SlideShare una empresa de Scribd logo
Un meteorito es
un meteoroide que alcanza
la superficie de
un planeta debido a que
no se desintegra por
completo en la atmósfera.
La luminosidad dejada al
desintegrarse se
denomina meteoro.
El término meteoro
proviene del griego
meteoron, que significa
"fenómeno en el cielo". Se
emplea para describir el
destello luminoso que
acompaña la caída de
materia del sistema solar
sobre la atmósfera terrestre.
Dicho destello se produce
por la incandescencia
temporal que sufre el
meteoroide a causa de la
presión de choque (el aire
atmosférico se comprime al
chocar con el cuerpo y, al
aumentar la
presión, aumenta la
temperatura, que se
transfiere al
meteoroide), no de la
fricción.1 2 Esto ocurre
generalmente a alturas
entre 80 y 110 kilómetros (50
a 68 millas) sobre la
superficie de la Tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica fisica y medio ambiente-proyecto 3
Fisica fisica y medio ambiente-proyecto 3Fisica fisica y medio ambiente-proyecto 3
Fisica fisica y medio ambiente-proyecto 3
GASTRON12345
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
IES Floridablanca
 
Scaglioni
ScaglioniScaglioni
Scaglioni
sofiascaglioni
 
Marlon maldonado trabajo ind y col
Marlon maldonado trabajo ind y colMarlon maldonado trabajo ind y col
Marlon maldonado trabajo ind y col
Marlon Mauricio Maldonado
 
mariana rojas
mariana rojasmariana rojas
mariana rojas
marianachrojas
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
mafer_cevallos
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
quintocolegiobelen
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
aligracia98
 
Fisica proyecto final
Fisica proyecto finalFisica proyecto final
Fisica proyecto final
Mauricio Salazar
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
Isaac Alomoto
 
El clima y las variaciones de los factores atmosfericos
El clima y las variaciones de los factores atmosfericosEl clima y las variaciones de los factores atmosfericos
El clima y las variaciones de los factores atmosfericos
maribel cuenca
 
Calentamiento global
Calentamiento  globalCalentamiento  global
Calentamiento global
ramoncastilloibarra
 
Formación de las nubes
Formación de las nubesFormación de las nubes
Formación de las nubes
EHECATLek
 
Presentación (producción animal)
Presentación (producción animal)Presentación (producción animal)
Presentación (producción animal)
AngeloGomes29
 
LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS
lizmaylinllatasmendoza13
 
Catástrofes naturales
Catástrofes naturalesCatástrofes naturales
Catástrofes naturales
Haches09
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
yosethg
 
Terreemotos_dar
Terreemotos_darTerreemotos_dar
Terreemotos_dar
quintocolegiobelen
 
Actividad aprendizaje 09
Actividad aprendizaje   09Actividad aprendizaje   09
Actividad aprendizaje 09
Baressi2015
 

La actualidad más candente (19)

Fisica fisica y medio ambiente-proyecto 3
Fisica fisica y medio ambiente-proyecto 3Fisica fisica y medio ambiente-proyecto 3
Fisica fisica y medio ambiente-proyecto 3
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Scaglioni
ScaglioniScaglioni
Scaglioni
 
Marlon maldonado trabajo ind y col
Marlon maldonado trabajo ind y colMarlon maldonado trabajo ind y col
Marlon maldonado trabajo ind y col
 
mariana rojas
mariana rojasmariana rojas
mariana rojas
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Fisica proyecto final
Fisica proyecto finalFisica proyecto final
Fisica proyecto final
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
El clima y las variaciones de los factores atmosfericos
El clima y las variaciones de los factores atmosfericosEl clima y las variaciones de los factores atmosfericos
El clima y las variaciones de los factores atmosfericos
 
Calentamiento global
Calentamiento  globalCalentamiento  global
Calentamiento global
 
Formación de las nubes
Formación de las nubesFormación de las nubes
Formación de las nubes
 
Presentación (producción animal)
Presentación (producción animal)Presentación (producción animal)
Presentación (producción animal)
 
LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS
 
Catástrofes naturales
Catástrofes naturalesCatástrofes naturales
Catástrofes naturales
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Terreemotos_dar
Terreemotos_darTerreemotos_dar
Terreemotos_dar
 
Actividad aprendizaje 09
Actividad aprendizaje   09Actividad aprendizaje   09
Actividad aprendizaje 09
 

Destacado

Taller meteoritos, Andrés Santos Cubedo (Grup Guix)
Taller meteoritos, Andrés Santos Cubedo (Grup Guix)Taller meteoritos, Andrés Santos Cubedo (Grup Guix)
Taller meteoritos, Andrés Santos Cubedo (Grup Guix)
Sergi Meseguer Costa
 
Los meteoritos
Los meteoritosLos meteoritos
Los meteoritos
Carlos Pedraza
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
meteoritos chaqueños
meteoritos chaqueñosmeteoritos chaqueños
meteoritos chaqueños
verocorrea
 
T17 meteoritos y cometas 3º
T17 meteoritos y cometas 3ºT17 meteoritos y cometas 3º
T17 meteoritos y cometas 3º
leoconperafan
 
Los cometas 6c
Los cometas 6cLos cometas 6c
Joaquín
JoaquínJoaquín
Joaquín
profe-oscar
 
Cometasyasteroides
CometasyasteroidesCometasyasteroides
Cometasyasteroides
carlosbuz
 
Los cuerpos celestes ppt
Los cuerpos celestes pptLos cuerpos celestes ppt
Los cuerpos celestes ppt
profemeva
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
Espitia1997
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
diegosala
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
victorcuarto
 
Un viaje por el sistema solar
Un viaje por el sistema solarUn viaje por el sistema solar
Un viaje por el sistema solar
maiderabad
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
Fernando Martins
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
jfdez
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
danielsmg12
 
Meteoritos
Meteoritos  Meteoritos
Meteoritos
encarnavilla
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
lucialopezcozar
 
Trivia Educativa
Trivia EducativaTrivia Educativa
Trivia Educativa
Claire Guzman
 
Os Meteoritos Posibles Restos De Planeta
Os Meteoritos Posibles Restos De PlanetaOs Meteoritos Posibles Restos De Planeta
Os Meteoritos Posibles Restos De Planeta
bonnie12
 

Destacado (20)

Taller meteoritos, Andrés Santos Cubedo (Grup Guix)
Taller meteoritos, Andrés Santos Cubedo (Grup Guix)Taller meteoritos, Andrés Santos Cubedo (Grup Guix)
Taller meteoritos, Andrés Santos Cubedo (Grup Guix)
 
Los meteoritos
Los meteoritosLos meteoritos
Los meteoritos
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
 
meteoritos chaqueños
meteoritos chaqueñosmeteoritos chaqueños
meteoritos chaqueños
 
T17 meteoritos y cometas 3º
T17 meteoritos y cometas 3ºT17 meteoritos y cometas 3º
T17 meteoritos y cometas 3º
 
Los cometas 6c
Los cometas 6cLos cometas 6c
Los cometas 6c
 
Joaquín
JoaquínJoaquín
Joaquín
 
Cometasyasteroides
CometasyasteroidesCometasyasteroides
Cometasyasteroides
 
Los cuerpos celestes ppt
Los cuerpos celestes pptLos cuerpos celestes ppt
Los cuerpos celestes ppt
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
 
Un viaje por el sistema solar
Un viaje por el sistema solarUn viaje por el sistema solar
Un viaje por el sistema solar
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
 
Meteoritos
Meteoritos  Meteoritos
Meteoritos
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
 
Trivia Educativa
Trivia EducativaTrivia Educativa
Trivia Educativa
 
Os Meteoritos Posibles Restos De Planeta
Os Meteoritos Posibles Restos De PlanetaOs Meteoritos Posibles Restos De Planeta
Os Meteoritos Posibles Restos De Planeta
 

Más de Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez

Html
HtmlHtml
Html 12 de septiembre
Html 12 de septiembreHtml 12 de septiembre
Html 12 de septiembre
Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Acces 22 08 13
Acces 22 08 13Acces 22 08 13
Colegio nacional nicolas esguerra 15 08 13
Colegio nacional nicolas esguerra 15 08 13Colegio nacional nicolas esguerra 15 08 13
Colegio nacional nicolas esguerra 15 08 13
Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez
 
Colegio nacional nicolas esguerra 15 08 13
Colegio nacional nicolas esguerra 15 08 13Colegio nacional nicolas esguerra 15 08 13
Colegio nacional nicolas esguerra 15 08 13
Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez
 
Access 25 07-13
Access 25 07-13Access 25 07-13
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez
 
Nxt 2
Nxt 2Nxt 2
Nxt 2
Nxt 2Nxt 2
Su primer programa
Su primer programaSu primer programa
Su primer programa
Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez
 
Servomotor interactivo
Servomotor interactivoServomotor interactivo
Servomotor interactivo
Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez
 
Sensor ultrasónico
Sensor ultrasónicoSensor ultrasónico
Sensor ultrasónico
Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez
 
Sensor fotosensible
Sensor fotosensibleSensor fotosensible
Sensor fotosensible
Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez
 
Sensor acústico
Sensor acústicoSensor acústico

Más de Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez (20)

Html
HtmlHtml
Html
 
Html 12 de septiembre
Html 12 de septiembreHtml 12 de septiembre
Html 12 de septiembre
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Acces 22 08 13
Acces 22 08 13Acces 22 08 13
Acces 22 08 13
 
Colegio nacional nicolas esguerra 15 08 13
Colegio nacional nicolas esguerra 15 08 13Colegio nacional nicolas esguerra 15 08 13
Colegio nacional nicolas esguerra 15 08 13
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra 15 08 13
Colegio nacional nicolas esguerra 15 08 13Colegio nacional nicolas esguerra 15 08 13
Colegio nacional nicolas esguerra 15 08 13
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Access 25 07-13
Access 25 07-13Access 25 07-13
Access 25 07-13
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Nxt 2
Nxt 2Nxt 2
Nxt 2
 
Nxt 2
Nxt 2Nxt 2
Nxt 2
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Su primer programa
Su primer programaSu primer programa
Su primer programa
 
Servomotor interactivo
Servomotor interactivoServomotor interactivo
Servomotor interactivo
 
Sensor ultrasónico
Sensor ultrasónicoSensor ultrasónico
Sensor ultrasónico
 
Sensor fotosensible
Sensor fotosensibleSensor fotosensible
Sensor fotosensible
 
Sensor acústico
Sensor acústicoSensor acústico
Sensor acústico
 

Los meteoritos

  • 1. Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en la atmósfera. La luminosidad dejada al desintegrarse se denomina meteoro. El término meteoro proviene del griego meteoron, que significa "fenómeno en el cielo". Se emplea para describir el destello luminoso que acompaña la caída de materia del sistema solar sobre la atmósfera terrestre. Dicho destello se produce por la incandescencia temporal que sufre el meteoroide a causa de la presión de choque (el aire atmosférico se comprime al chocar con el cuerpo y, al aumentar la presión, aumenta la temperatura, que se transfiere al meteoroide), no de la fricción.1 2 Esto ocurre generalmente a alturas entre 80 y 110 kilómetros (50 a 68 millas) sobre la superficie de la Tierra.