Tilaran
 
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa rica
 
Litoral del caribe de costa rica #1
Litoral del caribe de costa rica #1Litoral del caribe de costa rica #1
Litoral del caribe de costa rica #1
 
Valle de el general coto brus
Valle de el general coto brusValle de el general coto brus
Valle de el general coto brus
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
 
Relieve de costa rica
Relieve de costa rica Relieve de costa rica
Relieve de costa rica
 
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa RicaGeneralidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
 
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año SocialesHidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
 
Llanuras del Caribe
Llanuras del CaribeLlanuras del Caribe
Llanuras del Caribe
 
Cordillera de talamanca
Cordillera de talamancaCordillera de talamanca
Cordillera de talamanca
 
Valle de tempisque
Valle de tempisqueValle de tempisque
Valle de tempisque
 
Valles y Llanuras de Costa Rica [2020]
Valles y Llanuras de Costa Rica [2020]Valles y Llanuras de Costa Rica [2020]
Valles y Llanuras de Costa Rica [2020]
 

Destacado

Llanuras del caribe
Llanuras del caribeLlanuras del caribe
Llanuras del caribe
Sección 11-5
 
Llanuras del caribe
Llanuras del caribeLlanuras del caribe
Llanuras del caribe
Sección 11-2
 
Llanuras del pacifico
Llanuras del pacificoLlanuras del pacifico
Llanuras del pacifico
Sección 7-2 Liceo de Atenas
 
Valles de costa rica
Valles de costa ricaValles de costa rica
Valles de costa rica
Yano Cf
 
Valles de costa rica
Valles de costa ricaValles de costa rica
Valles de costa ricaeliethpmb
 
Llanuras del Pacifico
Llanuras del PacificoLlanuras del Pacifico
Llanuras del Pacifico
Sección 11-3
 
Hidrografia de Costa Rica
Hidrografia de Costa RicaHidrografia de Costa Rica
Hidrografia de Costa Rica
Armando Sequeira
 
Llanuras del pacifico
Llanuras del pacifico Llanuras del pacifico
Llanuras del pacifico
Sección 11-6
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
Tatiana Núñez H
 
Hidrografía de costa rica
Hidrografía de costa ricaHidrografía de costa rica
Hidrografía de costa rica
Juan Bautista Enriquez Granados
 
Llanuras del pacifico1
Llanuras del pacifico1Llanuras del pacifico1
Llanuras del pacifico1Sección 11-4
 
Llanuras del norte
Llanuras del norteLlanuras del norte
Llanuras del norte
Sección 11-3
 
Presentación Valle el General coto Brus.
Presentación Valle el General coto Brus.Presentación Valle el General coto Brus.
Presentación Valle el General coto Brus.Sección 11-3
 
Vertiente del Pacifico
Vertiente del PacificoVertiente del Pacifico
Vertiente del Pacifico
Sección 11-1
 

Destacado (14)

Llanuras del caribe
Llanuras del caribeLlanuras del caribe
Llanuras del caribe
 
Llanuras del caribe
Llanuras del caribeLlanuras del caribe
Llanuras del caribe
 
Llanuras del pacifico
Llanuras del pacificoLlanuras del pacifico
Llanuras del pacifico
 
Valles de costa rica
Valles de costa ricaValles de costa rica
Valles de costa rica
 
Valles de costa rica
Valles de costa ricaValles de costa rica
Valles de costa rica
 
Llanuras del Pacifico
Llanuras del PacificoLlanuras del Pacifico
Llanuras del Pacifico
 
Hidrografia de Costa Rica
Hidrografia de Costa RicaHidrografia de Costa Rica
Hidrografia de Costa Rica
 
Llanuras del pacifico
Llanuras del pacifico Llanuras del pacifico
Llanuras del pacifico
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
 
Hidrografía de costa rica
Hidrografía de costa ricaHidrografía de costa rica
Hidrografía de costa rica
 
Llanuras del pacifico1
Llanuras del pacifico1Llanuras del pacifico1
Llanuras del pacifico1
 
Llanuras del norte
Llanuras del norteLlanuras del norte
Llanuras del norte
 
Presentación Valle el General coto Brus.
Presentación Valle el General coto Brus.Presentación Valle el General coto Brus.
Presentación Valle el General coto Brus.
 
Vertiente del Pacifico
Vertiente del PacificoVertiente del Pacifico
Vertiente del Pacifico
 

Similar a Llanuras de costa rica presentacion.

Llanuras del Norte
Llanuras del NorteLlanuras del Norte
Llanuras del Norte
Sección 11-6
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombianancyr312009
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
Henry Gutiérrez González
 
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdfTrabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Sección 11-5
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
Henry Gutiérrez González
 
Cordilleras llanuras
Cordilleras llanurasCordilleras llanuras
Cordilleras llanuras
Stephanie Navarro
 
formacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptxformacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptx
TeolismarGabrielaDaz
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
Sección 11-4
 
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
Kiara Perez
 
Formas de relieve de américa
Formas de relieve de américaFormas de relieve de américa
Formas de relieve de américa
Melvin Valverde Jiménez
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
jocelyn bastidas
 
Relieve de américa
Relieve de américaRelieve de américa
Relieve de américa
socialesorosi
 
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICATEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
Lic. Jackson Campos Mora
 
Provincia de Veraguas
Provincia de VeraguasProvincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
Quimairis1
 
Provincia de Barranca - Analisis e Historia
Provincia de Barranca - Analisis e HistoriaProvincia de Barranca - Analisis e Historia
Provincia de Barranca - Analisis e Historia
Alicito Enriquez Gamarra
 
America y Mexico
America y MexicoAmerica y Mexico
America y MexicoJazz Macias
 
Tarea 4 de geografia dominicana 1
Tarea 4 de geografia dominicana 1Tarea 4 de geografia dominicana 1
Tarea 4 de geografia dominicana 1
AnyCandelario
 
Tierras de relleno de América
Tierras de relleno de AméricaTierras de relleno de América
Tierras de relleno de América
Roberto Carlos Monge Durán
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas

Similar a Llanuras de costa rica presentacion. (20)

Llanuras del Norte
Llanuras del NorteLlanuras del Norte
Llanuras del Norte
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
 
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdfTrabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
 
Cordilleras llanuras
Cordilleras llanurasCordilleras llanuras
Cordilleras llanuras
 
formacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptxformacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptx
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
 
Formas de relieve de américa
Formas de relieve de américaFormas de relieve de américa
Formas de relieve de américa
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Relieve de américa
Relieve de américaRelieve de américa
Relieve de américa
 
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICATEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
 
Provincia de Veraguas
Provincia de VeraguasProvincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
 
Provincia de Barranca - Analisis e Historia
Provincia de Barranca - Analisis e HistoriaProvincia de Barranca - Analisis e Historia
Provincia de Barranca - Analisis e Historia
 
Yessica
YessicaYessica
Yessica
 
America y Mexico
America y MexicoAmerica y Mexico
America y Mexico
 
Tarea 4 de geografia dominicana 1
Tarea 4 de geografia dominicana 1Tarea 4 de geografia dominicana 1
Tarea 4 de geografia dominicana 1
 
Tierras de relleno de América
Tierras de relleno de AméricaTierras de relleno de América
Tierras de relleno de América
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 

Llanuras de costa rica presentacion.

  • 1. Llanuras de Costa Rica Por: Marjorie Vargas Loaiza
  • 2. ¿ Que son llanuras?  Son tierras bajas y planas que van desde el nivel del mar, hasta 600 mts de altura.  Se forman por acumulación de materiales lanzados por volcanes y la erosión de montañas.  Las llanuras de Costa Rica tienen suelos muy fértiles, para el cultivo y producción de granos, crianza de ganado, como fuente de recursos económicos.
  • 3. Las llanuras se agrupan en tres áreas. Llanuras del Norte Llanuras del Caribe Llanuras del Pacífico
  • 4. Llanuras del Norte • Se encuentran al este de la sierra volcánica de Guanacaste y al norte de la Sierra Volcánica Central. • Sus ríos desembocan en el lago de Nicaragua y el río San Juan. • Tienen tierras fértiles para el cultivo de frijoles, yuca, plátano, maíz, palmito, piña, arroz y cacao. • Desarrollo de la ganadería.
  • 5. Las llanuras del Norte, se dividen en Llanura Guatuso: • Regadas por el río Frío . • Sus poblaciones son Upala, Chiles y poblaciones indígenas Malecus. Llanuras San Carlós : • Regadas por el río San Carlós. • Su población es Ciudad Quesada. Llanura SarapiquÍ : • Regado por el río Sarapiquí. • Su población es Puerto Viejo.
  • 6. Llanuras del Caribe • Se extienden desde el río San Juan hasta la frontera con Panamá abarcando toda la costa del Caribe de nuestro país. • Las llanuras del Caribe son plantas bajas por lo que se inundan con facilidad por sus ríos, dañando cultivos. • Desarrollo de la ganadería.
  • 7. Las llanuras del Caribe se dividen en: Llanura del Tortuguero: • Regadas por el río Tortuguero. • En ella se encuentra el Parque Nacional Tortuguero. Llanura de Santa Clara: • Regada por el río Parismina. • Su población es Guápiles. Llanuras de Matina: • Regadas por los ríos Pacuare y Moin. • Su población es Pandora. Llanura de Sixaola o Baja Talamanca: • Regadas por el río Sixaola. • Límite entre Costa Rica y Panamá. • Su población es Bribrí e indígenas como, Amubris y Katsi.
  • 8. Llanuras del Pacífico  Están cerca del océano pacífico, son angostas y pequeñas.  Se desarrolla cultivos como, caña de azúcar, arroz, maíz, melones, papaya, mangos y palma africana.  Clima caliente y seco en Guanacaste.  Buenas vías de comunicación y de desarrollo.  Actividad turística.
  • 9. Las llanuras del Pacifico se dividen en: Llanura de Térraba: • Regada por el río Grande de Térraba. • Llamado por los indígenas ¨Diquís¨ que significa ¨Agua grande¨ • Es el río mas largo y caudaloso del país • Su población es , Palmar Norte, Palmar Sur y Puerto Cortes. Llanuras del Tempisque : • Regadas por el río Tempisque. • Su población es Filadelfia.
  • 10. Llanura de Tárcoles: • Regada por el río Grande de Tárcoles. • Su población es Tárcoles. Llanura de Parrita: • Regada por el río Parrita. • Su población Parrita y Quepos. Llanura de Coto Colorado: • Regada por el río Coto y limita con Panamá. • Su población es Golfito.
  • 11. ¿ Porque son importantes las llanuras de nuestro país ?  La mayor producción ganadera se da en estos lugares.  Se da la mayor producción de banano, palma africana, melones, piña, mangos y cualquier tipo de fruta, tanto para el país y para la exportación extranjera.
  • 12. • Facilidad de construir caminos para las industrias de todo tipo, por lo tanto genera empleos. • Abundancia de ríos, por lo que las ciudades mas importantes del país están asentadas en ellas. • Las llanuras son de vital importancia para nuestro país y para nuestra vida, evitemos la contaminación de estas tierras y sus ríos.