SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
PROPUESTA DE REGLAMENTO ELECTORAL PARA MUNICIPIOS ESCOLARES 
Título I: Disposiciones generales 
Art. 1. El Municipio Escolar es una organización que representa a los estudiantes de una 
Institución Educativa (I.E.), es elegido en forma democrática –por voto universal y secreto 
y tiene por finalidad, promover la participación estudiantil para el ejercicio de sus deberes 
y derechos. 
Art. 2. El periodo de gestión de la Directiva del Municipio Escolar es de un año. 
Título II: Del Comité Electoral 
Art. 3. El comité Electoral se encargará de la regulación, planificación y organización de 
las elecciones del Municipio Escolar hasta el acto de juramentación. 
Art. 4. Está integrado por cinco alumnos del último año que brinda la I.E. Si existiera dos 
niveles, corresponde 3 miembros al de mayor nivel. 
Art. 5. Elabora y publica el reglamento electoral. 
Art. 6. Es el encargado de convocar a las elecciones para la Directiva del Municipio 
Escolar. 
Art. 7. Se encarga de inscribir a las listas de candidatos. 
Art. 8. Informa a los estudiantes acerca del proceso electoral y la manera correcta de 
votar. 
Art. 9. Consolida los resultados de las mesas de sufragio en un acta y publica el resultado 
final, proclamando a la lista ganadora. 
Art. 10. Juramenta a la lista ganadora. 
Título III: De la convocatoria 
Art. 11. El Comité Electoral realiza la convocatoria con una anticipación no mayor a 45 
días ni menor a los 30 anteriores al día de la elección. 
Título IV: De la inscripción de listas 
Art. 12. Se presentará como mínimo dos listas y un máximo de cuatro. 
Art. 13. Las listas se publicarán 7 días antes de la elección. 
Art. 14. Las listas tienen que presentar un Plan de Trabajo al momento de su inscripción. 
Art. 15. Si la I.E. es mixta, las listas deberán estar compuestas por no menos del 30% de 
varones o mujeres. 
Art. 16. Las listas deben estar conformadas por estudiantes de diversos grados de la I.E. 
Art. 17. No podrán ser candidatos los alumnos del último grado que imparte la I.E. (si es 
que las elecciones se realizan a fines de año): ni los que hayan sido sancionados 
disciplinariamente por la I.E. 
Art. 18 Los cargos de la Directiva del Municipio Escolar son los siguientes: 
Alcalde Escolar 
Teniente Alcalde Escolar 
Regidor 1 ...................................... 
Regidor 2 ...................................... 
Regidor 3 ...................................... 
Regidor 4 ....................................... 
La responsabilidad de cada regidor La establece el Comité Electoral de acuerdo a la 
realidad de la I.E. 
Art. 19 El Comité Electoral revisa y aprueba las listas de candidatos de acuerdo al 
Reglamento Electoral.
Título V: De los personeros 
Art. 20 Los personeros son estudiantes de la I.E. que deben cumplir con los mismos 
requisitos para ser candidato. Los candidatos acreditan al personero ante el Comité 
Electoral. 
Art. 21. Son funciones de los personeros: 
- Representar y defender los derechos de la lista a la que representa. 
- Vigilar la transparencia y legalidad del proceso electoral. 
- Inscribir a la lista que representa. 
- Acreditar a sus personeros de mesa. 
- Los personeros de mesa pueden estar desde la instalación, hasta el escrutinio, al 
2 
final del cual pueden solicitar una copia del acta electoral. 
Título VI: Actividades previas al día de la elección. 
Art. 22 La dirección de la Institución Educativa proporciona el padrón de estudiantes y 
designa a los tutores responsables de apoyar la elección y gestión del municipio escolar. 
Art. 23. El Comité Electoral publica el cronograma electoral. 
Art. 24. El Comité Electoral sortea a los miembros de mesa, conformado por tres titulares 
y tres suplentes, entre los estudiantes que no forman parte de las listas o son personeros, 
siete días antes de la elección. 
Art. 25. El Comité Electoral y las autoridades de la I.E. promueven y favorecen la difusión 
de los planes de trabajo de las listas. 
Art. 26. La campaña electoral se realizará hasta dos días antes del día de la elección. 
Título VII: Actividades el día de la elección 
Art. 27. El Comité Electoral señaliza los ambientes de votación y entrega los implementos 
electorales a los miembros de mesa: 
- Padrón electoral correspondiente 
- Cédulas de votación 
- Actas electorales (instalación, sufragio y escrutinio) 
- Cartel de candidatos 
- Ánfora electoral 
- Cabina de votación o cámara secreta 
- Hoja borrador para el conteo de votos 
- Tampón 
- Lapiceros 
Título VIII: De la instalación de la mesa de sufragio 
Art. 28. Los pasos para la instalación son los siguientes: 
- Los miembros de mesa verifican que los implementos electorales estén completos 
y lo ordenan. 
- Pegan el cartel de candidatos en la cabina de votación. 
- El presidente de mesa cuenta y firma las cédulas. 
- Llenan el acta de instalación 
Título IX: Del sufragio o votación: 
Art. 29. Los pasos para la votación son los siguientes: 
- El Presidente de mesa pide al elector que se identifique y verifica si está en el 
padrón de electores.
- Se entrega una cédula y un lapicero al elector y se le indica que se dirija a la 
cabina de votación, en la que puede estar hasta un minuto para ejercer su derecho 
al sufragio. 
3 
- Se pide al elector que deposite su cédula en el ánfora. 
- Se pide al elector que firme y ponga su huella digital en el padrón. 
- Se devuelve el documento de identidad al elector 
Art. 30. Al finalizar la votación se llena el acta de sufragio. 
Título X: Del escrutinio o conteo de votos 
Art. 31. Los pasos del conteo de votos es como sigue: 
- Se vacía el ánfora y cuenta las cédulas que debe coincidir con el numero de 
electores que votaron. 
- El presidente electoral muestra y dice cada voto a los demás miembros de mesa y 
personeros presentes. 
- El Secretario va tomado nota de los resultados en la hoja borrador 
- Las cédulas se ordenan según lista, votos en blanco y votos nulos. 
- Acabado el conteo de votos, se procede a llenar el acta de escrutinio, de acuerdo 
a los resultados de la hoja borrador. 
Título XI: Del consolidado de los resultados 
Art. 32. El Comité Electoral recoge las actas de todas las mesas y hace el consolidado 
de los resultados de toda la I.E., en presencia de los personeros si lo desean (uno por 
lista) y llena el acta de consolidación y proclamación de la lista ganadora. 
Art. 33. El Comité Electoral publica inmediatamente los resultados electorales. 
Art. 34. El Comité Electoral juramenta a la lista ganadora, o delega esta función a otra 
autoridad, y entrega todos los documentos a la dirección de la I.E. 
Título XII: Disposiciones complementarias 
Art. 35. Cualquier aspecto no contemplado en el presente reglamento, será resuelto por el 
Comité Electoral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renovación consejo escolar.
Renovación consejo escolar.Renovación consejo escolar.
Renovación consejo escolar.colegioelhaya
 
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDEC
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDECConvocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDEC
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDECUniversidad del Ecuador
 
Reglamento electoral estudiantil
Reglamento electoral estudiantilReglamento electoral estudiantil
Reglamento electoral estudiantilWilmer
 
08 cartillaeducativa5
08 cartillaeducativa508 cartillaeducativa5
08 cartillaeducativa5Allan Tibu
 
El personero de los estudiantes
El personero de los estudiantesEl personero de los estudiantes
El personero de los estudiantesadriana margarita
 
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.Marly Rodriguez
 
Reglament..
Reglament..Reglament..
Reglament..ctepay
 
Generalidades del Consejo Superior de Educación
Generalidades del Consejo Superior de EducaciónGeneralidades del Consejo Superior de Educación
Generalidades del Consejo Superior de EducaciónConsejoSuperior
 
Informacion concertados para publicar 16 17
Informacion concertados para publicar    16 17Informacion concertados para publicar    16 17
Informacion concertados para publicar 16 17sanjosehhcc
 
Información general Parauniversitarias
Información general ParauniversitariasInformación general Parauniversitarias
Información general ParauniversitariasConsejoSuperior
 
Reglamento Interno De Las Comisiones De EvaluacióN Y PromocióN Ienss
Reglamento Interno De Las Comisiones De EvaluacióN Y PromocióN IenssReglamento Interno De Las Comisiones De EvaluacióN Y PromocióN Ienss
Reglamento Interno De Las Comisiones De EvaluacióN Y PromocióN Ienssguestd69883
 
Bases gles peon con nuevo baremo meritos
Bases gles peon  con nuevo baremo meritosBases gles peon  con nuevo baremo meritos
Bases gles peon con nuevo baremo meritosccoosevillaempleo
 
Ordenanda Superintendente de Escuelas Municipales
Ordenanda Superintendente de Escuelas MunicipalesOrdenanda Superintendente de Escuelas Municipales
Ordenanda Superintendente de Escuelas MunicipalesFrancisco Quinones
 
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIACONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIAIpaís Perú
 
ley de colombia 1620
ley de colombia 1620ley de colombia 1620
ley de colombia 1620CamiloCortez_
 
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR mylavendi
 

La actualidad más candente (20)

Renovación consejo escolar.
Renovación consejo escolar.Renovación consejo escolar.
Renovación consejo escolar.
 
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDEC
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDECConvocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDEC
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDEC
 
Reglamento electoral estudiantil
Reglamento electoral estudiantilReglamento electoral estudiantil
Reglamento electoral estudiantil
 
08 cartillaeducativa5
08 cartillaeducativa508 cartillaeducativa5
08 cartillaeducativa5
 
El personero de los estudiantes
El personero de los estudiantesEl personero de los estudiantes
El personero de los estudiantes
 
Consejo directivo
Consejo directivoConsejo directivo
Consejo directivo
 
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
 
Reglament..
Reglament..Reglament..
Reglament..
 
Generalidades del Consejo Superior de Educación
Generalidades del Consejo Superior de EducaciónGeneralidades del Consejo Superior de Educación
Generalidades del Consejo Superior de Educación
 
Reglamento comisiones de evaluacion y promoc. santa rosa
Reglamento comisiones de evaluacion y promoc. santa rosaReglamento comisiones de evaluacion y promoc. santa rosa
Reglamento comisiones de evaluacion y promoc. santa rosa
 
Informacion concertados para publicar 16 17
Informacion concertados para publicar    16 17Informacion concertados para publicar    16 17
Informacion concertados para publicar 16 17
 
Información general Parauniversitarias
Información general ParauniversitariasInformación general Parauniversitarias
Información general Parauniversitarias
 
Reglamento Interno De Las Comisiones De EvaluacióN Y PromocióN Ienss
Reglamento Interno De Las Comisiones De EvaluacióN Y PromocióN IenssReglamento Interno De Las Comisiones De EvaluacióN Y PromocióN Ienss
Reglamento Interno De Las Comisiones De EvaluacióN Y PromocióN Ienss
 
Bases gles peon con nuevo baremo meritos
Bases gles peon  con nuevo baremo meritosBases gles peon  con nuevo baremo meritos
Bases gles peon con nuevo baremo meritos
 
Ordenanda Superintendente de Escuelas Municipales
Ordenanda Superintendente de Escuelas MunicipalesOrdenanda Superintendente de Escuelas Municipales
Ordenanda Superintendente de Escuelas Municipales
 
Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
 
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIACONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
 
ley de colombia 1620
ley de colombia 1620ley de colombia 1620
ley de colombia 1620
 
Orden Gobierno Vasco
Orden Gobierno VascoOrden Gobierno Vasco
Orden Gobierno Vasco
 
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
 

Similar a Prop. de reg. elect. municipios escolares 2011

Estatutos Tricel Feubo 2015
Estatutos Tricel Feubo 2015Estatutos Tricel Feubo 2015
Estatutos Tricel Feubo 2015Tricel
 
Reglamento electoral ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayo
Reglamento electoral   ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayoReglamento electoral   ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayo
Reglamento electoral ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayoJose Luis Quepuy
 
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docxPlan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docxHugo Vilchez Gutierrez
 
Reglamento electoral de apafa
Reglamento electoral de apafaReglamento electoral de apafa
Reglamento electoral de apafaWilly Flores
 
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docxREGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docxKleiLendsey
 
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBASREGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBASJorge Luis Mamani Pari
 
Modificación parcial (artículos 9 y 23) del reglamento electoral para la elec...
Modificación parcial (artículos 9 y 23) del reglamento electoral para la elec...Modificación parcial (artículos 9 y 23) del reglamento electoral para la elec...
Modificación parcial (artículos 9 y 23) del reglamento electoral para la elec...CEDCyT
 
Reglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceicReglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceicGonzalo Vasquez
 
Reglamento te gran colombia
Reglamento te gran colombiaReglamento te gran colombia
Reglamento te gran colombiaJessy Bu
 
capacitación gobi estu 2022.pptx
capacitación gobi estu 2022.pptxcapacitación gobi estu 2022.pptx
capacitación gobi estu 2022.pptxBladimirVargas7
 
Reglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceicReglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceicGonzalo Vasquez
 
Tribunal electoral 2012 2013
Tribunal electoral 2012 2013Tribunal electoral 2012 2013
Tribunal electoral 2012 2013Jessica Madrid
 
Reglamento Electoral 2011 - JAD
Reglamento Electoral 2011 - JADReglamento Electoral 2011 - JAD
Reglamento Electoral 2011 - JADsercruz
 
Reglamento electoral def
Reglamento electoral defReglamento electoral def
Reglamento electoral defAlvin Moreno
 
REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS A LA PLENARIA...
REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS A LA PLENARIA...REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS A LA PLENARIA...
REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS A LA PLENARIA...Ale Altuve
 

Similar a Prop. de reg. elect. municipios escolares 2011 (20)

Estatutos Tricel Feubo 2015
Estatutos Tricel Feubo 2015Estatutos Tricel Feubo 2015
Estatutos Tricel Feubo 2015
 
Reglamento electoral ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayo
Reglamento electoral   ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayoReglamento electoral   ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayo
Reglamento electoral ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayo
 
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docxPlan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
 
Reglamento electoral de apafa
Reglamento electoral de apafaReglamento electoral de apafa
Reglamento electoral de apafa
 
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docxREGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
 
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBASREGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
 
Modificación parcial (artículos 9 y 23) del reglamento electoral para la elec...
Modificación parcial (artículos 9 y 23) del reglamento electoral para la elec...Modificación parcial (artículos 9 y 23) del reglamento electoral para la elec...
Modificación parcial (artículos 9 y 23) del reglamento electoral para la elec...
 
Reglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceicReglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceic
 
Reglamento te gran colombia
Reglamento te gran colombiaReglamento te gran colombia
Reglamento te gran colombia
 
capacitación gobi estu 2022.pptx
capacitación gobi estu 2022.pptxcapacitación gobi estu 2022.pptx
capacitación gobi estu 2022.pptx
 
Reglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceicReglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceic
 
Reglamento de elecciones 2015
Reglamento de elecciones 2015Reglamento de elecciones 2015
Reglamento de elecciones 2015
 
Tribunal electoral 2012 2013
Tribunal electoral 2012 2013Tribunal electoral 2012 2013
Tribunal electoral 2012 2013
 
Reglamento Electoral 2011 - JAD
Reglamento Electoral 2011 - JADReglamento Electoral 2011 - JAD
Reglamento Electoral 2011 - JAD
 
Reglamento tricel 2012
Reglamento tricel 2012Reglamento tricel 2012
Reglamento tricel 2012
 
Reglamento de eklecciones_i
Reglamento de eklecciones_iReglamento de eklecciones_i
Reglamento de eklecciones_i
 
Reglamento para la_eleccion_del_municipi
Reglamento para la_eleccion_del_municipiReglamento para la_eleccion_del_municipi
Reglamento para la_eleccion_del_municipi
 
Reglamento electoral def
Reglamento electoral defReglamento electoral def
Reglamento electoral def
 
REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS A LA PLENARIA...
REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS A LA PLENARIA...REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS A LA PLENARIA...
REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS A LA PLENARIA...
 
Nuevo estatuto feua ch. tricel.2013
Nuevo estatuto feua ch. tricel.2013Nuevo estatuto feua ch. tricel.2013
Nuevo estatuto feua ch. tricel.2013
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Prop. de reg. elect. municipios escolares 2011

  • 1. 1 PROPUESTA DE REGLAMENTO ELECTORAL PARA MUNICIPIOS ESCOLARES Título I: Disposiciones generales Art. 1. El Municipio Escolar es una organización que representa a los estudiantes de una Institución Educativa (I.E.), es elegido en forma democrática –por voto universal y secreto y tiene por finalidad, promover la participación estudiantil para el ejercicio de sus deberes y derechos. Art. 2. El periodo de gestión de la Directiva del Municipio Escolar es de un año. Título II: Del Comité Electoral Art. 3. El comité Electoral se encargará de la regulación, planificación y organización de las elecciones del Municipio Escolar hasta el acto de juramentación. Art. 4. Está integrado por cinco alumnos del último año que brinda la I.E. Si existiera dos niveles, corresponde 3 miembros al de mayor nivel. Art. 5. Elabora y publica el reglamento electoral. Art. 6. Es el encargado de convocar a las elecciones para la Directiva del Municipio Escolar. Art. 7. Se encarga de inscribir a las listas de candidatos. Art. 8. Informa a los estudiantes acerca del proceso electoral y la manera correcta de votar. Art. 9. Consolida los resultados de las mesas de sufragio en un acta y publica el resultado final, proclamando a la lista ganadora. Art. 10. Juramenta a la lista ganadora. Título III: De la convocatoria Art. 11. El Comité Electoral realiza la convocatoria con una anticipación no mayor a 45 días ni menor a los 30 anteriores al día de la elección. Título IV: De la inscripción de listas Art. 12. Se presentará como mínimo dos listas y un máximo de cuatro. Art. 13. Las listas se publicarán 7 días antes de la elección. Art. 14. Las listas tienen que presentar un Plan de Trabajo al momento de su inscripción. Art. 15. Si la I.E. es mixta, las listas deberán estar compuestas por no menos del 30% de varones o mujeres. Art. 16. Las listas deben estar conformadas por estudiantes de diversos grados de la I.E. Art. 17. No podrán ser candidatos los alumnos del último grado que imparte la I.E. (si es que las elecciones se realizan a fines de año): ni los que hayan sido sancionados disciplinariamente por la I.E. Art. 18 Los cargos de la Directiva del Municipio Escolar son los siguientes: Alcalde Escolar Teniente Alcalde Escolar Regidor 1 ...................................... Regidor 2 ...................................... Regidor 3 ...................................... Regidor 4 ....................................... La responsabilidad de cada regidor La establece el Comité Electoral de acuerdo a la realidad de la I.E. Art. 19 El Comité Electoral revisa y aprueba las listas de candidatos de acuerdo al Reglamento Electoral.
  • 2. Título V: De los personeros Art. 20 Los personeros son estudiantes de la I.E. que deben cumplir con los mismos requisitos para ser candidato. Los candidatos acreditan al personero ante el Comité Electoral. Art. 21. Son funciones de los personeros: - Representar y defender los derechos de la lista a la que representa. - Vigilar la transparencia y legalidad del proceso electoral. - Inscribir a la lista que representa. - Acreditar a sus personeros de mesa. - Los personeros de mesa pueden estar desde la instalación, hasta el escrutinio, al 2 final del cual pueden solicitar una copia del acta electoral. Título VI: Actividades previas al día de la elección. Art. 22 La dirección de la Institución Educativa proporciona el padrón de estudiantes y designa a los tutores responsables de apoyar la elección y gestión del municipio escolar. Art. 23. El Comité Electoral publica el cronograma electoral. Art. 24. El Comité Electoral sortea a los miembros de mesa, conformado por tres titulares y tres suplentes, entre los estudiantes que no forman parte de las listas o son personeros, siete días antes de la elección. Art. 25. El Comité Electoral y las autoridades de la I.E. promueven y favorecen la difusión de los planes de trabajo de las listas. Art. 26. La campaña electoral se realizará hasta dos días antes del día de la elección. Título VII: Actividades el día de la elección Art. 27. El Comité Electoral señaliza los ambientes de votación y entrega los implementos electorales a los miembros de mesa: - Padrón electoral correspondiente - Cédulas de votación - Actas electorales (instalación, sufragio y escrutinio) - Cartel de candidatos - Ánfora electoral - Cabina de votación o cámara secreta - Hoja borrador para el conteo de votos - Tampón - Lapiceros Título VIII: De la instalación de la mesa de sufragio Art. 28. Los pasos para la instalación son los siguientes: - Los miembros de mesa verifican que los implementos electorales estén completos y lo ordenan. - Pegan el cartel de candidatos en la cabina de votación. - El presidente de mesa cuenta y firma las cédulas. - Llenan el acta de instalación Título IX: Del sufragio o votación: Art. 29. Los pasos para la votación son los siguientes: - El Presidente de mesa pide al elector que se identifique y verifica si está en el padrón de electores.
  • 3. - Se entrega una cédula y un lapicero al elector y se le indica que se dirija a la cabina de votación, en la que puede estar hasta un minuto para ejercer su derecho al sufragio. 3 - Se pide al elector que deposite su cédula en el ánfora. - Se pide al elector que firme y ponga su huella digital en el padrón. - Se devuelve el documento de identidad al elector Art. 30. Al finalizar la votación se llena el acta de sufragio. Título X: Del escrutinio o conteo de votos Art. 31. Los pasos del conteo de votos es como sigue: - Se vacía el ánfora y cuenta las cédulas que debe coincidir con el numero de electores que votaron. - El presidente electoral muestra y dice cada voto a los demás miembros de mesa y personeros presentes. - El Secretario va tomado nota de los resultados en la hoja borrador - Las cédulas se ordenan según lista, votos en blanco y votos nulos. - Acabado el conteo de votos, se procede a llenar el acta de escrutinio, de acuerdo a los resultados de la hoja borrador. Título XI: Del consolidado de los resultados Art. 32. El Comité Electoral recoge las actas de todas las mesas y hace el consolidado de los resultados de toda la I.E., en presencia de los personeros si lo desean (uno por lista) y llena el acta de consolidación y proclamación de la lista ganadora. Art. 33. El Comité Electoral publica inmediatamente los resultados electorales. Art. 34. El Comité Electoral juramenta a la lista ganadora, o delega esta función a otra autoridad, y entrega todos los documentos a la dirección de la I.E. Título XII: Disposiciones complementarias Art. 35. Cualquier aspecto no contemplado en el presente reglamento, será resuelto por el Comité Electoral.