SlideShare una empresa de Scribd logo
Esponjas
Equinodermos
Moluscos
Cnidarios
Artrópodos
Anélidos
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto
interno.
Todos ellos son heterótrofos y son el grupo más numeroso y diverso del reino animal.
Son ovíparos, ya que se reproducen mediante huevos, de los que nacen larvas que se convertirán en adultos.
Según su alimentación pueden ser: herbívoros, carnívoros u omnívoros.
Tienen patas articuladas y un cuerpo protegido por un esqueleto externo.
Realizan la muda, es decir cambian su esqueleto externo varias veces a lo largo de su vida.
Pueden respirar por tráqueas (si son terrestres) o por branquias (si son acuáticos).
Los artrópodos son el grupo de invertebrados más numerosos. Sus características son:
1. Insectos: tienen 6 patas y 2 antenas. Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y
abdomen. Algunos pueden volar.
Algunos sufren un proceso llamado
metamorfosis.
2. Arácnidos: Tienen 8 patas. Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen.
3. Crustáceos: Tienen 10 patas y 2 antenas. Su cuerpo está dividido en
cefalotórax y abdomen.
4. Miriápodos: Tienen más de 10 patas y un cuerpo alargado dividido en
segmentos.
Los moluscos son un grupo de invertebrados muy numerosos. Sus características son:
Tienen el cuerpo blando y a veces lo protegen con conchas.
Respiran a través de branquias si son acuáticos o mediante pulmones si son terrestres.
Según su alimentación pueden ser herbívoros (lapas), carnívoros (calamares) u omnívoros (almejas).
1. Gasterópodos: tienen los ojos sobre tentáculos. Los hay con concha (caracol) o sin
concha (babosa). La mayoría son acuáticos.
2. Bivalvos: Poseen 2 conchas (valvas) que protegen su cuerpo al cerrarse. Uno
viven en el mar (mejillón) y otros en aguas dulces (almejas).
3. Cefalópodos: tienen tentáculos que les sirven para cazar. Pueden tener concha
interna (calamar) o no tenerla (pulpo). Todos son marinos.
Los anélidos o gusanos tienen las siguientes características:
Según donde vivan pueden ser:
Terrestres
Acuáticos
Lombriz
Gusano Marino
Según su alimentación pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros. Algunos como la
se alimentan de la sangre de otros seres vivos.
sanguijuela
Sus cuerpos son cilíndricos y alargados. Están divididos en anillos, separados por las quetas que les ayudan a
desplazarse y excavar.
Respiran a través de branquias si son acuáticos o a través de la piel (cutánea) si son
terrestres.
Este grupo de invertebrados lo forman
Erizo de Mar
Estrella de Mar
Dentro de su piel tienen unas pequeñas placas duras y rígidas, que a veces forman espinas (erizos).
Respiran mediante branquias.
Todos son acuáticos marinos.
Los erizos son sésiles (viven anclados al fondo marino) mientras que las estrellas se desplazan.
Carnívoros
Herbívoros
Las esponjas o porífereos son invertebrados que tienen las siguientes características:
Hay más de 5000 tipos diferentes de esponjas
Son sésiles, es decir, viven ancladas al fondo del mar.
Respiran a través de la piel.
Tienen el cuerpo con forma de saco perforado por pequeños orificios llamados poros. A través de estos
poros entra el agua, saliendo por un orificio situado en la parte superior llamado ósculo.
Se alimentan y respiran a través de los poros de su piel, filtrando el agua del mar.
Son animales marinos, muy simples.
Pueden tener 2 formas: Pólipos y Medusas.
1. Pólipos: son sésiles, por lo que viven pegados al fondo
del mar.
2. Medusas: pueden nadar.
Su respiración es cutánea, ya que respiran a través de la piel.
Su cuerpo tiene forma de saco y poseen tentáculos con veneno que
emplean para defenderse y cazar.
Los cnidarios son animales invertebrados que tienen las siguientes características:
Son animales carnívoros
Adjuntos
equinodermos.jpg
esponjacuerpo.jpg
esponjas-de-mar.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Phylum reptiles
Phylum  reptilesPhylum  reptiles
Phylum reptiles
Giuliana Tinoco
 
Zoología 2015 iii
Zoología   2015 iiiZoología   2015 iii
Zoología 2015 iii
Giuliana Tinoco
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
jersontk
 
La clasificación del reino animal
La clasificación del reino animalLa clasificación del reino animal
La clasificación del reino animal
ITITIU
 
REINO ANIMALIA
REINO ANIMALIAREINO ANIMALIA
REINO ANIMALIA
Jose Miranda
 
Clasificación de animales
Clasificación de animalesClasificación de animales
Clasificación de animales
Eliasfya
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
mjesussantos
 
Tejido cartilaginoso
Tejido  cartilaginosoTejido  cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Giuliana Tinoco
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Eliasfya
 
Caracteristicas reino-animal
Caracteristicas reino-animalCaracteristicas reino-animal
Caracteristicas reino-animalRosario Alva
 
Clasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebradosClasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebrados
Mª José Presa Tomé
 
El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación
Erika Chicaiza
 

La actualidad más candente (20)

Phylum reptiles
Phylum  reptilesPhylum  reptiles
Phylum reptiles
 
Zoología 2015 iii
Zoología   2015 iiiZoología   2015 iii
Zoología 2015 iii
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Los moluscos
Los moluscosLos moluscos
Los moluscos
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
 
La clasificación del reino animal
La clasificación del reino animalLa clasificación del reino animal
La clasificación del reino animal
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
 
REINO ANIMALIA
REINO ANIMALIAREINO ANIMALIA
REINO ANIMALIA
 
Los peces
Los   pecesLos   peces
Los peces
 
Gusanos
GusanosGusanos
Gusanos
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Clasificación de animales
Clasificación de animalesClasificación de animales
Clasificación de animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Mio2
Mio2Mio2
Mio2
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Tejido cartilaginoso
Tejido  cartilaginosoTejido  cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Caracteristicas reino-animal
Caracteristicas reino-animalCaracteristicas reino-animal
Caracteristicas reino-animal
 
Clasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebradosClasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebrados
 
El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación
 

Similar a los Invertebrados (1)

APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPTAPUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
SolangePairoCollao
 
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIAInvertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
nitogusanito
 
invertebrados
 invertebrados invertebrados
invertebrados
Betuell Ojeda
 
Guía proyecto 2
Guía proyecto 2Guía proyecto 2
Guía proyecto 2
Aprendiendoeneltaller
 
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-ElisaLos Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisaguest3decb
 
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaLos Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaElisaCanoLopez
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Compu Cmd
 
CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2
Educaclip
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongosguest6c92e9
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebradosguest6c92e9
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
ANDREEPAA
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
ANDREEPAA
 
"Reino animal"
"Reino animal""Reino animal"
"Reino animal"
Garnicaesica17
 
Invertebradosss bueno
Invertebradosss buenoInvertebradosss bueno
Invertebradosss bueno
misioncentauro
 

Similar a los Invertebrados (1) (20)

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPTAPUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
 
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIAInvertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
 
invertebrados
 invertebrados invertebrados
invertebrados
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Guía proyecto 2
Guía proyecto 2Guía proyecto 2
Guía proyecto 2
 
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-ElisaLos Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
 
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaLos Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebrados
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
 
"Reino animal"
"Reino animal""Reino animal"
"Reino animal"
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
 
Invertebradosss bueno
Invertebradosss buenoInvertebradosss bueno
Invertebradosss bueno
 
El mundo de los animales
El mundo de los animalesEl mundo de los animales
El mundo de los animales
 
Animales y sus Características
Animales y sus CaracterísticasAnimales y sus Características
Animales y sus Características
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

los Invertebrados (1)

  • 1. Esponjas Equinodermos Moluscos Cnidarios Artrópodos Anélidos Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son el grupo más numeroso y diverso del reino animal. Son ovíparos, ya que se reproducen mediante huevos, de los que nacen larvas que se convertirán en adultos.
  • 2. Según su alimentación pueden ser: herbívoros, carnívoros u omnívoros. Tienen patas articuladas y un cuerpo protegido por un esqueleto externo. Realizan la muda, es decir cambian su esqueleto externo varias veces a lo largo de su vida. Pueden respirar por tráqueas (si son terrestres) o por branquias (si son acuáticos). Los artrópodos son el grupo de invertebrados más numerosos. Sus características son: 1. Insectos: tienen 6 patas y 2 antenas. Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y abdomen. Algunos pueden volar. Algunos sufren un proceso llamado metamorfosis. 2. Arácnidos: Tienen 8 patas. Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. 3. Crustáceos: Tienen 10 patas y 2 antenas. Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. 4. Miriápodos: Tienen más de 10 patas y un cuerpo alargado dividido en segmentos.
  • 3. Los moluscos son un grupo de invertebrados muy numerosos. Sus características son: Tienen el cuerpo blando y a veces lo protegen con conchas. Respiran a través de branquias si son acuáticos o mediante pulmones si son terrestres. Según su alimentación pueden ser herbívoros (lapas), carnívoros (calamares) u omnívoros (almejas). 1. Gasterópodos: tienen los ojos sobre tentáculos. Los hay con concha (caracol) o sin concha (babosa). La mayoría son acuáticos. 2. Bivalvos: Poseen 2 conchas (valvas) que protegen su cuerpo al cerrarse. Uno viven en el mar (mejillón) y otros en aguas dulces (almejas). 3. Cefalópodos: tienen tentáculos que les sirven para cazar. Pueden tener concha interna (calamar) o no tenerla (pulpo). Todos son marinos.
  • 4. Los anélidos o gusanos tienen las siguientes características: Según donde vivan pueden ser: Terrestres Acuáticos Lombriz Gusano Marino Según su alimentación pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros. Algunos como la se alimentan de la sangre de otros seres vivos. sanguijuela Sus cuerpos son cilíndricos y alargados. Están divididos en anillos, separados por las quetas que les ayudan a desplazarse y excavar. Respiran a través de branquias si son acuáticos o a través de la piel (cutánea) si son terrestres.
  • 5. Este grupo de invertebrados lo forman Erizo de Mar Estrella de Mar Dentro de su piel tienen unas pequeñas placas duras y rígidas, que a veces forman espinas (erizos). Respiran mediante branquias. Todos son acuáticos marinos. Los erizos son sésiles (viven anclados al fondo marino) mientras que las estrellas se desplazan. Carnívoros Herbívoros
  • 6. Las esponjas o porífereos son invertebrados que tienen las siguientes características: Hay más de 5000 tipos diferentes de esponjas Son sésiles, es decir, viven ancladas al fondo del mar. Respiran a través de la piel. Tienen el cuerpo con forma de saco perforado por pequeños orificios llamados poros. A través de estos poros entra el agua, saliendo por un orificio situado en la parte superior llamado ósculo. Se alimentan y respiran a través de los poros de su piel, filtrando el agua del mar.
  • 7. Son animales marinos, muy simples. Pueden tener 2 formas: Pólipos y Medusas. 1. Pólipos: son sésiles, por lo que viven pegados al fondo del mar. 2. Medusas: pueden nadar. Su respiración es cutánea, ya que respiran a través de la piel. Su cuerpo tiene forma de saco y poseen tentáculos con veneno que emplean para defenderse y cazar. Los cnidarios son animales invertebrados que tienen las siguientes características: Son animales carnívoros