SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUCHA- ACTÚA- AYUDA
EMPRESA HARD (HURACANES
ATENCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES)
H.ARD
COMO SE FORMA UN HURACAN?
Diferencias Huracán-ciclón-tifón
• Son en esencia el mismo fenómeno
metereológico.
• Son grandes tormentas que tienen su nombre
dependiendo del lugar donde se producen.
• Atlántico Norte y Pacífico: Huracanes.
• Pacífico Noroccidental: Tifones
• Océano Índico Sureste y Pacífico Suroeste:
Ciclones tropicales severos.
• Para cualquiera de estos 3 debe alcanzar una
velocidad mínima de 119 kms/h.
• Un huracán con vientos mayores a 179 kms/h
es un huracán intenso.
• Un tifón con más de 241 kms/h se convierte
en un supertifón.
POR QUÉ LOS NOMBRES DE LOS
HURACANES?
Por el santo del día en que
afectaba el huracán
1825 1953
Alfabeto fonético
internacional
únicamente con
nombres de mujeres
1978
Nombres alternos de hombres
y mujeres
huracán Betsy 1956
Puerto Rico
huracán santa Ana
Puerto Rico
ciclón tropical Nicholas 2008
Australia
LISTA DE NOMBRES (Golfo de México,
Mar Caribe, Océano Atlántico )
2015 2016 2017
Ana
Bill
Claudette
Danny
Erika
Fred
Grace
Henri
Ida
Joaquin
Kate
Larry
Mindy
Nicholas
Odette
Peter
Rose
Sam
Teresa
Victor
Wanda
Alex
Bonnie
Colin
Danielle
Earl
Fiona
Gaston
Hermine
Ian
Julia
Karl
Lisa
Matthew
Nicole
Otto
Paula
Richard
Shary
Tobias
Virgine
Walter
Arlene
Bret
Cindy
Don
Emily
Franklin
Gert
Harvey
Irma
Jose
Katia
Lee
Maria
Nate
Ophelia
Philippe
Rina
Sean
Tammy
Vince
Whitney
Huracanes más devastadores en la
historia
• Ciclón de Calcuta de 1737: En Bengala Occidental, un
Estado de India. Sucedió el 7 de octubre. Más de 3000
de las 20000 personas que vivían en Calcuta murieron,
sin embargo se estima que la cifra puede aumentar
drásticamente debido al naufragio de 20000 navíos.
• Ciclón de Calcuta de 1864: El 5 de Octubre. Existe poca
evidencia de la catástrofe. Se calcula que alrededor de
60000 personas murieron.
• Ciclón de Bombay de 1882: En el Mar Arábigo. El 6 de
Junio. Los relatos afirman que el número de muertes
asciende a 100000 personas.
• El Huracán Galveston 1900: El 8 de septiembre. Azotó el
Estado de Texas. Alcanzó la categoría 4. Murieron alrededor
de 8000 y 9000 personas. Ya que no se daba abasto a la
hora de enterrar a tantos cadáveres se optó por tirarlos al
mar desde barcos pero la marea los devolvió a la orilla con
lo que se vieron obligados a quemarlos siendo tantas las
hogueras que la noche parecía día.
• El Huracán Camille de 1969: Afecto en el verano los Estados de
Mississipi y Luisiana. Alcanzó la categoría 5. Hubo medidas de
prevención por lo que el número de muertes fue significativamente
bajo: 259. Al chocar con la Costa del Golfo de México fue devastador.
La catástrofe sirvió para modificar las leyes urbanísticas de la zona y
elaborar la conocida escala que mide la intensidad de los huracanes.
• Ciclón Bhola de 1970: El 8 de noviembre en la Bahía de Bengala
(India). Fue de categoría 3. Fueron 400000 muertos y 100000
desaparecidos. A partir de esto Bangladesh diseño un sistema de
alerta que hasta hoy ha sido eficaz y ha prevenido catástrofes de tal
magnitud como ésta.
• Tifón Nina de 1975: El más devastador de China, donde las lluvias
torrenciales provocaron el colapso de la presa Banqiao. Se estima
que las muertes fueron de 200000 a pesar de no ser de una
magnitud alta.
• Tifón de Shantou de 1922: En Julio. Primero pasó muy fuerte por
una parte poco poblada de Filipinas, pero cuando alcanzó las costas
de China se volvió devastador. Se estima entre 50000 y 100000
muertos.
• Huracán Katrina de 2005: Ha sido el que mayores pérdidas
materiales ha causado. Entre los huracanes mas mortíferos
de Estados Unidos, unas 1833 personas murieron. No hubo
reacción temprana, se confiaron y cuando llego a Nueva
Orleans ya era categoría 5.
• Ciclón Nargis de 2008: Del 27 de abril al 3 de mayo. Llegó a
las costas de Birmania. Se estima entre 78000 muertos y
56000 desaparecidos.
• Huracán Sandy de 2012: Fue el más mortal de este año.
Cuando aún era una depresión tropical afectó a Colombia y
Venezuela. Hubo prevención por tanto hubo 253 muertes.
• Tifón Haiyan de 2013: Devastó a Filipinas. Tiene los récords
de ser el más poderoso que haya tocado tierra y el más
intenso en velocidad de vientos/minuto. Entre el 3 y el 11
de noviembre. Las muertes superaron los 6000.
OBJETIVO DE LA EMPRESA
• La Empresa Hard busca estar con las personas,
informarlas, apoyarlas y ayudarlas ante este
tipo de fenómenos metereológicos.
• Así pues, se busca que la gente sepa que hacer
antes de que suceda y en el momento que
está sucediendo.
• Después del acontecimiento
la ayuda es esencial.
• ANTES: Capacitación a líderes comunales,
información a la población sobre prevención y
seguridad en sus hogares con aspectos claves
para estar preparados.
• DURANTE: Información de aspectos básicos de
supervivencia.
• DESPUÉS: Ayuda con alimentos,
medicamentos, terapias post-traumáticas,
resguardos, rescate, limpieza, buena
disposición de residuos y ayuda económica.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.ultimasnoticiasenred.com.mx/curiosi
dades/el-top-20-de-los-peores-huracanes-de-la-
historia/
• http://www.redsafeworld.net/products/los-
peores-huracanes-de-la-historia/
• http://los-
huracanes.wikispaces.com/Medidas+de+prevenci
%C3%B3n+y+seguridad
• http://www.jmarcano.com/varios/desastre/nom
bre.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación huracanes
Presentación huracanesPresentación huracanes
Presentación huracanes
Maryeeotis
 
Tarea #4 medio ambiente y sociedad
Tarea #4 medio ambiente y sociedadTarea #4 medio ambiente y sociedad
Tarea #4 medio ambiente y sociedad
Orquibel Jazmín Vidal
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
Anel Cristhell
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
Yikchu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LucasMaschio
 
Los Huracanes
Los HuracanesLos Huracanes
Los Huracanes
msandino
 
Origen y evolución de los huracanes martin reyes
Origen y evolución de los huracanes martin reyesOrigen y evolución de los huracanes martin reyes
Origen y evolución de los huracanes martin reyespolar99
 
Los Huracanes.
Los Huracanes.Los Huracanes.
Los Huracanes.Vale Guo
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
Martha Valero
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Origen y evolucion de los huracanes.ppt
Origen y evolucion de los huracanes.pptOrigen y evolucion de los huracanes.ppt
Origen y evolucion de los huracanes.pptAnaFlaviaDiaz
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
KAtiRojChu
 
Ciclon kary, mari y .....no recuerdo jeje
Ciclon kary, mari y .....no recuerdo jejeCiclon kary, mari y .....no recuerdo jeje
Ciclon kary, mari y .....no recuerdo jejesamatha
 

La actualidad más candente (20)

Presentación huracanes
Presentación huracanesPresentación huracanes
Presentación huracanes
 
Tarea #4 medio ambiente y sociedad
Tarea #4 medio ambiente y sociedadTarea #4 medio ambiente y sociedad
Tarea #4 medio ambiente y sociedad
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los Huracanes
Los HuracanesLos Huracanes
Los Huracanes
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Origen y evolución de los huracanes martin reyes
Origen y evolución de los huracanes martin reyesOrigen y evolución de los huracanes martin reyes
Origen y evolución de los huracanes martin reyes
 
Temporada de Huracanes en Puerto Rico: Una Breve Historia
Temporada de Huracanes en Puerto Rico: Una Breve HistoriaTemporada de Huracanes en Puerto Rico: Una Breve Historia
Temporada de Huracanes en Puerto Rico: Una Breve Historia
 
Los Huracanes.
Los Huracanes.Los Huracanes.
Los Huracanes.
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Los Huracanes
Los HuracanesLos Huracanes
Los Huracanes
 
HuracáN
HuracáNHuracáN
HuracáN
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Origen y evolucion de los huracanes.ppt
Origen y evolucion de los huracanes.pptOrigen y evolucion de los huracanes.ppt
Origen y evolucion de los huracanes.ppt
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Ciclon kary, mari y .....no recuerdo jeje
Ciclon kary, mari y .....no recuerdo jejeCiclon kary, mari y .....no recuerdo jeje
Ciclon kary, mari y .....no recuerdo jeje
 
Ciclones
CiclonesCiclones
Ciclones
 

Similar a Huracanes

Problemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicosProblemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicos
Kygidieca
 
Problemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicosProblemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicos
Kygidieca
 
Huracanes en Estados Unidos
Huracanes en Estados UnidosHuracanes en Estados Unidos
Huracanes en Estados UnidosProyectoGB
 
Huracán Mitch
Huracán MitchHuracán Mitch
Huracán Mitch
GabyV4
 
Info
InfoInfo
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesAlquería
 
sdasNuevo presentación de microsoft power point
sdasNuevo presentación de microsoft power pointsdasNuevo presentación de microsoft power point
sdasNuevo presentación de microsoft power point
carlais_lara
 
Examen sobre los terremotos
Examen sobre los terremotosExamen sobre los terremotos
Examen sobre los terremotosboscosrioja
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectomoyotla
 
GREAT NATURAL DISASTERS
GREAT NATURAL DISASTERSGREAT NATURAL DISASTERS
GREAT NATURAL DISASTERSCarmen Madruga
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectomoyotla
 

Similar a Huracanes (20)

Problemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicosProblemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicos
 
Problemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicosProblemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicos
 
Los huracanes 3 A diego caceres villarreal
Los huracanes 3 A diego caceres villarrealLos huracanes 3 A diego caceres villarreal
Los huracanes 3 A diego caceres villarreal
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Huracanes en Estados Unidos
Huracanes en Estados UnidosHuracanes en Estados Unidos
Huracanes en Estados Unidos
 
Huracán Mitch
Huracán MitchHuracán Mitch
Huracán Mitch
 
Info
InfoInfo
Info
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
tsunamis
tsunamistsunamis
tsunamis
 
sdasNuevo presentación de microsoft power point
sdasNuevo presentación de microsoft power pointsdasNuevo presentación de microsoft power point
sdasNuevo presentación de microsoft power point
 
Examen sobre los terremotos
Examen sobre los terremotosExamen sobre los terremotos
Examen sobre los terremotos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
GREAT NATURAL DISASTERS
GREAT NATURAL DISASTERSGREAT NATURAL DISASTERS
GREAT NATURAL DISASTERS
 
Katrina
KatrinaKatrina
Katrina
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Riesgos sismicos
Riesgos sismicos Riesgos sismicos
Riesgos sismicos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Huracanes

  • 1. ESCUCHA- ACTÚA- AYUDA EMPRESA HARD (HURACANES ATENCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES) H.ARD
  • 2.
  • 3. COMO SE FORMA UN HURACAN?
  • 4. Diferencias Huracán-ciclón-tifón • Son en esencia el mismo fenómeno metereológico. • Son grandes tormentas que tienen su nombre dependiendo del lugar donde se producen. • Atlántico Norte y Pacífico: Huracanes. • Pacífico Noroccidental: Tifones • Océano Índico Sureste y Pacífico Suroeste: Ciclones tropicales severos.
  • 5. • Para cualquiera de estos 3 debe alcanzar una velocidad mínima de 119 kms/h. • Un huracán con vientos mayores a 179 kms/h es un huracán intenso. • Un tifón con más de 241 kms/h se convierte en un supertifón.
  • 6. POR QUÉ LOS NOMBRES DE LOS HURACANES? Por el santo del día en que afectaba el huracán 1825 1953 Alfabeto fonético internacional únicamente con nombres de mujeres 1978 Nombres alternos de hombres y mujeres huracán Betsy 1956 Puerto Rico huracán santa Ana Puerto Rico ciclón tropical Nicholas 2008 Australia
  • 7. LISTA DE NOMBRES (Golfo de México, Mar Caribe, Océano Atlántico ) 2015 2016 2017 Ana Bill Claudette Danny Erika Fred Grace Henri Ida Joaquin Kate Larry Mindy Nicholas Odette Peter Rose Sam Teresa Victor Wanda Alex Bonnie Colin Danielle Earl Fiona Gaston Hermine Ian Julia Karl Lisa Matthew Nicole Otto Paula Richard Shary Tobias Virgine Walter Arlene Bret Cindy Don Emily Franklin Gert Harvey Irma Jose Katia Lee Maria Nate Ophelia Philippe Rina Sean Tammy Vince Whitney
  • 8. Huracanes más devastadores en la historia • Ciclón de Calcuta de 1737: En Bengala Occidental, un Estado de India. Sucedió el 7 de octubre. Más de 3000 de las 20000 personas que vivían en Calcuta murieron, sin embargo se estima que la cifra puede aumentar drásticamente debido al naufragio de 20000 navíos. • Ciclón de Calcuta de 1864: El 5 de Octubre. Existe poca evidencia de la catástrofe. Se calcula que alrededor de 60000 personas murieron. • Ciclón de Bombay de 1882: En el Mar Arábigo. El 6 de Junio. Los relatos afirman que el número de muertes asciende a 100000 personas.
  • 9. • El Huracán Galveston 1900: El 8 de septiembre. Azotó el Estado de Texas. Alcanzó la categoría 4. Murieron alrededor de 8000 y 9000 personas. Ya que no se daba abasto a la hora de enterrar a tantos cadáveres se optó por tirarlos al mar desde barcos pero la marea los devolvió a la orilla con lo que se vieron obligados a quemarlos siendo tantas las hogueras que la noche parecía día.
  • 10. • El Huracán Camille de 1969: Afecto en el verano los Estados de Mississipi y Luisiana. Alcanzó la categoría 5. Hubo medidas de prevención por lo que el número de muertes fue significativamente bajo: 259. Al chocar con la Costa del Golfo de México fue devastador. La catástrofe sirvió para modificar las leyes urbanísticas de la zona y elaborar la conocida escala que mide la intensidad de los huracanes. • Ciclón Bhola de 1970: El 8 de noviembre en la Bahía de Bengala (India). Fue de categoría 3. Fueron 400000 muertos y 100000 desaparecidos. A partir de esto Bangladesh diseño un sistema de alerta que hasta hoy ha sido eficaz y ha prevenido catástrofes de tal magnitud como ésta. • Tifón Nina de 1975: El más devastador de China, donde las lluvias torrenciales provocaron el colapso de la presa Banqiao. Se estima que las muertes fueron de 200000 a pesar de no ser de una magnitud alta. • Tifón de Shantou de 1922: En Julio. Primero pasó muy fuerte por una parte poco poblada de Filipinas, pero cuando alcanzó las costas de China se volvió devastador. Se estima entre 50000 y 100000 muertos.
  • 11. • Huracán Katrina de 2005: Ha sido el que mayores pérdidas materiales ha causado. Entre los huracanes mas mortíferos de Estados Unidos, unas 1833 personas murieron. No hubo reacción temprana, se confiaron y cuando llego a Nueva Orleans ya era categoría 5. • Ciclón Nargis de 2008: Del 27 de abril al 3 de mayo. Llegó a las costas de Birmania. Se estima entre 78000 muertos y 56000 desaparecidos. • Huracán Sandy de 2012: Fue el más mortal de este año. Cuando aún era una depresión tropical afectó a Colombia y Venezuela. Hubo prevención por tanto hubo 253 muertes. • Tifón Haiyan de 2013: Devastó a Filipinas. Tiene los récords de ser el más poderoso que haya tocado tierra y el más intenso en velocidad de vientos/minuto. Entre el 3 y el 11 de noviembre. Las muertes superaron los 6000.
  • 12. OBJETIVO DE LA EMPRESA • La Empresa Hard busca estar con las personas, informarlas, apoyarlas y ayudarlas ante este tipo de fenómenos metereológicos. • Así pues, se busca que la gente sepa que hacer antes de que suceda y en el momento que está sucediendo. • Después del acontecimiento la ayuda es esencial.
  • 13. • ANTES: Capacitación a líderes comunales, información a la población sobre prevención y seguridad en sus hogares con aspectos claves para estar preparados. • DURANTE: Información de aspectos básicos de supervivencia. • DESPUÉS: Ayuda con alimentos, medicamentos, terapias post-traumáticas, resguardos, rescate, limpieza, buena disposición de residuos y ayuda económica.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • http://www.ultimasnoticiasenred.com.mx/curiosi dades/el-top-20-de-los-peores-huracanes-de-la- historia/ • http://www.redsafeworld.net/products/los- peores-huracanes-de-la-historia/ • http://los- huracanes.wikispaces.com/Medidas+de+prevenci %C3%B3n+y+seguridad • http://www.jmarcano.com/varios/desastre/nom bre.html

Notas del editor

  1. AYUDA