SlideShare una empresa de Scribd logo
Sonia Castro García-Muñoz
(sonia.castro@red.es)
29 de junio de 2022
Semana de la Administración Abierta
Los datos abiertos:
movimiento en expansión
¿Qué son los datos abiertos y
qué nos pueden aportar?
(2) Costes marginales en que se incurra para su reproducción, puesta a disposición, difusión y anonimización. De acuerdo con el nuevo RD 24/2021, de 2 de noviembre, organismos del sector
público a los que se exige generar ingresos para sufragar sus competencias públicas, pueden cobrar tarifas superiores a los costes marginales por los datos.
¿Qué son los datos abiertos?
(1) Ley 18/2015, de 9 de julio, por la que se modifica la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público.
Deben estar asociados a condiciones de uso que deben permitir explícitamente la
transformación, combinación y uso compartido de los datos con otros, con fines
comerciales o no comerciales.
Deben ser altamente reutilizables.
Deben ser gratuitos, aunque existen excepciones(2).
Conjunto de datos abiertos  una colección de datos abiertos accesibles en varios formatos (distribuciones)
Fuente: Shutterstock. Créditos: Sachezi
Son aquellos datos que cualquiera es libre de utilizar, reutilizar y redistribuir, con
el único requisito de atribución de su fuente (1).
¿Qué características tienen los datos abiertos reutilizables?
Fuente: Declaración original de los principios de los datos abiertos, 2007
Fuente imagen: Shutterstock. Créditos: rovodread
Datos proporcionados a tiempo.
Datos primarios.
Datos asociados a condiciones de uso no restrictivas.
Datos completos.
Datos procesables por máquina.
Datos en formatos no propietarios.
Datos accesibles.
Datos no discrimatorios.
¿Qué son los datos abiertos de alto valor?
Se exige que se ofrezcan como DATOS ABIERTOS REUTILIZABLES, cumpliendo estos requisitos:
- se suministren principalmente de manera gratuita
- se ofrezcan en formatos que sean legibles de manera automatizada
- se suministren mediante descarga masiva, a través de APIs y, cuando proceda, en tiempo real
Fuente: DIRECTIVA (UE) 2019/1024 de 20 de junio de 2019 relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del sector público.
“Datos del sector público de alto valor (HVDS) son aquellos:
- Asociados a considerables beneficios para la sociedad, el medio ambiente y la
economía
- útiles para un alto número de beneficiarios, especialmente para las PYMES”
Fuente imagen: Shutterstock.
Créditos: tostphoto
Categorías:
espaciales ambientales meteorológicos estadísticos empresariales y
societarios movilidad
Nota: La comisión ha publicado una primera la lista de los HVDS que ha sometido a una consulta pública que concluyó el 21 de junio. La selección
y actualización de los conjuntos de datos incluidos en dicha lista para España se realizará a través de la División Oficina del Dato.
¿Qué es posible gracias a los datos abiertos?
Una nueva forma de relación de las administraciones con
los ciudadanos fundamentada en la participación, la
colaboración y transparencia
GOBIERNO
ABIERTO
La creación de nuevas oportunidades de negocio, y el
ajuste de servicios ya existentes
La innovación, al ahorro y al aumento de la calidad de los
servicios públicos
REUTILIZACIÓN
DE LA
INFORMACIÓN
DEL SECTOR
PÚBLICO (RISP)
Datos del sector público
• AGE (Catastro, CNIG/IGN, MAPA, IGME, Trafico, AEMET,
IEO, Correos, etc.)
• CCAA (urbanismo, transporte, educación, salud…)
• Universidades
• Ayuntamiento.
Datos fruto de la investigación*
• Estadísticas,
• Resultados de experimentos, mediciones,
• Observaciones del trabajo de campo,
• Resultados de encuestas, grabaciones e imágenes de
entrevistas.
*Abiertos de acuerdo a la DIRECTIVA (UE) 2019/1024 y el RD 24/2021
Datos producidos por la ciudadanía
• Generación pasiva (IoT, RRSS, móviles, salud, genoma...)
• Generación activa (Ciencia ciudadana)
• Uber - Uber Movement
• Meta (Facebook) – Data for Goods
• Google – Google Dataset Search
• Microsoft, Sanitas, HM Hospitales - HealthData 29
• BBVA – cumplimiento ODS
Datos del sector privado
¿Quiénes son los productores de datos abiertos?
¿Cuál es el impacto real de los datos abiertos?
Fuente: El impacto económico de los datos abiertos: oportunidades de creación de valor en Europa, Comisión Europea 2020
Cada vez son más las evidencias del relevante valor de los datos abiertos para la sociedad
Park4dis: ayuda a la integración social
• Datos de +200 aytos. que ofrecen la información
• Datos aportados por +800 voluntarios (ciencia ciudadana)
¿Qué datos abiertos utiliza?
¿Qué tecnologías aplica?
• Visualización de datos geográficos en web y móvil
• Código QR y biometría para identificar quién es la persona que ha
aparcado y el titular.
Objetivo: facilitar la localización de las plazas accesibles para personas con
discapacidad
Prácticas y Políticas
innovadoras que apoyan
los Derechos de las
Personas con
Discapacidad. ONU.
Modelo de negocio: B2G. Se monetiza el servicio ofrecido a los ayuntamientos
con herramientas para mejorar la gestión de sus activos
10
Casos de uso (1/3)
Objetivo: motivar a las personas a ser más sostenibles en su día a día
incentivando acciones como el uso del transporte público, la bicicleta o el
reciclaje a través de técnicas de gamificación
• Rutas y horarios de diferentes medios de transporte de la Comunidad de Madrid
¿Qué datos abiertos utiliza?
Modelo de negocio: B2B. Las empresas que implementan Light para sus empleados
pagan por el servicio. Clientes: Acciona, Estrella Galicia, Banco Santander, etc.
« Las empresas participantes han conseguido reducir las emisiones de CO2 (viajes de negocio, desplazamiento empleados …),
han materializado acciones de RSC y ha mejorado el engagement con sus empleados .» Creador de Liight .
11
Casos de uso (2/3)
Liight: favorece la conservación del medio ambiente
¿Qué tecnologías aplica?
• Mecánicas de gamificación y técnicas de machine learning
12
Casos de uso (3/3)
Bloowatch: contribuye a la mejora de los sistemas productivos
Objetivo: ayudar a las empresas en la costa, estaciones de ski, etc. a
optimizar costes y mejorar la experiencia de sus usuarios final
¿Qué tecnologías aplica?
• Técnicas de machine learning (analítica predictiva).
Modelo de negocio: B2B. ofrece un sistema de gestión y reservas en modo SaaS para las
escuelas y centros de deportes náuticos y outdoor (surf, kitesurf, vela, esquí, etc.).
• Meteorológicos
• Oceanográficos
• Socio-económicos de los negocios de la zonas costeras y actividades en
puertos o playas,
¿Qué datos abiertos utiliza?
¿Dónde encontrar datos abiertos del sector público?
¿En qué medida se apuesta por los datos abiertos?
Desde Europa y en España se apoya firmemente el movimiento de los datos abiertos
Principales mandatos en España (*)
 Datos generados por las AAPP abiertos por defecto
 Datos gratuitos, especialmente los de alto valor
 Datos ofrecidos en formatos procesables por
máquina, a través de APIS y en tiempo real
 Datos descritos con metadatos y fácilmente
encontrables, tanto en catálogos del cada organismo
como en el Catálogo Nacional
 Datos atendidos desde la unidad responsable de
información de cada organismo público, y encargada
de: resolver solicitudes, asegurar que los datos se
ofrecen como se precisan y fomentar su uso
(*) Ley 37/2007 en la redacción dada por el RD 24/2021 de 2 noviembre de 2021, de datos abiertos y reutilización de la información del sector público que incorporó al ordenamiento español la
Directiva (UE) 2019/1160 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019
DIRECTIVA (UE) 2019/1024 de 20 de junio
de 2019 relativa a los datos abiertos y la
reutilización de la información del sector
público
RD 24/2021 de 2 noviembre de 2021, de datos abiertos y
reutilización de la información del sector público
¿Cómo se relacionan los datos abiertos con los espacios de
datos?
… Los datos abiertos son pieza clave para el desarrollo
de los espacios sectoriales de datos.
1. La experiencia acumulada de los expertos en datos abiertos en publicación, gestión de metadatos, descubrimiento, ajuste de calidad datos, federación,
etc., son conocimientos a transferir del ámbito de los datos abiertos al de los espacios de datos.
2. Se precisa implicación de los equipos ligados a open data en la construcción de los espacios de datos
3. La interoperabilidad, clave en los espacios de datos, requiere entidades neutrales para definir identificaciones, intercambiar formatos, vocabularios, etc.
Data.europa.eu/datos.gob.es, son candidatos naturales a jugar este tipo de roles)
Desde la Comisión Europea se analiza las contribuciones del ecosistema de los datos abiertos en la construcción de los espacios de datos
Fuente: “data.europa.eu and the European common data spaces”
CATÁLOGOS DE DATOS ABIERTOS
Datos abiertos (de alto valor)
ESPACIO EUROPEO DE DATOS
…. Los espacios de datos permitirán el acceso a los
datos abiertos, especialmente los datos de alto valor
(HVDS) proporcionados por las AA.PP.
La Iniciativa Aporta - datos.gob.es:
la suma de todos
¿Qué es la Iniciativa Aporta?
Datos.gob.es es el espacio virtual ligado a la Iniciativa Aporta
17
La Iniciativa Aporta tiene como misión el impulso de la
apertura de datos por parte del sector público, y la promoción
del desarrollo de servicios avanzados basados en ellos.
Se desarrolla en coordinación con la Secretaría General de
Administración Digital (SGAD) y con la Oficina del Dato
TODOS aquellos
que CREEN Y CONTRIBUYEN al
movimiento de los datos
abiertos
REUTILIZADORES
que BUSCAN DATOS, y que nos
cuentan qué han hecho con
ellos
INSTITUCIONES que OFRECEN
DATOS para su reutilización Y
quieren ESTRECHAR LAZOS con los
reutilizadores de esos datos
¿A quiénes nos dirigimos?
Las acciones se desarrollan en siete líneas de actuación.
Sensibilización
Catálogo Nacional
y soporte a la publicación
¿Cómo se trabaja?
Análisis y Reporte
Cooperación
Internacional
Regulación Cooperación
Nacional
Innovación
….punto de encuentro entre las administraciones, las empresas
y los ciudadanos interesados en los datos abiertos.
¿Qué es datos.gob.es?
Datos.gob.es es el espacio virtual ligado a la
Iniciativa Aporta
… punto de acceso al Catálogo Nacional de datos abiertos
(+61.000 conjuntos de datos y +357.000 ficheros de datos –
distribuciones- )
…. espacio a través del cual informar y estar informado
de novedades ligadas a datos
… lugar donde encontrar ejemplos relevantes de reutilización
¿Qué te
ofrecemos?
Conseguir más visibilidad a los datos ofrecidos
PUBLICADORES
Federar con data.europe.eu diariamente
Portal europeo de datos
(punto unificado de acceso en Europa)
Iniciativas de datos abiertos en España
• Url donde está publicado el catálogo que
se va a importar
• Periodicidad de la federación que se desea
Catálogo Nacional
(punto unificado de acceso a datos abiertos en España)
Referenciar los datos en el Catálogo
Nacional
¿Qué te
ofrecemos?
Pautas para la publicación de datos con calidad y
soporte técnico
PUBLICADORES
¿Qué te
ofrecemos?
Un área privada para la gestión de datos, solicitudes…
Describir y agregar
conjuntos de datos al
Catálogo,
manualmente
Agregar datos al
Catálogo, mediante
federación
Listado de conjuntos de
datos con enlaces rotos
Mecanismo para habilitar un
widget para capturar una vista de
la información cargada en
datos.gob.es
Analíticas
relacionadas con los
datos publicados:
conjuntos de datos
más visitados,
evolución de
comentarios
recibidos, formatos de
las distribuciones, etc.
Formulario para dar de
alta aplicaciones
desarrolladas a partir de
datos abiertos
Formulario para dar de
alta empresas que
utilizan los datos abiertos
como imput
Peticiones de datos
asignadas al
organismo
Comentarios a los
conjuntos de datos
PUBLICADORES
¿Qué te
ofrecemos?
Canales para difundir y dar a conocer las actuaciones
PUBLICADORES
¿Qué te
ofrecemos?
Posibilidad de sumar para posicionar a España en el
ámbito de datos abiertos
España ocupa la tercera posición a
nivel europeo en materia de datos
abiertos y se consolida como país
prescriptor.
3º posición
¿Qué te
ofrecemos?
PUBLICADORES
Mecanismos para localizar datos de forma sencilla
Encuentra datos de diversa naturaleza a través de una “ventanilla única”
Texto libre: Mecanismos avanzados
https://datos.gob.es/es/sparql
https://datos.gob.es/es/apidata
REUTILIZADORES
¿Qué te
ofrecemos?
Canales de solicitud de datos y de diálogo
ES NECESARIO PODER
DIALOGAR
ES IMPORTANTE TENER
DÓNDE PREGUNTAR
NO SIEMPRE ES FÁCIL
ENCONTRAR
Canal de solicitud de datos Área de comentarios
REUTILIZADORES
¿Qué te
ofrecemos?
Posibilidad de conocer casos de uso y modelos de
negocio exitosos
Catálogo de empresas
Potencial Solar de Cáceres
Location intelligence
GeoGasolineras
CasuaLearn
Ecosistema Digital Agrario
Mi guía fallera Verba volant
Ponferrada CO2
LicitaLío
Catálogo de soluciones
REUTILIZADORES
¿Qué te
ofrecemos?
SOLUCIONES DESARROLLADAS EN BASE A MACHINE LEARNING
Contenidos para aprender y practicar
paso a paso
VISUALIZACIONES PASO A PASO
VISUALIZACIONES PASO A PASO
REUTILIZADORES
¿Qué te
ofrecemos?
Retos para poner en práctica
el talento
El valor del dato en
la educación digital
El valor del dato
para el sector
agroalimentario,
forestal y rural
El valor del dato
para la
administración
El valor del dato
para la salud y el
bienestar de los
ciudadanos
Los Desafíos Aporta son concursos de idea+prototipo
que, utilizando datos abiertos, puedan suponer mejoras
en un sector de actividad
El valor de los datos para la mejora de…..
Evaluación y selección
de las 10 mejores
Presentación de ideas
FASE I: presentación idea
FASE II: desarrollo prototipo
Selección de los 3
mejores prototipos
Desarrollo de un
prototipo asociado a la
idea propuesta
1
mes
2
meses
REUTILIZADORES
¿Qué te
ofrecemos?
Materiales para formarse de forma amena
PARA
TODOS
¿Qué te
ofrecemos?
PARA
TODOS
Contenidos para mantenerse al día en materia de
datos y de datos abiertos
Noticias de
actualidad
Blog de
innovación
Agenda de
eventos
Entrevistas
¿Qué te
ofrecemos?
PARA
TODOS
Contenidos para mantenerse al día en materia de
datos y de datos abiertos
Noticias de
actualidad
Blog de
innovación
Agenda de
eventos
Entrevistas
¿Qué te
ofrecemos?
Boletín
Posibilidad de seguir las novedades en RRSS y
vía newsletter
@datosgob
PARA
TODOS
¿Qué te
ofrecemos?
¿Te anima a participar activamente?
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE
DATOS.GOB.ES Y SOBRE LA OFICINA DEL
DATO?
Visita: datos.gob.es
Twitter: @datosgob
Linkedin: datos.gob.es
Suscríbete al boletín quincenal
Escribe a contacto@datos.gob.es
Video (visualizar)
Infografía (ampliar) Video (visualizar)
Presentación (descargar)
Carta de servicios (ampliar)

Más contenido relacionado

Similar a Los datos abiertos un movimiento en expansión

Conoce la Iniciativa Aporta
Conoce la Iniciativa AportaConoce la Iniciativa Aporta
Conoce la Iniciativa Aporta
Datos.gob.es
 
Datos abiertos y reutilización
Datos abiertos y reutilizaciónDatos abiertos y reutilización
Datos abiertos y reutilización
Jose Norberto Mazon
 
Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.
Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.
Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.
Marc Garriga
 
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparenciaApertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
Alberto Ortiz de Zarate
 
Gaia-X y los espacios de datos europeos
Gaia-X y los espacios de datos europeos Gaia-X y los espacios de datos europeos
Gaia-X y los espacios de datos europeos
Datos.gob.es
 
Reutilización = activo económico y social
Reutilización = activo económico y socialReutilización = activo económico y social
Reutilización = activo económico y social
gencat .
 
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)PEGIP2020
 
Datu Askea Libre Euskadin
Datu Askea Libre EuskadinDatu Askea Libre Euskadin
Datu Askea Libre Euskadin
Alberto Ortiz de Zarate
 
¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?
¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?
¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?
Marc Garriga
 
La Oficina del Dato y los espacios de datos
La Oficina del Dato y los espacios de datosLa Oficina del Dato y los espacios de datos
La Oficina del Dato y los espacios de datos
Datos.gob.es
 
Open Data para Smartcity-Facultad de Estudios Estadísticos
Open Data para Smartcity-Facultad de Estudios EstadísticosOpen Data para Smartcity-Facultad de Estudios Estadísticos
Open Data para Smartcity-Facultad de Estudios Estadísticos
Victoria López
 
¡Actúa! Potencial de los datos abiertos y retos para su (re)utilización (#Nov...
¡Actúa! Potencial de los datos abiertos y retos para su (re)utilización (#Nov...¡Actúa! Potencial de los datos abiertos y retos para su (re)utilización (#Nov...
¡Actúa! Potencial de los datos abiertos y retos para su (re)utilización (#Nov...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Proyecto Aporta
Proyecto AportaProyecto Aporta
Proyecto Aporta
Proyecto Aporta
 
Open Data Euskadi: modelo y evolución
Open Data Euskadi: modelo y evoluciónOpen Data Euskadi: modelo y evolución
Open Data Euskadi: modelo y evolución
Alberto Ortiz de Zarate
 
Introducción al concepto de Datos Abiertos y su vinculación con la sostenibil...
Introducción al concepto de Datos Abiertos y su vinculación con la sostenibil...Introducción al concepto de Datos Abiertos y su vinculación con la sostenibil...
Introducción al concepto de Datos Abiertos y su vinculación con la sostenibil...
David Bueno Vallejo
 
Los datos abiertos (#OpenData): un valor imprescindible para las start-ups de...
Los datos abiertos (#OpenData): un valor imprescindible para las start-ups de...Los datos abiertos (#OpenData): un valor imprescindible para las start-ups de...
Los datos abiertos (#OpenData): un valor imprescindible para las start-ups de...
Marc Garriga
 
Avanzando hacia una Sociedad en Red
Avanzando hacia una Sociedad en RedAvanzando hacia una Sociedad en Red
Avanzando hacia una Sociedad en Red
Guadalinfo Red Social
 
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
Fernando Benitez
 
Diseñando una estrategia para mejorar el reuso de los geodatos en Bogotá.
Diseñando una estrategia para mejorar el reuso de los geodatos en Bogotá.Diseñando una estrategia para mejorar el reuso de los geodatos en Bogotá.
Diseñando una estrategia para mejorar el reuso de los geodatos en Bogotá.
Fernando Benitez
 
Ejemplo de apertura de datos de la ciudad de Barcelona
Ejemplo de apertura de datos de la ciudad de BarcelonaEjemplo de apertura de datos de la ciudad de Barcelona
Ejemplo de apertura de datos de la ciudad de Barcelona
Congreso Internacional Ciudadanía Digital
 

Similar a Los datos abiertos un movimiento en expansión (20)

Conoce la Iniciativa Aporta
Conoce la Iniciativa AportaConoce la Iniciativa Aporta
Conoce la Iniciativa Aporta
 
Datos abiertos y reutilización
Datos abiertos y reutilizaciónDatos abiertos y reutilización
Datos abiertos y reutilización
 
Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.
Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.
Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.
 
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparenciaApertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
 
Gaia-X y los espacios de datos europeos
Gaia-X y los espacios de datos europeos Gaia-X y los espacios de datos europeos
Gaia-X y los espacios de datos europeos
 
Reutilización = activo económico y social
Reutilización = activo económico y socialReutilización = activo económico y social
Reutilización = activo económico y social
 
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
 
Datu Askea Libre Euskadin
Datu Askea Libre EuskadinDatu Askea Libre Euskadin
Datu Askea Libre Euskadin
 
¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?
¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?
¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?
 
La Oficina del Dato y los espacios de datos
La Oficina del Dato y los espacios de datosLa Oficina del Dato y los espacios de datos
La Oficina del Dato y los espacios de datos
 
Open Data para Smartcity-Facultad de Estudios Estadísticos
Open Data para Smartcity-Facultad de Estudios EstadísticosOpen Data para Smartcity-Facultad de Estudios Estadísticos
Open Data para Smartcity-Facultad de Estudios Estadísticos
 
¡Actúa! Potencial de los datos abiertos y retos para su (re)utilización (#Nov...
¡Actúa! Potencial de los datos abiertos y retos para su (re)utilización (#Nov...¡Actúa! Potencial de los datos abiertos y retos para su (re)utilización (#Nov...
¡Actúa! Potencial de los datos abiertos y retos para su (re)utilización (#Nov...
 
Proyecto Aporta
Proyecto AportaProyecto Aporta
Proyecto Aporta
 
Open Data Euskadi: modelo y evolución
Open Data Euskadi: modelo y evoluciónOpen Data Euskadi: modelo y evolución
Open Data Euskadi: modelo y evolución
 
Introducción al concepto de Datos Abiertos y su vinculación con la sostenibil...
Introducción al concepto de Datos Abiertos y su vinculación con la sostenibil...Introducción al concepto de Datos Abiertos y su vinculación con la sostenibil...
Introducción al concepto de Datos Abiertos y su vinculación con la sostenibil...
 
Los datos abiertos (#OpenData): un valor imprescindible para las start-ups de...
Los datos abiertos (#OpenData): un valor imprescindible para las start-ups de...Los datos abiertos (#OpenData): un valor imprescindible para las start-ups de...
Los datos abiertos (#OpenData): un valor imprescindible para las start-ups de...
 
Avanzando hacia una Sociedad en Red
Avanzando hacia una Sociedad en RedAvanzando hacia una Sociedad en Red
Avanzando hacia una Sociedad en Red
 
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
 
Diseñando una estrategia para mejorar el reuso de los geodatos en Bogotá.
Diseñando una estrategia para mejorar el reuso de los geodatos en Bogotá.Diseñando una estrategia para mejorar el reuso de los geodatos en Bogotá.
Diseñando una estrategia para mejorar el reuso de los geodatos en Bogotá.
 
Ejemplo de apertura de datos de la ciudad de Barcelona
Ejemplo de apertura de datos de la ciudad de BarcelonaEjemplo de apertura de datos de la ciudad de Barcelona
Ejemplo de apertura de datos de la ciudad de Barcelona
 

Más de Datos.gob.es

Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
Datos.gob.es
 
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
Datos.gob.es
 
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datosPautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
Datos.gob.es
 
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
Datos.gob.es
 
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicosLegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
Datos.gob.es
 
Impacto de los datos abiertos en la economía
Impacto de los datos abiertos en la economíaImpacto de los datos abiertos en la economía
Impacto de los datos abiertos en la economía
Datos.gob.es
 
finalistas de la IV edición del Desafío Aporta
finalistas de la IV edición del Desafío Aportafinalistas de la IV edición del Desafío Aporta
finalistas de la IV edición del Desafío Aporta
Datos.gob.es
 
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
Datos.gob.es
 
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
Datos.gob.es
 
APIs para el acceso a datos abiertos
APIs para el acceso a datos abiertos APIs para el acceso a datos abiertos
APIs para el acceso a datos abiertos
Datos.gob.es
 
Balance de la Iniciativa Aporta 2021
Balance de la Iniciativa Aporta 2021 Balance de la Iniciativa Aporta 2021
Balance de la Iniciativa Aporta 2021
Datos.gob.es
 
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
Datos.gob.es
 
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar? ¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
Datos.gob.es
 
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
Datos.gob.es
 
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
Datos.gob.es
 
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valoradosLos conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
Datos.gob.es
 
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictivaTecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
Datos.gob.es
 
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
Datos.gob.es
 
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021 Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
Datos.gob.es
 
Balance de la iniciativa Aporta 2020
Balance de la iniciativa Aporta 2020 Balance de la iniciativa Aporta 2020
Balance de la iniciativa Aporta 2020
Datos.gob.es
 

Más de Datos.gob.es (20)

Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
 
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
 
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datosPautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
 
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
 
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicosLegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
 
Impacto de los datos abiertos en la economía
Impacto de los datos abiertos en la economíaImpacto de los datos abiertos en la economía
Impacto de los datos abiertos en la economía
 
finalistas de la IV edición del Desafío Aporta
finalistas de la IV edición del Desafío Aportafinalistas de la IV edición del Desafío Aporta
finalistas de la IV edición del Desafío Aporta
 
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
 
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
 
APIs para el acceso a datos abiertos
APIs para el acceso a datos abiertos APIs para el acceso a datos abiertos
APIs para el acceso a datos abiertos
 
Balance de la Iniciativa Aporta 2021
Balance de la Iniciativa Aporta 2021 Balance de la Iniciativa Aporta 2021
Balance de la Iniciativa Aporta 2021
 
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
 
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar? ¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
 
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
 
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
 
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valoradosLos conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
 
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictivaTecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
 
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
 
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021 Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
 
Balance de la iniciativa Aporta 2020
Balance de la iniciativa Aporta 2020 Balance de la iniciativa Aporta 2020
Balance de la iniciativa Aporta 2020
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Los datos abiertos un movimiento en expansión

  • 1. Sonia Castro García-Muñoz (sonia.castro@red.es) 29 de junio de 2022 Semana de la Administración Abierta Los datos abiertos: movimiento en expansión
  • 2.
  • 3. ¿Qué son los datos abiertos y qué nos pueden aportar?
  • 4. (2) Costes marginales en que se incurra para su reproducción, puesta a disposición, difusión y anonimización. De acuerdo con el nuevo RD 24/2021, de 2 de noviembre, organismos del sector público a los que se exige generar ingresos para sufragar sus competencias públicas, pueden cobrar tarifas superiores a los costes marginales por los datos. ¿Qué son los datos abiertos? (1) Ley 18/2015, de 9 de julio, por la que se modifica la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público. Deben estar asociados a condiciones de uso que deben permitir explícitamente la transformación, combinación y uso compartido de los datos con otros, con fines comerciales o no comerciales. Deben ser altamente reutilizables. Deben ser gratuitos, aunque existen excepciones(2). Conjunto de datos abiertos  una colección de datos abiertos accesibles en varios formatos (distribuciones) Fuente: Shutterstock. Créditos: Sachezi Son aquellos datos que cualquiera es libre de utilizar, reutilizar y redistribuir, con el único requisito de atribución de su fuente (1).
  • 5. ¿Qué características tienen los datos abiertos reutilizables? Fuente: Declaración original de los principios de los datos abiertos, 2007 Fuente imagen: Shutterstock. Créditos: rovodread Datos proporcionados a tiempo. Datos primarios. Datos asociados a condiciones de uso no restrictivas. Datos completos. Datos procesables por máquina. Datos en formatos no propietarios. Datos accesibles. Datos no discrimatorios.
  • 6. ¿Qué son los datos abiertos de alto valor? Se exige que se ofrezcan como DATOS ABIERTOS REUTILIZABLES, cumpliendo estos requisitos: - se suministren principalmente de manera gratuita - se ofrezcan en formatos que sean legibles de manera automatizada - se suministren mediante descarga masiva, a través de APIs y, cuando proceda, en tiempo real Fuente: DIRECTIVA (UE) 2019/1024 de 20 de junio de 2019 relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del sector público. “Datos del sector público de alto valor (HVDS) son aquellos: - Asociados a considerables beneficios para la sociedad, el medio ambiente y la economía - útiles para un alto número de beneficiarios, especialmente para las PYMES” Fuente imagen: Shutterstock. Créditos: tostphoto Categorías: espaciales ambientales meteorológicos estadísticos empresariales y societarios movilidad Nota: La comisión ha publicado una primera la lista de los HVDS que ha sometido a una consulta pública que concluyó el 21 de junio. La selección y actualización de los conjuntos de datos incluidos en dicha lista para España se realizará a través de la División Oficina del Dato.
  • 7. ¿Qué es posible gracias a los datos abiertos? Una nueva forma de relación de las administraciones con los ciudadanos fundamentada en la participación, la colaboración y transparencia GOBIERNO ABIERTO La creación de nuevas oportunidades de negocio, y el ajuste de servicios ya existentes La innovación, al ahorro y al aumento de la calidad de los servicios públicos REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO (RISP)
  • 8. Datos del sector público • AGE (Catastro, CNIG/IGN, MAPA, IGME, Trafico, AEMET, IEO, Correos, etc.) • CCAA (urbanismo, transporte, educación, salud…) • Universidades • Ayuntamiento. Datos fruto de la investigación* • Estadísticas, • Resultados de experimentos, mediciones, • Observaciones del trabajo de campo, • Resultados de encuestas, grabaciones e imágenes de entrevistas. *Abiertos de acuerdo a la DIRECTIVA (UE) 2019/1024 y el RD 24/2021 Datos producidos por la ciudadanía • Generación pasiva (IoT, RRSS, móviles, salud, genoma...) • Generación activa (Ciencia ciudadana) • Uber - Uber Movement • Meta (Facebook) – Data for Goods • Google – Google Dataset Search • Microsoft, Sanitas, HM Hospitales - HealthData 29 • BBVA – cumplimiento ODS Datos del sector privado ¿Quiénes son los productores de datos abiertos?
  • 9. ¿Cuál es el impacto real de los datos abiertos? Fuente: El impacto económico de los datos abiertos: oportunidades de creación de valor en Europa, Comisión Europea 2020 Cada vez son más las evidencias del relevante valor de los datos abiertos para la sociedad
  • 10. Park4dis: ayuda a la integración social • Datos de +200 aytos. que ofrecen la información • Datos aportados por +800 voluntarios (ciencia ciudadana) ¿Qué datos abiertos utiliza? ¿Qué tecnologías aplica? • Visualización de datos geográficos en web y móvil • Código QR y biometría para identificar quién es la persona que ha aparcado y el titular. Objetivo: facilitar la localización de las plazas accesibles para personas con discapacidad Prácticas y Políticas innovadoras que apoyan los Derechos de las Personas con Discapacidad. ONU. Modelo de negocio: B2G. Se monetiza el servicio ofrecido a los ayuntamientos con herramientas para mejorar la gestión de sus activos 10 Casos de uso (1/3)
  • 11. Objetivo: motivar a las personas a ser más sostenibles en su día a día incentivando acciones como el uso del transporte público, la bicicleta o el reciclaje a través de técnicas de gamificación • Rutas y horarios de diferentes medios de transporte de la Comunidad de Madrid ¿Qué datos abiertos utiliza? Modelo de negocio: B2B. Las empresas que implementan Light para sus empleados pagan por el servicio. Clientes: Acciona, Estrella Galicia, Banco Santander, etc. « Las empresas participantes han conseguido reducir las emisiones de CO2 (viajes de negocio, desplazamiento empleados …), han materializado acciones de RSC y ha mejorado el engagement con sus empleados .» Creador de Liight . 11 Casos de uso (2/3) Liight: favorece la conservación del medio ambiente ¿Qué tecnologías aplica? • Mecánicas de gamificación y técnicas de machine learning
  • 12. 12 Casos de uso (3/3) Bloowatch: contribuye a la mejora de los sistemas productivos Objetivo: ayudar a las empresas en la costa, estaciones de ski, etc. a optimizar costes y mejorar la experiencia de sus usuarios final ¿Qué tecnologías aplica? • Técnicas de machine learning (analítica predictiva). Modelo de negocio: B2B. ofrece un sistema de gestión y reservas en modo SaaS para las escuelas y centros de deportes náuticos y outdoor (surf, kitesurf, vela, esquí, etc.). • Meteorológicos • Oceanográficos • Socio-económicos de los negocios de la zonas costeras y actividades en puertos o playas, ¿Qué datos abiertos utiliza?
  • 13. ¿Dónde encontrar datos abiertos del sector público?
  • 14. ¿En qué medida se apuesta por los datos abiertos? Desde Europa y en España se apoya firmemente el movimiento de los datos abiertos Principales mandatos en España (*)  Datos generados por las AAPP abiertos por defecto  Datos gratuitos, especialmente los de alto valor  Datos ofrecidos en formatos procesables por máquina, a través de APIS y en tiempo real  Datos descritos con metadatos y fácilmente encontrables, tanto en catálogos del cada organismo como en el Catálogo Nacional  Datos atendidos desde la unidad responsable de información de cada organismo público, y encargada de: resolver solicitudes, asegurar que los datos se ofrecen como se precisan y fomentar su uso (*) Ley 37/2007 en la redacción dada por el RD 24/2021 de 2 noviembre de 2021, de datos abiertos y reutilización de la información del sector público que incorporó al ordenamiento español la Directiva (UE) 2019/1160 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019 DIRECTIVA (UE) 2019/1024 de 20 de junio de 2019 relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del sector público RD 24/2021 de 2 noviembre de 2021, de datos abiertos y reutilización de la información del sector público
  • 15. ¿Cómo se relacionan los datos abiertos con los espacios de datos? … Los datos abiertos son pieza clave para el desarrollo de los espacios sectoriales de datos. 1. La experiencia acumulada de los expertos en datos abiertos en publicación, gestión de metadatos, descubrimiento, ajuste de calidad datos, federación, etc., son conocimientos a transferir del ámbito de los datos abiertos al de los espacios de datos. 2. Se precisa implicación de los equipos ligados a open data en la construcción de los espacios de datos 3. La interoperabilidad, clave en los espacios de datos, requiere entidades neutrales para definir identificaciones, intercambiar formatos, vocabularios, etc. Data.europa.eu/datos.gob.es, son candidatos naturales a jugar este tipo de roles) Desde la Comisión Europea se analiza las contribuciones del ecosistema de los datos abiertos en la construcción de los espacios de datos Fuente: “data.europa.eu and the European common data spaces” CATÁLOGOS DE DATOS ABIERTOS Datos abiertos (de alto valor) ESPACIO EUROPEO DE DATOS …. Los espacios de datos permitirán el acceso a los datos abiertos, especialmente los datos de alto valor (HVDS) proporcionados por las AA.PP.
  • 16. La Iniciativa Aporta - datos.gob.es: la suma de todos
  • 17. ¿Qué es la Iniciativa Aporta? Datos.gob.es es el espacio virtual ligado a la Iniciativa Aporta 17 La Iniciativa Aporta tiene como misión el impulso de la apertura de datos por parte del sector público, y la promoción del desarrollo de servicios avanzados basados en ellos. Se desarrolla en coordinación con la Secretaría General de Administración Digital (SGAD) y con la Oficina del Dato
  • 18. TODOS aquellos que CREEN Y CONTRIBUYEN al movimiento de los datos abiertos REUTILIZADORES que BUSCAN DATOS, y que nos cuentan qué han hecho con ellos INSTITUCIONES que OFRECEN DATOS para su reutilización Y quieren ESTRECHAR LAZOS con los reutilizadores de esos datos ¿A quiénes nos dirigimos?
  • 19. Las acciones se desarrollan en siete líneas de actuación. Sensibilización Catálogo Nacional y soporte a la publicación ¿Cómo se trabaja? Análisis y Reporte Cooperación Internacional Regulación Cooperación Nacional Innovación
  • 20. ….punto de encuentro entre las administraciones, las empresas y los ciudadanos interesados en los datos abiertos. ¿Qué es datos.gob.es? Datos.gob.es es el espacio virtual ligado a la Iniciativa Aporta … punto de acceso al Catálogo Nacional de datos abiertos (+61.000 conjuntos de datos y +357.000 ficheros de datos – distribuciones- ) …. espacio a través del cual informar y estar informado de novedades ligadas a datos … lugar donde encontrar ejemplos relevantes de reutilización
  • 22. Conseguir más visibilidad a los datos ofrecidos PUBLICADORES Federar con data.europe.eu diariamente Portal europeo de datos (punto unificado de acceso en Europa) Iniciativas de datos abiertos en España • Url donde está publicado el catálogo que se va a importar • Periodicidad de la federación que se desea Catálogo Nacional (punto unificado de acceso a datos abiertos en España) Referenciar los datos en el Catálogo Nacional ¿Qué te ofrecemos?
  • 23. Pautas para la publicación de datos con calidad y soporte técnico PUBLICADORES ¿Qué te ofrecemos?
  • 24. Un área privada para la gestión de datos, solicitudes… Describir y agregar conjuntos de datos al Catálogo, manualmente Agregar datos al Catálogo, mediante federación Listado de conjuntos de datos con enlaces rotos Mecanismo para habilitar un widget para capturar una vista de la información cargada en datos.gob.es Analíticas relacionadas con los datos publicados: conjuntos de datos más visitados, evolución de comentarios recibidos, formatos de las distribuciones, etc. Formulario para dar de alta aplicaciones desarrolladas a partir de datos abiertos Formulario para dar de alta empresas que utilizan los datos abiertos como imput Peticiones de datos asignadas al organismo Comentarios a los conjuntos de datos PUBLICADORES ¿Qué te ofrecemos?
  • 25. Canales para difundir y dar a conocer las actuaciones PUBLICADORES ¿Qué te ofrecemos?
  • 26. Posibilidad de sumar para posicionar a España en el ámbito de datos abiertos España ocupa la tercera posición a nivel europeo en materia de datos abiertos y se consolida como país prescriptor. 3º posición ¿Qué te ofrecemos? PUBLICADORES
  • 27. Mecanismos para localizar datos de forma sencilla Encuentra datos de diversa naturaleza a través de una “ventanilla única” Texto libre: Mecanismos avanzados https://datos.gob.es/es/sparql https://datos.gob.es/es/apidata REUTILIZADORES ¿Qué te ofrecemos?
  • 28. Canales de solicitud de datos y de diálogo ES NECESARIO PODER DIALOGAR ES IMPORTANTE TENER DÓNDE PREGUNTAR NO SIEMPRE ES FÁCIL ENCONTRAR Canal de solicitud de datos Área de comentarios REUTILIZADORES ¿Qué te ofrecemos?
  • 29. Posibilidad de conocer casos de uso y modelos de negocio exitosos Catálogo de empresas Potencial Solar de Cáceres Location intelligence GeoGasolineras CasuaLearn Ecosistema Digital Agrario Mi guía fallera Verba volant Ponferrada CO2 LicitaLío Catálogo de soluciones REUTILIZADORES ¿Qué te ofrecemos?
  • 30. SOLUCIONES DESARROLLADAS EN BASE A MACHINE LEARNING Contenidos para aprender y practicar paso a paso VISUALIZACIONES PASO A PASO VISUALIZACIONES PASO A PASO REUTILIZADORES ¿Qué te ofrecemos?
  • 31. Retos para poner en práctica el talento El valor del dato en la educación digital El valor del dato para el sector agroalimentario, forestal y rural El valor del dato para la administración El valor del dato para la salud y el bienestar de los ciudadanos Los Desafíos Aporta son concursos de idea+prototipo que, utilizando datos abiertos, puedan suponer mejoras en un sector de actividad El valor de los datos para la mejora de….. Evaluación y selección de las 10 mejores Presentación de ideas FASE I: presentación idea FASE II: desarrollo prototipo Selección de los 3 mejores prototipos Desarrollo de un prototipo asociado a la idea propuesta 1 mes 2 meses REUTILIZADORES ¿Qué te ofrecemos?
  • 32. Materiales para formarse de forma amena PARA TODOS ¿Qué te ofrecemos?
  • 33. PARA TODOS Contenidos para mantenerse al día en materia de datos y de datos abiertos Noticias de actualidad Blog de innovación Agenda de eventos Entrevistas ¿Qué te ofrecemos?
  • 34. PARA TODOS Contenidos para mantenerse al día en materia de datos y de datos abiertos Noticias de actualidad Blog de innovación Agenda de eventos Entrevistas ¿Qué te ofrecemos? Boletín
  • 35. Posibilidad de seguir las novedades en RRSS y vía newsletter @datosgob PARA TODOS ¿Qué te ofrecemos?
  • 36. ¿Te anima a participar activamente?
  • 37. ¿QUIERES SABER MÁS SOBRE DATOS.GOB.ES Y SOBRE LA OFICINA DEL DATO? Visita: datos.gob.es Twitter: @datosgob Linkedin: datos.gob.es Suscríbete al boletín quincenal Escribe a contacto@datos.gob.es Video (visualizar) Infografía (ampliar) Video (visualizar) Presentación (descargar) Carta de servicios (ampliar)