SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 13
UNIDAD 3. LOS ANIMALES
1. LOS ANIMALES
2. LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES INVERTEBRADOS
2.1. LOS ARTRÓPODOS
2.2. LOS MOLUSCOS
2.3. OTROS GRUPOS DE INVERTEBRADOS
3. LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES VERTEBRADOS
4.1. LOS PECES
4.2. LOS ANFIBIOS
4.3. LOS REPTILES
4.4. LAS AVES
4.5. LOS MAMÍFEROS
1. LOS ANIMALES
Los animales se clasifican en dos grupos: animales invertebrados y animales
vertebrados.
▪ Los animales invertebrados son aquellos que no tienen esqueleto interno (columna
vertebral y cráneo). Algunos pueden presentar un esqueleto externo formado por
sustancias más o menos duras (conchas, caparazones, etc). Los grupos de
invertebrados más importantes son: los poríferos, los cnidarios, los platelmintos, los
anélidos, los moluscos, los equinodermos y los artrópodos.
▪ Los animales vertebrados son aquellos que tienen esqueleto interno formado por la
columna vertebral y el cráneo. Los grupos más importantes de vertebrados son: los
peces, los anfibios, los reptiles, las aves y los mamíferos.
VERTEBRADOS INVERTEBRADOS
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 14
Los animales, tanto invertebrados como vertebrados, como todos los seres vivos
realizan las tres funciones básicas: nutrición, relación y reproducción. Dependiendo del
modo de reproducción los animales se clasifican en dos grupos: ovíparos y vivíparos.
Los animales ovíparos son aquellos que nacen de huevos que ponen las hembras. Las
crías se desarrollan dentro del huevo y se alimentan durante el desarrollo de sustancias
que hay en el huevo. Cuando terminan de desarrollarse nacen rompiendo el huevo. Los
invertebrados y la mayoría de los vertebrados son vivíparos.
Los animales vivíparos son aquellos que se desarrollan dentro del útero de la madre,
alimentándose durante el desarrollo de sustancias que les proporciona la madre. Cuando
terminan de desarrollarse la hembra pare las crías. Los mamíferos son los únicos
animales vivíparos.
Animal ovíparo Anima vivíparo
2. LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES INVERTEBRADOS
En la naturaleza existen más de treinta grupos de animales invertebrados diferentes. En
esta unidad vamos a estudiar los más importantes y conocidos: los artrópodos, los
moluscos, las esponjas, las medusas y los pólipos, los gusanos y los equinodermos.
2.1. LOS ARTRÓPODOS
Tienen el cuerpo recubierto por un esqueleto externo, que les sirve de protección frente
a los depredadores y evita la pérdida de agua. El esqueleto externo limita el crecimiento, por
lo que los artrópodos deben cambiarlo periódicamente para crecer, proceso llamado muda.
Los grupos de artrópodos son los siguientes: los insectos, los arácnidos, los
crustáceos y los miriápodos.
Los insectos forman el grupo más numeroso del reino animal. Su cuerpo está dividido
en cabeza, tórax y abdomen. En la cabeza están los ojos y dos antenas. En el tórax,
tienen seis y algunos uno o dos pares de alas. Los artrópodos respiran por tráqueas, que
son tubos por los que entra el aire.
Los insectos tienen el cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 15
Son insectos las abejas, las avispas, las hormigas, las moscas, los escarabajos, los
saltamontes, los cinches, las libélulas y las mariposas. Algunos insectos, como las
abejas o las mariposas de la seda, son útiles para las personas. Otros, como algunos
mosquitos, son perjudiciales, ya que transmiten algunas enfermedades graves.
Mariposa Mosca Escarabajo
Grillo Abeja Hormiga
Los arácnidos tienen el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Tienen ocho patas.
Suelen ser terrestres y carnívoros. Respiran por tráqueas. Pertenecen a este grupo las
arañas y los escorpiones.
Araña y escorpión ►
La mayoría de los crustáceos son acuáticos. Tienen en cuerpo dividido en cefalotórax y
abdomen. Tienen diez patas, un par de antenas y ojos compuestos. Respiran por
branquias. Son crustáceos las gambas, los cangrejos, las cigalas, los langostinos y las
langostas.
Cangrejo de río Langosta
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 16
El cuerpo de los miriápodos está formado por numerosos segmentos iguales con uno o
dos pares de patas. En la cabeza tienen un par de antenas cortas. Viven en el suelo y
respiran por tráqueas. Son miriápodos los ciempiés o escolopendras y los milpiés o
cardadores.
Escolopendra Milpiés Milpiés
2.2. LOS MOLUSCOS
Los moluscos son animales acuáticos en su mayoría, aunque también hay algunos
terrestres. Tienen el cuerpo blando. Algunos tienen una concha externa (Ej.: caracoles,
mejillones, etc), otros tienen una concha interna (Ej.: calamares, pulpos, etc) y otros no
tienen concha (Ej.: babosas, etc). Los moluscos acuáticos respiran por branquias y los
terrestres por pulmones.
Los moluscos se dividen en tres grupos: los gasterópodos, los cefalópodos y los
bivalvos.
Gasterópodos: pertenecen a este grupo los caracoles, las babosas, los bígaros, etc.
Tienen una concha externa, formada por una sola pieza, generalmente enrollada. En la
cabeza se encuentra la boca y cuatro tentáculos, algunos con un pequeño ojo en su
extremo. Presentan un pie ensanchado para desplazarse.
Cefalópodos: pertenecen a este grupo los pulpos, los calamares, las sepias, etc. La
boca está rodeada por ocho o diez tentáculos con ventosas que utilizan para capturar a
sus presas. La concha es interna o no existe. Tienen ojos muy desarrollados. Poseen un
sifón o tubo por el que expulsan agua a presión que le sirve para propulsarse.
Bivalvos: pertenecen a este grupo las almejas, los mejillones, las navajas, los
berberechos, las ostras, etc. Tienen una concha externa formada por dos piezas o
valvas articuladas. Son animales acuáticos que viven enterrados en los fondos arenosos
o sobre las rocas.
Gasterópodo Bivalvo Cefalópodo
2.3. OTROS GRUPOS DE INVERTEBRADOS
Otros grupos de invertebrados conocidos son: las esponjas, los celentéreos, los
gusanos y los equinodermos.
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 17
Las esponjas son animales acuáticos tanto marinos como de agua dulce. Viven fijos a
las rocas. Su cuerpo tiene forma de saco y presenta numerosos poros o agujeros a
través de los cueles entra y sale el agua, de la que obtiene el alimento.
Los celentéreos son animales acuáticos, mayoritariamente marinos. Pertenecen a este
grupo los corales, las anémonas y las medusas. Tienen la boca rodeada de tentáculos
urticantes que utilizan para paralizar a sus presas. Las medusas se mueven libremente
en el agua, mientras que los corales y las anémonas viven fijos a las rocas. Los corales
son el resultado de la unión de cientos de individuos formando seres coloniales.
ESPONJAS CELENTÉREOS
Coral
Esponja
Esponja
Anémona Medusa
Los gusanos son animales de cuerpo blando y alargado. Unos tienen el cuerpo
cilíndrico y otros aplanados. Pertenecen a este grupo las lombrices, los gusanos
marinos, las sanguijuelas, las tenias, etc. Algunos son terrestres (Ej.: las lombrices),
otros son acuáticos (Ej.: los gusanos marinos) y otros son parásitos (Ej.: las tenias).
Lombriz de tierra
Sanguijuela Tenia
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 18
Los equinodermos son animales acuáticos marinos. Pertenecen a este grupo las
estrellas de mar y los erizos de mar. Tienen el cuerpo recubierto de placas duras y púas
bajo la piel.
Estrella de mar Erizo de mar Estrella y erizos de mar
3. LA CLASIFICACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
Los animales vertebrados son aquellos que tienen esqueleto interno formado por la
columna vertebral y el cráneo. Los grupos más importantes de vertebrados son: los peces,
los anfibios, los reptiles, las aves y los mamíferos.
3.1. LOS PECES
Los peces son animales acuáticos, tanto marinos como de agua dulce. Su cuerpo está
adaptado a la vida acuática: tienen forma hidrodinámica, presentan aletas para
desplazarse y tienen la piel recubierta de escamas superpuestas, lo que facilita el
desplazamiento en el agua.
Los peces respiran por branquias gracias a las que obtienen el oxígeno disuelto en el
agua. Son ovíparos y la fecundación es externa. La temperatura corporal es variable, es
decir, depende de la temperatura del agua donde viven (son animales de sangre fría). Su
alimentación es muy variada (herbívoros, carnívoros, etc). Hay dos grupos de peces: los
peces cartilaginosos y peces óseos.
Los peces cartilaginosos tienen el esqueleto formado por cartílagos, casi todos son
marinos (Ej.: los tiburones, las rayas, etc.).
Los peces óseos tienen el esqueleto formado por huesos. Tienen vejiga natatoria, que
es una bolsa llena de aire que les ayuda a controlar la flotación. Son marinos y de agua
dulce (Ej.: la sardina, la merluza, la trucha, el barbo, el atún, el salmón, etc.).
Pez óseo Tiburón (Pez cartilaginoso)
3.2. LOS ANFIBIOS
Los anfibios son animales terrestres aunque dependen del agua para la reproducción.
La piel es desnuda y se mantiene húmeda gracias a unas glándulas que segregan mucus.
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 19
En vez de aletas presentan cuatro patas. La temperatura corporal es variable, es decir,
depende de la temperatura del medio donde viven (son animales de sangre fría).
Los anfibios en estado adulto tienen respiración pulmonar y respiración a través de la
piel. Las larvas (renacuajos) respiran por branquias. Los anfibios son carnívoros y se
alimentan de insectos y otros invertebrados.
Son ovíparos y la fecundación es externa. Las hembras ponen huevos en el agua de los
que salen unas larvas o renacuajos. Los renacuajos sufren metamorfosis hasta
convertirse en adultos. La metamorfosis es el conjunto de cambios que se producen en los
anfibios desde que nacen del huevo hasta que se convierten en adultos (pierden la cola y
las branquias, y desarrollan cuatro patas y pulmones).
Metamorfosis de los anfibios
Entre los anfibios encontramos dos grupos principales: anfibios sin cola y anfibios con
cola.
Los anfibios sin cola (ranas y sapos) tienen el cuerpo ancho y corto. Las patas traseras
son largas y fuertes adaptadas para saltar. Atrapan a sus presas con la lengua.
Los anfibios con cola (tritones, salamandras, etc) tienen el cuerpo alargado.
Rana Tritón
Sapo Salamandra
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 20
3.3. LOS REPTILES
Los reptiles son animales terrestres, que no dependen del agua para la reproducción,
aunque algunos viven en el agua. Tienen el cuerpo recubierto de escamas o escudos, lo que
evita la pérdida de agua. Mudan periódicamente su piel para crecer.
Presentan cuatro patas, aunque algunos (serpientes) las han perdido. Se desplazan
reptando, de ahí el nombre de reptiles. La temperatura corporal es variable, es decir,
depende de la temperatura del ambiente donde viven (son animales de sangre fría).
Los reptiles respiran por pulmones. Son ovíparos y la fecundación es interna. El macho
y la hembra se aparean. Las hembras ponen huevos, rodeados por una cáscara, de los que
nacen crías muy parecidas a los adultos por lo que no hay metamorfosis.
La mayoría de los reptiles son carnívoros y capturan a sus presas. Algunos tragan
enteras a sus presas.
Hay cuatro grupos de reptiles: las serpientes, los lagartos, los cocodrilos y las
tortugas.
Serpientes. No tiene patas, su cuerpo es alargado y se desplazan reptando. La mayoría
son terrestres (Ej.: la víbora, la boa, la pitón o la anaconda).
Lagartos. Su cuerpo es alargado y tienen cuatro patas cortas y se desplazan reptando.
La mayoría son terrestres (Ej.: el lagarto, la lagartija, la iguana y los camaleones).
Cocodrilos. Tiene el cuerpo alargado cubierto de gruesas escamas y tienen cuatro
patas. Son de gran tamaño. Tiene grandes dientes con los que capturan a sus presas
(Ej.: los cocodrilos y los caimanes).
Tortugas. Tiene su cuerpo protegido por un caparazón que deja aberturas para la
cabeza, las patas y la cola. La mayoría son acuáticas (Ej.: las tortugas y los galápagos).
Serpiente Lagarto
Cocodrilo Tortuga
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 21
3.4. LAS AVES
Las aves son animales terrestres capaces de volar, aunque algunas de ellas han perdido
esa capacidad. Presentan las siguientes características que les permiten volar:
Las extremidades anteriores se transforman en alas.
El cuerpo está recubierto de plumas, que no solo permiten el vuelo, sino que también
ayudan a mantener la temperatura del cuerpo.
El esqueleto es muy ligero. Los huesos presentan grandes espacios interiores.
Poseen sacos aéreos, llenos de aire que reducen su peso y les proporcionan un aporte
extra de oxígeno para volar.
Tienen potentes músculos para mover las alas.
En las aves las mandíbulas, carecen de dientes y están transformadas en un pico
córneo, cuya forma y tamaño varía dependiendo del tipo de alimentación.
Las aves respiran por pulmones. Son ovíparos y la fecundación es interna. El macho y
la hembra se aparean. Las hembras ponen huevos rodeados por una cáscara de los que
nacen las crías. Las aves incuban los huevos y cuidan y alimentan a las crías. La
temperatura corporal se mantiene constante, es decir, son animales de sangre caliente.
Pertenecen al grupo de las aves: las águilas, los canarios, las cigüeñas, los buitres, los
patos, las urracas, las golondrinas, los avestruces, los pingüinos, las gallinas, etc.
Cisne Halcón
3.5. LOS MAMÍFEROS
Los mamíferos son animales que ocupan hábitats muy diferentes: voladores
(murciélagos), acuáticos (delfines, ballenas, etc) y multitud de hábitats terrestres (oso polar,
zorro del desierto, cabra montesa, etc). A pesar de todo, los mamíferos comparten las
siguientes características:
La mayoría de los mamíferos son vivíparos, es decir, paren crías vivas que se han
desarrollado dentro del cuerpo de las hembras.
Tienen el cuerpo recubierto de pelo (en algunas especies quedan unos pocos pelos).
Las hembras tienen glándulas mamarias que producen un líquido que sirve para
alimentar a las crías durante su desarrollo. De ahí el nombre de mamíferos.
La temperatura corporal se mantiene constante, es decir, son animales de sangre
caliente.
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 22
Presentan mandíbulas con dientes que varían según el tipo de alimentación.
Respiran por pulmones, incluso los mamíferos acuáticos (delfines, ballenas, etc).
La alimentación de los mamíferos es muy variada: carnívoros, herbívoros, omnívoros,
etc. Son vivíparos y la fecundación es interna. El macho y la hembra se aparean. Las crías
se desarrollan dentro del útero de la hembra alimentándose durante el desarrollo de
sustancias que le proporciona la hembra. Las hembras paren crías que alimentan de la
leche que fabrican en las glándulas mamarias.
Algunos ejemplos de mamíferos son los siguientes: canguros, koalas, cebras, leones,
perros, monos, conejos, defines, ballenas, murciélagos, osos, caballos, vacas, ratones,
elefantes, erizos, focas y seres humanos.
Cerdo Musaraña
Canguro Cabra Delfines
Koala Lobo Guepardo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema: los seres vivos
Tema:  los seres vivosTema:  los seres vivos
Tema: los seres vivosPilar Galvez
 
Los seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvezLos seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvezPilar Galvez
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
craextremadura
 
Antropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaAntropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaMIGUEL LOJA
 
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
CARLAPINEDA14
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosmfjv1527
 
Libro de zoología por karina nacimba
Libro de zoología por karina nacimbaLibro de zoología por karina nacimba
Libro de zoología por karina nacimba
kbnacimba
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
05 unidad i i el reino animal - tema 2 - los animales vertebrados
05 unidad i i   el reino animal - tema 2 - los animales vertebrados05 unidad i i   el reino animal - tema 2 - los animales vertebrados
05 unidad i i el reino animal - tema 2 - los animales vertebrados
Gilberto Sánchez
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
Antonio Fernández Sánchez
 

La actualidad más candente (17)

Tema: los seres vivos
Tema:  los seres vivosTema:  los seres vivos
Tema: los seres vivos
 
Los seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvezLos seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvez
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
 
Invertebrados Berta Duran
Invertebrados Berta DuranInvertebrados Berta Duran
Invertebrados Berta Duran
 
Animales 3
Animales 3Animales 3
Animales 3
 
Antropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaAntropodos elenaandrea
Antropodos elenaandrea
 
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Libro de zoología por karina nacimba
Libro de zoología por karina nacimbaLibro de zoología por karina nacimba
Libro de zoología por karina nacimba
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
05 unidad i i el reino animal - tema 2 - los animales vertebrados
05 unidad i i   el reino animal - tema 2 - los animales vertebrados05 unidad i i   el reino animal - tema 2 - los animales vertebrados
05 unidad i i el reino animal - tema 2 - los animales vertebrados
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebrados
 
Animales Invertebrados.
Animales  Invertebrados.Animales  Invertebrados.
Animales Invertebrados.
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 

Destacado

07 Serials Killers
07 Serials Killers07 Serials Killers
07 Serials Killers
zalinet
 
Accord de télétravail chez Siemens France
Accord de télétravail chez Siemens FranceAccord de télétravail chez Siemens France
Accord de télétravail chez Siemens France
Nicole Turbé-Suetens
 
Renault : Accord télétravail de 2007
Renault : Accord télétravail de 2007Renault : Accord télétravail de 2007
Renault : Accord télétravail de 2007
Nicole Turbé-Suetens
 
Amour Interdit
Amour InterditAmour Interdit
Amour Interditzalinet
 
Les modalités 2.0 de l'apprentissage à distance
Les modalités 2.0 de l'apprentissage à distanceLes modalités 2.0 de l'apprentissage à distance
Les modalités 2.0 de l'apprentissage à distance
Isabelle Dremeau
 
Open Partner Network _ Recrutement_Statuts et Objectifs
Open Partner Network _ Recrutement_Statuts et ObjectifsOpen Partner Network _ Recrutement_Statuts et Objectifs
Open Partner Network _ Recrutement_Statuts et Objectifs
e-Toile Communication
 
Guillen costa 27julio
Guillen costa 27julioGuillen costa 27julio
Guillen costa 27julio
SILVIANOVIA
 
Performance au travail : et si ça commençait par les bureaux ?
Performance au travail : et si ça commençait par les bureaux ?Performance au travail : et si ça commençait par les bureaux ?
Performance au travail : et si ça commençait par les bureaux ?
Nicole Turbé-Suetens
 
Le Nouvelliste du Morbihan - du 26 au 30-octobre 1914
Le Nouvelliste du Morbihan - du 26 au 30-octobre 1914Le Nouvelliste du Morbihan - du 26 au 30-octobre 1914
Le Nouvelliste du Morbihan - du 26 au 30-octobre 1914
MEMOIRE PATRIMOINE CLOHARS CARNOET
 
Gendarme Retraite
Gendarme RetraiteGendarme Retraite
Gendarme Retraitezalinet
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
GrupoImagine
 
Proyectos expotit@ [autoguardado]
Proyectos expotit@ [autoguardado]Proyectos expotit@ [autoguardado]
Proyectos expotit@ [autoguardado]Monica Tello rojas
 
Comic Optic
Comic OpticComic Optic
Comic Opticzalinet
 
Pano trade2010le site marketing
Pano trade2010le site marketingPano trade2010le site marketing
Pano trade2010le site marketing
RETAIL EXPLORER
 
La gestion des ses photos numeriques
La gestion des ses photos numeriquesLa gestion des ses photos numeriques
La gestion des ses photos numeriques
MEMOIRE PATRIMOINE CLOHARS CARNOET
 
Mappemonde Jpc
Mappemonde JpcMappemonde Jpc
Mappemonde Jpc
Carmen María Pérez
 
BCN INNOVATION
BCN INNOVATIONBCN INNOVATION
Trucs Marrants
Trucs MarrantsTrucs Marrants
Trucs Marrantszalinet
 

Destacado (20)

07 Serials Killers
07 Serials Killers07 Serials Killers
07 Serials Killers
 
Accord de télétravail chez Siemens France
Accord de télétravail chez Siemens FranceAccord de télétravail chez Siemens France
Accord de télétravail chez Siemens France
 
STEDH_FER...PDF
STEDH_FER...PDFSTEDH_FER...PDF
STEDH_FER...PDF
 
Renault : Accord télétravail de 2007
Renault : Accord télétravail de 2007Renault : Accord télétravail de 2007
Renault : Accord télétravail de 2007
 
Amour Interdit
Amour InterditAmour Interdit
Amour Interdit
 
Les modalités 2.0 de l'apprentissage à distance
Les modalités 2.0 de l'apprentissage à distanceLes modalités 2.0 de l'apprentissage à distance
Les modalités 2.0 de l'apprentissage à distance
 
Open Partner Network _ Recrutement_Statuts et Objectifs
Open Partner Network _ Recrutement_Statuts et ObjectifsOpen Partner Network _ Recrutement_Statuts et Objectifs
Open Partner Network _ Recrutement_Statuts et Objectifs
 
Guillen costa 27julio
Guillen costa 27julioGuillen costa 27julio
Guillen costa 27julio
 
Performance au travail : et si ça commençait par les bureaux ?
Performance au travail : et si ça commençait par les bureaux ?Performance au travail : et si ça commençait par les bureaux ?
Performance au travail : et si ça commençait par les bureaux ?
 
Le Nouvelliste du Morbihan - du 26 au 30-octobre 1914
Le Nouvelliste du Morbihan - du 26 au 30-octobre 1914Le Nouvelliste du Morbihan - du 26 au 30-octobre 1914
Le Nouvelliste du Morbihan - du 26 au 30-octobre 1914
 
Gendarme Retraite
Gendarme RetraiteGendarme Retraite
Gendarme Retraite
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Proyectos expotit@ [autoguardado]
Proyectos expotit@ [autoguardado]Proyectos expotit@ [autoguardado]
Proyectos expotit@ [autoguardado]
 
Comic Optic
Comic OpticComic Optic
Comic Optic
 
Pano trade2010le site marketing
Pano trade2010le site marketingPano trade2010le site marketing
Pano trade2010le site marketing
 
Audacity lp2 cd_3
Audacity lp2 cd_3Audacity lp2 cd_3
Audacity lp2 cd_3
 
La gestion des ses photos numeriques
La gestion des ses photos numeriquesLa gestion des ses photos numeriques
La gestion des ses photos numeriques
 
Mappemonde Jpc
Mappemonde JpcMappemonde Jpc
Mappemonde Jpc
 
BCN INNOVATION
BCN INNOVATIONBCN INNOVATION
BCN INNOVATION
 
Trucs Marrants
Trucs MarrantsTrucs Marrants
Trucs Marrants
 

Similar a Los Animales

LOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOSLOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS
characas
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptBlankitaldga
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptPaula Astudillo
 
Trabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power pointTrabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power point
pernutote
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdflosanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
AndresMorelo6
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
sinceman
 
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
David Leunda
 
Los Invertebredos Ivan
Los Invertebredos IvanLos Invertebredos Ivan
Los Invertebredos Ivankiuivan
 
Tema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copiaTema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copia
David Leunda
 
Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"
Jacquegarg
 
Los animales.
Los animales.Los animales.
Los animales.
Jorge Fariña Glez
 
Ppt animales
Ppt animalesPpt animales
Ppt animalespaskal10
 
Ppt animales
Ppt animalesPpt animales
Ppt animales
paskal10
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Virginia Vázquez Márquez
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosGRIMA45
 

Similar a Los Animales (20)

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
LOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOSLOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
Trabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power pointTrabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power point
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Natura1 t11
Natura1 t11Natura1 t11
Natura1 t11
 
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdflosanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
 
Los Invertebredos Ivan
Los Invertebredos IvanLos Invertebredos Ivan
Los Invertebredos Ivan
 
Tema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copiaTema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copia
 
Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"
 
Los animales.
Los animales.Los animales.
Los animales.
 
Los animales.
Los animales.Los animales.
Los animales.
 
Ppt animales
Ppt animalesPpt animales
Ppt animales
 
Ppt animales
Ppt animalesPpt animales
Ppt animales
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Los Animales

  • 1. Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 13 UNIDAD 3. LOS ANIMALES 1. LOS ANIMALES 2. LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES INVERTEBRADOS 2.1. LOS ARTRÓPODOS 2.2. LOS MOLUSCOS 2.3. OTROS GRUPOS DE INVERTEBRADOS 3. LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES VERTEBRADOS 4.1. LOS PECES 4.2. LOS ANFIBIOS 4.3. LOS REPTILES 4.4. LAS AVES 4.5. LOS MAMÍFEROS 1. LOS ANIMALES Los animales se clasifican en dos grupos: animales invertebrados y animales vertebrados. ▪ Los animales invertebrados son aquellos que no tienen esqueleto interno (columna vertebral y cráneo). Algunos pueden presentar un esqueleto externo formado por sustancias más o menos duras (conchas, caparazones, etc). Los grupos de invertebrados más importantes son: los poríferos, los cnidarios, los platelmintos, los anélidos, los moluscos, los equinodermos y los artrópodos. ▪ Los animales vertebrados son aquellos que tienen esqueleto interno formado por la columna vertebral y el cráneo. Los grupos más importantes de vertebrados son: los peces, los anfibios, los reptiles, las aves y los mamíferos. VERTEBRADOS INVERTEBRADOS
  • 2. Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 14 Los animales, tanto invertebrados como vertebrados, como todos los seres vivos realizan las tres funciones básicas: nutrición, relación y reproducción. Dependiendo del modo de reproducción los animales se clasifican en dos grupos: ovíparos y vivíparos. Los animales ovíparos son aquellos que nacen de huevos que ponen las hembras. Las crías se desarrollan dentro del huevo y se alimentan durante el desarrollo de sustancias que hay en el huevo. Cuando terminan de desarrollarse nacen rompiendo el huevo. Los invertebrados y la mayoría de los vertebrados son vivíparos. Los animales vivíparos son aquellos que se desarrollan dentro del útero de la madre, alimentándose durante el desarrollo de sustancias que les proporciona la madre. Cuando terminan de desarrollarse la hembra pare las crías. Los mamíferos son los únicos animales vivíparos. Animal ovíparo Anima vivíparo 2. LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES INVERTEBRADOS En la naturaleza existen más de treinta grupos de animales invertebrados diferentes. En esta unidad vamos a estudiar los más importantes y conocidos: los artrópodos, los moluscos, las esponjas, las medusas y los pólipos, los gusanos y los equinodermos. 2.1. LOS ARTRÓPODOS Tienen el cuerpo recubierto por un esqueleto externo, que les sirve de protección frente a los depredadores y evita la pérdida de agua. El esqueleto externo limita el crecimiento, por lo que los artrópodos deben cambiarlo periódicamente para crecer, proceso llamado muda. Los grupos de artrópodos son los siguientes: los insectos, los arácnidos, los crustáceos y los miriápodos. Los insectos forman el grupo más numeroso del reino animal. Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y abdomen. En la cabeza están los ojos y dos antenas. En el tórax, tienen seis y algunos uno o dos pares de alas. Los artrópodos respiran por tráqueas, que son tubos por los que entra el aire. Los insectos tienen el cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen
  • 3. Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 15 Son insectos las abejas, las avispas, las hormigas, las moscas, los escarabajos, los saltamontes, los cinches, las libélulas y las mariposas. Algunos insectos, como las abejas o las mariposas de la seda, son útiles para las personas. Otros, como algunos mosquitos, son perjudiciales, ya que transmiten algunas enfermedades graves. Mariposa Mosca Escarabajo Grillo Abeja Hormiga Los arácnidos tienen el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Tienen ocho patas. Suelen ser terrestres y carnívoros. Respiran por tráqueas. Pertenecen a este grupo las arañas y los escorpiones. Araña y escorpión ► La mayoría de los crustáceos son acuáticos. Tienen en cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Tienen diez patas, un par de antenas y ojos compuestos. Respiran por branquias. Son crustáceos las gambas, los cangrejos, las cigalas, los langostinos y las langostas. Cangrejo de río Langosta
  • 4. Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 16 El cuerpo de los miriápodos está formado por numerosos segmentos iguales con uno o dos pares de patas. En la cabeza tienen un par de antenas cortas. Viven en el suelo y respiran por tráqueas. Son miriápodos los ciempiés o escolopendras y los milpiés o cardadores. Escolopendra Milpiés Milpiés 2.2. LOS MOLUSCOS Los moluscos son animales acuáticos en su mayoría, aunque también hay algunos terrestres. Tienen el cuerpo blando. Algunos tienen una concha externa (Ej.: caracoles, mejillones, etc), otros tienen una concha interna (Ej.: calamares, pulpos, etc) y otros no tienen concha (Ej.: babosas, etc). Los moluscos acuáticos respiran por branquias y los terrestres por pulmones. Los moluscos se dividen en tres grupos: los gasterópodos, los cefalópodos y los bivalvos. Gasterópodos: pertenecen a este grupo los caracoles, las babosas, los bígaros, etc. Tienen una concha externa, formada por una sola pieza, generalmente enrollada. En la cabeza se encuentra la boca y cuatro tentáculos, algunos con un pequeño ojo en su extremo. Presentan un pie ensanchado para desplazarse. Cefalópodos: pertenecen a este grupo los pulpos, los calamares, las sepias, etc. La boca está rodeada por ocho o diez tentáculos con ventosas que utilizan para capturar a sus presas. La concha es interna o no existe. Tienen ojos muy desarrollados. Poseen un sifón o tubo por el que expulsan agua a presión que le sirve para propulsarse. Bivalvos: pertenecen a este grupo las almejas, los mejillones, las navajas, los berberechos, las ostras, etc. Tienen una concha externa formada por dos piezas o valvas articuladas. Son animales acuáticos que viven enterrados en los fondos arenosos o sobre las rocas. Gasterópodo Bivalvo Cefalópodo 2.3. OTROS GRUPOS DE INVERTEBRADOS Otros grupos de invertebrados conocidos son: las esponjas, los celentéreos, los gusanos y los equinodermos.
  • 5. Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 17 Las esponjas son animales acuáticos tanto marinos como de agua dulce. Viven fijos a las rocas. Su cuerpo tiene forma de saco y presenta numerosos poros o agujeros a través de los cueles entra y sale el agua, de la que obtiene el alimento. Los celentéreos son animales acuáticos, mayoritariamente marinos. Pertenecen a este grupo los corales, las anémonas y las medusas. Tienen la boca rodeada de tentáculos urticantes que utilizan para paralizar a sus presas. Las medusas se mueven libremente en el agua, mientras que los corales y las anémonas viven fijos a las rocas. Los corales son el resultado de la unión de cientos de individuos formando seres coloniales. ESPONJAS CELENTÉREOS Coral Esponja Esponja Anémona Medusa Los gusanos son animales de cuerpo blando y alargado. Unos tienen el cuerpo cilíndrico y otros aplanados. Pertenecen a este grupo las lombrices, los gusanos marinos, las sanguijuelas, las tenias, etc. Algunos son terrestres (Ej.: las lombrices), otros son acuáticos (Ej.: los gusanos marinos) y otros son parásitos (Ej.: las tenias). Lombriz de tierra Sanguijuela Tenia
  • 6. Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 18 Los equinodermos son animales acuáticos marinos. Pertenecen a este grupo las estrellas de mar y los erizos de mar. Tienen el cuerpo recubierto de placas duras y púas bajo la piel. Estrella de mar Erizo de mar Estrella y erizos de mar 3. LA CLASIFICACIÓN DE LOS VERTEBRADOS Los animales vertebrados son aquellos que tienen esqueleto interno formado por la columna vertebral y el cráneo. Los grupos más importantes de vertebrados son: los peces, los anfibios, los reptiles, las aves y los mamíferos. 3.1. LOS PECES Los peces son animales acuáticos, tanto marinos como de agua dulce. Su cuerpo está adaptado a la vida acuática: tienen forma hidrodinámica, presentan aletas para desplazarse y tienen la piel recubierta de escamas superpuestas, lo que facilita el desplazamiento en el agua. Los peces respiran por branquias gracias a las que obtienen el oxígeno disuelto en el agua. Son ovíparos y la fecundación es externa. La temperatura corporal es variable, es decir, depende de la temperatura del agua donde viven (son animales de sangre fría). Su alimentación es muy variada (herbívoros, carnívoros, etc). Hay dos grupos de peces: los peces cartilaginosos y peces óseos. Los peces cartilaginosos tienen el esqueleto formado por cartílagos, casi todos son marinos (Ej.: los tiburones, las rayas, etc.). Los peces óseos tienen el esqueleto formado por huesos. Tienen vejiga natatoria, que es una bolsa llena de aire que les ayuda a controlar la flotación. Son marinos y de agua dulce (Ej.: la sardina, la merluza, la trucha, el barbo, el atún, el salmón, etc.). Pez óseo Tiburón (Pez cartilaginoso) 3.2. LOS ANFIBIOS Los anfibios son animales terrestres aunque dependen del agua para la reproducción. La piel es desnuda y se mantiene húmeda gracias a unas glándulas que segregan mucus.
  • 7. Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 19 En vez de aletas presentan cuatro patas. La temperatura corporal es variable, es decir, depende de la temperatura del medio donde viven (son animales de sangre fría). Los anfibios en estado adulto tienen respiración pulmonar y respiración a través de la piel. Las larvas (renacuajos) respiran por branquias. Los anfibios son carnívoros y se alimentan de insectos y otros invertebrados. Son ovíparos y la fecundación es externa. Las hembras ponen huevos en el agua de los que salen unas larvas o renacuajos. Los renacuajos sufren metamorfosis hasta convertirse en adultos. La metamorfosis es el conjunto de cambios que se producen en los anfibios desde que nacen del huevo hasta que se convierten en adultos (pierden la cola y las branquias, y desarrollan cuatro patas y pulmones). Metamorfosis de los anfibios Entre los anfibios encontramos dos grupos principales: anfibios sin cola y anfibios con cola. Los anfibios sin cola (ranas y sapos) tienen el cuerpo ancho y corto. Las patas traseras son largas y fuertes adaptadas para saltar. Atrapan a sus presas con la lengua. Los anfibios con cola (tritones, salamandras, etc) tienen el cuerpo alargado. Rana Tritón Sapo Salamandra
  • 8. Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 20 3.3. LOS REPTILES Los reptiles son animales terrestres, que no dependen del agua para la reproducción, aunque algunos viven en el agua. Tienen el cuerpo recubierto de escamas o escudos, lo que evita la pérdida de agua. Mudan periódicamente su piel para crecer. Presentan cuatro patas, aunque algunos (serpientes) las han perdido. Se desplazan reptando, de ahí el nombre de reptiles. La temperatura corporal es variable, es decir, depende de la temperatura del ambiente donde viven (son animales de sangre fría). Los reptiles respiran por pulmones. Son ovíparos y la fecundación es interna. El macho y la hembra se aparean. Las hembras ponen huevos, rodeados por una cáscara, de los que nacen crías muy parecidas a los adultos por lo que no hay metamorfosis. La mayoría de los reptiles son carnívoros y capturan a sus presas. Algunos tragan enteras a sus presas. Hay cuatro grupos de reptiles: las serpientes, los lagartos, los cocodrilos y las tortugas. Serpientes. No tiene patas, su cuerpo es alargado y se desplazan reptando. La mayoría son terrestres (Ej.: la víbora, la boa, la pitón o la anaconda). Lagartos. Su cuerpo es alargado y tienen cuatro patas cortas y se desplazan reptando. La mayoría son terrestres (Ej.: el lagarto, la lagartija, la iguana y los camaleones). Cocodrilos. Tiene el cuerpo alargado cubierto de gruesas escamas y tienen cuatro patas. Son de gran tamaño. Tiene grandes dientes con los que capturan a sus presas (Ej.: los cocodrilos y los caimanes). Tortugas. Tiene su cuerpo protegido por un caparazón que deja aberturas para la cabeza, las patas y la cola. La mayoría son acuáticas (Ej.: las tortugas y los galápagos). Serpiente Lagarto Cocodrilo Tortuga
  • 9. Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 21 3.4. LAS AVES Las aves son animales terrestres capaces de volar, aunque algunas de ellas han perdido esa capacidad. Presentan las siguientes características que les permiten volar: Las extremidades anteriores se transforman en alas. El cuerpo está recubierto de plumas, que no solo permiten el vuelo, sino que también ayudan a mantener la temperatura del cuerpo. El esqueleto es muy ligero. Los huesos presentan grandes espacios interiores. Poseen sacos aéreos, llenos de aire que reducen su peso y les proporcionan un aporte extra de oxígeno para volar. Tienen potentes músculos para mover las alas. En las aves las mandíbulas, carecen de dientes y están transformadas en un pico córneo, cuya forma y tamaño varía dependiendo del tipo de alimentación. Las aves respiran por pulmones. Son ovíparos y la fecundación es interna. El macho y la hembra se aparean. Las hembras ponen huevos rodeados por una cáscara de los que nacen las crías. Las aves incuban los huevos y cuidan y alimentan a las crías. La temperatura corporal se mantiene constante, es decir, son animales de sangre caliente. Pertenecen al grupo de las aves: las águilas, los canarios, las cigüeñas, los buitres, los patos, las urracas, las golondrinas, los avestruces, los pingüinos, las gallinas, etc. Cisne Halcón 3.5. LOS MAMÍFEROS Los mamíferos son animales que ocupan hábitats muy diferentes: voladores (murciélagos), acuáticos (delfines, ballenas, etc) y multitud de hábitats terrestres (oso polar, zorro del desierto, cabra montesa, etc). A pesar de todo, los mamíferos comparten las siguientes características: La mayoría de los mamíferos son vivíparos, es decir, paren crías vivas que se han desarrollado dentro del cuerpo de las hembras. Tienen el cuerpo recubierto de pelo (en algunas especies quedan unos pocos pelos). Las hembras tienen glándulas mamarias que producen un líquido que sirve para alimentar a las crías durante su desarrollo. De ahí el nombre de mamíferos. La temperatura corporal se mantiene constante, es decir, son animales de sangre caliente.
  • 10. Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural 22 Presentan mandíbulas con dientes que varían según el tipo de alimentación. Respiran por pulmones, incluso los mamíferos acuáticos (delfines, ballenas, etc). La alimentación de los mamíferos es muy variada: carnívoros, herbívoros, omnívoros, etc. Son vivíparos y la fecundación es interna. El macho y la hembra se aparean. Las crías se desarrollan dentro del útero de la hembra alimentándose durante el desarrollo de sustancias que le proporciona la hembra. Las hembras paren crías que alimentan de la leche que fabrican en las glándulas mamarias. Algunos ejemplos de mamíferos son los siguientes: canguros, koalas, cebras, leones, perros, monos, conejos, defines, ballenas, murciélagos, osos, caballos, vacas, ratones, elefantes, erizos, focas y seres humanos. Cerdo Musaraña Canguro Cabra Delfines Koala Lobo Guepardo