SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCER CURSO BACHILLERATO TÉCNICO
EN CONTABILIDAD
COSTOS
Lic. Beba Dávalos
La Empresa
La empresa
Es un sistema porque está compuesto de
diversos elementos interdependientes
entre sí, que forman un todo unificado.
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
Criterios
Actividad
económica
Tamaño Propieda
d del
capital
Sector de
actividad
Forma
jurídica
Regiones
geográfica
s
Comercial
Servicios
Industrial
Pequeña
Mediana
Grandes
Públicas
Privadas
Mixtas
Unipersonales
Sociedades
Locales
Regionales
Nacionales
Multinacionales
Primario
Secundario
Terciario
EMPRESAS INDUSTRIALES
• Son aquellas que se dedican a convertir materias primas en otros productos. Estos
artículos finales pueden servir para cubrir las necesidades de los consumidores o por el
contrario presentarse como un elemento más en otros procesos de producción.
• Para que cualquier empresa industrial lleve a cabo su proceso de producción de la mejor
manera posible, debe contar con una serie de profesionales que se dedicarán a realizar su
labor dentro de unos departamentos específicos. En primer lugar, nos encontramos con el
equipo creativo. Ellos serán los encargados de inventar un nuevo producto, siempre
atendiendo a las necesidades que aparezcan en el mercado en cada momento.
Seguidamente, los diseñadores darán forma a estas ideas, otorgando calidad al artículo
que se va a fabricar. Luego están los profesionales que crean materialmente el producto,
los que se encargan de fabricar todas las piezas y ensamblarlas.
• Una vez que nuestro producto esté acabado, los comerciales son los que tienen que
venderlo, buscando las mejores ofertas y estableciendo estrategias de negociación. Y por
último, los distribuidores son los que acercan el artículo final a los consumidores.
Ejemplos de Empresas Industriales
Industrias
panificadoras
Industrias de elaboración de
productos de limpiezas
Industria manufacturera
textil
• El costo o coste es la erogación económica que representa la
fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al
determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de
venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma
del costo más el beneficio).
• El cálculo de los costos es indispensable para una correcta gestión
empresarial.
• El análisis de los costos empresariales permite conocer qué, dónde,
cuándo, en qué medida, cómo y porqué pasó, lo que posibilita una
mejor administración del futuro.
Las empresas industriales y los costos
Elementos
del Costos
Materiales directos
Mano de obras directas
Costos Indirectos de fabricación
Lic. Beba Dávalos
Elementos del proceso de producción
• Para calcular los costos de producción debes considerar
tres grandes grupos de costos:
• La mano de obra directa: salarios de los trabajadores que
inciden directamente en la elaboración de los productos.
• Los materiales directos(materia prima en general con que
se elaboran los productos).
• Los costos indirectos de fabricación (energía eléctrica,
mantenimiento y depreciación de maquinaria, por
ejemplo).
Materiales directo
• Son todos los que pueden identificarse en la fabricación de un
producto terminado, fácilmente se asocian con éste y representan el
principal costo de materiales en la elaboración del producto. Los
ejemplos de material directo es la madera aserrada que se utiliza en
la fabricación de muebles, es la tela que se utiliza en la fabricación de
camisas, pantalones, Chaquetas, el cuero que se utiliza para elaborar
calzado entre otros.
Mano de obra directa
• Toda empresa incurre en una serie de gastos, los cuales son necesarios
para cubrir sus operaciones, esto incluye el pago de los salarios a
empleados. En la gestión administrativa de las empresas, los costos que se
involucran en la mano de obra, se dividen en costos por mano de obra
directa y costos por mano de obra indirecta, según la forma en que
contribuya un trabajador en la producción de bienes.
• Cuando una empresa es productora, se considera como mano de obra
directa, la labor del personal que participa directamente en la producción
de los bienes. Por ejemplo, operadores de maquinaria, empaquetadores,
operadores en líneas de montaje, etc.
• Cuando una empresa presta servicios, se considera como mano de obra
directa, la labor de aquellas personas que tratan o sirven directamente al
cliente. Por ejemplo, abogados, médicos, consultores, etc.
Costos indirectos de
fabricación
• Materiales indirectos: son aquellos costos que no intervienen
directamente en el producto, pero son necesarios para cumplir con la
producción y llegar con consumidor. Ejemplo: insumos que no pueden
ser cuantificables como el hilo en la confección de una prenda; las
bolsas para el empaque de la hamburguesas, etc.
• Mano de obra indirecta: son los pagos que se realizan a los
trabajadores que realizan tareas en el departamento de producción
aunque no directamente en la elaboración del producto, Ejemplo:
salario del supervisor, del personal de limpieza, etc.
• Gastos indirectos de fabricación: dentro de estos gastos se
encuentran pago por servicios básicos(electricidad, agua,
teléfono),mantenimiento y reparación de maquinarias,
depreciaciones de los bienes, etc.
Clases de costos
• Los costos pueden clasificarse según su comportamiento en:
• Costos fijos. Son aquellos costos que posee una empresa más allá de
la producción obtenida, es decir, que su valor no varía según lo
producido. Los costos fijos solo pueden ser estipulados a corto plazo,
ya que con el correr del tiempo eventualmente varían. Algunos
ejemplos son: el pago de alquileres y los impuestos.
• Costos variables. Son aquellos costos que varían en relación a lo
producido, es decir, que si se aumenta la producción estos costos
serán mayores y viceversa. Algunos ejemplos son: la cantidad
de materia prima utilizada, el embalaje y empaquetado de
los productos.
Diferencias entre costos y
gastos
• El costo se define como todas aquellas inversiones necesarias para
la producción del bien o servicio, como son: la mano de obra, las
materias primas. Los costos son considerados como inversiones,
ya que se espera que vuelvan como forma de ganancias para la
empresa.
• Los gastos son todos aquellos pagos que la empresa debe realizar
por aspectos que no tienen que ver directamente con la
producción, como el pago de sueldos del personal administrativo.
Estos gastos son los que permiten el correcto funcionamiento de la
empresa, pero que no se encuentran directamente relacionados
con las ganancias. El pago en concepto de transporte de las
materias primas o de los productos terminados.
Costos primos y costos de
conversión
MUCHAS GRACIAS!!!!
Lic. Beba Dávalos

Más contenido relacionado

Similar a Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx

presentacion costos centro de negocios.ppt
presentacion costos centro de negocios.pptpresentacion costos centro de negocios.ppt
presentacion costos centro de negocios.ppt
KatherineAndrea33
 
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
83oswaldo
 
5. contabilidad de costos o carga fabril
5. contabilidad de costos o carga fabril5. contabilidad de costos o carga fabril
5. contabilidad de costos o carga fabril
83oswaldo
 
Costos de producción
Costos de producción Costos de producción
Costos de producción
sixtohoayaneymelgare
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
NandoNandin
 
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
Bernal Eduardo
 
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. contratación y getión. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. contratación y getión. importancia de los costos...Inocencio meléndez julio. contratación y getión. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. contratación y getión. importancia de los costos...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. importancia de los costos y presupues...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. importancia de los costos y presupues...Inocencio meléndez julio. idujuridico. importancia de los costos y presupues...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. importancia de los costos y presupues...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. importancia de los costos y presupuestos para la e...
Inocencio meléndez julio. importancia de los costos y presupuestos para la e...Inocencio meléndez julio. importancia de los costos y presupuestos para la e...
Inocencio meléndez julio. importancia de los costos y presupuestos para la e...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. importancia de los costos...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. importancia de los costos...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. importancia de los costos...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. importancia de los costos...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Academia y administración. importancia de los costos y presupuestos para la ...
Academia y administración. importancia de los costos y presupuestos para la ...Academia y administración. importancia de los costos y presupuestos para la ...
Academia y administración. importancia de los costos y presupuestos para la ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. inocencio meléndez...
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. inocencio meléndez...Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. inocencio meléndez...
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. inocencio meléndez...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Curso de gestión y finanzas 2 costos
Curso de gestión y finanzas 2 costosCurso de gestión y finanzas 2 costos
Curso de gestión y finanzas 2 costos
Nodo De Industrias Creativas
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. importancia de los costos y presupuestos ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. importancia de los costos y presupuestos ...Inocencio meléndez julio. bogotá. importancia de los costos y presupuestos ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. importancia de los costos y presupuestos ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. nación. importancia de los costos y presupuestos ...
Inocencio meléndez julio. nación. importancia de los costos y presupuestos ...Inocencio meléndez julio. nación. importancia de los costos y presupuestos ...
Inocencio meléndez julio. nación. importancia de los costos y presupuestos ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx (20)

presentacion costos centro de negocios.ppt
presentacion costos centro de negocios.pptpresentacion costos centro de negocios.ppt
presentacion costos centro de negocios.ppt
 
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
 
5. contabilidad de costos o carga fabril
5. contabilidad de costos o carga fabril5. contabilidad de costos o carga fabril
5. contabilidad de costos o carga fabril
 
Definicion de costos
Definicion de costos Definicion de costos
Definicion de costos
 
Costos de producción
Costos de producción Costos de producción
Costos de producción
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Tipos de costos
Tipos de costosTipos de costos
Tipos de costos
 
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
 
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...
 
Inocencio meléndez julio. contratación y getión. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. contratación y getión. importancia de los costos...Inocencio meléndez julio. contratación y getión. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. contratación y getión. importancia de los costos...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. importancia de los costos y presupues...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. importancia de los costos y presupues...Inocencio meléndez julio. idujuridico. importancia de los costos y presupues...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. importancia de los costos y presupues...
 
Inocencio meléndez julio. importancia de los costos y presupuestos para la e...
Inocencio meléndez julio. importancia de los costos y presupuestos para la e...Inocencio meléndez julio. importancia de los costos y presupuestos para la e...
Inocencio meléndez julio. importancia de los costos y presupuestos para la e...
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. importancia de los costos...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. importancia de los costos...
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. importancia de los costos...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. importancia de los costos...
 
Academia y administración. importancia de los costos y presupuestos para la ...
Academia y administración. importancia de los costos y presupuestos para la ...Academia y administración. importancia de los costos y presupuestos para la ...
Academia y administración. importancia de los costos y presupuestos para la ...
 
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. inocencio meléndez...
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. inocencio meléndez...Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. inocencio meléndez...
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. inocencio meléndez...
 
Curso de gestión y finanzas 2 costos
Curso de gestión y finanzas 2 costosCurso de gestión y finanzas 2 costos
Curso de gestión y finanzas 2 costos
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. importancia de los costos y presupuestos ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. importancia de los costos y presupuestos ...Inocencio meléndez julio. bogotá. importancia de los costos y presupuestos ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. importancia de los costos y presupuestos ...
 
Inocencio meléndez julio. nación. importancia de los costos y presupuestos ...
Inocencio meléndez julio. nación. importancia de los costos y presupuestos ...Inocencio meléndez julio. nación. importancia de los costos y presupuestos ...
Inocencio meléndez julio. nación. importancia de los costos y presupuestos ...
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx

  • 1. TERCER CURSO BACHILLERATO TÉCNICO EN CONTABILIDAD COSTOS Lic. Beba Dávalos
  • 2. La Empresa La empresa Es un sistema porque está compuesto de diversos elementos interdependientes entre sí, que forman un todo unificado.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS Criterios Actividad económica Tamaño Propieda d del capital Sector de actividad Forma jurídica Regiones geográfica s Comercial Servicios Industrial Pequeña Mediana Grandes Públicas Privadas Mixtas Unipersonales Sociedades Locales Regionales Nacionales Multinacionales Primario Secundario Terciario
  • 4. EMPRESAS INDUSTRIALES • Son aquellas que se dedican a convertir materias primas en otros productos. Estos artículos finales pueden servir para cubrir las necesidades de los consumidores o por el contrario presentarse como un elemento más en otros procesos de producción. • Para que cualquier empresa industrial lleve a cabo su proceso de producción de la mejor manera posible, debe contar con una serie de profesionales que se dedicarán a realizar su labor dentro de unos departamentos específicos. En primer lugar, nos encontramos con el equipo creativo. Ellos serán los encargados de inventar un nuevo producto, siempre atendiendo a las necesidades que aparezcan en el mercado en cada momento. Seguidamente, los diseñadores darán forma a estas ideas, otorgando calidad al artículo que se va a fabricar. Luego están los profesionales que crean materialmente el producto, los que se encargan de fabricar todas las piezas y ensamblarlas. • Una vez que nuestro producto esté acabado, los comerciales son los que tienen que venderlo, buscando las mejores ofertas y estableciendo estrategias de negociación. Y por último, los distribuidores son los que acercan el artículo final a los consumidores.
  • 5.
  • 6. Ejemplos de Empresas Industriales Industrias panificadoras Industrias de elaboración de productos de limpiezas Industria manufacturera textil
  • 7. • El costo o coste es la erogación económica que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio). • El cálculo de los costos es indispensable para una correcta gestión empresarial. • El análisis de los costos empresariales permite conocer qué, dónde, cuándo, en qué medida, cómo y porqué pasó, lo que posibilita una mejor administración del futuro. Las empresas industriales y los costos
  • 8. Elementos del Costos Materiales directos Mano de obras directas Costos Indirectos de fabricación Lic. Beba Dávalos
  • 9. Elementos del proceso de producción • Para calcular los costos de producción debes considerar tres grandes grupos de costos: • La mano de obra directa: salarios de los trabajadores que inciden directamente en la elaboración de los productos. • Los materiales directos(materia prima en general con que se elaboran los productos). • Los costos indirectos de fabricación (energía eléctrica, mantenimiento y depreciación de maquinaria, por ejemplo).
  • 10. Materiales directo • Son todos los que pueden identificarse en la fabricación de un producto terminado, fácilmente se asocian con éste y representan el principal costo de materiales en la elaboración del producto. Los ejemplos de material directo es la madera aserrada que se utiliza en la fabricación de muebles, es la tela que se utiliza en la fabricación de camisas, pantalones, Chaquetas, el cuero que se utiliza para elaborar calzado entre otros.
  • 11. Mano de obra directa • Toda empresa incurre en una serie de gastos, los cuales son necesarios para cubrir sus operaciones, esto incluye el pago de los salarios a empleados. En la gestión administrativa de las empresas, los costos que se involucran en la mano de obra, se dividen en costos por mano de obra directa y costos por mano de obra indirecta, según la forma en que contribuya un trabajador en la producción de bienes. • Cuando una empresa es productora, se considera como mano de obra directa, la labor del personal que participa directamente en la producción de los bienes. Por ejemplo, operadores de maquinaria, empaquetadores, operadores en líneas de montaje, etc. • Cuando una empresa presta servicios, se considera como mano de obra directa, la labor de aquellas personas que tratan o sirven directamente al cliente. Por ejemplo, abogados, médicos, consultores, etc.
  • 13. • Materiales indirectos: son aquellos costos que no intervienen directamente en el producto, pero son necesarios para cumplir con la producción y llegar con consumidor. Ejemplo: insumos que no pueden ser cuantificables como el hilo en la confección de una prenda; las bolsas para el empaque de la hamburguesas, etc. • Mano de obra indirecta: son los pagos que se realizan a los trabajadores que realizan tareas en el departamento de producción aunque no directamente en la elaboración del producto, Ejemplo: salario del supervisor, del personal de limpieza, etc. • Gastos indirectos de fabricación: dentro de estos gastos se encuentran pago por servicios básicos(electricidad, agua, teléfono),mantenimiento y reparación de maquinarias, depreciaciones de los bienes, etc.
  • 14. Clases de costos • Los costos pueden clasificarse según su comportamiento en: • Costos fijos. Son aquellos costos que posee una empresa más allá de la producción obtenida, es decir, que su valor no varía según lo producido. Los costos fijos solo pueden ser estipulados a corto plazo, ya que con el correr del tiempo eventualmente varían. Algunos ejemplos son: el pago de alquileres y los impuestos. • Costos variables. Son aquellos costos que varían en relación a lo producido, es decir, que si se aumenta la producción estos costos serán mayores y viceversa. Algunos ejemplos son: la cantidad de materia prima utilizada, el embalaje y empaquetado de los productos.
  • 15. Diferencias entre costos y gastos • El costo se define como todas aquellas inversiones necesarias para la producción del bien o servicio, como son: la mano de obra, las materias primas. Los costos son considerados como inversiones, ya que se espera que vuelvan como forma de ganancias para la empresa. • Los gastos son todos aquellos pagos que la empresa debe realizar por aspectos que no tienen que ver directamente con la producción, como el pago de sueldos del personal administrativo. Estos gastos son los que permiten el correcto funcionamiento de la empresa, pero que no se encuentran directamente relacionados con las ganancias. El pago en concepto de transporte de las materias primas o de los productos terminados.
  • 16. Costos primos y costos de conversión