SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MAS GRANDES FRACASOS DE LA
TECNOLOGÍA

PRESENTADO POR:
HECTOR ARIEL CORREA PIZAA
La tecnología avanza de forma increíble, pero semejante desarrollo también ha dejado por el camino
algunos productos que rápidamente fueron olvidados, o que lograron causar bastantes molestias a los
usuarios por muchos años. Las razones del fracaso de estas ideas o dispositivos han sido múltiples, y
se han convertido en una amarga lección para sus creadores, que en ciertos casos no la han
aprendido del todo aún. Esta es una lista cronológica con algunos perturbadores ejemplos.
FLEXIBLES

Los discos flexibles eran cada vez más incómodos de usar por sus limitaciones de espacio. Las
unidades ópticas aún eran costosas, y el Iomega Zip Drive se había presentado como la “gran
alternativa” en discos magnéticos con una mayor capacidad de almacenamiento. Al principio, las
ventas fueron sólidas, pero cierto término conocido como “clic de la muerte” comenzó a ganar
presencia a finales de 1998.
La llamada “quinta generación” de consolas fue el punto de partida para unidades de gran éxito
como la primera PlayStation o el Gameboy Color. Pero incluso antes de que apareciera el Nintendo
64, el gigante nipón tuvo esta extraña idea que, a decir verdad, todavía estamos tratando de
descifrar. El Virtual Boy era como un Gameboy que se utilizaba sobre la mesa, lo que le impedía
ser portátil y le daba cierta similitud con el Famicom, pero a la vez tenía gráficos en 3D sobre una
pantalla monocromática integrada, regresando en parte al perfil del Gameboy... o sea, un caos.
Aunque el desarrollo de esta memoria había comenzado un tiempo antes, las primeras placas
base compatibles aparecieron en 1999. La Direct Rambus DRAM (DRDRAM o RDRAM en la
jerga) iba a ser supuestamente una clase de “estándar del futuro” después de que Intel decidiera
alinearse detrás de esta tecnología. Dicho de otra forma, Intel gastó una fortuna, incluyendo
subsidios específicos, y hasta se dio el lujo de tener un bug en uno de sus chipsets.
Ya lo sé, es el peor sistema operativo de la historia, pero debemos mencionarlo, o toda la lista
no tendría sentido, ¿verdad? La gente estaba muy cómoda con Windows 98, especialmente
con su segunda edición, pero ya saben cómo es esto. Microsoft tenía ciertas ideas, quería
unificar a su plataforma NT con la serie 9x, se hicieron algunos cambios, se eliminó el acceso
en tiempo real a DOS, se implementó la función Restaurar Sistema... y sí, falló todo lo demás.
Con el regreso de Steve Jobs en 1997 como CEO, Apple comenzó a buscar la forma de salir
del “pseudo-oscurantismo” en el que había caído durante la década de los „90, y uno de los
iconos de dicha búsqueda fue el G4 Cube. ¿Cuál fue el inconveniente? Es sencillo: Una pintura
no puede ser un ordenador. Una partitura tampoco puede ser un ordenador. Y cuando se busca
que un ordenador sea más una obra de arte que un ordenador, entonces tenemos un problema.
La serie original de los IBM Deskstar se remonta hasta 1994, pero fue en el año 2000 cuando
la desesperación tomó por asalto a estos discos duros. El modelo 75GXP demostró esta
nefasta costumbre de deshacerse en las manos de sus dueños. Algunas de las fallas técnicas
detectadas en estos discos fueron terribles (polvo en el interior de los discos y desgaste de los
cabezales, entre otros), y los reportes superaron el 50 por ciento de las unidades durante el
primer año de operación.
Cinco años en desarrollo. “Más atractivo”, “más estable”, “más seguro”, “más productivo”, y la
lista siguió. Con media década en el mercado, las primeras señales de que Windows XP
necesitaba un heredero habían comenzado a hacer acto de presencia, aunque en general, el
entusiasmo por parte de los usuarios a la hora de cambiar de sistema operativo era bastante
bajo. Microsoft decidió implementar muchos conceptos nuevos con Windows Vista.
La prensa lo cubrió con bombos y platillos. La gente hacía lo imposible para obtener acceso. Se
llegaron a rematar invitaciones a través de eBay a precios absurdos. Expertos del medio
informático le dedicaron libros enteros. Todos nos vimos parcialmente atrapados por la magia
inicial que había generado Google Wave, una plataforma que buscaba expandir a los métodos
conocidos de comunicación a través de la Web.
Ouch. Muchos estrategas han hablado en el pasado sobre los riesgos de un ataque frontal, y
probablemente no haya nada mejor para representarlos a nivel comercial que el Microsoft Kin. Los
dos modelos disponibles serían “dinámicos”, “diferentes”, apuntando a un público joven y
conectado, que comparte información casi de inmediato con sus contactos y amigos. El Kin
tendría lo suficiente para entrar en el juego, romper sus reglas y escribir otras nuevas... pero lo
cierto es, que si quieres romper las reglas y salirte con la tuya, debes ser muy bueno.
Sin mayores vueltas, es lo peor que le ha pasado a la informática en los últimos veinte años.
Las horas gratis y los discos en los buzones de correo aparecieron por primera vez en
1993, pero fueron unos trece años entre discos, CD‟s, dialers, más CD‟s, más horas gratis, más
CD‟s, anuncios, regalos, y muchos, pero muchos más CD‟s. Estamos hablando de la mitad de
la producción mundial de CD‟s.
WWW.ABC.ES.COM
WWW.GOOGLE.COM
Los mas grandes fracasos de la tecnología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inventos tecnológicos
Inventos tecnológicosInventos tecnológicos
Inventos tecnológicoscamii0310
 
Evolucion de la tecnologia multimedia 1975-2013
Evolucion de la tecnologia multimedia 1975-2013Evolucion de la tecnologia multimedia 1975-2013
Evolucion de la tecnologia multimedia 1975-2013James NisVito
 
Evolucion Tecnologica desde 1975
Evolucion Tecnologica desde 1975Evolucion Tecnologica desde 1975
Evolucion Tecnologica desde 1975Milagros Ocando
 
Grandes inventos tecnologicos
Grandes inventos tecnologicosGrandes inventos tecnologicos
Grandes inventos tecnologicosMachi Renta
 
Fernando criollo-ensayo-bill-gates-y-steven-jobs
Fernando criollo-ensayo-bill-gates-y-steven-jobsFernando criollo-ensayo-bill-gates-y-steven-jobs
Fernando criollo-ensayo-bill-gates-y-steven-jobsFernando Criollo
 
Los grandes fracasos tecnológicos
Los grandes fracasos tecnológicos Los grandes fracasos tecnológicos
Los grandes fracasos tecnológicos jaelvisuette
 
Fracasoss Tecnologicos
Fracasoss TecnologicosFracasoss Tecnologicos
Fracasoss TecnologicosJivReymore04
 
Los 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventosLos 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventosabadiarojas
 
Los Grandes Fracasos Tecnológicos
Los Grandes Fracasos Tecnológicos Los Grandes Fracasos Tecnológicos
Los Grandes Fracasos Tecnológicos Carol Graciano
 
Evolución de la tecnología multimedia
Evolución de la tecnología multimediaEvolución de la tecnología multimedia
Evolución de la tecnología multimediaYuneixy Suarez
 
Evolución de la multimedia
Evolución de la multimediaEvolución de la multimedia
Evolución de la multimediayady12oyola
 
La computadora y la difusión de la información
La computadora y la difusión de la informaciónLa computadora y la difusión de la información
La computadora y la difusión de la informaciónAndrea Narvaez Martinez
 

La actualidad más candente (19)

Inventos tecnológicos
Inventos tecnológicosInventos tecnológicos
Inventos tecnológicos
 
Evolucion de la tecnologia multimedia 1975-2013
Evolucion de la tecnologia multimedia 1975-2013Evolucion de la tecnologia multimedia 1975-2013
Evolucion de la tecnologia multimedia 1975-2013
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Multimedia y cronologia
Multimedia y cronologiaMultimedia y cronologia
Multimedia y cronologia
 
Evolucion Tecnologica desde 1975
Evolucion Tecnologica desde 1975Evolucion Tecnologica desde 1975
Evolucion Tecnologica desde 1975
 
Grandes inventos tecnologicos
Grandes inventos tecnologicosGrandes inventos tecnologicos
Grandes inventos tecnologicos
 
Fernando criollo-ensayo-bill-gates-y-steven-jobs
Fernando criollo-ensayo-bill-gates-y-steven-jobsFernando criollo-ensayo-bill-gates-y-steven-jobs
Fernando criollo-ensayo-bill-gates-y-steven-jobs
 
Los grandes fracasos tecnológicos
Los grandes fracasos tecnológicos Los grandes fracasos tecnológicos
Los grandes fracasos tecnológicos
 
Fracasoss Tecnologicos
Fracasoss TecnologicosFracasoss Tecnologicos
Fracasoss Tecnologicos
 
La ventaja de entrar primero
La ventaja de entrar primeroLa ventaja de entrar primero
La ventaja de entrar primero
 
Los 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventosLos 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventos
 
Los Grandes Fracasos Tecnológicos
Los Grandes Fracasos Tecnológicos Los Grandes Fracasos Tecnológicos
Los Grandes Fracasos Tecnológicos
 
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 2º
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 2ºLECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 2º
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 2º
 
Evolución de la tecnología multimedia
Evolución de la tecnología multimediaEvolución de la tecnología multimedia
Evolución de la tecnología multimedia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Evolución de la multimedia
Evolución de la multimediaEvolución de la multimedia
Evolución de la multimedia
 
linea del tiempo
linea del tiempolinea del tiempo
linea del tiempo
 
La computadora y la difusión de la información
La computadora y la difusión de la informaciónLa computadora y la difusión de la información
La computadora y la difusión de la información
 
Evolución de-las-computadoras remodelado
Evolución de-las-computadoras remodeladoEvolución de-las-computadoras remodelado
Evolución de-las-computadoras remodelado
 

Similar a Los mas grandes fracasos de la tecnología

Los mas grandes fracasos de la tecnología
Los mas grandes fracasos de la tecnologíaLos mas grandes fracasos de la tecnología
Los mas grandes fracasos de la tecnologíaHector Correa
 
Fracaso tecnologico
Fracaso tecnologicoFracaso tecnologico
Fracaso tecnologicoVICTORGT665
 
Los Grandes Fracasos Tecnologicos
Los Grandes Fracasos Tecnologicos Los Grandes Fracasos Tecnologicos
Los Grandes Fracasos Tecnologicos Fernando Rodriguez
 
los grandes fracasos tecnologico
los grandes fracasos tecnologicolos grandes fracasos tecnologico
los grandes fracasos tecnologicomanuelquintero05
 
20 productos informaticos
20 productos informaticos20 productos informaticos
20 productos informaticosJose Genaro
 
los grandes fracasos tecnologicos
los grandes fracasos tecnologicoslos grandes fracasos tecnologicos
los grandes fracasos tecnologicosgenitaaa
 
Evolucion de las videoconsolas
Evolucion de  las videoconsolasEvolucion de  las videoconsolas
Evolucion de las videoconsolasnas2103
 
Inventos tecnológicos que cambiaron al mundo
Inventos tecnológicos que cambiaron al mundoInventos tecnológicos que cambiaron al mundo
Inventos tecnológicos que cambiaron al mundoDK-shevy
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadoresantoniodavid97
 
Videoconsolas
VideoconsolasVideoconsolas
Videoconsolaschete82
 
los grandes fracasos tecnologicos
los grandes fracasos tecnologicoslos grandes fracasos tecnologicos
los grandes fracasos tecnologicosjowixxx507
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicoscsrsara
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicoscsrsara
 

Similar a Los mas grandes fracasos de la tecnología (20)

Los mas grandes fracasos de la tecnología
Los mas grandes fracasos de la tecnologíaLos mas grandes fracasos de la tecnología
Los mas grandes fracasos de la tecnología
 
Fracaso tecnologico
Fracaso tecnologicoFracaso tecnologico
Fracaso tecnologico
 
Los Grandes Fracasos Tecnologicos
Los Grandes Fracasos Tecnologicos Los Grandes Fracasos Tecnologicos
Los Grandes Fracasos Tecnologicos
 
los grandes fracasos tecnologico
los grandes fracasos tecnologicolos grandes fracasos tecnologico
los grandes fracasos tecnologico
 
Tareapiramide
TareapiramideTareapiramide
Tareapiramide
 
20 productos informaticos
20 productos informaticos20 productos informaticos
20 productos informaticos
 
los grandes fracasos tecnologicos
los grandes fracasos tecnologicoslos grandes fracasos tecnologicos
los grandes fracasos tecnologicos
 
Evolucion de las videoconsolas
Evolucion de  las videoconsolasEvolucion de  las videoconsolas
Evolucion de las videoconsolas
 
Inventos tecnológicos que cambiaron al mundo
Inventos tecnológicos que cambiaron al mundoInventos tecnológicos que cambiaron al mundo
Inventos tecnológicos que cambiaron al mundo
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Laptop
LaptopLaptop
Laptop
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Mundo 3 d
Mundo 3 dMundo 3 d
Mundo 3 d
 
Tipos de discos duros
Tipos de discos durosTipos de discos duros
Tipos de discos duros
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
 
Videoconsolas
VideoconsolasVideoconsolas
Videoconsolas
 
Tecnoligia 80, 90
Tecnoligia 80, 90Tecnoligia 80, 90
Tecnoligia 80, 90
 
los grandes fracasos tecnologicos
los grandes fracasos tecnologicoslos grandes fracasos tecnologicos
los grandes fracasos tecnologicos
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 

Los mas grandes fracasos de la tecnología

  • 1. LOS MAS GRANDES FRACASOS DE LA TECNOLOGÍA PRESENTADO POR: HECTOR ARIEL CORREA PIZAA
  • 2. La tecnología avanza de forma increíble, pero semejante desarrollo también ha dejado por el camino algunos productos que rápidamente fueron olvidados, o que lograron causar bastantes molestias a los usuarios por muchos años. Las razones del fracaso de estas ideas o dispositivos han sido múltiples, y se han convertido en una amarga lección para sus creadores, que en ciertos casos no la han aprendido del todo aún. Esta es una lista cronológica con algunos perturbadores ejemplos.
  • 3. FLEXIBLES Los discos flexibles eran cada vez más incómodos de usar por sus limitaciones de espacio. Las unidades ópticas aún eran costosas, y el Iomega Zip Drive se había presentado como la “gran alternativa” en discos magnéticos con una mayor capacidad de almacenamiento. Al principio, las ventas fueron sólidas, pero cierto término conocido como “clic de la muerte” comenzó a ganar presencia a finales de 1998.
  • 4. La llamada “quinta generación” de consolas fue el punto de partida para unidades de gran éxito como la primera PlayStation o el Gameboy Color. Pero incluso antes de que apareciera el Nintendo 64, el gigante nipón tuvo esta extraña idea que, a decir verdad, todavía estamos tratando de descifrar. El Virtual Boy era como un Gameboy que se utilizaba sobre la mesa, lo que le impedía ser portátil y le daba cierta similitud con el Famicom, pero a la vez tenía gráficos en 3D sobre una pantalla monocromática integrada, regresando en parte al perfil del Gameboy... o sea, un caos.
  • 5. Aunque el desarrollo de esta memoria había comenzado un tiempo antes, las primeras placas base compatibles aparecieron en 1999. La Direct Rambus DRAM (DRDRAM o RDRAM en la jerga) iba a ser supuestamente una clase de “estándar del futuro” después de que Intel decidiera alinearse detrás de esta tecnología. Dicho de otra forma, Intel gastó una fortuna, incluyendo subsidios específicos, y hasta se dio el lujo de tener un bug en uno de sus chipsets.
  • 6. Ya lo sé, es el peor sistema operativo de la historia, pero debemos mencionarlo, o toda la lista no tendría sentido, ¿verdad? La gente estaba muy cómoda con Windows 98, especialmente con su segunda edición, pero ya saben cómo es esto. Microsoft tenía ciertas ideas, quería unificar a su plataforma NT con la serie 9x, se hicieron algunos cambios, se eliminó el acceso en tiempo real a DOS, se implementó la función Restaurar Sistema... y sí, falló todo lo demás.
  • 7. Con el regreso de Steve Jobs en 1997 como CEO, Apple comenzó a buscar la forma de salir del “pseudo-oscurantismo” en el que había caído durante la década de los „90, y uno de los iconos de dicha búsqueda fue el G4 Cube. ¿Cuál fue el inconveniente? Es sencillo: Una pintura no puede ser un ordenador. Una partitura tampoco puede ser un ordenador. Y cuando se busca que un ordenador sea más una obra de arte que un ordenador, entonces tenemos un problema.
  • 8. La serie original de los IBM Deskstar se remonta hasta 1994, pero fue en el año 2000 cuando la desesperación tomó por asalto a estos discos duros. El modelo 75GXP demostró esta nefasta costumbre de deshacerse en las manos de sus dueños. Algunas de las fallas técnicas detectadas en estos discos fueron terribles (polvo en el interior de los discos y desgaste de los cabezales, entre otros), y los reportes superaron el 50 por ciento de las unidades durante el primer año de operación.
  • 9. Cinco años en desarrollo. “Más atractivo”, “más estable”, “más seguro”, “más productivo”, y la lista siguió. Con media década en el mercado, las primeras señales de que Windows XP necesitaba un heredero habían comenzado a hacer acto de presencia, aunque en general, el entusiasmo por parte de los usuarios a la hora de cambiar de sistema operativo era bastante bajo. Microsoft decidió implementar muchos conceptos nuevos con Windows Vista.
  • 10. La prensa lo cubrió con bombos y platillos. La gente hacía lo imposible para obtener acceso. Se llegaron a rematar invitaciones a través de eBay a precios absurdos. Expertos del medio informático le dedicaron libros enteros. Todos nos vimos parcialmente atrapados por la magia inicial que había generado Google Wave, una plataforma que buscaba expandir a los métodos conocidos de comunicación a través de la Web.
  • 11. Ouch. Muchos estrategas han hablado en el pasado sobre los riesgos de un ataque frontal, y probablemente no haya nada mejor para representarlos a nivel comercial que el Microsoft Kin. Los dos modelos disponibles serían “dinámicos”, “diferentes”, apuntando a un público joven y conectado, que comparte información casi de inmediato con sus contactos y amigos. El Kin tendría lo suficiente para entrar en el juego, romper sus reglas y escribir otras nuevas... pero lo cierto es, que si quieres romper las reglas y salirte con la tuya, debes ser muy bueno.
  • 12. Sin mayores vueltas, es lo peor que le ha pasado a la informática en los últimos veinte años. Las horas gratis y los discos en los buzones de correo aparecieron por primera vez en 1993, pero fueron unos trece años entre discos, CD‟s, dialers, más CD‟s, más horas gratis, más CD‟s, anuncios, regalos, y muchos, pero muchos más CD‟s. Estamos hablando de la mitad de la producción mundial de CD‟s.
  • 13.