SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO MUNICIPIO ESCOLAR 2015
Institución Educativa N° 0053 - "San Vicente de Paúl"
CHACLACAYO - UGEL 06
Reglamento de Elecciones del Municipio Escolar
GENERALIDADES
FUNCIONES DEL COMITÉ ELECTORAL
Articulo 1
Son funciones del Comité Electoral:
Convocar a las elecciones del Consejo Escolar
Inscribir las listas de candidatos(as) al Consejo Escolar, previa presentación de un Plan de Trabajo.
Informar a los(as) candidatos(as) y personeros(as) los procedimientos aceptados en el presente
reglamento para la realización de la campaña electoral.
Informar a los(as) estudiantes los procedimientos de participación durante la votación y como emitir el
voto.
Realizar el escrutinio en presencia del (de la) Docente Asesor(a) y de los (las) personeros(as).
Proclamar a la lista ganadora y entregar las credenciales a los(as) integrantes del Consejo Escolar elegido.
DEL MUNICIPIO ESCOLAR
Articulo 2
El Municipio Escolar es una organización que representa al total de los estudiantes de la institución
educativa, es elegido en forma democrática por voto universal y secreto con la finalidad de promover la
participación estudiantil para el ejercicio de sus deberes y derechos.
El del Municipio Escolar está constituido por los siguientes cargos:
a. Alcalde o alcaldesa
b. Teniente Alcalde/sa
c. Regidor/a de Educación, Cultura, Recreación y Deporte
d. Regidor/a de Salud y Medio Ambiente
e. Regidor/a de Emprendimiento y Actividades Productivas
f. Regidor/a de Derechos del Niño, Niña y Adolescente
g. Regidor/a de Comunicación y Tecnologías de la Información
DE LA CONVOCATORIA
Articulo 3
El comité electoral realizará la convocatoria con una anticipación de no más de 45 días y no menos de 30
días anterior a la fecha de la elección.
DE LA INSCRIPCIÓN
Articulo 4
Los estudiantes tienen libertad para organizarse y conformar una lista de candidatos/as hasta 15 días
antes de la fecha de la elección.
Las listas pueden estar integradas por estudiantes varones y mujeres de los diferentes, grados y
secciones. Deben contar con un número, letra o símbolo que los identifique
Se exige que en las I.E. de estudiantes varones y mujeres, las listas estén conformadas considerando el
50% de candidatos de cada género.
Deben elaborar con responsabilidad un plan de trabajo viable.
Su inscripción debe ser aprobada por el Comité Electoral.
DE LA CONFORMACIÓN DE UNA LISTA
Articulo 5
La distribución de cargos es producto de un acuerdo conjunto considerando las cualidades personales de
quienes aspiran o desean integrar la lista de candidatos.
Ser estudiante de nuestra Institución Educativa.
Tener asistencia regular y puntual al plantel
Comprobada Honestidad, responsabilidad, tolerancia y respeto e interés en participar y espíritu de
colaboración.
No pueden ser candidatos
Los estudiantes que hayan sido objeto de sanción disciplinaria por parte de la I.E.
Los estudiantes que tengan cargos a del Comité Electoral.
Los alumnos que cursen quinto año de secundaria
DE LA CAMPAÑA ELECTORAL
Articulo 6
Los estudiantes electores tienen la oportunidad y responsabilidad de informarse sobre las propuestas de
las diferentes listas y formar opinión que luego les lleve a decidir su voto.
Como candidato o como elector, participa de los debates, foros y conferencias actuando con respeto,
tolerancia, honradez y responsabilidad.
Debe realizarse desde la inscripción de la última lista, hasta dos (2) días antes de la elección.
Todas las listas tienen las mismas oportunidades para dar a conocer sus propuestas, respetando a las
otras listas y a los estudiantes.
Las listas asumen la responsabilidad de hacer su campaña a partir del debate de ideas y propuestas que
permitan el crecimiento personal de los y las estudiantes.
Los candidatos no utilizan recursos que puedan condicionar el voto (entrega de regalos, objetos y
propuestas electorales demagógicas)
DE LOS ELECTORES
Articulo 7
Todos los(as) estudiantes de la Institución Educativa tienen derecho al voto.
Todos los(as) estudiantes de la Institución Educativa ingresaran al sorteo para ser Miembros de Mesa, de
ser elegido no podrán renunciar salvo sean candidatos en alguna lista.
Es obligatorio que los el estudiantes emitan su voto, se les considerara un nota desaprobatoria en caso de
no votar en el área de FFCC (salvo justifiquen su inasistencia por enfermedad)
Los Docente Asesores y el comité electoral coordinará la entrega de los DNI-QR a los (las) estudiantes a
fin de ejerzan su derecho al voto.
DE LAS MESAS DE SUFRAGIO
Articulo 8
En cada grado se instalará una mesa de sufragio presidida por tres estudiantes del grado elegidos(as) por
sorteo. En un lugar determinado se acondicionará una cámara secreta.
Los (las) candidatos(as) y los(as) personeros no podrán ser miembros de mesa.
DE LAS FUNCIONES DE LOS (LAS) MIEMBROS DE MESA
Articulo 9
Entregar la cédula de sufragio a cada elector(a) o completar el formulario web a la presentación de su
documento de identidad (DNI-QR.)
Hacer firmar el padrón de electores del aula
Realizar conteo de votos.
Redactar el acta de elecciones donde se registrara el número de electores(as) y los resultados
Firmar el acta de elecciones conjuntamente con el(la) docente de apoyo el proceso electoral en el aula.
Entregar el Acta de Elecciones al Comité Electoral de la I.E.
DEL DÍA DE LA ELECCIÓN
Articulo 10
Que hay un horario de votación (9:00 AM – 12:00 AM).
Que hay pasos a seguir.
Que debes recibir los resultados de la votación respetando las normas establecidas.
DE LOS MIEMBROS DE MESA
Articulo 11
Son los que llevarán a cabo el proceso el día de la elección.
La designación de los miembros de mesa deberá hacerse mediante un sorteo público en la institución
educativa.
Tener en cuenta que para cada mesa se deberá designar 3 miembros de mesa titulares y 3 suplentes.
Dentro de sus responsabilidades y tareas corresponde:
Capacitarse para desempeñar su rol adecuadamente.
Instalar la mesa de votación.
Conducir el sufragio.
Contar los votos (escrutinio) de los estudiantes electores.
Entregar los resultados de su mesa al Comité Electoral.
DE LA PROCLAMACIÓN DE LA LISTA GANADORA
Articulo 12
Terminado el proceso de elección, el Comité Electoral elabora el acta final de resultados y proclama la lista
ganadora. Estos resultados serán entregados al Director de la Institución Educativa para que se envíen a la Unidad de
Gestión Educativa Local, dentro de las 48 horas de realizada la votación.
JURAMENTACIÓN DE LA DIRECTIVA DEL MUNICIPIO ESCOLAR
Articulo 13
Es el acto protocolar, donde el Comité Electoral realiza la juramentación de cada uno de los integrantes de
la Directiva del Municipio Escolar. Esta ceremonia es muy importante, porque se reconoce a los
representantes de los estudiantes como parte de la estructura organizativa de la institución educativa.
COMITE ELECTORAL 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
enitachavez20
 
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
Fcc   u1 - 2do grado - sesion 02Fcc   u1 - 2do grado - sesion 02
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02ubaldopuma
 
Instrumento de competencia gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Instrumento de competencia  gestiona responsablemente el espacio y el ambienteInstrumento de competencia  gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Instrumento de competencia gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Erick Chavarri Garcia
 
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosSesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Olinda Salazar Zapata
 
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
Historia Geografia
 
Programacion Anual Ciencias Sociales Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Ciencias Sociales   Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Ciencias Sociales   Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Ciencias Sociales Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaCarlos Matta
 
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalSesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalaugonca2013
 
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
angelacasas20
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
VicentaFlores2
 
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO 2022.docx
INFORME  DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO  2022.docxINFORME  DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO  2022.docx
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO 2022.docx
CarmenVargasFlores1
 
Inscripción de candidatos al municipio escolar
Inscripción de candidatos al  municipio escolarInscripción de candidatos al  municipio escolar
Inscripción de candidatos al municipio escolar
Hozmara Torres
 
Inscripción de candidatos al municipio escolar 2015
Inscripción de candidatos al  municipio escolar 2015Inscripción de candidatos al  municipio escolar 2015
Inscripción de candidatos al municipio escolar 2015
Hozmara Torres
 
Asesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democraciaAsesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democracia
mil61
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Armando Cosi Mendoza
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Actividad nª 02 de tutoría expe. de aprendizaje 8
Actividad nª 02 de tutoría    expe. de aprendizaje 8Actividad nª 02 de tutoría    expe. de aprendizaje 8
Actividad nª 02 de tutoría expe. de aprendizaje 8
César Ricardo Cayo
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
epifanioRodrguez
 
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López
 

La actualidad más candente (20)

Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
 
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
Fcc   u1 - 2do grado - sesion 02Fcc   u1 - 2do grado - sesion 02
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
 
Instrumento de competencia gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Instrumento de competencia  gestiona responsablemente el espacio y el ambienteInstrumento de competencia  gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Instrumento de competencia gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
 
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosSesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
 
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
 
Programacion Anual Ciencias Sociales Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Ciencias Sociales   Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Ciencias Sociales   Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Ciencias Sociales Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
 
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalSesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
 
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
 
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO 2022.docx
INFORME  DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO  2022.docxINFORME  DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO  2022.docx
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO 2022.docx
 
Inscripción de candidatos al municipio escolar
Inscripción de candidatos al  municipio escolarInscripción de candidatos al  municipio escolar
Inscripción de candidatos al municipio escolar
 
Inscripción de candidatos al municipio escolar 2015
Inscripción de candidatos al  municipio escolar 2015Inscripción de candidatos al  municipio escolar 2015
Inscripción de candidatos al municipio escolar 2015
 
Asesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democraciaAsesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democracia
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
 
Actividad nª 02 de tutoría expe. de aprendizaje 8
Actividad nª 02 de tutoría    expe. de aprendizaje 8Actividad nª 02 de tutoría    expe. de aprendizaje 8
Actividad nª 02 de tutoría expe. de aprendizaje 8
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
 
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
 

Destacado

Cronograma elecciones
Cronograma eleccionesCronograma elecciones
Cronograma elecciones
Hozmara Torres
 
Material Electoral
Material ElectoralMaterial Electoral
Material Electoral
Hozmara Torres
 
Lista de miembros de mesa
Lista de miembros de mesaLista de miembros de mesa
Lista de miembros de mesa
Hozmara Torres
 
Padrón Electoral
Padrón ElectoralPadrón Electoral
Padrón Electoral
Hozmara Torres
 
Unidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridadesUnidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridades
Hozmara Torres
 
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Marly Rodriguez
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Hozmara Torres
 
Acta de conformación del gobierno escolar
Acta de conformación del gobierno escolarActa de conformación del gobierno escolar
Acta de conformación del gobierno escolarzoila nagua
 
Acta electoral
Acta electoralActa electoral
Acta electoral
Karen Masco Daza
 
Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016
Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016
Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016
Hozmara Torres
 
Ficha municipio escolar (realizado)
Ficha municipio escolar (realizado)Ficha municipio escolar (realizado)
Ficha municipio escolar (realizado)rabvelasquez
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIYoèl Zamora
 
Manual de municipios escolares
Manual de municipios escolaresManual de municipios escolares
Manual de municipios escolaresReymundo Salcedo
 
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
mylavendi
 
Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2vladimi_omar
 
Ppt municipios escolares 2012
Ppt municipios escolares 2012Ppt municipios escolares 2012
Ppt municipios escolares 2012santosvv
 
plan de trabajo del municipio escolar
plan de trabajo del municipio escolarplan de trabajo del municipio escolar
plan de trabajo del municipio escolarOdalizHuerta
 

Destacado (20)

Cronograma elecciones
Cronograma eleccionesCronograma elecciones
Cronograma elecciones
 
Material Electoral
Material ElectoralMaterial Electoral
Material Electoral
 
Lista de miembros de mesa
Lista de miembros de mesaLista de miembros de mesa
Lista de miembros de mesa
 
Padrón Electoral
Padrón ElectoralPadrón Electoral
Padrón Electoral
 
Unidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridadesUnidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridades
 
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Acta de conformación del gobierno escolar
Acta de conformación del gobierno escolarActa de conformación del gobierno escolar
Acta de conformación del gobierno escolar
 
Acta electoral
Acta electoralActa electoral
Acta electoral
 
Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016
Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016
Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016
 
Modelo Acta electoral
 Modelo  Acta electoral Modelo  Acta electoral
Modelo Acta electoral
 
Ficha municipio escolar (realizado)
Ficha municipio escolar (realizado)Ficha municipio escolar (realizado)
Ficha municipio escolar (realizado)
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
 
Plan de municipio escolar
Plan de municipio escolarPlan de municipio escolar
Plan de municipio escolar
 
Manual de municipios escolares
Manual de municipios escolaresManual de municipios escolares
Manual de municipios escolares
 
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
 
Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2
 
Ppt municipios escolares 2012
Ppt municipios escolares 2012Ppt municipios escolares 2012
Ppt municipios escolares 2012
 
plan de trabajo del municipio escolar
plan de trabajo del municipio escolarplan de trabajo del municipio escolar
plan de trabajo del municipio escolar
 
Modelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividadesModelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividades
 

Similar a Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar

Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docxPlan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Hugo Vilchez Gutierrez
 
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docxREGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
KleiLendsey
 
TALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptx
TALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptxTALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptx
TALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptx
axel14714
 
Actvidad 1 proyecto
Actvidad 1 proyecto Actvidad 1 proyecto
Actvidad 1 proyecto
Laura Ortega
 
Reglamento de-elecciones-municip-esc
Reglamento de-elecciones-municip-escReglamento de-elecciones-municip-esc
Reglamento de-elecciones-municip-esc
Salomon R. Ramos Rivera
 
El personero de los estudiantes
El personero de los estudiantesEl personero de los estudiantes
El personero de los estudiantes
adriana margarita
 
El personero de los estudiantes
El personero de los estudiantesEl personero de los estudiantes
El personero de los estudiantes
adriana margarita
 
08 cartillaeducativa5
08 cartillaeducativa508 cartillaeducativa5
08 cartillaeducativa5
Allan Tibu
 
capacitación gobi estu 2022.pptx
capacitación gobi estu 2022.pptxcapacitación gobi estu 2022.pptx
capacitación gobi estu 2022.pptx
BladimirVargas7
 
RRREGLAMENTO ELECTORAL.docx
RRREGLAMENTO ELECTORAL.docxRRREGLAMENTO ELECTORAL.docx
RRREGLAMENTO ELECTORAL.docx
RafaelBaldenDvila
 
Reglamento elecciones 2013
Reglamento elecciones 2013Reglamento elecciones 2013
Reglamento elecciones 2013
Unidad Educativa Augusto Arias
 
elecciones municipales estudiantiles.pptx
elecciones municipales estudiantiles.pptxelecciones municipales estudiantiles.pptx
elecciones municipales estudiantiles.pptx
DAIPLucySantillan
 
elecciones municipales estudiantiles.pptx
elecciones municipales estudiantiles.pptxelecciones municipales estudiantiles.pptx
elecciones municipales estudiantiles.pptx
DAIPLucySantillan
 
PASO A PASO Gobierno Estudiantil, Enero 2020_cleaned_024733.pptx
PASO A PASO  Gobierno Estudiantil, Enero 2020_cleaned_024733.pptxPASO A PASO  Gobierno Estudiantil, Enero 2020_cleaned_024733.pptx
PASO A PASO Gobierno Estudiantil, Enero 2020_cleaned_024733.pptx
CienciasNaturales40
 
Guia armar-centro-estudiantes
Guia armar-centro-estudiantesGuia armar-centro-estudiantes
Guia armar-centro-estudiantesdariouo
 
Convocatoria a Renovación de Sociedades de Alumnos FEU 2014
Convocatoria a Renovación de Sociedades de Alumnos FEU 2014Convocatoria a Renovación de Sociedades de Alumnos FEU 2014
Convocatoria a Renovación de Sociedades de Alumnos FEU 2014
feudifusion
 
Reglamento de Comunidad Estudiantil
Reglamento de Comunidad EstudiantilReglamento de Comunidad Estudiantil
Reglamento de Comunidad Estudiantil
karladc
 
PERSONERO , PERFIL, FUNCIONES Y REVOCATORIA
PERSONERO , PERFIL, FUNCIONES Y REVOCATORIAPERSONERO , PERFIL, FUNCIONES Y REVOCATORIA
PERSONERO , PERFIL, FUNCIONES Y REVOCATORIA
San José Noticias
 

Similar a Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar (20)

Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docxPlan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
 
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docxREGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
REGLAMENTO DE ELECIONES DE MUNICIPIO ESCOLAR.docx
 
TALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptx
TALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptxTALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptx
TALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptx
 
Actvidad 1 proyecto
Actvidad 1 proyecto Actvidad 1 proyecto
Actvidad 1 proyecto
 
Reglamento de-elecciones-municip-esc
Reglamento de-elecciones-municip-escReglamento de-elecciones-municip-esc
Reglamento de-elecciones-municip-esc
 
El personero de los estudiantes
El personero de los estudiantesEl personero de los estudiantes
El personero de los estudiantes
 
El personero de los estudiantes
El personero de los estudiantesEl personero de los estudiantes
El personero de los estudiantes
 
08 cartillaeducativa5
08 cartillaeducativa508 cartillaeducativa5
08 cartillaeducativa5
 
capacitación gobi estu 2022.pptx
capacitación gobi estu 2022.pptxcapacitación gobi estu 2022.pptx
capacitación gobi estu 2022.pptx
 
RRREGLAMENTO ELECTORAL.docx
RRREGLAMENTO ELECTORAL.docxRRREGLAMENTO ELECTORAL.docx
RRREGLAMENTO ELECTORAL.docx
 
Reglamento elecciones 2013
Reglamento elecciones 2013Reglamento elecciones 2013
Reglamento elecciones 2013
 
elecciones municipales estudiantiles.pptx
elecciones municipales estudiantiles.pptxelecciones municipales estudiantiles.pptx
elecciones municipales estudiantiles.pptx
 
elecciones municipales estudiantiles.pptx
elecciones municipales estudiantiles.pptxelecciones municipales estudiantiles.pptx
elecciones municipales estudiantiles.pptx
 
Titulo 8
Titulo 8Titulo 8
Titulo 8
 
PASO A PASO Gobierno Estudiantil, Enero 2020_cleaned_024733.pptx
PASO A PASO  Gobierno Estudiantil, Enero 2020_cleaned_024733.pptxPASO A PASO  Gobierno Estudiantil, Enero 2020_cleaned_024733.pptx
PASO A PASO Gobierno Estudiantil, Enero 2020_cleaned_024733.pptx
 
Guia armar-centro-estudiantes
Guia armar-centro-estudiantesGuia armar-centro-estudiantes
Guia armar-centro-estudiantes
 
Capacitación de los consejos
Capacitación de los consejos Capacitación de los consejos
Capacitación de los consejos
 
Convocatoria a Renovación de Sociedades de Alumnos FEU 2014
Convocatoria a Renovación de Sociedades de Alumnos FEU 2014Convocatoria a Renovación de Sociedades de Alumnos FEU 2014
Convocatoria a Renovación de Sociedades de Alumnos FEU 2014
 
Reglamento de Comunidad Estudiantil
Reglamento de Comunidad EstudiantilReglamento de Comunidad Estudiantil
Reglamento de Comunidad Estudiantil
 
PERSONERO , PERFIL, FUNCIONES Y REVOCATORIA
PERSONERO , PERFIL, FUNCIONES Y REVOCATORIAPERSONERO , PERFIL, FUNCIONES Y REVOCATORIA
PERSONERO , PERFIL, FUNCIONES Y REVOCATORIA
 

Más de Hozmara Torres

Proyecto Juegos Florales.pptx
Proyecto Juegos Florales.pptxProyecto Juegos Florales.pptx
Proyecto Juegos Florales.pptx
Hozmara Torres
 
Edmodo estudiantes 1 abc
Edmodo   estudiantes 1 abcEdmodo   estudiantes 1 abc
Edmodo estudiantes 1 abc
Hozmara Torres
 
Edmodo docentes
Edmodo docentesEdmodo docentes
Edmodo docentes
Hozmara Torres
 
Google meet
Google meetGoogle meet
Google meet
Hozmara Torres
 
Reglas de comunicación
Reglas de comunicaciónReglas de comunicación
Reglas de comunicación
Hozmara Torres
 
Guía para crear videoconferencia Google Meet
Guía para crear videoconferencia Google MeetGuía para crear videoconferencia Google Meet
Guía para crear videoconferencia Google Meet
Hozmara Torres
 
Vizualización de archivos en WhatsApp
Vizualización de archivos en WhatsAppVizualización de archivos en WhatsApp
Vizualización de archivos en WhatsApp
Hozmara Torres
 
Guía para unirse a Google Meet
Guía para unirse a Google MeetGuía para unirse a Google Meet
Guía para unirse a Google Meet
Hozmara Torres
 
Guia edmodo estudiante
Guia edmodo estudianteGuia edmodo estudiante
Guia edmodo estudiante
Hozmara Torres
 
Guia edmodo estudiante
Guia edmodo estudianteGuia edmodo estudiante
Guia edmodo estudiante
Hozmara Torres
 
Portafolio de Aprendo en Casa
Portafolio de Aprendo en Casa Portafolio de Aprendo en Casa
Portafolio de Aprendo en Casa
Hozmara Torres
 
reglas de_comunicación
reglas de_comunicaciónreglas de_comunicación
reglas de_comunicación
Hozmara Torres
 
Guia edmododocente
Guia edmododocenteGuia edmododocente
Guia edmododocente
Hozmara Torres
 
Conectivismo torres hozmara
Conectivismo torres hozmaraConectivismo torres hozmara
Conectivismo torres hozmara
Hozmara Torres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Hozmara Torres
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Hozmara Torres
 
Definiciones del Perfil
Definiciones del PerfilDefiniciones del Perfil
Definiciones del Perfil
Hozmara Torres
 
2008 competencias zabala
2008 competencias zabala2008 competencias zabala
2008 competencias zabala
Hozmara Torres
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
Hozmara Torres
 
Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017
Hozmara Torres
 

Más de Hozmara Torres (20)

Proyecto Juegos Florales.pptx
Proyecto Juegos Florales.pptxProyecto Juegos Florales.pptx
Proyecto Juegos Florales.pptx
 
Edmodo estudiantes 1 abc
Edmodo   estudiantes 1 abcEdmodo   estudiantes 1 abc
Edmodo estudiantes 1 abc
 
Edmodo docentes
Edmodo docentesEdmodo docentes
Edmodo docentes
 
Google meet
Google meetGoogle meet
Google meet
 
Reglas de comunicación
Reglas de comunicaciónReglas de comunicación
Reglas de comunicación
 
Guía para crear videoconferencia Google Meet
Guía para crear videoconferencia Google MeetGuía para crear videoconferencia Google Meet
Guía para crear videoconferencia Google Meet
 
Vizualización de archivos en WhatsApp
Vizualización de archivos en WhatsAppVizualización de archivos en WhatsApp
Vizualización de archivos en WhatsApp
 
Guía para unirse a Google Meet
Guía para unirse a Google MeetGuía para unirse a Google Meet
Guía para unirse a Google Meet
 
Guia edmodo estudiante
Guia edmodo estudianteGuia edmodo estudiante
Guia edmodo estudiante
 
Guia edmodo estudiante
Guia edmodo estudianteGuia edmodo estudiante
Guia edmodo estudiante
 
Portafolio de Aprendo en Casa
Portafolio de Aprendo en Casa Portafolio de Aprendo en Casa
Portafolio de Aprendo en Casa
 
reglas de_comunicación
reglas de_comunicaciónreglas de_comunicación
reglas de_comunicación
 
Guia edmododocente
Guia edmododocenteGuia edmododocente
Guia edmododocente
 
Conectivismo torres hozmara
Conectivismo torres hozmaraConectivismo torres hozmara
Conectivismo torres hozmara
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Definiciones del Perfil
Definiciones del PerfilDefiniciones del Perfil
Definiciones del Perfil
 
2008 competencias zabala
2008 competencias zabala2008 competencias zabala
2008 competencias zabala
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
 
Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar

  • 1. REGLAMENTO MUNICIPIO ESCOLAR 2015 Institución Educativa N° 0053 - "San Vicente de Paúl" CHACLACAYO - UGEL 06 Reglamento de Elecciones del Municipio Escolar GENERALIDADES FUNCIONES DEL COMITÉ ELECTORAL Articulo 1 Son funciones del Comité Electoral: Convocar a las elecciones del Consejo Escolar Inscribir las listas de candidatos(as) al Consejo Escolar, previa presentación de un Plan de Trabajo. Informar a los(as) candidatos(as) y personeros(as) los procedimientos aceptados en el presente reglamento para la realización de la campaña electoral. Informar a los(as) estudiantes los procedimientos de participación durante la votación y como emitir el voto. Realizar el escrutinio en presencia del (de la) Docente Asesor(a) y de los (las) personeros(as). Proclamar a la lista ganadora y entregar las credenciales a los(as) integrantes del Consejo Escolar elegido. DEL MUNICIPIO ESCOLAR Articulo 2 El Municipio Escolar es una organización que representa al total de los estudiantes de la institución educativa, es elegido en forma democrática por voto universal y secreto con la finalidad de promover la participación estudiantil para el ejercicio de sus deberes y derechos. El del Municipio Escolar está constituido por los siguientes cargos: a. Alcalde o alcaldesa b. Teniente Alcalde/sa c. Regidor/a de Educación, Cultura, Recreación y Deporte d. Regidor/a de Salud y Medio Ambiente e. Regidor/a de Emprendimiento y Actividades Productivas f. Regidor/a de Derechos del Niño, Niña y Adolescente g. Regidor/a de Comunicación y Tecnologías de la Información DE LA CONVOCATORIA Articulo 3 El comité electoral realizará la convocatoria con una anticipación de no más de 45 días y no menos de 30 días anterior a la fecha de la elección. DE LA INSCRIPCIÓN Articulo 4 Los estudiantes tienen libertad para organizarse y conformar una lista de candidatos/as hasta 15 días antes de la fecha de la elección. Las listas pueden estar integradas por estudiantes varones y mujeres de los diferentes, grados y secciones. Deben contar con un número, letra o símbolo que los identifique Se exige que en las I.E. de estudiantes varones y mujeres, las listas estén conformadas considerando el 50% de candidatos de cada género. Deben elaborar con responsabilidad un plan de trabajo viable. Su inscripción debe ser aprobada por el Comité Electoral. DE LA CONFORMACIÓN DE UNA LISTA Articulo 5 La distribución de cargos es producto de un acuerdo conjunto considerando las cualidades personales de quienes aspiran o desean integrar la lista de candidatos. Ser estudiante de nuestra Institución Educativa. Tener asistencia regular y puntual al plantel Comprobada Honestidad, responsabilidad, tolerancia y respeto e interés en participar y espíritu de colaboración. No pueden ser candidatos Los estudiantes que hayan sido objeto de sanción disciplinaria por parte de la I.E. Los estudiantes que tengan cargos a del Comité Electoral. Los alumnos que cursen quinto año de secundaria DE LA CAMPAÑA ELECTORAL Articulo 6 Los estudiantes electores tienen la oportunidad y responsabilidad de informarse sobre las propuestas de las diferentes listas y formar opinión que luego les lleve a decidir su voto.
  • 2. Como candidato o como elector, participa de los debates, foros y conferencias actuando con respeto, tolerancia, honradez y responsabilidad. Debe realizarse desde la inscripción de la última lista, hasta dos (2) días antes de la elección. Todas las listas tienen las mismas oportunidades para dar a conocer sus propuestas, respetando a las otras listas y a los estudiantes. Las listas asumen la responsabilidad de hacer su campaña a partir del debate de ideas y propuestas que permitan el crecimiento personal de los y las estudiantes. Los candidatos no utilizan recursos que puedan condicionar el voto (entrega de regalos, objetos y propuestas electorales demagógicas) DE LOS ELECTORES Articulo 7 Todos los(as) estudiantes de la Institución Educativa tienen derecho al voto. Todos los(as) estudiantes de la Institución Educativa ingresaran al sorteo para ser Miembros de Mesa, de ser elegido no podrán renunciar salvo sean candidatos en alguna lista. Es obligatorio que los el estudiantes emitan su voto, se les considerara un nota desaprobatoria en caso de no votar en el área de FFCC (salvo justifiquen su inasistencia por enfermedad) Los Docente Asesores y el comité electoral coordinará la entrega de los DNI-QR a los (las) estudiantes a fin de ejerzan su derecho al voto. DE LAS MESAS DE SUFRAGIO Articulo 8 En cada grado se instalará una mesa de sufragio presidida por tres estudiantes del grado elegidos(as) por sorteo. En un lugar determinado se acondicionará una cámara secreta. Los (las) candidatos(as) y los(as) personeros no podrán ser miembros de mesa. DE LAS FUNCIONES DE LOS (LAS) MIEMBROS DE MESA Articulo 9 Entregar la cédula de sufragio a cada elector(a) o completar el formulario web a la presentación de su documento de identidad (DNI-QR.) Hacer firmar el padrón de electores del aula Realizar conteo de votos. Redactar el acta de elecciones donde se registrara el número de electores(as) y los resultados Firmar el acta de elecciones conjuntamente con el(la) docente de apoyo el proceso electoral en el aula. Entregar el Acta de Elecciones al Comité Electoral de la I.E. DEL DÍA DE LA ELECCIÓN Articulo 10 Que hay un horario de votación (9:00 AM – 12:00 AM). Que hay pasos a seguir. Que debes recibir los resultados de la votación respetando las normas establecidas. DE LOS MIEMBROS DE MESA Articulo 11 Son los que llevarán a cabo el proceso el día de la elección. La designación de los miembros de mesa deberá hacerse mediante un sorteo público en la institución educativa. Tener en cuenta que para cada mesa se deberá designar 3 miembros de mesa titulares y 3 suplentes. Dentro de sus responsabilidades y tareas corresponde: Capacitarse para desempeñar su rol adecuadamente. Instalar la mesa de votación. Conducir el sufragio. Contar los votos (escrutinio) de los estudiantes electores. Entregar los resultados de su mesa al Comité Electoral. DE LA PROCLAMACIÓN DE LA LISTA GANADORA Articulo 12 Terminado el proceso de elección, el Comité Electoral elabora el acta final de resultados y proclama la lista ganadora. Estos resultados serán entregados al Director de la Institución Educativa para que se envíen a la Unidad de Gestión Educativa Local, dentro de las 48 horas de realizada la votación. JURAMENTACIÓN DE LA DIRECTIVA DEL MUNICIPIO ESCOLAR Articulo 13 Es el acto protocolar, donde el Comité Electoral realiza la juramentación de cada uno de los integrantes de la Directiva del Municipio Escolar. Esta ceremonia es muy importante, porque se reconoce a los representantes de los estudiantes como parte de la estructura organizativa de la institución educativa. COMITE ELECTORAL 2015