SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: JUAN SOTO 3º A
Esponjas
Equinodermos
Moluscos
Celentéreos
Artrópodos
Gusanos
Los animales invertebrados son aquellos seres que no tienen ni columna vertebral ni
esqueleto interno.
Son ovíparos, ya que se reproducen mediante huevos, de los que nacen larvas que
se convertirán en adultos.
1,- Tienen patas articuladas y un cuerpo protegido por un esqueleto externo.
Los artrópodos son el grupo de invertebrados más numerosos. Sus características son:
2.- Realizan la muda, es decir cambian su esqueleto externo varias veces a lo largo de su vida.
3.- Pueden respirar por tráqueas (si son terrestres) o por branquias (si son acuáticos).
4.- Según su alimentación pueden ser: herbívoros, carnívoros u omnívoros.
1. Insectos: tienen 6 patas y 2 antenas.
Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y abdomen.
Algunos pueden volar.
Algunos sufren un proceso llamado METAMORFOSIS
2. Arácnidos: Tienen 8 patas. Su cuerpo está dividido en
cefalotórax y abdomen.
3. Crustáceos: Tienen 10 patas y 2 antenas. Su cuerpo está
dividido en cefalotórax y abdomen.
4. Miriápodos: Tienen más de 10 patas y un cuerpo
alargado dividido en segmentos.
Los moluscos son un grupo de invertebrados muy numerosos. Sus características son:
1. Gasterópodos: tienen los ojos sobre tentáculos con órganos de los sentidos.
Los hay con concha (caracol) o sin concha (babosa). La mayoría son acuáticos.
2. Bivalvos: Poseen 2 conchas (valvas) que protegen su cuerpo al
cerrarse. Unos viven en el mar (mejillón) y otros en aguas dulces
(almejas).
3. Cefalópodos: tienen 8 o 10 tentáculos que les sirven para cazar.
Pueden tener concha interna (calamar) o no tenerla (pulpo). Todos son
marinos.
1.- Tienen el cuerpo blando y a veces lo protegen con conchas.
2.- Respiran a través de branquias si son acuáticos o mediante pulmones si son terrestres.
3.- Según su alimentación pueden ser herbívoros (lapas), carnívoros (calamares) u omnívoros (almejas).
Los gusanos tienen las siguientes características:
Según donde vivan pueden ser:
Según su alimentación pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros. Algunos como la
se alimentan de la sangre de otros seres vivos.sanguijuela
Sus cuerpos son blandos y alargados.
Respiran a través de branquias si son acuáticos o a través de la piel (cutánea) si son terrestres.
Acuáticos
Terrestres
Lombriz
Gusano de fuego
Dentro de su piel tienen unas pequeñas placas duras y rígidas, que a veces forman espinas (erizos).
Respiran mediante branquias.
Todos son acuáticos marinos.
Los erizos viven en el fondo marino
mientras que las estrellas se desplazan.
Este grupo de invertebrados lo forman
Carnívoros
Herbívoros
Estrella de Mar
Erizo de Mar
Las esponjas son invertebrados que tienen las siguientes características:
Respiran a través de la piel.
Tienen el cuerpo con forma de saco perforado por pequeños orificios llamados poros..
Se alimentan y respiran a través de los poros de su piel, filtrando el agua del mar.
Su respiración es cutánea, ya que respiran a través de la piel.
Su cuerpo tiene forma de saco y poseen tentáculos con veneno que
emplean para defenderse y cazar.
Son animales invertebrados que tienen las siguientes características:
Son animales carnívoros
Son animales marinos, muy simples.
Pueden tener 2 formas: Pólipos y Medusas.
1. Pólipos: viven pegados al fondo del mar.
.
2. Medusas: pueden nadar
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas para niños de primaria 2do grado
Ecosistemas para niños de primaria 2do gradoEcosistemas para niños de primaria 2do grado
Ecosistemas para niños de primaria 2do grado
Daiavallejos
 
2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantas2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantas
gracielat69
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Marieli Red
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat  Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
gennyjm
 
Actividades plantas
Actividades plantasActividades plantas
Actividades plantasSoniaexro
 
Clasificación de los animales por su alimentación new
Clasificación de los animales por su alimentación newClasificación de los animales por su alimentación new
Clasificación de los animales por su alimentación newisamary21
 
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdfSC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
CielitoAzul5
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
Mfebeltran2697
 
Ficha-de-Que-es-un-Ecosistema-para-Tercero-de-Primaria.doc
Ficha-de-Que-es-un-Ecosistema-para-Tercero-de-Primaria.docFicha-de-Que-es-un-Ecosistema-para-Tercero-de-Primaria.doc
Ficha-de-Que-es-un-Ecosistema-para-Tercero-de-Primaria.doc
limber22
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEliseo Alvarado Caushi
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMarolilopez
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
Laura Parra
 
Clases de-animales-para-tercero-de-primaria
Clases de-animales-para-tercero-de-primariaClases de-animales-para-tercero-de-primaria
Clases de-animales-para-tercero-de-primaria
Roberto DIAZ BACA
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
MarialexandraTorres
 
Plantas. mapa conceptual. español
Plantas.  mapa conceptual. españolPlantas.  mapa conceptual. español
Plantas. mapa conceptual. españolpablojgd
 
Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria gga2863
 
Las partes de la planta que comemos
Las partes de la planta que comemosLas partes de la planta que comemos
Las partes de la planta que comemos
SUHAIL MOLINA NAVARRO
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Ing.enrrique Agudelo
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas para niños de primaria 2do grado
Ecosistemas para niños de primaria 2do gradoEcosistemas para niños de primaria 2do grado
Ecosistemas para niños de primaria 2do grado
 
2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantas2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat  Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
 
Actividades plantas
Actividades plantasActividades plantas
Actividades plantas
 
Clasificación de los animales por su alimentación new
Clasificación de los animales por su alimentación newClasificación de los animales por su alimentación new
Clasificación de los animales por su alimentación new
 
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdfSC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
 
Clases de punto practica
Clases de punto practicaClases de punto practica
Clases de punto practica
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Ficha-de-Que-es-un-Ecosistema-para-Tercero-de-Primaria.doc
Ficha-de-Que-es-un-Ecosistema-para-Tercero-de-Primaria.docFicha-de-Que-es-un-Ecosistema-para-Tercero-de-Primaria.doc
Ficha-de-Que-es-un-Ecosistema-para-Tercero-de-Primaria.doc
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Clases de-animales-para-tercero-de-primaria
Clases de-animales-para-tercero-de-primariaClases de-animales-para-tercero-de-primaria
Clases de-animales-para-tercero-de-primaria
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Plantas. mapa conceptual. español
Plantas.  mapa conceptual. españolPlantas.  mapa conceptual. español
Plantas. mapa conceptual. español
 
Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria
 
Las partes de la planta que comemos
Las partes de la planta que comemosLas partes de la planta que comemos
Las partes de la planta que comemos
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
 

Destacado

Tema 11 naturales (la materia)
Tema 11 naturales (la materia)Tema 11 naturales (la materia)
Tema 11 naturales (la materia)
nitogusanito
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
nitogusanito
 
LOS TRABAJOS EN LA NATURALEZA (AGRICULTURA)
LOS TRABAJOS EN LA NATURALEZA (AGRICULTURA)LOS TRABAJOS EN LA NATURALEZA (AGRICULTURA)
LOS TRABAJOS EN LA NATURALEZA (AGRICULTURA)
nitogusanito
 
Como es la Tierra
Como es la TierraComo es la Tierra
Como es la Tierra
nitogusanito
 
Tema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humanoTema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humano
nitogusanito
 
Ir al supermercado (1)
Ir al supermercado (1)Ir al supermercado (1)
Ir al supermercado (1)
Julia Letosa Albero
 
Tema 2 crecemos y cambiamos
Tema 2 crecemos y cambiamosTema 2 crecemos y cambiamos
Tema 2 crecemos y cambiamos
nitogusanito
 
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Pepita Grilla
 
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERATema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
nitogusanito
 
Las funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanosLas funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanos
jdlozano
 

Destacado (11)

Tema 11 naturales (la materia)
Tema 11 naturales (la materia)Tema 11 naturales (la materia)
Tema 11 naturales (la materia)
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
LOS TRABAJOS EN LA NATURALEZA (AGRICULTURA)
LOS TRABAJOS EN LA NATURALEZA (AGRICULTURA)LOS TRABAJOS EN LA NATURALEZA (AGRICULTURA)
LOS TRABAJOS EN LA NATURALEZA (AGRICULTURA)
 
Como es la Tierra
Como es la TierraComo es la Tierra
Como es la Tierra
 
Tema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humanoTema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humano
 
Ir al supermercado (1)
Ir al supermercado (1)Ir al supermercado (1)
Ir al supermercado (1)
 
Tema 2 crecemos y cambiamos
Tema 2 crecemos y cambiamosTema 2 crecemos y cambiamos
Tema 2 crecemos y cambiamos
 
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
 
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERATema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Las funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanosLas funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanos
 

Similar a Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA

los Invertebrados (1)
los Invertebrados (1)los Invertebrados (1)
los Invertebrados (1)
sonia lamadrid elera
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebradosmjjccq
 
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPTAPUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
SolangePairoCollao
 
Guía proyecto 2
Guía proyecto 2Guía proyecto 2
Guía proyecto 2
Aprendiendoeneltaller
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
craextremadura
 
Tgd unidad invertebrados
Tgd  unidad invertebradosTgd  unidad invertebrados
Tgd unidad invertebrados
tirso
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
sinceman
 
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdflosanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
AndresMorelo6
 
CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2
Educaclip
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
raulmx3
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
javierdlp
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongosguest6c92e9
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebradosguest6c92e9
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 

Similar a Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA (20)

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
los Invertebrados (1)
los Invertebrados (1)los Invertebrados (1)
los Invertebrados (1)
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPTAPUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Guía proyecto 2
Guía proyecto 2Guía proyecto 2
Guía proyecto 2
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
 
Tgd unidad invertebrados
Tgd  unidad invertebradosTgd  unidad invertebrados
Tgd unidad invertebrados
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdflosanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
 
CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
 

Más de nitogusanito

Pueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIAPueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIA
nitogusanito
 
Santa sofia
Santa sofiaSanta sofia
Santa sofia
nitogusanito
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
nitogusanito
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
nitogusanito
 
Tema 1 la actividad cientifica
Tema 1 la actividad cientificaTema 1 la actividad cientifica
Tema 1 la actividad cientifica
nitogusanito
 
Tema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudesTema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudes
nitogusanito
 
Laboratorio1
Laboratorio1Laboratorio1
Laboratorio1
nitogusanito
 
Madera y papel
Madera y papelMadera y papel
Madera y papel
nitogusanito
 
Invertebrados1ESO
Invertebrados1ESOInvertebrados1ESO
Invertebrados1ESO
nitogusanito
 
El antiguo Egipto
El antiguo EgiptoEl antiguo Egipto
El antiguo Egipto
nitogusanito
 
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura  en el antiguo EgiptoEl Arte y la arquitectura  en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
nitogusanito
 
Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egipto
nitogusanito
 
Los mensajes personales
Los mensajes personalesLos mensajes personales
Los mensajes personales
nitogusanito
 
Funcion literaria
Funcion literariaFuncion literaria
Funcion literaria
nitogusanito
 
lexema y familias lexicas
lexema y familias lexicaslexema y familias lexicas
lexema y familias lexicas
nitogusanito
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
nitogusanito
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
nitogusanito
 
Ortografia b o v
Ortografia b o vOrtografia b o v
Ortografia b o v
nitogusanito
 
Relacion plantas
Relacion plantasRelacion plantas
Relacion plantas
nitogusanito
 
Organos vegetales
Organos vegetalesOrganos vegetales
Organos vegetales
nitogusanito
 

Más de nitogusanito (20)

Pueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIAPueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIA
 
Santa sofia
Santa sofiaSanta sofia
Santa sofia
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
Tema 1 la actividad cientifica
Tema 1 la actividad cientificaTema 1 la actividad cientifica
Tema 1 la actividad cientifica
 
Tema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudesTema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudes
 
Laboratorio1
Laboratorio1Laboratorio1
Laboratorio1
 
Madera y papel
Madera y papelMadera y papel
Madera y papel
 
Invertebrados1ESO
Invertebrados1ESOInvertebrados1ESO
Invertebrados1ESO
 
El antiguo Egipto
El antiguo EgiptoEl antiguo Egipto
El antiguo Egipto
 
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura  en el antiguo EgiptoEl Arte y la arquitectura  en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
 
Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egipto
 
Los mensajes personales
Los mensajes personalesLos mensajes personales
Los mensajes personales
 
Funcion literaria
Funcion literariaFuncion literaria
Funcion literaria
 
lexema y familias lexicas
lexema y familias lexicaslexema y familias lexicas
lexema y familias lexicas
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Ortografia b o v
Ortografia b o vOrtografia b o v
Ortografia b o v
 
Relacion plantas
Relacion plantasRelacion plantas
Relacion plantas
 
Organos vegetales
Organos vegetalesOrganos vegetales
Organos vegetales
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA

  • 2.
  • 3. Esponjas Equinodermos Moluscos Celentéreos Artrópodos Gusanos Los animales invertebrados son aquellos seres que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Son ovíparos, ya que se reproducen mediante huevos, de los que nacen larvas que se convertirán en adultos.
  • 4.
  • 5. 1,- Tienen patas articuladas y un cuerpo protegido por un esqueleto externo. Los artrópodos son el grupo de invertebrados más numerosos. Sus características son: 2.- Realizan la muda, es decir cambian su esqueleto externo varias veces a lo largo de su vida. 3.- Pueden respirar por tráqueas (si son terrestres) o por branquias (si son acuáticos). 4.- Según su alimentación pueden ser: herbívoros, carnívoros u omnívoros. 1. Insectos: tienen 6 patas y 2 antenas. Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y abdomen. Algunos pueden volar. Algunos sufren un proceso llamado METAMORFOSIS 2. Arácnidos: Tienen 8 patas. Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. 3. Crustáceos: Tienen 10 patas y 2 antenas. Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. 4. Miriápodos: Tienen más de 10 patas y un cuerpo alargado dividido en segmentos.
  • 6.
  • 7. Los moluscos son un grupo de invertebrados muy numerosos. Sus características son: 1. Gasterópodos: tienen los ojos sobre tentáculos con órganos de los sentidos. Los hay con concha (caracol) o sin concha (babosa). La mayoría son acuáticos. 2. Bivalvos: Poseen 2 conchas (valvas) que protegen su cuerpo al cerrarse. Unos viven en el mar (mejillón) y otros en aguas dulces (almejas). 3. Cefalópodos: tienen 8 o 10 tentáculos que les sirven para cazar. Pueden tener concha interna (calamar) o no tenerla (pulpo). Todos son marinos. 1.- Tienen el cuerpo blando y a veces lo protegen con conchas. 2.- Respiran a través de branquias si son acuáticos o mediante pulmones si son terrestres. 3.- Según su alimentación pueden ser herbívoros (lapas), carnívoros (calamares) u omnívoros (almejas).
  • 8.
  • 9. Los gusanos tienen las siguientes características: Según donde vivan pueden ser: Según su alimentación pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros. Algunos como la se alimentan de la sangre de otros seres vivos.sanguijuela Sus cuerpos son blandos y alargados. Respiran a través de branquias si son acuáticos o a través de la piel (cutánea) si son terrestres. Acuáticos Terrestres Lombriz Gusano de fuego
  • 10.
  • 11. Dentro de su piel tienen unas pequeñas placas duras y rígidas, que a veces forman espinas (erizos). Respiran mediante branquias. Todos son acuáticos marinos. Los erizos viven en el fondo marino mientras que las estrellas se desplazan. Este grupo de invertebrados lo forman Carnívoros Herbívoros Estrella de Mar Erizo de Mar
  • 12.
  • 13. Las esponjas son invertebrados que tienen las siguientes características: Respiran a través de la piel. Tienen el cuerpo con forma de saco perforado por pequeños orificios llamados poros.. Se alimentan y respiran a través de los poros de su piel, filtrando el agua del mar.
  • 14.
  • 15. Su respiración es cutánea, ya que respiran a través de la piel. Su cuerpo tiene forma de saco y poseen tentáculos con veneno que emplean para defenderse y cazar. Son animales invertebrados que tienen las siguientes características: Son animales carnívoros Son animales marinos, muy simples. Pueden tener 2 formas: Pólipos y Medusas. 1. Pólipos: viven pegados al fondo del mar. . 2. Medusas: pueden nadar