SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Nacional: “Francisco Morazán” Lic. Sandra Chévez Grupo : Rocas Marinas. INTEGRANTES:  Nancy Josabet Reyes LoydaRakel Alvarado MeryBertilia Olvin Leonel Santos Rony Edgardo Mejía San Pedro Sula Cortés.
LOS HURACANES Son violentas perturbaciones que se producen en la troposfera. El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales.
¿COMO SE ORIGINAN LOS HURACANES? Por una baja presión atmosférica de hasta 900 hectopasacales Van acompañados de: Fuertes vientos, tormentas eléctricas, embravecimiento del mar, vientos huracanados, lluvias, inundaciones.
CICLONES TROPICALES Es como una manifestación extrema del viento que gira alrededor de un centro de baja presión. Se forman en el mar , donde la temperaturaes superior a los 27 C.
Según la velocidad de los vientos los ciclones tropicales se clasifican en: DEPRESIÓN TROPICAL TORMENTA TROPICAL HURACÁN
¿COMO SE NOMBRAN LOS HURACANES? Los meteorólogos empezaron a nombrar los huracanes y tormentas tropicales para permitir facilidad de comunicación entre ellos y el público en general en áreas relacionadas con las previsiones, avisos y peligros.
El primer meteorólogo que utilizó un nombre propio (de mujer) para referirse a un huracán fue el australiano ClementWragge a finales del siglo 19 y principios del 20.
ESCALA PARA MEDIR LOS HURACANES La escala Saffir-Simpson define y clasifica la categoría de un huracán en función de la velocidad de los vientos del mismo. 1 3                                 5
Categoría de Los Huracanes
DAÑOS CAUSADOS POR LOS HURACANES Pérdida de cultivos y cosechas. Puentes destruidos. Ciudades afectadas. Muertes. Heridos. Damnificados. Pandemias. Enfermedades. Inundaciones.
HURACANES MAS DETRUCTIVOS EN HONDURAS Huracán Fifí Huracán Mitch
MEDIDAS DE PREVENSION ANTE UN HURACAN ANTES: Preparar un botiquín, linterna con baterías. Almacenar alimentos enlatados y agua potable. Retirar antenas de televisión, rótulos y otros objetos colgantes.  Mantente informado a través de un radio portátil. Si eres pescador, por ningún motivo debes permanecer en el mar.  Asegura los objetos que pueda lanzar el viento.
DURANTE Conserva la calma y mantente informado. Permanece dentro de un lugar seguro. No salgas de la casa o albergue. Utiliza el teléfono sólo para emergencias. No dejes solos a los menores. Aléjate e las puertas o ventanas rotas. En caso de haber lesionados repórtalos a las autoridades.
DESPUES Mantén la calma y sigue las instrucciones de las autoridades. No salgas hasta que te sea indicado. Revisa el lugar donde caminas. Cuida que los alimentos y el agua que ingieres este limpia. Cerciórate que tus aparatos eléctricos estén secos antes de usarlos. Desaloja el agua estancada a fin de evitar plaga de moscos o zancudos. VER VIDEO
Presentacion de huracanes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jean Piaget - La Molina
 
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murilloFenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murillocarlosjdr101
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesgabrielaobesorios
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power pointitxipasaron
 
Tornados presentación
Tornados presentaciónTornados presentación
Tornados presentaciónnuico
 
Lluvia e inundaciones
Lluvia e inundacionesLluvia e inundaciones
Lluvia e inundacionesJack Solsol
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
itxipasaron
 
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOProfesandi
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
Nelson Montilla
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
samatha
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
alex16201
 
Tsunami Powerpoint
Tsunami PowerpointTsunami Powerpoint
Tsunami Powerpointguest9015fe
 
Maremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMaremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMony Reyes
 
Sismos y sus origenes
Sismos y sus origenesSismos y sus origenes
Sismos y sus origenes
Jorge de León
 

La actualidad más candente (20)

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murilloFenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
terremotos
terremotosterremotos
terremotos
 
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturalesDiapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturales
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturales
 
Inundaciones
Inundaciones Inundaciones
Inundaciones
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
 
Tornados presentación
Tornados presentaciónTornados presentación
Tornados presentación
 
Lluvia e inundaciones
Lluvia e inundacionesLluvia e inundaciones
Lluvia e inundaciones
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
 
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Tsunami Powerpoint
Tsunami PowerpointTsunami Powerpoint
Tsunami Powerpoint
 
Maremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMaremoto o tsunami
Maremoto o tsunami
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Sismos y sus origenes
Sismos y sus origenesSismos y sus origenes
Sismos y sus origenes
 

Destacado

Evaluación de Sequías Metereologicas y Procesos de Adaptación de las Comunida...
Evaluación de Sequías Metereologicas y Procesos de Adaptación de las Comunida...Evaluación de Sequías Metereologicas y Procesos de Adaptación de las Comunida...
Evaluación de Sequías Metereologicas y Procesos de Adaptación de las Comunida...
Comunidad Practica Andes
 
Catástrofes naturales
Catástrofes naturalesCatástrofes naturales
Catástrofes naturales
IES Floridablanca
 
Huracanes y su Historia en Puerto Rico
Huracanes y su Historia en Puerto RicoHuracanes y su Historia en Puerto Rico
Huracanes y su Historia en Puerto Ricosandrazoe
 
Tornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y CiclonesTornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y Ciclonesguest6f3b93
 

Destacado (7)

Evaluación de Sequías Metereologicas y Procesos de Adaptación de las Comunida...
Evaluación de Sequías Metereologicas y Procesos de Adaptación de las Comunida...Evaluación de Sequías Metereologicas y Procesos de Adaptación de las Comunida...
Evaluación de Sequías Metereologicas y Procesos de Adaptación de las Comunida...
 
Catástrofes naturales
Catástrofes naturalesCatástrofes naturales
Catástrofes naturales
 
Huracanes y su Historia en Puerto Rico
Huracanes y su Historia en Puerto RicoHuracanes y su Historia en Puerto Rico
Huracanes y su Historia en Puerto Rico
 
HURACANES, Caracteristicas
HURACANES, CaracteristicasHURACANES, Caracteristicas
HURACANES, Caracteristicas
 
Tornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y CiclonesTornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y Ciclones
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Los Huracanes
Los HuracanesLos Huracanes
Los Huracanes
 

Similar a Presentacion de huracanes

Medicina y Desastre (ciclones).pptx
Medicina y Desastre (ciclones).pptxMedicina y Desastre (ciclones).pptx
Medicina y Desastre (ciclones).pptx
edwardreynoso4
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
ivanarmando
 
Que hacer en caso de un huracán
Que hacer en caso de un huracánQue hacer en caso de un huracán
Que hacer en caso de un huracán
Gabriel González
 
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICAPLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
Cristhian Guato
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Diana Medina Avila
 
CURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALES
CURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALESCURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALES
CURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALES
Alfonso Rafael Ticona Lecaros
 
Ciencias de la tierra cambios terrestres - desastres naturales - quinto año...
Ciencias de la tierra   cambios terrestres - desastres naturales - quinto año...Ciencias de la tierra   cambios terrestres - desastres naturales - quinto año...
Ciencias de la tierra cambios terrestres - desastres naturales - quinto año...
Lourdes Elizabeth Levy
 
ciclones
ciclonesciclones
ciclonessamatha
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
yomismosoy1
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
goyitaleon
 
10desastres naturales
10desastres naturales10desastres naturales
10desastres naturales
idanys basanta grateron
 
Prevencion de desastres naturales 2020
Prevencion de desastres naturales 2020Prevencion de desastres naturales 2020
Prevencion de desastres naturales 2020
ferrer tintayatintaya
 
Taller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos AmbientalesTaller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos Ambientales
alejandra Moreno
 

Similar a Presentacion de huracanes (20)

Medicina y Desastre (ciclones).pptx
Medicina y Desastre (ciclones).pptxMedicina y Desastre (ciclones).pptx
Medicina y Desastre (ciclones).pptx
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Huracan
HuracanHuracan
Huracan
 
Que hacer en caso de un huracán
Que hacer en caso de un huracánQue hacer en caso de un huracán
Que hacer en caso de un huracán
 
Ci clons y anticiclnes
Ci clons y anticiclnesCi clons y anticiclnes
Ci clons y anticiclnes
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Ci clons y anticiclnes
Ci clons y anticiclnesCi clons y anticiclnes
Ci clons y anticiclnes
 
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICAPLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
CURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALES
CURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALESCURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALES
CURSO : DEFENSA NACIONAL Y DESASTRES NATURALES
 
Ciencias de la tierra cambios terrestres - desastres naturales - quinto año...
Ciencias de la tierra   cambios terrestres - desastres naturales - quinto año...Ciencias de la tierra   cambios terrestres - desastres naturales - quinto año...
Ciencias de la tierra cambios terrestres - desastres naturales - quinto año...
 
ciclones
ciclonesciclones
ciclones
 
desastresnaturales-14061222.pptx
desastresnaturales-14061222.pptxdesastresnaturales-14061222.pptx
desastresnaturales-14061222.pptx
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
10desastres naturales
10desastres naturales10desastres naturales
10desastres naturales
 
Disaster Preparedness Spanish
Disaster Preparedness  SpanishDisaster Preparedness  Spanish
Disaster Preparedness Spanish
 
Desastres naturales»
Desastres naturales»Desastres naturales»
Desastres naturales»
 
Prevencion de desastres naturales 2020
Prevencion de desastres naturales 2020Prevencion de desastres naturales 2020
Prevencion de desastres naturales 2020
 
Taller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos AmbientalesTaller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos Ambientales
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Presentacion de huracanes

  • 1. Universidad Pedagógica Nacional: “Francisco Morazán” Lic. Sandra Chévez Grupo : Rocas Marinas. INTEGRANTES: Nancy Josabet Reyes LoydaRakel Alvarado MeryBertilia Olvin Leonel Santos Rony Edgardo Mejía San Pedro Sula Cortés.
  • 2. LOS HURACANES Son violentas perturbaciones que se producen en la troposfera. El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales.
  • 3. ¿COMO SE ORIGINAN LOS HURACANES? Por una baja presión atmosférica de hasta 900 hectopasacales Van acompañados de: Fuertes vientos, tormentas eléctricas, embravecimiento del mar, vientos huracanados, lluvias, inundaciones.
  • 4. CICLONES TROPICALES Es como una manifestación extrema del viento que gira alrededor de un centro de baja presión. Se forman en el mar , donde la temperaturaes superior a los 27 C.
  • 5. Según la velocidad de los vientos los ciclones tropicales se clasifican en: DEPRESIÓN TROPICAL TORMENTA TROPICAL HURACÁN
  • 6. ¿COMO SE NOMBRAN LOS HURACANES? Los meteorólogos empezaron a nombrar los huracanes y tormentas tropicales para permitir facilidad de comunicación entre ellos y el público en general en áreas relacionadas con las previsiones, avisos y peligros.
  • 7. El primer meteorólogo que utilizó un nombre propio (de mujer) para referirse a un huracán fue el australiano ClementWragge a finales del siglo 19 y principios del 20.
  • 8. ESCALA PARA MEDIR LOS HURACANES La escala Saffir-Simpson define y clasifica la categoría de un huracán en función de la velocidad de los vientos del mismo. 1 3 5
  • 9. Categoría de Los Huracanes
  • 10. DAÑOS CAUSADOS POR LOS HURACANES Pérdida de cultivos y cosechas. Puentes destruidos. Ciudades afectadas. Muertes. Heridos. Damnificados. Pandemias. Enfermedades. Inundaciones.
  • 11. HURACANES MAS DETRUCTIVOS EN HONDURAS Huracán Fifí Huracán Mitch
  • 12. MEDIDAS DE PREVENSION ANTE UN HURACAN ANTES: Preparar un botiquín, linterna con baterías. Almacenar alimentos enlatados y agua potable. Retirar antenas de televisión, rótulos y otros objetos colgantes. Mantente informado a través de un radio portátil. Si eres pescador, por ningún motivo debes permanecer en el mar. Asegura los objetos que pueda lanzar el viento.
  • 13. DURANTE Conserva la calma y mantente informado. Permanece dentro de un lugar seguro. No salgas de la casa o albergue. Utiliza el teléfono sólo para emergencias. No dejes solos a los menores. Aléjate e las puertas o ventanas rotas. En caso de haber lesionados repórtalos a las autoridades.
  • 14. DESPUES Mantén la calma y sigue las instrucciones de las autoridades. No salgas hasta que te sea indicado. Revisa el lugar donde caminas. Cuida que los alimentos y el agua que ingieres este limpia. Cerciórate que tus aparatos eléctricos estén secos antes de usarlos. Desaloja el agua estancada a fin de evitar plaga de moscos o zancudos. VER VIDEO