SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDROGRAFÍA Y COSTAS
DE COSTA RICA
PROFESOR
MELVIN VALVERDE JIMÉNEZ
¿QUÉ ES HIDROGRAFÍA?
Estudia las aguas, tanto las oceánicas como las
continentales.
EL EJE MONTAÑOSO CENTRAL
TIENE UNA LÍNEA DIVISORIA QUE
APARTA LOS RÍOS DE:
SUBVERTIENTE NORTE
 Nacen en las Cordilleras Guanacaste, Tilarán y
Volcánica Central.
 Desembocan en el Lago de Nicaragua y Río San
Juan.
 Son largos, caudalosos y de poca profundidad.
 Contiene extensas llanuras.
 Entre los principales ríos están:
SUBVERTIENTE CARIBE
 Recorren tierras bastante planas.
 Sus ríos son largos, caudalosos y navegables.
 Producto de la estación lluviosa prolongada
provoca inundaciones.
 Sus ríos desembocan en el Mar Caribe.
 Entre los ríos más sobresalientes están:
SUBVERTIENTE PACÍFICO
 Por lo general son ríos cortos.
 Sus ríos desembocan hacia el Océano Pacífico.
 Algunos de estos ríos disminuyen su caudal
durante la estación seca.
 Son torrentosos y poco navegables.
 Presenta una vegetación de manglar.
 Entre los ríos más importantes están:
UTILIDAD DE LOS RÍOS
 La pesca.
 El transporte y la comunicación.
 La energía hidroeléctrica.
 El agua potable.
 El turismo.
 Extracción de minerales.
 Entre otros.
COSTAS
¿Qué es una Costa?
¿Cuáles son las dos fuentes Oceánicas?
¿En qué consiste el Mar Patrimonial y Territorial?
¿Qué importancia tiene la Isla del Coco para
nuestro país?
LA COSTA DEL CARIBE
 Presenta una longitud de 212km.
 Es una costa muy regular.
 Inicia desde Punta Castilla hasta Río Sixaola.
 Su plataforma continental es angosta.
 Presenta una serie de Islas (Isla Calero, la más
extensa del país).
 Su principal irregularidad: Puerto Limón.
 Se encuentra la provincia de Limón.
 Moín y Limón como puertos internacionales.
LA COSTA PACÍFICA
 Se extiende desde Bahía Salinas hasta Punta
Burica.
 Presenta una longitud de 1016km.
 Es una costa muy irregular por su cercanía a las
cordilleras montañosas.
 Entre sus islas están Chira, Coco, y Venado.
 Puntarenas y Caldera como principales puertos
internacionales.
 Puntarenas y Guanacaste se ubican en esta zona.
UTILIDAD DE LOS LITORALES
 Proporciona rutas para el comercio internacional.
 Extracción de recursos marinos.
 Establecimiento de puertos y muelles.
 Atracción turística.
 La pesca Artesanal e Industrial.
PROBLEMAS COSTEROS
 La depositación inadecuada de desechos sólidos.
 Sobreexplotación de los recursos pesqueros.
 La urbanización no aptas para la construcción.
 La desaparición de ecosistemas y manglares.
 La utilización de nuestros mares como fuente de
narcotráfico.
 Explotación infantil.
LOS HUMEDALES
Son ecosistemas que se asocian a la presencia
continua del agua, pueden ser naturales o
artificiales, de agua dulce o salada, en aguas
estancadas o en ríos e incluyen superficies marinas
hasta de 6 metros
LOS HUMEDALES
 Se ubican en costas, arrecifes de coral, estuarios
y manglares.
 Algunos se ubican en el Tempisque, Zapandí,
Palo Verde, Caño Negro, Cosrcovado, entre otros.
 Son áreas protegidas por el Sistema Nacional de
Áreas de Conservación (SINAC)
PROTECCIÓN DE LOS HUMEDALES
 Se han visto amenazados por
diversas actividades humanas
como:
 La tala ilegal
 Captura de especies
 Daños al ecosistema
Decreto #28508 del SINAC establece
la obligación de proteger,
planificar y desarrollar los
humedales en Costa Rica.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sección 11-2
 
Cordillera de talamanca
Cordillera de talamancaCordillera de talamanca
Cordillera de talamanca
Sección 11-5
 
LLANURAS DE COSTA RICA
LLANURAS DE COSTA RICALLANURAS DE COSTA RICA
LLANURAS DE COSTA RICA
Mel MB
 
Hidrografia de Costa Rica
Hidrografia de Costa RicaHidrografia de Costa Rica
Hidrografia de Costa Rica
Armando Sequeira
 
Costas de mi país
Costas de mi paísCostas de mi país
Costas de mi país
Arle NC
 
Eje montañoso central
Eje montañoso centralEje montañoso central
Eje montañoso central
Ethel1890
 
Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa rica
Carlos Montero
 
Llanuras del caribe
Llanuras del caribeLlanuras del caribe
Llanuras del caribe
Sección 11-3
 
Cordillera volcánica central de Costa Rica
Cordillera volcánica central de Costa RicaCordillera volcánica central de Costa Rica
Cordillera volcánica central de Costa Rica
Sección 11-3
 
Relieve de costa rica
Relieve de costa rica Relieve de costa rica
Relieve de costa rica
Carlos Quesada
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
Doris Prendas Rodriguez
 
Cordillera de talamanca
Cordillera de talamanca Cordillera de talamanca
Cordillera de talamanca
Sección 11-3
 
Cordillera de tilaran
Cordillera de tilaranCordillera de tilaran
Cordillera de tilaran
Sección 11-3
 
Formas del relieve costarricense
Formas del relieve costarricenseFormas del relieve costarricense
Formas del relieve costarricense
Giovanna Regidor Valerín
 
Hidrografía de costa rica
Hidrografía de costa ricaHidrografía de costa rica
Hidrografía de costa rica
Juan Bautista Enriquez Granados
 
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa RicaGeneralidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
Roberto Carlos Monge Durán
 
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del NorteGeografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
Sección 11-1
 
Llanuras del norte de costa rica
Llanuras del norte de costa ricaLlanuras del norte de costa rica
Llanuras del norte de costa rica
Gordo Morales Hernandez
 
Cordillera de tilaran
Cordillera de tilaranCordillera de tilaran
Cordillera de tilaran
Sección 11-1
 

La actualidad más candente (20)

Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa rica
 
Cordillera de talamanca
Cordillera de talamancaCordillera de talamanca
Cordillera de talamanca
 
LLANURAS DE COSTA RICA
LLANURAS DE COSTA RICALLANURAS DE COSTA RICA
LLANURAS DE COSTA RICA
 
Hidrografia de Costa Rica
Hidrografia de Costa RicaHidrografia de Costa Rica
Hidrografia de Costa Rica
 
Costas de mi país
Costas de mi paísCostas de mi país
Costas de mi país
 
Eje montañoso central
Eje montañoso centralEje montañoso central
Eje montañoso central
 
Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.
 
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa rica
 
Llanuras del caribe
Llanuras del caribeLlanuras del caribe
Llanuras del caribe
 
Cordillera volcánica central de Costa Rica
Cordillera volcánica central de Costa RicaCordillera volcánica central de Costa Rica
Cordillera volcánica central de Costa Rica
 
Relieve de costa rica
Relieve de costa rica Relieve de costa rica
Relieve de costa rica
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
 
Cordillera de talamanca
Cordillera de talamanca Cordillera de talamanca
Cordillera de talamanca
 
Cordillera de tilaran
Cordillera de tilaranCordillera de tilaran
Cordillera de tilaran
 
Formas del relieve costarricense
Formas del relieve costarricenseFormas del relieve costarricense
Formas del relieve costarricense
 
Hidrografía de costa rica
Hidrografía de costa ricaHidrografía de costa rica
Hidrografía de costa rica
 
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa RicaGeneralidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
 
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del NorteGeografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
 
Llanuras del norte de costa rica
Llanuras del norte de costa ricaLlanuras del norte de costa rica
Llanuras del norte de costa rica
 
Cordillera de tilaran
Cordillera de tilaranCordillera de tilaran
Cordillera de tilaran
 

Destacado

La hidrografía de costa rica
La hidrografía de costa ricaLa hidrografía de costa rica
La hidrografía de costa rica
Luis Elias Cascante Arrieta
 
Llanuras del Pacifico costarricense.
Llanuras del Pacifico costarricense.Llanuras del Pacifico costarricense.
Llanuras del Pacifico costarricense.
Sección 11-2
 
Ríos del Atlántico de Costa Rica.
Ríos del Atlántico de Costa Rica.Ríos del Atlántico de Costa Rica.
Ríos del Atlántico de Costa Rica.
Sección 7-6 Liceo de Atenas
 
Formación del territorio costarricense
Formación del territorio costarricenseFormación del territorio costarricense
Formación del territorio costarricense
Emanuel Navarro
 
Consecuencias de la estación seca y lluviosa
Consecuencias de la estación seca y lluviosaConsecuencias de la estación seca y lluviosa
Consecuencias de la estación seca y lluviosa
elorieta
 
Vertiente del atlántico de Costa Rica
Vertiente del atlántico de Costa RicaVertiente del atlántico de Costa Rica
Vertiente del atlántico de Costa Rica
Sección 11-5
 
Cordilleras de Costa Rica
Cordilleras de Costa RicaCordilleras de Costa Rica
Cordilleras de Costa Rica
Genesis Chinchilla Rojas
 
Vertiente Atlántica Costa Rica
 Vertiente Atlántica Costa Rica Vertiente Atlántica Costa Rica
Vertiente Atlántica Costa Rica
Sección 11-1
 
Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.
David Chévez Mora
 
Origen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa RicaOrigen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa Rica
Profesandi
 
Vertiente del Atlántico
Vertiente del Atlántico Vertiente del Atlántico
Vertiente del Atlántico
Sección 11-2
 
vertientes del atlantico
vertientes del atlanticovertientes del atlantico
vertientes del atlantico
Sección 7-7 Liceo de Atenas
 
Vertiente del Pacifico
Vertiente del PacificoVertiente del Pacifico
Vertiente del Pacifico
Sección 11-1
 
Vertiente atlántica
Vertiente atlánticaVertiente atlántica
Vertiente atlántica
Conchita Barraqueta
 
Vertiente del Pacifico
Vertiente del PacificoVertiente del Pacifico
Vertiente del Pacifico
Sección 11-6
 

Destacado (15)

La hidrografía de costa rica
La hidrografía de costa ricaLa hidrografía de costa rica
La hidrografía de costa rica
 
Llanuras del Pacifico costarricense.
Llanuras del Pacifico costarricense.Llanuras del Pacifico costarricense.
Llanuras del Pacifico costarricense.
 
Ríos del Atlántico de Costa Rica.
Ríos del Atlántico de Costa Rica.Ríos del Atlántico de Costa Rica.
Ríos del Atlántico de Costa Rica.
 
Formación del territorio costarricense
Formación del territorio costarricenseFormación del territorio costarricense
Formación del territorio costarricense
 
Consecuencias de la estación seca y lluviosa
Consecuencias de la estación seca y lluviosaConsecuencias de la estación seca y lluviosa
Consecuencias de la estación seca y lluviosa
 
Vertiente del atlántico de Costa Rica
Vertiente del atlántico de Costa RicaVertiente del atlántico de Costa Rica
Vertiente del atlántico de Costa Rica
 
Cordilleras de Costa Rica
Cordilleras de Costa RicaCordilleras de Costa Rica
Cordilleras de Costa Rica
 
Vertiente Atlántica Costa Rica
 Vertiente Atlántica Costa Rica Vertiente Atlántica Costa Rica
Vertiente Atlántica Costa Rica
 
Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.
 
Origen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa RicaOrigen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa Rica
 
Vertiente del Atlántico
Vertiente del Atlántico Vertiente del Atlántico
Vertiente del Atlántico
 
vertientes del atlantico
vertientes del atlanticovertientes del atlantico
vertientes del atlantico
 
Vertiente del Pacifico
Vertiente del PacificoVertiente del Pacifico
Vertiente del Pacifico
 
Vertiente atlántica
Vertiente atlánticaVertiente atlántica
Vertiente atlántica
 
Vertiente del Pacifico
Vertiente del PacificoVertiente del Pacifico
Vertiente del Pacifico
 

Similar a Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales

UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docxUNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
DixtIngenieria
 
Las aguas y la red hidrográfica (1)
Las aguas y la red hidrográfica  (1)Las aguas y la red hidrográfica  (1)
Las aguas y la red hidrográfica (1)
departamento sociales
 
Las aguas en andalucía
Las aguas en andalucíaLas aguas en andalucía
Las aguas en andalucía
RocioCP
 
Ríos y humedales
Ríos y humedalesRíos y humedales
Ríos y humedales
Profesandi
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
anyikk
 
V region
V regionV region
El mar
El marEl mar
El mar
Juancrhuelva
 
Tema 5 las aguas
Tema 5 las aguasTema 5 las aguas
Tema 5 las aguas
RALROCIO
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia
ValeriaHernandezTorres
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La guajira fanny
La guajira fannyLa guajira fanny
La guajira fanny
Fanny Martinez Medina
 
La guajira
La guajira La guajira
Ríos.
Ríos.Ríos.
Ríos.
Kikeguillen
 
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semanaCaracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Carlos Cabello Nieto
 
Llanuras del pacifico
Llanuras del pacificoLlanuras del pacifico
Llanuras del pacifico
Sección 7-2 Liceo de Atenas
 
Regiones De Colombia
Regiones De ColombiaRegiones De Colombia
Regiones De Colombia
FarithLamir
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
LucyFernandez16
 
Hidrografía
HidrografíaHidrografía
Hidrografía
Tatiana Ruiz
 
Album digital sociales
Album digital socialesAlbum digital sociales
Album digital sociales
wil234
 
Aguas Continentales Y Unidades De Relieve
Aguas Continentales Y Unidades De RelieveAguas Continentales Y Unidades De Relieve
Aguas Continentales Y Unidades De Relieve
Escuela Santa Catalina de Siena
 

Similar a Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales (20)

UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docxUNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
 
Las aguas y la red hidrográfica (1)
Las aguas y la red hidrográfica  (1)Las aguas y la red hidrográfica  (1)
Las aguas y la red hidrográfica (1)
 
Las aguas en andalucía
Las aguas en andalucíaLas aguas en andalucía
Las aguas en andalucía
 
Ríos y humedales
Ríos y humedalesRíos y humedales
Ríos y humedales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
V region
V regionV region
V region
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
Tema 5 las aguas
Tema 5 las aguasTema 5 las aguas
Tema 5 las aguas
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
 
La guajira fanny
La guajira fannyLa guajira fanny
La guajira fanny
 
La guajira
La guajira La guajira
La guajira
 
Ríos.
Ríos.Ríos.
Ríos.
 
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semanaCaracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
 
Llanuras del pacifico
Llanuras del pacificoLlanuras del pacifico
Llanuras del pacifico
 
Regiones De Colombia
Regiones De ColombiaRegiones De Colombia
Regiones De Colombia
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
 
Hidrografía
HidrografíaHidrografía
Hidrografía
 
Album digital sociales
Album digital socialesAlbum digital sociales
Album digital sociales
 
Aguas Continentales Y Unidades De Relieve
Aguas Continentales Y Unidades De RelieveAguas Continentales Y Unidades De Relieve
Aguas Continentales Y Unidades De Relieve
 

Más de Melvin Valverde Jiménez

Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9
Melvin Valverde Jiménez
 
Liderazgo para una gestión educativa moderna
Liderazgo para una gestión educativa modernaLiderazgo para una gestión educativa moderna
Liderazgo para una gestión educativa moderna
Melvin Valverde Jiménez
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Melvin Valverde Jiménez
 
Formas de relieve de américa
Formas de relieve de américaFormas de relieve de américa
Formas de relieve de américa
Melvin Valverde Jiménez
 
Rubros de evaluacion 2016 decimo año
Rubros de evaluacion 2016 decimo añoRubros de evaluacion 2016 decimo año
Rubros de evaluacion 2016 decimo año
Melvin Valverde Jiménez
 
Modos de vida decimo 2016
Modos de vida decimo 2016Modos de vida decimo 2016
Modos de vida decimo 2016
Melvin Valverde Jiménez
 
Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
I proyecto de cívica 9 2015
I proyecto de cívica 9 2015I proyecto de cívica 9 2015
I proyecto de cívica 9 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
I proyecto de cívica 10 2015
I proyecto de cívica 10 2015I proyecto de cívica 10 2015
I proyecto de cívica 10 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015 I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
I proyecto de cívica 7 2015
I proyecto de cívica 7 2015I proyecto de cívica 7 2015
I proyecto de cívica 7 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Geografía 9 año
Geografía 9 añoGeografía 9 año
Geografía 9 año
Melvin Valverde Jiménez
 
Expansión comercial europea a américa
Expansión comercial europea a américaExpansión comercial europea a américa
Expansión comercial europea a américa
Melvin Valverde Jiménez
 
La colonia en américa octavo
La colonia en américa octavoLa colonia en américa octavo
La colonia en américa octavo
Melvin Valverde Jiménez
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Melvin Valverde Jiménez
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Melvin Valverde Jiménez
 
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
Melvin Valverde Jiménez
 
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestreProyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Melvin Valverde Jiménez
 

Más de Melvin Valverde Jiménez (20)

Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9
 
Liderazgo para una gestión educativa moderna
Liderazgo para una gestión educativa modernaLiderazgo para una gestión educativa moderna
Liderazgo para una gestión educativa moderna
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
 
Formas de relieve de américa
Formas de relieve de américaFormas de relieve de américa
Formas de relieve de américa
 
Rubros de evaluacion 2016 decimo año
Rubros de evaluacion 2016 decimo añoRubros de evaluacion 2016 decimo año
Rubros de evaluacion 2016 decimo año
 
Modos de vida decimo 2016
Modos de vida decimo 2016Modos de vida decimo 2016
Modos de vida decimo 2016
 
Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015
 
Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015
 
I proyecto de cívica 9 2015
I proyecto de cívica 9 2015I proyecto de cívica 9 2015
I proyecto de cívica 9 2015
 
I proyecto de cívica 10 2015
I proyecto de cívica 10 2015I proyecto de cívica 10 2015
I proyecto de cívica 10 2015
 
I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015 I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015
 
I proyecto de cívica 7 2015
I proyecto de cívica 7 2015I proyecto de cívica 7 2015
I proyecto de cívica 7 2015
 
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
 
Geografía 9 año
Geografía 9 añoGeografía 9 año
Geografía 9 año
 
Expansión comercial europea a américa
Expansión comercial europea a américaExpansión comercial europea a américa
Expansión comercial europea a américa
 
La colonia en américa octavo
La colonia en américa octavoLa colonia en américa octavo
La colonia en américa octavo
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
 
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
 
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestreProyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales

  • 1. HIDROGRAFÍA Y COSTAS DE COSTA RICA PROFESOR MELVIN VALVERDE JIMÉNEZ
  • 2. ¿QUÉ ES HIDROGRAFÍA? Estudia las aguas, tanto las oceánicas como las continentales.
  • 3. EL EJE MONTAÑOSO CENTRAL TIENE UNA LÍNEA DIVISORIA QUE APARTA LOS RÍOS DE:
  • 4.
  • 5. SUBVERTIENTE NORTE  Nacen en las Cordilleras Guanacaste, Tilarán y Volcánica Central.  Desembocan en el Lago de Nicaragua y Río San Juan.  Son largos, caudalosos y de poca profundidad.  Contiene extensas llanuras.  Entre los principales ríos están:
  • 6.
  • 7. SUBVERTIENTE CARIBE  Recorren tierras bastante planas.  Sus ríos son largos, caudalosos y navegables.  Producto de la estación lluviosa prolongada provoca inundaciones.  Sus ríos desembocan en el Mar Caribe.  Entre los ríos más sobresalientes están:
  • 8.
  • 9. SUBVERTIENTE PACÍFICO  Por lo general son ríos cortos.  Sus ríos desembocan hacia el Océano Pacífico.  Algunos de estos ríos disminuyen su caudal durante la estación seca.  Son torrentosos y poco navegables.  Presenta una vegetación de manglar.  Entre los ríos más importantes están:
  • 10.
  • 11. UTILIDAD DE LOS RÍOS  La pesca.  El transporte y la comunicación.  La energía hidroeléctrica.  El agua potable.  El turismo.  Extracción de minerales.  Entre otros.
  • 12. COSTAS ¿Qué es una Costa? ¿Cuáles son las dos fuentes Oceánicas? ¿En qué consiste el Mar Patrimonial y Territorial? ¿Qué importancia tiene la Isla del Coco para nuestro país?
  • 13. LA COSTA DEL CARIBE  Presenta una longitud de 212km.  Es una costa muy regular.  Inicia desde Punta Castilla hasta Río Sixaola.  Su plataforma continental es angosta.  Presenta una serie de Islas (Isla Calero, la más extensa del país).  Su principal irregularidad: Puerto Limón.  Se encuentra la provincia de Limón.  Moín y Limón como puertos internacionales.
  • 14. LA COSTA PACÍFICA  Se extiende desde Bahía Salinas hasta Punta Burica.  Presenta una longitud de 1016km.  Es una costa muy irregular por su cercanía a las cordilleras montañosas.  Entre sus islas están Chira, Coco, y Venado.  Puntarenas y Caldera como principales puertos internacionales.  Puntarenas y Guanacaste se ubican en esta zona.
  • 15. UTILIDAD DE LOS LITORALES  Proporciona rutas para el comercio internacional.  Extracción de recursos marinos.  Establecimiento de puertos y muelles.  Atracción turística.  La pesca Artesanal e Industrial.
  • 16. PROBLEMAS COSTEROS  La depositación inadecuada de desechos sólidos.  Sobreexplotación de los recursos pesqueros.  La urbanización no aptas para la construcción.  La desaparición de ecosistemas y manglares.  La utilización de nuestros mares como fuente de narcotráfico.  Explotación infantil.
  • 17. LOS HUMEDALES Son ecosistemas que se asocian a la presencia continua del agua, pueden ser naturales o artificiales, de agua dulce o salada, en aguas estancadas o en ríos e incluyen superficies marinas hasta de 6 metros
  • 18. LOS HUMEDALES  Se ubican en costas, arrecifes de coral, estuarios y manglares.  Algunos se ubican en el Tempisque, Zapandí, Palo Verde, Caño Negro, Cosrcovado, entre otros.  Son áreas protegidas por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC)
  • 19. PROTECCIÓN DE LOS HUMEDALES  Se han visto amenazados por diversas actividades humanas como:  La tala ilegal  Captura de especies  Daños al ecosistema Decreto #28508 del SINAC establece la obligación de proteger, planificar y desarrollar los humedales en Costa Rica.