SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacios de Datos
Espacios de Datos
Carlos Alonso Peña
Director de División Oficina del Dato
Espacios de Datos
Espacios de datos
1. ¿Por qué una Oficina del Dato en el Gobierno de España?
2. Escenarios de compartición de información
3. Espacio de datos
4. Gaia-X
5. Conclusiones
Espacios de Datos
Oficina del Dato: Espacios de datos
1. ¿Por qué una Oficina del Dato en el Gobierno de España?
2. Escenarios de compartición de información
3. Espacio de datos
4. Gaia-X
5. Conclusiones
Espacios de Datos
Oficina del dato: espacios de datos
La Economía del Dato en Europa The European Data Market Monitoring Tool | DataLandscape
Results of the new European Data Market study 2021-2023 | Shaping Europe’s digital future (europa.eu)
Espacios de Datos
Oficina del dato: espacios de datos
La Economía del Dato en Europa
0,50%
0,70%
2,10%
3,70%
3,80%
4,10%
8,80%
9,80%
10,90%
12,10%
20,40%
23,10%
Agricultura
Construcción
Educación
Salud
Transporte
Servicios
Serv. Profesionales
Inf. & Comunicaciones
Comercio
Adm. Pública
Fabricación
Finanzas
0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00%
• La mayor parte del valor de la economía del dato se genera en el
sector financiero (134.580 M€ en 2025), donde se pone gran
énfasis en la banca abierta, las soluciones de seguridad,
y los pagos digitales.
• Seguido por la industria de la fabricación (116.849 M€ en
2025): aquí, el valor de la economía del dato está impulsado por un
enfoque en la automatización, la colaboración en remoto
y las necesidades de agilidad.
• La administración pública es la tercera industria (82.318 M€ en
2025). De hecho, gracias al fuerte enfoque de NGEU en la
modernización de las AAPP, éstas invertirán en la actualización de
los servicios digitales, la conectividad digital, la
ciberseguridad y la identidad digital.
• Finalmente, el comercio representa el 10% con 56.274 M€ en
2025: los minoristas se centrarán en las experiencias de los clientes
hiperconectados y omnicanal, rompiendo los silos de datos e
integrando los datos de los clientes para garantizar su lealtad y
mantener flujos de ingresos saludables.
Espacios de Datos
Oficina del dato: espacios de datos
La Economía del Dato en España
País 2021* 2025* 2030*
Reino
Unido
19.134 26.647 29.390
Alemania 17.931 24.426 26.879
Francia 10.769 16.309 17.168
Italia 6.028 8.486 9.374
Países
Bajos
4.665 6.799 8.617
España 4.209 5.996 7.368
*Millones de €
España, 6º mercado de datos más fuerte de
la UE en 2021 con unos ingresos de 4.209 M€
Se prevé que el mercado de datos de España
tenga un crecimiento del 8,1% desde 2020
hasta 2025, con unos ingresos de 5.996 M€
(2025) y 7.368 M€ (2030).
En cuanto a ingresos por monetización
España cerró el 2021 con 908 M€
(CE - European Data Market Study).
El Plan España Digital 2025 desarrolla en su Eje 9, la economía del Dato e IA.
El objetivo es convertir a España en un referente en la transformación hacia una economía del dato.
El reto es transformar el dato desde una materia prima en un factor de producción.
Espacios de Datos
La División Oficina del Dato es la unidad encargada de dinamizar la gestión, compartición y el uso
de los datos a lo largo de todos los sectores productivos de la Economía y Sociedad española.
Orden de creación ETD/803/2020 (dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e IA)
La Oficina del Dato del Gobierno de España
Web: https://oficinadato.gob.es
https://datos.gob.es
Email: oficina.dato@correo.gob.es
Twitter: @datosGob
Espacios de Datos
(a1) El diseño de las estrategias y marcos de referencia en materia de gestión
de datos,
(a2) la creación de espacios de compartición de datos entre empresas,
ciudadanos y Administraciones Públicas de manera segura y con gobernanza
(sandboxes, data spaces nacionales y europeos, ecosistemas de datos para uso
sectorial tanto público como privado, etc.)
(a3) y el empleo masivo de los datos en los sectores productivos de la
economía mediante tecnologías Big Data e Inteligencia Artificial, entre otras, así
como el desarrollo de mecanismos de acceso seguros a estas plataformas de
datos, para la toma de decisiones públicas basadas en datos o para uso
empresarial, garantizando su seguridad y gobernanza a través de arquitecturas
API u otros mecanismos.
Orden de creación Oficina del Dato (ETD/803/2020)
Espacios de Datos
(b1) El diseño de las políticas de Gobernanza y estándares en la gestión y
análisis de datos que deben regir en la Administración General del Estado.
e) La coordinación técnica de las iniciativas en materia de datos de los
distintos departamentos ministeriales y Administraciones Públicas en el marco
de las estrategias y programas de la Unión Europea.
(b2) Coordinación de modelos, recomendaciones y valoraciones sobre
soluciones tecnológicas de codificación, anonimización y tratamiento de datos,
sistemas de geolocalización, plataformas y modelos de intercambio,
interacciones, modelizaciones y valoración de riesgos, seguridad en la gestión y
almacenamiento de los datos, entre otros.
Orden de creación Oficina del Dato (ETD/803/2020)
Espacios de Datos
(c) El desarrollo de un Centro de Competencia de analítica avanzada de
datos que defina las metodologías y mejores prácticas y que asegure que se
desarrollan las competencias tecnológicas y las herramientas necesarias para la
toma de decisiones basadas en datos por parte de las Administraciones
Públicas, permitiendo el desarrollo de políticas basadas en evidencia.
d) La formación y desarrollo de mecanismos de transferencia de
conocimiento a los distintos ministerios y Administraciones Públicas.
Orden de creación Oficina del Dato (ETD/803/2020)
Espacios de Datos
Espacios de Datos
Oficina del Dato: Espacios de datos
1. ¿Por qué una Oficina del Dato en el Gobierno de España?
2. Escenarios de compartición de información
3. Espacio de datos
4. Próximos pasos a dar
5. Conclusiones
Espacios de Datos
Escenarios de compartición de información
Tim Berners-Lee, el inventor de la Web y el creador del concepto de datos vinculados (Linked Data),
sugirió una clasificación para la publicación de Datos Abiertos (5 estrellas)
https://5stardata.info/en/
Espacios de Datos
Escenarios de compartición de información
Por analogía, en compartición de datos y atendiendo a su grado de apertura, podemos pensar en otra
clasificación 5 estrellas
Espacios de Datos
Ecosistemas de espacios de datos
Espacios de Datos
Iniciativas europeas de Espacios de datos
https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/library/staff-working-document-data-spaces (capítulo 2)
Oficina del dato: espacios de datos
Coordinación
DATOS
CLOUD
SMART MIDDLEWARE PLATFORM
Espacios
europeos
communes
de datos
IPCEI-CIS
Next Generation
Cloud
Edge-Cloud
continuum
Data Gov. Act/
Data Act
Marketplaces de
servicios cloud
MoUs para la
federación cloud
Data Spaces Support Centre
(Coordinación y gobernanza)
Cloud Rulebook
Despliegue de espacios de datos
industriales comunes
Empoderamiento y
aptitudes
PILARES Estrategia europea de datos
Marcos de gobernanza
para el acceso y uso de datos
Catalizadores e infraestructuras
Espacios de Datos
Estrategia europea de datos
Espacios de Datos
Estrategia europea de datos
Objetivo Datos cubiertos Actores regulados
Garantizar la EQUIDAD en la asignación
del valor del dato entre los actores de la
economía de datos.
Datos del sector privado, datos personales
y no personales, y datos cogenerados (IoT).
Empresas, organismos del sector público,
cloud y otros proveedores de servicios de
procesamiento de datos.
Abordar los desequilibrios causados ​​por
el PODER DE MERCADO de los
guardianes de datos.
Datos personales y datos del sector privado
en poder de plataformas online y los
originados por los usuarios.
Cloud y otros proveedores de servicios de
procesamiento de datos, grandes
plataformas.
Garantizar la CONFIANZA en las
transacciones de datos.
Datos no personales públicos y privados, y
datos personales puestos a disposición
voluntariamente por sus titulares.
Proveedores de servicios de intermediación
de datos, organismos del sector público,
organizaciones de altruismo de datos.
Promover el uso de DATOS ABIERTOS.
Datos en un formato abierto que cualquier
persona puede usar, reutilizar y compartir
libremente.
Organismos del sector público, organismos de
derecho público, empresas públicas,
universidades.
Garantizar el FLUJO LIBRE DE DATOS
distintos de los datos personales.
Datos no personales.
Estados miembros, autoridades competentes,
usuarios profesionales.
Garantizar un alto nivel de PROTECCIÓN
DE DATOS y la circulación de datos
personales.
Datos personales.
Controlador de datos, procesador de datos,
propietario de datos, DPO, autoridades de
control, EDPB.
Data Act
Ley de
Mercados
Digitales
Data
Governance Act
Directiva de datos
abiertos
Flujo libre
de datos
RGPD
Promover un mercado competitivo o
con las reglas ESPECÍFICAS DEL SECTOR.
Datos personales y no personales. Particulares y sector público y privado.
Legislación
vertical
Espacios de Datos
Escenarios de compartición de información
La reciente propuesta de Data Act prevé el desarrollo de estándares de
interoperabilidad para la reutilización de datos entre sectores, en un intento por
eliminar las barreras para el intercambio de datos entre espacios de datos
europeos comunes específicos, en consonancia con los requisitos de
interoperabilidad sectorial, e incluso con otros datos fuera del alcance de un
espacio de datos común europeo específico.
El espacio de datos facilitará encontrar, acceder y usar los datos, describiendo
suficientemente los conjuntos de datos implicados y sus restricciones de uso, las
estructuras de datos, vocabularios y taxonomías, así como los medios técnicos
de acceso.
La generación de los espacios de datos sectoriales cataliza el uso de tecnologías
habilitadores digitales como la Inteligencia Artificial, el IoT, el BigData y la
automatización, considerándose instrumento necesario para posibilitar la
economía del dato.
Espacios de Datos
Oficina del Dato: Espacios de datos
1. ¿Por qué una Oficina del Dato en el Gobierno de España?
2. Escenarios de compartición de información
3. Espacio de datos
4. Gaia-X
5. Conclusiones
Espacios de Datos
Un espacio de datos es un ecosistema donde materializar la compartición voluntaria
de los datos de sus participantes dentro de un entorno de soberanía, confianza y
seguridad, establecido mediante mecanismos integrados de gobernanza y técnicos.
El espacio de datos es pieza clave para el desarrollo de la Economía del Dato, al
habilitar el acceso, intercambio y reutilización legítima del dato, posicionando el
mismo como recurso no rival, cuya utilidad crece según su uso se generaliza
(efecto de red).
Los espacios de datos van más allá del intercambio bilateral de información,
constituyendo en su versión más avanzada auténticos ecosistemas desde donde
poner el valor del dato con soberanía, confianza y seguridad.
El concepto de soberanía es clave, entendiéndose como la capacidad de un
participante de mantener el control sobre sus propios datos, expresando los términos
y condiciones que regirán sus usos permitidos.
Espacio de Datos
Espacios de Datos
Espacio de Datos
Federación Entidades autónomas unidas por estándares y reglas
Modularidad Componentes independientes
Acoplamiento débil Entre componentes, para reducir dependencia
Resiliencia Tolerancia a fallos
Apertura y agnosticismo Software de fuentes abiertas
Extensibilidad y “componibilidad” Crecimiento iterativo para incluir nuevas capacidades
Interoperabilidad Entre espacios de datos
Seguridad, confidencialidad y confianza Por diseño
“Descubribilidad” Mediante catálogos de recursos disponibles
Principios de diseño
Espacios de Datos
La Oficina del Dato ha establecido un conjunto de características de un espacio de datos:
El espacio de datos promoverá la creación sostenible de nuevos productos y servicios, al
objeto de completar la cadena de valor del dato, habilitando la competencia justa, reduciendo
barreras de entrada al mercado, impulsando la innovación y generando impacto y beneficio
en la sociedad.
El espacio de datos posibilitará la reutilización eficiente y legítima de los datos en un contexto
de soberanía y control para las partes sobre sus datos.
El espacio de datos asegurará la identidad de los participantes, así como la idoneidad de los
componentes software empleados, mediante los oportunos mecanismos de homologación o
certificación.
El espacio de datos permitirá el despliegue de diferentes roles de los participantes:
productores de datos, consumidores de los mismos, proveedor de servicios sobre datos,
desarrolladores de componentes u operadores de servicios esenciales. En particular, el espacio
de datos facilitara el desarrollo del intermediario de datos mediante la prestación de
servicios de intermediación de datos.
Espacio de Datos (https://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_de_datos)
Espacios de Datos
Los espacios de datos habilitaran la consignación de políticas de acceso y uso de la
información en los correspondientes acuerdos. En este sentido, se habilitará el uso de
tecnologías de privacidad para garantizar el adecuado tratamiento de información
protegida o sometida a propiedad intelectual o secreto comercial.
El espacio de datos facilitaría encontrar, acceder y usar los datos, bajo principios FAIR
(localizables, accesibles, intercambiables, reusables), describiendo suficientemente los
conjuntos de datos implicados y sus restricciones de uso, las estructuras de datos,
vocabularios y taxonomías, así como los medios técnicos de acceso
Los servicios esenciales necesarios para hace funcionar el espacio de datos podrán ser
suministrados por un operador independiente, o federadamente por los diferentes
participantes, siendo necesario en todo caso un responsable en última instancia del servicio.
El espacio de datos deberá ser independiente de la infraestructura tecnológica
subyacente, permitiéndose de hecho su portabilidad y despliegue en diferentes
infraestructuras físicas.
El espacio de datos asegurará su interoperabilidad y sinergias con otros espacios de
datos sectoriales nacionales o europeos.
Espacio de Datos
Espacios de Datos
• Las administraciones públicas son en esencia un gran banco de datos, aglutinando datos generados
en las diferentes interacciones de servicio al ciudadano y en sus relaciones con las empresas.
• El objetivo es conseguir una administración orientada al dato, centrada en la ciudadanía, abierta,
transparente, inclusiva, participativa e igualitaria, asegurando un uso ético, seguro y responsable
de los datos.
• El dato es del ciudadano, es el ciudadano el que decide, con las debidos derechos y obligaciones,
sobre su compartición.
• Las administraciones deben transitar desde el documento al dato. La gestión se realiza en torno al
dato, y allí donde es necesario se genera el oportuno documento. El dato con valor patrimonial
debe ser objeto de las oportunas políticas de conservación, al igual que se hace con el documento.
• Esta administración orientada al dato cristaliza alrededor del espacio de datos del sector público,
lugar donde materializar la colaboración administrativa potenciando el valor del dato en la
elaboración de programas, políticas y servicios públicos centrados en el ciudadano.
Espacio de datos del sector público
Espacios de Datos
La International Data
Spaces Association (IDSA),
miembro fundador de Gaia-
X, mantiene un modelo de
referencia arquitectónico
para el desarrollo de
espacios de datos
(IDS_RAM).
https://internationaldataspaces.org/
Modelo arquitectónico
Espacios de Datos
i4Trust: FIWARE + iShare
• FIWARE aporta context bróker, semántica de los datos (NGIS-LD) y la API NGIS
• ¡Share aporta identificación, autenticación y autorización
Espacios de Datos
• Los datos abiertos son pieza clave de los espacios de datos sectoriales.
• La experiencia en publicación, metadatado, calidad del dato, catalogación, federación es de gran
utilidad al confeccionar estos espacios de datos.
• La comisión ha publicado la lista de los HVDS para consulta pública en las categorías temáticas de
Geoespacial, Observación de la Tierra y medio ambiente, Meteorología, Estadística, Sociedades y
propiedad de sociedades y Movilidad.
a) Estarán disponibles gratuitamente
b) Serán legibles por máquina.
c) Se suministrarán a través de interfaz de programación de aplicaciones (API).
d) Se proporcionarán en forma de descarga masiva, cuando proceda.
Mediante Resolución de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se
aprobará la lista de los conjuntos de datos de alto valor nacionales. La selección y actualización
de los conjuntos de datos incluidos en dicha lista se realizará a través de la División Oficina del
Dato.
Datos abiertos en los espacios de datos
Espacios de Datos
Oficina del Dato: Espacios de datos
1. ¿Por qué una Oficina del Dato en el Gobierno de España?
2. Escenarios de compartición de información
3. Espacios de datos
4. Gaia-X
5. Conclusiones
Espacios de Datos
Gaia-X es una iniciativa europea del sector privado para para el fomento de la Economía
del Dato consistente en la creación de una infraestructura abierta, federada e
interoperable, donde materializar la compartición de datos y recursos de computación.
No es una infraestructura de nube física, sino un sistema federado de SW independiente
de la infraestructura subyacente, donde materializar el intercambio de datos de acuerdo
con los principios europeos (descentralización, apertura, transparencia, soberanía e
interoperabilidad).
https://www.gaia-x.eu/what-gaia-x/factsheet
Gaia-X se marca como principal meta el desarrollo de tres entregables:
– la especificación de una arquitectura tecnológica de referencia,
– la implementación mediante código abierto de componentes de dicha arquitectura
de referencia
– la provisión de un sistema automatizado de pruebas de conformidad para la
validación tecnológica de componentes y servicios que sigan el estándar definido por
Gaia-X.
Espacios de Datos
Espacios de Datos
Compartir datos y recursos en un
ecosistema que ofrezca soberanía
y confianza
Los GXFS (Gaia-X Federation Services)
orquestan e interconectan todos los
componentes y a los participantes de
este ecosistema
Capa de compliance que dota de
confianza (Trust Framework)
Infraestructuras basadas en
estándares abiertos, articulando
interoperabilidad, federación y
portabilidad
La infraestructura se considera
un recurso
Capa de datos
Capa de servicios de
federación
Capa de infraestructura
Arquitectura Gaia-X
Espacios de Datos
Lighthouse projects (proyectos faro)
'Early adopters' de la tecnología definida por Gaia-X. Adhesión a los principios y reglas de intercambio de datos definidos
por la asociación.
• Catena-X Automotive Network
Ecosistema para la compartición de datos entre suministradores de la cadena de valor de la industria automovilística.
Operativamente en marcha a lo largo de 2022. Tecnológicamente, el proyecto se basa en tecnología IDSA.
• Structura-X
Proyecto destinado a facilitar la federación de proveedores europeos de servicios en la nube (Cloud Service Providers)
para la compartición de datos entre sus infraestructuras. Lanzado en la Gaia-X Summit 2021 (noviembre)
• Mobility Data Space (MDS)
Enfocado a crear un mercado de datos y el desarrollo de servicios innovadores en el área de la movilidad. Piloto
operativo, planificado su despliegue en producción para el segundo semestre de 2022. Emplean tecnología IDSA.
• AGDATAHUB
Enfocado en ofrecer servicios de compartición de datos a organizaciones del sector agrícola. Al contrario que otras
aproximaciones a la actividad de compartición que están basadas en la creación de consorcios, ésta se fundamenta en la
designación de una empresa que ofrece a los interesados servicios de consultoría y gestiona una plataforma.
• Smart Connected Supplier Network (SCSN)
Iniciativa holandesa liderada por TNO de creación de un espacio de datos dirigido al sector industrial y logístico, para
facilitar el intercambio de órdenes de compra entre empresas en sustitución de herramientas existentes EDI.
Espacios de Datos
• Amplia participación (150 entidades)
• Elección de la junta directiva compuesta por 22 miembros
• Impulso político al más alto nivel (Vicepresidencia Primera, Presidente JCCM, SEDIA, CDO)
• El Hub español de Gaia-X busca que organizaciones de todos los tamaños creen comunidad en torno al
dato, sirviendo para desarrollar e implantar soluciones innovadoras basadas en datos e IA, impulsando la
competitividad nacional y prestando especial atención a PYMEs y microPYMEs.
https://portal.mineco.gob.es/es-es/comunicacion/Paginas/210623_np_hub.aspx
• Posibilidad de adherirse a la organización Gaia-x@jccm.es
• Lanzamiento del portal Gaia-X España | Portal (gaiax.es). Video https://youtu.be/5iPJDnLHOKo
• Otras fuentes:
• https://es.wikipedia.org/wiki/GAIA-X
• https://datos.gob.es/es/noticia/gaia-x-y-el-impulso-de-la-economia-del-dato
Constitución del Hub nacional de Gaia-X
en Talavera de la Reina (18-03-2022)
Espacios de Datos
Oficina del Dato: Espacios de datos
1. ¿Por qué una Oficina del Dato en el Gobierno de España?
2. Escenarios de compartición de información
3. Espacios de datos
4. Próximos pasos a dar
5. Conclusiones
Espacios de Datos
?
• Europa tiene entre sus objetivos estratégicos la creación de un mercado único europeo de datos.
• La Oficina del dato es la unidad encargada de dinamizar la gestión, compartición y el uso de los
datos a lo largo de todos los sectores productivos de la Economía y Sociedad española.
• Los espacios de datos son la apuesta clave de la Unión Europea para impulsar la economía del
dato y preservar su soberanía digital
• Los espacios de datos habilitan el intercambio de información con soberanía y confianza.
• La Iniciativa Gaia-X habilita la creación de un nuevo concepto de ecosistema de infraestructura de
datos federada e interoperable.
• La solución no es exclusivamente tecnológica, es necesario buscar y solventar necesidades de
negocio no satisfechas alrededor de la compartición de datos. Importancia hub nacional Gaia-X
• Aprovechando el momento tecnológico, político y social, es posible conseguir una economía
orientada al dato, generadora de valor social, sostenible e inclusiva.
Conclusiones
GRACIAS !!
Web: https://oficinadato.gob.es
https://datos.gob.es
Email: oficina.dato@correo.gob.es
Twitter: @datosGob

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentacion postgresql
Documentacion postgresqlDocumentacion postgresql
Documentacion postgresql
Cesar Martinez
 
Modelos de Base de Datos
Modelos de Base de DatosModelos de Base de Datos
Modelos de Base de Datos
Axel Mérida
 

La actualidad más candente (20)

Documentacion postgresql
Documentacion postgresqlDocumentacion postgresql
Documentacion postgresql
 
Exploratory Data Analysis in Spark
Exploratory Data Analysis in SparkExploratory Data Analysis in Spark
Exploratory Data Analysis in Spark
 
Making the Case for Legacy Data in Modern Data Analytics Platforms
Making the Case for Legacy Data in Modern Data Analytics PlatformsMaking the Case for Legacy Data in Modern Data Analytics Platforms
Making the Case for Legacy Data in Modern Data Analytics Platforms
 
Data Lake Overview
Data Lake OverviewData Lake Overview
Data Lake Overview
 
Modelos de Base de Datos
Modelos de Base de DatosModelos de Base de Datos
Modelos de Base de Datos
 
ADO.NET
ADO.NETADO.NET
ADO.NET
 
Data analytics and powerbi intro
Data analytics and powerbi introData analytics and powerbi intro
Data analytics and powerbi intro
 
Base de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadasBase de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadas
 
Tableau
TableauTableau
Tableau
 
Data engineering
Data engineeringData engineering
Data engineering
 
Data Mesh in Practice: How Europe’s Leading Online Platform for Fashion Goes ...
Data Mesh in Practice: How Europe’s Leading Online Platform for Fashion Goes ...Data Mesh in Practice: How Europe’s Leading Online Platform for Fashion Goes ...
Data Mesh in Practice: How Europe’s Leading Online Platform for Fashion Goes ...
 
Data Lake,beyond the Data Warehouse
Data Lake,beyond the Data WarehouseData Lake,beyond the Data Warehouse
Data Lake,beyond the Data Warehouse
 
DataOps - The Foundation for Your Agile Data Architecture
DataOps - The Foundation for Your Agile Data ArchitectureDataOps - The Foundation for Your Agile Data Architecture
DataOps - The Foundation for Your Agile Data Architecture
 
Lecture1 introduction to big data
Lecture1 introduction to big dataLecture1 introduction to big data
Lecture1 introduction to big data
 
Tableau PPT.ppt
Tableau PPT.pptTableau PPT.ppt
Tableau PPT.ppt
 
Apache Atlas: Governance for your Data
Apache Atlas: Governance for your DataApache Atlas: Governance for your Data
Apache Atlas: Governance for your Data
 
DATAWAREHOUSE
DATAWAREHOUSEDATAWAREHOUSE
DATAWAREHOUSE
 
Data Mesh 101
Data Mesh 101Data Mesh 101
Data Mesh 101
 
Big Data Analytics with Hadoop
Big Data Analytics with HadoopBig Data Analytics with Hadoop
Big Data Analytics with Hadoop
 
Big Data Analytics
Big Data AnalyticsBig Data Analytics
Big Data Analytics
 

Similar a La Oficina del Dato y los espacios de datos

open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
PEGIP2020
 
AXPE Consulting: news octubre 2013
AXPE Consulting: news octubre 2013AXPE Consulting: news octubre 2013
AXPE Consulting: news octubre 2013
AXPE Consulting
 
Sevilla Business Tic Red.Es Smh
Sevilla Business Tic   Red.Es   SmhSevilla Business Tic   Red.Es   Smh
Sevilla Business Tic Red.Es Smh
muriel sebas
 

Similar a La Oficina del Dato y los espacios de datos (20)

Conoce la Iniciativa Aporta
Conoce la Iniciativa AportaConoce la Iniciativa Aporta
Conoce la Iniciativa Aporta
 
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
 
Los datos abiertos un movimiento en expansión
Los datos abiertos un movimiento en expansiónLos datos abiertos un movimiento en expansión
Los datos abiertos un movimiento en expansión
 
Open Data Euskadi: modelo y evolución
Open Data Euskadi: modelo y evoluciónOpen Data Euskadi: modelo y evolución
Open Data Euskadi: modelo y evolución
 
Gaia-X y los espacios de datos europeos
Gaia-X y los espacios de datos europeos Gaia-X y los espacios de datos europeos
Gaia-X y los espacios de datos europeos
 
Presentación open data upv, donostia
Presentación open data   upv, donostiaPresentación open data   upv, donostia
Presentación open data upv, donostia
 
Organismos del sector público: apertura y reutilización de la información
Organismos del sector público: apertura y reutilización de la informaciónOrganismos del sector público: apertura y reutilización de la información
Organismos del sector público: apertura y reutilización de la información
 
Datos abiertos y reutilización
Datos abiertos y reutilizaciónDatos abiertos y reutilización
Datos abiertos y reutilización
 
La creación de productos y servicios de valor añadido mediante el uso de dato...
La creación de productos y servicios de valor añadido mediante el uso de dato...La creación de productos y servicios de valor añadido mediante el uso de dato...
La creación de productos y servicios de valor añadido mediante el uso de dato...
 
Datos abiertos para una sociedad informada
Datos abiertos para una sociedad informadaDatos abiertos para una sociedad informada
Datos abiertos para una sociedad informada
 
De la apertura de datos públicos a la reutilización de la información
De la apertura de datos públicos a la reutilización de la informaciónDe la apertura de datos públicos a la reutilización de la información
De la apertura de datos públicos a la reutilización de la información
 
#OpenData #RISP Epsi Platform
#OpenData #RISP Epsi Platform#OpenData #RISP Epsi Platform
#OpenData #RISP Epsi Platform
 
Informe sobre Big Data - Cotec
Informe sobre Big Data - CotecInforme sobre Big Data - Cotec
Informe sobre Big Data - Cotec
 
AXPE Consulting: news octubre 2013
AXPE Consulting: news octubre 2013AXPE Consulting: news octubre 2013
AXPE Consulting: news octubre 2013
 
Seminario Open Data - Datos abiertos, concepto, legislación, iniciativas
Seminario Open Data - Datos abiertos, concepto, legislación, iniciativasSeminario Open Data - Datos abiertos, concepto, legislación, iniciativas
Seminario Open Data - Datos abiertos, concepto, legislación, iniciativas
 
Kit Formativo Opendata (Sesion 1)
Kit Formativo Opendata (Sesion 1)Kit Formativo Opendata (Sesion 1)
Kit Formativo Opendata (Sesion 1)
 
Avanzando hacia una Sociedad en Red
Avanzando hacia una Sociedad en RedAvanzando hacia una Sociedad en Red
Avanzando hacia una Sociedad en Red
 
Sevilla business TIC 09 _ red.es _ SMH
Sevilla   business TIC 09 _ red.es _ SMHSevilla   business TIC 09 _ red.es _ SMH
Sevilla business TIC 09 _ red.es _ SMH
 
Sevilla Business Tic Red.Es Smh
Sevilla Business Tic   Red.Es   SmhSevilla Business Tic   Red.Es   Smh
Sevilla Business Tic Red.Es Smh
 
Aragón Open Data como herramienta de transparencia y rendición de cuentas
Aragón Open Data como herramienta de transparencia y rendición de cuentasAragón Open Data como herramienta de transparencia y rendición de cuentas
Aragón Open Data como herramienta de transparencia y rendición de cuentas
 

Más de Datos.gob.es

Más de Datos.gob.es (20)

Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
 
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
 
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datosPautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
 
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
 
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicosLegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
 
Impacto de los datos abiertos en la economía
Impacto de los datos abiertos en la economíaImpacto de los datos abiertos en la economía
Impacto de los datos abiertos en la economía
 
finalistas de la IV edición del Desafío Aporta
finalistas de la IV edición del Desafío Aportafinalistas de la IV edición del Desafío Aporta
finalistas de la IV edición del Desafío Aporta
 
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
 
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
 
APIs para el acceso a datos abiertos
APIs para el acceso a datos abiertos APIs para el acceso a datos abiertos
APIs para el acceso a datos abiertos
 
Balance de la Iniciativa Aporta 2021
Balance de la Iniciativa Aporta 2021 Balance de la Iniciativa Aporta 2021
Balance de la Iniciativa Aporta 2021
 
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
 
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar? ¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
 
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
 
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
 
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valoradosLos conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
 
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictivaTecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
 
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
 
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021 Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
 
Balance de la iniciativa Aporta 2020
Balance de la iniciativa Aporta 2020 Balance de la iniciativa Aporta 2020
Balance de la iniciativa Aporta 2020
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

La Oficina del Dato y los espacios de datos

  • 1. Espacios de Datos Espacios de Datos Carlos Alonso Peña Director de División Oficina del Dato
  • 2. Espacios de Datos Espacios de datos 1. ¿Por qué una Oficina del Dato en el Gobierno de España? 2. Escenarios de compartición de información 3. Espacio de datos 4. Gaia-X 5. Conclusiones
  • 3. Espacios de Datos Oficina del Dato: Espacios de datos 1. ¿Por qué una Oficina del Dato en el Gobierno de España? 2. Escenarios de compartición de información 3. Espacio de datos 4. Gaia-X 5. Conclusiones
  • 4. Espacios de Datos Oficina del dato: espacios de datos La Economía del Dato en Europa The European Data Market Monitoring Tool | DataLandscape Results of the new European Data Market study 2021-2023 | Shaping Europe’s digital future (europa.eu)
  • 5. Espacios de Datos Oficina del dato: espacios de datos La Economía del Dato en Europa 0,50% 0,70% 2,10% 3,70% 3,80% 4,10% 8,80% 9,80% 10,90% 12,10% 20,40% 23,10% Agricultura Construcción Educación Salud Transporte Servicios Serv. Profesionales Inf. & Comunicaciones Comercio Adm. Pública Fabricación Finanzas 0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% • La mayor parte del valor de la economía del dato se genera en el sector financiero (134.580 M€ en 2025), donde se pone gran énfasis en la banca abierta, las soluciones de seguridad, y los pagos digitales. • Seguido por la industria de la fabricación (116.849 M€ en 2025): aquí, el valor de la economía del dato está impulsado por un enfoque en la automatización, la colaboración en remoto y las necesidades de agilidad. • La administración pública es la tercera industria (82.318 M€ en 2025). De hecho, gracias al fuerte enfoque de NGEU en la modernización de las AAPP, éstas invertirán en la actualización de los servicios digitales, la conectividad digital, la ciberseguridad y la identidad digital. • Finalmente, el comercio representa el 10% con 56.274 M€ en 2025: los minoristas se centrarán en las experiencias de los clientes hiperconectados y omnicanal, rompiendo los silos de datos e integrando los datos de los clientes para garantizar su lealtad y mantener flujos de ingresos saludables.
  • 6. Espacios de Datos Oficina del dato: espacios de datos La Economía del Dato en España País 2021* 2025* 2030* Reino Unido 19.134 26.647 29.390 Alemania 17.931 24.426 26.879 Francia 10.769 16.309 17.168 Italia 6.028 8.486 9.374 Países Bajos 4.665 6.799 8.617 España 4.209 5.996 7.368 *Millones de € España, 6º mercado de datos más fuerte de la UE en 2021 con unos ingresos de 4.209 M€ Se prevé que el mercado de datos de España tenga un crecimiento del 8,1% desde 2020 hasta 2025, con unos ingresos de 5.996 M€ (2025) y 7.368 M€ (2030). En cuanto a ingresos por monetización España cerró el 2021 con 908 M€ (CE - European Data Market Study). El Plan España Digital 2025 desarrolla en su Eje 9, la economía del Dato e IA. El objetivo es convertir a España en un referente en la transformación hacia una economía del dato. El reto es transformar el dato desde una materia prima en un factor de producción.
  • 7. Espacios de Datos La División Oficina del Dato es la unidad encargada de dinamizar la gestión, compartición y el uso de los datos a lo largo de todos los sectores productivos de la Economía y Sociedad española. Orden de creación ETD/803/2020 (dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e IA) La Oficina del Dato del Gobierno de España Web: https://oficinadato.gob.es https://datos.gob.es Email: oficina.dato@correo.gob.es Twitter: @datosGob
  • 8. Espacios de Datos (a1) El diseño de las estrategias y marcos de referencia en materia de gestión de datos, (a2) la creación de espacios de compartición de datos entre empresas, ciudadanos y Administraciones Públicas de manera segura y con gobernanza (sandboxes, data spaces nacionales y europeos, ecosistemas de datos para uso sectorial tanto público como privado, etc.) (a3) y el empleo masivo de los datos en los sectores productivos de la economía mediante tecnologías Big Data e Inteligencia Artificial, entre otras, así como el desarrollo de mecanismos de acceso seguros a estas plataformas de datos, para la toma de decisiones públicas basadas en datos o para uso empresarial, garantizando su seguridad y gobernanza a través de arquitecturas API u otros mecanismos. Orden de creación Oficina del Dato (ETD/803/2020)
  • 9. Espacios de Datos (b1) El diseño de las políticas de Gobernanza y estándares en la gestión y análisis de datos que deben regir en la Administración General del Estado. e) La coordinación técnica de las iniciativas en materia de datos de los distintos departamentos ministeriales y Administraciones Públicas en el marco de las estrategias y programas de la Unión Europea. (b2) Coordinación de modelos, recomendaciones y valoraciones sobre soluciones tecnológicas de codificación, anonimización y tratamiento de datos, sistemas de geolocalización, plataformas y modelos de intercambio, interacciones, modelizaciones y valoración de riesgos, seguridad en la gestión y almacenamiento de los datos, entre otros. Orden de creación Oficina del Dato (ETD/803/2020)
  • 10. Espacios de Datos (c) El desarrollo de un Centro de Competencia de analítica avanzada de datos que defina las metodologías y mejores prácticas y que asegure que se desarrollan las competencias tecnológicas y las herramientas necesarias para la toma de decisiones basadas en datos por parte de las Administraciones Públicas, permitiendo el desarrollo de políticas basadas en evidencia. d) La formación y desarrollo de mecanismos de transferencia de conocimiento a los distintos ministerios y Administraciones Públicas. Orden de creación Oficina del Dato (ETD/803/2020)
  • 12. Espacios de Datos Oficina del Dato: Espacios de datos 1. ¿Por qué una Oficina del Dato en el Gobierno de España? 2. Escenarios de compartición de información 3. Espacio de datos 4. Próximos pasos a dar 5. Conclusiones
  • 13. Espacios de Datos Escenarios de compartición de información Tim Berners-Lee, el inventor de la Web y el creador del concepto de datos vinculados (Linked Data), sugirió una clasificación para la publicación de Datos Abiertos (5 estrellas) https://5stardata.info/en/
  • 14. Espacios de Datos Escenarios de compartición de información Por analogía, en compartición de datos y atendiendo a su grado de apertura, podemos pensar en otra clasificación 5 estrellas
  • 15. Espacios de Datos Ecosistemas de espacios de datos
  • 16. Espacios de Datos Iniciativas europeas de Espacios de datos https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/library/staff-working-document-data-spaces (capítulo 2)
  • 17. Oficina del dato: espacios de datos Coordinación DATOS CLOUD SMART MIDDLEWARE PLATFORM Espacios europeos communes de datos IPCEI-CIS Next Generation Cloud Edge-Cloud continuum Data Gov. Act/ Data Act Marketplaces de servicios cloud MoUs para la federación cloud Data Spaces Support Centre (Coordinación y gobernanza) Cloud Rulebook Despliegue de espacios de datos industriales comunes Empoderamiento y aptitudes PILARES Estrategia europea de datos Marcos de gobernanza para el acceso y uso de datos Catalizadores e infraestructuras
  • 18. Espacios de Datos Estrategia europea de datos
  • 19. Espacios de Datos Estrategia europea de datos Objetivo Datos cubiertos Actores regulados Garantizar la EQUIDAD en la asignación del valor del dato entre los actores de la economía de datos. Datos del sector privado, datos personales y no personales, y datos cogenerados (IoT). Empresas, organismos del sector público, cloud y otros proveedores de servicios de procesamiento de datos. Abordar los desequilibrios causados ​​por el PODER DE MERCADO de los guardianes de datos. Datos personales y datos del sector privado en poder de plataformas online y los originados por los usuarios. Cloud y otros proveedores de servicios de procesamiento de datos, grandes plataformas. Garantizar la CONFIANZA en las transacciones de datos. Datos no personales públicos y privados, y datos personales puestos a disposición voluntariamente por sus titulares. Proveedores de servicios de intermediación de datos, organismos del sector público, organizaciones de altruismo de datos. Promover el uso de DATOS ABIERTOS. Datos en un formato abierto que cualquier persona puede usar, reutilizar y compartir libremente. Organismos del sector público, organismos de derecho público, empresas públicas, universidades. Garantizar el FLUJO LIBRE DE DATOS distintos de los datos personales. Datos no personales. Estados miembros, autoridades competentes, usuarios profesionales. Garantizar un alto nivel de PROTECCIÓN DE DATOS y la circulación de datos personales. Datos personales. Controlador de datos, procesador de datos, propietario de datos, DPO, autoridades de control, EDPB. Data Act Ley de Mercados Digitales Data Governance Act Directiva de datos abiertos Flujo libre de datos RGPD Promover un mercado competitivo o con las reglas ESPECÍFICAS DEL SECTOR. Datos personales y no personales. Particulares y sector público y privado. Legislación vertical
  • 20. Espacios de Datos Escenarios de compartición de información La reciente propuesta de Data Act prevé el desarrollo de estándares de interoperabilidad para la reutilización de datos entre sectores, en un intento por eliminar las barreras para el intercambio de datos entre espacios de datos europeos comunes específicos, en consonancia con los requisitos de interoperabilidad sectorial, e incluso con otros datos fuera del alcance de un espacio de datos común europeo específico. El espacio de datos facilitará encontrar, acceder y usar los datos, describiendo suficientemente los conjuntos de datos implicados y sus restricciones de uso, las estructuras de datos, vocabularios y taxonomías, así como los medios técnicos de acceso. La generación de los espacios de datos sectoriales cataliza el uso de tecnologías habilitadores digitales como la Inteligencia Artificial, el IoT, el BigData y la automatización, considerándose instrumento necesario para posibilitar la economía del dato.
  • 21. Espacios de Datos Oficina del Dato: Espacios de datos 1. ¿Por qué una Oficina del Dato en el Gobierno de España? 2. Escenarios de compartición de información 3. Espacio de datos 4. Gaia-X 5. Conclusiones
  • 22. Espacios de Datos Un espacio de datos es un ecosistema donde materializar la compartición voluntaria de los datos de sus participantes dentro de un entorno de soberanía, confianza y seguridad, establecido mediante mecanismos integrados de gobernanza y técnicos. El espacio de datos es pieza clave para el desarrollo de la Economía del Dato, al habilitar el acceso, intercambio y reutilización legítima del dato, posicionando el mismo como recurso no rival, cuya utilidad crece según su uso se generaliza (efecto de red). Los espacios de datos van más allá del intercambio bilateral de información, constituyendo en su versión más avanzada auténticos ecosistemas desde donde poner el valor del dato con soberanía, confianza y seguridad. El concepto de soberanía es clave, entendiéndose como la capacidad de un participante de mantener el control sobre sus propios datos, expresando los términos y condiciones que regirán sus usos permitidos. Espacio de Datos
  • 23. Espacios de Datos Espacio de Datos Federación Entidades autónomas unidas por estándares y reglas Modularidad Componentes independientes Acoplamiento débil Entre componentes, para reducir dependencia Resiliencia Tolerancia a fallos Apertura y agnosticismo Software de fuentes abiertas Extensibilidad y “componibilidad” Crecimiento iterativo para incluir nuevas capacidades Interoperabilidad Entre espacios de datos Seguridad, confidencialidad y confianza Por diseño “Descubribilidad” Mediante catálogos de recursos disponibles Principios de diseño
  • 24. Espacios de Datos La Oficina del Dato ha establecido un conjunto de características de un espacio de datos: El espacio de datos promoverá la creación sostenible de nuevos productos y servicios, al objeto de completar la cadena de valor del dato, habilitando la competencia justa, reduciendo barreras de entrada al mercado, impulsando la innovación y generando impacto y beneficio en la sociedad. El espacio de datos posibilitará la reutilización eficiente y legítima de los datos en un contexto de soberanía y control para las partes sobre sus datos. El espacio de datos asegurará la identidad de los participantes, así como la idoneidad de los componentes software empleados, mediante los oportunos mecanismos de homologación o certificación. El espacio de datos permitirá el despliegue de diferentes roles de los participantes: productores de datos, consumidores de los mismos, proveedor de servicios sobre datos, desarrolladores de componentes u operadores de servicios esenciales. En particular, el espacio de datos facilitara el desarrollo del intermediario de datos mediante la prestación de servicios de intermediación de datos. Espacio de Datos (https://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_de_datos)
  • 25. Espacios de Datos Los espacios de datos habilitaran la consignación de políticas de acceso y uso de la información en los correspondientes acuerdos. En este sentido, se habilitará el uso de tecnologías de privacidad para garantizar el adecuado tratamiento de información protegida o sometida a propiedad intelectual o secreto comercial. El espacio de datos facilitaría encontrar, acceder y usar los datos, bajo principios FAIR (localizables, accesibles, intercambiables, reusables), describiendo suficientemente los conjuntos de datos implicados y sus restricciones de uso, las estructuras de datos, vocabularios y taxonomías, así como los medios técnicos de acceso Los servicios esenciales necesarios para hace funcionar el espacio de datos podrán ser suministrados por un operador independiente, o federadamente por los diferentes participantes, siendo necesario en todo caso un responsable en última instancia del servicio. El espacio de datos deberá ser independiente de la infraestructura tecnológica subyacente, permitiéndose de hecho su portabilidad y despliegue en diferentes infraestructuras físicas. El espacio de datos asegurará su interoperabilidad y sinergias con otros espacios de datos sectoriales nacionales o europeos. Espacio de Datos
  • 26. Espacios de Datos • Las administraciones públicas son en esencia un gran banco de datos, aglutinando datos generados en las diferentes interacciones de servicio al ciudadano y en sus relaciones con las empresas. • El objetivo es conseguir una administración orientada al dato, centrada en la ciudadanía, abierta, transparente, inclusiva, participativa e igualitaria, asegurando un uso ético, seguro y responsable de los datos. • El dato es del ciudadano, es el ciudadano el que decide, con las debidos derechos y obligaciones, sobre su compartición. • Las administraciones deben transitar desde el documento al dato. La gestión se realiza en torno al dato, y allí donde es necesario se genera el oportuno documento. El dato con valor patrimonial debe ser objeto de las oportunas políticas de conservación, al igual que se hace con el documento. • Esta administración orientada al dato cristaliza alrededor del espacio de datos del sector público, lugar donde materializar la colaboración administrativa potenciando el valor del dato en la elaboración de programas, políticas y servicios públicos centrados en el ciudadano. Espacio de datos del sector público
  • 27. Espacios de Datos La International Data Spaces Association (IDSA), miembro fundador de Gaia- X, mantiene un modelo de referencia arquitectónico para el desarrollo de espacios de datos (IDS_RAM). https://internationaldataspaces.org/ Modelo arquitectónico
  • 28. Espacios de Datos i4Trust: FIWARE + iShare • FIWARE aporta context bróker, semántica de los datos (NGIS-LD) y la API NGIS • ¡Share aporta identificación, autenticación y autorización
  • 29. Espacios de Datos • Los datos abiertos son pieza clave de los espacios de datos sectoriales. • La experiencia en publicación, metadatado, calidad del dato, catalogación, federación es de gran utilidad al confeccionar estos espacios de datos. • La comisión ha publicado la lista de los HVDS para consulta pública en las categorías temáticas de Geoespacial, Observación de la Tierra y medio ambiente, Meteorología, Estadística, Sociedades y propiedad de sociedades y Movilidad. a) Estarán disponibles gratuitamente b) Serán legibles por máquina. c) Se suministrarán a través de interfaz de programación de aplicaciones (API). d) Se proporcionarán en forma de descarga masiva, cuando proceda. Mediante Resolución de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se aprobará la lista de los conjuntos de datos de alto valor nacionales. La selección y actualización de los conjuntos de datos incluidos en dicha lista se realizará a través de la División Oficina del Dato. Datos abiertos en los espacios de datos
  • 30. Espacios de Datos Oficina del Dato: Espacios de datos 1. ¿Por qué una Oficina del Dato en el Gobierno de España? 2. Escenarios de compartición de información 3. Espacios de datos 4. Gaia-X 5. Conclusiones
  • 31. Espacios de Datos Gaia-X es una iniciativa europea del sector privado para para el fomento de la Economía del Dato consistente en la creación de una infraestructura abierta, federada e interoperable, donde materializar la compartición de datos y recursos de computación. No es una infraestructura de nube física, sino un sistema federado de SW independiente de la infraestructura subyacente, donde materializar el intercambio de datos de acuerdo con los principios europeos (descentralización, apertura, transparencia, soberanía e interoperabilidad). https://www.gaia-x.eu/what-gaia-x/factsheet Gaia-X se marca como principal meta el desarrollo de tres entregables: – la especificación de una arquitectura tecnológica de referencia, – la implementación mediante código abierto de componentes de dicha arquitectura de referencia – la provisión de un sistema automatizado de pruebas de conformidad para la validación tecnológica de componentes y servicios que sigan el estándar definido por Gaia-X.
  • 33. Espacios de Datos Compartir datos y recursos en un ecosistema que ofrezca soberanía y confianza Los GXFS (Gaia-X Federation Services) orquestan e interconectan todos los componentes y a los participantes de este ecosistema Capa de compliance que dota de confianza (Trust Framework) Infraestructuras basadas en estándares abiertos, articulando interoperabilidad, federación y portabilidad La infraestructura se considera un recurso Capa de datos Capa de servicios de federación Capa de infraestructura Arquitectura Gaia-X
  • 34. Espacios de Datos Lighthouse projects (proyectos faro) 'Early adopters' de la tecnología definida por Gaia-X. Adhesión a los principios y reglas de intercambio de datos definidos por la asociación. • Catena-X Automotive Network Ecosistema para la compartición de datos entre suministradores de la cadena de valor de la industria automovilística. Operativamente en marcha a lo largo de 2022. Tecnológicamente, el proyecto se basa en tecnología IDSA. • Structura-X Proyecto destinado a facilitar la federación de proveedores europeos de servicios en la nube (Cloud Service Providers) para la compartición de datos entre sus infraestructuras. Lanzado en la Gaia-X Summit 2021 (noviembre) • Mobility Data Space (MDS) Enfocado a crear un mercado de datos y el desarrollo de servicios innovadores en el área de la movilidad. Piloto operativo, planificado su despliegue en producción para el segundo semestre de 2022. Emplean tecnología IDSA. • AGDATAHUB Enfocado en ofrecer servicios de compartición de datos a organizaciones del sector agrícola. Al contrario que otras aproximaciones a la actividad de compartición que están basadas en la creación de consorcios, ésta se fundamenta en la designación de una empresa que ofrece a los interesados servicios de consultoría y gestiona una plataforma. • Smart Connected Supplier Network (SCSN) Iniciativa holandesa liderada por TNO de creación de un espacio de datos dirigido al sector industrial y logístico, para facilitar el intercambio de órdenes de compra entre empresas en sustitución de herramientas existentes EDI.
  • 35. Espacios de Datos • Amplia participación (150 entidades) • Elección de la junta directiva compuesta por 22 miembros • Impulso político al más alto nivel (Vicepresidencia Primera, Presidente JCCM, SEDIA, CDO) • El Hub español de Gaia-X busca que organizaciones de todos los tamaños creen comunidad en torno al dato, sirviendo para desarrollar e implantar soluciones innovadoras basadas en datos e IA, impulsando la competitividad nacional y prestando especial atención a PYMEs y microPYMEs. https://portal.mineco.gob.es/es-es/comunicacion/Paginas/210623_np_hub.aspx • Posibilidad de adherirse a la organización Gaia-x@jccm.es • Lanzamiento del portal Gaia-X España | Portal (gaiax.es). Video https://youtu.be/5iPJDnLHOKo • Otras fuentes: • https://es.wikipedia.org/wiki/GAIA-X • https://datos.gob.es/es/noticia/gaia-x-y-el-impulso-de-la-economia-del-dato Constitución del Hub nacional de Gaia-X en Talavera de la Reina (18-03-2022)
  • 36. Espacios de Datos Oficina del Dato: Espacios de datos 1. ¿Por qué una Oficina del Dato en el Gobierno de España? 2. Escenarios de compartición de información 3. Espacios de datos 4. Próximos pasos a dar 5. Conclusiones
  • 37. Espacios de Datos ? • Europa tiene entre sus objetivos estratégicos la creación de un mercado único europeo de datos. • La Oficina del dato es la unidad encargada de dinamizar la gestión, compartición y el uso de los datos a lo largo de todos los sectores productivos de la Economía y Sociedad española. • Los espacios de datos son la apuesta clave de la Unión Europea para impulsar la economía del dato y preservar su soberanía digital • Los espacios de datos habilitan el intercambio de información con soberanía y confianza. • La Iniciativa Gaia-X habilita la creación de un nuevo concepto de ecosistema de infraestructura de datos federada e interoperable. • La solución no es exclusivamente tecnológica, es necesario buscar y solventar necesidades de negocio no satisfechas alrededor de la compartición de datos. Importancia hub nacional Gaia-X • Aprovechando el momento tecnológico, político y social, es posible conseguir una economía orientada al dato, generadora de valor social, sostenible e inclusiva. Conclusiones
  • 38. GRACIAS !! Web: https://oficinadato.gob.es https://datos.gob.es Email: oficina.dato@correo.gob.es Twitter: @datosGob