SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Primero que todo, es necesario tener en conocimiento ¿Qué es el bicentenario de la independencia de
Panamá de España? Es la conmemoración de 200 años de la independencia de Panamá de España
celebrados esté año 2021, siendo uno de los momentos más recordados e importantes en toda la historia
panameña hasta nuestros días, siendo un 28 de noviembre de 1821, donde Panamá rompió lazos
coloniales con España.
Con esto en cuenta ¿Qué se verá en este trabajo? en esté trabajo se recordará varios de los momentos
más importantes y destacados en la historia panameña durante estos 200 años de la independencia de
Panamá de España, realizando un largo recorrido desde el 28 de noviembre de 1821 hasta nuestros días.
Pero… ¿Cuál es el propósito de este trabajo? Que el lector conozca/recuerde momentos muy importantes
e interesantes, generando un mayor interés sobre la historia de Panamá y tener la posibilidad de
comprender mejor como se ha desarrollado Panamá hasta nuestros días.
Siendo esto, una línea del tiempo de la historia de Panamá desde su independencia hasta nuestros días,
o sea, desde el 28 de noviembre de 1821 hasta el 2021, recordando dos momentos históricos por cada
década, más uno del 2021, dando así un total de 41 momentos importante y destacados, la mayoría
teniendo su fecha y año en el cual se dio a cabo.
Unión voluntaria de
Panamá a la Gran
Colombia
(28 de nov. del 1821)
Independencia de
Panamá de España
(28 de nov. de 1821)
Territorio de la Gran
Colombia sin el Istmo de
Panamá
Segundo intento de separación de
Panamá de Nueva Granada
(9 de jul. de 1831)
1821-1830 1831-1840
LA RUTA DEL BICENTENARIO
Panamá se proclamó Estado Libre
momentáneamente
(18 de nov. de 1840)
Rufina Alfaro
Grito en la Villa de Los Santos,
10 de noviembre de 1821*
Bandera de la
Gran Colombia
Istmo de Panamá
Panamá se reincorporo
a Nueva Granada
(31 de dic. de 1841)
Se firmo el Tratado
Mallarino Bidlack
(12 de dic. de 1846)
Primer tren pasajero pasa
por el ferrocarril de Panamá
(28 de en. de 1855)
Incidente de la Tajada de Sandia
(15 de abr. de 1856)
1841-1850 1851-1860
Bandera de
Nueva Granada
1871-1880
Se firma el contrato
Totten- Gutiérrez de Lara
(5 de jul. de 1867)
Se firma el
Convenio de Colón
(6 de sep. de 1861)
Constitución política del
Estado Soberano de Panamá
(6 de dic. de 1875)
1861-1870
Se firma la Concesión Wyse
(20 de mzo. de 1878)
Se fracaso en la
construcción del Canal
Frances
(15 de my. de 1889)
Se firma el Contrato
Suárez-Mange
(4 de abr. de 1893)
Se inicio la
construcción del
Canal Francés
(15 de en. de 1888)
1881-1890 1891-1900
Inicia la Guerra de
los mil días
(17 de oct. de 1899)
El vapor Ancón realizó
el primer tránsito
oficial por el Canal
(15 de ag. de 1914)
Inauguración del canal
de Panamá
(15 de ag. de 1914)
Se finaliza la Guerra de
los mil días
(21 de nov. de 1902)
Separación de Panamá
de Colombia
(3 de nov. de 1903)
1901-1910 1911-1920
El movimiento cívico
Acción Comunal
(2 de en. de 1931)
Fin de la Guerra
de Coto
(5 de mzo. de 1921)
Inicia la Guerra de
Coto
(20 de feb. de 1921)
1921-1930 1931-1940
Fundación de la Universidad
de Panamá
(29 de my. de 1935)
Se publica la Reforma de
la Constitución política
(4 de mzo. de 1946)
Operación Siembra
de Banderas
(3 de nov. de 1959)
Entra en vigor la
Reforma Constitucional
de Panamá de 1941
(2 de en. de 1941)
1941-1950 1951-1960
Operación Soberanía
(2 de my. de 1958)
Día de los Mártires
(9 de en. del 1964)
Inicia la Dictadura
Militar en Panamá
(11 de oct. del 1968)
Reforma de la
Constitución política
(Aprobada 11 de oct. 1972)
Se firma el Tratado
Torrijos Carter
(7 de septiembre de 1977)
1961-1970 1971-1980
Se declara estado de
Guerra en Panamá
contra EUA
(15 de dic. de 1989)
El control total sobre la operación
y administración del Canal
(31 de dic. de 1999)
Mireya Moscoso se convierte en
la primera presidente de Panamá
(1 de sept. de 1999)
Invasión estadounidense
en Panamá
(20 de dic. de 1989 - 31 de
ene. de 1990)
1981-1990 1991-2000
Termina la dictadura
militar en Panamá
(20 de dic. 1989)
Se inaugura la ampliación
del Canal de Panamá
(26 de jun. de 2016)
Inició de la ampliación del
Canal de Panamá
(3 de sept. de 2007)
Se reforma a Constitución política
(15 de nov. de 2004)
2001-2010 2011-2021
Inauguración del Metro
(5 de abr. de 2014)
Llegó a Panamá el primer
lote de las vacunas
contra la Covid-19
(20 de en. del 2021)
¡Hoy!
2021
Conclusión
En este trabajo se observaron momentos muy importantes y destacados en la historia panameña.
Con el propósito mencionado anteriormente, de comprender mejor como estos momentos
importantes influyeron en la construcción y desarrollo de la Republica de Panamá, para interpretar
mejor la actualidad nacional.
Esto me hace recordar la importancia de conocer la historia de nuestro país, ya que necesitamos
saber que hemos hecho bien y mal para poder mejorar en el futuro. Se recuerda mucho está frase
<<quien olvida su historia está condenado a repetirla.>> (Jorge Agustín Nicolás Ruiz de
Santayana).
Mi aporte personal
Siendo mi aporte personal, el bicentenario de la independencia de Panamá de España es muy importante, es necesario
recordar estos eventos históricos de Panamá para comprender nuestra historia como país, como se menciono
anteriormente, el que conoce la historia de su país, tiene la posibilidad de poder mejorar a futuro, pues con los
acontecimientos ya sucedidos.
Esto se trata de mejorar cada día como ciudadanos y personas en el desarrollo y bienestar de un país como Panamá, así,
conociendo la historia nos da un beneficio muy grande e importante que influye en las decisiones que son tomadas y
serán tomadas para poder lograr que Panamá sea un país de bien para cada una de las personas que viven en este
territorio. Personalmente aprendí que aunque puedes tomar una mala decisión sin querer, uno se puede retomarla y así
mejorar cada día; de luchar cuando hay injusticias que van en contra de alguien, que vale la pena pelear por la justicia
que se merece cada persona, de nuestras convicciones que nos forman como ciudadanos comprometidos con el desarrollo
de nuestro país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La union de_panama_a_colombia
La union de_panama_a_colombiaLa union de_panama_a_colombia
La union de_panama_a_colombiaRoberto Marin
 
Período Republicano
Período RepublicanoPeríodo Republicano
Período Republicano
Megumy Fuentes
 
Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá
elizayjuan
 
Epoca departamental
Epoca departamentalEpoca departamental
Epoca departamental
florocio
 
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamálínea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
RogelioFlores48
 
Dictadura Militar de Panamá. 1968 - 1989
Dictadura Militar de Panamá. 1968 - 1989Dictadura Militar de Panamá. 1968 - 1989
Dictadura Militar de Panamá. 1968 - 1989
Pallas Athenea
 
Historia de panamá en el mundo global m 1
Historia de panamá en el mundo global m 1Historia de panamá en el mundo global m 1
Historia de panamá en el mundo global m 1
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
yera20
 
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamáLínea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Maylin Pitty
 
Linea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panamaLinea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panama
Jessica Serracin
 
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Abdiel Osorio
 
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
daniela melendez
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
Joel Farid
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
Francesca Rignanese
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMALINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
kitty2015
 
Independencia de panamá y españa
Independencia de panamá y españaIndependencia de panamá y españa
Independencia de panamá y españa
vladimir50
 
Separacion de Panama de Colombia
Separacion de Panama de ColombiaSeparacion de Panama de Colombia
Separacion de Panama de Colombia
Rolando Munoz
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
Rodney Beitia
 
Periodo departamental de Panamá
Periodo departamental de PanamáPeriodo departamental de Panamá
Periodo departamental de Panamá
Zully Ceballos
 
América latina hacia la independencia
América latina hacia la independenciaAmérica latina hacia la independencia
América latina hacia la independencia
andreidragon
 

La actualidad más candente (20)

La union de_panama_a_colombia
La union de_panama_a_colombiaLa union de_panama_a_colombia
La union de_panama_a_colombia
 
Período Republicano
Período RepublicanoPeríodo Republicano
Período Republicano
 
Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá
 
Epoca departamental
Epoca departamentalEpoca departamental
Epoca departamental
 
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamálínea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
 
Dictadura Militar de Panamá. 1968 - 1989
Dictadura Militar de Panamá. 1968 - 1989Dictadura Militar de Panamá. 1968 - 1989
Dictadura Militar de Panamá. 1968 - 1989
 
Historia de panamá en el mundo global m 1
Historia de panamá en el mundo global m 1Historia de panamá en el mundo global m 1
Historia de panamá en el mundo global m 1
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
 
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamáLínea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
 
Linea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panamaLinea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panama
 
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
 
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMALINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
 
Independencia de panamá y españa
Independencia de panamá y españaIndependencia de panamá y españa
Independencia de panamá y españa
 
Separacion de Panama de Colombia
Separacion de Panama de ColombiaSeparacion de Panama de Colombia
Separacion de Panama de Colombia
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
 
Periodo departamental de Panamá
Periodo departamental de PanamáPeriodo departamental de Panamá
Periodo departamental de Panamá
 
América latina hacia la independencia
América latina hacia la independenciaAmérica latina hacia la independencia
América latina hacia la independencia
 

Similar a Línea de tiempo de la historia de la Republica de Panamá

Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) LegnazziTrabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazziguest725b8c
 
La independencia del perú
La independencia del perúLa independencia del perú
La independencia del perú
MariaCastilloCrespo
 
Ricaurte Soler: La Separación de Panamá de Colombia
Ricaurte Soler: La Separación de Panamá de ColombiaRicaurte Soler: La Separación de Panamá de Colombia
Ricaurte Soler: La Separación de Panamá de Colombia
Brirosa
 
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
lyzethkarolinapaguan
 
Ayer8 05
Ayer8 05Ayer8 05
Ayer8 05
lordavenger
 
La República del perú (1821-1835).docx
La República del perú (1821-1835).docxLa República del perú (1821-1835).docx
La República del perú (1821-1835).docx
rafaeljimenezquispe1
 
La guerra restauradora
La guerra restauradoraLa guerra restauradora
La guerra restauradora
KatherineArielaLauset
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
gerrimi
 
Cuadernillo 9 de-julio
Cuadernillo 9 de-julioCuadernillo 9 de-julio
Cuadernillo 9 de-julio
Luján Daleve
 
colombia presentation.pptx
colombia presentation.pptxcolombia presentation.pptx
colombia presentation.pptx
hollymolly02
 
Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810Bibi Kasas
 
Tarea de costarica #2 portafolio
Tarea de costarica #2 portafolioTarea de costarica #2 portafolio
Tarea de costarica #2 portafolio
MarilynAmaya2
 
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
CharlesTineo1
 
Proclamacic3b3n de-la-independencia-del-perc3ba
Proclamacic3b3n de-la-independencia-del-perc3baProclamacic3b3n de-la-independencia-del-perc3ba
Proclamacic3b3n de-la-independencia-del-perc3baCarlo Par Ce
 
Tarea realidad nacional
Tarea realidad nacionalTarea realidad nacional
Tarea realidad nacional
patriciassaldana
 
Historia del derecho.
Historia del derecho. Historia del derecho.
Historia del derecho.
yamila diaz
 
efemerides nivel inicial
efemerides nivel inicialefemerides nivel inicial
efemerides nivel inicial
valelufla
 

Similar a Línea de tiempo de la historia de la Republica de Panamá (20)

Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) LegnazziTrabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
 
La independencia del perú
La independencia del perúLa independencia del perú
La independencia del perú
 
Ricaurte Soler: La Separación de Panamá de Colombia
Ricaurte Soler: La Separación de Panamá de ColombiaRicaurte Soler: La Separación de Panamá de Colombia
Ricaurte Soler: La Separación de Panamá de Colombia
 
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
 
Ayer8 05
Ayer8 05Ayer8 05
Ayer8 05
 
La República del perú (1821-1835).docx
La República del perú (1821-1835).docxLa República del perú (1821-1835).docx
La República del perú (1821-1835).docx
 
La guerra restauradora
La guerra restauradoraLa guerra restauradora
La guerra restauradora
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
 
Cuadernillo 9 de-julio
Cuadernillo 9 de-julioCuadernillo 9 de-julio
Cuadernillo 9 de-julio
 
colombia presentation.pptx
colombia presentation.pptxcolombia presentation.pptx
colombia presentation.pptx
 
Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
 
Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810
 
Tarea de costarica #2 portafolio
Tarea de costarica #2 portafolioTarea de costarica #2 portafolio
Tarea de costarica #2 portafolio
 
Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
 
Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
 
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
 
Proclamacic3b3n de-la-independencia-del-perc3ba
Proclamacic3b3n de-la-independencia-del-perc3baProclamacic3b3n de-la-independencia-del-perc3ba
Proclamacic3b3n de-la-independencia-del-perc3ba
 
Tarea realidad nacional
Tarea realidad nacionalTarea realidad nacional
Tarea realidad nacional
 
Historia del derecho.
Historia del derecho. Historia del derecho.
Historia del derecho.
 
efemerides nivel inicial
efemerides nivel inicialefemerides nivel inicial
efemerides nivel inicial
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Línea de tiempo de la historia de la Republica de Panamá

  • 1.
  • 2. Introducción Primero que todo, es necesario tener en conocimiento ¿Qué es el bicentenario de la independencia de Panamá de España? Es la conmemoración de 200 años de la independencia de Panamá de España celebrados esté año 2021, siendo uno de los momentos más recordados e importantes en toda la historia panameña hasta nuestros días, siendo un 28 de noviembre de 1821, donde Panamá rompió lazos coloniales con España. Con esto en cuenta ¿Qué se verá en este trabajo? en esté trabajo se recordará varios de los momentos más importantes y destacados en la historia panameña durante estos 200 años de la independencia de Panamá de España, realizando un largo recorrido desde el 28 de noviembre de 1821 hasta nuestros días. Pero… ¿Cuál es el propósito de este trabajo? Que el lector conozca/recuerde momentos muy importantes e interesantes, generando un mayor interés sobre la historia de Panamá y tener la posibilidad de comprender mejor como se ha desarrollado Panamá hasta nuestros días. Siendo esto, una línea del tiempo de la historia de Panamá desde su independencia hasta nuestros días, o sea, desde el 28 de noviembre de 1821 hasta el 2021, recordando dos momentos históricos por cada década, más uno del 2021, dando así un total de 41 momentos importante y destacados, la mayoría teniendo su fecha y año en el cual se dio a cabo.
  • 3. Unión voluntaria de Panamá a la Gran Colombia (28 de nov. del 1821) Independencia de Panamá de España (28 de nov. de 1821) Territorio de la Gran Colombia sin el Istmo de Panamá Segundo intento de separación de Panamá de Nueva Granada (9 de jul. de 1831) 1821-1830 1831-1840 LA RUTA DEL BICENTENARIO Panamá se proclamó Estado Libre momentáneamente (18 de nov. de 1840) Rufina Alfaro Grito en la Villa de Los Santos, 10 de noviembre de 1821* Bandera de la Gran Colombia Istmo de Panamá
  • 4. Panamá se reincorporo a Nueva Granada (31 de dic. de 1841) Se firmo el Tratado Mallarino Bidlack (12 de dic. de 1846) Primer tren pasajero pasa por el ferrocarril de Panamá (28 de en. de 1855) Incidente de la Tajada de Sandia (15 de abr. de 1856) 1841-1850 1851-1860 Bandera de Nueva Granada
  • 5. 1871-1880 Se firma el contrato Totten- Gutiérrez de Lara (5 de jul. de 1867) Se firma el Convenio de Colón (6 de sep. de 1861) Constitución política del Estado Soberano de Panamá (6 de dic. de 1875) 1861-1870 Se firma la Concesión Wyse (20 de mzo. de 1878)
  • 6. Se fracaso en la construcción del Canal Frances (15 de my. de 1889) Se firma el Contrato Suárez-Mange (4 de abr. de 1893) Se inicio la construcción del Canal Francés (15 de en. de 1888) 1881-1890 1891-1900 Inicia la Guerra de los mil días (17 de oct. de 1899)
  • 7. El vapor Ancón realizó el primer tránsito oficial por el Canal (15 de ag. de 1914) Inauguración del canal de Panamá (15 de ag. de 1914) Se finaliza la Guerra de los mil días (21 de nov. de 1902) Separación de Panamá de Colombia (3 de nov. de 1903) 1901-1910 1911-1920
  • 8. El movimiento cívico Acción Comunal (2 de en. de 1931) Fin de la Guerra de Coto (5 de mzo. de 1921) Inicia la Guerra de Coto (20 de feb. de 1921) 1921-1930 1931-1940 Fundación de la Universidad de Panamá (29 de my. de 1935)
  • 9. Se publica la Reforma de la Constitución política (4 de mzo. de 1946) Operación Siembra de Banderas (3 de nov. de 1959) Entra en vigor la Reforma Constitucional de Panamá de 1941 (2 de en. de 1941) 1941-1950 1951-1960 Operación Soberanía (2 de my. de 1958)
  • 10. Día de los Mártires (9 de en. del 1964) Inicia la Dictadura Militar en Panamá (11 de oct. del 1968) Reforma de la Constitución política (Aprobada 11 de oct. 1972) Se firma el Tratado Torrijos Carter (7 de septiembre de 1977) 1961-1970 1971-1980
  • 11. Se declara estado de Guerra en Panamá contra EUA (15 de dic. de 1989) El control total sobre la operación y administración del Canal (31 de dic. de 1999) Mireya Moscoso se convierte en la primera presidente de Panamá (1 de sept. de 1999) Invasión estadounidense en Panamá (20 de dic. de 1989 - 31 de ene. de 1990) 1981-1990 1991-2000 Termina la dictadura militar en Panamá (20 de dic. 1989)
  • 12. Se inaugura la ampliación del Canal de Panamá (26 de jun. de 2016) Inició de la ampliación del Canal de Panamá (3 de sept. de 2007) Se reforma a Constitución política (15 de nov. de 2004) 2001-2010 2011-2021 Inauguración del Metro (5 de abr. de 2014)
  • 13. Llegó a Panamá el primer lote de las vacunas contra la Covid-19 (20 de en. del 2021) ¡Hoy! 2021
  • 14. Conclusión En este trabajo se observaron momentos muy importantes y destacados en la historia panameña. Con el propósito mencionado anteriormente, de comprender mejor como estos momentos importantes influyeron en la construcción y desarrollo de la Republica de Panamá, para interpretar mejor la actualidad nacional. Esto me hace recordar la importancia de conocer la historia de nuestro país, ya que necesitamos saber que hemos hecho bien y mal para poder mejorar en el futuro. Se recuerda mucho está frase <<quien olvida su historia está condenado a repetirla.>> (Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana).
  • 15. Mi aporte personal Siendo mi aporte personal, el bicentenario de la independencia de Panamá de España es muy importante, es necesario recordar estos eventos históricos de Panamá para comprender nuestra historia como país, como se menciono anteriormente, el que conoce la historia de su país, tiene la posibilidad de poder mejorar a futuro, pues con los acontecimientos ya sucedidos. Esto se trata de mejorar cada día como ciudadanos y personas en el desarrollo y bienestar de un país como Panamá, así, conociendo la historia nos da un beneficio muy grande e importante que influye en las decisiones que son tomadas y serán tomadas para poder lograr que Panamá sea un país de bien para cada una de las personas que viven en este territorio. Personalmente aprendí que aunque puedes tomar una mala decisión sin querer, uno se puede retomarla y así mejorar cada día; de luchar cuando hay injusticias que van en contra de alguien, que vale la pena pelear por la justicia que se merece cada persona, de nuestras convicciones que nos forman como ciudadanos comprometidos con el desarrollo de nuestro país.