SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CONTIENETES
LOS CONTINENTES
• Los continentes con grandes extensiones de tierra separados por los océanos
• En la tierra hay 6 continentes:
• Europa, que es el nuestro
• África
• América
• Oceanía
• Y la Antártida
EUROPA
• Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente
en el hemisferio oriental. Las fronteras de Europa están situadas en la mitad occidental del
hemisferio norte, limitada por el océano Ártico en el norte, hasta el mar Mediterráneo por
el sur
• Superficie: 10.53 millones km²
• Población: 746.4 millones (2018)
• Ciudades más extensas: Véase aquí
• Densidad: 70 hab./km²
CARACTERÍSTICAS DE EUROPA
• Tiene una población estimada de 747 millones de habitantes y se hablan más de 50
idiomas, entre los principales, ruso, inglés, español, portugués, alemán y francés. El clima
que predomina es el templado continental, aunque existen variedades como: Clima polar.
• Limita al norte con el océano Ártico, al oeste con el océano Atlántico, con el mar Negro y
el mar Mediterráneo al sur, y con el mar Caspio al sureste. Sus ríos más destacados son el
Volga, el Rin, el Danubio, el Sena, el Elba, el Ródano, el Don, el Ural y el Vístula.
• En cuanto a su clima, Europa es una zona templada en su mayor parte. Su clima varia de
norte a sur y de oeste a este, producto de las diferentes corrientes marinas. Se pueden
distinguir 6 climas: Clima mediterráneo: entre las latitudes 30° y 45°, árido durante el
verano y húmedo durante el invierno.
EL RELIEVE Y LAS COSTAS DE EUROPA
• Las costas de Europa son recortadas, debido al desgaste contra el agua. Si las montañas llegan
hasta el mar, aparecen costas elevadas con la aparición de acantilados. Un ejemplo de estas
costas son la costa de Escocia, la costa de Noruega y las zonas del mar Cantábrico y del litoral
mediterráneo.
• Sin embargo, el relieve de Europa es relativamente sencillo. A grandes rasgos, consiste en una
gran llanura central que abarca el 66% del territorio europeo, sin superar los 200 metros de
altura, salpicada de montañas de poca altura, algunas viejas y erosionadas, y otras jóvenes y
más elevadas
Pico Elbrús en la cordillera del
Cáucaso (Rusia)
Montañas de Irlanda
ÁFRICA
• África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América. Está situado entre los océanos Atlántico, al
oeste, e Índico, al este. El mar Mediterráneo lo separa al norte del continente europeo; el punto en el que
los dos continentes se hallan más cercanos es el estrecho de Gibraltar de 14.4 km de ancho.
• Superficie: 30.37 millones km²
• Población: 1.216 miles de millones (2016)
• Ciudad más grande: Lagos
• Densidad: 43,7 hab./km²
EL RELIEVE Y LAS COSTAS DE AFRICA
• El relieve africano se organiza en torno a una gran placa tectónica, muy rígida y muy antigua. Así,
predominan en África las grandes llanuras. Se puede considerar que existe una gran meseta
africana que se extiende por la mayor parte del continente, desde el sur de África hasta el mar
Rojo
• El océano Atlántico, el mar Mediterráneo, el mar Rojo y el océano Índico bañan 30.500 kilómetros
cuadrados de línea costera africana
AGUA INTERIORES: RÍOS Y LAGOS DE ÁFRICA
• Los Grandes Lagos de África son una serie de grandes lagos situados a lo largo del Gran Valle del Rift. En la región se encuentra el
conocido Lago Victoria, el segundo lago de agua dulce más grande del mundo. Los lagos más importantes del área son:
• Lago Victoria
• Lago Tanganica
• Lago Malaui
• Lago Bangweulu
• Los lagos Victoria, Alberto, Eduardo y Kyoga vierten sus aguas al río Nilo Blanco. El lago Tanganica, el Moero y el Kivu desaguan en
el río Congo, mientras que el Malaui lo hace en el río Zambeze. Por su parte, los lagos Turkana, Rukwa, Eyasi y Natron son
endorreicos.
• Los Grandes Lagos forman parte, salvo el Victoria, del grupo de los lagos del Gran Valle del Rift, que, además de los anteriores,
incluye un buen número de lagos más pequeños, localizados a lo largo de ambos ramales del Gran Valle del Rift
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
• África posee ella sola más de sesenta tipos diferentes de minerales, y contiene un tercio de todas las
reservas minerales del mundo. Tiene, por ejemplo, un 90% de las reservas de platinoides; un 80% del
coltán; un 60% del cobalto; un 70% del tántalo; un 46% de las reservas de diamantes; y un 40% de
reservas auríferas
• frica es sin duda el continente con mayores recursos naturales. Con una superficie de unos 30,3
millones de kilómetros cuadrados contando los espacios insulares, el continente cubre alrededor de un
6% de la superficie del mundo y una quinta parte de las tierras emergidas. Tiene en la actualidad 1.200
millones de habitantes, es decir, un 17% de la población mundial, distribuidos de manera desigual en 55
estado
LOS CONTIENETES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a LOS CONTIENETES.pptx

Unidad 5. los continentes
Unidad 5. los continentesUnidad 5. los continentes
Unidad 5. los continentes
Juan Fernández
 
Europa
EuropaEuropa
áFrica e europa continentes
áFrica e  europa continentesáFrica e  europa continentes
áFrica e europa continentes
Ana Diiaz
 
Sociales
SocialesSociales
Socialescolegio
 
Geografía de europa
Geografía de europaGeografía de europa
Geografía de europacesarospi1
 
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro VelaGeografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Velavamosaserlosmejores
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
Jose Angel Martínez
 
Elemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristinaElemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristina
CristinadelosAngeles12
 
Adh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentesAdh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentes
Aula de Historia
 
Geografía de europa
Geografía de europaGeografía de europa
Geografía de europacesarospi1
 
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel MundialTierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Jorge Fonseca
 
Mapa civilizaciones antiguas
Mapa civilizaciones antiguasMapa civilizaciones antiguas
Mapa civilizaciones antiguasBayron Oyarzun
 
Geografia de africa
Geografia de africaGeografia de africa
Geografia de africa
Karen Sánchez
 
Adh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficosAdh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficos
Aula de Historia
 
5 y 6
5 y 65 y 6

Similar a LOS CONTIENETES.pptx (20)

Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Unidad 5. los continentes
Unidad 5. los continentesUnidad 5. los continentes
Unidad 5. los continentes
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
áFrica e europa continentes
áFrica e  europa continentesáFrica e  europa continentes
áFrica e europa continentes
 
Contenido europa
Contenido europaContenido europa
Contenido europa
 
Europa 3
Europa 3Europa 3
Europa 3
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Geografía de europa
Geografía de europaGeografía de europa
Geografía de europa
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro VelaGeografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
 
Elemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristinaElemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristina
 
Adh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentesAdh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentes
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Geografía de europa
Geografía de europaGeografía de europa
Geografía de europa
 
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel MundialTierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
 
Mapa civilizaciones antiguas
Mapa civilizaciones antiguasMapa civilizaciones antiguas
Mapa civilizaciones antiguas
 
Geografia de africa
Geografia de africaGeografia de africa
Geografia de africa
 
Adh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficosAdh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficos
 
5 y 6
5 y 65 y 6
5 y 6
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

LOS CONTIENETES.pptx

  • 2. LOS CONTINENTES • Los continentes con grandes extensiones de tierra separados por los océanos • En la tierra hay 6 continentes: • Europa, que es el nuestro • África • América • Oceanía • Y la Antártida
  • 3.
  • 4. EUROPA • Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental. Las fronteras de Europa están situadas en la mitad occidental del hemisferio norte, limitada por el océano Ártico en el norte, hasta el mar Mediterráneo por el sur • Superficie: 10.53 millones km² • Población: 746.4 millones (2018) • Ciudades más extensas: Véase aquí • Densidad: 70 hab./km²
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE EUROPA • Tiene una población estimada de 747 millones de habitantes y se hablan más de 50 idiomas, entre los principales, ruso, inglés, español, portugués, alemán y francés. El clima que predomina es el templado continental, aunque existen variedades como: Clima polar. • Limita al norte con el océano Ártico, al oeste con el océano Atlántico, con el mar Negro y el mar Mediterráneo al sur, y con el mar Caspio al sureste. Sus ríos más destacados son el Volga, el Rin, el Danubio, el Sena, el Elba, el Ródano, el Don, el Ural y el Vístula. • En cuanto a su clima, Europa es una zona templada en su mayor parte. Su clima varia de norte a sur y de oeste a este, producto de las diferentes corrientes marinas. Se pueden distinguir 6 climas: Clima mediterráneo: entre las latitudes 30° y 45°, árido durante el verano y húmedo durante el invierno.
  • 6.
  • 7. EL RELIEVE Y LAS COSTAS DE EUROPA • Las costas de Europa son recortadas, debido al desgaste contra el agua. Si las montañas llegan hasta el mar, aparecen costas elevadas con la aparición de acantilados. Un ejemplo de estas costas son la costa de Escocia, la costa de Noruega y las zonas del mar Cantábrico y del litoral mediterráneo. • Sin embargo, el relieve de Europa es relativamente sencillo. A grandes rasgos, consiste en una gran llanura central que abarca el 66% del territorio europeo, sin superar los 200 metros de altura, salpicada de montañas de poca altura, algunas viejas y erosionadas, y otras jóvenes y más elevadas
  • 8. Pico Elbrús en la cordillera del Cáucaso (Rusia)
  • 10. ÁFRICA • África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América. Está situado entre los océanos Atlántico, al oeste, e Índico, al este. El mar Mediterráneo lo separa al norte del continente europeo; el punto en el que los dos continentes se hallan más cercanos es el estrecho de Gibraltar de 14.4 km de ancho. • Superficie: 30.37 millones km² • Población: 1.216 miles de millones (2016) • Ciudad más grande: Lagos • Densidad: 43,7 hab./km²
  • 11.
  • 12. EL RELIEVE Y LAS COSTAS DE AFRICA • El relieve africano se organiza en torno a una gran placa tectónica, muy rígida y muy antigua. Así, predominan en África las grandes llanuras. Se puede considerar que existe una gran meseta africana que se extiende por la mayor parte del continente, desde el sur de África hasta el mar Rojo • El océano Atlántico, el mar Mediterráneo, el mar Rojo y el océano Índico bañan 30.500 kilómetros cuadrados de línea costera africana
  • 13. AGUA INTERIORES: RÍOS Y LAGOS DE ÁFRICA • Los Grandes Lagos de África son una serie de grandes lagos situados a lo largo del Gran Valle del Rift. En la región se encuentra el conocido Lago Victoria, el segundo lago de agua dulce más grande del mundo. Los lagos más importantes del área son: • Lago Victoria • Lago Tanganica • Lago Malaui • Lago Bangweulu • Los lagos Victoria, Alberto, Eduardo y Kyoga vierten sus aguas al río Nilo Blanco. El lago Tanganica, el Moero y el Kivu desaguan en el río Congo, mientras que el Malaui lo hace en el río Zambeze. Por su parte, los lagos Turkana, Rukwa, Eyasi y Natron son endorreicos. • Los Grandes Lagos forman parte, salvo el Victoria, del grupo de los lagos del Gran Valle del Rift, que, además de los anteriores, incluye un buen número de lagos más pequeños, localizados a lo largo de ambos ramales del Gran Valle del Rift
  • 14. DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES • África posee ella sola más de sesenta tipos diferentes de minerales, y contiene un tercio de todas las reservas minerales del mundo. Tiene, por ejemplo, un 90% de las reservas de platinoides; un 80% del coltán; un 60% del cobalto; un 70% del tántalo; un 46% de las reservas de diamantes; y un 40% de reservas auríferas • frica es sin duda el continente con mayores recursos naturales. Con una superficie de unos 30,3 millones de kilómetros cuadrados contando los espacios insulares, el continente cubre alrededor de un 6% de la superficie del mundo y una quinta parte de las tierras emergidas. Tiene en la actualidad 1.200 millones de habitantes, es decir, un 17% de la población mundial, distribuidos de manera desigual en 55 estado