SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CELULARES




El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y
utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular
en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona
mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una
célula, si bien también existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal
característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier
lugar. La principal función es la comunicación de voz, como el teléfono
convencional.

A partir del siglo XXI, los teléfonos móviles han adquirido funcionalidades que
van mucho más allá de limitarse solo a llamar o enviar mensajes de texto, se
podría decir que se han unificado (que no sustituido) con distintos dispositivos
tales como PDA, cámara de fotos, agenda electrónica, reloj despertador,
calculadora, micro proyector, GPS o reproductor multimedia, así como poder
realizar multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil que lleva
prácticamente todo el mundo de países desarrollados. A este tipo de evolución
del teléfono móvil se le conoce como Smartphone.

La primera red comercial automática fue la de NTT de Japón en el 1979 y
seguido por la NMT en simultáneamente en Suecia, Dinamarca, Noruega y
Finlandia en 1981 usando teléfonos de Ericsson y Mobira (el ancestro de
Nokia). Arabia Saudita también usaba la MNT y la puso en operación un mes
antes que los países nórdicos. El primer antecedente respecto al teléfono móvil
en Estados Unidos es de la compañía Motorola, con su modelo DynaTAC
8000X. El modelo fue diseñado por el ingeniero de Motorola Rudy Krolopp en
1983. El modelo pesaba poco menos de un kilo y tenía un valor de casi
4000 dólares estadounidenses. Krolopp se incorporaría posteriormente al
equipo de investigación y desarrollo de Motorola liderado por Martin Cooper.
Tanto Cooper como Krolopp aparecen como propietarios de la patente original.
A partir del DynaTAC 8000X, Motorola desarrollaría nuevos modelos como el
Motorola MicroTAC, lanzado en 1989, y el Motorola StarTAC, lanzado en 1996
al mercado.

En la actualidad tienen gran importancia los teléfonos móviles táctiles
Funcionamiento
La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales
móviles y públicas.

Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en
una parte u otra del mundo.

La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones
transmisoras-receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una
serie de centrales telefónicas de conmutación de 1er y 5º nivel (MSC y BSC
respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos
portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red
fija tradicional.

En su operación el teléfono móvil establece comunicación con una estación
base, y a medida que se traslada, los sistemas computacionales que
administran la red van cambiando la llamada a la siguiente estación base, en
forma transparente para el usuario. Es por eso que se dice que las estaciones
base forman una red de celdas, cual panal de abeja, sirviendo cada estación
base a los equipos móviles que se encuentran en su celda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
Pochochita Linda
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
Rodney55s
 
Telefonia movil makasolu
Telefonia movil makasoluTelefonia movil makasolu
Telefonia movil makasolu
Makasolu
 
Carvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovilCarvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovil
SandyCarvallo
 
TELEFONIA MOVIL
TELEFONIA MOVIL TELEFONIA MOVIL
TELEFONIA MOVIL
UTPL
 
Telefono Celular
Telefono Celular Telefono Celular
Telefono Celular
Valentina Rincon Peña
 
Evolución del teléfono móvil
Evolución del teléfono móvilEvolución del teléfono móvil
Evolución del teléfono móviljhonynicolle
 
Origen del celular ...
Origen del celular ...Origen del celular ...
Origen del celular ...
Andres Felipe Rincon
 
Tecnologia en los celulares
Tecnologia en los celularesTecnologia en los celulares
Tecnologia en los celulares0988759289
 
Tecnologia celular
Tecnologia celular Tecnologia celular
Tecnologia celular
ricardogarzongonzalez
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
JAIMEANDRES818
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
DidierM1
 
Breve historia de los celulares
Breve historia de los celularesBreve historia de los celulares
Breve historia de los celulares
ferdream22
 
La evolución de los celulares
La evolución de los celularesLa evolución de los celulares
La evolución de los celulares
Sara Olivares
 
Las ñeñes juli y naty
Las ñeñes juli y natyLas ñeñes juli y naty
Las ñeñes juli y natynaty286
 

La actualidad más candente (20)

Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvil
 
Telefonia movil makasolu
Telefonia movil makasoluTelefonia movil makasolu
Telefonia movil makasolu
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Carvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovilCarvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovil
 
TELEFONIA MOVIL
TELEFONIA MOVIL TELEFONIA MOVIL
TELEFONIA MOVIL
 
Telefono Celular
Telefono Celular Telefono Celular
Telefono Celular
 
Evolución del teléfono móvil
Evolución del teléfono móvilEvolución del teléfono móvil
Evolución del teléfono móvil
 
La telefonia movil
La telefonia movilLa telefonia movil
La telefonia movil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Origen del celular ...
Origen del celular ...Origen del celular ...
Origen del celular ...
 
Tecnologia en los celulares
Tecnologia en los celularesTecnologia en los celulares
Tecnologia en los celulares
 
Tecnologia celular
Tecnologia celular Tecnologia celular
Tecnologia celular
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Breve historia de los celulares
Breve historia de los celularesBreve historia de los celulares
Breve historia de los celulares
 
La evolución de los celulares
La evolución de los celularesLa evolución de los celulares
La evolución de los celulares
 
Las ñeñes juli y naty
Las ñeñes juli y natyLas ñeñes juli y naty
Las ñeñes juli y naty
 

Destacado

Raleighskyline2
Raleighskyline2Raleighskyline2
Raleighskyline2
charlesregister
 
대신리포트_마켓 브라우저_140213
대신리포트_마켓 브라우저_140213대신리포트_마켓 브라우저_140213
대신리포트_마켓 브라우저_140213DaishinSecurities
 
Big Dipper
Big DipperBig Dipper
Big Dipper
Cole Fulton
 
21 intel letter to_registrars_promoting contest_2012
21 intel letter to_registrars_promoting contest_201221 intel letter to_registrars_promoting contest_2012
21 intel letter to_registrars_promoting contest_2012radha2013
 
Ordonnance tgi
Ordonnance tgiOrdonnance tgi
Ordonnance tgiF3lyon
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2Emy96
 
Interfas rs 232
Interfas rs 232Interfas rs 232
Interfas rs 232tgcuysito
 
Chama do Carmo_216
Chama do Carmo_216Chama do Carmo_216
Chama do Carmo_216Frei João
 
خارطةذهنية تأثير الكائنات الحية على الغلاف الجوي-عبير حمو-ش2
خارطةذهنية تأثير الكائنات الحية على الغلاف الجوي-عبير حمو-ش2خارطةذهنية تأثير الكائنات الحية على الغلاف الجوي-عبير حمو-ش2
خارطةذهنية تأثير الكائنات الحية على الغلاف الجوي-عبير حمو-ش2toniabitar
 
Skmbt 22311101812250
Skmbt 22311101812250Skmbt 22311101812250
Skmbt 22311101812250
emmonss1
 
El psicoanalista
El psicoanalistaEl psicoanalista
El psicoanalista
minierva
 
Democracia representativa_venezuela
 Democracia representativa_venezuela Democracia representativa_venezuela
Democracia representativa_venezuelarosasoto05
 

Destacado (14)

Raleighskyline2
Raleighskyline2Raleighskyline2
Raleighskyline2
 
대신리포트_마켓 브라우저_140213
대신리포트_마켓 브라우저_140213대신리포트_마켓 브라우저_140213
대신리포트_마켓 브라우저_140213
 
Big Dipper
Big DipperBig Dipper
Big Dipper
 
Test2
Test2Test2
Test2
 
21 intel letter to_registrars_promoting contest_2012
21 intel letter to_registrars_promoting contest_201221 intel letter to_registrars_promoting contest_2012
21 intel letter to_registrars_promoting contest_2012
 
Ordonnance tgi
Ordonnance tgiOrdonnance tgi
Ordonnance tgi
 
Resume raushan (2) 2
Resume raushan (2) 2Resume raushan (2) 2
Resume raushan (2) 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Interfas rs 232
Interfas rs 232Interfas rs 232
Interfas rs 232
 
Chama do Carmo_216
Chama do Carmo_216Chama do Carmo_216
Chama do Carmo_216
 
خارطةذهنية تأثير الكائنات الحية على الغلاف الجوي-عبير حمو-ش2
خارطةذهنية تأثير الكائنات الحية على الغلاف الجوي-عبير حمو-ش2خارطةذهنية تأثير الكائنات الحية على الغلاف الجوي-عبير حمو-ش2
خارطةذهنية تأثير الكائنات الحية على الغلاف الجوي-عبير حمو-ش2
 
Skmbt 22311101812250
Skmbt 22311101812250Skmbt 22311101812250
Skmbt 22311101812250
 
El psicoanalista
El psicoanalistaEl psicoanalista
El psicoanalista
 
Democracia representativa_venezuela
 Democracia representativa_venezuela Democracia representativa_venezuela
Democracia representativa_venezuela
 

Similar a Los celulares

Telefonía móvil 2014
Telefonía móvil 2014Telefonía móvil 2014
Telefonía móvil 2014fabio guevara
 
Telefono movil
Telefono movilTelefono movil
Telefono movil
andresf9708
 
telefonía en el mmundo
telefonía en el mmundotelefonía en el mmundo
telefonía en el mmundoDalimar_Guzman
 
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
Telefonia movil - Pablo Andres BautistaTelefonia movil - Pablo Andres Bautista
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
Andres Bautǐ
 
Presentación mps 2
Presentación mps 2Presentación mps 2
Presentación mps 2
kevinville20
 
TECNOLOGIA CELULAR
TECNOLOGIA CELULARTECNOLOGIA CELULAR
TECNOLOGIA CELULAR
anthonysaenzcomil
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
Yaneth Magaly Condori Quispe
 
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de lojaUniversidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
Osmar Rodrigo Apolo Morales
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celularescris_1010
 
La Telefonia Movil
La Telefonia MovilLa Telefonia Movil
La Telefonia Movil
Ignacio Morales
 
La evolución de los teléfonos móviles de 1998 a 2007
La evolución de los teléfonos móviles de 1998 a 2007La evolución de los teléfonos móviles de 1998 a 2007
La evolución de los teléfonos móviles de 1998 a 2007
krosty1994
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
Jacky Ordoñez
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
Jacky Ordoñez
 

Similar a Los celulares (19)

Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Telefonía móvil 2014
Telefonía móvil 2014Telefonía móvil 2014
Telefonía móvil 2014
 
La tecnologia movil
La tecnologia movilLa tecnologia movil
La tecnologia movil
 
Telefono movil
Telefono movilTelefono movil
Telefono movil
 
telefonía en el mmundo
telefonía en el mmundotelefonía en el mmundo
telefonía en el mmundo
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
Telefonia movil - Pablo Andres BautistaTelefonia movil - Pablo Andres Bautista
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación mps 2
Presentación mps 2Presentación mps 2
Presentación mps 2
 
Evolucion movil.
Evolucion movil.Evolucion movil.
Evolucion movil.
 
TECNOLOGIA CELULAR
TECNOLOGIA CELULARTECNOLOGIA CELULAR
TECNOLOGIA CELULAR
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
 
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de lojaUniversidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
La Telefonia Movil
La Telefonia MovilLa Telefonia Movil
La Telefonia Movil
 
La evolución de los teléfonos móviles de 1998 a 2007
La evolución de los teléfonos móviles de 1998 a 2007La evolución de los teléfonos móviles de 1998 a 2007
La evolución de los teléfonos móviles de 1998 a 2007
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
 

Los celulares

  • 1. LOS CELULARES El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. La principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional. A partir del siglo XXI, los teléfonos móviles han adquirido funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar o enviar mensajes de texto, se podría decir que se han unificado (que no sustituido) con distintos dispositivos tales como PDA, cámara de fotos, agenda electrónica, reloj despertador, calculadora, micro proyector, GPS o reproductor multimedia, así como poder realizar multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil que lleva prácticamente todo el mundo de países desarrollados. A este tipo de evolución del teléfono móvil se le conoce como Smartphone. La primera red comercial automática fue la de NTT de Japón en el 1979 y seguido por la NMT en simultáneamente en Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia en 1981 usando teléfonos de Ericsson y Mobira (el ancestro de Nokia). Arabia Saudita también usaba la MNT y la puso en operación un mes antes que los países nórdicos. El primer antecedente respecto al teléfono móvil en Estados Unidos es de la compañía Motorola, con su modelo DynaTAC 8000X. El modelo fue diseñado por el ingeniero de Motorola Rudy Krolopp en 1983. El modelo pesaba poco menos de un kilo y tenía un valor de casi 4000 dólares estadounidenses. Krolopp se incorporaría posteriormente al equipo de investigación y desarrollo de Motorola liderado por Martin Cooper. Tanto Cooper como Krolopp aparecen como propietarios de la patente original. A partir del DynaTAC 8000X, Motorola desarrollaría nuevos modelos como el Motorola MicroTAC, lanzado en 1989, y el Motorola StarTAC, lanzado en 1996 al mercado. En la actualidad tienen gran importancia los teléfonos móviles táctiles
  • 2. Funcionamiento La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas. Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo. La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras-receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1er y 5º nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional. En su operación el teléfono móvil establece comunicación con una estación base, y a medida que se traslada, los sistemas computacionales que administran la red van cambiando la llamada a la siguiente estación base, en forma transparente para el usuario. Es por eso que se dice que las estaciones base forman una red de celdas, cual panal de abeja, sirviendo cada estación base a los equipos móviles que se encuentran en su celda.