SlideShare una empresa de Scribd logo
Código de la Niñez y Adolescencia
Los Derechos del Niño
Sociedad Contemporánea
Universidad de la Fuerzas Armadas ESPE
Presentación de: Viviana Minda González
30 de enero del 2020
II. Principios Fundamentales
• Art. 6.- Igualdad y no discriminación: Todos los niños, niñas y adolescentes son
iguales ante la ley y no serán discriminados por causa de su nacimiento,
nacionalidad, edad, sexo, etnia; color, origen social, idioma, religión, filiación,
opinión política, situación económica, orientación sexual, estado de salud,
discapacidad o diversidad cultural o cualquier otra condición propia o de sus
progenitores, representantes o familiares.
I. Definiciones
• Art. 1.-Finalidad: Código sobre la protección integral que el Estado, la sociedad y la
familia deben garantizar a todos los niños, niñas y adolescentes que viven en el
Ecuador, con el fin de lograr su desarrollo integral y el disfrute pleno de sus derechos,
en un marco de libertad, dignidad y equidad.
• Art. 4.- Definición de niño, niña y adolescente: Es la persona que no ha
cumplido doce años de edad. Adolescente es la persona de ambos sexos entre doce y
dieciocho años de edad.
III. Derechos, Garantías y Deberes
Capítulo 1: Disposiciones Generales
• Art. 15.- Titularidad de derechos:
Los niños, niñas y adolescentes son
sujetos de derechos y garantías. Los
niños, niñas y adolescentes
extranjeros que se encuentren bajo
jurisdicción del Ecuador, gozarán de
los mismos.
• Art. 17.- Deber jurídico de
denunciar: Toda persona, incluidas
las autoridades judiciales y
administrativas, que por cualquier
medio tenga conocimiento de la
violación de un derecho del niño, niña
o adolescente, está obligada a
denunciarla ante la autoridad
competente, en un plazo máximo de
cuarenta y ocho horas.
Capítulo II: Derechos de Supervivencia
• Art. 20.- A la vida: Tienen derecho a la vida desde su concepción, asegurar por todos los medios
a su alcance, su supervivencia y desarrollo. Se prohíben los experimentos y manipulaciones
médicas y genéticas desde la fecundación del óvulo hasta su nacimiento y la utilización de
cualquier técnica o práctica que ponga en peligro su vida o afecte su integridad o desarrollo
integral.
• Art.21.- A conocer a los progenitores y mantener relaciones con ellos: A ser cuidados
por ellos y a mantener relaciones afectivas permanentes, personales y regulares con ambos
progenitores y demás parientes.
• Art. 22.-Tener una familia y a la convivencia familiar: Tienen derecho a vivir y
desarrollarse en su familia biológica. Solo cuando aquello sea imposible o contrario a su interés
superior, tienen derecho a otra familia, de conformidad con la ley.
• Art. 24.- A la lactancia materna: Los niños y niñas tienen derecho a la lactancia materna
para asegurarle el vínculo afectivo con su madre, adecuada nutrición, crecimiento y desarrollo.
• Art. 27.- Derecho a la Salud: tienen derecho a disfrutar del más alto nivel de salud física,
mental, psicológica y sexual.
− Acceso gratuito a los programas y acciones de salud públicos, a una nutrición adecuada y a un
medio ambiente saludable;
- Acceso permanente e ininterrumpido a los servicios de salud públicos, para la prevención,
tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud.
- El derecho de las madres a recibir atención sanitaria prenatal y postnatal apropiadas.
Capítulo III: Derechos
relacionados al desarrollo
Art. 33.- Derecho a la identidad:
Los niños, niñas y adolescentes tienen
derecho a la identidad y a los elementos
que la constituyen, especialmente el
nombre, la nacionalidad y sus relaciones de
familia, de conformidad con la ley.
Art. 34.- Derecho a la identidad
cultural:
tienen derecho a conservar, desarrollar,
fortalecer y recuperar su identidad y
valores espirituales, culturales, religiosos,
lingüísticos, políticos y sociales
Art. 35.- Derecho a la identificación:
tienen derecho a ser inscritos
inmediatamente después del nacimiento,
con los apellidos paterno y materno que les
correspondan. Todo esto a través del
servicio del Registro Civil.
• Art. 37.- Derecho a la Educación
Tienen derecho a una educación de calidad. Este
derecho demanda de un sistema educativo que:
1. Garantice el acceso y permanencia de todo niño y
niña a la educación básica, así como del
adolescente hasta el bachillerato o su equivalente;
2. Respete las culturas y especificidades de cada
región y lugar;
3. Contemple propuestas educacionales flexibles y
alternativas para atender las necesidades de
todos los niños, con prioridad de quienes tienen
discapacidad, trabajan o viven una situación que
requiera mayores oportunidades para aprender;
La educación pública es laica en todos sus niveles,
obligatoria hasta el décimo año de educación
básica y gratuita hasta el bachillerato o su
equivalencia.
Capitulo IV: Derechos de protección
Art. 50.- Derecho a la integridad personal
Art. 51.- Derecho a la libertad personal,
dignidad, reputación, honor e imagen
• Los niños, niñas y
adolescentes tienen derecho a
que se respete su integridad
personal, física, psicológica,
cultural, afectiva y sexual. No
podrán ser sometidos a
torturas, tratos crueles y
degradantes.
Tienen derecho a que se respete
su:
• Su libertad, sin más
limitaciones que las
establecidas en la ley.
• Su dignidad, autoestima,
honra, reputación e imagen
propia. Deberá
proporcionárseles relaciones
de calidez y buen trato
fundamentadas en el
reconocimiento de su dignidad
y el respeto a las diferencias.
Capítulo V: Derechos de Participación
• Art. 59.- Libertad de expresión: expresarse libremente, a buscar, recibir y
difundir informaciones e ideas de todo tipo.
• Art. 60.- Derecho a ser consultados: en todos los asuntos que les afecten. Esta
opinión se tendrá en cuenta en la medida de su edad y madurez. Ningún niño, niña o
adolescente podrá ser obligado o presionado de cualquier forma para expresar su
opinión.
• Art. 61.- Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión: Es
derecho y deber de los progenitores y demás personas encargadas de su cuidado,
orientar al niño, niña o adolescente para el adecuado ejercicio de este derecho, según
su desarrollo evolutivo.
Capítulo VI: Deberes, capacidad y responsabilidad
de los niños, niñas y adolescentes
• Art. 64.- Deberes:
Están obligados de manera especial a:
1. Respetar a la Patria y sus símbolos.
2. Conocer la realidad del país, cultivar la identidad nacional y respetar su
pluriculturalidad; ejercer y defender efectivamente sus derechos y
garantías.
3. Respetar los derechos y garantías individuales y colectivas de los
demás.
4. Cultivar los valores de respeto, solidaridad, tolerancia, paz, justicia,
equidad y democracia.
5. Cumplir sus responsabilidad relativas a la educación.
6. Respetar a sus progenitores, maestros y más responsables de su
cuidado y educación.
7. Respetar y contribuir a la preservación del medio ambiente y de los
recursos naturales.
IV. DE LA PROTECCION CONTRA EL MALTRATO, ABUSO, EXPLOTACION
SEXUAL, TRAFICO Y PERDIDA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Art. 67.- Concepto de maltrato
• Se entiende por maltrato toda
conducta, de acción u omisión, que
provoque o pueda provocar daño a la
integridad o salud física, psicológica o
sexual de un niño, niña o adolescente,
por parte de cualquier persona.
Art. 78.- Derecho a protección
contra otras formas de abuso:
Tienen derecho a que se les brinde
protección contra:
1. El consumo y uso indebido de bebidas
alcohólicas, tabaco, estupefacientes y
substancias psicotrópicas;
2. La participación en la producción,
comercialización y publicidad de las
substancias y objetos a que se refieren los
numerales 1 y 3;
3. El uso de armas, explosivos y substancias
que pongan en riesgo su vida o su integridad
personal;
4. La exposición pública de sus
enfermedades o discapacidades orgánicas o
funcionales, para la
obtención de beneficios económicos.
5. La inducción a los juegos de azar.
V. DEL TRABAJO DE NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES
• Art. 81.- Derecho a la protección contra la explotación laboral: El Estado, la
sociedad y la familia les protejan contra la explotación laboral y económica y
cualquier forma de esclavitud, servidumbre, trabajo forzoso o nocivo para su salud.
• Art. 82.- Edad mínima para el trabajo: Se fija en quince años la edad mínima
para todo tipo de trabajo, incluido el servicio doméstico, con las salvedades previstas
en este Código.
• Art. 83.- Erradicación del trabajo infantil.
• Art. 84.- Jornada de trabajo y educación: Por ningún motivo la jornada de
trabajo de los adolescentes podrá exceder de seis horas diarias durante un período
máximo de cinco días a la semana; y se organizará de manera que no limite el
efectivo ejercicio de su derecho a la educación.
CONGRESO NACIONAL (2014). CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA. Ley 100. Registro Oficial 737 de 03-ene.-2003. Sitio
web:
https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://www.igualdad.
gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2017/11/codigo_ninezyadolescencia.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niñosResumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niñosvrodrigolopez
 
Katty carrera
Katty carreraKatty carrera
Katty carrera
katty Carrera
 
Derechos de la infancia
Derechos de la infanciaDerechos de la infancia
Derechos de la infancia
Marina Dor
 
Código de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescenteCódigo de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescentejisaachavez
 
Declaracion de los derechos humanos
Declaracion de los derechos humanos Declaracion de los derechos humanos
Declaracion de los derechos humanos
Alba Monterrey
 
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑOCONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑOfresia123
 
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
iehonoriodelgado
 
A.14.benitez.nancy.sociedad.contemporanea
A.14.benitez.nancy.sociedad.contemporanea  A.14.benitez.nancy.sociedad.contemporanea
A.14.benitez.nancy.sociedad.contemporanea
rocio123gr
 
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaA14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
CristianPajua
 
La convencion de_los_derechos_del
La convencion de_los_derechos_delLa convencion de_los_derechos_del
La convencion de_los_derechos_delmarilinana
 
Niños y adolescentes: sujetos de derechos
Niños y adolescentes: sujetos de derechosNiños y adolescentes: sujetos de derechos
Niños y adolescentes: sujetos de derechos
terezazavala
 
Declaracion inte del dia del niño
Declaracion inte del dia del niñoDeclaracion inte del dia del niño
Declaracion inte del dia del niñoAlberto Guevara
 
los derechos de los niños
los derechos de los niñoslos derechos de los niños
los derechos de los niñoskiika0514
 
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporaneaA14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
NicolPrado
 
Convención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niñoConvención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niño
Mateo Morales
 
Derechos más importantes
Derechos más importantesDerechos más importantes
Derechos más importantes
laubeanaa
 

La actualidad más candente (20)

Resumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niñosResumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niños
 
Katty carrera
Katty carreraKatty carrera
Katty carrera
 
Derechos de la infancia
Derechos de la infanciaDerechos de la infancia
Derechos de la infancia
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
 
Código de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescenteCódigo de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescente
 
Declaracion de los derechos humanos
Declaracion de los derechos humanos Declaracion de los derechos humanos
Declaracion de los derechos humanos
 
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑOCONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
 
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
Cdigodelosderechosdelnioyadolescente 110902192339-phpapp02
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
A.14.benitez.nancy.sociedad.contemporanea
A.14.benitez.nancy.sociedad.contemporanea  A.14.benitez.nancy.sociedad.contemporanea
A.14.benitez.nancy.sociedad.contemporanea
 
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaA14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
 
La convencion de_los_derechos_del
La convencion de_los_derechos_delLa convencion de_los_derechos_del
La convencion de_los_derechos_del
 
CRC - Spanish version (child-friendly)
CRC - Spanish version (child-friendly)CRC - Spanish version (child-friendly)
CRC - Spanish version (child-friendly)
 
Niños y adolescentes: sujetos de derechos
Niños y adolescentes: sujetos de derechosNiños y adolescentes: sujetos de derechos
Niños y adolescentes: sujetos de derechos
 
Declaracion inte del dia del niño
Declaracion inte del dia del niñoDeclaracion inte del dia del niño
Declaracion inte del dia del niño
 
los derechos de los niños
los derechos de los niñoslos derechos de los niños
los derechos de los niños
 
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporaneaA14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
 
Convención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niñoConvención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niño
 
Derechos más importantes
Derechos más importantesDerechos más importantes
Derechos más importantes
 
Los derechos del niño en el perú
Los derechos del niño en el perúLos derechos del niño en el perú
Los derechos del niño en el perú
 

Similar a A14.Código de la Niñez y Adolescencia

Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
Deborah Victoria
 
Derechos de las personas y grupos prioritarios
Derechos de las personas y grupos prioritariosDerechos de las personas y grupos prioritarios
Derechos de las personas y grupos prioritarios
GUISSELLAVANESSA
 
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEAA14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
DiegoIllanes6
 
A14 robalino sayda_sociedad contemporanea
A14 robalino sayda_sociedad contemporaneaA14 robalino sayda_sociedad contemporanea
A14 robalino sayda_sociedad contemporanea
gabisrobalino
 
Legislacion educativa
Legislacion educativaLegislacion educativa
Legislacion educativa
JessicaLorena17
 
Código de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y AdolescenciaCódigo de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y Adolescencia
AnaBurgos44
 
Derechos de los niños y adolescentes
Derechos de los niños y adolescentesDerechos de los niños y adolescentes
Derechos de los niños y adolescentesMaria Jovo
 
Actividad
ActividadActividad
Artículos de la Constitución de la República del Ecuador.
Artículos de la Constitución de la República del Ecuador.Artículos de la Constitución de la República del Ecuador.
Artículos de la Constitución de la República del Ecuador.
LUZVERNICA1
 
Derechos del niño y la niña
Derechos del niño y la niñaDerechos del niño y la niña
Derechos del niño y la niña
KarlinMarsal
 
Derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y de liber...
Derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y de liber...Derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y de liber...
Derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y de liber...
KaterineElizalde
 
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR  CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
jessenia sarango
 
Ninos y ninas
Ninos y ninasNinos y ninas
Ninos y ninas
FannyPuglla
 
Codigo de la Niñez y Adolescencia Ecuador
Codigo de la Niñez y Adolescencia EcuadorCodigo de la Niñez y Adolescencia Ecuador
Codigo de la Niñez y Adolescencia Ecuador
DanielaVelasco26
 
Art. 44, 45 y 46
Art. 44, 45 y 46 Art. 44, 45 y 46
Art. 44, 45 y 46
SINDYHILLARY
 
Presentacion 6 sobre los derechos humanos.pptx
Presentacion 6 sobre los derechos humanos.pptxPresentacion 6 sobre los derechos humanos.pptx
Presentacion 6 sobre los derechos humanos.pptx
JezuarCruz
 
Valores 4
Valores 4Valores 4
Valores 4
HIKOO
 
Katty carrera
Katty carreraKatty carrera
Katty carrera
katty Carrera
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
LAURAMARIUXI
 
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.William Gomez
 

Similar a A14.Código de la Niñez y Adolescencia (20)

Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
 
Derechos de las personas y grupos prioritarios
Derechos de las personas y grupos prioritariosDerechos de las personas y grupos prioritarios
Derechos de las personas y grupos prioritarios
 
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEAA14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
A14.ILLANESDIEGO.SOCIEDADCONTEMPORANEA
 
A14 robalino sayda_sociedad contemporanea
A14 robalino sayda_sociedad contemporaneaA14 robalino sayda_sociedad contemporanea
A14 robalino sayda_sociedad contemporanea
 
Legislacion educativa
Legislacion educativaLegislacion educativa
Legislacion educativa
 
Código de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y AdolescenciaCódigo de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y Adolescencia
 
Derechos de los niños y adolescentes
Derechos de los niños y adolescentesDerechos de los niños y adolescentes
Derechos de los niños y adolescentes
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Artículos de la Constitución de la República del Ecuador.
Artículos de la Constitución de la República del Ecuador.Artículos de la Constitución de la República del Ecuador.
Artículos de la Constitución de la República del Ecuador.
 
Derechos del niño y la niña
Derechos del niño y la niñaDerechos del niño y la niña
Derechos del niño y la niña
 
Derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y de liber...
Derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y de liber...Derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y de liber...
Derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y de liber...
 
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR  CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
 
Ninos y ninas
Ninos y ninasNinos y ninas
Ninos y ninas
 
Codigo de la Niñez y Adolescencia Ecuador
Codigo de la Niñez y Adolescencia EcuadorCodigo de la Niñez y Adolescencia Ecuador
Codigo de la Niñez y Adolescencia Ecuador
 
Art. 44, 45 y 46
Art. 44, 45 y 46 Art. 44, 45 y 46
Art. 44, 45 y 46
 
Presentacion 6 sobre los derechos humanos.pptx
Presentacion 6 sobre los derechos humanos.pptxPresentacion 6 sobre los derechos humanos.pptx
Presentacion 6 sobre los derechos humanos.pptx
 
Valores 4
Valores 4Valores 4
Valores 4
 
Katty carrera
Katty carreraKatty carrera
Katty carrera
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

A14.Código de la Niñez y Adolescencia

  • 1. Código de la Niñez y Adolescencia Los Derechos del Niño Sociedad Contemporánea Universidad de la Fuerzas Armadas ESPE Presentación de: Viviana Minda González 30 de enero del 2020
  • 2. II. Principios Fundamentales • Art. 6.- Igualdad y no discriminación: Todos los niños, niñas y adolescentes son iguales ante la ley y no serán discriminados por causa de su nacimiento, nacionalidad, edad, sexo, etnia; color, origen social, idioma, religión, filiación, opinión política, situación económica, orientación sexual, estado de salud, discapacidad o diversidad cultural o cualquier otra condición propia o de sus progenitores, representantes o familiares. I. Definiciones • Art. 1.-Finalidad: Código sobre la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben garantizar a todos los niños, niñas y adolescentes que viven en el Ecuador, con el fin de lograr su desarrollo integral y el disfrute pleno de sus derechos, en un marco de libertad, dignidad y equidad. • Art. 4.- Definición de niño, niña y adolescente: Es la persona que no ha cumplido doce años de edad. Adolescente es la persona de ambos sexos entre doce y dieciocho años de edad.
  • 3. III. Derechos, Garantías y Deberes Capítulo 1: Disposiciones Generales • Art. 15.- Titularidad de derechos: Los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derechos y garantías. Los niños, niñas y adolescentes extranjeros que se encuentren bajo jurisdicción del Ecuador, gozarán de los mismos. • Art. 17.- Deber jurídico de denunciar: Toda persona, incluidas las autoridades judiciales y administrativas, que por cualquier medio tenga conocimiento de la violación de un derecho del niño, niña o adolescente, está obligada a denunciarla ante la autoridad competente, en un plazo máximo de cuarenta y ocho horas.
  • 4. Capítulo II: Derechos de Supervivencia • Art. 20.- A la vida: Tienen derecho a la vida desde su concepción, asegurar por todos los medios a su alcance, su supervivencia y desarrollo. Se prohíben los experimentos y manipulaciones médicas y genéticas desde la fecundación del óvulo hasta su nacimiento y la utilización de cualquier técnica o práctica que ponga en peligro su vida o afecte su integridad o desarrollo integral. • Art.21.- A conocer a los progenitores y mantener relaciones con ellos: A ser cuidados por ellos y a mantener relaciones afectivas permanentes, personales y regulares con ambos progenitores y demás parientes. • Art. 22.-Tener una familia y a la convivencia familiar: Tienen derecho a vivir y desarrollarse en su familia biológica. Solo cuando aquello sea imposible o contrario a su interés superior, tienen derecho a otra familia, de conformidad con la ley. • Art. 24.- A la lactancia materna: Los niños y niñas tienen derecho a la lactancia materna para asegurarle el vínculo afectivo con su madre, adecuada nutrición, crecimiento y desarrollo. • Art. 27.- Derecho a la Salud: tienen derecho a disfrutar del más alto nivel de salud física, mental, psicológica y sexual. − Acceso gratuito a los programas y acciones de salud públicos, a una nutrición adecuada y a un medio ambiente saludable; - Acceso permanente e ininterrumpido a los servicios de salud públicos, para la prevención, tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud. - El derecho de las madres a recibir atención sanitaria prenatal y postnatal apropiadas.
  • 5. Capítulo III: Derechos relacionados al desarrollo Art. 33.- Derecho a la identidad: Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la identidad y a los elementos que la constituyen, especialmente el nombre, la nacionalidad y sus relaciones de familia, de conformidad con la ley. Art. 34.- Derecho a la identidad cultural: tienen derecho a conservar, desarrollar, fortalecer y recuperar su identidad y valores espirituales, culturales, religiosos, lingüísticos, políticos y sociales Art. 35.- Derecho a la identificación: tienen derecho a ser inscritos inmediatamente después del nacimiento, con los apellidos paterno y materno que les correspondan. Todo esto a través del servicio del Registro Civil. • Art. 37.- Derecho a la Educación Tienen derecho a una educación de calidad. Este derecho demanda de un sistema educativo que: 1. Garantice el acceso y permanencia de todo niño y niña a la educación básica, así como del adolescente hasta el bachillerato o su equivalente; 2. Respete las culturas y especificidades de cada región y lugar; 3. Contemple propuestas educacionales flexibles y alternativas para atender las necesidades de todos los niños, con prioridad de quienes tienen discapacidad, trabajan o viven una situación que requiera mayores oportunidades para aprender; La educación pública es laica en todos sus niveles, obligatoria hasta el décimo año de educación básica y gratuita hasta el bachillerato o su equivalencia.
  • 6. Capitulo IV: Derechos de protección Art. 50.- Derecho a la integridad personal Art. 51.- Derecho a la libertad personal, dignidad, reputación, honor e imagen • Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a que se respete su integridad personal, física, psicológica, cultural, afectiva y sexual. No podrán ser sometidos a torturas, tratos crueles y degradantes. Tienen derecho a que se respete su: • Su libertad, sin más limitaciones que las establecidas en la ley. • Su dignidad, autoestima, honra, reputación e imagen propia. Deberá proporcionárseles relaciones de calidez y buen trato fundamentadas en el reconocimiento de su dignidad y el respeto a las diferencias.
  • 7. Capítulo V: Derechos de Participación • Art. 59.- Libertad de expresión: expresarse libremente, a buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo. • Art. 60.- Derecho a ser consultados: en todos los asuntos que les afecten. Esta opinión se tendrá en cuenta en la medida de su edad y madurez. Ningún niño, niña o adolescente podrá ser obligado o presionado de cualquier forma para expresar su opinión. • Art. 61.- Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión: Es derecho y deber de los progenitores y demás personas encargadas de su cuidado, orientar al niño, niña o adolescente para el adecuado ejercicio de este derecho, según su desarrollo evolutivo.
  • 8. Capítulo VI: Deberes, capacidad y responsabilidad de los niños, niñas y adolescentes • Art. 64.- Deberes: Están obligados de manera especial a: 1. Respetar a la Patria y sus símbolos. 2. Conocer la realidad del país, cultivar la identidad nacional y respetar su pluriculturalidad; ejercer y defender efectivamente sus derechos y garantías. 3. Respetar los derechos y garantías individuales y colectivas de los demás. 4. Cultivar los valores de respeto, solidaridad, tolerancia, paz, justicia, equidad y democracia. 5. Cumplir sus responsabilidad relativas a la educación. 6. Respetar a sus progenitores, maestros y más responsables de su cuidado y educación. 7. Respetar y contribuir a la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales.
  • 9. IV. DE LA PROTECCION CONTRA EL MALTRATO, ABUSO, EXPLOTACION SEXUAL, TRAFICO Y PERDIDA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Art. 67.- Concepto de maltrato • Se entiende por maltrato toda conducta, de acción u omisión, que provoque o pueda provocar daño a la integridad o salud física, psicológica o sexual de un niño, niña o adolescente, por parte de cualquier persona. Art. 78.- Derecho a protección contra otras formas de abuso: Tienen derecho a que se les brinde protección contra: 1. El consumo y uso indebido de bebidas alcohólicas, tabaco, estupefacientes y substancias psicotrópicas; 2. La participación en la producción, comercialización y publicidad de las substancias y objetos a que se refieren los numerales 1 y 3; 3. El uso de armas, explosivos y substancias que pongan en riesgo su vida o su integridad personal; 4. La exposición pública de sus enfermedades o discapacidades orgánicas o funcionales, para la obtención de beneficios económicos. 5. La inducción a los juegos de azar.
  • 10. V. DEL TRABAJO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES • Art. 81.- Derecho a la protección contra la explotación laboral: El Estado, la sociedad y la familia les protejan contra la explotación laboral y económica y cualquier forma de esclavitud, servidumbre, trabajo forzoso o nocivo para su salud. • Art. 82.- Edad mínima para el trabajo: Se fija en quince años la edad mínima para todo tipo de trabajo, incluido el servicio doméstico, con las salvedades previstas en este Código. • Art. 83.- Erradicación del trabajo infantil. • Art. 84.- Jornada de trabajo y educación: Por ningún motivo la jornada de trabajo de los adolescentes podrá exceder de seis horas diarias durante un período máximo de cinco días a la semana; y se organizará de manera que no limite el efectivo ejercicio de su derecho a la educación.
  • 11. CONGRESO NACIONAL (2014). CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. Ley 100. Registro Oficial 737 de 03-ene.-2003. Sitio web: https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://www.igualdad. gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2017/11/codigo_ninezyadolescencia.pdf