SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 10 peores Sistemas Operativos
10. ITS (Incompatible Timesharing System). El desarrollo de ITS se inició al final de la década de
1960 por aquellos (la mayoría del Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT por aquel entonces)
que no estaban de acuerdo con la dirección tomada por el proyecto Multics del Proyecto MAC (que
comenzó a mediados de la década de 1960), particularmente con decisiones como la inclusión de
un potente sistema de seguridad. El nombre fue un hack del anterior sistema operativo de tiempo
compartido del MIT, el CTSS, que data de los inicios de la década de 1960.
ITS inicialmente fue desarrollado para el ordenador Digital Equipment Corporation PDP-6, y
después se migró a PDP-10 cuando estuvo disponible, donde ocurrió la mayor partede su
desarrollo y empleo. En la cima de las numerosas e interesantes característicasde ITS, se encuentra
el intérprete de comandos que era un depurador de lenguaje máquina PDP-10, cuyos comandos
parecían una línea ruidosa (manual PDF) a los no iniciados.
Su editor principal por muchos años, TECO, fue programado en una jerga de aspecto similar. El
editor EMACS es un descendiente de una colección de macros TECO, mucho más desarrolladas.
Entre otros significantes e influyentes subsistemas software que fueron desarrollados en ITS, el
sistema de álgebra simbólica Macsyma es probablemente el más importante; el sistema de ayuda
GNU INFO utilizado en Linux, algunas versiones de Unix, y Emacs también se iniciaron en ITS.
Lo que se puede decir de ITS es que un sistema operativo escrito en lenguaje ensamblador que sólo
soportaba 6 caracteres por archivo, cada archivo tenía su propio directorio y esa filosofía
proporcionaba una nula seguridad, no había contraseñas y por tanto se podía entraren cualquier
sesión activa y hacer lo que quisieras en ella. Pese a ello ITS fue un sistema operativo importante
en su día, aunque fue dado de lado por el nacimiento y establecimiento de Unix.
9. Microsoft Bobs. En 1995, Microsoft lanzó Microsoft Bob, una aplicación desarrollada por la novia
de Gates para Windows 3.1, con el fin de mejorar la imagen del sistema operativo.
La interfaz de usuario simulaba a una casa y cada mueble u objeto de la habitación estaba asociada
a una función como por ejemplo, la máquina de escribir, la cual era el procesador de textos. Esta
interfaz fue diseñada para ser útil a los usuarios novatos pero muchos se quejaron de que era
demasiado infantil, poco práctica y reiterada. Cada acción, como, por ejemplo, hacer un nuevo
documento, iba acompañada de unos tutoriales paso a paso, sin importar cuántas veces hubiera
realizado el usuario esa acción. Los usuarios eran guiados a través de diversos personajes de
dibujos animados, como por ejemplo un perro guardián o un loro.
Microsoft Bob fue elegido entre otras, por la página Cnet.com como el peor producto de la década
de los 90, por lo que, aunque PCWorld no la añadió en su ranking, creemos que debe estarlo.
8. Hurd. Mucha gente se pregunta por qué se refieren a Linux como GNU/Linux, y la
explicación oficial es que Linux es meramente el núcleo del sistema operativo que necesita
del software GNU para hacer un completo sistema operativo en sí. GNU fue presentado en
1983 como reemplazo futuro del sistema operativo Unix, para ser hecho de software
completamente libre.
El problema es que después de más de 25 años de desarrollo, GNU aún sigue incompleto.
Su núcleo es Hurd, y el sistema operativo GNU/Hurd está en pañales, además de que casi
nadie es capaz de usarlo, realmente son más una filosofía o grupo de ideas que un
sistema operativo en sí. En 25 años de desarrollo no han conseguido reemplazar a Unix y
existen en el mercado opciones que haciendo uso del software GNU y Minix y BSD Unix
ya son sistemas operativos viables, como son las numerosas distribuciones GNU/Linux
existentes.
7. Windows 1.01. El primer intento de Microsoft en aportar una interfazgráfica de usuario
a MS-DOS fue terrible. Era realmente feo, se lanzó dos años tarde e incluso entonces no
funcionó bien. Y además, tampoco había mucho software que corriera en él. Las
aplicaciones de Windows no empezaron a llegar hasta la versión Windows 2.03 que salió
al mercado 2 años después.
Rizando un poco más el rizo, para la época en la que Windows 1 fue lanzado, Apple ya
estaba ofreciendo su muy superior System 2.1. Por aquel entonces Mac OS ya integraba
AppleTalk Networking, impresión PostScript con la primera impresora LaserWriter y el
primer sistema de ficheros sofisticado de ordenadores personales: Hierarchical File
System, más conocido como HFS.
6. SCO Open Desktop. En la parte positiva, SCO Open Desktop fue la primera versión de
32 bits de Unix con una interfaz gráfica. Lo negativo, fue apodado como la “Open
Deathtrap” lo cual significa literalmente, trampa mortal abierta.
Open Desktop hizo que de muchas y entretenidas maneras esta dejase de ser una opción
viable. Los editores se congelaban y el sistema entero sufría un volcado de núcleo, así
como los problemas asociados al hecho de de ser el primer desarrollo en disponer de una
interfaz gráfica bajo 32 bits, lo que entre otras cosas hacía que las ventanas dejasen de
responder repentinamente.
5. MS-Dos 4.0. La versión 4.0 del sistema operativo de Microsoft fue digna de olvidar, y
frente a su versión anterior MS-DOS 3.3 la nueva versión tuvo multitud de problemas que a
día de hoy denominaríamos como graves. Culpa de ello pudo ser que fue generado con
código fuente de IBM y no de la propia Microsoft.
Los programas dejaban de funcionar sin ningún sentido lógico, el sistema se quedaba
bloqueado completamente, y realmente no se vió nada tan malo hasta los famosos
pantallazos azules de Windows. Los usuarios de la época tuvieron que volver a la versión
3.3 de MS-DOS o pasarse al DR-DOS 3.41 de Digital Research.
4. Windows Vista. Steve Ballmer reconoció que salió al mercado en un estado prematuro
recientemente, y por ejemplo se demostraron sus problemas con aquellos exagerados
requisitos técnicos para la época que prácticamente hacía necesaria la actualización de la
mayoría de equipos para poder hacerlo funcionar de una forma llevadera.
Con Vista Microsoft intentó introducir demasiados cambios a los que los fabricantes de
hardware tuvieron que acostumbrarse de forma rápida y por ello también hubo un revuelo
inicial de problemas e incompatibilidades de drivers. Además, el sistema operativo era
lento en según qué configuraciones hardware y también existieron incompatibilidades de
software que hacían que aplicaciones que en Windows XP funcionaba correctamente en
Vista no lo hicieran.
Ello unido a su alto coste, problemas de seguridad y el gran número de versiones
disponibles hicieron del mismo uno de los sistemas operativos de Microsoft con peor
aceptación en el mercado tanto personal como empresarial.
3. JavaOS. La primera vez que se oyó hablar del sistema operativo tenía realmente buena
pinta, pero el problema llegó cuando se comprobó que estaba escrito en un lenguaje que
era realmente lento, sobre todo considerando el punto en el que estaba Java en 1996.
Sun, con alguna ayuda por parte de IBM, probaron el sistema operativo. JavaOS estaba
diseñado para correr en una red de ordenadores y sistemas integrados. Todos los
controladores de dispositivos están escritos en Java y ejecutados por la máquina virtual.
La interfaz gráfica esta basada en AWT.
Si realmente te preguntas por qué está en la lista es porque realmente no tuvo ninguna
relevancia. ¿Te suena el nombre? Se supone que debería cubrir el mismo tipo de
dispositivos que cubren actualmente sistemas como QNX, VxWorks, Symbian, o Windows
CE, que fueron quienes se llevaron el gato al agua.
2. Windows Millenium. Microsoft quiso aprovechar el éxito de su Windows 98 y Windows
98 SE con Windows Me, también conocido como Windows Millenium. Pretendía ser un
sistema operativo de 16 y 32 bits. Fue un sistema inestable por naturaleza y realmente
pasó fugazmente por el escaparate de sistemas operativos.
Reunía muchas de las cualidades necesarias para formar parte de esta lista: lento,
inestable e inseguro, y aunque muchos sistemas de Microsoft sufran de alguno de esos
problemas, Con Windows Millenium el caso era extremo. A modo de ejemplo ilustrativo de
cómo fue el fracaso, os ofrecemos el dato de que Microsoft lo vendió tan sólo a lo largo de
1 año.
1. Lindows. ¿Qué pasa si quiere juntar Linux con Windows? Probablemente nada bueno,
y eso es lo que pasó con Lindows, que salió en 2001 y prometía poder correr todas las
aplicaciones Windows bajo Linux. Lindows Inc. dejó de lado esa idea a los pocos meses
dado que aún incluso con WINE, la compañía no consiguió hacer funcionar suficientes
aplicaciones Windows como para ser un reemplazo eficiente del mismo.
La compañía TrustVerse siguió con la idea posteriormente y lanzó Linux XP Desktop con
la premisa de poder tener todas las capacidades de Windows bajo Linux, y realmente no
hizo un trabajo mejor que el que tratara de ofrecer Lindows dado que tampoco consiguió
hacer funcionar muchas aplicaciones, de modo que a pesar de sus buenas intenciones se
quedó en un logro mediocre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos juáreazesquivel
Sistemas operativos juáreazesquivelSistemas operativos juáreazesquivel
Sistemas operativos juáreazesquivel
emmanuel juárez_esquivel
 
5 sistemas operativos
5 sistemas operativos5 sistemas operativos
5 sistemas operativosbeyoxtli
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativos Los sistemas operativos
Los sistemas operativos roxicita
 
Linux y windows
Linux y windowsLinux y windows
Linux y windows
marcoagpgi38
 
Sistemas operativos_cárdenas torres_pdf
Sistemas operativos_cárdenas torres_pdf Sistemas operativos_cárdenas torres_pdf
Sistemas operativos_cárdenas torres_pdf
Aldo Bryan Cárdenas Torres
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
cristian
 
Fernando moreano sistemas_operativos (1)
Fernando moreano sistemas_operativos (1)Fernando moreano sistemas_operativos (1)
Fernando moreano sistemas_operativos (1)necrobutcher666
 
Evolución de windows
Evolución de windowsEvolución de windows
Evolución de windowsmariaavilesv
 
Sistemas operativos.elisabeth
Sistemas operativos.elisabethSistemas operativos.elisabeth
Sistemas operativos.elisabeth
Elisabeth Bastidas
 
Historia De Windows
Historia De WindowsHistoria De Windows
Historia De WindowsEdison15
 
Bordone
BordoneBordone
Bordone
FtimaBordone
 
Grafico estadístico de los sistemas operativos mas usados
Grafico estadístico de los sistemas operativos mas usadosGrafico estadístico de los sistemas operativos mas usados
Grafico estadístico de los sistemas operativos mas usados
davichodb
 
Los sistema operativo
Los sistema operativoLos sistema operativo
Los sistema operativo
loolakoo
 
Windows
WindowsWindows
Windows
MigueloChavez
 

La actualidad más candente (18)

Sistemas operativos juáreazesquivel
Sistemas operativos juáreazesquivelSistemas operativos juáreazesquivel
Sistemas operativos juáreazesquivel
 
5 sistemas operativos
5 sistemas operativos5 sistemas operativos
5 sistemas operativos
 
Biofa
BiofaBiofa
Biofa
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativos Los sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Linux y windows
Linux y windowsLinux y windows
Linux y windows
 
Sistemas operativos_cárdenas torres_pdf
Sistemas operativos_cárdenas torres_pdf Sistemas operativos_cárdenas torres_pdf
Sistemas operativos_cárdenas torres_pdf
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Fernando moreano sistemas_operativos (1)
Fernando moreano sistemas_operativos (1)Fernando moreano sistemas_operativos (1)
Fernando moreano sistemas_operativos (1)
 
Evolución de windows
Evolución de windowsEvolución de windows
Evolución de windows
 
Sistemas operativos.elisabeth
Sistemas operativos.elisabethSistemas operativos.elisabeth
Sistemas operativos.elisabeth
 
Historia De Windows
Historia De WindowsHistoria De Windows
Historia De Windows
 
Bordone
BordoneBordone
Bordone
 
Grafico estadístico de los sistemas operativos mas usados
Grafico estadístico de los sistemas operativos mas usadosGrafico estadístico de los sistemas operativos mas usados
Grafico estadístico de los sistemas operativos mas usados
 
Los sistema operativo
Los sistema operativoLos sistema operativo
Los sistema operativo
 
00015193
0001519300015193
00015193
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Historia de Windows
Historia de WindowsHistoria de Windows
Historia de Windows
 

Destacado

Márgenes
MárgenesMárgenes
Certificado
CertificadoCertificado
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Kevin Lorenzo Sanchez
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
Kevin Lorenzo Sanchez
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Kevin Lorenzo Sanchez
 

Destacado (8)

Reserva
ReservaReserva
Reserva
 
Márgenes
MárgenesMárgenes
Márgenes
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 

Similar a Los 10 peores sistemas operativos

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosjairo9805
 
Sistemas operativos gabu
Sistemas operativos gabuSistemas operativos gabu
Sistemas operativos gabugabu
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosjairopl9805
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Adrian Fernando
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Adrian Fernando
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Rudarkia
 
Tipo de sistema operativo
Tipo de sistema operativo Tipo de sistema operativo
Tipo de sistema operativo rosmaryzurita
 
Tipo de sistema operativo
Tipo de sistema operativo Tipo de sistema operativo
Tipo de sistema operativo rosmaryzurita
 
Sistemas operativos.2
Sistemas operativos.2Sistemas operativos.2
Sistemas operativos.2
menesesn068
 
Tipo de sistema operativo
Tipo de sistema operativo Tipo de sistema operativo
Tipo de sistema operativo
rosmaryzurita
 
Saltos cristian sistemas_operativos (1)
Saltos cristian sistemas_operativos (1)Saltos cristian sistemas_operativos (1)
Saltos cristian sistemas_operativos (1)
saltoshernan
 
Windows linux - mac os- android (1)
Windows   linux - mac os- android (1)Windows   linux - mac os- android (1)
Windows linux - mac os- android (1)
ViVi CHula
 
Windows linux - mac os- android
Windows   linux - mac os- androidWindows   linux - mac os- android
Windows linux - mac os- android
saltoshernan
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosmaarymalave
 

Similar a Los 10 peores sistemas operativos (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos gabu
Sistemas operativos gabuSistemas operativos gabu
Sistemas operativos gabu
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
 
Maya
MayaMaya
Maya
 
Asdfghjkl
AsdfghjklAsdfghjkl
Asdfghjkl
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Tipo de sistema operativo
Tipo de sistema operativo Tipo de sistema operativo
Tipo de sistema operativo
 
Tipo de sistema operativo
Tipo de sistema operativo Tipo de sistema operativo
Tipo de sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos.2
Sistemas operativos.2Sistemas operativos.2
Sistemas operativos.2
 
Tipo de sistema operativo
Tipo de sistema operativo Tipo de sistema operativo
Tipo de sistema operativo
 
Saltos cristian sistemas_operativos (1)
Saltos cristian sistemas_operativos (1)Saltos cristian sistemas_operativos (1)
Saltos cristian sistemas_operativos (1)
 
Windows linux - mac os- android (1)
Windows   linux - mac os- android (1)Windows   linux - mac os- android (1)
Windows linux - mac os- android (1)
 
Windows linux - mac os- android
Windows   linux - mac os- androidWindows   linux - mac os- android
Windows linux - mac os- android
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 

Los 10 peores sistemas operativos

  • 1. Los 10 peores Sistemas Operativos 10. ITS (Incompatible Timesharing System). El desarrollo de ITS se inició al final de la década de 1960 por aquellos (la mayoría del Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT por aquel entonces) que no estaban de acuerdo con la dirección tomada por el proyecto Multics del Proyecto MAC (que comenzó a mediados de la década de 1960), particularmente con decisiones como la inclusión de un potente sistema de seguridad. El nombre fue un hack del anterior sistema operativo de tiempo compartido del MIT, el CTSS, que data de los inicios de la década de 1960. ITS inicialmente fue desarrollado para el ordenador Digital Equipment Corporation PDP-6, y después se migró a PDP-10 cuando estuvo disponible, donde ocurrió la mayor partede su desarrollo y empleo. En la cima de las numerosas e interesantes característicasde ITS, se encuentra el intérprete de comandos que era un depurador de lenguaje máquina PDP-10, cuyos comandos parecían una línea ruidosa (manual PDF) a los no iniciados. Su editor principal por muchos años, TECO, fue programado en una jerga de aspecto similar. El editor EMACS es un descendiente de una colección de macros TECO, mucho más desarrolladas. Entre otros significantes e influyentes subsistemas software que fueron desarrollados en ITS, el sistema de álgebra simbólica Macsyma es probablemente el más importante; el sistema de ayuda GNU INFO utilizado en Linux, algunas versiones de Unix, y Emacs también se iniciaron en ITS. Lo que se puede decir de ITS es que un sistema operativo escrito en lenguaje ensamblador que sólo soportaba 6 caracteres por archivo, cada archivo tenía su propio directorio y esa filosofía proporcionaba una nula seguridad, no había contraseñas y por tanto se podía entraren cualquier sesión activa y hacer lo que quisieras en ella. Pese a ello ITS fue un sistema operativo importante en su día, aunque fue dado de lado por el nacimiento y establecimiento de Unix. 9. Microsoft Bobs. En 1995, Microsoft lanzó Microsoft Bob, una aplicación desarrollada por la novia de Gates para Windows 3.1, con el fin de mejorar la imagen del sistema operativo. La interfaz de usuario simulaba a una casa y cada mueble u objeto de la habitación estaba asociada a una función como por ejemplo, la máquina de escribir, la cual era el procesador de textos. Esta interfaz fue diseñada para ser útil a los usuarios novatos pero muchos se quejaron de que era demasiado infantil, poco práctica y reiterada. Cada acción, como, por ejemplo, hacer un nuevo documento, iba acompañada de unos tutoriales paso a paso, sin importar cuántas veces hubiera realizado el usuario esa acción. Los usuarios eran guiados a través de diversos personajes de dibujos animados, como por ejemplo un perro guardián o un loro. Microsoft Bob fue elegido entre otras, por la página Cnet.com como el peor producto de la década de los 90, por lo que, aunque PCWorld no la añadió en su ranking, creemos que debe estarlo. 8. Hurd. Mucha gente se pregunta por qué se refieren a Linux como GNU/Linux, y la explicación oficial es que Linux es meramente el núcleo del sistema operativo que necesita del software GNU para hacer un completo sistema operativo en sí. GNU fue presentado en 1983 como reemplazo futuro del sistema operativo Unix, para ser hecho de software completamente libre. El problema es que después de más de 25 años de desarrollo, GNU aún sigue incompleto. Su núcleo es Hurd, y el sistema operativo GNU/Hurd está en pañales, además de que casi nadie es capaz de usarlo, realmente son más una filosofía o grupo de ideas que un sistema operativo en sí. En 25 años de desarrollo no han conseguido reemplazar a Unix y existen en el mercado opciones que haciendo uso del software GNU y Minix y BSD Unix
  • 2. ya son sistemas operativos viables, como son las numerosas distribuciones GNU/Linux existentes. 7. Windows 1.01. El primer intento de Microsoft en aportar una interfazgráfica de usuario a MS-DOS fue terrible. Era realmente feo, se lanzó dos años tarde e incluso entonces no funcionó bien. Y además, tampoco había mucho software que corriera en él. Las aplicaciones de Windows no empezaron a llegar hasta la versión Windows 2.03 que salió al mercado 2 años después. Rizando un poco más el rizo, para la época en la que Windows 1 fue lanzado, Apple ya estaba ofreciendo su muy superior System 2.1. Por aquel entonces Mac OS ya integraba AppleTalk Networking, impresión PostScript con la primera impresora LaserWriter y el primer sistema de ficheros sofisticado de ordenadores personales: Hierarchical File System, más conocido como HFS. 6. SCO Open Desktop. En la parte positiva, SCO Open Desktop fue la primera versión de 32 bits de Unix con una interfaz gráfica. Lo negativo, fue apodado como la “Open Deathtrap” lo cual significa literalmente, trampa mortal abierta. Open Desktop hizo que de muchas y entretenidas maneras esta dejase de ser una opción viable. Los editores se congelaban y el sistema entero sufría un volcado de núcleo, así como los problemas asociados al hecho de de ser el primer desarrollo en disponer de una interfaz gráfica bajo 32 bits, lo que entre otras cosas hacía que las ventanas dejasen de responder repentinamente. 5. MS-Dos 4.0. La versión 4.0 del sistema operativo de Microsoft fue digna de olvidar, y frente a su versión anterior MS-DOS 3.3 la nueva versión tuvo multitud de problemas que a día de hoy denominaríamos como graves. Culpa de ello pudo ser que fue generado con código fuente de IBM y no de la propia Microsoft. Los programas dejaban de funcionar sin ningún sentido lógico, el sistema se quedaba bloqueado completamente, y realmente no se vió nada tan malo hasta los famosos pantallazos azules de Windows. Los usuarios de la época tuvieron que volver a la versión 3.3 de MS-DOS o pasarse al DR-DOS 3.41 de Digital Research. 4. Windows Vista. Steve Ballmer reconoció que salió al mercado en un estado prematuro recientemente, y por ejemplo se demostraron sus problemas con aquellos exagerados requisitos técnicos para la época que prácticamente hacía necesaria la actualización de la mayoría de equipos para poder hacerlo funcionar de una forma llevadera. Con Vista Microsoft intentó introducir demasiados cambios a los que los fabricantes de hardware tuvieron que acostumbrarse de forma rápida y por ello también hubo un revuelo inicial de problemas e incompatibilidades de drivers. Además, el sistema operativo era lento en según qué configuraciones hardware y también existieron incompatibilidades de software que hacían que aplicaciones que en Windows XP funcionaba correctamente en Vista no lo hicieran. Ello unido a su alto coste, problemas de seguridad y el gran número de versiones disponibles hicieron del mismo uno de los sistemas operativos de Microsoft con peor aceptación en el mercado tanto personal como empresarial.
  • 3. 3. JavaOS. La primera vez que se oyó hablar del sistema operativo tenía realmente buena pinta, pero el problema llegó cuando se comprobó que estaba escrito en un lenguaje que era realmente lento, sobre todo considerando el punto en el que estaba Java en 1996. Sun, con alguna ayuda por parte de IBM, probaron el sistema operativo. JavaOS estaba diseñado para correr en una red de ordenadores y sistemas integrados. Todos los controladores de dispositivos están escritos en Java y ejecutados por la máquina virtual. La interfaz gráfica esta basada en AWT. Si realmente te preguntas por qué está en la lista es porque realmente no tuvo ninguna relevancia. ¿Te suena el nombre? Se supone que debería cubrir el mismo tipo de dispositivos que cubren actualmente sistemas como QNX, VxWorks, Symbian, o Windows CE, que fueron quienes se llevaron el gato al agua. 2. Windows Millenium. Microsoft quiso aprovechar el éxito de su Windows 98 y Windows 98 SE con Windows Me, también conocido como Windows Millenium. Pretendía ser un sistema operativo de 16 y 32 bits. Fue un sistema inestable por naturaleza y realmente pasó fugazmente por el escaparate de sistemas operativos. Reunía muchas de las cualidades necesarias para formar parte de esta lista: lento, inestable e inseguro, y aunque muchos sistemas de Microsoft sufran de alguno de esos problemas, Con Windows Millenium el caso era extremo. A modo de ejemplo ilustrativo de cómo fue el fracaso, os ofrecemos el dato de que Microsoft lo vendió tan sólo a lo largo de 1 año. 1. Lindows. ¿Qué pasa si quiere juntar Linux con Windows? Probablemente nada bueno, y eso es lo que pasó con Lindows, que salió en 2001 y prometía poder correr todas las aplicaciones Windows bajo Linux. Lindows Inc. dejó de lado esa idea a los pocos meses dado que aún incluso con WINE, la compañía no consiguió hacer funcionar suficientes aplicaciones Windows como para ser un reemplazo eficiente del mismo. La compañía TrustVerse siguió con la idea posteriormente y lanzó Linux XP Desktop con la premisa de poder tener todas las capacidades de Windows bajo Linux, y realmente no hizo un trabajo mejor que el que tratara de ofrecer Lindows dado que tampoco consiguió hacer funcionar muchas aplicaciones, de modo que a pesar de sus buenas intenciones se quedó en un logro mediocre.