SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas de convivencia y
conducta
Plan de Convivencia del IES Floridablanca
Decreto de Convivencia 16/2016
• Decreto nº 16/2016, de 9 de marzo, por el que se establecen las
normas de convivencia en los centros docentes no universitarios
sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de la
Región de Murcia.
NOVEDADES
AUTORID
AD
DOCENTE
TIPIFICACION
Faltas leves
Faltas
graves
Faltas muy
graves
PREVENCIÓN
Acuerd
os de
convive
ncia
MEDIACIÓN
OTROS
PLAN DE CONVIVENCIA
A. Referentes legales. Introducción
B. Estado actual de la convivencia en el Centro
C. Objetivos y actitudes que pretende favorecer el Plan
D. Actividades programadas y tareas
E. Procedimientos preventivos y de resolución pacífica de conflictos:
a) Acuerdos y contratos de convivencia
b) Aulas de convivencia
c) Mediación escolar
d) Acción tutorial
e) Consejo de Aula
f) Prevención de la violencia de género
g) Otras medidas preventivas
F. Normas de Convivencia y Conducta
G. Tipificación de las faltas y medidas correctoras
H. Pautas de actuación en la vida del Centro
I. Procedimiento específico de actuación para prevenir e intervenir en los
casos de acoso, maltrato y agresión
J. Mecanismos de difusión, seguimiento y evaluación del Plan
PREVENCIÓN
Acuerdos y Contratos de convivencia
• Compromiso educativo entre Centro y familias (Matrícula)
• Acuerdos o Contratos de convivencia:
– Por familias y alumnos de comportamiento disruptivo
– Por iniciativa del tutor, supervisado por JE y visto bueno del Director
– Incumplimiento  establecimiento de medidas correctivas
PREVENCIÓN:
El Consejo de Aula
• Órgano de arbitraje de la convivencia del grupo
• Decide: normas aula y medidas correctoras o de mediación
• Composición:
– Tutor (presidente)
– Delegado (secretario) y subdelegado
– 4 alumnos que se turnan por meses
• Las medidas se comunicarán a JE y padres
• Tipificación de las faltas:
– Faltas leves  medidas correctoras (HASTA DOS)
inmediatamente ejecutivas
– Faltas graves
– Faltas muy graves
Hechos constatados por un profesor
Hechos no constatados  incoación
de expediente
TIPIFICACIÓN DE FALTAS LEVES (Decreto 16/2016)
a) Las faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase.
b) Las conductas que puedan impedir o dificultar a sus compañeros el ejercicio del derecho o el cumplimiento del
deber del estudio, el comportamiento disruptivo y los actos que perturben el desarrollo normal de las actividades del
centro.
c) La asistencia reiterada a clase sin el material necesario.
d) No esforzarse por realizar las actividades de aprendizaje indicadas por el profesor.
e) No trasladar a sus padres o representantes legales la información del centro dirigida a ellos.
f) El uso, sin autorización, de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos en las aulas u otras dependencias del
centro.
g) Los actos de indisciplina, desobediencia, incorrección o desconsideración hacia el profesor o demás personal del
centro, cuando por su entidad no sean considerados graves.
h) La desconsideración, insultos o agresiones entre compañeros, cuando por su entidad no sean consideradas graves.
i) Los daños leves causados en las instalaciones o el material del centro, así como el deterioro de las condiciones de
limpieza e higiene del mismo.
j) Los daños leves causados en los bienes o pertenencias de los miembros de la comunidad educativa, así como la
apropiación indebida de material escolar de escaso valor.
k) La incitación o estímulo a la comisión de una falta leve contra las normas de convivencia del centro.
l) El incumplimiento de las normas establecidas por el centro en cuanto a indumentaria, higiene, alimentación,
horarios y uso de instalaciones y recursos, así como aquellas otras establecidas en sus normas de convivencia y
conducta.
POR EL PROFESOR POR EL TUTOR POR EL JEFE DE ESTUDIOS
a) Situar temporalmente al alumno en
un lugar determinado dentro del aula o
enviarlo al espacio, que, en su caso,
pueda tener habilitado el centro en su
plan de convivencia.
g) Realización en casa de tareas
educativas o actividades de carácter
académico para el alumno.
i) Realización de un curso o taller de
habilidades sociales programado por el
centro para aquellos alumnos que
requieran esta medida reeducativa.
b) Realización de actividades de
aprendizaje e interiorización de pautas
de conductas correctas.
h) Realización, dentro de la jornada
escolar, y durante un máximo de 5 días
lectivos, de tareas específicas dirigidas
a mejorar las condiciones de limpieza e
higiene del centro como fórmula de
reparación del daño causado a las
dependencias o material del centro, o
de cualquier miembro de la comunidad
educativa.
j) Suspensión del derecho a participar
en alguna actividad extraescolar o
complementaria que tenga
programada el centro...
c) Amonestación por escrito, con
posterior comunicación a los
representantes legales, en caso de los
menores de edad.
k) Cambio de grupo por un periodo
máximo de cinco días lectivos.
d) Comparecencia inmediata ante la
jefatura de estudios o el director del
centro.
l) Realización de tareas educativas en
el aula de convivencia, o en el lugar
determinado por el centro en su plan
de convivencia, durante un máximo de
cinco días.
e) Retirada del teléfono móvil o del
dispositivo electrónico que haya sido
utilizado por el alumno
f) Privación del tiempo de recreo por
un periodo máximo de cinco días
lectivos.
m) Realización, fuera del horario
lectivo y durante un máximo de cinco
días, de una tarea o un servicio a la
comunidad educativa como fórmula
de reparación del daño causado
MEDIDAS CORRECTIVAS (hasta dos)
1. Formulario online :
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf4_vdFhL5tN
6tlc1x0zKR5wq8mw5miWipFIZhp_oKudTtE1w/viewform
2. Pasar por Jefatura de estudios y firmar el
parte
Procedimiento para poner una medida correctiva
(faltas leves- profesores)
PAUTAS A SEGUIR…
• MÓVIL O DISPOSITIVO ELECTRÓNICO:
• SOLAMENTE se podrá tener encendido en el recreo.
• Si un alumno lleva el móvil encendido:
• Se le retira y se lleva el móvil a JE (dar datos alumno)
• Se le pondrá un parte a través del formulario, señalando como medidas
correctivas: Amonestación y Retirada del móvil…
• PRIVACIONES DE RECREO.
• Hacer el parte a través del formulario.
• IMPRESCINDIBLE indicar número de días (máx.. 5) y días concretos (dejar tiempo
para poder entregar parte al alumno antes del cumplimiento de la sanción).
• NO SE PUEDE ENVIAR A NADIE AL AULA DE CASTIGO SIN HABER TRAMITADO UN
PARTE DE PRIVACIÓN DE RECREO.
NORMAS DE ESTUDIO
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
Facilitar con sus actos
el estudio de los
compañeros y el
desarrollo de las
actividades del centro.
b) Las conductas que
puedan impedir o dificultar
a sus compañeros el
ejercicio del derecho o el
cumplimiento del deber del
estudio, el
comportamiento disruptivo
y los actos que perturben
el desarrollo normal de las
actividades del centro.
Traer el material
necesario para las
actividades de clase.
c) La asistencia reiterada a
clase sin el material
necesario.
Esforzarse en realizar
las actividades
indicadas por el
profesor.
d) No esforzarse por
realizar las actividades de
aprendizaje indicadas por
el profesor.
NORMAS SOBRE TRATO PERSONAL
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
Preservar la integridad,
intimidad y dignidad de
todo personal del centro
en las relaciones que se
tengan de trato y acción.
c) Las amenazas, insultos y
agresiones o actos
violentos entre
compañeros que causen un
daño grave, así como los
actos que atenten
gravemente contra la
integridad, intimidad o
dignidad de los
compañeros o demás
miembros de la comunidad
educativa.
d) Los actos graves de
agresión, insultos,
amenazas o actitudes
desafiantes cometidos
hacia los profesores y
demás personal del centro,
así como el acoso físico o
moral, realizado por
cualquier vía o medio,
contra los miembros de la
comunidad educativa.
d) Los actos graves de
indisciplina, incorrección o
desconsideración, injuria u
ofensa contra el personal
del centro o encargado de
las actividades
extraescolares o servicios
complementarios.
e) Las amenazas, insultos o
actos violentos entre
compañeros que no causen
un daño grave.
f) Los actos de falta de
respeto, amenazas,
insultos, coacciones o
agresión cometidos contra
el profesorado, cuando por
su entidad y circunstancias
no sean considerados
como muy graves, así como
aquellos que pudieran
causar grave perjuicio a la
integridad, dignidad o a la
salud personal de cualquier
miembro de la comunidad
educativa.
h) La desconsideración,
insultos o agresiones entre
compañeros, cuando por
su entidad no sean
consideradas graves.
Dispensar la consideración
que se merece un docente,
otro alumno o demás
personal del centro,
incluido los encargados de
actividades que se realicen
en el centro en cuanto
lenguaje y actos.
g) Los actos de indisciplina,
desobediencia,
incorrección o
desconsideración hacia el
profesor o demás personal
del centro, cuando por su
entidad no sean
considerados graves.
NORMAS SOBRE TRATO PERSONAL (2)
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
Dispensar la consideración
que se merece a todo
docente, alumno o demás
personal del centro, en
cuanto a sus características
relacionadas con el sexo,
raza, etnia, creencia o
discapacidad.
e) Las vejaciones,
humillaciones,
discriminaciones u ofensas
muy graves contra
cualquier miembro de la
comunidad educativa, que
tengan como origen o
consecuencia una
discriminación o acoso
basado en el sexo,
orientación o identidad
sexual, o un origen racial,
étnico, religioso, de
creencias o de
discapacidad, o que se
realicen contra el
alumnado más vulnerable
por sus características
personales, sociales o
educativas
NORMAS SOBRE PUNTUALIDAD, ACCESO Y SALIDA
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
Al centro se entra y se sale
por la puerta de acceso en
los momentos
establecidos.
l) El incumplimiento de las
normas establecidas por el
centro en cuanto a
indumentaria, higiene,
alimentación, horarios y
uso de instalaciones y
recursos, así como aquellas
otras establecidas en sus
normas de convivencia y
conducta.
Asistir siempre y hacerlo
con puntualidad. El
profesor podrá enviar a la
biblioteca a los alumnos
que lleguen más de diez
minutos tarde.
a) Las faltas injustificadas
de puntualidad o de
asistencia a clase.
Los momentos de uso del
centro son los del horario
establecido y con
autorización.
l) El incumplimiento de las
normas establecidas por el
centro en cuanto a
indumentaria, higiene,
alimentación, horarios y
uso de instalaciones y
recursos, así como aquellas
otras establecidas en sus
normas de convivencia y
conducta.
NORMAS SOBRE PUNTUALIDAD, ACCESO Y SALIDA (2)
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
Permanecer en el aula
siempre durante los
periodos lectivos.
l) El incumplimiento de las
normas establecidas por el
centro en cuanto a
indumentaria, higiene,
alimentación, horarios y
uso de instalaciones y
recursos, así como aquellas
otras establecidas en sus
normas de convivencia y
conducta.
Las faltas de asistencia o
de puntualidad se
justificarán en un plazo de
cinco días desde la
reincorporación al centro.
a) Las faltas injustificadas
de puntualidad o de
asistencia a clase.
El uso de la cantina se
limita al recreo, salvo
autorización del profesor o
de jefatura de estudios.
l) El incumplimiento de las
normas establecidas por el
centro en cuanto a
indumentaria, higiene,
alimentación, horarios y
uso de instalaciones y
recursos, así como aquellas
otras establecidas en sus
normas de convivencia y
conducta.
NORMAS SOBRE PUNTUALIDAD, ACCESO Y SALIDA (3)
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
En horario lectivo,
solamente podrán utilizar
la biblioteca los alumnos
de matrícula incompleta, o
materia convalidada que
no tengan clase a esa hora,
los exentos de Educación
física por problemas de
salud, los alumnos que son
enviados por el profesor
por llegar tarde y los
sancionados por Jefatura
de estudios.
l) El incumplimiento de las
normas establecidas por el
centro en cuanto a
indumentaria, higiene,
alimentación, horarios y
uso de instalaciones y
recursos, así como aquellas
otras establecidas en sus
normas de convivencia y
conducta.
El aseo se utilizará,
durante el horario lectivo,
solamente con
autorización del profesor.
Por ello, no está permitido
ir al aseo en el cambio de
clase con el fin de evitar
faltas de puntualidad.
l) El incumplimiento de las
normas establecidas por el
centro en cuanto a
indumentaria, higiene,
alimentación, horarios y
uso de instalaciones y
recursos, así como aquellas
otras establecidas en sus
normas de convivencia y
conducta.
NORMAS DE COMUNICACIONES A LAS FAMILIAS
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
Transmitir al padre/madre
o tutor/a las
comunicaciones que se les
entregue desde el centro.
e) No trasladar a sus
padres o representantes
legales la información del
centro dirigida a ellos.
Facilitar información veraz
al padre/madre o tutor/a,
sin engañar ni ocultar
información.
e) No trasladar a sus
padres o representantes
legales la información del
centro dirigida a ellos.
NORMAS SOBRE DOCUMENTOS DE LA VIDA ACADÉMICA
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
Entregar los trabajos que
se le indican, de
aprendizaje y evaluación,
como resultado de su
esfuerzo personal y no
copiándolos en ningún
sentido de otros ya
elaborados.
g) Copiar en los exámenes,
trabajos o pruebas de
evaluación, consultando o
plagiando los trabajos o
ejercicios de otros
alumnos, u obteniendo, en
el caso de los exámenes y
pruebas de evaluación,
información de libros de
texto, apuntes o
dispositivos electrónicos o
telemáticos.
Acceder a ficheros,
documentación y
dependencias solamente si
se le autoriza por escrito.
i) El acceso indebido o sin
autorización a ficheros,
documentación y
dependencias del centro.
NORMAS SOBRE DOCUMENTOS DE LA VIDA ACADÉMICA (2)
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
Nunca suplantar la
personalidad en actos de
cualquier índole
relacionados con el centro.
h) La suplantación de
personalidad en actos de la
vida académica y la
falsificación o sustracción
de pruebas de evaluación,
documentos académicos,
boletines de calificaciones
o cualquier otro
documento de notificación
a los padres o
representantes legales, en
el caso de alumnos
menores de edad.
Nunca falsificar ni sustraer
documentos académicos
de cualquier índole.
Es obligatorio llevar
siempre el carné escolar, y
presentarlo a
requerimiento de
cualquier profesor o
personal del centro.
l) El incumplimiento de las
normas establecidas por el
centro en cuanto a
indumentaria, higiene,
alimentación, horarios y
uso de instalaciones y
recursos, así como aquellas
otras establecidas en sus
normas de convivencia y
conducta.
NORMAS ACERCA DE LA SALUD
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
No consumir, ni poseer ni
vender en el recinto del
centro, alrededores o
durante actividades
extraescolares o
complementarias, incluido
en el viaje de estudios,
alcohol, drogas, sustancias
perjudiciales para la salud
ni objetos peligrosos para
la integridad personal.
h) La venta en el centro de
sustancias perjudiciales
para la salud, o la incitación
de su consumo a otros
alumnos, así como la
incitación al uso de objetos
peligrosos para la
integridad personal de los
miembros de la comunidad
educativa.
k) Las actuaciones
perjudiciales para la salud y
la integridad personal de
los miembros de la
comunidad educativa, así
como la introducción en el
centro de objetos
peligrosos.
i) La posesión o venta de
sustancias estupefacientes.
l) El consumo dentro del
recinto del centro, en los
alrededores o en el
desarrollo de actividades
complementarias o
extraescolares de alcohol,
drogas y de cualquier tipo
de sustancias perjudiciales
para la salud.
NORMAS SOBRE INSTALACIONES Y MATERIALES
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
El uso del material,
instalaciones y
documentos de las
dependencias que se
visiten en actividades
extraescolares y
complementarias, ha de
hacerse con sumo cuidado.
g) Los daños muy graves
causados en los
documentos, locales o
materiales del centro,
transporte escolar,
instalaciones donde se
desarrollen actividades
complementarias o
extraescolares, o en los
bienes de otros miembros
de la comunidad educativa.
j) Los daños graves
causados en los
documentos, locales o
materiales del centro,
transporte escolar,
instalaciones donde se
desarrollen actividades
complementarias o
extraescolares, o en los
bienes de otros miembros
de la comunidad educativa,
así como la sustracción de
los mismos.
i) Los daños leves causados
en las instalaciones o el
material del centro, así
como el deterioro de las
condiciones de limpieza e
higiene del mismo.
El uso del material,
instalaciones y
documentos del centro ha
de realizarse con extremo
cuidado.
i) Los daños leves causados
en las instalaciones o el
material del centro, así
como el deterioro de las
condiciones de limpieza e
higiene del mismo.
Respetar las condiciones
de higiene y limpieza del
centro.
i) Los daños leves causados
en las instalaciones o el
material del centro, así
como el deterioro de las
condiciones de limpieza e
higiene del mismo.
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
Respetar el material y las
pertenencias de todos los
miembros de la
comunidad educativa, y
con permiso de su
propietario.
g) Los daños muy graves
causados en los
documentos, locales o
materiales del centro,
transporte escolar,
instalaciones donde se
desarrollen actividades
complementarias o
extraescolares, o en los
bienes de otros miembros
de la comunidad educativa.
j) Los daños graves
causados en los
documentos, locales o
materiales del centro,
transporte escolar,
instalaciones donde se
desarrollen actividades
complementarias o
extraescolares, o en los
bienes de otros miembros
de la comunidad educativa,
así como la sustracción de
los mismos
j) Los daños leves causados
en los bienes o
pertenencias de los
miembros de la comunidad
educativa, así como la
apropiación indebida de
material escolar de escaso
valor.
Utilizar los recursos
informáticos y
audiovisuales de manera
responsable y adecuada.
i) Los daños leves causados
en las instalaciones o el
material del centro, así
como el deterioro de las
condiciones de limpieza e
higiene del mismo.
l) El incumplimiento de las
normas establecidas por el
centro en cuanto a
indumentaria, higiene,
alimentación, horarios y
uso de instalaciones y
recursos, así como aquellas
otras establecidas en sus
normas de convivencia y
conducta.
Con el fin de evitar
accidentes, no está
permitido el uso de
balones o pelotas durante
los recreos.
NORMAS SOBRE INSTALACIONES Y MATERIALES (2)
NORMAS DE TELÉFONOS Y OTROS DISPOSITIVOS
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
Los teléfonos y otros
dispositivos electrónicos
deberán estar apagados,
excepto en los recreos, o
con autorización expresa
de un profesor por
circunstancia grave que lo
requiera. Así mismo, tanto
en el recreo como al final
de la jornada lectiva, los
dispositivos no se pondrán
en funcionamiento en las
bajadas de las escaleras
para evitar problemas o
accidentes.
f) El uso, sin autorización,
de teléfonos móviles y
otros dispositivos
electrónicos en las aulas u
otras dependencias del
centro.
Durante cualquier
actividad complementaria
o extraescolar, solamente
se utilizará el teléfono u
otros dispositivos
electrónicos con
autorización expresa de un
profesor. De lo contrario,
los teléfonos y otros
dispositivos electrónicos
deberán estar apagados.
l) El incumplimiento de las
normas establecidas por el
centro en cuanto a
indumentaria, higiene,
alimentación, horarios y
uso de instalaciones y
recursos, así como aquellas
otras establecidas en sus
normas de convivencia y
conducta.
NORMAS DE TELÉFONOS Y OTROS DISPOSITIVOS (2)
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
No se puede grabar sin
autorización expresa del
Director del centro, a
través de cualquier medio,
imágenes o comentarios
que guarden relación con
la vida escolar.
c) La grabación o difusión,
sin autorización, a través
de teléfonos móviles o de
cualquier otro medio,
soporte o dispositivo
electrónico o telemático,
de imágenes o comentarios
que guarden relación con
la vida escolar.
Está prohibida la
grabación, publicidad o
difusión de agresiones,
actos violentos o que
tengan un componente
sexual, humillaciones que
guarden relación con la
vida escolar o que atenten
contra miembros de la
comunidad educativa.
f) La grabación, publicidad
o difusión, a través de
teléfono móvil o de
cualquier otro medio,
soporte o dispositivo
electrónico o telemático,
de agresiones, actos que
tengan un componente
sexual, humillaciones o
actos violentos, que
guarden relación con la
vida escolar o que atenten
contra la intimidad, el
honor, la integridad o
dignidad de algún miembro
de la comunidad educativa.
NORMAS SOBRE LAS CORRECCIONES
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
Considerar y asumir una
corrección impuesta como
una medida para modificar
su conducta.
a) La comisión de una falta
grave tras haber sido
corregido el alumno
durante el curso por la
comisión de dos faltas
graves.
a) La comisión de una falta
leve tras haber sido
corregido el alumno
durante el curso por la
comisión de tres faltas
leves.
Cumplir las medidas
correctoras impuestas.
b) El incumplimiento de la
medida correctora
adoptada ante la comisión
de faltas graves contra las
normas de convivencia,
salvo que el
incumplimiento se deba a
causas ajenas al propio
alumno.
b) El incumplimiento de la
medida correctora
adoptada ante la comisión
de faltas leves contra las
normas de convivencia,
salvo que el
incumplimiento se deba a
causas ajenas al propio
alumno, o, en su caso, la
negativa a cumplir los
acuerdos alcanzados en el
proceso de mediación
escolar o en los contratos
de convivencia.
NORMAS ACERCA DE LAS FALTAS DEL CENTRO
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
Promover el cumplimiento
de las normas del centro.
n) La incitación o el
estímulo a la comisión de
una falta grave contra las
normas de convivencia.
k) La incitación o estímulo
a la comisión de una falta
leve contra las normas de
convivencia del centro.
Respetar las normas del
centro, evitando posturas
que alienten a su
incumplimiento de forma
pública.
m) Las conductas
tipificadas como leves
contra las normas de
convivencia del centro,
recogidas en el artículo 29,
si concurren circunstancias
de colectividad o
publicidad intencionada
por cualquier medio.
l) El incumplimiento de las
normas establecidas por el
centro en cuanto a
indumentaria, higiene,
alimentación, horarios y
uso de instalaciones y
recursos, así como aquellas
otras establecidas en sus
normas de convivencia y
conducta.
NORMAS ACERCA DE LA HIGIENE, INDUMENTARIA Y ALIMENTACIÓN
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
Acudir correctamente
vestido y siendo
escrupuloso en el aseo
personal, debiendo ir con
la vestimenta en
consonancia con la
actividad que se va a
desarrollar.
l) El incumplimiento de las
normas establecidas por el
centro en cuanto a
indumentaria, higiene,
alimentación, horarios y
uso de instalaciones y
recursos, así como aquellas
otras establecidas en sus
normas de convivencia y
conducta.
Llevar la cara y cabeza
descubiertas, en todas las
instalaciones del centro,
excepto en circunstancias
excepcionales que lo
requieran.
El consumo de alimentos y
bebidas, con excepción del
agua, está únicamente
permitido durante el
recreo, salvo con
autorización de un
profesor por circunstancia
que lo requiera.
NORMAS ACERCA DE LA HIGIENE, INDUMENTARIA Y ALIMENTACIÓN (2)
Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve
Los lugares autorizados
para comer deben dejarse
limpios, arrojando los
desperdicios solamente en
los sitios destinados para
ello (papeleras).
i) Los daños leves causados
en las instalaciones o el
material del centro, así
como el deterioro de las
condiciones de limpieza e
higiene del mismo.
Masticar chicle o
caramelos está prohibido
en clase, salvo
autorización docente por
necesidad aconsejada.
l) El incumplimiento de las
normas establecidas por el
centro en cuanto a
indumentaria, higiene,
alimentación, horarios y
uso de instalaciones y
recursos, así como aquellas
otras establecidas en sus
normas de convivencia y
conducta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de infracciones y sanciones al estudiante
Ensayo de infracciones y sanciones al estudianteEnsayo de infracciones y sanciones al estudiante
Ensayo de infracciones y sanciones al estudiante
seguraJosef
 
Reglamento interno de disciplina y convivencia escolar
Reglamento interno de disciplina y convivencia escolarReglamento interno de disciplina y convivencia escolar
Reglamento interno de disciplina y convivencia escolarPamela Sanhueza
 
Escuela de padres julio
Escuela de padres julioEscuela de padres julio
Escuela de padres juliojecs20
 
Reglamento de convivencia escolar 2011
Reglamento de convivencia escolar 2011Reglamento de convivencia escolar 2011
Reglamento de convivencia escolar 2011Etelgar
 
Compromiso docente
Compromiso docenteCompromiso docente
Compromiso docente
GOLDYE MADAY Hinojoza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
seguraJosef
 
Deberes y derechos de profesores, padres y alumnos
Deberes y derechos de profesores, padres y alumnosDeberes y derechos de profesores, padres y alumnos
Deberes y derechos de profesores, padres y alumnos
jese jeff gutierrez cardenas
 
Propuesta reglamento escolar
Propuesta reglamento escolar Propuesta reglamento escolar
Propuesta reglamento escolar Juan Martinez
 
Manual de convivencia escolar Petra College 2020
Manual de convivencia escolar Petra College 2020Manual de convivencia escolar Petra College 2020
Manual de convivencia escolar Petra College 2020
Marlen Arejula Guajardo
 
Tutoria escolar
Tutoria escolarTutoria escolar
Tutoria escolar
Manuel Morilla Jarén
 
Reglamento de evaluación del proyecto de integración educativa
Reglamento de evaluación del proyecto de integración educativaReglamento de evaluación del proyecto de integración educativa
Reglamento de evaluación del proyecto de integración educativapete
 
Power point loei
Power point loeiPower point loei
Power point loeiPatricia083
 
Reglamentoescolar6 1314
Reglamentoescolar6 1314Reglamentoescolar6 1314
Reglamentoescolar6 1314
Usebeq
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
Jonas De Arco.
 

La actualidad más candente (18)

Presentación instituto filadelfia
Presentación instituto filadelfiaPresentación instituto filadelfia
Presentación instituto filadelfia
 
Ensayo de infracciones y sanciones al estudiante
Ensayo de infracciones y sanciones al estudianteEnsayo de infracciones y sanciones al estudiante
Ensayo de infracciones y sanciones al estudiante
 
Reglamento interno de disciplina y convivencia escolar
Reglamento interno de disciplina y convivencia escolarReglamento interno de disciplina y convivencia escolar
Reglamento interno de disciplina y convivencia escolar
 
ReunióN De Apoderados 3º Medio 2010
ReunióN De Apoderados 3º Medio 2010ReunióN De Apoderados 3º Medio 2010
ReunióN De Apoderados 3º Medio 2010
 
Escuela de padres julio
Escuela de padres julioEscuela de padres julio
Escuela de padres julio
 
Reglamento de convivencia escolar 2011
Reglamento de convivencia escolar 2011Reglamento de convivencia escolar 2011
Reglamento de convivencia escolar 2011
 
Compromiso docente
Compromiso docenteCompromiso docente
Compromiso docente
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Deberes y derechos de profesores, padres y alumnos
Deberes y derechos de profesores, padres y alumnosDeberes y derechos de profesores, padres y alumnos
Deberes y derechos de profesores, padres y alumnos
 
Propuesta reglamento escolar
Propuesta reglamento escolar Propuesta reglamento escolar
Propuesta reglamento escolar
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Manual de convivencia escolar Petra College 2020
Manual de convivencia escolar Petra College 2020Manual de convivencia escolar Petra College 2020
Manual de convivencia escolar Petra College 2020
 
Tutoria escolar
Tutoria escolarTutoria escolar
Tutoria escolar
 
Reglamento de evaluación del proyecto de integración educativa
Reglamento de evaluación del proyecto de integración educativaReglamento de evaluación del proyecto de integración educativa
Reglamento de evaluación del proyecto de integración educativa
 
Power point loei
Power point loeiPower point loei
Power point loei
 
Reglamentoescolar6 1314
Reglamentoescolar6 1314Reglamentoescolar6 1314
Reglamentoescolar6 1314
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 

Destacado

Ayudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para webAyudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
IES Floridablanca
 
Conoce flori201617eso
Conoce flori201617esoConoce flori201617eso
Conoce flori201617eso
IES Floridablanca
 
Informatica anticonceptivos
Informatica anticonceptivosInformatica anticonceptivos
Informatica anticonceptivos
Katty Medina de Aguilera
 
Clasificación de trasplantes según el donante
Clasificación de trasplantes según el donanteClasificación de trasplantes según el donante
Clasificación de trasplantes según el donante
Elizabeth Rios Molina
 
EvolucióN BiolóGica
EvolucióN BiolóGicaEvolucióN BiolóGica
EvolucióN BiolóGicafrnandz
 
La carrera contra las máquinas
La carrera contra las máquinas La carrera contra las máquinas
La carrera contra las máquinas
Santiago Garcia
 
Veena DH CV
Veena DH CVVeena DH CV
Veena DH CVVeena DH
 
Samson Samasoni, Partner, SenateSHJ
Samson Samasoni, Partner, SenateSHJSamson Samasoni, Partner, SenateSHJ
Samson Samasoni, Partner, SenateSHJ
SmartNet
 
Key charts from our People-Based Advertising in Australia research
Key charts from our People-Based Advertising in Australia researchKey charts from our People-Based Advertising in Australia research
Key charts from our People-Based Advertising in Australia research
Econsultancy
 
Resume letters
Resume lettersResume letters
Resume letters
Russell Thompson
 
Pastillas anticonceptivas
Pastillas anticonceptivasPastillas anticonceptivas
Pastillas anticonceptivas
NicoMolina96
 
Delito penal
Delito penalDelito penal
Interoperability Flexibility and Industrial Design Requirements in IoT Devices.
Interoperability Flexibility and Industrial Design Requirements in IoT Devices.Interoperability Flexibility and Industrial Design Requirements in IoT Devices.
Interoperability Flexibility and Industrial Design Requirements in IoT Devices.
Muhammad Ahad
 

Destacado (20)

Ayudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para webAyudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
 
Conoce flori201617eso
Conoce flori201617esoConoce flori201617eso
Conoce flori201617eso
 
Informatica anticonceptivos
Informatica anticonceptivosInformatica anticonceptivos
Informatica anticonceptivos
 
Clasificación de trasplantes según el donante
Clasificación de trasplantes según el donanteClasificación de trasplantes según el donante
Clasificación de trasplantes según el donante
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
EvolucióN BiolóGica
EvolucióN BiolóGicaEvolucióN BiolóGica
EvolucióN BiolóGica
 
EL CAMBIO CLIMÁTICO
EL CAMBIO CLIMÁTICOEL CAMBIO CLIMÁTICO
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 
86485
8648586485
86485
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
LHResume
LHResumeLHResume
LHResume
 
1454150403654Resume_Nagalingegowda
1454150403654Resume_Nagalingegowda1454150403654Resume_Nagalingegowda
1454150403654Resume_Nagalingegowda
 
La carrera contra las máquinas
La carrera contra las máquinas La carrera contra las máquinas
La carrera contra las máquinas
 
Veena DH CV
Veena DH CVVeena DH CV
Veena DH CV
 
Samson Samasoni, Partner, SenateSHJ
Samson Samasoni, Partner, SenateSHJSamson Samasoni, Partner, SenateSHJ
Samson Samasoni, Partner, SenateSHJ
 
Key charts from our People-Based Advertising in Australia research
Key charts from our People-Based Advertising in Australia researchKey charts from our People-Based Advertising in Australia research
Key charts from our People-Based Advertising in Australia research
 
Resume letters
Resume lettersResume letters
Resume letters
 
Enfermedades del siglo XXI
Enfermedades del siglo XXIEnfermedades del siglo XXI
Enfermedades del siglo XXI
 
Pastillas anticonceptivas
Pastillas anticonceptivasPastillas anticonceptivas
Pastillas anticonceptivas
 
Delito penal
Delito penalDelito penal
Delito penal
 
Interoperability Flexibility and Industrial Design Requirements in IoT Devices.
Interoperability Flexibility and Industrial Design Requirements in IoT Devices.Interoperability Flexibility and Industrial Design Requirements in IoT Devices.
Interoperability Flexibility and Industrial Design Requirements in IoT Devices.
 

Similar a Plan de convivencia

RESUM DECRET 195_2022.pdf
RESUM DECRET 195_2022.pdfRESUM DECRET 195_2022.pdf
RESUM DECRET 195_2022.pdf
Antonio Chumillas
 
Plan de convivencia
 Plan de convivencia Plan de convivencia
Plan de convivencialcasdia
 
NORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPT
NORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPTNORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPT
NORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPT
SalvadorLlenas
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
jorge arrascue
 
REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE 2024.pdf
REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE 2024.pdfREGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE 2024.pdf
REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE 2024.pdf
SantaCatalinaHojaRed1
 
Triptico normas de convivencia
Triptico normas de convivenciaTriptico normas de convivencia
Triptico normas de convivencia
Jonathan Rosillo
 
Proyecto de reglamentos interno
Proyecto de reglamentos internoProyecto de reglamentos interno
Proyecto de reglamentos interno
AntonioVargas007
 
Reunion inicial tutor y padres 2 bachillerato
Reunion inicial tutor y padres   2  bachilleratoReunion inicial tutor y padres   2  bachillerato
Reunion inicial tutor y padres 2 bachilleratojosedemora
 
MODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docx
MODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docxMODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docx
MODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docx
RobertoCarlosRamosPe
 
Reunion inicial tutor y padres 1 bachillerato
Reunion inicial tutor y padres   1  bachilleratoReunion inicial tutor y padres   1  bachillerato
Reunion inicial tutor y padres 1 bachilleratojosedemora
 
Reglamento de convivencia
Reglamento de convivenciaReglamento de convivencia
Reglamento de convivencia
Etelgar
 
Reglamento convivencia 2013
Reglamento convivencia 2013Reglamento convivencia 2013
Reglamento convivencia 2013
Etelgar
 
convivencia escolar 2021
convivencia escolar 2021convivencia escolar 2021
convivencia escolar 2021
KattiaJannina
 
PATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTOPATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTO
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Acuerdo Institucional de convivencia
Acuerdo Institucional de convivenciaAcuerdo Institucional de convivencia
Acuerdo Institucional de convivencia
Gabii Fozzi
 
Decreto Convivencia y Mediación
Decreto Convivencia y MediaciónDecreto Convivencia y Mediación
Decreto Convivencia y Mediación
Francisco Javier García García
 
Sanciones leves
Sanciones levesSanciones leves
Sanciones leves
Ricardo Chan
 

Similar a Plan de convivencia (20)

RESUM DECRET 195_2022.pdf
RESUM DECRET 195_2022.pdfRESUM DECRET 195_2022.pdf
RESUM DECRET 195_2022.pdf
 
Plan de convivencia
 Plan de convivencia Plan de convivencia
Plan de convivencia
 
NORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPT
NORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPTNORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPT
NORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPT
 
Derechos y deberes
Derechos y deberesDerechos y deberes
Derechos y deberes
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE 2024.pdf
REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE 2024.pdfREGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE 2024.pdf
REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE 2024.pdf
 
Derechos de los alumnos
Derechos de los alumnosDerechos de los alumnos
Derechos de los alumnos
 
Triptico normas de convivencia
Triptico normas de convivenciaTriptico normas de convivencia
Triptico normas de convivencia
 
Proyecto de reglamentos interno
Proyecto de reglamentos internoProyecto de reglamentos interno
Proyecto de reglamentos interno
 
Reunion inicial tutor y padres 2 bachillerato
Reunion inicial tutor y padres   2  bachilleratoReunion inicial tutor y padres   2  bachillerato
Reunion inicial tutor y padres 2 bachillerato
 
MODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docx
MODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docxMODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docx
MODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docx
 
Reunion inicial tutor y padres 1 bachillerato
Reunion inicial tutor y padres   1  bachilleratoReunion inicial tutor y padres   1  bachillerato
Reunion inicial tutor y padres 1 bachillerato
 
Reglamento de convivencia
Reglamento de convivenciaReglamento de convivencia
Reglamento de convivencia
 
Reglamento convivencia 2013
Reglamento convivencia 2013Reglamento convivencia 2013
Reglamento convivencia 2013
 
convivencia escolar 2021
convivencia escolar 2021convivencia escolar 2021
convivencia escolar 2021
 
PATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTOPATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTO
 
Currao ppt}
Currao ppt}Currao ppt}
Currao ppt}
 
Acuerdo Institucional de convivencia
Acuerdo Institucional de convivenciaAcuerdo Institucional de convivencia
Acuerdo Institucional de convivencia
 
Decreto Convivencia y Mediación
Decreto Convivencia y MediaciónDecreto Convivencia y Mediación
Decreto Convivencia y Mediación
 
Sanciones leves
Sanciones levesSanciones leves
Sanciones leves
 

Más de IES Floridablanca

Informe científico.pptx
Informe científico.pptxInforme científico.pptx
Informe científico.pptx
IES Floridablanca
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
IES Floridablanca
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES FloridablancaXVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Premios 17 18
Premios 17 18Premios 17 18
Premios 17 18
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018 Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018
IES Floridablanca
 
Oferta Floridablanca
Oferta FloridablancaOferta Floridablanca
Oferta Floridablanca
IES Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
IES Floridablanca
 
Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18
IES Floridablanca
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
IES Floridablanca
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
IES Floridablanca
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
IES Floridablanca
 
Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)
IES Floridablanca
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
IES Floridablanca
 
Reválida bachillerato
Reválida bachilleratoReválida bachillerato
Reválida bachillerato
IES Floridablanca
 

Más de IES Floridablanca (20)

Informe científico.pptx
Informe científico.pptxInforme científico.pptx
Informe científico.pptx
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES FloridablancaXVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
 
Premios 17 18
Premios 17 18Premios 17 18
Premios 17 18
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
 
Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018 Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018
 
Oferta Floridablanca
Oferta FloridablancaOferta Floridablanca
Oferta Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
 
Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
 
Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
 
Reválida bachillerato
Reválida bachilleratoReválida bachillerato
Reválida bachillerato
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Plan de convivencia

  • 1. Normas de convivencia y conducta Plan de Convivencia del IES Floridablanca Decreto de Convivencia 16/2016
  • 2. • Decreto nº 16/2016, de 9 de marzo, por el que se establecen las normas de convivencia en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. NOVEDADES AUTORID AD DOCENTE TIPIFICACION Faltas leves Faltas graves Faltas muy graves PREVENCIÓN Acuerd os de convive ncia MEDIACIÓN OTROS
  • 3. PLAN DE CONVIVENCIA A. Referentes legales. Introducción B. Estado actual de la convivencia en el Centro C. Objetivos y actitudes que pretende favorecer el Plan D. Actividades programadas y tareas E. Procedimientos preventivos y de resolución pacífica de conflictos: a) Acuerdos y contratos de convivencia b) Aulas de convivencia c) Mediación escolar d) Acción tutorial e) Consejo de Aula f) Prevención de la violencia de género g) Otras medidas preventivas F. Normas de Convivencia y Conducta G. Tipificación de las faltas y medidas correctoras H. Pautas de actuación en la vida del Centro I. Procedimiento específico de actuación para prevenir e intervenir en los casos de acoso, maltrato y agresión J. Mecanismos de difusión, seguimiento y evaluación del Plan
  • 4. PREVENCIÓN Acuerdos y Contratos de convivencia • Compromiso educativo entre Centro y familias (Matrícula) • Acuerdos o Contratos de convivencia: – Por familias y alumnos de comportamiento disruptivo – Por iniciativa del tutor, supervisado por JE y visto bueno del Director – Incumplimiento  establecimiento de medidas correctivas
  • 5.
  • 6. PREVENCIÓN: El Consejo de Aula • Órgano de arbitraje de la convivencia del grupo • Decide: normas aula y medidas correctoras o de mediación • Composición: – Tutor (presidente) – Delegado (secretario) y subdelegado – 4 alumnos que se turnan por meses • Las medidas se comunicarán a JE y padres
  • 7. • Tipificación de las faltas: – Faltas leves  medidas correctoras (HASTA DOS) inmediatamente ejecutivas – Faltas graves – Faltas muy graves Hechos constatados por un profesor Hechos no constatados  incoación de expediente
  • 8. TIPIFICACIÓN DE FALTAS LEVES (Decreto 16/2016) a) Las faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase. b) Las conductas que puedan impedir o dificultar a sus compañeros el ejercicio del derecho o el cumplimiento del deber del estudio, el comportamiento disruptivo y los actos que perturben el desarrollo normal de las actividades del centro. c) La asistencia reiterada a clase sin el material necesario. d) No esforzarse por realizar las actividades de aprendizaje indicadas por el profesor. e) No trasladar a sus padres o representantes legales la información del centro dirigida a ellos. f) El uso, sin autorización, de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos en las aulas u otras dependencias del centro. g) Los actos de indisciplina, desobediencia, incorrección o desconsideración hacia el profesor o demás personal del centro, cuando por su entidad no sean considerados graves. h) La desconsideración, insultos o agresiones entre compañeros, cuando por su entidad no sean consideradas graves. i) Los daños leves causados en las instalaciones o el material del centro, así como el deterioro de las condiciones de limpieza e higiene del mismo. j) Los daños leves causados en los bienes o pertenencias de los miembros de la comunidad educativa, así como la apropiación indebida de material escolar de escaso valor. k) La incitación o estímulo a la comisión de una falta leve contra las normas de convivencia del centro. l) El incumplimiento de las normas establecidas por el centro en cuanto a indumentaria, higiene, alimentación, horarios y uso de instalaciones y recursos, así como aquellas otras establecidas en sus normas de convivencia y conducta.
  • 9. POR EL PROFESOR POR EL TUTOR POR EL JEFE DE ESTUDIOS a) Situar temporalmente al alumno en un lugar determinado dentro del aula o enviarlo al espacio, que, en su caso, pueda tener habilitado el centro en su plan de convivencia. g) Realización en casa de tareas educativas o actividades de carácter académico para el alumno. i) Realización de un curso o taller de habilidades sociales programado por el centro para aquellos alumnos que requieran esta medida reeducativa. b) Realización de actividades de aprendizaje e interiorización de pautas de conductas correctas. h) Realización, dentro de la jornada escolar, y durante un máximo de 5 días lectivos, de tareas específicas dirigidas a mejorar las condiciones de limpieza e higiene del centro como fórmula de reparación del daño causado a las dependencias o material del centro, o de cualquier miembro de la comunidad educativa. j) Suspensión del derecho a participar en alguna actividad extraescolar o complementaria que tenga programada el centro... c) Amonestación por escrito, con posterior comunicación a los representantes legales, en caso de los menores de edad. k) Cambio de grupo por un periodo máximo de cinco días lectivos. d) Comparecencia inmediata ante la jefatura de estudios o el director del centro. l) Realización de tareas educativas en el aula de convivencia, o en el lugar determinado por el centro en su plan de convivencia, durante un máximo de cinco días. e) Retirada del teléfono móvil o del dispositivo electrónico que haya sido utilizado por el alumno f) Privación del tiempo de recreo por un periodo máximo de cinco días lectivos. m) Realización, fuera del horario lectivo y durante un máximo de cinco días, de una tarea o un servicio a la comunidad educativa como fórmula de reparación del daño causado MEDIDAS CORRECTIVAS (hasta dos)
  • 10. 1. Formulario online : https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf4_vdFhL5tN 6tlc1x0zKR5wq8mw5miWipFIZhp_oKudTtE1w/viewform 2. Pasar por Jefatura de estudios y firmar el parte Procedimiento para poner una medida correctiva (faltas leves- profesores)
  • 11. PAUTAS A SEGUIR… • MÓVIL O DISPOSITIVO ELECTRÓNICO: • SOLAMENTE se podrá tener encendido en el recreo. • Si un alumno lleva el móvil encendido: • Se le retira y se lleva el móvil a JE (dar datos alumno) • Se le pondrá un parte a través del formulario, señalando como medidas correctivas: Amonestación y Retirada del móvil… • PRIVACIONES DE RECREO. • Hacer el parte a través del formulario. • IMPRESCINDIBLE indicar número de días (máx.. 5) y días concretos (dejar tiempo para poder entregar parte al alumno antes del cumplimiento de la sanción). • NO SE PUEDE ENVIAR A NADIE AL AULA DE CASTIGO SIN HABER TRAMITADO UN PARTE DE PRIVACIÓN DE RECREO.
  • 12. NORMAS DE ESTUDIO Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve Facilitar con sus actos el estudio de los compañeros y el desarrollo de las actividades del centro. b) Las conductas que puedan impedir o dificultar a sus compañeros el ejercicio del derecho o el cumplimiento del deber del estudio, el comportamiento disruptivo y los actos que perturben el desarrollo normal de las actividades del centro. Traer el material necesario para las actividades de clase. c) La asistencia reiterada a clase sin el material necesario. Esforzarse en realizar las actividades indicadas por el profesor. d) No esforzarse por realizar las actividades de aprendizaje indicadas por el profesor.
  • 13. NORMAS SOBRE TRATO PERSONAL Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve Preservar la integridad, intimidad y dignidad de todo personal del centro en las relaciones que se tengan de trato y acción. c) Las amenazas, insultos y agresiones o actos violentos entre compañeros que causen un daño grave, así como los actos que atenten gravemente contra la integridad, intimidad o dignidad de los compañeros o demás miembros de la comunidad educativa. d) Los actos graves de agresión, insultos, amenazas o actitudes desafiantes cometidos hacia los profesores y demás personal del centro, así como el acoso físico o moral, realizado por cualquier vía o medio, contra los miembros de la comunidad educativa. d) Los actos graves de indisciplina, incorrección o desconsideración, injuria u ofensa contra el personal del centro o encargado de las actividades extraescolares o servicios complementarios. e) Las amenazas, insultos o actos violentos entre compañeros que no causen un daño grave. f) Los actos de falta de respeto, amenazas, insultos, coacciones o agresión cometidos contra el profesorado, cuando por su entidad y circunstancias no sean considerados como muy graves, así como aquellos que pudieran causar grave perjuicio a la integridad, dignidad o a la salud personal de cualquier miembro de la comunidad educativa. h) La desconsideración, insultos o agresiones entre compañeros, cuando por su entidad no sean consideradas graves. Dispensar la consideración que se merece un docente, otro alumno o demás personal del centro, incluido los encargados de actividades que se realicen en el centro en cuanto lenguaje y actos. g) Los actos de indisciplina, desobediencia, incorrección o desconsideración hacia el profesor o demás personal del centro, cuando por su entidad no sean considerados graves.
  • 14. NORMAS SOBRE TRATO PERSONAL (2) Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve Dispensar la consideración que se merece a todo docente, alumno o demás personal del centro, en cuanto a sus características relacionadas con el sexo, raza, etnia, creencia o discapacidad. e) Las vejaciones, humillaciones, discriminaciones u ofensas muy graves contra cualquier miembro de la comunidad educativa, que tengan como origen o consecuencia una discriminación o acoso basado en el sexo, orientación o identidad sexual, o un origen racial, étnico, religioso, de creencias o de discapacidad, o que se realicen contra el alumnado más vulnerable por sus características personales, sociales o educativas
  • 15. NORMAS SOBRE PUNTUALIDAD, ACCESO Y SALIDA Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve Al centro se entra y se sale por la puerta de acceso en los momentos establecidos. l) El incumplimiento de las normas establecidas por el centro en cuanto a indumentaria, higiene, alimentación, horarios y uso de instalaciones y recursos, así como aquellas otras establecidas en sus normas de convivencia y conducta. Asistir siempre y hacerlo con puntualidad. El profesor podrá enviar a la biblioteca a los alumnos que lleguen más de diez minutos tarde. a) Las faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase. Los momentos de uso del centro son los del horario establecido y con autorización. l) El incumplimiento de las normas establecidas por el centro en cuanto a indumentaria, higiene, alimentación, horarios y uso de instalaciones y recursos, así como aquellas otras establecidas en sus normas de convivencia y conducta.
  • 16. NORMAS SOBRE PUNTUALIDAD, ACCESO Y SALIDA (2) Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve Permanecer en el aula siempre durante los periodos lectivos. l) El incumplimiento de las normas establecidas por el centro en cuanto a indumentaria, higiene, alimentación, horarios y uso de instalaciones y recursos, así como aquellas otras establecidas en sus normas de convivencia y conducta. Las faltas de asistencia o de puntualidad se justificarán en un plazo de cinco días desde la reincorporación al centro. a) Las faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase. El uso de la cantina se limita al recreo, salvo autorización del profesor o de jefatura de estudios. l) El incumplimiento de las normas establecidas por el centro en cuanto a indumentaria, higiene, alimentación, horarios y uso de instalaciones y recursos, así como aquellas otras establecidas en sus normas de convivencia y conducta.
  • 17. NORMAS SOBRE PUNTUALIDAD, ACCESO Y SALIDA (3) Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve En horario lectivo, solamente podrán utilizar la biblioteca los alumnos de matrícula incompleta, o materia convalidada que no tengan clase a esa hora, los exentos de Educación física por problemas de salud, los alumnos que son enviados por el profesor por llegar tarde y los sancionados por Jefatura de estudios. l) El incumplimiento de las normas establecidas por el centro en cuanto a indumentaria, higiene, alimentación, horarios y uso de instalaciones y recursos, así como aquellas otras establecidas en sus normas de convivencia y conducta. El aseo se utilizará, durante el horario lectivo, solamente con autorización del profesor. Por ello, no está permitido ir al aseo en el cambio de clase con el fin de evitar faltas de puntualidad. l) El incumplimiento de las normas establecidas por el centro en cuanto a indumentaria, higiene, alimentación, horarios y uso de instalaciones y recursos, así como aquellas otras establecidas en sus normas de convivencia y conducta.
  • 18. NORMAS DE COMUNICACIONES A LAS FAMILIAS Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve Transmitir al padre/madre o tutor/a las comunicaciones que se les entregue desde el centro. e) No trasladar a sus padres o representantes legales la información del centro dirigida a ellos. Facilitar información veraz al padre/madre o tutor/a, sin engañar ni ocultar información. e) No trasladar a sus padres o representantes legales la información del centro dirigida a ellos.
  • 19. NORMAS SOBRE DOCUMENTOS DE LA VIDA ACADÉMICA Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve Entregar los trabajos que se le indican, de aprendizaje y evaluación, como resultado de su esfuerzo personal y no copiándolos en ningún sentido de otros ya elaborados. g) Copiar en los exámenes, trabajos o pruebas de evaluación, consultando o plagiando los trabajos o ejercicios de otros alumnos, u obteniendo, en el caso de los exámenes y pruebas de evaluación, información de libros de texto, apuntes o dispositivos electrónicos o telemáticos. Acceder a ficheros, documentación y dependencias solamente si se le autoriza por escrito. i) El acceso indebido o sin autorización a ficheros, documentación y dependencias del centro.
  • 20. NORMAS SOBRE DOCUMENTOS DE LA VIDA ACADÉMICA (2) Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve Nunca suplantar la personalidad en actos de cualquier índole relacionados con el centro. h) La suplantación de personalidad en actos de la vida académica y la falsificación o sustracción de pruebas de evaluación, documentos académicos, boletines de calificaciones o cualquier otro documento de notificación a los padres o representantes legales, en el caso de alumnos menores de edad. Nunca falsificar ni sustraer documentos académicos de cualquier índole. Es obligatorio llevar siempre el carné escolar, y presentarlo a requerimiento de cualquier profesor o personal del centro. l) El incumplimiento de las normas establecidas por el centro en cuanto a indumentaria, higiene, alimentación, horarios y uso de instalaciones y recursos, así como aquellas otras establecidas en sus normas de convivencia y conducta.
  • 21. NORMAS ACERCA DE LA SALUD Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve No consumir, ni poseer ni vender en el recinto del centro, alrededores o durante actividades extraescolares o complementarias, incluido en el viaje de estudios, alcohol, drogas, sustancias perjudiciales para la salud ni objetos peligrosos para la integridad personal. h) La venta en el centro de sustancias perjudiciales para la salud, o la incitación de su consumo a otros alumnos, así como la incitación al uso de objetos peligrosos para la integridad personal de los miembros de la comunidad educativa. k) Las actuaciones perjudiciales para la salud y la integridad personal de los miembros de la comunidad educativa, así como la introducción en el centro de objetos peligrosos. i) La posesión o venta de sustancias estupefacientes. l) El consumo dentro del recinto del centro, en los alrededores o en el desarrollo de actividades complementarias o extraescolares de alcohol, drogas y de cualquier tipo de sustancias perjudiciales para la salud.
  • 22. NORMAS SOBRE INSTALACIONES Y MATERIALES Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve El uso del material, instalaciones y documentos de las dependencias que se visiten en actividades extraescolares y complementarias, ha de hacerse con sumo cuidado. g) Los daños muy graves causados en los documentos, locales o materiales del centro, transporte escolar, instalaciones donde se desarrollen actividades complementarias o extraescolares, o en los bienes de otros miembros de la comunidad educativa. j) Los daños graves causados en los documentos, locales o materiales del centro, transporte escolar, instalaciones donde se desarrollen actividades complementarias o extraescolares, o en los bienes de otros miembros de la comunidad educativa, así como la sustracción de los mismos. i) Los daños leves causados en las instalaciones o el material del centro, así como el deterioro de las condiciones de limpieza e higiene del mismo. El uso del material, instalaciones y documentos del centro ha de realizarse con extremo cuidado. i) Los daños leves causados en las instalaciones o el material del centro, así como el deterioro de las condiciones de limpieza e higiene del mismo. Respetar las condiciones de higiene y limpieza del centro. i) Los daños leves causados en las instalaciones o el material del centro, así como el deterioro de las condiciones de limpieza e higiene del mismo.
  • 23. Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve Respetar el material y las pertenencias de todos los miembros de la comunidad educativa, y con permiso de su propietario. g) Los daños muy graves causados en los documentos, locales o materiales del centro, transporte escolar, instalaciones donde se desarrollen actividades complementarias o extraescolares, o en los bienes de otros miembros de la comunidad educativa. j) Los daños graves causados en los documentos, locales o materiales del centro, transporte escolar, instalaciones donde se desarrollen actividades complementarias o extraescolares, o en los bienes de otros miembros de la comunidad educativa, así como la sustracción de los mismos j) Los daños leves causados en los bienes o pertenencias de los miembros de la comunidad educativa, así como la apropiación indebida de material escolar de escaso valor. Utilizar los recursos informáticos y audiovisuales de manera responsable y adecuada. i) Los daños leves causados en las instalaciones o el material del centro, así como el deterioro de las condiciones de limpieza e higiene del mismo. l) El incumplimiento de las normas establecidas por el centro en cuanto a indumentaria, higiene, alimentación, horarios y uso de instalaciones y recursos, así como aquellas otras establecidas en sus normas de convivencia y conducta. Con el fin de evitar accidentes, no está permitido el uso de balones o pelotas durante los recreos. NORMAS SOBRE INSTALACIONES Y MATERIALES (2)
  • 24. NORMAS DE TELÉFONOS Y OTROS DISPOSITIVOS Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve Los teléfonos y otros dispositivos electrónicos deberán estar apagados, excepto en los recreos, o con autorización expresa de un profesor por circunstancia grave que lo requiera. Así mismo, tanto en el recreo como al final de la jornada lectiva, los dispositivos no se pondrán en funcionamiento en las bajadas de las escaleras para evitar problemas o accidentes. f) El uso, sin autorización, de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos en las aulas u otras dependencias del centro. Durante cualquier actividad complementaria o extraescolar, solamente se utilizará el teléfono u otros dispositivos electrónicos con autorización expresa de un profesor. De lo contrario, los teléfonos y otros dispositivos electrónicos deberán estar apagados. l) El incumplimiento de las normas establecidas por el centro en cuanto a indumentaria, higiene, alimentación, horarios y uso de instalaciones y recursos, así como aquellas otras establecidas en sus normas de convivencia y conducta.
  • 25. NORMAS DE TELÉFONOS Y OTROS DISPOSITIVOS (2) Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve No se puede grabar sin autorización expresa del Director del centro, a través de cualquier medio, imágenes o comentarios que guarden relación con la vida escolar. c) La grabación o difusión, sin autorización, a través de teléfonos móviles o de cualquier otro medio, soporte o dispositivo electrónico o telemático, de imágenes o comentarios que guarden relación con la vida escolar. Está prohibida la grabación, publicidad o difusión de agresiones, actos violentos o que tengan un componente sexual, humillaciones que guarden relación con la vida escolar o que atenten contra miembros de la comunidad educativa. f) La grabación, publicidad o difusión, a través de teléfono móvil o de cualquier otro medio, soporte o dispositivo electrónico o telemático, de agresiones, actos que tengan un componente sexual, humillaciones o actos violentos, que guarden relación con la vida escolar o que atenten contra la intimidad, el honor, la integridad o dignidad de algún miembro de la comunidad educativa.
  • 26. NORMAS SOBRE LAS CORRECCIONES Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve Considerar y asumir una corrección impuesta como una medida para modificar su conducta. a) La comisión de una falta grave tras haber sido corregido el alumno durante el curso por la comisión de dos faltas graves. a) La comisión de una falta leve tras haber sido corregido el alumno durante el curso por la comisión de tres faltas leves. Cumplir las medidas correctoras impuestas. b) El incumplimiento de la medida correctora adoptada ante la comisión de faltas graves contra las normas de convivencia, salvo que el incumplimiento se deba a causas ajenas al propio alumno. b) El incumplimiento de la medida correctora adoptada ante la comisión de faltas leves contra las normas de convivencia, salvo que el incumplimiento se deba a causas ajenas al propio alumno, o, en su caso, la negativa a cumplir los acuerdos alcanzados en el proceso de mediación escolar o en los contratos de convivencia.
  • 27. NORMAS ACERCA DE LAS FALTAS DEL CENTRO Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve Promover el cumplimiento de las normas del centro. n) La incitación o el estímulo a la comisión de una falta grave contra las normas de convivencia. k) La incitación o estímulo a la comisión de una falta leve contra las normas de convivencia del centro. Respetar las normas del centro, evitando posturas que alienten a su incumplimiento de forma pública. m) Las conductas tipificadas como leves contra las normas de convivencia del centro, recogidas en el artículo 29, si concurren circunstancias de colectividad o publicidad intencionada por cualquier medio. l) El incumplimiento de las normas establecidas por el centro en cuanto a indumentaria, higiene, alimentación, horarios y uso de instalaciones y recursos, así como aquellas otras establecidas en sus normas de convivencia y conducta.
  • 28. NORMAS ACERCA DE LA HIGIENE, INDUMENTARIA Y ALIMENTACIÓN Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve Acudir correctamente vestido y siendo escrupuloso en el aseo personal, debiendo ir con la vestimenta en consonancia con la actividad que se va a desarrollar. l) El incumplimiento de las normas establecidas por el centro en cuanto a indumentaria, higiene, alimentación, horarios y uso de instalaciones y recursos, así como aquellas otras establecidas en sus normas de convivencia y conducta. Llevar la cara y cabeza descubiertas, en todas las instalaciones del centro, excepto en circunstancias excepcionales que lo requieran. El consumo de alimentos y bebidas, con excepción del agua, está únicamente permitido durante el recreo, salvo con autorización de un profesor por circunstancia que lo requiera.
  • 29. NORMAS ACERCA DE LA HIGIENE, INDUMENTARIA Y ALIMENTACIÓN (2) Norma del Centro Falta muy grave Falta grave Falta leve Los lugares autorizados para comer deben dejarse limpios, arrojando los desperdicios solamente en los sitios destinados para ello (papeleras). i) Los daños leves causados en las instalaciones o el material del centro, así como el deterioro de las condiciones de limpieza e higiene del mismo. Masticar chicle o caramelos está prohibido en clase, salvo autorización docente por necesidad aconsejada. l) El incumplimiento de las normas establecidas por el centro en cuanto a indumentaria, higiene, alimentación, horarios y uso de instalaciones y recursos, así como aquellas otras establecidas en sus normas de convivencia y conducta.