SlideShare una empresa de Scribd logo
LOEI del Ecuador.
Art 66 al 72.
 Art. 66.- Alternabilidad. El Presidente y Vicepresidente del Consejo
Estudiantil no pueden ser reelegidos
 Art. 67.- Fecha de elecciones. La Directiva del Consejo Estudiantil debe ser
renovada cada año en la segunda semana de noviembre en los
establecimientos de régimen de Sierra y en la segunda semana de julio en
los establecimientos de régimen de Costa.
 Art. 68.- Candidatos. Las listas de candidatos al Consejo Estudiantil y sus propuestas de
planes de trabajo deben ser presentadas al Tribunal Electoral hasta el último día de clases
de octubre y mayo, respectivamente, y deben ser respaldadas con las firmas de por lo
menos el quince por ciento (15 %) de los estudiantes matriculados en el establecimiento
educativo. El Tribunal Electoral debe establecer la idoneidad de los candidatos y fijar el día
de la elección.
 Art. 69.- Voto. El voto es obligatorio para todos los estudiantes matriculados en el
establecimiento; los alumnos que no votaren sin causa justificada serán sancionados de
acuerdo con el reglamento de elecciones de cada establecimiento. El documento habilitante
para ejercer el derecho al voto es el carné estudiantil.
 Art. 70.- Campaña. La campaña electoral debe realizarse en un ambiente de
cordialidad, compañerismo y respeto mutuo. Quedarán prohibidos todos
los actos que atentaren contra los derechos humanos, la gratuidad de la
educación o aquellos que ocasionaren daños a la infraestructura o
equipamiento del establecimiento.
 Art. 71.- Organismos electorales. Para el proceso eleccionario, en cada
establecimiento educativo se debe conformar un Tribunal Electoral cuya
función es la de organizar las votaciones en las Juntas Receptoras de Votos
que fueren necesarias.
 Art. 72.- Tribunal Electoral. El Tribunal Electoral debe estar integrado por el
Rector o Director, el Inspector general o el docente de mayor antigüedad,
tres (3) vocales designados por el Consejo Ejecutivo, dos (2) representantes
de los estudiantes designados por el Consejo Ejecutivo y un (1) docente
con funciones de Secretario sin derecho a voto. Al Tribunal Electoral le
corresponden las siguientes funciones:
 1. Convocar a elecciones para el Consejo Estudiantil en la tercera semana
de octubre en los establecimientos de régimen de Sierra y en la tercera
semana de junio, en los establecimientos de régimen de Costa.
 2. Verificar el cumplimiento de los requisitos para la postulación de las
candidaturas según lo previsto en el presente reglamento y calificar, en el
término de cuarenta y ocho (48) horas, las listas presentadas;
 3. Emitir el reglamento de elecciones;
 4. Orientar el desarrollo de la campaña electoral;
 5. Organizar las Juntas Receptoras de Votos
 6. Efectuar los escrutinios generales, en presencia de los delegados
acreditados por cada una de las listas de participantes en el proceso,
inmediatamente después de terminados los sufragios
 7. Dar a conocer a los estudiantes el resultado de las elecciones y proclamar
a los triunfadores.
 8. Resolver cualquier reclamo o apelación que se presentare

Más contenido relacionado

Similar a Loei del ecuador

Reglamento electoral para las elecciones al centro de estudiantes de historia
Reglamento electoral para las elecciones al centro de estudiantes de historiaReglamento electoral para las elecciones al centro de estudiantes de historia
Reglamento electoral para las elecciones al centro de estudiantes de historia
CehisUNMSM
 
Reglamento elecciones 2013
Reglamento elecciones 2013Reglamento elecciones 2013
Reglamento elecciones 2013
Unidad Educativa Augusto Arias
 
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docxPlan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Hugo Vilchez Gutierrez
 
Reglamento te gran colombia
Reglamento te gran colombiaReglamento te gran colombia
Reglamento te gran colombia
Jessy Bu
 
Res 4745 2018
Res 4745 2018Res 4745 2018
Acuerdo Directivo 01 del 04 de marzo de 2014
Acuerdo Directivo 01 del 04 de marzo de 2014Acuerdo Directivo 01 del 04 de marzo de 2014
Acuerdo Directivo 01 del 04 de marzo de 2014
Politécnico Colombiano Jaime isaza Cadavid
 
Prop. de reg. elect. municipios escolares 2011
Prop. de reg. elect. municipios escolares 2011Prop. de reg. elect. municipios escolares 2011
Prop. de reg. elect. municipios escolares 2011
Mariella Chumpitaz
 
Convocatoria para la renovación de Sociedad de Alumnos 2016 FEU
Convocatoria para la renovación de Sociedad de Alumnos 2016 FEUConvocatoria para la renovación de Sociedad de Alumnos 2016 FEU
Convocatoria para la renovación de Sociedad de Alumnos 2016 FEU
Federación de Estudiantes Universitarios
 
Reglamento electoral ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayo
Reglamento electoral   ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayoReglamento electoral   ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayo
Reglamento electoral ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayo
Jose Luis Quepuy
 
Reglamento elecciones centros de estudiantes 2014
Reglamento elecciones centros de estudiantes 2014Reglamento elecciones centros de estudiantes 2014
Reglamento elecciones centros de estudiantes 2014
Federación Ubo
 
Reglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceicReglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceic
Gonzalo Vasquez
 
Reglamento tce ro
Reglamento tce roReglamento tce ro
Reglamento tce ro
Fundacion Haciendo Ecuador
 
Reglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceicReglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceic
Gonzalo Vasquez
 
Convocatoria sociedad de alumnos 2015
Convocatoria sociedad de alumnos 2015Convocatoria sociedad de alumnos 2015
Convocatoria sociedad de alumnos 2015
feudifusion
 
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio EscolarReglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
Reglamentoeleccionescentrosdeestudiantes2014
Reglamentoeleccionescentrosdeestudiantes2014Reglamentoeleccionescentrosdeestudiantes2014
Reglamentoeleccionescentrosdeestudiantes2014
Federación Ubo
 
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docxREGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
KleiLendsey
 
Articulos Consejo directivo escolar
Articulos Consejo directivo escolarArticulos Consejo directivo escolar
Articulos Consejo directivo escolar
Asael Villatoro
 
Reglamento para la_eleccion_del_municipi
Reglamento para la_eleccion_del_municipiReglamento para la_eleccion_del_municipi
Reglamento para la_eleccion_del_municipi
Moises Halanoca Maldonado
 
Estatutos Tricel Feubo 2015
Estatutos Tricel Feubo 2015Estatutos Tricel Feubo 2015
Estatutos Tricel Feubo 2015
Tricel
 

Similar a Loei del ecuador (20)

Reglamento electoral para las elecciones al centro de estudiantes de historia
Reglamento electoral para las elecciones al centro de estudiantes de historiaReglamento electoral para las elecciones al centro de estudiantes de historia
Reglamento electoral para las elecciones al centro de estudiantes de historia
 
Reglamento elecciones 2013
Reglamento elecciones 2013Reglamento elecciones 2013
Reglamento elecciones 2013
 
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docxPlan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
 
Reglamento te gran colombia
Reglamento te gran colombiaReglamento te gran colombia
Reglamento te gran colombia
 
Res 4745 2018
Res 4745 2018Res 4745 2018
Res 4745 2018
 
Acuerdo Directivo 01 del 04 de marzo de 2014
Acuerdo Directivo 01 del 04 de marzo de 2014Acuerdo Directivo 01 del 04 de marzo de 2014
Acuerdo Directivo 01 del 04 de marzo de 2014
 
Prop. de reg. elect. municipios escolares 2011
Prop. de reg. elect. municipios escolares 2011Prop. de reg. elect. municipios escolares 2011
Prop. de reg. elect. municipios escolares 2011
 
Convocatoria para la renovación de Sociedad de Alumnos 2016 FEU
Convocatoria para la renovación de Sociedad de Alumnos 2016 FEUConvocatoria para la renovación de Sociedad de Alumnos 2016 FEU
Convocatoria para la renovación de Sociedad de Alumnos 2016 FEU
 
Reglamento electoral ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayo
Reglamento electoral   ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayoReglamento electoral   ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayo
Reglamento electoral ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayo
 
Reglamento elecciones centros de estudiantes 2014
Reglamento elecciones centros de estudiantes 2014Reglamento elecciones centros de estudiantes 2014
Reglamento elecciones centros de estudiantes 2014
 
Reglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceicReglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceic
 
Reglamento tce ro
Reglamento tce roReglamento tce ro
Reglamento tce ro
 
Reglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceicReglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceic
 
Convocatoria sociedad de alumnos 2015
Convocatoria sociedad de alumnos 2015Convocatoria sociedad de alumnos 2015
Convocatoria sociedad de alumnos 2015
 
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio EscolarReglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
 
Reglamentoeleccionescentrosdeestudiantes2014
Reglamentoeleccionescentrosdeestudiantes2014Reglamentoeleccionescentrosdeestudiantes2014
Reglamentoeleccionescentrosdeestudiantes2014
 
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docxREGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
 
Articulos Consejo directivo escolar
Articulos Consejo directivo escolarArticulos Consejo directivo escolar
Articulos Consejo directivo escolar
 
Reglamento para la_eleccion_del_municipi
Reglamento para la_eleccion_del_municipiReglamento para la_eleccion_del_municipi
Reglamento para la_eleccion_del_municipi
 
Estatutos Tricel Feubo 2015
Estatutos Tricel Feubo 2015Estatutos Tricel Feubo 2015
Estatutos Tricel Feubo 2015
 

Último

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

Loei del ecuador

  • 2.  Art. 66.- Alternabilidad. El Presidente y Vicepresidente del Consejo Estudiantil no pueden ser reelegidos  Art. 67.- Fecha de elecciones. La Directiva del Consejo Estudiantil debe ser renovada cada año en la segunda semana de noviembre en los establecimientos de régimen de Sierra y en la segunda semana de julio en los establecimientos de régimen de Costa.
  • 3.  Art. 68.- Candidatos. Las listas de candidatos al Consejo Estudiantil y sus propuestas de planes de trabajo deben ser presentadas al Tribunal Electoral hasta el último día de clases de octubre y mayo, respectivamente, y deben ser respaldadas con las firmas de por lo menos el quince por ciento (15 %) de los estudiantes matriculados en el establecimiento educativo. El Tribunal Electoral debe establecer la idoneidad de los candidatos y fijar el día de la elección.  Art. 69.- Voto. El voto es obligatorio para todos los estudiantes matriculados en el establecimiento; los alumnos que no votaren sin causa justificada serán sancionados de acuerdo con el reglamento de elecciones de cada establecimiento. El documento habilitante para ejercer el derecho al voto es el carné estudiantil.
  • 4.  Art. 70.- Campaña. La campaña electoral debe realizarse en un ambiente de cordialidad, compañerismo y respeto mutuo. Quedarán prohibidos todos los actos que atentaren contra los derechos humanos, la gratuidad de la educación o aquellos que ocasionaren daños a la infraestructura o equipamiento del establecimiento.  Art. 71.- Organismos electorales. Para el proceso eleccionario, en cada establecimiento educativo se debe conformar un Tribunal Electoral cuya función es la de organizar las votaciones en las Juntas Receptoras de Votos que fueren necesarias.
  • 5.  Art. 72.- Tribunal Electoral. El Tribunal Electoral debe estar integrado por el Rector o Director, el Inspector general o el docente de mayor antigüedad, tres (3) vocales designados por el Consejo Ejecutivo, dos (2) representantes de los estudiantes designados por el Consejo Ejecutivo y un (1) docente con funciones de Secretario sin derecho a voto. Al Tribunal Electoral le corresponden las siguientes funciones:  1. Convocar a elecciones para el Consejo Estudiantil en la tercera semana de octubre en los establecimientos de régimen de Sierra y en la tercera semana de junio, en los establecimientos de régimen de Costa.
  • 6.  2. Verificar el cumplimiento de los requisitos para la postulación de las candidaturas según lo previsto en el presente reglamento y calificar, en el término de cuarenta y ocho (48) horas, las listas presentadas;  3. Emitir el reglamento de elecciones;  4. Orientar el desarrollo de la campaña electoral;  5. Organizar las Juntas Receptoras de Votos  6. Efectuar los escrutinios generales, en presencia de los delegados acreditados por cada una de las listas de participantes en el proceso, inmediatamente después de terminados los sufragios
  • 7.  7. Dar a conocer a los estudiantes el resultado de las elecciones y proclamar a los triunfadores.  8. Resolver cualquier reclamo o apelación que se presentare