SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DEL COSTODE UN PRODUCTO
Escuela profesionalde Contabilidad
DOCENTE: Yovana Bertha Yucra Yucra
INTEGRANTES:
• Nicol Nayeli ZavaletaLaura
• Jhon Klinton Vilca Quispe
CURSO: CONTABILIDADDE COSTOSBÁSICOS
COSTO DE PRODUCCIÓN
 El costo de producción hace referencia a los gastos en los
que se incurre en el proceso productivo de bienes o
servicios. El mantenimiento de las máquinas, el consumo de
energía, el precio de las materias primas o el salario de los
trabajadores forman parte de los conceptos que van
sumando.
“El costo de producción es un término básico en
contabilidad, ya que muchas veces supone una parte
importante del total de costes (también hay que sumar
otros, como el de distribución o financiación). Tener
controlados los costos de producción es crucial para que
las empresas puedan fijar un precio adecuado a sus
productos.”
TENER EN CUENTA:
Costos variables: también conocidos
como costos directos. Cada unidad
fabricada va a suponer un incremento
de estos costos.
Costos fijos: también conocidos como
costos indirectos. Aumente o
disminuya la producción, estos gastos
no variarán. Esto no quiere decir que
no puedan cambiar con el paso del
tiempo o en base a diferentes
necesidades, pero no lo harán por el
proceso productivo en sí.
ELEMENTOS DEL COSTO DE UN PRODUCTO
 Los elementos de costo de un
producto o sus componentes son los
materiales directos, la mano de obra
directa y los costos indirectos de
fabricación, esta clasificación
suministra la información necesaria
para la medición del ingreso y la
fijación del precio del producto.
1. Materia Prima
 Son los materiales que se
utilizan en la elaboración de un
producto. Son aquellas
materias primas que serán
transformadas durante el
proceso de producción para
dar lugar al producto final.
Forman parte de los costos
variables: a más unidades
producidas, más material
utilizado.
· Directos: Son todos aquellos que
pueden identificarse en la fabricación de
un producto terminado, fácilmente se
asocian con éste y representan el
principal costo de materiales en la
elaboración de un producto.
· Indirectos: Son los que están
involucrados en la elaboración de un
producto, pero tienen una relevancia
relativa frente a los directos.
2. Mano de Obra
 Corresponde al conjunto de
gastos que supone el capital
humano. Por un lado, nos
encontramos con costos
variables de mano de obra (a
más producción, más necesidad
de personal) y con indirectos
(personal que no depende
directamente de la cantidad que
se produce.
· Directa: Es aquella directamente
involucrada en la fabricación de un
producto terminado que puede asociarse
con este con facilidad y que tiene gran
costo en la elaboración.
· Indirecta: Es aquella que no tiene un
costo significativo en el momento de la
producción del producto.
3. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
 Son todos aquellos costos que se acumulan de
los materiales y la mano de obra indirectos
mas todos los incurridos en la producción pero
que en el momento de obtener el costo del
producto terminado no son fácilmente
identificables de forma directa con el mismo.
 Estos costos son imprescindibles para el
proceso de producción, aunque no se
identifican con el producto. Un ejemplo típico
es el precio del alquiler de la fábrica: es un
gasto que no se puede atribuir directamente al
costo de producción.
Además de la mano de obra indirecta que
hemos visto anteriormente, se incluyen
partidas como materiales indirectos como
aceites para las máquinas, mantenimiento de
la maquinaria, alquiler del local, impuestos,
seguros, gastos energéticos, etc.
CARGOS INDIRECTOS
APLICACIÓN DE GASTOS POR PAGOS ANTICIPADOS
CONSUMO DE UTILESS DE ESCRITORIO Y PAPELERIA APLICACIÓN DE PRIMAS DE SEGUROS E IMPUESTOS, ETC.
AMORTIZACIONES DE CARGAS DIFERIDAS
GASTOS DE INSTALACION DE FABRICA GASTOS PRE OPERATIVOS GASTOS DE PUESTA EN MARCHA
DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS
EDIFICIO MAQUINARIA Y EQUIPOS MUEBLES DE OFICINA
EROGACIONES INDIRECTOS
SERVICIOS BASICOS FUERZA CALEFACCION MANTENIMIENTO REPARACIONES
MANO DE OBRA INDIRECTA
FINCIONARIOS EMPLEADOS DE OFICINA SUPERVICION GUARDIANAA
MATERIA PRIMA INDIRECTA
COSTOS DE DISTRIBUCION
• SUELDOS DPTO. VENTAS
• ALUMBRADO Y CALEFACCION
• COMISIONES
• PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
• GASTOS DE VIAJE
• DEPRECIACION
VENTAS
• SUELDOS GERENTES Y PERSONAL DE OFICINA
• HONORARIOS
• GASTOS DE VIAJE
• ALUMBRADO Y CALEFACCION
• UTILES DE ESCRITORIO
• DESPRECIACION
ADMINISTRACION
• INTERESES PAGADOS
• PERDIDAS POR DIFERENCIA DE CAMBIO
• DESCUENTOS POR PRONTO PAGO
• GASTO POR COMPRA DE VALORES
• OTRAS CARGAS FINANCIERAS
FINANCIAMIENTO
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTES
- Se establece que existen costes
diferentes para fines diferentes, es decir
que el tipo, finalidad y naturaleza define
su aplicación, en este sentido los costes
de producción se pueden clasificar en
diferentes tipos, a continuación, se
mencionan los principales.
- Los costes de una empresa se
pueden clasificar en función de
diversos criterios.
1. Según su modalidad : Materias primas, otros
aprovisionamientos, costes de personal,
servicios exteriores, amortizaciones, costes
financieros, provisiones, etc.
2. Según se puedan asignar o no de manera objetiva a un producto
determinado
Coste directo: aquél que se puede
repartir objetivamente entre los distintos
productos, por ejemplo, la materia prima es
directa para el producto, el sueldo del
gerente de producción de la empresa es un
coste directo para el área de producción.
Coste indirecto: aquél que no se puede
repartir objetivamente entre los diversos
productos ya que no se conoce en qué medida
cada uno de ellos es responsable del mismo.
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU FORMA
COSTO PRIMO
LA SUMA DE ELEMENTOS
DIRECTOS QUE INTERVIENEN EN
LA ELAVORACION DE LOS
ARTICULOS
COSTO DE CONVERSION
ESTA DETERMINADA POR LA
SUMATORIA DE LA MANO DE
OBRA Y GASTOS DE
FABRICACION
VARIABLE DE LOS COSTOS
ESTOS COSTOS SE DE
PRODUCCION Y DISTRIBUCION
AUN SE CLASIFICAN EN 2
CATEGOSRIA
• COSTOS VARIABLES
• Son aquellos cuya magnitud cambia en
razón directa del volumen de las
operaciones realizadas
• COSTOS FIJOS
• Permanecen constantes,
independientemente de los cambios
registrados por el volumen de
operaciones

Más contenido relacionado

Similar a COSTOS.pptx

5. contabilidad de costos o carga fabril
5. contabilidad de costos o carga fabril5. contabilidad de costos o carga fabril
5. contabilidad de costos o carga fabril
83oswaldo
 
Costos de fabricacion vero
Costos de fabricacion veroCostos de fabricacion vero
Costos de fabricacion vero
etizon
 
Costos fabricacion ronald
Costos fabricacion ronaldCostos fabricacion ronald
Costos fabricacion ronaldChalioBatres
 
06. contabilidad de costos
06.  contabilidad de costos06.  contabilidad de costos
06. contabilidad de costos
oscar22276509
 
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
83oswaldo
 
Costos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizonCostos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizon
jtizon
 
Costos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizonCostos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizon
jtizon
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costosilvana
 
Trabajo conta costos presentacion
Trabajo conta costos presentacionTrabajo conta costos presentacion
Trabajo conta costos presentacion
LuIs Caguana
 
Costo indirecto de fabricación ronny garza
Costo indirecto de fabricación  ronny garzaCosto indirecto de fabricación  ronny garza
Costo indirecto de fabricación ronny garza
rgarza79
 
Costo indirecto de fabricación ronny garza
Costo indirecto de fabricación  ronny garzaCosto indirecto de fabricación  ronny garza
Costo indirecto de fabricación ronny garza
rgarza79
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
Bernal Eduardo
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costosYhunary Solano
 
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptxLos Costos, concepto, clases y elementos .pptx
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx
BebaDamianaDavalos
 
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptxCLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
MarianaMC7
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdfCOSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
lesamCP
 
costos de producción.pptx
costos de producción.pptxcostos de producción.pptx
costos de producción.pptx
ROGERNINACRUZ1
 
Presentacion_sobre_la_naturaleza_y_clasificacion_de_la_contabilidad_de_costos...
Presentacion_sobre_la_naturaleza_y_clasificacion_de_la_contabilidad_de_costos...Presentacion_sobre_la_naturaleza_y_clasificacion_de_la_contabilidad_de_costos...
Presentacion_sobre_la_naturaleza_y_clasificacion_de_la_contabilidad_de_costos...
OliviaBece
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
NandoNandin
 

Similar a COSTOS.pptx (20)

5. contabilidad de costos o carga fabril
5. contabilidad de costos o carga fabril5. contabilidad de costos o carga fabril
5. contabilidad de costos o carga fabril
 
Costos de fabricacion vero
Costos de fabricacion veroCostos de fabricacion vero
Costos de fabricacion vero
 
Costos fabricacion ronald
Costos fabricacion ronaldCostos fabricacion ronald
Costos fabricacion ronald
 
06. contabilidad de costos
06.  contabilidad de costos06.  contabilidad de costos
06. contabilidad de costos
 
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
 
Costos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizonCostos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizon
 
Costos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizonCostos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizon
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
Trabajo conta costos presentacion
Trabajo conta costos presentacionTrabajo conta costos presentacion
Trabajo conta costos presentacion
 
Costo indirecto de fabricación ronny garza
Costo indirecto de fabricación  ronny garzaCosto indirecto de fabricación  ronny garza
Costo indirecto de fabricación ronny garza
 
Costo indirecto de fabricación ronny garza
Costo indirecto de fabricación  ronny garzaCosto indirecto de fabricación  ronny garza
Costo indirecto de fabricación ronny garza
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costos
 
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptxLos Costos, concepto, clases y elementos .pptx
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptxCLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdfCOSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
 
costos de producción.pptx
costos de producción.pptxcostos de producción.pptx
costos de producción.pptx
 
Presentacion_sobre_la_naturaleza_y_clasificacion_de_la_contabilidad_de_costos...
Presentacion_sobre_la_naturaleza_y_clasificacion_de_la_contabilidad_de_costos...Presentacion_sobre_la_naturaleza_y_clasificacion_de_la_contabilidad_de_costos...
Presentacion_sobre_la_naturaleza_y_clasificacion_de_la_contabilidad_de_costos...
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

COSTOS.pptx

  • 1. ELEMENTOS DEL COSTODE UN PRODUCTO Escuela profesionalde Contabilidad DOCENTE: Yovana Bertha Yucra Yucra INTEGRANTES: • Nicol Nayeli ZavaletaLaura • Jhon Klinton Vilca Quispe CURSO: CONTABILIDADDE COSTOSBÁSICOS
  • 2. COSTO DE PRODUCCIÓN  El costo de producción hace referencia a los gastos en los que se incurre en el proceso productivo de bienes o servicios. El mantenimiento de las máquinas, el consumo de energía, el precio de las materias primas o el salario de los trabajadores forman parte de los conceptos que van sumando.
  • 3. “El costo de producción es un término básico en contabilidad, ya que muchas veces supone una parte importante del total de costes (también hay que sumar otros, como el de distribución o financiación). Tener controlados los costos de producción es crucial para que las empresas puedan fijar un precio adecuado a sus productos.”
  • 4. TENER EN CUENTA: Costos variables: también conocidos como costos directos. Cada unidad fabricada va a suponer un incremento de estos costos. Costos fijos: también conocidos como costos indirectos. Aumente o disminuya la producción, estos gastos no variarán. Esto no quiere decir que no puedan cambiar con el paso del tiempo o en base a diferentes necesidades, pero no lo harán por el proceso productivo en sí.
  • 5. ELEMENTOS DEL COSTO DE UN PRODUCTO  Los elementos de costo de un producto o sus componentes son los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación, esta clasificación suministra la información necesaria para la medición del ingreso y la fijación del precio del producto.
  • 6. 1. Materia Prima  Son los materiales que se utilizan en la elaboración de un producto. Son aquellas materias primas que serán transformadas durante el proceso de producción para dar lugar al producto final. Forman parte de los costos variables: a más unidades producidas, más material utilizado. · Directos: Son todos aquellos que pueden identificarse en la fabricación de un producto terminado, fácilmente se asocian con éste y representan el principal costo de materiales en la elaboración de un producto. · Indirectos: Son los que están involucrados en la elaboración de un producto, pero tienen una relevancia relativa frente a los directos.
  • 7. 2. Mano de Obra  Corresponde al conjunto de gastos que supone el capital humano. Por un lado, nos encontramos con costos variables de mano de obra (a más producción, más necesidad de personal) y con indirectos (personal que no depende directamente de la cantidad que se produce. · Directa: Es aquella directamente involucrada en la fabricación de un producto terminado que puede asociarse con este con facilidad y que tiene gran costo en la elaboración. · Indirecta: Es aquella que no tiene un costo significativo en el momento de la producción del producto.
  • 8. 3. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN  Son todos aquellos costos que se acumulan de los materiales y la mano de obra indirectos mas todos los incurridos en la producción pero que en el momento de obtener el costo del producto terminado no son fácilmente identificables de forma directa con el mismo.  Estos costos son imprescindibles para el proceso de producción, aunque no se identifican con el producto. Un ejemplo típico es el precio del alquiler de la fábrica: es un gasto que no se puede atribuir directamente al costo de producción. Además de la mano de obra indirecta que hemos visto anteriormente, se incluyen partidas como materiales indirectos como aceites para las máquinas, mantenimiento de la maquinaria, alquiler del local, impuestos, seguros, gastos energéticos, etc.
  • 9. CARGOS INDIRECTOS APLICACIÓN DE GASTOS POR PAGOS ANTICIPADOS CONSUMO DE UTILESS DE ESCRITORIO Y PAPELERIA APLICACIÓN DE PRIMAS DE SEGUROS E IMPUESTOS, ETC. AMORTIZACIONES DE CARGAS DIFERIDAS GASTOS DE INSTALACION DE FABRICA GASTOS PRE OPERATIVOS GASTOS DE PUESTA EN MARCHA DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS EDIFICIO MAQUINARIA Y EQUIPOS MUEBLES DE OFICINA EROGACIONES INDIRECTOS SERVICIOS BASICOS FUERZA CALEFACCION MANTENIMIENTO REPARACIONES MANO DE OBRA INDIRECTA FINCIONARIOS EMPLEADOS DE OFICINA SUPERVICION GUARDIANAA MATERIA PRIMA INDIRECTA
  • 10. COSTOS DE DISTRIBUCION • SUELDOS DPTO. VENTAS • ALUMBRADO Y CALEFACCION • COMISIONES • PUBLICIDAD Y PROPAGANDA • GASTOS DE VIAJE • DEPRECIACION VENTAS • SUELDOS GERENTES Y PERSONAL DE OFICINA • HONORARIOS • GASTOS DE VIAJE • ALUMBRADO Y CALEFACCION • UTILES DE ESCRITORIO • DESPRECIACION ADMINISTRACION • INTERESES PAGADOS • PERDIDAS POR DIFERENCIA DE CAMBIO • DESCUENTOS POR PRONTO PAGO • GASTO POR COMPRA DE VALORES • OTRAS CARGAS FINANCIERAS FINANCIAMIENTO
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTES - Se establece que existen costes diferentes para fines diferentes, es decir que el tipo, finalidad y naturaleza define su aplicación, en este sentido los costes de producción se pueden clasificar en diferentes tipos, a continuación, se mencionan los principales. - Los costes de una empresa se pueden clasificar en función de diversos criterios. 1. Según su modalidad : Materias primas, otros aprovisionamientos, costes de personal, servicios exteriores, amortizaciones, costes financieros, provisiones, etc.
  • 12. 2. Según se puedan asignar o no de manera objetiva a un producto determinado Coste directo: aquél que se puede repartir objetivamente entre los distintos productos, por ejemplo, la materia prima es directa para el producto, el sueldo del gerente de producción de la empresa es un coste directo para el área de producción. Coste indirecto: aquél que no se puede repartir objetivamente entre los diversos productos ya que no se conoce en qué medida cada uno de ellos es responsable del mismo.
  • 13. CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU FORMA COSTO PRIMO LA SUMA DE ELEMENTOS DIRECTOS QUE INTERVIENEN EN LA ELAVORACION DE LOS ARTICULOS COSTO DE CONVERSION ESTA DETERMINADA POR LA SUMATORIA DE LA MANO DE OBRA Y GASTOS DE FABRICACION VARIABLE DE LOS COSTOS ESTOS COSTOS SE DE PRODUCCION Y DISTRIBUCION AUN SE CLASIFICAN EN 2 CATEGOSRIA • COSTOS VARIABLES • Son aquellos cuya magnitud cambia en razón directa del volumen de las operaciones realizadas • COSTOS FIJOS • Permanecen constantes, independientemente de los cambios registrados por el volumen de operaciones