SlideShare una empresa de Scribd logo
En los periodos históricos
posteriores, las lomas fueron
deteriorándose aún más, debido a
la tala de árboles utilizada como
fuente generadora de energía
los investigadores indican que
evidencias de la presencia de
poblaciones influenciadas por
la Cultura Chavín (2800 años
A.C.) a partir de los restos de
cerámica y edificios
encontrados. Igualmente,
existen restos de tumbas que
evidencian la presencia de la
Cultura Tiahuanaco (2500 años
A.C.), correspondientes al
periodo Teatino.
Esta reserva fue creada el
21 de junio de 1977 y
abarca una superficie
aproximada de 5.070
hectáreas, con altitudes
comprendidas entre los
100 y los 500 metros.
Preserva una rica flora y
fauna con numerosas
especies endémicas
Lachay contiene una exuberante flora, resistente a
largas sequías, constituida por árboles, matorrales,
hierbas y cactáceas, que suman 74 especies.
Flora
Fauna
La fauna del lugar la conforman mamíferos
como el venado gris y el zorro costeño; reptil
como el jergón y la lagartija; y 225 especies
de insectos.
También hay aves como la lechuza de los
arenales, halcón peregrino, cóndor, cernícalo,
turtupilín y los picaflores
la estación seca, las lomas
están completamente
despobladas de vegetación y
no ofrecen vestigios del
paraíso verde en que se
convierten
Clima
La estación húmeda, es
decir de junio a octubre y
la estación seca que se
inicia desde enero hasta
mayo.
Es justamente entre los mes de julio y
octubre, cuando las lomas florecen con
una vegetación, variada y tupida, que
hacen de este lugar un paisaje único y
mágico.
Meses y
temporadas
para conocer
Es durante esta época cuando
Lachay recibe la mayor carga de
visitantes, principalmente de la
capital, ya sea para recorrer sus
senderos, observar su flora o fauna
típica del lugar o quedarse a
acampar durante un fin de semana
con la familia o lo amigos.
El acceso a la Reserva Nacional de Lachay es
por vía terrestre. Se toma la
carretera Panamericana Norte hasta el
kilómetro 105 donde está el desvío hacia el
interior de la reserva, es un camino de tierra
afirmada de unos 7 kilómetros llega hasta la
sede administrativa, el centro de visitantes,
el estacionamiento de vehículos y la zona done
podrá almorzar.
Enauto
particular
Para llegar a las Lomas de
Lachay, se toma la
carretera Panamericana
Norte hasta el Km. 105,
donde se encuentra un
desvío al interior de la
Reserva de Lachay. A partir
del desvío hay un recorrido
de 7 Kms..
aproximadamente de
camino afirmado donde
llegarás hasta la oficina
administrativa de la
Reserva.
En dicha zona
encontrarás
estacionamiento
vehicular y una zona para
almorzar Una vez dentro
de la reserva.
En dicha zona encontrarás estacionamiento vehicular
y una zona para almorzar Una vez dentro de la reserva
de Lachay, existen caminos peatonales por donde
caminarás disfrutando de un
hermoso paisaje.
En bus
interprovincial
Desde Lima deberás tomar cualquier bus que te lleve al
norte de la dejen a la altura del Km. 105 de la
Panamericana Norte. Puedes tomar cualquier bus en el
terminal terrestre de "Plaza Norte" (S/. 15 soles aprox.)
indicando que bajarás en la entrada de la reserva.
Otras empresas son "Z Buss" (S/. 12 soles
aprox.). También hay empresas, autos y vans en
el Ovalo de Infanta - Los Olivos
(En la misma panamericana) que te llevan a
Huacho y Churín entre otros (Entre S/. 12 a
S/. 20 soles aprox.)
- Puedes viajar en cualquier época del año, pero la
época más húmeda y recomendable es entre los
meses de Julio a Diciembre
- Llevar una casaca ligera o impermeable.
- Muchos caminan en polo sin ningún problema
- Cámaras fotográficas para captar los hermosos
paisajes.
- Muchas ganas de divertirse!!!!!!!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Tatiana Nieves
 
Rossy turismo.
Rossy turismo.Rossy turismo.
Rossy turismo.
rosa sanchez
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
Solanchs1
 
Lugares turísticos de ecuador
Lugares turísticos de ecuadorLugares turísticos de ecuador
Lugares turísticos de ecuador
KaryNaranjo
 
El Parque Nacional Cajas
El Parque Nacional CajasEl Parque Nacional Cajas
El Parque Nacional Cajas
kathy_reyes
 
Maravillas de venezuela
Maravillas de venezuelaMaravillas de venezuela
Maravillas de venezuela
alejandro rengifo
 
Estefanyhdez
EstefanyhdezEstefanyhdez
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
Solanchs1
 
Las Maravillas Naturales
Las Maravillas NaturalesLas Maravillas Naturales
Las Maravillas Naturales
nanycayo
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
AlineValentinaVargas
 
Huaraz
HuarazHuaraz

La actualidad más candente (16)

Examen Gaby
Examen GabyExamen Gaby
Examen Gaby
 
Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)
 
Rossy turismo.
Rossy turismo.Rossy turismo.
Rossy turismo.
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
 
Warairarepano
WarairarepanoWarairarepano
Warairarepano
 
Laura M.
Laura M.Laura M.
Laura M.
 
Mari 2
Mari 2Mari 2
Mari 2
 
Lugares turísticos de ecuador
Lugares turísticos de ecuadorLugares turísticos de ecuador
Lugares turísticos de ecuador
 
Flora y fauna panameña
Flora y fauna panameñaFlora y fauna panameña
Flora y fauna panameña
 
El Parque Nacional Cajas
El Parque Nacional CajasEl Parque Nacional Cajas
El Parque Nacional Cajas
 
Maravillas de venezuela
Maravillas de venezuelaMaravillas de venezuela
Maravillas de venezuela
 
Estefanyhdez
EstefanyhdezEstefanyhdez
Estefanyhdez
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
 
Las Maravillas Naturales
Las Maravillas NaturalesLas Maravillas Naturales
Las Maravillas Naturales
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
Huaraz
HuarazHuaraz
Huaraz
 

Similar a Lomas de lachayy

Ixtlan de juárez proyecto de calidad
Ixtlan de juárez proyecto de calidadIxtlan de juárez proyecto de calidad
Ixtlan de juárez proyecto de calidad
elisacastillo21
 
Reserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamoReserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamoKaty Orosco
 
Reserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamoReserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamojuno3000
 
Una aventura por el Macizo Colombiano Viaja con Huilatravel.com
Una aventura por el Macizo Colombiano Viaja con Huilatravel.comUna aventura por el Macizo Colombiano Viaja con Huilatravel.com
Una aventura por el Macizo Colombiano Viaja con Huilatravel.com
Agencia Operadora Turística Huilatravel.com - Vladetur
 
Huaraz
HuarazHuaraz
3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico
3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico
3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico
DescubreMexico
 
Reserva ecológica el ángel
Reserva ecológica el ángelReserva ecológica el ángel
Reserva ecológica el ángel
will19931994
 
Turismo ecológico refugio de vida silvestre laquipampa
Turismo ecológico refugio de vida silvestre laquipampaTurismo ecológico refugio de vida silvestre laquipampa
Turismo ecológico refugio de vida silvestre laquipampa
infoudch
 
Guion arbol de caracoli
Guion arbol de caracoliGuion arbol de caracoli
Guion arbol de caracoli
informadoresnecocliblog
 
Parques y reservas digital
Parques y reservas digitalParques y reservas digital
Parques y reservas digital
Pedro Salcedo Lagos
 
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
VaninaMarianelaHurtadoVega
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
ABEJARANOR
 
Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)
heidyEspitaletaderby
 
Parque negra hipolita
Parque negra hipolitaParque negra hipolita
Parque negra hipolita
leonelrojas124
 

Similar a Lomas de lachayy (20)

Ixtlan de juárez proyecto de calidad
Ixtlan de juárez proyecto de calidadIxtlan de juárez proyecto de calidad
Ixtlan de juárez proyecto de calidad
 
Reserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamoReserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamo
 
Reserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamoReserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamo
 
Una aventura por el Macizo Colombiano Viaja con Huilatravel.com
Una aventura por el Macizo Colombiano Viaja con Huilatravel.comUna aventura por el Macizo Colombiano Viaja con Huilatravel.com
Una aventura por el Macizo Colombiano Viaja con Huilatravel.com
 
Huaraz
HuarazHuaraz
Huaraz
 
3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico
3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico
3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico
 
Jayaque y suchitoto
Jayaque y suchitotoJayaque y suchitoto
Jayaque y suchitoto
 
Reserva ecológica el ángel
Reserva ecológica el ángelReserva ecológica el ángel
Reserva ecológica el ángel
 
Turismo ecológico refugio de vida silvestre laquipampa
Turismo ecológico refugio de vida silvestre laquipampaTurismo ecológico refugio de vida silvestre laquipampa
Turismo ecológico refugio de vida silvestre laquipampa
 
Guion arbol de caracoli
Guion arbol de caracoliGuion arbol de caracoli
Guion arbol de caracoli
 
Eje cafetero
Eje cafeteroEje cafetero
Eje cafetero
 
Parques y reservas digital
Parques y reservas digitalParques y reservas digital
Parques y reservas digital
 
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Mexico Presentacion
Mexico PresentacionMexico Presentacion
Mexico Presentacion
 
Mexico Presentacion
Mexico PresentacionMexico Presentacion
Mexico Presentacion
 
Mexico Presentacion
Mexico PresentacionMexico Presentacion
Mexico Presentacion
 
Mexico Presentacion
Mexico PresentacionMexico Presentacion
Mexico Presentacion
 
Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)
 
Parque negra hipolita
Parque negra hipolitaParque negra hipolita
Parque negra hipolita
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Lomas de lachayy

  • 1.
  • 2. En los periodos históricos posteriores, las lomas fueron deteriorándose aún más, debido a la tala de árboles utilizada como fuente generadora de energía los investigadores indican que evidencias de la presencia de poblaciones influenciadas por la Cultura Chavín (2800 años A.C.) a partir de los restos de cerámica y edificios encontrados. Igualmente, existen restos de tumbas que evidencian la presencia de la Cultura Tiahuanaco (2500 años A.C.), correspondientes al periodo Teatino. Esta reserva fue creada el 21 de junio de 1977 y abarca una superficie aproximada de 5.070 hectáreas, con altitudes comprendidas entre los 100 y los 500 metros. Preserva una rica flora y fauna con numerosas especies endémicas
  • 3. Lachay contiene una exuberante flora, resistente a largas sequías, constituida por árboles, matorrales, hierbas y cactáceas, que suman 74 especies. Flora Fauna La fauna del lugar la conforman mamíferos como el venado gris y el zorro costeño; reptil como el jergón y la lagartija; y 225 especies de insectos. También hay aves como la lechuza de los arenales, halcón peregrino, cóndor, cernícalo, turtupilín y los picaflores
  • 4. la estación seca, las lomas están completamente despobladas de vegetación y no ofrecen vestigios del paraíso verde en que se convierten Clima La estación húmeda, es decir de junio a octubre y la estación seca que se inicia desde enero hasta mayo.
  • 5. Es justamente entre los mes de julio y octubre, cuando las lomas florecen con una vegetación, variada y tupida, que hacen de este lugar un paisaje único y mágico. Meses y temporadas para conocer Es durante esta época cuando Lachay recibe la mayor carga de visitantes, principalmente de la capital, ya sea para recorrer sus senderos, observar su flora o fauna típica del lugar o quedarse a acampar durante un fin de semana con la familia o lo amigos.
  • 6. El acceso a la Reserva Nacional de Lachay es por vía terrestre. Se toma la carretera Panamericana Norte hasta el kilómetro 105 donde está el desvío hacia el interior de la reserva, es un camino de tierra afirmada de unos 7 kilómetros llega hasta la sede administrativa, el centro de visitantes, el estacionamiento de vehículos y la zona done podrá almorzar.
  • 7. Enauto particular Para llegar a las Lomas de Lachay, se toma la carretera Panamericana Norte hasta el Km. 105, donde se encuentra un desvío al interior de la Reserva de Lachay. A partir del desvío hay un recorrido de 7 Kms.. aproximadamente de camino afirmado donde llegarás hasta la oficina administrativa de la Reserva. En dicha zona encontrarás estacionamiento vehicular y una zona para almorzar Una vez dentro de la reserva. En dicha zona encontrarás estacionamiento vehicular y una zona para almorzar Una vez dentro de la reserva de Lachay, existen caminos peatonales por donde caminarás disfrutando de un hermoso paisaje.
  • 8. En bus interprovincial Desde Lima deberás tomar cualquier bus que te lleve al norte de la dejen a la altura del Km. 105 de la Panamericana Norte. Puedes tomar cualquier bus en el terminal terrestre de "Plaza Norte" (S/. 15 soles aprox.) indicando que bajarás en la entrada de la reserva. Otras empresas son "Z Buss" (S/. 12 soles aprox.). También hay empresas, autos y vans en el Ovalo de Infanta - Los Olivos (En la misma panamericana) que te llevan a Huacho y Churín entre otros (Entre S/. 12 a S/. 20 soles aprox.)
  • 9. - Puedes viajar en cualquier época del año, pero la época más húmeda y recomendable es entre los meses de Julio a Diciembre - Llevar una casaca ligera o impermeable. - Muchos caminan en polo sin ningún problema - Cámaras fotográficas para captar los hermosos paisajes. - Muchas ganas de divertirse!!!!!!!!!!!