SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
ENSAYO
IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO DEL DERECHO
Participante: Ricardo Rodríguez
Prof: Lorenz Ceballos
Asignatura: Informática Jurídica
Sección: SAIA F
BARQUISIMETO, ABRIL DE 2014
IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO DEL DERECHO
Por el simple hecho de que la tecnología representa progreso, cambio y mejoras en las
condiciones de vida de las personas, el campo del derecho no puede quedarse atrás, por lo
tanto debe evolucionar de la mano con la tecnología. Porque la evolución tecnológica es
fundamental en el desarrollo social, así han demostrado los hechos que de una manera u otra
han cambiado la historia de la humanidad.
La revolución informática, es el avance radical de las tecnologías de la información y
las comunicaciones, que representa un cambio en casi todos los ámbitos de la vida tanto del
ciudadano común como del gran y pequeño empresario.
Las tecnologías de la comunicación permiten el transporte de la información de un
sitio a otro, aumentando el volumen de información que se puede manejar y la velocidad con
que se obtiene, lo cual facilita, a los abogados la obtención de información contenida en las
redes de aquello que se necesita, bien sea una jurisprudencia, sentencia o decisión, o
cualquier tipo de información que se requiera.
Por un lado, al ser el Derecho cambiante, ya que constantemente cambian las leyes y
normas, las mismas deben adecuarse a la realidad social imperante en la época y el momento
determinado. Los cambios experimentados en la sociedad, el comercio y la economía como
consecuencia del desarrollo de la tecnología, tienen importantes implicaciones en el mundo
del Derecho y han dado origen a nuevos campos de investigación en el ámbito jurídico.
El nacimiento y la difusión de la informática, facilitan la labor del jurista al
suministrarle una serie de herramientas que agilizan el desarrollo del Derecho, permitiendo la
automatización de la información legal y de los procesos de administración de justicia. La
informática jurídica como tal no es una ciencia jurídica, su estudio corresponde al campo de
la Informática, se trata de una técnica que facilita la aplicación del Derecho que nada tiene
que ver con problemas de tipo legal. La informática jurídica, al ser considerada una ciencia
en auxilio de legisladores, jueces y abogados es objeto de distintas clasificaciones,
encontrando principalmente las siguientes categorías:
El Derecho Informático trata la relación existente entre el Derecho y la Informática
desde una óptica jurídica, ocupándose de estudiar los problemas legales que se derivan de
esta interrelación. El campo del Derecho Informático comprende el estudio y aplicación de
las leyes que reglamentan el uso de la informática, así como la doctrina jurídica y la
jurisprudencia relacionada con estas materias. Su contenido puede ser dividido
principalmente en dos grandes campos: el ámbito contractual y el ámbito penal.
Dentro del ámbito contractual, se estudian principalmente los contratos informáticos y
los contratos electrónicos donde se tratan temas relacionados con las obligaciones y
responsabilidades que asumen las partes; la creación, distribución y explotación de hardware
y software; los derechos y obligaciones de los creadores, distribuidores y usuario de bases de
datos jurídicas; la protección jurídica de los derechos de propiedad intelectual sobre software;
las transferencias electrónicas de fondos y la protección de datos de carácter personal. En el
ámbito penal, se estudian los delitos informáticos, entendidos como aquellos que se cometen
contra los sistemas que utilicen tecnologías de la información o lo cometidos mediante el uso
de estas tecnologías.
Como bien puede observarse, entre el Derecho Informático y la Informática Jurídica,
existe una nítida separación; algunos autores erradamente tratan estos términos como
sinónimos sin aludir a las notables diferencias existentes entre uno y otro; el Derecho
Informático estudia los problemas provenientes de la aplicación de la informática en las
relaciones jurídicas mientras que el campo de la informática jurídica es más instrumental, al
poner a disposición de los administradores de justicia y jurista, un medio que facilita el
ejercicio y la práctica del Derecho.
Y es que es la utilidad de la tecnología en el campo del Derecho es muy visible, ya
que su aplicabilidad radica en todas las materias del Derecho, ya que los contratos de trabajo,
generalmente se hacen en computadora.
La tecnología es una herramienta de suma importancia para el abogado, puesto que
existe un sinfín de documentos en internet que puedan serle de utilidad. Por las redes se
puede conseguir información necesaria al momento, como por ejemplo las leyes y
reglamentos, y es información que se mantiene al día.
Es de suma importancia que el Derecho vaya a la par con la tecnología, por el hecho
de que la tecnología trae consigo avances de todo tipo, al igual que debería hacerlo el
Derecho.
Tal como se ha mencionado anteriormente, es una herramienta que podrían emplear
no solo los abogados en ejercicio, sino los legisladores y juristas también, ya que para legislar
sería interesante aplicar el derecho comparado con un país donde funcionen determinados
sistemas, de manera de mejorar nuestro sistema jurídico, y asi pues, podría buscar en internet
toda la información requerida. Por otro lado, los juristas a la hora de realizar sentencia
pueden verificar si algún caso parecido se ha presentado con anterioridad, y aplicar analogía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechomariangelestr
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
dereccho
 
Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material
DanielaHernndez143
 
norma penal y ley penal
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
rosangel01
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Paul Montero Matamoros
 
Principio eventualidad
Principio eventualidadPrincipio eventualidad
Principio eventualidadsamerelam
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Auximar Beltran Gutierrez
 
ENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
ENJ- 200 Presentación Visiones del DerechoENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
ENJ- 200 Presentación Visiones del DerechoENJ
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
SAM CORR
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoRay
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
Mayte Hernandez
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
Ailin Urquizo
 
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfS05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
Davey Atme
 
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialOrigen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Milangela Figueroa Suarez
 
El derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio socialEl derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio social
Lina Mabel Cordero Trejos
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
gairelys
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derechokeydash
 
Jurisprudencia
JurisprudenciaJurisprudencia
Jurisprudencia
ACISMONDI004
 
Logica juridica 1
Logica juridica 1Logica juridica 1
Logica juridica 1
Jesús Flores
 
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTALINFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
Giuliana
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
 
Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material
 
norma penal y ley penal
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
 
Principio eventualidad
Principio eventualidadPrincipio eventualidad
Principio eventualidad
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
ENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
ENJ- 200 Presentación Visiones del DerechoENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
ENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfS05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
 
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialOrigen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
 
El derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio socialEl derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio social
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
Jurisprudencia
JurisprudenciaJurisprudencia
Jurisprudencia
 
Logica juridica 1
Logica juridica 1Logica juridica 1
Logica juridica 1
 
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTALINFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
 

Similar a Importancia de la tecnologia en el campo del derecho

Tecnologia y Derecho Informatico
Tecnologia y Derecho InformaticoTecnologia y Derecho Informatico
Tecnologia y Derecho Informatico
rodrigueze86
 
Ensayo derecho informatico
Ensayo derecho informaticoEnsayo derecho informatico
Ensayo derecho informatico
Leonardo Figueroa Loyola
 
el derecho y la imformatica
el derecho y la imformaticael derecho y la imformatica
el derecho y la imformaticaAndres Silva
 
Iinformatica juridica
Iinformatica juridicaIinformatica juridica
Iinformatica juridica
Carlos Romero
 
Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina. Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina.
LuisMedina01
 
Ensayoderechoinformatico 120426150018-phpapp01
Ensayoderechoinformatico 120426150018-phpapp01Ensayoderechoinformatico 120426150018-phpapp01
Ensayoderechoinformatico 120426150018-phpapp01
BLANCA ZARAGOZA
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho InformaticoC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informaticojosephito9
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informaticojosephito9
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informaticojosephito9
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicolsatanuniandesr
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicolsatanuniandesr
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicolsatanuniandesr
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
yeison OROZCO
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
Danny Vallejo
 
DERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICODERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICO
RobertoRondon2
 
Relación entre en derecho y la ingeniería de sistemas
Relación entre en derecho y la ingeniería de sistemasRelación entre en derecho y la ingeniería de sistemas
Relación entre en derecho y la ingeniería de sistemas
angelmiguel_vr
 
Informatica domingo 17
Informatica domingo 17Informatica domingo 17
Informatica domingo 17
JorgeLuisSamaniego
 

Similar a Importancia de la tecnologia en el campo del derecho (20)

Tecnologia y Derecho Informatico
Tecnologia y Derecho InformaticoTecnologia y Derecho Informatico
Tecnologia y Derecho Informatico
 
La tecnologia y el derecho
La tecnologia y el derechoLa tecnologia y el derecho
La tecnologia y el derecho
 
Ensayo tecnologia y derecho (1)
Ensayo tecnologia y derecho (1)Ensayo tecnologia y derecho (1)
Ensayo tecnologia y derecho (1)
 
Ensayo derecho informatico
Ensayo derecho informaticoEnsayo derecho informatico
Ensayo derecho informatico
 
el derecho y la imformatica
el derecho y la imformaticael derecho y la imformatica
el derecho y la imformatica
 
Iinformatica juridica
Iinformatica juridicaIinformatica juridica
Iinformatica juridica
 
Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina. Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina.
 
Ensayoderechoinformatico 120426150018-phpapp01
Ensayoderechoinformatico 120426150018-phpapp01Ensayoderechoinformatico 120426150018-phpapp01
Ensayoderechoinformatico 120426150018-phpapp01
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho InformaticoC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
DERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICODERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICO
 
Relación entre en derecho y la ingeniería de sistemas
Relación entre en derecho y la ingeniería de sistemasRelación entre en derecho y la ingeniería de sistemas
Relación entre en derecho y la ingeniería de sistemas
 
Informatica domingo 17
Informatica domingo 17Informatica domingo 17
Informatica domingo 17
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 

Importancia de la tecnologia en el campo del derecho

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ENSAYO IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO DEL DERECHO Participante: Ricardo Rodríguez Prof: Lorenz Ceballos Asignatura: Informática Jurídica Sección: SAIA F BARQUISIMETO, ABRIL DE 2014
  • 2. IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO DEL DERECHO Por el simple hecho de que la tecnología representa progreso, cambio y mejoras en las condiciones de vida de las personas, el campo del derecho no puede quedarse atrás, por lo tanto debe evolucionar de la mano con la tecnología. Porque la evolución tecnológica es fundamental en el desarrollo social, así han demostrado los hechos que de una manera u otra han cambiado la historia de la humanidad. La revolución informática, es el avance radical de las tecnologías de la información y las comunicaciones, que representa un cambio en casi todos los ámbitos de la vida tanto del ciudadano común como del gran y pequeño empresario. Las tecnologías de la comunicación permiten el transporte de la información de un sitio a otro, aumentando el volumen de información que se puede manejar y la velocidad con que se obtiene, lo cual facilita, a los abogados la obtención de información contenida en las redes de aquello que se necesita, bien sea una jurisprudencia, sentencia o decisión, o cualquier tipo de información que se requiera. Por un lado, al ser el Derecho cambiante, ya que constantemente cambian las leyes y normas, las mismas deben adecuarse a la realidad social imperante en la época y el momento determinado. Los cambios experimentados en la sociedad, el comercio y la economía como consecuencia del desarrollo de la tecnología, tienen importantes implicaciones en el mundo del Derecho y han dado origen a nuevos campos de investigación en el ámbito jurídico. El nacimiento y la difusión de la informática, facilitan la labor del jurista al suministrarle una serie de herramientas que agilizan el desarrollo del Derecho, permitiendo la automatización de la información legal y de los procesos de administración de justicia. La informática jurídica como tal no es una ciencia jurídica, su estudio corresponde al campo de la Informática, se trata de una técnica que facilita la aplicación del Derecho que nada tiene que ver con problemas de tipo legal. La informática jurídica, al ser considerada una ciencia en auxilio de legisladores, jueces y abogados es objeto de distintas clasificaciones, encontrando principalmente las siguientes categorías:
  • 3. El Derecho Informático trata la relación existente entre el Derecho y la Informática desde una óptica jurídica, ocupándose de estudiar los problemas legales que se derivan de esta interrelación. El campo del Derecho Informático comprende el estudio y aplicación de las leyes que reglamentan el uso de la informática, así como la doctrina jurídica y la jurisprudencia relacionada con estas materias. Su contenido puede ser dividido principalmente en dos grandes campos: el ámbito contractual y el ámbito penal. Dentro del ámbito contractual, se estudian principalmente los contratos informáticos y los contratos electrónicos donde se tratan temas relacionados con las obligaciones y responsabilidades que asumen las partes; la creación, distribución y explotación de hardware y software; los derechos y obligaciones de los creadores, distribuidores y usuario de bases de datos jurídicas; la protección jurídica de los derechos de propiedad intelectual sobre software; las transferencias electrónicas de fondos y la protección de datos de carácter personal. En el ámbito penal, se estudian los delitos informáticos, entendidos como aquellos que se cometen contra los sistemas que utilicen tecnologías de la información o lo cometidos mediante el uso de estas tecnologías. Como bien puede observarse, entre el Derecho Informático y la Informática Jurídica, existe una nítida separación; algunos autores erradamente tratan estos términos como sinónimos sin aludir a las notables diferencias existentes entre uno y otro; el Derecho Informático estudia los problemas provenientes de la aplicación de la informática en las relaciones jurídicas mientras que el campo de la informática jurídica es más instrumental, al poner a disposición de los administradores de justicia y jurista, un medio que facilita el ejercicio y la práctica del Derecho. Y es que es la utilidad de la tecnología en el campo del Derecho es muy visible, ya que su aplicabilidad radica en todas las materias del Derecho, ya que los contratos de trabajo, generalmente se hacen en computadora. La tecnología es una herramienta de suma importancia para el abogado, puesto que existe un sinfín de documentos en internet que puedan serle de utilidad. Por las redes se puede conseguir información necesaria al momento, como por ejemplo las leyes y reglamentos, y es información que se mantiene al día.
  • 4. Es de suma importancia que el Derecho vaya a la par con la tecnología, por el hecho de que la tecnología trae consigo avances de todo tipo, al igual que debería hacerlo el Derecho. Tal como se ha mencionado anteriormente, es una herramienta que podrían emplear no solo los abogados en ejercicio, sino los legisladores y juristas también, ya que para legislar sería interesante aplicar el derecho comparado con un país donde funcionen determinados sistemas, de manera de mejorar nuestro sistema jurídico, y asi pues, podría buscar en internet toda la información requerida. Por otro lado, los juristas a la hora de realizar sentencia pueden verificar si algún caso parecido se ha presentado con anterioridad, y aplicar analogía.