SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEA DE TIEMPO
“DE LA PRIMERA GUERRA DEL MUNDO”
NOMBRE DEL ALUMNO:
MAESTRO:
GRUPO:
El 29 de enero de 1886, Carl Benz
patentó su “vehículo motorizado con
motor de gasolina” de tres ruedas, y
se consideró como el día del
nacimiento del automóvil.
 AUTOMOVIL: 1886
Los rayos X fueron descubiertos en 1895 en
Hamburgo, Alemania, por Wilhelm Conrad
Röntgen, tras experimentar de forma incidental
con un tubo de rayos catódicos
 RAYOS X: 1895
En 1876, el norteamericano Weber ideaba una
máquina para la producción semiautomática de
envases. A principios de 1900 se creó la primera
máquina para la fabricación automática y producción
en serie de envases de vidrio.
 MAQUINA DE ENVESES DE VIDRIOS:
1900
 DIRIGIBLES O ZEPELINES: 1900
Eran utilizados para lanzar grandes
cantidades de bombas en un solo ataque.
Eran tan grandes que requerían de muchos
soldados para poder moverlo de sitio.
 BOLSAS O BOMBAS DE TÉ:
1908
 LIMPIAPARABRISAS: 1903
Fue Mary Anderson, en el invierno de
1903, mientras viajaba en tranvía por
Nueva York, se percató de que el
conductor se detenía cada poco para
limpiar de agua y el hielo del parabrisas.
 OSITO DE PELUCHE: 1902
El primer oso de peluche fue creado por el
estadounidense Morris Michtom en 1902. Para ello
se inspiró en una foto que apareció en los
periódicos de la época en la que aparecía un oso
atado a un árbol.
 TRACTOR CON MOTOR DE
GASOLINA: 1901
Dan Albone, un inventor británico, construyó
en 1901 el primer tractor ligero
comercialmente exitoso con un motor de
gasolina.
 SEMAFORO LUMINOSOS:
1914
Garret Augustus Morgan, que
crea un sistema de luces. En
Londres se reguló por primera vez
el tráfico con el mecanismo de las
luces verdes y rojas, que solo se
veían de noche, y emitía
zumbidos, uno, indicaba que el
tráfico debía parar, dos sonidos,
que podía arrancar.
 CREMALLERAS:1914
Fue Gideon Sundback, un sueco que emigró
a Estados Unidos, quien dio con la actual
fórmula de la cremallera. Entre 1906 y
1914
 ACERO INOXIDABLE:1913
Harry Bearley, de Sheffield, Inglaterra, es el
responsable de la invención del acero que no se
corrompe en 1913 es considerado el primer
acero sin óxido.
 SIMULARO DE VUELO: 1910
Son los inicios de conflicto
aéreo, era necesario
capacitar a los pilotos antes
de subirlos a aviones para
disminuir el riesgo de perder
soldados y también vehículos
aéreos. Por eso, se creó ‘Le
Piloteur’, el primer simulador
de vuelo que existió, el cual
utilizaba la misma tecnología
de los toros mecánicos
 PROTESIS: 1917
Se creó la Asociación
Americana de Prótesis y
Órtesis en 1917. Evitar la
muerte de soldados nunca fue
una prioridad para las
naciones en la Primera Guerra
Mundial sin embargo muchos
eran heridos y perdían partes
de su cuerpo.
Las autoridades alemanas decretaron que el 30
de abril de 1916 todos los relojes que
marcaban las 23:00 deberían de dar las 24:00.
Así se aseguraba una hora más de luz a la
mañana siguiente.
 CAMBIO DE HORARIO: 1916
 RECONOCIMIENTO
AÉREO: 1916
En 1916 inventaron un casco en el que
se instalaron los auriculares con un
micrófono, en la que bloquea la mayoría
del ruido.
 PAÑUELOS DE PAPEL: 1914
C.A "Bert" Fourness tuvo la idea de planchar
el material de la celulosa para hacer un
pañuelo suave y fino. Tras mucha
experimentación, el famoso "Kleenex" nació
en 1914.
 LAS TOALLAS SANITARIAS: 1918
 LAMPARAS SOLARES: 1918
1918 por el doctor Kurt Huldschinsky Les
aplicó lámparas de cuarzo y mercurio que
emitían luz ultravioleta.
Durante la Primera Guerra
Mundial las enfermeras notaron
que la celulosa era más efectiva
absorbiendo sangre que las vendas
de tela. Esto inspiró la primera
toalla higiénica Kotex de celulosa,
hecha con los sobrantes de
vendajes de guerra de alta
absorción, que salió al mercado
por primera vez en 1918.
 TRANSFUSIÓN DE SANGRE: 1918
Para 1918 ya se había
comprobado la utilidad de los
anticoagulantes y de la
refrigeración para prolongar
la vida útil de la sangre.
Además, dos años más
tarde, el acto de donación
de sangre para su
almacenamiento ya estaba
comenzando a dar frutos.
Era imprescindible la comunicación entre las
tropas aliadas para poder enviar información
acerca del enemigo o alertar ante posibles
ataques. se crearon estas máquinas capaces de
hacer el trabajo en el año 1918, las cuales
tenían por nombre Enigma.
 MENSAJES CIFRADOS:1918
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 https://www.bbc.com/mundo/noticias-46147877
 http://esmateria.com/2014/05/03/avances-cientificos-tecnologicos-primera-guerra-mundial-imagenes/
 https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1887-85712019000100052
 https://www.tekcrispy.com/2020/02/20/tecnologicos-cientificos-primera-guerra-mundial/
 https://www.xataka.com/historia-tecnologica/los-grandes-avances-tecnologicos-que-nos-dejo-la-primera-guerra-mundial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeliCanal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeli
Javier Lázaro Betancor
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versallesTochy
 
Consecuencias segunda guerra mundial
Consecuencias segunda guerra mundialConsecuencias segunda guerra mundial
Consecuencias segunda guerra mundial
Alcaldía de Villavicencio
 
alfredo bryce echenique
alfredo bryce echeniquealfredo bryce echenique
alfredo bryce echeniquealsambalsan64
 
Lírica antigua griega
Lírica antigua griegaLírica antigua griega
Lírica antigua griega
melissa231009
 
II Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesII Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesjosebarriga1973
 
Escuelas Literarias CCAE Patricio Garrochamba
Escuelas Literarias CCAE Patricio GarrochambaEscuelas Literarias CCAE Patricio Garrochamba
Escuelas Literarias CCAE Patricio Garrochamba
Edgar Patricio Garrochamba
 
El Estado de Israel: creación del estado judío 2000 años después de la gran d...
El Estado de Israel: creación del estado judío 2000 años después de la gran d...El Estado de Israel: creación del estado judío 2000 años después de la gran d...
El Estado de Israel: creación del estado judío 2000 años después de la gran d...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
anabel sánchez
 
Julio Cortázar, Biografía
Julio Cortázar, BiografíaJulio Cortázar, Biografía
Julio Cortázar, Biografía
Universidad de Alicante
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
Edwin1207
 
Mitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura GriegaMitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura Griega
elmer1alonso
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
antui
 

La actualidad más candente (20)

Canal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeliCanal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeli
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versalles
 
Consecuencias segunda guerra mundial
Consecuencias segunda guerra mundialConsecuencias segunda guerra mundial
Consecuencias segunda guerra mundial
 
alfredo bryce echenique
alfredo bryce echeniquealfredo bryce echenique
alfredo bryce echenique
 
Muro de-berlin(5)
Muro de-berlin(5)Muro de-berlin(5)
Muro de-berlin(5)
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
 
Lírica antigua griega
Lírica antigua griegaLírica antigua griega
Lírica antigua griega
 
II Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesII Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentes
 
La novela actual
La novela actualLa novela actual
La novela actual
 
Escuelas Literarias CCAE Patricio Garrochamba
Escuelas Literarias CCAE Patricio GarrochambaEscuelas Literarias CCAE Patricio Garrochamba
Escuelas Literarias CCAE Patricio Garrochamba
 
La segunda gm
La segunda gmLa segunda gm
La segunda gm
 
Género lírico en grecia
Género lírico en greciaGénero lírico en grecia
Género lírico en grecia
 
Literatura árabe
Literatura árabeLiteratura árabe
Literatura árabe
 
El Estado de Israel: creación del estado judío 2000 años después de la gran d...
El Estado de Israel: creación del estado judío 2000 años después de la gran d...El Estado de Israel: creación del estado judío 2000 años después de la gran d...
El Estado de Israel: creación del estado judío 2000 años después de la gran d...
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Julio Cortázar, Biografía
Julio Cortázar, BiografíaJulio Cortázar, Biografía
Julio Cortázar, Biografía
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
 
Mitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura GriegaMitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura Griega
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
 

Similar a Línea de tiempo de la Primera Guerra Mundial

Historia de la tecnología
Historia de la tecnología Historia de la tecnología
Historia de la tecnología
Sofía Ortega
 
Tecnologia contemporanea
Tecnologia contemporaneaTecnologia contemporanea
Tecnologia contemporanea
Luisa Guzman Torres
 
Tecnologia contemporanea
Tecnologia contemporaneaTecnologia contemporanea
Tecnologia contemporaneaangelaluisa
 
inventos de la revolución industrial
inventos de la revolución industrialinventos de la revolución industrial
inventos de la revolución industrial
anyicontreras0413
 
carnets word
carnets wordcarnets word
carnets word
camilaana12
 
Taller 3 92
Taller 3 92Taller 3 92
Taller 3 92
angievillegas61
 
Paradigma crítico propositivo jcf2
Paradigma crítico propositivo jcf2Paradigma crítico propositivo jcf2
Paradigma crítico propositivo jcf2jcf2
 
50 inv
50 inv50 inv
50 inv
vpmr2bach
 
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)Daniel Hansen Poligonero
 
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapia
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara TapiaInventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapia
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapiasaribebetapia
 
Quien invento (3)
Quien invento (3)Quien invento (3)
Quien invento (3)
clarisliz
 
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pdf
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pdfHISTORIA DE LA INGENIERIA.pdf
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pdf
YasmaniChipana
 
Segunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion IndustrialSegunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion Industrialhistoria09
 
50 INVENTOS
50 INVENTOS50 INVENTOS
50 INVENTOS
discover12
 
Cambios que ha sufrido la tecnologia
Cambios que ha sufrido la tecnologiaCambios que ha sufrido la tecnologia
Cambios que ha sufrido la tecnologia
Manuel2006123
 

Similar a Línea de tiempo de la Primera Guerra Mundial (20)

Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnología Historia de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Evolución tecnologica
Evolución tecnologicaEvolución tecnologica
Evolución tecnologica
 
tecnologias del siglo XX
tecnologias del  siglo XXtecnologias del  siglo XX
tecnologias del siglo XX
 
Tecnologia contemporanea
Tecnologia contemporaneaTecnologia contemporanea
Tecnologia contemporanea
 
Tecnologia contemporanea
Tecnologia contemporaneaTecnologia contemporanea
Tecnologia contemporanea
 
inventos de la revolución industrial
inventos de la revolución industrialinventos de la revolución industrial
inventos de la revolución industrial
 
carnets word
carnets wordcarnets word
carnets word
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Inventos del siglo xx
Inventos del siglo xxInventos del siglo xx
Inventos del siglo xx
 
Taller 3 92
Taller 3 92Taller 3 92
Taller 3 92
 
Paradigma crítico propositivo jcf2
Paradigma crítico propositivo jcf2Paradigma crítico propositivo jcf2
Paradigma crítico propositivo jcf2
 
50 inv
50 inv50 inv
50 inv
 
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
 
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapia
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara TapiaInventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapia
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapia
 
Quien invento (3)
Quien invento (3)Quien invento (3)
Quien invento (3)
 
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pdf
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pdfHISTORIA DE LA INGENIERIA.pdf
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pdf
 
Segunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion IndustrialSegunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion Industrial
 
50 INVENTOS
50 INVENTOS50 INVENTOS
50 INVENTOS
 
Cambios que ha sufrido la tecnologia
Cambios que ha sufrido la tecnologiaCambios que ha sufrido la tecnologia
Cambios que ha sufrido la tecnologia
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Línea de tiempo de la Primera Guerra Mundial

  • 1. LÍNEA DE TIEMPO “DE LA PRIMERA GUERRA DEL MUNDO” NOMBRE DEL ALUMNO: MAESTRO: GRUPO:
  • 2. El 29 de enero de 1886, Carl Benz patentó su “vehículo motorizado con motor de gasolina” de tres ruedas, y se consideró como el día del nacimiento del automóvil.  AUTOMOVIL: 1886 Los rayos X fueron descubiertos en 1895 en Hamburgo, Alemania, por Wilhelm Conrad Röntgen, tras experimentar de forma incidental con un tubo de rayos catódicos  RAYOS X: 1895 En 1876, el norteamericano Weber ideaba una máquina para la producción semiautomática de envases. A principios de 1900 se creó la primera máquina para la fabricación automática y producción en serie de envases de vidrio.  MAQUINA DE ENVESES DE VIDRIOS: 1900  DIRIGIBLES O ZEPELINES: 1900 Eran utilizados para lanzar grandes cantidades de bombas en un solo ataque. Eran tan grandes que requerían de muchos soldados para poder moverlo de sitio.
  • 3.  BOLSAS O BOMBAS DE TÉ: 1908  LIMPIAPARABRISAS: 1903 Fue Mary Anderson, en el invierno de 1903, mientras viajaba en tranvía por Nueva York, se percató de que el conductor se detenía cada poco para limpiar de agua y el hielo del parabrisas.  OSITO DE PELUCHE: 1902 El primer oso de peluche fue creado por el estadounidense Morris Michtom en 1902. Para ello se inspiró en una foto que apareció en los periódicos de la época en la que aparecía un oso atado a un árbol.  TRACTOR CON MOTOR DE GASOLINA: 1901 Dan Albone, un inventor británico, construyó en 1901 el primer tractor ligero comercialmente exitoso con un motor de gasolina.
  • 4.  SEMAFORO LUMINOSOS: 1914 Garret Augustus Morgan, que crea un sistema de luces. En Londres se reguló por primera vez el tráfico con el mecanismo de las luces verdes y rojas, que solo se veían de noche, y emitía zumbidos, uno, indicaba que el tráfico debía parar, dos sonidos, que podía arrancar.  CREMALLERAS:1914 Fue Gideon Sundback, un sueco que emigró a Estados Unidos, quien dio con la actual fórmula de la cremallera. Entre 1906 y 1914  ACERO INOXIDABLE:1913 Harry Bearley, de Sheffield, Inglaterra, es el responsable de la invención del acero que no se corrompe en 1913 es considerado el primer acero sin óxido.  SIMULARO DE VUELO: 1910 Son los inicios de conflicto aéreo, era necesario capacitar a los pilotos antes de subirlos a aviones para disminuir el riesgo de perder soldados y también vehículos aéreos. Por eso, se creó ‘Le Piloteur’, el primer simulador de vuelo que existió, el cual utilizaba la misma tecnología de los toros mecánicos
  • 5.  PROTESIS: 1917 Se creó la Asociación Americana de Prótesis y Órtesis en 1917. Evitar la muerte de soldados nunca fue una prioridad para las naciones en la Primera Guerra Mundial sin embargo muchos eran heridos y perdían partes de su cuerpo. Las autoridades alemanas decretaron que el 30 de abril de 1916 todos los relojes que marcaban las 23:00 deberían de dar las 24:00. Así se aseguraba una hora más de luz a la mañana siguiente.  CAMBIO DE HORARIO: 1916  RECONOCIMIENTO AÉREO: 1916 En 1916 inventaron un casco en el que se instalaron los auriculares con un micrófono, en la que bloquea la mayoría del ruido.  PAÑUELOS DE PAPEL: 1914 C.A "Bert" Fourness tuvo la idea de planchar el material de la celulosa para hacer un pañuelo suave y fino. Tras mucha experimentación, el famoso "Kleenex" nació en 1914.
  • 6.  LAS TOALLAS SANITARIAS: 1918  LAMPARAS SOLARES: 1918 1918 por el doctor Kurt Huldschinsky Les aplicó lámparas de cuarzo y mercurio que emitían luz ultravioleta. Durante la Primera Guerra Mundial las enfermeras notaron que la celulosa era más efectiva absorbiendo sangre que las vendas de tela. Esto inspiró la primera toalla higiénica Kotex de celulosa, hecha con los sobrantes de vendajes de guerra de alta absorción, que salió al mercado por primera vez en 1918.  TRANSFUSIÓN DE SANGRE: 1918 Para 1918 ya se había comprobado la utilidad de los anticoagulantes y de la refrigeración para prolongar la vida útil de la sangre. Además, dos años más tarde, el acto de donación de sangre para su almacenamiento ya estaba comenzando a dar frutos. Era imprescindible la comunicación entre las tropas aliadas para poder enviar información acerca del enemigo o alertar ante posibles ataques. se crearon estas máquinas capaces de hacer el trabajo en el año 1918, las cuales tenían por nombre Enigma.  MENSAJES CIFRADOS:1918
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  https://www.bbc.com/mundo/noticias-46147877  http://esmateria.com/2014/05/03/avances-cientificos-tecnologicos-primera-guerra-mundial-imagenes/  https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1887-85712019000100052  https://www.tekcrispy.com/2020/02/20/tecnologicos-cientificos-primera-guerra-mundial/  https://www.xataka.com/historia-tecnologica/los-grandes-avances-tecnologicos-que-nos-dejo-la-primera-guerra-mundial