SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN DE PRENSA
Ciudad de México a 19 de julio de 2018.
SE SUMA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR A CAMPAÑA
“DESPLASTIFICATE”
 El secretario de Turismo, Luis Araiza, se reunió con la diputada Maritza
Muñoz y miembros de organizaciones civiles.
“En Baja California Sur estamos comprometidos con el cuidado y preservación de
nuestros recursos naturales”, señaló el secretario de Turismo, Economía y
Sustentabilidad, (SETUES), Luis Humberto Araiza López, luego de tener una
reunión con la diputada Maritza Muñoz e integrantes de organizaciones civiles, con
el objetivo de implementar la campaña “Desplastifícate” en el estado.
El funcionario explicó que esta campaña se verá fortalecida a partir de la iniciativa
de modificación a la Ley Estatal de Equilibro Ecológico y Protección al Ambiente
propuesta por la diputada Muñoz, a través de la cual se busca eliminar y restringir,
principalmente en la industria restaurantera, el uso de plásticos tales como, popotes,
bolsas y contenedores de poliestireno (corchos) y con ello reducir el impacto que
este material genera.
En ese sentido, resaltó la importancia de contar con las bases legales y normas
técnicas que permitan incentivar la participación ciudadana en la integración de
preceptos para la gestión y manejo de residuos.
Por lo que celebró esta propuesta, mediante la cual también se involucrará a los
actores en el diseño y aplicación de estrategias, para así obtener mayores
resultados en esta materia.
Finalmente, Luis Araiza refrendó el interés del Gobierno del Estado de trabajar en
políticas públicas que contribuyan a proteger el patrimonio natural, a partir de la
promoción de buenas prácticas ambientales entre el sector, como lo es la utilización
de productos composteables y de pronta degradación.
Participaron en este encuentro, representantes de las organizaciones civiles, Red
Travel, ¿Cómo Vamos La Paz?, Ponguinguiola, EPI, CERCA y Californios Verdes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley ambiental
Ley ambientalLey ambiental
Ley ambiental
Frida Enriquez
 
PARAGUAY
PARAGUAYPARAGUAY
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
oladier
 
Agricultura y agroecologia
Agricultura y agroecologiaAgricultura y agroecologia
Agricultura y agroecologia
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México
Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México
Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México enriquebio2
 
METODOLOGÍA
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
METODOLOGÍA
Hernan Abella
 
Estrategia nacional biodiversidad conama 1993
Estrategia nacional biodiversidad conama 1993Estrategia nacional biodiversidad conama 1993
Estrategia nacional biodiversidad conama 1993
TATIHANAFERNANDEZ
 
Alimentos orgánicos
Alimentos orgánicosAlimentos orgánicos
Alimentos orgánicos
tronadita
 
Estrategia estrategia de biodiversidad 2011 - www.locti.co.ve
Estrategia   estrategia de biodiversidad 2011 - www.locti.co.veEstrategia   estrategia de biodiversidad 2011 - www.locti.co.ve
Estrategia estrategia de biodiversidad 2011 - www.locti.co.ve
VanesaMaldonado7
 
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Congreso del Perú
 
Ley n
Ley nLey n
Análisis del marco Jurídico en los Órganos de Participación medioambiental: p...
Análisis del marco Jurídico en los Órganos de Participación medioambiental: p...Análisis del marco Jurídico en los Órganos de Participación medioambiental: p...
Análisis del marco Jurídico en los Órganos de Participación medioambiental: p...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 

La actualidad más candente (15)

Ley ambiental
Ley ambientalLey ambiental
Ley ambiental
 
PARAGUAY
PARAGUAYPARAGUAY
PARAGUAY
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
 
Agricultura y agroecologia
Agricultura y agroecologiaAgricultura y agroecologia
Agricultura y agroecologia
 
Derecho cl3
Derecho cl3Derecho cl3
Derecho cl3
 
Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México
Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México
Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México
 
METODOLOGÍA
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
METODOLOGÍA
 
Estrategia nacional biodiversidad conama 1993
Estrategia nacional biodiversidad conama 1993Estrategia nacional biodiversidad conama 1993
Estrategia nacional biodiversidad conama 1993
 
Alimentos orgánicos
Alimentos orgánicosAlimentos orgánicos
Alimentos orgánicos
 
Estrategia estrategia de biodiversidad 2011 - www.locti.co.ve
Estrategia   estrategia de biodiversidad 2011 - www.locti.co.veEstrategia   estrategia de biodiversidad 2011 - www.locti.co.ve
Estrategia estrategia de biodiversidad 2011 - www.locti.co.ve
 
EdoMex PROPAEM
EdoMex PROPAEMEdoMex PROPAEM
EdoMex PROPAEM
 
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
 
Ley n
Ley nLey n
Ley n
 
Gmupd m 12.03.002
Gmupd m 12.03.002Gmupd m 12.03.002
Gmupd m 12.03.002
 
Análisis del marco Jurídico en los Órganos de Participación medioambiental: p...
Análisis del marco Jurídico en los Órganos de Participación medioambiental: p...Análisis del marco Jurídico en los Órganos de Participación medioambiental: p...
Análisis del marco Jurídico en los Órganos de Participación medioambiental: p...
 

Similar a Llevan a cabo Desplastificate, campaña de Turismo BCS de protección al ambiente

Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
Raul Lee
 
Programa justicia ambiental(1) rev mab
Programa justicia ambiental(1) rev mabPrograma justicia ambiental(1) rev mab
Programa justicia ambiental(1) rev mab
Marcos Rodriguez
 
manejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanosmanejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanos
geraldine rachely guerrero martinez
 
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran ChacoConclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
Yanina Paula Nemirovsky
 
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
México Sostenible
 
Aportando soluciones para la gestión integral de residuos sólidos para el des...
Aportando soluciones para la gestión integral de residuos sólidos para el des...Aportando soluciones para la gestión integral de residuos sólidos para el des...
Aportando soluciones para la gestión integral de residuos sólidos para el des...
Pilar Roman
 
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)
Sary Castro
 
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Fociti
 
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran ChacoConclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
Yanina Paula Nemirovsky
 
Nota conceptual seminario regional sobre políticas públicas con el sector pri...
Nota conceptual seminario regional sobre políticas públicas con el sector pri...Nota conceptual seminario regional sobre políticas públicas con el sector pri...
Nota conceptual seminario regional sobre políticas públicas con el sector pri...
FAO
 
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCPEl desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
Frits2
 
Leticia Merino - Universidad Nacional Autónoma de México
Leticia Merino - Universidad Nacional Autónoma de MéxicoLeticia Merino - Universidad Nacional Autónoma de México
Leticia Merino - Universidad Nacional Autónoma de México
CODS
 
Proyecto para prohibir los cubiertos de plástico en Mendoza
Proyecto para prohibir los cubiertos de plástico en MendozaProyecto para prohibir los cubiertos de plástico en Mendoza
Proyecto para prohibir los cubiertos de plástico en Mendoza
Mariano Manuel Bustos
 
Economia y ambiente
Economia y ambienteEconomia y ambiente
Economia y ambiente
Jose Parada
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
Oscar Jasso Salazar
 
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
AngieKaori1
 

Similar a Llevan a cabo Desplastificate, campaña de Turismo BCS de protección al ambiente (20)

Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Programa justicia ambiental(1) rev mab
Programa justicia ambiental(1) rev mabPrograma justicia ambiental(1) rev mab
Programa justicia ambiental(1) rev mab
 
manejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanosmanejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanos
 
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran ChacoConclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
 
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
 
Aportando soluciones para la gestión integral de residuos sólidos para el des...
Aportando soluciones para la gestión integral de residuos sólidos para el des...Aportando soluciones para la gestión integral de residuos sólidos para el des...
Aportando soluciones para la gestión integral de residuos sólidos para el des...
 
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)
 
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
 
Dia del ambiente
Dia del ambienteDia del ambiente
Dia del ambiente
 
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran ChacoConclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
 
28 de septiembre
28 de septiembre28 de septiembre
28 de septiembre
 
Nota conceptual seminario regional sobre políticas públicas con el sector pri...
Nota conceptual seminario regional sobre políticas públicas con el sector pri...Nota conceptual seminario regional sobre políticas públicas con el sector pri...
Nota conceptual seminario regional sobre políticas públicas con el sector pri...
 
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
 
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCPEl desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
 
Leticia Merino - Universidad Nacional Autónoma de México
Leticia Merino - Universidad Nacional Autónoma de MéxicoLeticia Merino - Universidad Nacional Autónoma de México
Leticia Merino - Universidad Nacional Autónoma de México
 
Proyecto para prohibir los cubiertos de plástico en Mendoza
Proyecto para prohibir los cubiertos de plástico en MendozaProyecto para prohibir los cubiertos de plástico en Mendoza
Proyecto para prohibir los cubiertos de plástico en Mendoza
 
Economia y ambiente
Economia y ambienteEconomia y ambiente
Economia y ambiente
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
 
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
 

Llevan a cabo Desplastificate, campaña de Turismo BCS de protección al ambiente

  • 1. BOLETÍN DE PRENSA Ciudad de México a 19 de julio de 2018. SE SUMA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR A CAMPAÑA “DESPLASTIFICATE”  El secretario de Turismo, Luis Araiza, se reunió con la diputada Maritza Muñoz y miembros de organizaciones civiles. “En Baja California Sur estamos comprometidos con el cuidado y preservación de nuestros recursos naturales”, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad, (SETUES), Luis Humberto Araiza López, luego de tener una reunión con la diputada Maritza Muñoz e integrantes de organizaciones civiles, con el objetivo de implementar la campaña “Desplastifícate” en el estado. El funcionario explicó que esta campaña se verá fortalecida a partir de la iniciativa de modificación a la Ley Estatal de Equilibro Ecológico y Protección al Ambiente propuesta por la diputada Muñoz, a través de la cual se busca eliminar y restringir, principalmente en la industria restaurantera, el uso de plásticos tales como, popotes, bolsas y contenedores de poliestireno (corchos) y con ello reducir el impacto que este material genera. En ese sentido, resaltó la importancia de contar con las bases legales y normas técnicas que permitan incentivar la participación ciudadana en la integración de preceptos para la gestión y manejo de residuos. Por lo que celebró esta propuesta, mediante la cual también se involucrará a los actores en el diseño y aplicación de estrategias, para así obtener mayores resultados en esta materia. Finalmente, Luis Araiza refrendó el interés del Gobierno del Estado de trabajar en políticas públicas que contribuyan a proteger el patrimonio natural, a partir de la promoción de buenas prácticas ambientales entre el sector, como lo es la utilización de productos composteables y de pronta degradación. Participaron en este encuentro, representantes de las organizaciones civiles, Red Travel, ¿Cómo Vamos La Paz?, Ponguinguiola, EPI, CERCA y Californios Verdes.