SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA NACIONAL DE CONSERVACIÓN
DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA 2010-2020
Dra. Vanesa Maldonado
Programa de Formación de Grado en Gestión Ambiental
Centro de Estudios Ambientales
Universidad Bolivariana de Venezuela
Estrategia Nacional de Conservación de la Diversidad Biológica
Diagnóstico Principios
Principios
Líneas
estratégicas
Ejes
transversales
Principios
Ética
socialista
Soberanía
Inclusión
y
justicia social
- Promover la ética de la
solidaridad y moral
socialista.
- Fortalecer la democracia
protagónica y participativa
- Reconocer la DB y
su gestión como objeto
de soberanía y como
vía para el desarrollo e
integración de los pueblos
- Valorar el conocimiento
ancestral, tradicional y
popular.
- Garantizar la participación
comunitaria en
procesos de gestión
Ejes transversales
Educación para la
conservación
Legislación
ambiental
Gestión para la
conservación
Gestión y
política internacional
Causas próximas
Destrucción,
degradación y
fragmentación
de
ecosistemas
Causas próximas
Introducción,
establecimiento
e invasión de
especies
exóticas
Causas próximas
Aprovechamient
o no sustentable
de la diversidad
biológica
Causas próximas
Introducción de
organismos
genéticamente
modificados
Causas intermedias
Exclusión
social y
reparto desigual
de beneficios
Desconocimiento
de la importancia
de la DB
Debilidad en la
aplicación
del marco legal
Debilidad en la
gestión para la
conservación
de la DB
Líneas estratégicas
Gestión de la información
Conservación de
especies amenazadas
Áreas estratégicas
para la conservación
Aprovechamiento sustentable
Prevención, control y
erradicación de especies exóticas
Líneas estratégicas
Prevención y manejo del tráfico o
comercio ilícito de especies
Control y fiscalización
de organismos genéticamente
modificados
Líneas estratégicas
l
LÍNEA 1. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
l
Generar información pertinente para la conservación de
la DB
- Necesidades de información
- Especies amenazadas, endémicas,
potencialmente aprovechables
- Prioridades de investigación
- Impacto del cambio climático
- Rescate de conocimiento ancestral
- Fortalecimiento de grupos de
investigación
Líneas estratégicas
l
LÍNEA 1. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
l
Garantizar el acceso a la información sobre la DB
- Consolidar la Plataforma Nacional de
Información sobre de diversidad biológica.
- Crear puentes que garanticen el flujo de
Información.
- Socializar el acceso a las revistas científicas
nacionales e internacionales.
- Fomentar el diálogo de saberes.
Líneas estratégicas
l
LÍNEA 2. CONSERVACIÓN DE ESPECIES AMENAZADAS
l
Garantizar la preservación de especies amenazadas
(técnicas de manejo para conservación in situ)
- Elaborar listados oficiales de especies amenazadas
- Promover la recuperación de poblaciones naturales
amenazadas
- Promover la conservación ex situ de especies
amenazadas
- Promover el rescate de variedades autóctonas
de la diversidad agrícola
Líneas estratégicas
l
LÍNEA 3. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE CONSERVACIÓN
l
Manejar espacios del territorio
- Garantizar la conservación del hábitat y los ecosistemas.
- Programas de mitigación de impacto y restauración
de ecosistemas degradados o fragmentados.
Líneas estratégicas
l
LÍNEA 4. APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA
DIVERSIDAD BIOLÓGICA
l
Promover y garantizar el aprovechamiento sustentable
de la DB
- Regular el aprovechamiento no sustentable de la DB
- Promover el aprovechamiento sustentable de la DB
Líneas estratégicas
l
LÍNEA 5. PREVENCIÓN, CONTROL Y ERRADICACIÓN DE
ESPECIES EXÓTICAS
l
Establecer y ejecutar acciones dirigidas a la
identificación, prevención control y/o erradicación de
especies invasoras o potencialmente invasoras.
- Prevenir la introducción de especies exóticas invasoras
o potencialmente invasoras.
- Controlar y erradicar las especies exóticas establecidas
en el país.
Líneas estratégicas
l
LÍNEA 6. CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE ORGANISMOS
GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (OGM)
l
Consolidar mecanismos, procedimientos y acciones
destinadas a regular las actividades con OGM
- Promover la eliminación del uso de los OGM en la
producción agrícola
- Regular la aplicación
Muchas gracias por su atención y
ahora a pensar en que línea
estratégica esta ubicado cada
uno de sus proyectos
PresentacionENCDB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinDesarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinAnajo Rojas
 
]APORTES A LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
]APORTES A  LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...]APORTES A  LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
]APORTES A LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
PEDRO PACHECO
 
Importancia de la Naturaleza
Importancia de la Naturaleza Importancia de la Naturaleza
Importancia de la Naturaleza
Nimia Pérez Herrera
 
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del EcosistemaDesarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Rosa del Carmen Del Papa Alzuru
 
La agro ecología y el medio ambiente
La agro ecología  y el medio ambienteLa agro ecología  y el medio ambiente
La agro ecología y el medio ambiente
fercdlm46
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
chirley mendoza
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
fiordaliza familia
 
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
JorgeVillamizar12
 
Diapo 1 taller en la comunidad
Diapo 1  taller en la comunidadDiapo 1  taller en la comunidad
Diapo 1 taller en la comunidad
Kellys Acuña Conquista
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Alberto Contreras Yovera
 
El desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en ColombiaEl desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en ColombiaBiociudades
 
Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.
JOSEMARIALEVPU59
 
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
México Sostenible
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaLeandro_duque
 
Huerto colectivo urbano como espacio educativo
Huerto colectivo urbano como espacio educativoHuerto colectivo urbano como espacio educativo
Huerto colectivo urbano como espacio educativo
jaime torres lara
 
Desarrollo sustentable-en-hidalgo♥
Desarrollo sustentable-en-hidalgo♥Desarrollo sustentable-en-hidalgo♥
Desarrollo sustentable-en-hidalgo♥
violeta chapul
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Nayelis Jaimes Garrido
 
Población y medio ambiente.
Población y medio ambiente.Población y medio ambiente.
Población y medio ambiente.
Ariel Bosch
 
Formacion cultural ensayo 2 levis barroso
Formacion cultural ensayo 2 levis barrosoFormacion cultural ensayo 2 levis barroso
Formacion cultural ensayo 2 levis barroso
levis Barroso
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Misael Landeros
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinDesarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavin
 
]APORTES A LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
]APORTES A  LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...]APORTES A  LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
]APORTES A LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
 
Importancia de la Naturaleza
Importancia de la Naturaleza Importancia de la Naturaleza
Importancia de la Naturaleza
 
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del EcosistemaDesarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
 
La agro ecología y el medio ambiente
La agro ecología  y el medio ambienteLa agro ecología  y el medio ambiente
La agro ecología y el medio ambiente
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
 
Diapo 1 taller en la comunidad
Diapo 1  taller en la comunidadDiapo 1  taller en la comunidad
Diapo 1 taller en la comunidad
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
El desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en ColombiaEl desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en Colombia
 
Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.
 
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Huerto colectivo urbano como espacio educativo
Huerto colectivo urbano como espacio educativoHuerto colectivo urbano como espacio educativo
Huerto colectivo urbano como espacio educativo
 
Desarrollo sustentable-en-hidalgo♥
Desarrollo sustentable-en-hidalgo♥Desarrollo sustentable-en-hidalgo♥
Desarrollo sustentable-en-hidalgo♥
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Población y medio ambiente.
Población y medio ambiente.Población y medio ambiente.
Población y medio ambiente.
 
Formacion cultural ensayo 2 levis barroso
Formacion cultural ensayo 2 levis barrosoFormacion cultural ensayo 2 levis barroso
Formacion cultural ensayo 2 levis barroso
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
 

Similar a PresentacionENCDB

"Conferencia Regional Semidesierto, Pobreza y Seguridad Alimentaria"
"Conferencia Regional Semidesierto, Pobreza y Seguridad Alimentaria""Conferencia Regional Semidesierto, Pobreza y Seguridad Alimentaria"
"Conferencia Regional Semidesierto, Pobreza y Seguridad Alimentaria"
Josué Isaac Hernández Díaz
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...Ronald Casas Ramirez
 
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientalesEcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
Fundación Tierra Viva
 
Módulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercioMódulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercio
Corporación Horizontes
 
C:\Documents And Settings\User\Desktop\Fl@K\Documentos\Gestion Ambiental\Area...
C:\Documents And Settings\User\Desktop\Fl@K\Documentos\Gestion Ambiental\Area...C:\Documents And Settings\User\Desktop\Fl@K\Documentos\Gestion Ambiental\Area...
C:\Documents And Settings\User\Desktop\Fl@K\Documentos\Gestion Ambiental\Area...2267
 
EducacióN En Humedales
EducacióN En HumedalesEducacióN En Humedales
EducacióN En Humedales PEDRO PACHECO
 
Presentacion daniel felipe fernandez reyes - Individual
Presentacion daniel felipe fernandez reyes -  IndividualPresentacion daniel felipe fernandez reyes -  Individual
Presentacion daniel felipe fernandez reyes - Individual
DanielFelipeFernndez1
 
Presentacion daniel felipe fernandez reyes
Presentacion daniel felipe fernandez reyesPresentacion daniel felipe fernandez reyes
Presentacion daniel felipe fernandez reyes
piedad lafaux
 
Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)
Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)
Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)
Corporación Horizontes
 
Chapter 1 introduccion-biodiversidad-2018
Chapter 1 introduccion-biodiversidad-2018Chapter 1 introduccion-biodiversidad-2018
Chapter 1 introduccion-biodiversidad-2018
Luzmila Arroyo Padilla
 
BIODIVERSIDAD Y AREAS NATURALES del peru
BIODIVERSIDAD Y AREAS NATURALES del peruBIODIVERSIDAD Y AREAS NATURALES del peru
BIODIVERSIDAD Y AREAS NATURALES del peru
betssybasurtooo
 
Iniciativa SIPAM-ECUADOR
Iniciativa SIPAM-ECUADORIniciativa SIPAM-ECUADOR
Iniciativa SIPAM-ECUADOR
FAO
 
Compilado fichas Ciencia Nomade.
Compilado fichas Ciencia Nomade.Compilado fichas Ciencia Nomade.
Compilado fichas Ciencia Nomade.
Vida Silvestre Uruguay
 
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
equipeagroplus
 
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos Cortes T
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos  Cortes TAct 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos  Cortes T
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos Cortes T
juancortest
 
Indicadores 2a clase
Indicadores 2a clase Indicadores 2a clase
Indicadores 2a clase
José Daniel Rojas Alba
 
Políticas e Iniciativas para Promover la Mejora de la Gobernanza Intersector...
 Políticas e Iniciativas para Promover la Mejora de la Gobernanza Intersector... Políticas e Iniciativas para Promover la Mejora de la Gobernanza Intersector...
Políticas e Iniciativas para Promover la Mejora de la Gobernanza Intersector...
ExternalEvents
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientofabiolitavega
 
Biodiversidad en México y sus características, puntos claves
Biodiversidad en México y sus características, puntos clavesBiodiversidad en México y sus características, puntos claves
Biodiversidad en México y sus características, puntos claves
2233065473
 

Similar a PresentacionENCDB (20)

"Conferencia Regional Semidesierto, Pobreza y Seguridad Alimentaria"
"Conferencia Regional Semidesierto, Pobreza y Seguridad Alimentaria""Conferencia Regional Semidesierto, Pobreza y Seguridad Alimentaria"
"Conferencia Regional Semidesierto, Pobreza y Seguridad Alimentaria"
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
 
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientalesEcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
 
Módulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercioMódulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercio
 
C:\Documents And Settings\User\Desktop\Fl@K\Documentos\Gestion Ambiental\Area...
C:\Documents And Settings\User\Desktop\Fl@K\Documentos\Gestion Ambiental\Area...C:\Documents And Settings\User\Desktop\Fl@K\Documentos\Gestion Ambiental\Area...
C:\Documents And Settings\User\Desktop\Fl@K\Documentos\Gestion Ambiental\Area...
 
EducacióN En Humedales
EducacióN En HumedalesEducacióN En Humedales
EducacióN En Humedales
 
Presentacion daniel felipe fernandez reyes - Individual
Presentacion daniel felipe fernandez reyes -  IndividualPresentacion daniel felipe fernandez reyes -  Individual
Presentacion daniel felipe fernandez reyes - Individual
 
Presentacion daniel felipe fernandez reyes
Presentacion daniel felipe fernandez reyesPresentacion daniel felipe fernandez reyes
Presentacion daniel felipe fernandez reyes
 
Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)
Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)
Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)
 
Chapter 1 introduccion-biodiversidad-2018
Chapter 1 introduccion-biodiversidad-2018Chapter 1 introduccion-biodiversidad-2018
Chapter 1 introduccion-biodiversidad-2018
 
BIODIVERSIDAD Y AREAS NATURALES del peru
BIODIVERSIDAD Y AREAS NATURALES del peruBIODIVERSIDAD Y AREAS NATURALES del peru
BIODIVERSIDAD Y AREAS NATURALES del peru
 
Iniciativa SIPAM-ECUADOR
Iniciativa SIPAM-ECUADORIniciativa SIPAM-ECUADOR
Iniciativa SIPAM-ECUADOR
 
Compilado fichas Ciencia Nomade.
Compilado fichas Ciencia Nomade.Compilado fichas Ciencia Nomade.
Compilado fichas Ciencia Nomade.
 
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos Cortes T
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos  Cortes TAct 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos  Cortes T
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos Cortes T
 
Indicadores 2a clase
Indicadores 2a clase Indicadores 2a clase
Indicadores 2a clase
 
Políticas e Iniciativas para Promover la Mejora de la Gobernanza Intersector...
 Políticas e Iniciativas para Promover la Mejora de la Gobernanza Intersector... Políticas e Iniciativas para Promover la Mejora de la Gobernanza Intersector...
Políticas e Iniciativas para Promover la Mejora de la Gobernanza Intersector...
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
 
Biodiversidad en México y sus características, puntos claves
Biodiversidad en México y sus características, puntos clavesBiodiversidad en México y sus características, puntos claves
Biodiversidad en México y sus características, puntos claves
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

PresentacionENCDB

  • 1. ESTRATEGIA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA 2010-2020 Dra. Vanesa Maldonado Programa de Formación de Grado en Gestión Ambiental Centro de Estudios Ambientales Universidad Bolivariana de Venezuela
  • 2. Estrategia Nacional de Conservación de la Diversidad Biológica Diagnóstico Principios Principios Líneas estratégicas Ejes transversales
  • 3. Principios Ética socialista Soberanía Inclusión y justicia social - Promover la ética de la solidaridad y moral socialista. - Fortalecer la democracia protagónica y participativa - Reconocer la DB y su gestión como objeto de soberanía y como vía para el desarrollo e integración de los pueblos - Valorar el conocimiento ancestral, tradicional y popular. - Garantizar la participación comunitaria en procesos de gestión
  • 4. Ejes transversales Educación para la conservación Legislación ambiental Gestión para la conservación Gestión y política internacional
  • 7. Causas próximas Aprovechamient o no sustentable de la diversidad biológica
  • 9. Causas intermedias Exclusión social y reparto desigual de beneficios Desconocimiento de la importancia de la DB Debilidad en la aplicación del marco legal Debilidad en la gestión para la conservación de la DB
  • 10. Líneas estratégicas Gestión de la información Conservación de especies amenazadas Áreas estratégicas para la conservación Aprovechamiento sustentable Prevención, control y erradicación de especies exóticas
  • 11. Líneas estratégicas Prevención y manejo del tráfico o comercio ilícito de especies Control y fiscalización de organismos genéticamente modificados
  • 12. Líneas estratégicas l LÍNEA 1. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN l Generar información pertinente para la conservación de la DB - Necesidades de información - Especies amenazadas, endémicas, potencialmente aprovechables - Prioridades de investigación - Impacto del cambio climático - Rescate de conocimiento ancestral - Fortalecimiento de grupos de investigación
  • 13.
  • 14. Líneas estratégicas l LÍNEA 1. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN l Garantizar el acceso a la información sobre la DB - Consolidar la Plataforma Nacional de Información sobre de diversidad biológica. - Crear puentes que garanticen el flujo de Información. - Socializar el acceso a las revistas científicas nacionales e internacionales. - Fomentar el diálogo de saberes.
  • 15. Líneas estratégicas l LÍNEA 2. CONSERVACIÓN DE ESPECIES AMENAZADAS l Garantizar la preservación de especies amenazadas (técnicas de manejo para conservación in situ) - Elaborar listados oficiales de especies amenazadas - Promover la recuperación de poblaciones naturales amenazadas - Promover la conservación ex situ de especies amenazadas - Promover el rescate de variedades autóctonas de la diversidad agrícola
  • 16.
  • 17.
  • 18. Líneas estratégicas l LÍNEA 3. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE CONSERVACIÓN l Manejar espacios del territorio - Garantizar la conservación del hábitat y los ecosistemas. - Programas de mitigación de impacto y restauración de ecosistemas degradados o fragmentados.
  • 19.
  • 20. Líneas estratégicas l LÍNEA 4. APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA l Promover y garantizar el aprovechamiento sustentable de la DB - Regular el aprovechamiento no sustentable de la DB - Promover el aprovechamiento sustentable de la DB
  • 21.
  • 22. Líneas estratégicas l LÍNEA 5. PREVENCIÓN, CONTROL Y ERRADICACIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS l Establecer y ejecutar acciones dirigidas a la identificación, prevención control y/o erradicación de especies invasoras o potencialmente invasoras. - Prevenir la introducción de especies exóticas invasoras o potencialmente invasoras. - Controlar y erradicar las especies exóticas establecidas en el país.
  • 23.
  • 24. Líneas estratégicas l LÍNEA 6. CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (OGM) l Consolidar mecanismos, procedimientos y acciones destinadas a regular las actividades con OGM - Promover la eliminación del uso de los OGM en la producción agrícola - Regular la aplicación
  • 25.
  • 26.
  • 27. Muchas gracias por su atención y ahora a pensar en que línea estratégica esta ubicado cada uno de sus proyectos