SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CEREALES
Definición
Son aquellosfrutosysemillasque crecenenlasplantasgramíneasyque tienenaspectosimilaral
de un grano se losconoce bajoel nombre de cereales.De acuerdoalosespecialistas,se calcula
que haymás de 9000 variedadesde ellosenel mundo.
Los cerealeshansidoalo largode la historiadel serhumanounosde susprincipalesfuentes
alimenticias,porloque se tratade unrecursobásicopara cualquiersociedad.Loscerealespueden
serplantados,paraasí adquirirnuevasplantas.
Dentrode estosfrutos se puedenidentificardiferentespartes.Porunladose encuentrael germen,
que se ubica enla base del grano.En la zonacentral,que eslade mayor tamaño,esendonde se
concentrael almidón.Porúltimo,lazonaque loenvuelve,alaque se lapuede llamar“salvado”.
Tiposde cereales
Dentrode la gran cantidadde cerealesque existen,algunosde losmásconsumidosypopulares
son lossiguientes:
Polenta:
Originariode Italia,este cereal puede encontrarseentresvariedades:unade coloroscuro,otra
amarillayotra blanca.La polentase haconvertidoenunode loscerealesmásconsumidosporel
serhumano,ya que se loha introducidoenlasrecetasmásdiversas,ganandoasícadavezmás
popularidad.
Arroz:
Se trata del segundogranoencuantoa nivelesde producciónanivel mundialyconstituye de esta
maneraun alimentoclaveenpaíseslatinoamericanosyasiáticos.Se tratade una de las comidas
que más aportescalóricosproduce yse estimaque es originariade laIndiao China.A nivel
mundial se puedenidentificardistintasvariedadesde arroz,porejemplo,el de granocorto,que es
ideal paraprepararcomidasorientalescomoel sushi,graciasasu formaredondeadayaque los
granospuedenmantenerse pegadosinclusocuandose encuentranfríos.
Porúltimo,el arroz integral esaquel al que únicamentele hanextraídolagluma,que eslacáscara
que cubre al granoy que no se come,mientrasque mantieneal germenensutotalidad.
Trigo:
OriginadoenlaMesopotamia,se tratadel tercercereal encuantoa su producciónanivel
internacional yesel que másse consume porla poblaciónhumana.Dentrode este grano,que es
utilizadodesde lascivilizacionesmásantiguas,comolosegipcios,griegosoromanos,se desarrolla
entres variedadesdiferentes.
Porun ladose identificaladenominadaespelta,que esaquel que cuentaconfibrasenaltas
cantidades.Porotrolado se habladel trigokamut,cuyosabor esbastante parecidoal de las
avellanasy,adiferenciadel espelta,tiene fibraenpocasproporciones.Porúltimoel bulgur,que es
aquel que tiene fibraenmayoresproporcionesque losdoscerealesantesmencionados.
Centeno:
Este grano,que formaparte de lafamiliadel trigo,esmuyutilizadoparalaconfecciónde bebidas
alcohólicascomoel whisky,vodkaoaguardientes,ademásde serutilizadoparalafabricaciónde
harinaspara comer.La espigadel centenose caracterizaporseralargaday de un delgadogrosor.
Este frutoflorece entre losmesesde mayoyjulioyse estimaque es originariode Irán.
Avena:
Este esotro de los cerealeselementalesdentrode ladietadel serhumano,el cual loconsume
desde hace aproximadamente cuatromil años,aunque actualmentese loutilizamáscomo
alimentoparaanimales.Se encuentraubicadoel séptimolugaren el rankingmundial de
producciónde cereales.
Además,se recomiendasuconsumoporque aportaimportantescantidadesde calcio,minerales,
así como tambiénvitaminasyesideal paraquienesnecesitanenergíasopadecenestrés.Algoque
caracterizaa este cereal esque cuentaconlamayor proporciónde grasavegetal.
Cebada:
Un cereal comoeste se caracterizapor susorígenesenMedioOriente yresultaesencial tantoenla
dietade lossereshumanoscomode losanimales.Esporestoque ocupa el lugar númerocinco
dentrodel rankingde losgranosmásproducidosanivel mundial yse cosechaentre losmesesde
mayoy junio.Se sabe que esun granomuy populardesde laantigüedad,yaque formabaparte de
la dietade egipcios,romanosygriegos.
Maíz:
Se trata de la variedadconmayorproduccióna nivel mundial,llegóaEuropareciéndurante los
años 1400 y se trata de una variedadque tiene origenenel continente americano.Este cereales
ideal paraloscelíacos,ya que no contienengluten,porloque puedencomerlosinningún
problema.Tambiénesunalimentorecomendadoparalosdeportistasytiene lafacultadde ayudar
a reducirel colesterolmalo,al igual que el centeno.
Quinua:
Este cereal suele creceraalturasque superenlos2500 metrossobre el nivel delmary se
encuentraennumerosospaísesdel continenteamericano,siendoBoliviasuprincipal productor.
Este cereal se caracterizaportenerimportantesnivelesde fibraycalcio,ademásde ayudara bajar
el colesterolmalo.Pornocontarpor gluten,esunabuenaopciónparaloscelíacos.
Volumende producción
http://www.tipos.co/tipos-de-cereales/
http://www.conasi.eu/blog/consejos-de-salud/panes-y-reposteria-sin-gluten/
http://www.agrodataperu.com/2015/06/quinua-peru-exportacion-mayo-2015.html
http://www.fedeagro.org/produccion/Rubros.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje cereales
Sesion de aprendizaje cerealesSesion de aprendizaje cereales
Sesion de aprendizaje cerealesysabel
 
Pastos tropicales existentes en el ecuador
Pastos tropicales existentes en el ecuadorPastos tropicales existentes en el ecuador
Pastos tropicales existentes en el ecuador
Paúl Zambrano
 
Ppt magüestu
Ppt magüestuPpt magüestu
Ppt magüestunoan76
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
Eduardo Segura Salazar
 
Cuidado con la soja
Cuidado con la sojaCuidado con la soja
Cuidado con la soja
Ramón Copa
 
¿Qué son las oleaginosas y para que nos sirven?
¿Qué son las oleaginosas y para que nos sirven? ¿Qué son las oleaginosas y para que nos sirven?
¿Qué son las oleaginosas y para que nos sirven?
Panky
 
Arroz proyecto
Arroz proyectoArroz proyecto
Arroz proyectodamien010
 
Propiedades nutricionales del arroz
Propiedades nutricionales del arroz Propiedades nutricionales del arroz
Propiedades nutricionales del arroz
Self employed
 
Productos de arroz en Venezuela
Productos de arroz en VenezuelaProductos de arroz en Venezuela
Productos de arroz en VenezuelaJorge Guevara
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
Bernie José Núñez González
 

La actualidad más candente (12)

Arroz
ArrozArroz
Arroz
 
El arroz
El arrozEl arroz
El arroz
 
Sesion de aprendizaje cereales
Sesion de aprendizaje cerealesSesion de aprendizaje cereales
Sesion de aprendizaje cereales
 
Pastos tropicales existentes en el ecuador
Pastos tropicales existentes en el ecuadorPastos tropicales existentes en el ecuador
Pastos tropicales existentes en el ecuador
 
Ppt magüestu
Ppt magüestuPpt magüestu
Ppt magüestu
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
 
Cuidado con la soja
Cuidado con la sojaCuidado con la soja
Cuidado con la soja
 
¿Qué son las oleaginosas y para que nos sirven?
¿Qué son las oleaginosas y para que nos sirven? ¿Qué son las oleaginosas y para que nos sirven?
¿Qué son las oleaginosas y para que nos sirven?
 
Arroz proyecto
Arroz proyectoArroz proyecto
Arroz proyecto
 
Propiedades nutricionales del arroz
Propiedades nutricionales del arroz Propiedades nutricionales del arroz
Propiedades nutricionales del arroz
 
Productos de arroz en Venezuela
Productos de arroz en VenezuelaProductos de arroz en Venezuela
Productos de arroz en Venezuela
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
 

Similar a Los cereales

Tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-20230424162808.pdf
Tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-20230424162808.pdfTipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-20230424162808.pdf
Tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-20230424162808.pdf
FATIMAPALIZ2
 
wepik-tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-2023042416...
wepik-tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-2023042416...wepik-tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-2023042416...
wepik-tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-2023042416...
FATIMAPALIZ2
 
La produccion del arroz
La produccion del arrozLa produccion del arroz
La produccion del arrozmaikol
 
La produccion del arroz
La produccion del arrozLa produccion del arroz
La produccion del arrozmaikollito
 
La produccion del arroz
La produccion del arrozLa produccion del arroz
La produccion del arrozmaikol
 
La produccion del arroz
La produccion del arrozLa produccion del arroz
La produccion del arrozmaikol
 
La produccion del arroz
La produccion del arrozLa produccion del arroz
La produccion del arrozmaikollito
 
La produccion del arroz
La produccion del arrozLa produccion del arroz
La produccion del arrozmaikollito
 
MANUAL DE PANIFICACÓN
MANUAL DE PANIFICACÓNMANUAL DE PANIFICACÓN
MANUAL DE PANIFICACÓN
gbm1877
 
Informacion de la quinua 2
Informacion de la quinua 2Informacion de la quinua 2
Informacion de la quinua 2Franco Portilla
 
Los cereales
Los cerealesLos cereales
Los cereales
Adolfo Arnaldo
 
Cereales tecnología de los alimentos. Cereales
Cereales tecnología de los alimentos. CerealesCereales tecnología de los alimentos. Cereales
Cereales tecnología de los alimentos. Cereales
carlosjuliogermanari1
 
TEMA 6 CEREALES, LEGUMINOSAS Y LOS TUBÉRCULOS.pdf
TEMA 6 CEREALES, LEGUMINOSAS Y LOS TUBÉRCULOS.pdfTEMA 6 CEREALES, LEGUMINOSAS Y LOS TUBÉRCULOS.pdf
TEMA 6 CEREALES, LEGUMINOSAS Y LOS TUBÉRCULOS.pdf
IvisMirlandySalcedo
 
Manipulación del arroz parte I
Manipulación del arroz parte IManipulación del arroz parte I
Manipulación del arroz parte IDiana Coello
 
LOS CEREALES
LOS CEREALESLOS CEREALES
LOS CEREALES
MariliaReyesHuerta
 
Biologia 3 - Las Plantas y La Agricultura
Biologia 3 - Las Plantas y La AgriculturaBiologia 3 - Las Plantas y La Agricultura
Biologia 3 - Las Plantas y La Agricultura
Leonardo Sanchez Coello
 
Cereales [Ciencia y Tecnología de Alimentos II o CyTA 2]
Cereales [Ciencia y Tecnología de Alimentos II o CyTA 2]Cereales [Ciencia y Tecnología de Alimentos II o CyTA 2]
Cereales [Ciencia y Tecnología de Alimentos II o CyTA 2]Gallo Rocky
 
Cereales
CerealesCereales
Cerealesrilara
 
Semillas criollas herencia y futuro
Semillas criollas herencia y futuroSemillas criollas herencia y futuro
Semillas criollas herencia y futuro
Jorge Enrique Trejo
 

Similar a Los cereales (20)

Tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-20230424162808.pdf
Tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-20230424162808.pdfTipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-20230424162808.pdf
Tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-20230424162808.pdf
 
wepik-tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-2023042416...
wepik-tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-2023042416...wepik-tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-2023042416...
wepik-tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-2023042416...
 
La produccion del arroz
La produccion del arrozLa produccion del arroz
La produccion del arroz
 
La produccion del arroz
La produccion del arrozLa produccion del arroz
La produccion del arroz
 
La produccion del arroz
La produccion del arrozLa produccion del arroz
La produccion del arroz
 
La produccion del arroz
La produccion del arrozLa produccion del arroz
La produccion del arroz
 
La produccion del arroz
La produccion del arrozLa produccion del arroz
La produccion del arroz
 
La produccion del arroz
La produccion del arrozLa produccion del arroz
La produccion del arroz
 
MANUAL DE PANIFICACÓN
MANUAL DE PANIFICACÓNMANUAL DE PANIFICACÓN
MANUAL DE PANIFICACÓN
 
Informacion de la quinua 2
Informacion de la quinua 2Informacion de la quinua 2
Informacion de la quinua 2
 
Los cereales
Los cerealesLos cereales
Los cereales
 
Cereales tecnología de los alimentos. Cereales
Cereales tecnología de los alimentos. CerealesCereales tecnología de los alimentos. Cereales
Cereales tecnología de los alimentos. Cereales
 
TEMA 6 CEREALES, LEGUMINOSAS Y LOS TUBÉRCULOS.pdf
TEMA 6 CEREALES, LEGUMINOSAS Y LOS TUBÉRCULOS.pdfTEMA 6 CEREALES, LEGUMINOSAS Y LOS TUBÉRCULOS.pdf
TEMA 6 CEREALES, LEGUMINOSAS Y LOS TUBÉRCULOS.pdf
 
Manipulación del arroz parte I
Manipulación del arroz parte IManipulación del arroz parte I
Manipulación del arroz parte I
 
LOS CEREALES
LOS CEREALESLOS CEREALES
LOS CEREALES
 
Biologia 3 - Las Plantas y La Agricultura
Biologia 3 - Las Plantas y La AgriculturaBiologia 3 - Las Plantas y La Agricultura
Biologia 3 - Las Plantas y La Agricultura
 
Cereales [Ciencia y Tecnología de Alimentos II o CyTA 2]
Cereales [Ciencia y Tecnología de Alimentos II o CyTA 2]Cereales [Ciencia y Tecnología de Alimentos II o CyTA 2]
Cereales [Ciencia y Tecnología de Alimentos II o CyTA 2]
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Semillas criollas herencia y futuro
Semillas criollas herencia y futuroSemillas criollas herencia y futuro
Semillas criollas herencia y futuro
 
Seminario Trigo
Seminario TrigoSeminario Trigo
Seminario Trigo
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Los cereales

  • 1. LOS CEREALES Definición Son aquellosfrutosysemillasque crecenenlasplantasgramíneasyque tienenaspectosimilaral de un grano se losconoce bajoel nombre de cereales.De acuerdoalosespecialistas,se calcula que haymás de 9000 variedadesde ellosenel mundo. Los cerealeshansidoalo largode la historiadel serhumanounosde susprincipalesfuentes alimenticias,porloque se tratade unrecursobásicopara cualquiersociedad.Loscerealespueden serplantados,paraasí adquirirnuevasplantas. Dentrode estosfrutos se puedenidentificardiferentespartes.Porunladose encuentrael germen, que se ubica enla base del grano.En la zonacentral,que eslade mayor tamaño,esendonde se concentrael almidón.Porúltimo,lazonaque loenvuelve,alaque se lapuede llamar“salvado”. Tiposde cereales Dentrode la gran cantidadde cerealesque existen,algunosde losmásconsumidosypopulares son lossiguientes: Polenta: Originariode Italia,este cereal puede encontrarseentresvariedades:unade coloroscuro,otra amarillayotra blanca.La polentase haconvertidoenunode loscerealesmásconsumidosporel serhumano,ya que se loha introducidoenlasrecetasmásdiversas,ganandoasícadavezmás popularidad. Arroz: Se trata del segundogranoencuantoa nivelesde producciónanivel mundialyconstituye de esta maneraun alimentoclaveenpaíseslatinoamericanosyasiáticos.Se tratade una de las comidas que más aportescalóricosproduce yse estimaque es originariade laIndiao China.A nivel mundial se puedenidentificardistintasvariedadesde arroz,porejemplo,el de granocorto,que es ideal paraprepararcomidasorientalescomoel sushi,graciasasu formaredondeadayaque los granospuedenmantenerse pegadosinclusocuandose encuentranfríos. Porúltimo,el arroz integral esaquel al que únicamentele hanextraídolagluma,que eslacáscara que cubre al granoy que no se come,mientrasque mantieneal germenensutotalidad.
  • 2. Trigo: OriginadoenlaMesopotamia,se tratadel tercercereal encuantoa su producciónanivel internacional yesel que másse consume porla poblaciónhumana.Dentrode este grano,que es utilizadodesde lascivilizacionesmásantiguas,comolosegipcios,griegosoromanos,se desarrolla entres variedadesdiferentes. Porun ladose identificaladenominadaespelta,que esaquel que cuentaconfibrasenaltas cantidades.Porotrolado se habladel trigokamut,cuyosabor esbastante parecidoal de las avellanasy,adiferenciadel espelta,tiene fibraenpocasproporciones.Porúltimoel bulgur,que es aquel que tiene fibraenmayoresproporcionesque losdoscerealesantesmencionados. Centeno: Este grano,que formaparte de lafamiliadel trigo,esmuyutilizadoparalaconfecciónde bebidas alcohólicascomoel whisky,vodkaoaguardientes,ademásde serutilizadoparalafabricaciónde harinaspara comer.La espigadel centenose caracterizaporseralargaday de un delgadogrosor. Este frutoflorece entre losmesesde mayoyjulioyse estimaque es originariode Irán. Avena: Este esotro de los cerealeselementalesdentrode ladietadel serhumano,el cual loconsume desde hace aproximadamente cuatromil años,aunque actualmentese loutilizamáscomo alimentoparaanimales.Se encuentraubicadoel séptimolugaren el rankingmundial de producciónde cereales. Además,se recomiendasuconsumoporque aportaimportantescantidadesde calcio,minerales, así como tambiénvitaminasyesideal paraquienesnecesitanenergíasopadecenestrés.Algoque caracterizaa este cereal esque cuentaconlamayor proporciónde grasavegetal.
  • 3. Cebada: Un cereal comoeste se caracterizapor susorígenesenMedioOriente yresultaesencial tantoenla dietade lossereshumanoscomode losanimales.Esporestoque ocupa el lugar númerocinco dentrodel rankingde losgranosmásproducidosanivel mundial yse cosechaentre losmesesde mayoy junio.Se sabe que esun granomuy populardesde laantigüedad,yaque formabaparte de la dietade egipcios,romanosygriegos. Maíz: Se trata de la variedadconmayorproduccióna nivel mundial,llegóaEuropareciéndurante los años 1400 y se trata de una variedadque tiene origenenel continente americano.Este cereales ideal paraloscelíacos,ya que no contienengluten,porloque puedencomerlosinningún problema.Tambiénesunalimentorecomendadoparalosdeportistasytiene lafacultadde ayudar a reducirel colesterolmalo,al igual que el centeno.
  • 4. Quinua: Este cereal suele creceraalturasque superenlos2500 metrossobre el nivel delmary se encuentraennumerosospaísesdel continenteamericano,siendoBoliviasuprincipal productor. Este cereal se caracterizaportenerimportantesnivelesde fibraycalcio,ademásde ayudara bajar el colesterolmalo.Pornocontarpor gluten,esunabuenaopciónparaloscelíacos. Volumende producción