SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS HURACANES
ORIGEN Y EVOLUCIÓN 3 “A” DE SECUNDARIA
LA SALLE-LIMA 2013
Diego Cáceres Villarreal
ORIGEN DE LOS HURACANES
 En forma sencilla, un
huracán es un viento muy
fuerte que se origina en el
mar, que gira en forma de
remolino acarreando
humedad en enormes
cantidades, y que al tocar
áreas
pobladas, generalmente
causa daños importantes o
incluso desastres.
Características principales
EVOLUCIÓN DE UN HURACÁN
 Los huracanes constituyen
una clase especial de
grandes sistemas de vientos
en rotación y poseen
características únicas de
circulación, completamente
distintas de los sistemas
ciclónicos típicos de latitudes
medias y de los tornados de
escala menor, de las
trombas marinas y de los
remolinos de polvo.
PROTECCIÓN PARA HURACANES
 1 - Busque objetos
que puedan flotar
 2 - Cúbrase con un
Impermeable
 3 - Revise que los
aparatos
electrónicos estén
funcionando
 4- Manténgase en
un lugar visible
 5- Agua y alimento
DATOS IMPORTANTES
 El año con más actividad de huracanes:
 Desde que se llevan registros históricos, 2005 fue el año con más
presencia de este tipo de fenónemos, con 15 huracanes y 28
tormentas tropicales. De hecho, entre los huracanes, cuatro de ellos
fueron de categoría 5.
 El huracán con vientos de mayor velocidad:
 En 1969, el huracán Camille tocó tierra en el estado de Mississippi con
vientos sostenidos de 305 Km/h, algo que sólo ha sido alcanzado por 4
huracanes en la historia.
 El huracán con mayor distancia recorrida:
 En agosto de 1966 el huracán Faith recorrió 12 mil kilómetros: Nació
al sur de Cabo Verde, pasando las costas del Caribe y finalizando su
viaje en Noruega, en tan sólo una semana.
 El huracán que causó más daños económicos:
 También en 2005, el huracán Katrina dejó en Nueva Orleans a 1.833
personas fallecidas, dejando tras suyo pérdidas cuantiosas avaluadas
en 108 mil millones de dólares.
 El huracán gigantesco:
 En septiembre de 2010, Igor alcanzó categoría 4 con cerca de 250
Km/h, aunque su diámetro rompió todos los récords: Nada menos
que 1480 kilómetros de diámetro.
 El huracán más mortífero:
 Conocido como el Gran Huracán de 1780 o Huracán de San
Calixto, es conocido por ser el fenómeno natural con mayor número de
víctimas mortales desde que se tiene registro, con 22 mil
personas fallecidas en Martinica y Barbados a mediados de octubre
de 1780.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
Gloria Rivald
 
Ciclones tropicales
Ciclones tropicalesCiclones tropicales
Ciclones tropicales
Erwin Garzona
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Presentacion de huracanes
Presentacion de huracanesPresentacion de huracanes
Presentacion de huracanes
Rony Mejía
 
El origen y evolución de los huracanes
El origen y evolución de los huracanesEl origen y evolución de los huracanes
El origen y evolución de los huracanesjuanlurita
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
HuracanesTopfly
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
I.E. SAN CARLOS
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Patricia Palotti
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
Yikchu
 

La actualidad más candente (17)

Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Ciclones tropicales
Ciclones tropicalesCiclones tropicales
Ciclones tropicales
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Presentacion de huracanes
Presentacion de huracanesPresentacion de huracanes
Presentacion de huracanes
 
El origen y evolución de los huracanes
El origen y evolución de los huracanesEl origen y evolución de los huracanes
El origen y evolución de los huracanes
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Exp huracan
Exp huracanExp huracan
Exp huracan
 
tsunamis
tsunamistsunamis
tsunamis
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
HuracáN
HuracáNHuracáN
HuracáN
 
Temporada de Huracanes en Puerto Rico: Una Breve Historia
Temporada de Huracanes en Puerto Rico: Una Breve HistoriaTemporada de Huracanes en Puerto Rico: Una Breve Historia
Temporada de Huracanes en Puerto Rico: Una Breve Historia
 

Similar a Los huracanes 3 A diego caceres villarreal

Problemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicosProblemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicos
Kygidieca
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturalesalpiso
 
Huracanes en Estados Unidos
Huracanes en Estados UnidosHuracanes en Estados Unidos
Huracanes en Estados UnidosProyectoGB
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Diego Flores
 
Fenómenos naturales
 Fenómenos naturales Fenómenos naturales
Fenómenos naturales
Uniambiental
 
CURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALES
CURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALESCURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALES
CURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALES
Alfonso Rafael Ticona Lecaros
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesAlquería
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesemamoreno
 
Los huracanes causas
Los huracanes causasLos huracanes causas
Los huracanes causas
antonioventurah
 
Trabajo de javier blasco 1º eso
Trabajo de javier blasco 1º esoTrabajo de javier blasco 1º eso
Trabajo de javier blasco 1º esoDavid Leunda
 
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOProfesandi
 
Ciclones en pr
Ciclones en prCiclones en pr
Ciclones en pr
Yadira Mangual
 

Similar a Los huracanes 3 A diego caceres villarreal (20)

Problemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicosProblemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicos
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Huracanes en Estados Unidos
Huracanes en Estados UnidosHuracanes en Estados Unidos
Huracanes en Estados Unidos
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
CICLONES Y ANTICICLONES
CICLONES Y ANTICICLONESCICLONES Y ANTICICLONES
CICLONES Y ANTICICLONES
 
CICLONES Y ANTICICLONES
CICLONES Y ANTICICLONESCICLONES Y ANTICICLONES
CICLONES Y ANTICICLONES
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Fenómenos naturales
 Fenómenos naturales Fenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Catastrodfe
CatastrodfeCatastrodfe
Catastrodfe
 
CURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALES
CURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALESCURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALES
CURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALES
 
PresentacióN Riesgos
PresentacióN RiesgosPresentacióN Riesgos
PresentacióN Riesgos
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Los huracanes causas
Los huracanes causasLos huracanes causas
Los huracanes causas
 
11
1111
11
 
Trabajo de javier blasco 1º eso
Trabajo de javier blasco 1º esoTrabajo de javier blasco 1º eso
Trabajo de javier blasco 1º eso
 
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
 
Ciclones en pr
Ciclones en prCiclones en pr
Ciclones en pr
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 

Último

Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (14)

Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Los huracanes 3 A diego caceres villarreal

  • 1. LOS HURACANES ORIGEN Y EVOLUCIÓN 3 “A” DE SECUNDARIA LA SALLE-LIMA 2013 Diego Cáceres Villarreal
  • 2. ORIGEN DE LOS HURACANES  En forma sencilla, un huracán es un viento muy fuerte que se origina en el mar, que gira en forma de remolino acarreando humedad en enormes cantidades, y que al tocar áreas pobladas, generalmente causa daños importantes o incluso desastres. Características principales
  • 3. EVOLUCIÓN DE UN HURACÁN  Los huracanes constituyen una clase especial de grandes sistemas de vientos en rotación y poseen características únicas de circulación, completamente distintas de los sistemas ciclónicos típicos de latitudes medias y de los tornados de escala menor, de las trombas marinas y de los remolinos de polvo.
  • 4. PROTECCIÓN PARA HURACANES  1 - Busque objetos que puedan flotar  2 - Cúbrase con un Impermeable  3 - Revise que los aparatos electrónicos estén funcionando  4- Manténgase en un lugar visible  5- Agua y alimento
  • 5. DATOS IMPORTANTES  El año con más actividad de huracanes:  Desde que se llevan registros históricos, 2005 fue el año con más presencia de este tipo de fenónemos, con 15 huracanes y 28 tormentas tropicales. De hecho, entre los huracanes, cuatro de ellos fueron de categoría 5.  El huracán con vientos de mayor velocidad:  En 1969, el huracán Camille tocó tierra en el estado de Mississippi con vientos sostenidos de 305 Km/h, algo que sólo ha sido alcanzado por 4 huracanes en la historia.  El huracán con mayor distancia recorrida:  En agosto de 1966 el huracán Faith recorrió 12 mil kilómetros: Nació al sur de Cabo Verde, pasando las costas del Caribe y finalizando su viaje en Noruega, en tan sólo una semana.  El huracán que causó más daños económicos:  También en 2005, el huracán Katrina dejó en Nueva Orleans a 1.833 personas fallecidas, dejando tras suyo pérdidas cuantiosas avaluadas en 108 mil millones de dólares.  El huracán gigantesco:  En septiembre de 2010, Igor alcanzó categoría 4 con cerca de 250 Km/h, aunque su diámetro rompió todos los récords: Nada menos que 1480 kilómetros de diámetro.  El huracán más mortífero:  Conocido como el Gran Huracán de 1780 o Huracán de San Calixto, es conocido por ser el fenómeno natural con mayor número de víctimas mortales desde que se tiene registro, con 22 mil personas fallecidas en Martinica y Barbados a mediados de octubre de 1780.