SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Escuela de Derecho.
Docente: Abg. Marolyn
Alumna: Bachiller Martínez Carly
Cedula: 21.299.585
L.O.P.N.N.A
Entro en vigencia el 01 de
Abril del año 2000
Surge a través de un
movimiento social en el
que participan diversos
integrantes de la sociedad.
Garantizar a todos los Niños, Niñas y Adolescentes, que se encuentren en el territorio
nacional, el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías, a través de la
protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento
de su concepción.
OBJETO
Articulo 78: Los Niños, Niñas y Adolescentes son sujetos plenos de
derecho y estarán protegidos por la legislación, órganos y
tribunales especializados.
Rango
Constitucional
Definición de Niño, Niña y de Adolescentes
Niño- Niña
Toda persona con menos de
doce (12) años de edad.
Adolescente
Toda persona con doce años
o más y menos de dieciocho
(18) años de edad.
PROPÓSITO
• Busca distribuir las responsabilidades de la Protección del Niño Niña y Adolescente
entre la familia sociedad y Estado.
• Contempla derechos como participar, opinar y ser respetados por los educadores.
• Concibe al Niño como sujeto de Derecho.
• Se establecen normas, procedimientos y estrategias diversas para la protección
integral de todos los Niños Niñas y Adolescentes que son victimas.
• Se establece la obligación que tiene el Estado de proteger y apoyar a la familia.
• Establece los derechos que tienen los Niños , Niñas y Adolescentes en cada
etapa de su desarrollo.
Derechos
• Los Niños niñas y Adolescentes tienen derecho a ser
protegidos de la exposición a materiales pornográficos y
películas o video juegos que inciten a la violencia.
DEBERES
• Honrar, respetar y obedecer a sus padres.
• Honrar a la patria y a sus símbolos patrios.
• Respetar los derechos y garantías de las demás personas.
• Cumplir sus obligaciones en materia de educación.
Art.01: Resumen de los
principios y finalidades
que se desean alcanzar.
Art. 03: Establece la
igualdad de las personas y
prohíbe la discriminación.
Art. 08: Interés superior
del Niño, Niña y
Adolescente.
Art. 50: Salud sexual y reproductiva.
Art. 60: Educación a Niños, Niñas y
Adolescentes Indígenas.
Art. 61: Educación a Niños, Niñas y
Adolescentes con necesidades
especiales.
Art.80: Derecho a oír y ser oídos.
SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL
NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE
Son un Conjunto de Órganos, entidades y
servicios.
Formulan, coordinan, orientan, supervisan,
evalúan y controlan.
Políticas, programas y acciones de interés
publico para la protección debida de los Niños,
Niñas y Adolescentes.
PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE
PROTECCIÓN
Prioridad
Absoluta.
Interés
Superior
del Niño.
Rol
fundamental
de la Familia
Participación
conjunta de
la sociedad.
RESPONSABILIDAD PENAL DEL
ADOLESCENTE.
Titulo V Articulo 528
El adolescente
que incurra en la
comisión de
hechos punibles,
responde por su
culpabilidad.
RESPONSABILIDAD PENAL DEL
ADOLESCENTE.
Para las
medidas
Aplicables.
Se debe tomar
en cuenta
La
comprobación
del acto
delictivo
La existencia
del daño
causado.
La comprobación
de que el
adolescente ha
participado en el
hecho.
La
gravedad y
naturaleza
de los
hechos.
El grado de
responsabilidad
del adolescente.
Edad del
adolescente y
su capacidad
de cumplir con
la medida.
Los esfuerzos
del adolescentes
para reparar los
daños.
INTEGRANTES DEL SISTEMA PENAL
DE RESPONSABILIDAD
Sección de
Adolescente del
Tribunal Penal.
Defensorías
Publicas.
Programas y
entidades de
Atención.
Ministerio
Publico.
Sala Social del
Tribunal Supremo
de Justicia.
Policía de
investigación.

Más contenido relacionado

Similar a lopnna.pptx

A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEAA14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
DiegoIllanes6
 
Derechos y deberes del niño, niña y adolescente (LOPNA)
Derechos y deberes del niño, niña y adolescente (LOPNA)Derechos y deberes del niño, niña y adolescente (LOPNA)
Derechos y deberes del niño, niña y adolescente (LOPNA)
beatrizgomezaguana
 
Presentaciones Etica
Presentaciones Etica Presentaciones Etica
Presentaciones Etica
Katherine Rosmel
 
A14.Código de la Niñez y Adolescencia
A14.Código de la Niñez y AdolescenciaA14.Código de la Niñez y Adolescencia
A14.Código de la Niñez y Adolescencia
ViviMin10
 
Blog
BlogBlog
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
Tania Valeria
 
Análsis de la ley orgánica para la protección del niño yol
Análsis de la ley orgánica para la protección del niño yolAnálsis de la ley orgánica para la protección del niño yol
Análsis de la ley orgánica para la protección del niño yol
Darlin_12
 
Marco normativo nacional definitivo 1
Marco normativo nacional   definitivo 1Marco normativo nacional   definitivo 1
Marco normativo nacional definitivo 1
NCecily
 
A14.rosero.melany.sociedad
A14.rosero.melany.sociedadA14.rosero.melany.sociedad
A14.rosero.melany.sociedad
melanyrosero1
 
Taller: Las Huellas del Silencio
Taller:  Las Huellas del SilencioTaller:  Las Huellas del Silencio
Taller: Las Huellas del Silencio
Anaoly Pérez de Hellburg
 
Act.14.andagana amanda. sociedad contemporanea
Act.14.andagana amanda. sociedad contemporaneaAct.14.andagana amanda. sociedad contemporanea
Act.14.andagana amanda. sociedad contemporanea
AMANDAANDAGANA
 
Código de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y AdolescenciaCódigo de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y Adolescencia
rtorres1912
 
Informe Civil LOPNNA
Informe Civil LOPNNAInforme Civil LOPNNA
Informe Civil LOPNNA
Veronica Orta
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
22032007
 
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPLINTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
Fernanda Estefanía Villacís Ganchozo
 
Ecu codigo-de-la-ninez-y-la-adolescencia-
Ecu codigo-de-la-ninez-y-la-adolescencia-Ecu codigo-de-la-ninez-y-la-adolescencia-
Ecu codigo-de-la-ninez-y-la-adolescencia-
JulioPaulEstrellaCev
 
República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03
Alexander Vargas
 
Derechos del niño y la niña
Derechos del niño y la niñaDerechos del niño y la niña
Derechos del niño y la niña
KarlinMarsal
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
gafis2383
 
Michel
MichelMichel

Similar a lopnna.pptx (20)

A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEAA14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
 
Derechos y deberes del niño, niña y adolescente (LOPNA)
Derechos y deberes del niño, niña y adolescente (LOPNA)Derechos y deberes del niño, niña y adolescente (LOPNA)
Derechos y deberes del niño, niña y adolescente (LOPNA)
 
Presentaciones Etica
Presentaciones Etica Presentaciones Etica
Presentaciones Etica
 
A14.Código de la Niñez y Adolescencia
A14.Código de la Niñez y AdolescenciaA14.Código de la Niñez y Adolescencia
A14.Código de la Niñez y Adolescencia
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
 
Análsis de la ley orgánica para la protección del niño yol
Análsis de la ley orgánica para la protección del niño yolAnálsis de la ley orgánica para la protección del niño yol
Análsis de la ley orgánica para la protección del niño yol
 
Marco normativo nacional definitivo 1
Marco normativo nacional   definitivo 1Marco normativo nacional   definitivo 1
Marco normativo nacional definitivo 1
 
A14.rosero.melany.sociedad
A14.rosero.melany.sociedadA14.rosero.melany.sociedad
A14.rosero.melany.sociedad
 
Taller: Las Huellas del Silencio
Taller:  Las Huellas del SilencioTaller:  Las Huellas del Silencio
Taller: Las Huellas del Silencio
 
Act.14.andagana amanda. sociedad contemporanea
Act.14.andagana amanda. sociedad contemporaneaAct.14.andagana amanda. sociedad contemporanea
Act.14.andagana amanda. sociedad contemporanea
 
Código de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y AdolescenciaCódigo de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y Adolescencia
 
Informe Civil LOPNNA
Informe Civil LOPNNAInforme Civil LOPNNA
Informe Civil LOPNNA
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPLINTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
 
Ecu codigo-de-la-ninez-y-la-adolescencia-
Ecu codigo-de-la-ninez-y-la-adolescencia-Ecu codigo-de-la-ninez-y-la-adolescencia-
Ecu codigo-de-la-ninez-y-la-adolescencia-
 
República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03
 
Derechos del niño y la niña
Derechos del niño y la niñaDerechos del niño y la niña
Derechos del niño y la niña
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Michel
MichelMichel
Michel
 

Último

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 

Último (20)

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 

lopnna.pptx

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho. Docente: Abg. Marolyn Alumna: Bachiller Martínez Carly Cedula: 21.299.585
  • 2. L.O.P.N.N.A Entro en vigencia el 01 de Abril del año 2000 Surge a través de un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad.
  • 3. Garantizar a todos los Niños, Niñas y Adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su concepción. OBJETO
  • 4. Articulo 78: Los Niños, Niñas y Adolescentes son sujetos plenos de derecho y estarán protegidos por la legislación, órganos y tribunales especializados. Rango Constitucional
  • 5. Definición de Niño, Niña y de Adolescentes Niño- Niña Toda persona con menos de doce (12) años de edad. Adolescente Toda persona con doce años o más y menos de dieciocho (18) años de edad.
  • 6. PROPÓSITO • Busca distribuir las responsabilidades de la Protección del Niño Niña y Adolescente entre la familia sociedad y Estado. • Contempla derechos como participar, opinar y ser respetados por los educadores. • Concibe al Niño como sujeto de Derecho. • Se establecen normas, procedimientos y estrategias diversas para la protección integral de todos los Niños Niñas y Adolescentes que son victimas. • Se establece la obligación que tiene el Estado de proteger y apoyar a la familia. • Establece los derechos que tienen los Niños , Niñas y Adolescentes en cada etapa de su desarrollo.
  • 7. Derechos • Los Niños niñas y Adolescentes tienen derecho a ser protegidos de la exposición a materiales pornográficos y películas o video juegos que inciten a la violencia. DEBERES • Honrar, respetar y obedecer a sus padres. • Honrar a la patria y a sus símbolos patrios. • Respetar los derechos y garantías de las demás personas. • Cumplir sus obligaciones en materia de educación.
  • 8. Art.01: Resumen de los principios y finalidades que se desean alcanzar. Art. 03: Establece la igualdad de las personas y prohíbe la discriminación. Art. 08: Interés superior del Niño, Niña y Adolescente.
  • 9. Art. 50: Salud sexual y reproductiva. Art. 60: Educación a Niños, Niñas y Adolescentes Indígenas. Art. 61: Educación a Niños, Niñas y Adolescentes con necesidades especiales. Art.80: Derecho a oír y ser oídos.
  • 10. SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE Son un Conjunto de Órganos, entidades y servicios. Formulan, coordinan, orientan, supervisan, evalúan y controlan. Políticas, programas y acciones de interés publico para la protección debida de los Niños, Niñas y Adolescentes.
  • 11. PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Prioridad Absoluta. Interés Superior del Niño. Rol fundamental de la Familia Participación conjunta de la sociedad.
  • 12. RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE. Titulo V Articulo 528 El adolescente que incurra en la comisión de hechos punibles, responde por su culpabilidad.
  • 13. RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE. Para las medidas Aplicables. Se debe tomar en cuenta La comprobación del acto delictivo La existencia del daño causado. La comprobación de que el adolescente ha participado en el hecho. La gravedad y naturaleza de los hechos. El grado de responsabilidad del adolescente. Edad del adolescente y su capacidad de cumplir con la medida. Los esfuerzos del adolescentes para reparar los daños.
  • 14. INTEGRANTES DEL SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD Sección de Adolescente del Tribunal Penal. Defensorías Publicas. Programas y entidades de Atención. Ministerio Publico. Sala Social del Tribunal Supremo de Justicia. Policía de investigación.